Download la granja del tío milo
Document related concepts
Transcript
FEBRERO MARTES MÚSICA 06 la granja del tío milo martes 21 febrero 21h00 C E N T R O C U LT U R A L P R O V I N C I A L ollerías s/n MÁLAGA LA GRANJA DEL TÍO MILO música folk europea Si hay algo que verdaderamente distingue a La Granja del Tío Milo de la mayoría de los grupos que se dedican a cultivar la música folk, es su peculiar sentido de entender la actuación en directo. Para los componentes de La Granja (todos músicos de contrastada calidad que desarrollan su actividad musical en campos tan dispares como el de la música étnica, el jazz o la música antigua), actuar con este grupo supone la oportunidad de entrar en contacto directo y sin etiquetas con el público asistente a cada concierto. Los temas musicales elegidos por La Granja para conformar su Folkópolis invitan no sólo a bailar (condición elemental para todo grupo que practique estas clases de músicas), sino también a escuchar (a lo largo y ancho del concierto aparecen evocaciones a la naturaleza, los prados, los pájaros, el mar, las casas de los campesinos, los animales, las granjas) y a viajar (con los músicos de La Granja visitamos paisajes escoceses, pubs de la Irlanda más profunda, castillos rumanos, e incluso podemos aparecer en algún festival de coplas). Desde el atuendo –petos, sombreros de paja, botas– y la puesta en escena hasta la actitud general de desenfado de todos sus componentes, siempre liderados por José Manuel Vaquero “El Pájaro”, quien con sus ingeniosos comentarios introduce cada tema musical, todo en La Granja está enfocado hacia el disfrute del espectador. El objetivo es claro: conseguir que todo el mundo se divierta uniendo una muy buena música con un muy buen humor. El programa que presenta el grupo en directo lleva el nombre genérico de Folkópolis. Este trabajo es el resultado de un proyecto musical que integra hermosas piezas irlandesas y trepidantes “jigs” escoceses, alegres polkas y complejas danzas búlgaras. Músicas de oeste a este, todo ello al son del violín, el bodhran, la mandolina, la zanfoña, el acordeón o el whistle irlandés. INSTRUMENTOS COMPONENTES Vientos Whistles, flautas, saxo soprano, gaita, acordeón. José Manuel Vaquero piano Ignacio Gil vientos Juan Manuel Rubio cuerdas y vientos Manuel Dastis violín Rafael Pipió cuerdas Álvaro Garrido percusión Cuerdas Mandolina, banjo, guitarra acústica, zanfoña, piano, mandola, violín Percusiones Bodhran, cajón, darbouka, tejoletas, caja... Si desea recibir puntual información del programa MARTES MÚSICA envíeme un e-mail a: mmoniche@malaga.es PRÓXIMA ACTUACIÓN martes 7 de marzo clara montes flamenco fusión MARTES MÚSICA