Download Dossier - Guadanews
Document related concepts
Transcript
www.ocarolanfolk.com Músicas Encantadas Producciones cornamuso@yahoo.es Tel. 615076712 C/ Cosme Blasco 5 4º B Zaragoza O´CAROLAN “NOTA DE PASO” “La función de las notas de paso es servir de transición entre dos factores de acorde, por lo que son rítmicamente débiles,teniendo lugar estas en partes del compás no acentuadas” La importancia de lo pequeño, de lo que pasa por delante de nuestros ojos sin ser visto…la reivindicación de la belleza, lo inusual, las “entrelineas” de la música en un mundo que vive demasiado rápido para pararse a respirar. El nuevo trabajo de O´Carolan, quiere ser una “nota de paso” Apenas un soplo...una caricia en el tiempo,una mirada musical diferente. El grupo O´Carolan lleva más de quince años ofreciendo su particular mirada musical en escenarios de España y Europa con una excelente acogida de público y crítica. Música para documentales,premios en revistas dentro y fuera de nuestras fronteras y sobre todo, el reconocimiento del público en sus directos, avalan la calidad del grupo. Con sus trabajos anteriores “Alrededor de una vela”, “La llave de los sueños” y ”El reloj secreto”, el grupo recrea la obra del increíble compositor irlandés Turlough O´Carolan del que el grupo toma el nombre. Con lo aprendido, empapados de la sencillez y la humildad de su música, el grupo recala en otras músicas más cercanas y vuelve la mirada a Aragón. Músicas de nuestra tradición , desde el Pirineo a la Sierra turolense , músicas de composición propia, desde un prisma entre lo tradicional y lo clásico. Acompañados por un cuarteto de cuerdas de auténtico lujo,a la interminable lista de instrumentos del grupo (Nykelharpa,uilleannpipe, whistles,percusión,arpa irlandesa,acordeón,duduk,guitarras...) se suman los colores del violín,la viola,el violonchelo y el contrabajo. El grupo O´Carolan toma su nombre del arpista irlandés Turlough O´Carolan (1670-1738), compositor y músico al que se le suele conocer como el último bardo y que supo fundir de manera natural el barroco y la música tradicional. La mayoría de los temas que hasta ahora han nutrido el repertorio del grupo son composiciones de este autor. Completando al mismo se incluían piezas tradicionales de otras regiones y culturas. El gran abanico de instrumentos que muestran sobre el escenario dota a su música de infinidad de matices sonoros, que juntos con la calidad y experiencia de sus intérpretes, hacen de sus actuaciones momentos especiales. O´Carolan ha participado en infinidad de festivales y conciertos dentro y fuera de la península. Cuentan con cuatro discos en el mercado “Alrededor de una vela” , “La llave de los sueños” , “El reloj secreto” y el “Nota de paso” que en este 2011 se presenta,así como númerosas colaboraciones en trabajos recopilatorios. Actualmente se centran en la presentación de su último trabajo por distintas ciudades de España y Europa cosechando por parte del público y crítica una más que calurosa acogida. O´Carolan ha colaborado en la banda sonora de “Os soños do Mar”, documental gallego dedicado a los naufragios en A Costa da Morte,música de espacios televisivos, y participado en numerosas producciones discográficas. Con el nuevo trabajo, “Nota de Paso” y acompañados por El cuarteto”Concuerda”, O´Carolan ofrece un espectáculo distinto, dedicado a la música aragonesa y con un corte más sinfónico ofreciendo al espectador un concierto de luz y sonido espectacular. * PRENSA NOTA DE PASO * “NOTA DE PASO” DE O’CAROLAN “Es una obra realmente maravillosa: cálida, envolvente, melancólica, doliente en algunos casos “ “En mi casa suena y suena. Ahora suena ‘Romance’, tras ‘Nota de paso’ y ‘El valle de las estrellas’, y no sé cuál me gusta más. Son melodías que van directas al corazón y a los cuartos secretos donde anidan la añoranza y la belleza. Y las apacibles formas de la alegría” Antón Castro (Programa A.Televisión Borradores) “UNA CARICIA EN EL TIEMPO” “Es esta una música que, trenzada con arpas,acordeones,violines,violas,bodhran, gaitas ó whistle, suena tan delicada,tan exquisita,con tanta galanura y serenidad como ni Chieftains ó Plantxy ofrecieron nunca en una remesa” “O´Carolan ha dado con este disco una vuelta de tuerca al folk aragonés” “Talento a raudales, una caricia en el tiempo” Matías Uribe (Heraldo de Aragón) “UN PASO NECESARIO” “Después de una trilogía de discos basados principalmente en la música de Thurlough O´Carolan, el sexteto zaragozano ha dado un paso adelante que parecía necesario para renovar su concepto sonoro y ampliar miras. Y a juzgar por lo escuchado esta noche en el Teatro Principal, caben pocas dudas de que el grupo ha acertado de pleno”. “ capacidad instrumental, preciosismo de unos arreglos ricos en matices,potenciados por la inclusión de un cuarteto de cuerda que aportó novedoso brillo”. “Tránsito positivo,propio de quien busca ampliar horizontes sin anquilosarse en los logros ya realizados” Gonzalo de la Figuera (Heraldo de Aragón) “NOTA DE PASO” “Los aragoneses O´Carolan vuelven a ofrecer señales de vida con este disco en lo que todo es digno” “Estas piezas nada tienen que envidiar a los mejores hallazgos de Milladoiro ó Nigthnoise” Luis Martín (Ocio Madrid 360) “NOTA DE PASO” “La adaptación de un conjunto de viejas melodías de Aragón, interpretadas con el refinamiento y estilo irlandés y quizás también con la música clásica, proporciona resultados de intensa belleza y emoción” “Tan sólo tiene que coger “Nota de Paso” y simplemente disfrutar de lo que es: una docena de canciones suaves, muy bonitas y magistralmente interpretadas por la banda más importante de folk con raices irlandesas de Aragón” FolkWord nº 44 (Alemania) * PRENSA DISCOS ANTERIORES * O´Carolan “Alrededor de una vela” 1999 Si habéis leído abajo mi reseña del nuevo trabajo de O´Carolan, “La llave de los sueños” (Tecnosaga 2004), os habréis dado cuenta de que me entusiasman. Es ahora cuando he escuchado su primer trabajo, y se confirma todo: O´Carolan son grandes; pero no sólo ahora, lo son desde el principio. A la primera escucha del tema que abre este “Alrededor de una vela” uno vuelve a la sensación de estar sólo, el centro de una inmensa pradera verde, rodeado de montañas y en otra época. El disco continua con aires de relajación, con temas como “María”,tradicional asturiano, aunque también con otros más festivos, “Reels” o “Poleas”, tradicionales de Irlanda. Un título llama mi atención, “Lamento de Limerick”, un precioso tema irlandés que cuenta con la colaboración de Jesús Pescador, que se encarga de contarnos un cuento de manera magistral, envolvente. También aparece un tema tradicional escoces, ”Aire lento y Reel”, y junto al resto de cortes (quince en total) que no nombro aquí, tenemos un disco genial, ameno y auténtico. El sencillo diseño del cd, a base de fotografías y agradecimientos, está presentado en la portada ( en la imagen) por un icono románico, que se encuentra en la portada de Iglesia de Santa María de Uncastillo, en Zaragoza Murciafolk 2002 O´Carolan La llave de los sueños, Kikos “Dos hechos insólitos: a) un grupo plenamente de música irlandesa pero formado por gentes de aquí;b) este grupo sólo toca, o casi, música de un arpista irlandés del siglo XIII, Turlough O´Carolan, de donde viene su nombre. Seis músicos, algunos muy curtidos en las lindes Folk, que en su segundo disco se aplican a esta música de manera ensoñadora y exquisita. El arpa es el centro instrumental, pero sin acaparar todo el espacio sonoro, bien al contrario, dejando al violín, la guitarra acústica, el bouzuoki o el tin whistle expresarse en solitario o entablando bellos diálogos con ellos. Sorprende el refinamiento de estas melodías mucho más acentuado que el que han propiciado Santos patrones del género como Chieftains o Plantxy, seguro que por las afinidades clasicistas, en concreto con el Barroco, de su autor.Y sorprende también, hasta el encantamiento, la impoluta ejecución de estos interpretes, que de no saberlo se diría que son irlandeses de pura cepa. Fantásticas anomalías de esta tierra. Un bellísimo disco.” Heraldo de Aragón 10-12 2004 O´Carolan “La llave de los sueños” O´Carolan Nos regala un precioso disco instrumental de músicas irlandesas. Tres cuentos de hora cargados de ritmos ora festivos, ora melancólicos, que dan como resultado un trabajo excepcional. Con una producción excelente a cargo de Pilar Gonzalvo (Arpa irlandesa y acordeón diatónico) y Miguel Ángel Fraile (tin whistle y low whistle), la calidad técnica es ejemplar. La mayoría de los temas están inspirados en las composiciones del arpista irlandés Turlough O´Carolan, aunque también encontramos dos títulos propios, “Vals de los perdidos->Mazurca de Isaura” y “Fisherman´s son reels”. Lo siento pero tengo la sensación de quedarme corto. Y es que “La llave de los sueños” transmite mucho más que la convicción de estar escuchando un buen disco- que no es poco-Transmite un estado de ánimo que nos es ni optimista ni pesimista, sino un estado de bienestar y una sensación muy agradable. La pugna entre calidad de la grabación, la ejecución de los temas en sí mismo se salda con un empate técnico al alza. Y, si hablamos del diseño, la presentación no es ni rebuscada ni sosa. Es sencillamente la adecuada, ni más ni menos. Muy destacable el texto que la acompaña, a cargo de Jesús Pescador, y que narra los sueños de O´Carolan y su música. Un texto muy acorde a uno de los mejores discos que he escuchado últimamente. Murciafolk 2004 FICHA TÉCNICA O´CAROLAN Susana Arregui: violín,nykleharpa Pilar Gonzalvo: Arpa irlandesa, acordeón diatónico Jose María Arcarazo: Guitarra acústica Julian Ansuategui: Bodhran, pandero, udu Miguel Ángel Fraile: Tin y low whistle ,uilleann pipe,gaita de boto,duduk,acordeón CUARTETO DE CUERDAS “CONCUERDA” Noelia Gracia: Violín Cecilia Grilló: Viola JorgeMarco: Violonchelo Antonio Uriel: Contrabajo Arreglos Nota de Paso: grupo O´Carolan Arreglos Cuerdas: Manuel Martinez PRODUCCIÓN “Músicas Encantadas Producciones” Tel. 615 076712 cornamuso@yahoo.es www.ocarolanfolk.com SONIDO Carlos Estella LUCES: Manuel Infante DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO 80 mn.