Download NOMBRE: :6 FECHA_______________ 1. ¿Qué es la célula?
Document related concepts
Transcript
COLEGIO LOS PROCERES Al rescate de los valores perdidos para vivir dignamente y pacíficamente en la sociedad CUESTIONARIO DE: BIOLOGIA TERCER PERIODO NOMBRE: _______________________________GRADO:6 FECHA_______________ 1. ¿Qué es la célula? Es la unidad anatómica, funcional y estructural de todos los seres vivos. Cuáles son las partes más importantes de la célula? Son membrana, núcleo y citoplasma 2. Explica la función de las 3 estructuras básicas de la célula: Membrana: protege a la célula y regula la entrada y salida del material celular. Citoplasma: es el interior de la célula y contiene los organelos Núcleo: parte central de la célula, contiene el material genético, controla y coordina las funciones de la célula. 1. Nombra los organelos celulares y escriba su función: a) Pared celular: protege y sostiene la célula b) Mitocondria: produce energía mediante metabolismo aeróbico se encarga de la respiración celular. c) Cloroplasto: produce fotosíntesis. d) Ribosoma: Produce las proteínas. e) Retículo endoplasmático: Produce componentes de la membrana celular f) Aparato golgi: produce carbohidratos g) Lisosoma: contiene intracelulares enzimas digestivas h) Vacuola: contiene agua y desechos i) Centriolo: producto huso mitótico j) Cilios y flagelos: mueven a la célula 2. Qué afirma la teoría celular? La teoría celular afirma que los seres vivos están formados de unidades básicas llamadas células 3. Escriba el nivel de organización celular y ecológico Nivel celular: célula tejido órgano sistema o aparato organismo Nivel ecológico: individuos población comunidad ecosistema biosfera 4. Qué diferencia hay entre un vertebrado y uno invertebrado? animal Vertebrado: poseen columna vertebral, esqueleto interno Invertebrado: no tiene esqueleto o columna vertebral 5. Cómo puede ser la reproducción? Puede ser sexual o asexual 6. Qué es la reproducción sexual? Es aquella que se lleva a cabo en células especializadas llamadas gametos 7. Qué es la reproducción asexual? Es cuando un solo progenitor origina un individuo. 8. Cómo puede ser la reproducción asexual en animales? Puede ser por gemación, esporulación, fisión o bipartición 9. Cómo puede ser la reproducción asexual en plantas? Por estolón, estaca, injerto 10. Qué es el gineceo? Es la parte femenino de la flor (pistilo) 11. Qué es Androceo? Es la parte masculina de la flor (estambres) 12. Qué es el cigoto? Es el óvulo fecundado 13. Qué es fecundación? Es la unión del óvulo y el espermatozoide 28. Como está compuesto el sistema circulatorio? Y cuál es su función? Corazón, vasos sanguíneos, sangre linfa, Transporte materiales de una parte del cuerpo a otra, defiende al organismo contra agentes patógenos. 29. Cómo está compuesto el sistema digestivo? Y cuál es su función? Boca, esófago, estómago, intestino, hígado, páncreas y glándulas salivares. Ingiere y dirige alimentos, absorbe nutrientes, absorbe nutrientes y los envía a la sangre-. 30. Cómo está compuesto el sistema respiratorio y cuál en su función? Pulmones, tráquea y otras vías respiratorios, intercambio de gases entre la sangre y el ambiente externo.. 31. Qué entendemos por articulaciones? Son los sitios de unión de dos o más huesos del esqueleto 32. ¿Cuáles son las funciones de la célula? Las funciones son reproducción, nutrición y respiración. 33. Las células vegetales como producen el alimento? A través de la fotosíntesis 34. Cómo se reproducen las células? Se reproducen por medio del proceso de división celular llamado mitosis. 35. Qué es la mitosis? Ese una secuencia en la que la célula original a madre, se divide para producir dos células hijas, al final se obtienen copias exactas a la original. 36. Qué es la difusión? Proceso que consiste cuando las sustancias líquidas se mueven de un medio de mayor concentración a otro de menor. 37. Qué es respiración aerobia? Respiración que se hace en presencia del O2 38. Qué es la fotosíntesis? Es una reacción química en la cual se fabrica glucosa a partir de CO2 y H2O en presencia de luz. 39. Qué es un tejido? Es un grupo de células que forman una unidad estructural y funcional. 40. Cuáles son los tejidos vasculares? Xilema y floema. Son 41. Cuál es la función del Xilema y floema? Xilema: conduce agua y minerales disueltos desde la raíz hasta el tallo y las hojas Floema: conduce las sustancias alimenticias a través de la planta 42. Escriba en que estructura se encuentra el tejido y su función: Liso: tubo digestivo, estómago, útero, vasos sanguíneos. Esquelético o estriado: su función es la contracción muscular. Ej.: bíceps, tríceps. 43.Qué es un nutriente? Es cualquier elemento químico que un organismo necesita para vivir, creer y reproducir Cardiaco contracción involuntaria Ej.: corazón. 45.cuáles son las glándulas intervienen en la digestión anexas que Son: hígado: Segrega la bilis Páncreas: Segrega el jugo pancreático Glándulas salivales: segregan saliva. 46. Como se clasifican los nutrientes Carbohidratos, proteínas y lípidos 50. Cuáles son las células sanguíneas Glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos, plaquetas. 51. Cuáles son los vasos el sistema sanguíneo? Arterias, venas y capilares 44. Observa las células y colócale sus partes. 52. realiza una comparación entre célula animal y vegetal 53.Relaciona las dos columnas b) Con el diferencias una célula eucariota de una procariota Proporciona presión de turgencia c) Modifica y empaca proteínas d) Produce energía e) Tiene enzimas digestivas (Mitocondria) f) Están en el núcleo (ADN único) g) Participa en la mitosis de células anímales (Centriolos) a) (Vacuola) ( Lisosoma) (cromosomas) (aparato de Golgi) 54.Relacione la columna de la izquierda con la de la derecha 1) Alimentos constructores Alimentos ricos en carbohidratos y grasas, nos proporcionan energía para desarrollar las actividades 2) Alimentos reguladores Son alimentos ricos en proteínas, permiten crecimiento y reproducción de los tejidos 3) Alimentos energéticos Son elementos ricos en vitaminas y minerales, controlan el funcionamiento del organismo y evitan enfermedades 55. Complete el siguiente mapa conceptual NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS Puede ser Realizada por organismos Unicelulares Mediante Fagocitosis Animales A través A través A través Sistema incompleto Tubo digestivo Osmosis Posee 56.Complete el crucigrama Horizontal 1) 2) 3) Proceso mediante el cual la célula obtiene la energía en ausencia de oxigeno Estos organismos realizan la fermentación Aberturas en el tallo de la planta Vertical a) b) c) Este metabolismo lo hacen en ausencia de oxígeno Estructura que permite el intercambio gaseoso en plantas Aberturas ubicadas en las raíces formado Que son 57.Aprende del sistema circulatorio: 1) Según la patología coronaria las enfermedades que puede padecer el sistema circulatorio son. Se padecen son: Trombosis coronaria, angina de pecho e infarto del miocardio 2. Cuando hay oclusión del vaso sanguíneo que puede ocurrir? * ocurre Trombosis coronaria 3 .El infarto del miocardio que pared del corazón obstruye? Obstruye El miocardio 4. La taquicardia es debió a que factor?: Aumento del ritmo del nódulo sinoauricular 5. Por que se produce La arritmia? Se produce por: la variación de las pulsaciones del ritmo cardiaco, es decir este es variable 7. Cuando hay oclusión del vaso sanguíneo que puede ocurrir? Ocurre Trombosis coronaria 8. El infarto del miocardio que pared del corazón obstruye? Obstruye El miocardio 9. La taquicardia es debió a que factor?: Aumento del ritmo del nódulo sinoauricular 10. Por que se produce La arritmia? Se produce por: la variación de las pulsaciones del ritmo cardiaco, es decir este es variable 11. Nombra Las enfermedades que pueden producirse en los vasos sanguíneos Son: Embolia, arteriosclerosis y varices 12. qué sistema padece este tipo de enfermedades La elefantiasis y la amigdalitis Son enfermedades padecidas por Sistema linfático 13Cuando se hinchan las venas deteriorándose las válvulas semilunares decimos que el paciente padece de este tipo de enfermedades: Várices 13. Cuando se hinchan las venas deteriorándose las válvulas semilunares decimos que el paciente padece de este tipo de enfermedades: Várices 14. En el proceso de nutrición es muy importante que el organismo consuma unos nutrientes. Según la cantidad de nutrientes que necesite el organismo para su función, estos se clasifican en:__________________________ ____________________________________________________________________________________ 15. Los organismos según la nutrición se dividen en autótrofos y heterótrofos. Explica la diferencia entre ellos. ____________________________________________________________________________________ 16. Escriba el nombre de 2 macro nutrientes y 2 micronutrientes ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 17.En el proceso de fotosíntesis la luz solar en que es convertida y para qué sufre esta conversión. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 18. Explica la diferencia entre avitaminosis e hipovitaminosis ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________