Download La célula es la unidad básica de los seres vivos.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ing. JAM. La Célula. 9º y 10º. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 1 La célula es la unidad básica de los seres vivos. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. El primero en hablar de células fue en señor Robert Hooke. • Realizó un corte a un trozo de corcho y luego lo observó en un microscopio que él creó. • Vio una serie de pequeños cubículos a los cuales llamó Célula. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Luego de esto realizó bosquejos de sus observaciones. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Existen dos tipos básicos de células. Esto de acuerdo a su conformación estructural, así tenemos: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Las procariotas: las cuales no presentan núcleo ni organelas rodeadas por membranas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Las eucariotas que sí poseen núcleo y organelas rodeadas por membranas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Célula eucariota. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. De esta manera podemos decir que la célula, según la Teoría Celular, cumple tres postulados: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 1. Unidad estructural: ya que todos los seres vivos están formados de estas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Theodor Schwann JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Matthias Jacob Schleiden JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 2. Unidad reproductiva: todas las células provienen de células existentes. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Rudolf Virchow JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 3. Unidad fisiológica: las células realizan las funciones básicas de los seres vivos. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Las células eucariotas poseen tres partes básicas: Célula eucariota 1) M.C. 2) Citoplasma. 3) Núcleo. La membrana celular. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Mosaico fluído (Singer y Nicholson): el cual está formada por una doble capa de fosfolípidos con proteínas periféricas globulares e integrales. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Esta aísla a la célula del exterior y la comunica con otras células. Así mismo esta regula el paso de materiales hacia dentro y hacia fuera de la célula. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Trasporte Pasivo. A) Difusión. B) Ósmosis. B.1) Plasmólisis. B.2) Turgencia En el transporte pasivo. No hay gasto de energía, debido a que este se lleva a cabo por el gradiente de concentración, así tenemos: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A) La difusión que es el paso de iones a través de la MC: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B) La ósmosis que es el paso de agua hacia fuera o dentro de la célula. Aquí tenemos dos tipos: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B.1)La plasmólisis: cuando la célula pierde agua y se deshidrata. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B.2) La turgencia: cuando la célula absorbe agua en exceso y se “revienta”. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Trasporte activo 1) Endocitosis. 2) Exocitosis. El transporte activo, en el cual hay gasto de energía, tenemos tres tipos a saber: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 1) Endocitosis A) Fagocitosis. B) Pinocitosis. 1) La endocitosis: Proceso en que engullen sustancias alimenticias. Tenemos dos tipos: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A. La fagocitosis: en la cual las células extienden su MC para engullir sólidos. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B. La pinocitosis: la cual es el mismo proceso que la fagocitosis pero para líquidos. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 2) La exocitosis. que es método de excreción de las células. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Exocitosis. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Veamos un proceso completo, con trasporte activo y pasivo. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 2) El citoplasma: el cual está dentro de la célula en estado coloidal. En él flotan las organelas citoplasmáticas las cuales son: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A) Los ribosomas: que producen las proteínas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B) El retículo endoplasmático: que comunica al interior de la célula con el exterior. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. C) El aparato de Golgi: en donde se empaquetan y procesan proteínas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Descubierto por Camilo Golgi. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. D) Las vacuolas: que almacenan agua y sustancias de reserva. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. E) Las mitocondrias: es las cuales se lleva a cabo las Respiración Celular. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Las siguientes estructurales se encuentran únicamente en las animales. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A) Los centriolos: que forman el huso acromático en la división celular. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B) Los lisosomas: que poseen enzimas digestivas. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. En las células vegetales tenemos estructuras conspicuas. Las cuales son: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A) La pared celular: que está formada de celulosa y le da rigidez a la célula. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. B) Los plastidios: los cuales son sacos de almacenamiento, dentro de los cuales tenemos: JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 1) Los cloroplastos: que poseen un pigmento de color verde llamado Clorofila. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Estructura de un Cloroplasto. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 2) Los amiloplastos: en los cuales se almacena almidón. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 3) Los oleoplastos: en los cuales se almacenan aceites. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 4) Los cromoplastos: en los cuales se almacenan pigmentos. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. 3) El núcleo: el cual dirige la actividad celular. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. Fue descubierto por Roberth Brown en 1827. JAM: Lic. Jonathan Alvarado Murillo. A) Poros nucleares 2) Nucleolos: son esféricos, pueden haber uno o varios y poseen ARN. 3) El nucleoplasma: sustancia en la cual encontramos la cromatina. 4) La cromatina: forma los cromosomas. Esquema de un cromosoma. Esquema de un cromosoma. En los cuales encontramos los genes. Que a su vez están compuestos de ADN Cromosomas X y Y Cariotipo de una ♀ Cariotipo de un ♂ Cromosomas de diferentes especies.