Download Programa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA BASES DE LA FISIOLOGIA PARA INGENIERIA Unidad 1: La Célula Concepto de vida celular, bacterias y virus. Elementos constitutivos de las células. Núcleo celular. Ácidos nucleicos. Membrana celular. Enzimas y metabolismo celular. Adenosina mono fosfato y adenosin trifosfato. Metabolismo aerobio y anaerobio. Fosforilación. Acido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico. Transporte a través de membranas. Homeostasis. División celular, meiosis y mitosis. Sistemas de control. Distintos tipos de células. Células sanguíneas, células musculares, células óseas, células glandulares. Neurona. Tejidos. Sistema inmunitario. Coagulación. Sistema Nervioso. Sistema digestivo. Sistema circulatorio. Aparato respiratorio. Riñones y vías urinarias. Órganos de relación. Visión. Acústica. Gusto. Olfato. Tacto. Arterias y Nervios. Reproducción. Embarazo. Niños. Hormonas. Anemias. Policitemias. Cáncer. Tecnología y técnicas asociadas a la visualización microscópica. Unidad 2: Aparato Locomotor Estructura: Sistema óseo. Cartílagos. Ligamentos. Columna vertebral y cráneo. Músculos y tendones. Articulaciones. Aparato locomotor. Función: Contracción muscular. Contracción isotónica y contracción isométrica. Marcha y movimientos combinados. Mano. Fisiología del ejercicio. Alteraciones: Fracturas. Politraumatismos. Atrofia muscular. Distrofias musculares. Osteomielitis. Diagnóstico: Estudio de las alteraciones del aparato locomotor, radiografías, cámara gamma, artroscopia. Terapéutica: Fármacos. Reducción de fracturas, concepto de inmovilización, electromioestimulación. Plastias. Intervencionismo y tecnología de prótesis artificiales. Unidad 3: Aparato circulatorio Estructura: Sangre. Corazón, válvulas cardíacas, circulación coronaria. Sistema de conducción nerviosa en el corazón, potenciales de acción. Arterias, venas y linfáticos. Función: Circulación mayor, circulación pulmonar. Ciclo cardíaco. Mecánica ventricular, ley de Frank-Starling, inotropía, precarga, poscarga, hemodinamia. Dinámica de la pared arterial. Ley de Laplace. Efecto Anrep. Circulación sanguínea. Hagen-Poiseuille. Presión sanguínea arterial, Pitot. Principio de Bernoulli. Flujo laminar, viscosidad y número de Reynolds. Velocimetría. Alteraciones: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco, enfermedades congénitas, arteriopatías, arteriosclerosis, ateroesclerosis, aneurismas, estenosis vascular, insuficiencia cardíaca derecha, endocarditis, trombosis, embolias, hipertensión arterial, bloqueos cardíacos, arritmias cardiacas. Diagnóstico: Radiografía, electrocardiograma, Holter, monitoreo ambulatorio de presión arterial, ecocardiografía, Doppler, cámara gamma, estudio hemodinámico. Terapéutica: Farmacología cardiovascular, cirugía cardiovascular, intervensionismo, prótesis, masaje cardíaco, resucitación cardiopulmonar. Corazón artificial y dispositivos de asistencia circulatoria. Unidad 4: Aparato Respiratorio Estructura: Pulmón y vías respiratorias. Pleuras y pared torácica. Músculos de la respiración. Músculos de la fonación. Laringe y tráquea. Función: Mecánica respiratoria. Ventilación pulmonar. Composición de la atmósfera. Frecuencia respiratoria. Volúmenes pulmonares. Alvéolos. Difusión de gases. Hematosis. Presión de oxígeno. Gases en sangre. Dióxido de carbono. Control respiratorio. Reflejo de Hering-Breuer. Quimioreceptores. Transporte de oxígeno en sangre. Fisiología respiratoria de la aviación y el buceo. Fonación. Alteraciones: Disfunción respiratoria. Insuficiencia respiratoria. Cáncer de Pulmón. Derrame pleural. Neumotórax. Edema de Glotis. Edema Agudo de Pulmón. Obstrucciones bronquiales. Neumonitis. Infecciones del tracto respiratorio. Cuerpos extraños. Intoxicaciones. Monóxido de carbono. Anoxia. Hipoxia. Hipercapnia. Paro respiratorio. Tuberculosis. Diagnóstico: Radiografía, broncoscopía, lavado bronquial, biopsia. Estudio funcional respiratorio. Terapéutica: Ejercicios respiratorios, respiración artificial. Traqueotomía. Neumonectomía. Pulmón artificial y tecnología de los respiradores. Unidad 5: Aparato Digestivo Estructura: Tubo digestivo, encrucijada faríngea, esófago, estómago, duodeno, yeyuno-ileon, intestino grueso y recto. Peritoneo. Duodeno-páncreas, hígado. Abdomen y peritoneo. Pared abdominal, diafragma y trayecto inguinal. Función: Masticación, deglución, digestión. Secreción, enzimas, digestión y absorción. Mucosa del tracto digestivo. Quilíferos. Aporte energético y soporte vitamínico. Adenosina mono fosfato y adenosin trifosfato. Metabolismo aerobio y anaerobio. Fosforilación. Control de la temperatura. Alteraciones: Disfagia, patología gastroduodenal, cirrosis hepática, ileo paralítico, abdomen agudo. Hernias y eventraciones. Perforación de víscera hueca. Diagnóstico: seriada gastroduodenal, ecografía abdominal, fibroscopia, laparoscopia. Terapéutica: Higiene, dieta, tratamiento farmacológico. Cirugía. Apendicectomía. Cirugía laparoscópica. Tecnología relacionada a la endoscopía. Unidad 6: Aparato Urinario Estructura: Riñones, pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra. Líquidos corporales. Plasma e intersticio. Liquido extracelular. Liquido intracelular. Suprarrenales. Función: Formación de orina. Flujo renal. Glomérulo, cápsula de Bowman, túbulos. Filtrado glomerular. Mecanismo de contracorriente. Concepto de aclaramiento. Transporte de sodio, urea, potasio. Regulación de la función renal. Equilibrio hidrosalino y homeostásis. Equilibrio ácido-base. Alteraciones: Disfunción renal. Pruebas de función renal. Insuficiencia renal. Uremia. Litiasis renal. Glomerulonefritis. Infecciones renales y de vías urinarias. Tumores renales. Alteraciones de la micción. Obstrucción de vías urinarias. Arteriopatía renal. Insuficiencia pre-renal. Riñones en la hipertensión arterial. Aldosteronismo. Diagnóstico: Radiografía, urograma excretor, clearance de creatinina. Indicadores sanguíneos y urinarios. Terapéutica: dieta, diuréticos, diálisis peritoneal, hemodiálisis. Tecnología de Filtros de diálisis. Unidad 7: Audición y equilibrio Estructura: Conformación del oído externo. Oído medio, caja del tímpano, trompa de Eustaquio, cadena de los huesecillos. Oído interno, conductos semicirculares, cóclea, histología del órgano de Corti. Función: el sonido, ventana oval, ventana redonda, función del órgano de Corti. Vía acústica. Equilibrio. Alteraciones: Otitis, infecciones, otorrea, hipoacusia, acúfenos, vértigo. Tumores. Diagnóstico: Otoscopía. BERA. Radiología. Terapéutica: medicamentos, cirugía, desarrollos en bioingeniería. Tecnología del implante coclear. Unidad 8: Visión Estructura: Conformación del globo ocular. Nervio óptico. Quiasma óptico. Células: bastones y conos. Conducto de Schlemm. Músculos del ojo. Función: Sensibilidad a la luz. Función de los elementos constitutivos del globo ocular. Conformación de la imagen en la retina. La señal foto-eléctrica. El campo visual. Vías nerviosas de conducción del estímulo lumínico. Alteraciones: Miosis y midriasis. Conjuntivitis. Queratitis. Escleritis. Glaucoma. Cataratas. Hipermetropía, Miopía, Presbicia. Astigmatismo. exoftalmía, ptosis y estrabismo. Amaurosis, hemeralopia. Daltonismo. Hemianopsia. Nistagmo. Diagnóstico: Examen del campo visual. Examen de la visión coloreada. Fondo de ojo. Tonometría. Terapéutica: Terapéutica: Lentes, medicamentos, cirugía. Investigación tecnológica de la visión artificial. Unidad 9: Sistema Nervioso Estructura: Corteza cerebral. Bulbo, protuberancia y médula. Hipotálamo y sistema Límbico. Nervios y plexos nerviosos. Medula suprarrenal. Aparato vestibular. Función: Sinapsis. Función del sistema nervioso. Estímulos nerviosos. Sensaciones somáticas. Funciones intelectuales. Cerebelo, automatismo y marcha. Función bulbar y protuberancial. Sistema simpático. Sistema parasimpático. Receptores. Reflejos. Función de la médula espinal. Sueño y vigilia. Sueño paradójico. Alteraciones: Dolores. Disfunción nerviosa. Inestabilidad de circuitos neuronales. Traumatismos nerviosos. Cefaleas. Epilepsia. Disrritmias. Espasmos musculares por reflejos medulares. Sección de médula espinal. Hipertensión endocraneana. Atrofia muscular de origen nervioso. Tumores. Alteraciones de la visión. Hipoacusia. Alteraciones del equilibrio. Diagnóstico: Radiografía, Tomografía computada, Angiografía de vasos de cuello. Tecnología diagnóstica. Terapéutica: Punción raquídea. Hormonas y terapia de substitución. Trepanación craneal. Cirugía craneal. Unidad 10: Sangre e Inmunidad Estructura: Glóbulos Rojos. Glóbulos Blancos. Plaquetas. Eritropoyesis. Leucopoyesis. Trombopoyesis. Sistema Retículo Endotelial. Plasma y Líquidos Corporales. Densidad y Viscosidad de la Sangre. Función: Función de los Eritrocitos. Función de los Leucocitos. Sistema Inmunitario Innato. Sistema Inmunitario Adquirido. Coagulación. Medio Interno. Alteraciones: Poliglobulias. Anemias. Inflamación. Enfermedades Autoinmunes. Hemofilia. Trombocitopenia. Trombosis y Embolias. Diagnóstico: Formula Leucocitaria Relativa. Grupos Sanguíneos. Terapéutica: Higiene, Dieta, Tratamiento Farmacológico. Transfusión Sanguínea. Sangre artificial, tecnología de la transfusión sanguínea. Unidad 11: Glándulas y Hormonas Estructura: Hipófisis. Tiroides y Paratiroides. Glándulas adrenales. Páncreas. Ovarios y testículos. Glándula Pineal. Timo. Función: Función de las glándulas. Hormonas. Control de las funciones corporales. Neurohormonas. Hormonas de la reproducción. Alteraciones: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo. Cretinismo. Diabetes. Feocromocitoma. Insuficiencia hipofisaria. Diagnóstico: Signos clínicos. Dosajes hormonales. Estudios complementarios. Radioinmunoanálisis. Terapéutica: Terapia sustitutiva. Cirugía. Tecnología de la bomba de insulina.