Download Conductores de PDVAL: más allá del volante Mujeres Luchadoras
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2011 / nro. 5 2011 / nro. 5 Distribución directa y segura de los alimentos Conductores de PDVAL: más allá del volante Mujeres Luchadoras hacen de PDVAL una gran familia 2-3 Mi Casa Equipada cambia la vida de 63 trabajadores en Monagas En Carabobo 4-5 6 8 Trabajadores de PDVAL 1celebran su día / PDVAL Al Día sintiéndose reconocidos Manteniendo su lucha y constancia cada día “Estamos atacando la pobreza y la miseria por distintas vías; sólo así podremos dar el gran salto adelante que necesitamos, enfrentando todos los problemas al mismo tiempo, siempre con la moral por delante”. Hugo Chávez Frías Primer Gabinete Móvil Comunal. Teatro Teresa Carreño, 06 de Febrero de 2006. Colaboradores Presidente de PDVAL Gral. de Brigada (EJ) Carlos Alberto Osorio Zambrano Gerente (E) de La Oficina de Gestión Comunicacional Gabriela Mejías Jefa de Área de Prensa Nacional Isiyereyda Tovar Equipo de redacción José Aro / Daniel Velazco / Carolida Ojeda / Ma. Alejandra Alzola / Liliana Sánchez / Rita Guevara / Norvey Rodríguez. Fotografías Archivos de PDVAL Diseño y Diagramación María Alejandra Baranenko 2 Mujeres Luchadoras hacen de PDVAL una gran familia 2011 / nro. 5 Más de 48 mujeres forman parte del equipo de trabajo de PDVAL en el estado Nueva Esparta, quienes desde el inicio de labores en la Región Insular han sido un motor fundamental para liderar las operaciones diarias, además de su sensibilidad, amor y tacto para realizar las diferentes tareas encomendadas, han hecho que el ambiente laboral sea el de una gran familia. Una de las primeras trabajadoras en la región fue Yoselyn Velásquez, T.S.U. en Administración de Empresas, ingresó a PDVAL en el año 2008 y desde junio del 2010 se desempeña como Supervisora de Finanzas. “Ha pesar de las limitantes y dificultades que tiene toda empresa, PDVAL nos ha ayudado a ser mejores profesionales y seres humanos, por lo que animo a todos los trabajadores y trabajadores a seguir luchando para ser una gran institución en el estado y seguir siendo una gran familia”dijo. Otra de las jóvenes trabajadoras de Nueva Esparta es Joselys Acosta, ingresó a la institución en el 2008 encargándose del Departamento Jurídico, como encargada. “Si cada uno de los empleados damos lo mejor día a día, pronto llegaremos a ser la mejor empresa de alimentos del país”. Mujeres se levantan antes las adversidades Durante el mes de diciembre de 2010, las fuertes precipitaciones que ocurrieron en la isla, afectaron a cuatro trabajadores de PDVAL Nueva Esparta, quienes perdieron todos sus enseres en una noche de lluvia, entre ellos se encuentra Yadigla Durán, una mujer luchadora, graduada como TSU en Administración, quien en la actualidad se desempeña como analista de Recursos Humanos. Para Durán, la institución ha sido un gran apoyo, gracias a su trabajo, ha podido reconstruir su vivienda, habitarla, comprar nuevos enseres y seguir adelante con su familia, demostrando que la mujer venezolana es luchadora, que se levanta y las adversidades. “Continuemos en la lucha, no abandonemos este proyecto tan bonito, a pesar de las dificultades, sigamos adelante haciendo de PDVAL una gran familia”, indicó. Diariamente mujeres luchadoras como ellas, salen a tender a las comunidades y familias de Nueva Esparta, a través de de los PDVALes, PDVALitos y Jornadas realizadas a cielo abierto en todo el territorio Insular, madrugando para llevar el alimento al pueblo. (Izq.) Joselys Acosta, al mando del volante de un camión Hino. - (Aba./der.) Mujeres y hombres emprendedores de PDVAL Nueva Esparta. 3 / PDVAL Al Día Bolívar Distribución directa y segura de los alimentos Conductores de PDVAL: Más allá del volante “Compromiso, responsabilidad, solidaridad, son parte de los valores de estos doce conductores que día a día trasladan los alimentos que garantizan la Seguridad Alimentaria de las familias bolivarenses” 4 2011 / nro. 5 El estado Bolívar, ubicado al sureste de Venezuela, comprende el territorio más grande de nuestro país, abarcando una extensa superficie de 238 mil kilómetros cuadrados, es decir, el 26,24% del total del territorio nacional. 12 conductores a bordo de las unidades Hino propiedad de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), son los encargados de recorrer estas amplias tierras. Una parte de estos guías que hoy tienen aproximadamente dos años realizando un comprometido trabajo social, antes prestaban el servicio de manera indirecta, pues distribuían los alimentos en unidades de transporte privados. Estos caballeros, todos padres de familia y cada uno con personalidades totalmente diferentes, son considerados pilares fundamentales dentro de la Misión Alimentación, pues aportan un granito de arena en la construcción de la nueva Patria. “Entre nosotros no hay un líder, todos somos líderes, siempre nos apoyamos cuando lo necesitamos, si alguno se accidenta, pasa la voz y vamos a auxiliar”, son palabras de Gustavo Marín, conductor que siempre está dispuesto a poner su empeño en lograr las metas. Asimismo, Herdel Marcano, conductor asignado al municipio Heres, enfatizó “todos estamos abiertos a las soluciones a trabajar con empeño. Cada uno aporta distintas y efectivas soluciones a las tareas emanadas”. Todos los días vemos a estos conductores ejerciendo no sólo las labores asignadas por su su- pervisora, sino también apoyando en múltiples tareas como la carga y descarga de los alimentos, realizando el traslado de las en cajas registradoras y material publicitario. Sin duda son hombres que más allá de llevar alimentos, son seres integrales con un marcado compromiso con el trabajo diario. Una dama al mando Desde el mes de febrero de 2010, asume la supervisión de la Unidad de Transporte Keyla Barrios, mujer con temple, compromiso, ética y profesionalismo, que día a día lucha por hacer de PDVAL una institución emblematica del Estado Venezolano. Entre risas y una timidez disimulada, esta ejemplar mujer, comenta que lo más difícil para ella ha sido fomentar la disciplina en los conductores. ”La temprana llegada a las jornadas, el cumplimiento del horario, es lo más difícil de controlar, sin embargo no puedo quejarme. En general son chicos muy rápidos, activos y proactivos. Tengo la ventaja de obtener soluciones de forma colectiva. Como es un área altamente mecánica y operativa, el aporte de ellos es valioso y tomado en cuenta”, señaló Barrios. “Se asignan las tareas diariamente dependiendo del objetivo, sea despacho de PDVALitos, PDVALes o jornadas; igualmente, realizó el monitoreo telefónicamente uno a uno, ya que es algo que siempre debo hacer”, comentó Barrios, a la vez agregó que “lo más importante es llegar a los lugares más alejados”. Ardua y comprometida labor Sobre estos conductores recae un gran compromiso que siempre cumplen con eficiencia. Jhordan Palomo, conductor de un camión de frío, enfatizó “somos la base de la institución, pues tenemos la responsabilidad de la distribución de los alimentos. Somos una unidad muy comprometida con el proceso revolucionario y con nosotros mismos”. Por su parte, Miguel López, comentó “lo más difícil en este trabajo son las horas que pasamos frente al volante y además el riesgo que se corre cuando vamos a zonas lejanas y caminos estrechos. Debemos hacer maniobras para trasladarnos con estos grandes camiones. Esto es un arte, una labor que no todos pueden hacer con verdadero compromiso y seriedad”. Testimonios como éstos, demuestran que sí existe en nuestra institución hombres y mujeres que dan todo por el todo, con un alto compromiso y entrega, donde no hay imposibles si somos capaces de seguir en la lucha por lograr las metas y cumplir con la “Gran Misión Alimentación” que lleva la familia PDVAL. (Izq./Arri.) Recorriendo la Comunidad San Francisco de Yuruaní. - (Aba./Izq.) Daniel González, conductor de la fila de PDVAL, apoyando la descarga de alimentos en el PDVALito Kewey I. - (Aba./Der.) José Pacheco, uniendo esfuerzos para la carga de rubros enviada del PDVALito emblemático ubicado en Canaima. 5 / PDVAL Al Día Monagas El Programa Socialista Mi Casa Equipada cambió la vida de 63 trabajadores y trabajadoras de PDVAL en el estado Monagas, al ser favorecidos con electrodomésticos de calidad a precios solidarios. Asimismo, les permitirá renovar sus equipos y adquirir los que no poseían, beneficio que se extenderá hacia sus familias y al mismo tiempo les facilitará las labores en el hogar. Esta acción representa un reconocimiento y estímulo importante para estos hombres y mujeres que con su esfuerzo diario, contribuyen con la misión de llevar alimentos al pueblo venezolano. El acto se realizó en el Híper PDVAL Los Bloques, en el municipio Maturín donde se entregaron lavadoras, cocinas y neveras con un ahorro de un 40 a 80% en comparación con los comercios privados. La adquisición de estos equipos se realizó con la modalidad de crédito, los cual, es otra ventaja de este programa y los financiamientos les fueron aprobados con celeridad y sin trámites difíciles. Trabajadores satisfechos Militza Figueroa, trabajadora de PDVAL manifestó “su satisfacción por haber sido beneficiada por este programa que permite tener acceso a electrodomésticos a precios justos”. Asimismo, Pablo González dijo “estos logros se pueden alcanzar en revolución, gracias a nuestro Comandante Chávez por esta iniciativa que nos permite tener una mejor calidad de vida”. Por su parte, Linet Martínez, expresó “esta es una oportunidad grandiosa que le da esta misión a sus trabajadores”. Con este programa socialista que ejecuta el Gobierno Nacional, garantiza la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano. (Arri. / Aba.) Felices benefiados que adquirieron sus electrodomesticos gracias al Programa Mi Casa Bien Equipada. 6 Mi Casa Equipada cambia la vida de 63 trabajadores en Monagas 2011 / nro. 5 Barinas Otra bodega comunal llega para garantizar la seguridad alimentaria Con júbilo y participación popular, los habitantes de la urbanización 23 de Enero de Barinas, inauguraron junto a los trabajadores de PDVAL la Bodega Comunal “Sur Socialista”, que a partir de ahora estima beneficiar a más de 400 barinesas y barineses con productos de la cesta básica a precios regulados. El acto contó con la presencia del Secretario de Estado, Carlos Arturo Hernández quien destacó, la labor que se realiza conjuntamente con PDVAL y la Gobernación del estado Barinas garantizando la Seguridad Alimentaria a las barinesas y barineses. Por su parte, el Gerente de Estado de PDVAL Barinas José Reyes, resaltó la labor de los trabajadores de la estatal de alimentos, quienes con esfuerzo y dedicación han consumado este logro que lleva justicia social a una comunidad popular del estado. Victor Gonzáles, encargado de este PDVALito Comunal mostró su satisfacción por este beneficio, y agregó que se llena un gran vacío existente en la comunidad, ya que los vecinos se encontraban a merced de los especuladores “ahora con PDVAL pueden adquirir los alimentos a precios justos”. Con este Pdvalito comunal ya son 28 los puntos de venta indirectos que se establecen en este territorio, logrando cada vez más la ampliación de la institución que está diseminada por todos los rincones del estado, con el firme propósito de continuar garantizando una distribución justa de los alimentos a los sectores populares. 7 / PDVAL Al Día Carabobo En una de las fechas más importantes del calendario, PDVAL realizó un alto en sus instalaciones reconociendo a sus 292 trabajadores que conforman la nomina en el estado Carabobo en el marco del “Día del Trabajador”. Desde tempranas horas los trabajadores se fueron acercando a las instalaciones del Circulo Militar para disfrutar de las diversas actividades, música en vivo, bailes y comida en un ambiente lleno alegría y entusiasmo. Este evento, una vez más reflejó el espíritu de equipo y verdadera confraternidad que existe en PDVAL. Las fotografías no faltaron, y se convirtieron en el sello de una excelente celebración que quedaron grabadas en cada uno de los que día a día laboran y dan lo mejor de sí, para brindar lo mejor a las familias carabobeñas. Reconocimientos En un ambiente de armonía, solidaridad y compañerismo se entregaron reconocimientos a trabajadores de distintas gerencias destacados en su labor durante su permanencia en PDVAL, fue así como, Jesús Crespo, Antonio Quero, Isaac Parra, Marielena Cuenca, Pablo Monje, Sandra Coronel, Engelber Zerpa y Sorangel Heredia, recibieron los aplausos de todos lo asistentes por su arduo y constante desempeño a la hora de realizar sus actividades en la institución. PDVAL ratifica su concreción del socialismo como un deber revolucionario que corresponde a esa necesidad de trasformar la clase obrera. 8 En Carabobo Trabajadores de PDVAL celebran su día sintiéndose reconocidos