Download LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO. MENORES

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO.
MENORES Y DISFORIA DE GÉNERO
Madrid, 6 de octubre de 2016
Universidad Pontificia Comillas
Sala 'Pérez del Pulgar'
Calle Alberto Aguilera, 25
08:30-09:00 RECOGIDA DE ACREDITACIONES
09:00 -9:30 BIENVENIDA
-
-
Representante de la Sociedad Española de Endocrinología y
Nutrición (SEEN)
Directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores (Dra. Dª.
Clara Martínez García)
09:30-10:30 ESTADO DE LA CUESTIÓN:
Modera: Dra. Isabel Esteva
-
Construcción de la Identidad de Género (Dr. THOMAS STEENSMA , UV
University Medical Center, Amsterdam)
10:30-11:30 MESA 1.- ASPECTOS SANITARIOS. MARCO GENERAL
Modera: Dª. Juana Martínez
-
Protocolos y recomendaciones internacionales. (Dª. ANA GÓMEZ,
psicóloga del Programa LGTBI de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, CM).
-
Comparativa en la atención sanitaria entre las Comunidades
Autónomas. Evolución de la demanda y cambios de actuación a lo
largo del tiempo (Dra. ISABEL ESTEVA, Endocrinología (HRU de Málaga) y
Coordinadora Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española
de Endocrinología (GIDSEEN).
-
Aspectos Médicos de la Transexualidad: Etiología, Clasificación,
Prevalencia, Tratamiento Médico. (Dr. ANTONIO BECERRA FERNÁNDEZ,
Coordinador de la Unidad de Identidad de Género (UIG de Madrid) y Médico
Endocrinólogo).
11:30 – 12:00 PAUSA CAFÉ
1
12:00-13:15
MESA
2.CONCRETAS
ASPECTOS
SANITARIOS.
CUESTIONES
Modera Dra.: Marisol Fernández
-
El proceso de afirmación de la identidad de género en niños con
comportamiento de género no normativo y en niños transexuales (Dª.
NURIA ASENJO ARAQUE, Psicóloga Clínica de la UIG).
-
Comorbilidad psicopatológica en la Transexualidad. (Dr. EDUARDO
GARCIA CAMBA, Jefe de Psiquiatría Hospital La Princesa).
-
Uso de fármacos para frenar la pubertad. (Dr. JUAN PEDRO LÓPEZ
SIGUERO,
Servicio
de
Endocrinología
Pediátrica,
Hospital Materno-Infantil de Málaga)
-
Uso medicamentos en indicaciones diferentes a la autorizada (Dr. D.
MIGUEL ÁNGEL RAMIRO AVILÉS, Profesor Titular de Filosofía del Derecho y
Director de la Cátedra DECADE-UAH, Universidad de Alcalá)
13:15-14.30 MESA 3.- ASPECTOS JURÍDICOS
Modera: Dra. Clara Martínez García
-
Los niños y sus derechos en las Recomendaciones internacionales y en
Derechos de nuestro entorno (Profª. Dra. ISABEL LÁZARO GONZÁLEZ,
Profesora Propia de Derecho Internacional Privado UPC. Miembro de la Cátedra
Santander de Derecho y Menores)
- Evolución legal y social de la transexualidad en España en los diez
últimos años. (D. MANUEL RÓDENAS. Abogado y coordinador del Programa
LGTBI de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, CM)
-
Aceptación del tratamiento: consentimiento por representación y
capacidad del menor. (Prof. Dr. FEDERICO MONTALVO, Profesor Propio de
Derecho Constitucional UPC. Vicepresidente del Comité de Bioética de España.
Miembro de la Cátedra Santander de Derecho y Menores)
-
El ejercicio de los derechos de la personalidad: el derecho a la
intimidad personal, el derecho a la propia imagen, el derecho a la
identidad y el derecho a la integridad física y psíquica (Dra. ARÁNZAZU
BARTOLOMÉ TUTOR)
2
-
Resoluciones emitidas desde los Registros Civiles. Respuesta de los
Tribunales (Dª PILAR GONZÁLVEZ VICENTE, Magistrada de la Sección 22ª de Familia
de la Audiencia Provincial de Madrid)
14:30-15:30 COMIDA
15:30-16:30: MESA 4.- EL ÁMBITO FORENSE.
Modera: Dra. Aránzazu Bartolomé Tutor
-
La relevancia de la prueba pericial en torno a la transexualidad (DR.
CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE (Profesor Titular de Derecho Civil de la
Universidad de Barcelona, Presidente de la Asociación para la Defensa de los
Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA), Magistrado de la Audiencia
Provincial de Barcelona)
-
Cuestiones forenses en el ámbito del Derecho Penal en relación a la
intervención clínica (mala praxis) y consecuencias asociadas (secuelas).
(Dr. LUIS MONTERO, Médico Forense; Dra. PILAR AGÚNDEZ. Médico Forense; y
D. JOSÉ MANUEL MUÑOZ. Psicólogo Forense).
-
Cuestiones forenses en el ámbito del Derecho Civil (modificación en
el Registro Civil, problemas en el Derecho de Familia). (Dr. LUIS
MONTERO, Médico Forense; Dra. PILAR AGÚNDEZ. Médico Forense; y D. JOSÉ
MANUEL MUÑOZ. Psicólogo Forense).
16:30-17:00 MESA 5.- ASPECTOS BIOÉTICOS
Modera: Dra. Isabel E. Lázaro González
-
La disforia de género entre la vulnerabilidad y la responsabilidad (Dr.
JUAN GABRIEL RODRÍGUEZ REINA, Presidente del Comité de Bioética del
Hospital Puerta de Hierro de Madrid, Profesor del Master de bioética de la UPC y
Dra. CARMEN MASSÉ ,Cátedra de Bioética, UPC)
17:00-18:00 MESA 6.-HISTORIAS DE VIDA.
Modera: Dª. Mª Jesús Lucio (Socióloga de la UIG)
18:00 CLAUSURA
INSCRIPCIÓN
3