Download Patria Nostra – Martivs 2017
Transcript
FANZINE OFICIAL DE TIMERIA PATRIA NOSTRA NÚM II • MARTIVS 2017 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRIMERAS DIONISAS EL TRÁNSITO DEL INVIERNO A PRIMAVERA ATENEA, ¿MADRE DE DIOS? • ENTREVISTA A MARCUS ARRIUS LIBONUEVO • ATENEA ¿MADRE DE DIOS? PÁGINA 2 LAMPADOFORIAS EN BRATIA PÁGINA 3 PÁGINA 3 PÁGINA 5 PRIMERAS DIONISAS ARTES VISUALES: MOSAICO ARMÓNICO ENTREVISTA: MARCUS ARRIUS POESÍA: DIONISO I LIBONUEVO PASAJERO PÁGINA 6 PÁGINA 8 PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 ATENEA ¿MADRE DE DIOS? ZEPHYRINUS PHAESTOS, ACADEMIA DE TIMERIA Nos preguntamos si acaso el nombre de Atenea hace referencia al aspecto maternal de Metis, ya que el nombre Palas con el que se conocía también a la diosa reflejaba el aspecto marcial, casi masculino, vinculado al padre. De los dos nombres, Atenea - con todas sus variaciones - es el más esencial, el que estableció anteriormente el nombre propio exclusivo de la Diosa. Ni siquiera Homero hace referencia a ella como "Palas". Un lenguaje tan escrupuloso y sagrado expande la sencilla denominación de la Diosa con una fórmula que no deja lugar a dudas respecto al simbolismo del nombre de la Diosa. Es incluso probable que los atenienses la bautizaran así en referencia a "la Diosa de la ciudad o fortaleza de Atenas". El segundo nombre que se colocó a la Diosa Palas - hace hincapié en la relación con Zeus, y en esto puede haber múltiples interpretaciones que abarcan desde ser hija exclusiva de Zeus hasta que en otras ciudades los nombnres que se le atribuían se colocaban en función de dioses serpientes o dioses alados, antes de que éstos también fueran conocidos como hijos de Zeus. Así es posible que "Palas", "Partenón" y "Core" fueran nombres con los que se conocía a la Diosa, y fueran incluso cultos sincréticos anteriores al patriarcal de los aqueos, así podemos encontrar un significado diferente para el nombre "Atenea" buceando en lenguas olvidades, que en varios casos se atribuyen a los pelasgos - habitantes de la zona griega anteriores a la época helenística -, y a los etruscos en la zona de la actual Italia. De esa lengua sagrada se han conservado algunas expresiones como la etrusca althamulus recipiente sagrado del sacerdote -, atena - vaso de arcilla para libación y sacrificios - y attana pan -. PÁGINA 2 DIRECTOR DE LA El significado de plato, vaso o recipiente no es el más apropiado según el sentido común para referirse a la Diosa. Sin embargo es sobradamente conocida la relación que hay entre Atenea y la cerámica, de la que es patrona, de hecho el propio Homero transmitió una canción de los alfareros en la que se insiste en ello. Además hay que tener en cuenta que el culto a la Diosa es muy anterior al de Hefesto - quien fue héroe que posteriormente se convirtió en Dios por imposición de los aqueos -, pues ella era patrona de los artesanos y la cerámica, anterior a los trabajos con metalurgia y bronce. Las fiestas de las Calqueas son un buen testimonio de la relación entre Hefesto y Atenea, como patronos de artesanos y orfebres. Si bien la fiesta en sus orígenes era una celebración en honor a Atenea, al final acabó siendo una festividad reducida a los herreros que celebraban a Hefesto, coincidiendo con la imposición de los dioses patriarcales y el helenismo. La figura de Atenea fue pues el intento aqueo de concicliar a la Diosa de los Guerreros con la Diosa de los Artesanos; expresando en su propia contradicción la imagen de doncella marcial como madre protectora según los parámetros patriarcales, haciendo así que sus cualidades femeninas queden al servicio del Padre. Esto se dio además en otras corrientes sincréticas como la de Atenea Hefestia, una clara introducción por la fuerza del patriarcado para el culto de artesanos y orfebres, y Atenea Areia, para supeditarla a Ares. PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 Finalmente nos encontramos referencias importantes a Atenea como una expresión más de la Diosa Suprema en la importancia del hogar como elemento vertebrador de la nación y el Estado en la antiguedad, simbolismo que abarca incluso mucho más allá de Grecia y se proyecta en Roma para posteriormente expresarse en el culto mariano. Así vemos en la religión romana cómo Hestia y Vesta son las diosas cuyos nombres hacen una referencia innegable al hogar y a la protección del hogar por la propioa Diosa, mientras que Atena a través de eschara se asocia en el santuario de la Acrópolis ateniense, el Erictonio, con un contenedor de fuego - importante la asociación del fuego también con Vesta y Hestia -, una especie de caecerola de carbón que en su interior custodia el núcleo de la nación y la tradición. PÁGINA 3 LAMPADOFORIAS EN BRATIA El 13 de Martivs se celebraron las Lampadoforias en la Provincia de Bratia. En esta festividad se encienden velas, lámparas y antorchas en honor a Atenea, Hefésto y Prometeo. Ya que la primera nos enseñó el cultivo del olivo y como extraer su aceite, el segundo por inventar la lampara de aceite y el tercero por robar el fuego de los dioses para dárselo a los humanos. PRIMERAS DIONISAS LYCURGUS ONESIFOROS. PONTIFEX DEL COLLEGIUM PONTIFICUM Entre el 8 y el 15 de martivs celebramos en Timeria las Primeras Dionisas, unas fiestas en honor al dios Dioniso, que conmemoran el fin del invierno y la llegada de la primavera. Las Primeras Dionisas son unas fiestas que surgieron en Eléuteras, una ciudad fronteriza entre el Ática y Beocia. En una ocasión uno de los habitantes de la ciudad trató de introducir el culto a Dioniso en Atenas, pero fue rechazado. En consecuencia, una plaga de enfermedades asoló Atenas, y así las autoridades consultaron al Oráculo de Delfos, donde se determinó que los atenienses debían celebrar en esta festividad la llegada de la primavera honrando a Dioniso en una procesión con un falo erguido, en representación a la naturaleza fecundadora que inunda de vida la Tierra en esta época. A partir de entonces la fiesta se hizo popular. Durante las fiestas, los metecos – extranjeros que residían en Atenas – vestían ropas púrpura y llevaban bandejas con ofrendas a Dioniso, mientras que los atenienses retiraban la imagen del Dios en un templo a las afueras de la ciudad, para después introducirla en procesión a la ciudad anunciando la llegada del tiempo de Dioniso. MAXIMUS A continuación se introducía la imagen del dios en un antiguo templo donde se le realizaban ofrencias y libaciones, celebrando después una gran fiesta con vino. Las celebraciones incluían concursos de canto y bailes tradicionales, posteriormente se introdujeron coros y un concurso teatral. Las obras teatrales representadas eran tragedias seguidas de dramas satíricos, y por las tardes cerca de la noche una comida. Todas las representaciones teatrales debían incluir una muestra de piedad, moral y moderación. Según Arthur Adkinis, de la Universidad de Chicago, era frecuente que los actores lanzaran incluso nueces o pasas a la audiencia, mientras que los espectadores podían en cualquier momento aplaudir o abuchear según como valorasen la interpretación. PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 ¿Cómo celebrar las Primeras Dionisas hoy día? Estas fiestas son una ocasión ideal para la lectura en grupo de obras clásicas, o para disfrutar de películas relacionadas con la cultura grecolatina en sesiones de cine grupal. También es posible asistir al teatro para ver una tragedia o un drama que incluya una reflexión moral, e incluso celebrar una fiesta de disfraces en la que los invitados canten o reciten los ditirambos de Dioniso. Por supuesto en las fiestas en honor al dios tiene que haber vino, siempre rebajado con agua de conformidad con la tradición – 2 partes de agua por 1 de vino -, e incluir la hiedra y la uva en la decoración del recinto. Siempre antes de empezar cualquier celebración hay que ofrecer una libación al dios, con vino específico que no se utilizará para nada más que para las libaciones a Dioniso, mientras se recita el himno homérico al dios: 1 Empiezo cantando al bullicioso Dionisio, coronado de hiedra, hijo preclaro de Zeus y de la gloriosa Sémele, a quien criaron las ninfas de hermosas trenzas, después de recibirlo en su seno de manos del soberano padre, en los valles de Nisa; y por la voluntad de su padre creció en una perfumada cueva, figurando en el número de los inmortales. Criado por las diosas el que tenía de ser objeto de tantos himnos, solía frecuentar los selvosos vericuetos, coronado de hiedra y de laurel; las ninfas le seguían y él las guiaba; y el estrépito llenaba la inmensa selva. 11 Y así, salve, ¡oh Dionisio, el de los muchos racimos! Concédenos que podamos llegar nuevamente y con alegría a estas horas; y, partiendo de estas horas, a muchos años. PÁGINA 4 PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 ARTES VISUALES MOSAICO ARMÓNICO I. STESAGORAS SYAGROS NIKERATOS PÁGINA 5 PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 PÁGINA 6 ENTREVISTA: MARCUS ARRIUS LIBONUEVO CREADOR DE HERMENEPOLIS RECORDS. QUIERE PUBLICAR EL PRIMER DISCO DE MÚSICA TIMERIA HACE VARIOS MESES QUE SE HAN EDITADO DOS CANCIONES CON MÚSICA TRADICIONAL TIMERIA, PERO ÚNICAMENTE SE HA PODIDO ACCEDER A ELLAS A TRAVÉS DE LA COMUNIDAD CYCLOS TIMERIA. USTED AHORA AFIRMA QUE PUEDE PUBLICAR DISCOS EN SPOTIFY, GOOGLE MUSIC Y OTRAS TIENDAS INTERNACIONALES. ¿POR QUÉ ESE INTERÉS? A mí siempre me ha gustado la música que se hace en Timeria pero he lamentado que nadie pueda acceder a ella porque en la nación son muy pocos oyentes y tenemos la posibilidad de dar a conocer nuestra cultura en todo el mundo al mismo tiempo que nuestros artistas obtienen algunos ingresos, lo cual es doble ganancia. HERMENEPOLIS RECORDS HA EMPEZADO A COLABORAR CON ZINKARIO DE SERRALIA, UNO DE LOS MÚSICOS MÁS CONOCIDOS EN LA HISTORIA DE TIMERIA. ¿QUÉ ESPERAN CONSEGUIR CON ESTA COLABORACIÓN? Sabíamos que Zinkario quiere crear una música popular y tradicional de la nación, nos gustó esa idea y le propusimos organizar cursos gratuitos de guitarra y producción musical para que los timerios se animen a acercarse a la música y lo que es más importante, a crear la música tradicional del país. Después tuvimos la idea de que los alumnos de los cursos podrían participar si desean en la grabación de álbumes, y así promocionábamos nuestra música, nuestra cultura, en todo el mundo, y al mismo tiempo los artistas timerios podrían obtener ingresos con su obra. ¿CREE QUE HAY ESPACIO EN TIMERIA PARA TODOS LOS GÉNEROS MUSICALES? DE NO SER ASÍ, ¿QUÉ TIPO DE MÚSICA TIENE ESPACIO EN TIMERIA? Hace un año y poco se hizo una encuesta en la que salía que la mayoría de los timerios eran amantes del jazz, pero también había oyentes de rock, pop e incluso música electrónica. Aquí hay gente de todas las culturas y orígenes, por supuesto hay sitio para todo tipo de música y es más los próximos meses iremos publicando discos que demostrarán la capacidad creativa timeria en todos los géneros. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE QUE PRACTICAR UNA PERSONA PARA DOMINAR UN INSTRUMENTO? ¿PODREMOS ASISTIR AL SURGIMIENTO DE MÚSICOS VIRTUOSOS EN TIMERIA? Respecto a la primera pregunta no hay una cifra exacta, ya que todo depende de muchos factores incluso el don que la persona tenga o la sensibilidad. Quiero decir que puede haber personas que no tengan un dominio virtuoso del instrumento pero sí puedan expresar las emociones y hacer sentir al oyente mejor que uno que domina por completo su instrumento. Soy optimista, somos una nación abierta y cualquiera puede entrar en Timeria para crear música, pintura, fotografía o lo que quiera, así que podremos tener grandes artistas en el futuro. PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 MUCHAS PERSONAS POR LA CALLE DICEN QUE LA MÚSICA MODERNA NO ES TAN BUENA COMO LA QUE SE HACÍA EN LAS DÉCADAS DE 1970 Y 1980, POR EJEMPLO, ¿CREE QUE ESO ES ASÍ? La percepción que la gente suele tener sobre la música de esas décadas al compararla con la actual se debe a que por entonces se producía música sin comprimir tanto como hoy día. Es cierto que hemos llegado a un escenario donde la producción musical comprime tanto los temas que en ocasiones suenan hasta metálicos, pero eso no significa que se haga peor música que hace veinte o treinta años. En realidad sigue habiendo grandes músicos que hacen buen trabajo y otros mediocres que son ensalzados gracias al márketing efectivo. ¿QUÉ EJEMPLO PODRÍA PONER DE BUENA MÚSICA, EN ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN, QUE PODAMOS ESCUCHAR HOY EN DÍA? Para gustos los colores. A cada persona le gusta un tipo de música concreto y no hay dos con el mismo gusto exacto. No obstante sí que recomendaría a la gente que no se limite a poner la radio, el Spotify o el Google Music y escuchar lo primero que le pongan, o lo más oído, cosas así. Lo importante es la exploración y buscar nuevos sonidos, si son distintos a lo que estamos acostumbrados a escuchar, pues todavía mejor. ¿DEBERÍA TIMERIA TENER UN HIMNO? Hace años se utilizó un tema por todos conocido como himno, pero después cayó en el olvido. El Officium intentó rescatarlo pero se ve que no dio resultado. Creo que si no hay demanda de himno nacional no hay por qué forzar las cosas y meterlo por la fuerza, el pueblo timerio sabrá cuándo es necesario ese himno y lo pedirá. ¿FUE VÍCTIMA DE LAS TRIBUS URBANAS MUSICALES? YA SABE, LOS HEAVYS, REGGAETONEROS, TODO ESO. No, yo estuve estudiando producción e ingeniería de sonido en mis años de juventud y pasé de todo lo que era encasillarse dentro de un género. Escuché mucha música clásica, también rock, rap y hasta algo de música latina, pero no me casaba con nadie, no quería caer en el fanatismo que tanto abunda hoy. PÁGINA 7 ¿CÓMO VALORARÍA LA CULTURA MUSICAL DE LOS TIMERIOS? Hay muy poca información para hacer ese tipo de evaluaciones. Se echan en falta muchas encuestas y más periódicas, podríamos hacer cosas como listas de las canciones más escuchadas por mes o cuáles son para los timerios los mejores discos del año. Pese a todo, con lo que he ido viendo en las pocas encuestas publicadas, es positivo que hay mucha variedad de géneros, que la gente no se limita a escuchar lo más publicitado en las radios o la televisión, lo que es muestra de que los timerios son gente con espíritu crítico y curiosidad, algo muy bueno para el país. ¿CÓMO VALORA EL PAPEL DEL OFFICIUM EN EL IMPULSO DE LA MÚSICA EN TIMERIA? Hemos tenido una experiencia muy positiva y es que por lo menos hasta ahora en Timeria la cultura no se ha politizado y no se ha utilizado o no se ha podido utilizar - como medio para obtener apoyos en la nación. Se echa en falta una educación musical que no se ha creado en ningún Officium, también más impulso para crear nuestra propia música popular tradicional, pero la experiencia hasta ahora es que cuando la gente tiene ganas se pueden hacer cosas sin que nadie ponga trabas y sin que nadie pueda hacer uso politizado de ello y eso insisto es muy positivo. PATRIA NOSTRA | MARTIVS 2017 PÁGINA 8 LITERATURA: POESÍA DIONISO PASAJERO. Hay alguna vez, en la tarde en que siento su fatiga. Los brazos me pesan y la cabeza es como una lechuga al viento ¿No está a mi alrededor acaso como un sol apagándose tan cerca ya que ni se divisa el dolor al que fue sometido en su muerte? Pero entonces la escritura monótona despierta todos los sentidos, la piel se endurece como la de un cocodrilo en esta isla del mundo aislado de todo recurro al renacimiento de la vida y del agua; de las flores que anuncian su llegada, pero también su partida. Los regalos bajo tierra resguardados de quienes no pueden grabar su esencia en el cerebro aunque quieran porque lo que gritan en la terca vida efímera está de paso igual que Dioniso. MIKOS ARRABAIOS