Document related concepts
Transcript
PREPARADOS CONTRA LOS VIRUS DEL DENGUE CHICUNGUNYA Y ZIKA EVALUACIÓN DE UN REPELENTE CONTRA MOSQUITOS ALARCÓN VALDEZ MIGUEL ANDRÉS, CARRION VERA MARÍA JULIANA, HERNANDEZ CHAVEZ JESUS MANUEL , TERÁN ZARIÑANA GERSOM ANTONIO Y CASSANDRA NAYELI VERDIN MENA, ASESOR: LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ TÉLLEZ ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FRANCIASCO LEYVA ARCINIEGAS CORPORATIVO CETEC-CUERNAVACA Introducción: Objetivo: Las infecciones por los virus del dengue, chicungunya y zika, presentan síntomas similares (fiebres, dolor de cabeza y debilidad incapacitante). Pero el dengue se puede complicar a hemorragias, el chicungunya causa dolores musculares y articulares más agudos mientras el Zika causa exantemas y conjuntivitis y se ha asociado al desarrollo de microcefalia durante el embarazo. Elaborar un repelente artesanal eficiente y de bajo costo contra los mosquitos trasmisores del Dengue, Chicungunya y Estos virus son trasmitidos por mosquitos hembra del genero Aedes,. Las medidas de prevención a la infección por estos virus están enfocados a limitar al mosquito que los transmite (descacharrización, uso de repelentes, instalar mosquiteros en las puertas y ventanas, Zika pabellones al dormir además utilizar cierto tipo de ropa). Hipótesis: Desde hace muchos años se conocen las propiedades repelentes hacia los mosquitos de algunas plantas, existen plantas que posen propiedades repelentes para polillas, pulgas, moscas y mosquitos pues estos no soportan su olor. Entre ellas el clavo de olor, una especia que se comercializaba en las islas y países del océano índico, tiene muchos beneficios pero el olor que despide no les es agradable a los mosquitos. La lavada una planta Europea y del norte de África, se ha utilizado atando ramos de flores dentro de las casas o sembrándola en el jardín para ahuyentar a los moquitos. Finalmente la citronela es una planta de origen asiático que ha demostrado tener un potente efecto para ahuyentar a los mosquitos. Los compuestos extraídos de las plantas de Cymbopogon nardus, Syzygium aromaticum y Lavandula sp. serán En los últimos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha preocupado porque los casos de virus trasmitidos por los mosquitos se están distribuyendo hacia nuevas zonas en el planeta y que las enfermedades que causan afectan a una mayor población. Es muy utilizados para fabricar un repelente que ahuyente los poco lo que se sabe sobre algunos de estos virus. Sin embargo las medidas caseras pueden ser muy efectivas para evitar la propagación de estos mosquitos en las áreas cercanas a nuestras viviendas, pues se sabe que el rango de vuelo de los mosquitos es muy corto, mosquitos del genero Aedes como una medida preventiva considerando el lugar en el que nacen, se alimentan y ponen sus huevos. Además la aplicación de repelentes contribuye a disminuir la probabilidad de ser picado por posibles mosquitos hembra portadores de algún virus. contra a la infección de los virus del Dengue, Chicungunya y En México los brotes de dengue tienen estadísticas muy estudiadas, y estos se dan tanto en poblaciones rurales pero también en las Zika trasmitidos por el mosco. zonas urbanas. Y desde hace tres a dos años se empiezan a incrementar los caso por chicungunya y zika. Metodología: Efecto Extracción alcohólica Pruebas Funcionales Instalar criadero de mosquitos Elaborar los repelentes Viabilidad Ungüento repelente Resultados: Potencia Figura 1. Sexado de los mosquitos. El macho a diferencia de la hembra cuenta con antenas extra, además de un abdomen más recto y pequeño ya que estos no almacenaran sangre dentro del mismo, un pico más corto ya que se alimentan de plantas, un tórax más redondo y pequeño y unas alas más pequeñas, aparte, los pelos de las antenas del macho son más grandes (derecha). Pruebas funcionales iniciales Figura 2. Efecto repelente. Cuando se tuvieron suficientes mosquitos hembra para las pruebas funcionales, se probaron tanto los controles como cada tipo de repelente elaborado en tres de nuestros compañeros, colocando el repelente en la espalda de ellos. Como se observa al no tener repelente los mosquitos tratan de picar para alimentarse (control negativo), el ungüento repelente no tuvo un efecto muy claro, mientras que el repelente elaborado a partir de la extracción alcohólica impidió que los mosquitos se acercaran a la piel al igual que el control positivo (un repelente natural de libre venta elaborado con las mismas plantas). 2 1 El costo del repelente natural es de un promedio de $70.00, mientras que el nuestro a penas ronda los $ 10.00, por lo que si logramos cumplir la reducción de costos de los repelentes comerciales. 0 Control negativo Ungüento repelente Extracción alcohólica Control positivo Aunque se realizaron más pruebas durante estos meses se repitió, la aplicación del repelente de extracción alcohólica a los tres meses de su elaboración en treinta individuos y continua presentando una fuerte actividad, solo a dos individuos al final del experimento los mosquitos hembra intentaron picar, pero podría ser debido a l constante estimulo de tener la piel humana cerca y que estas nunca se han alimentado de sangre. En rojo el numero de individuos a los que no se acercaron los moscos y en azul los individuos que en el experimento fueron casi picados por los moscos. Por lo que consideramos que este repelente que elaboramos tiene prolongada viabilidad. 14,5 Se observo que la distancia que los mosquitos se alejan de la piel es distinta, por lo que también logramos medir que tan potente puede ser un repelente, este experimento se realizo a los tres meses posteriores a la elaboración del repelente. Y se observo que el repelente de extracción alcohólica es más potente que el control positivo. Además estos resultados se compararon con un repelente químico comercial que mostro ser aun más eficiente en alejar los mosquitos, los vasos de precipitado utilizados para las pruebas tiene 14.5 cm de fondo, los resultados que se presentan son promedios de varios repeticiones para todas las condiciones. Aunque el repelente químico es más eficaz, los alumnos que participaron en el experimento se quejaron del aroma, e indirectamente encontramos que nuestro repelente no causo irritación o molestias en quienes se aplico en espalda, brazos, cuello y abdomen. 13,5 Ungüento Para el resfriado Vaselina Control positivo El criadero de mosquitos que se estableció, fue practico, y se evito el escape de los individuos que se criaron. Todos los mosquitos después de las pruebas fueron eliminados para evitar la propagación del vector de trasmisión. Durante los meses de invierno (Diciembre-Febrero) fue fácil mantener el criadero, cuando el clima primaveral fue llegando, perdimos varios lotes de larvas (datos no mostrados). Repelente químico ; 13 12,5 11,5 El repelente elaborado a partir de la extracción alcohólica de los componentes de las plantas de citronela, clavo y lavanda, mostro resultados muy claros y una viabilidaddespués de dos meses de ser elaborado. Además tiene una duración máxima 2 horas después de su aplicación (datos no mostrados). 10,5 9,5 Extracción alcoholica; 9 8,5 7,5 Control positivo; 6,5 6,5 5,5 4,5 Evaluar los repelentes elaborados a partir de la extracción alcohólica de las plantas de manera individual para determinar quien podría tener un efecto mayor, además de instalar cultivos de citronela y lavanda en los jardines de la escuela. 3,5 2,5 1,5 0,5 -0,5 -1,5 1. 2. 3. 4. Control de especificidad Conclusiones: Figura 3. Eficiencia del repelente a los tres meses. Figura 4.Potencia del repelente. Control Ungüento Extracción negativo repelente alcohólica Figura 5. Especificidad de los extractos. Después de evaluar las distintas propiedades del repelente, nos preguntamos si todas las propiedades de las plantas participan en la acción repelente, por lo que se elaboraron repelentes de extracción alcohólica (datos en revisión) de citronela, lavanda y clavo (datos en revisión). Pero determinamos que sea lo que sea que se extrajo de las tres plantas con el etanol, en el repelente de extracción alcohólica, es el responsable de la acción repelente. Para esto usamos una pomada fabricada con otras plantas, (control de especificidad) la cual no logro evitar que los moscos intentaran picar. Además demostramos que la consistencia grasosa de la vaselina no impide que los moscos se acerquen a la piel. Por otro lado al probar un conocido ungüento para el resfriado, encontramos que también tiene efecto repelente, pero es más caro y a algunos no les gusta el aroma. Nuestro ungüento repelente no tiene un efecto tan claro como el repelente de extracción alcohólica. . Radio repelente (cm) Número de individuos 3 Número de individuos Distinguir un mosquito macho de una hembra es importante, ya que tienen diferentes dietas, en el caso de la hembra es la que se alimenta de sangre y el macho el que se nutre de néctar y savia de las plantas. La hembra cuenta con alas más redondas que las del macho, espalda más encorvada ya que esta es para almacenar la sangre ingerida y un pico más largo para poder atravesar la piel, además de ser ligeramente más grande qué el macho (izquierda). Control negativo ; 0 Se disminuyeron los costos del repelente natural de libre venta en un 85% aproximadamente, por eso se elaborara una mayor cantidad de repelente para su venta, y de esa manera tener recursos económicos para las actividades de científicas escolares o ingresos familiares de nuestros compañeros. Bibliografía: Dra. Teresa Uribarren Berrueta. 21 febrero 2016. Departamento de microbiología y parasitología Recursos en virología. facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/dengue.html Sfara Valeria. 29 de Diciembre de 2011. Todoagro. Todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=18793 Autor anónimo. 17 de Marzo de 2014. Junta de Andalucía consejería de igualdad salud y políticas sociales. si.easp.es/csalud/calor2014/picadura_mosquitos.html Autor anónimo. 17 de Marzo de 2014. Outbrain. Mejorconsalud. Con/los-mejores-repelentes-caserospara-mosquitos/