Download concurso público cp nº 004-2008-oei-grc
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCURSO PÚBLICO CP Nº 004-2008-OEI-GRC “SERVICIO INTEGRAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL, BIBLIOTECA VIRTUAL, AULA VIRTUAL Y SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE, INCLUYE INSTALACIÓN CAPACITACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX CENTRO Y LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE CÓDIGO ABIERTO” ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Consulta Nº 01 Requerimos aclaración sobre la Forma de Pago. En el apartado “Agenda de Pagos” de la página 1 de las Bases Técnicas se dice textualmente “30% al inicio del proyecto el resto en partes iguales y en forma mensual previo informe de aprobación de los servicios por OTIC – GRC” En el apartado 6.9 Forma y Oportunidad de Pago, de la página 17 de las Bases Administrativas, se remite al Anexo 12, en el que se dice textualmente que se “podrá pagar en calidad de adelantos hasta el 20% del monto contractual” y que “el costo de la prestación del servicio será cancelado en valorizaciones mensuales”. Les rogamos nos informen si el anticipo será de un 30% o de un 20%, y nos confirmen si la cancelación restante, de forma mensual y en partes iguales, se hará durante el periodo de ejecución del proyecto, máximo 100 días hábiles. Rpta.- El documento de términos de referencia técnico indica un 30% de pago anticipado, y el resto en partes iguales y en forma mensual previo informe de aprobación de los servicios por OTIC-GRC, durante el plazo final de ejecución del proyecto, establecido en 8 (ocho) meses. Consulta Nº 02 Requerimos aclaración sobre el Centro de Creación de Contenidos. En el apartado “C. Centro de Creación de Contenidos” de la página 35 de las Bases Técnicas, se describen actividades y funcionamiento del mismo. El diseño, suministro e instalación de este Centro es ajeno al desarrollo del Portal Educativo, por lo que entendemos que el Portal debe ofrecer la capacidad de soportar y gestionar el funcionamiento y los contenidos del Centro de Creación de Contenidos. Requerimos su confirmación. Rpta.- Se confirma. El Centro de Creación de Contenidos está material de otros procesos de convocatoria por parte del Gobierno Regional del Callao, pero el desarrollo del Portal Educativo debe asegurar la capacidad de soporte y gestión de su funcionamiento, así como de los contenidos que se desarrollen en dicho Centro. Consulta Nº 03 Requerimos aclaración sobre las plataformas soportadas por las aplicaciones generadas en el desarrollo del Portal En el apartado “3 Características Generales del Sistema, 3.1. Tecnológicas” de la página 4 de las Bases Técnicas, se requiere que las aplicaciones generadas deban ser utilizables sobre cualquier plataforma actual…”, entendemos que se refieren a la parte “cliente” de las aplicaciones sobre un navegador (browser) cualesquiera, que estos dispositivos deben poseer. Requerimos su confirmación al respecto. Rpta.- Se confirma que la aplicación debe funcionar en cualquier sistema operativo (Windows, Linux, AIX, HP-UX, iSeries, Symbiam o Palm hasta entornos Mainframe) y cualquier navegador (Mozilla, IE, Safari, Netscape, etc). Consulta Nº 04 Requerimos aclaración sobre el plazo de ejecución. En las Bases Técnicas no se hace referencia al plazo de ejecución y si en las Administrativas, aunque de forma tangencial. En el apartado “3.2 Contenido del Sobre 2” de la página 13, se solicita “Declaración Jurada expresando el plazo total de la prestación del servicio, el mismo que no podrá ser mayor a 100 días hábiles”. Tratándose de un servicio integral “diseñado y programado en calidad de servicio a la medida” nos parece arbitrario el plazo administrativo de los 100 días hábiles, además de escaso. Entendemos que el GRC está interesado en obtener un Portal Educativo a plena satisfacción de sus necesidades, no teniendo gran importancia si esto requiere de algún mes adicional para su plena efectividad. Les rogamos nos confirmen si el plazo de ejecución podría elevarse a 8 ó 12 meses. Rpta.- El plazo de ejecución del proyecto queda establecido en 8 (ocho) meses, según lo indica los términos de referencia. Consulta Nº 05 Requerimos aclaración sobre la garantía de seriedad de la propuesta. En el apartado “3 Contenido de las Propuestas, 3.1. Contenido del sobre nº 1, apartado j)” de la página 13 de las Bases Administrativas, se requiere una Garantía de Seriedad de Propuesta. La garantía se expide a favor del Gobierno Regional del Callao, pero debe ser de realización automática a requerimiento no del GRC, sino de la OEI. Para evitar errores en uno de los documentos administrativos más importantes de la oferta, les rogamos nos faciliten un modelo de borrador y nos indiquen si se puede emitir en USD. Se requiere que la garantía de seriedad de propuesta sea por el 10% del monto de la propuesta, siendo internacionalmente el uso y costumbre habitual de asignar a este tipo de garantía un valor en el entorno del 2%, entendemos que probablemente se trate de un error, por favor aclarar. Rpta.- Ceñirse a lo establecido en las bases. Así mismo, se aclara que se permite presentar cartas fianzas emitidas por el Banco continental. Consulta Nº 06 Requerimos aclaración sobre el Anexo 4 En el apartado “3 Contenido de las Propuestas, 3.1. Contenido del sobre nº 1, apartado c)” de la página 12 de las Bases Administrativas, se solicita una declaración jurada de acuerdo al Anexo 4, que a su vez se vuelve a solicitar en la página 13, en contenido del sobre nº 2. Necesitamos aclarar si es un error (ya que aparentemente el Anexo 6 no se solicita en ningún sobre) o si el Anexo 4 se debe incluir en ambos sobres. Rpta.- Se aclara lo siguiente: El Anexo N° 05 que aparece en las bases debe entenderse como anexo N° 4 El Anexo N° 06 que aparece en las bases debe entenderse como anexo N° 5 El Anexo N° 04 que aparece en las bases debe entenderse como anexo N° 6. Y es al que refiere el literal g) del numeral 3.2 de las bases. El Anexo N° 07 que aparece en las bases (Proforma de Contrato) debe entenderse como anexo N° 8 y es al que se refiere el numeral 6.9 de las bases. Consulta Nº 07 Requerimos aclaración sobre el Anexo 5 En el apartado “3 Contenido de las Propuestas, 3.1. Contenido del sobre nº 1, apartado g)” de la página 12 de las Bases Administrativas, se solicita una declaración de integridad de acuerdo al Anexo 5, cuando este concepto corresponde al Anexo nº 6. Solicitamos aclaración. Rpta.- Ver respuesta a consulta N° 6 Consulta Nº 08 Con respecto a los términos de referencia, dice: Instalación del Sistema Operativo Linux, aplicativos, lenguajes de programación, manejadores de base de datos y además que forme parte de la arquitectura de servidores. Como parte de las mejores prácticas de implementación y para garantizar la estabilidad de la plataforma es recomendable que el sistema operativo a instalar este homologado con los servidores en los que se va a implementar la solución. a) b) c) Indicar el sistema debe estar homologado para los servidores. Indicar el modelo y las características de los servidores en los que se implementará el sistema operativo Linux. Confirmar que se podrá ofertar sistema operativo de otras distribuciones de Linux de acuerdo a la solución propuesta. Rpta.- Las tres cuestiones planteadas hacen referencia al proceso “Adquisición de equipos para la sala de servidores basados en tecnología Blade” y no al presente proceso. a) No es determinante, pero se recomienda que el sistema operativo esté homologado en la mayoría de servidores de tecnología BLADE b) Las características de los servidores en los que se implementará el Sistema Operativo LINUX, corresponden a la tecnología tipo BLADE. c) Se confirma que se podrá ofertar un sistema operativo de otra distribución, siempre que mantenga una completa compatibilidad con la solución a desarrollar. Consulta Nº 09 Con respecto a los términos de referencia, 3 Características generales del sistema, 3.1 Tecnológicas, en el punto c. Plataforma tecnológica de los sistemas a desarrollar dice: “Las aplicaciones generadas con este IDE deben ser utilizables sobre cualquier plataforma actual, incluidos todos los servidores y dispositivos de movilidad, desde Windows, Linux, AIX, HP-UX, iSeries, Symbiam o Palm, hasta entornos Mainframe.” Confirmar que este requerimiento se refiere a la compatibilidad del navegador instalado sobre el sistema operativo y no sobre el sistema operativo en sí, siendo los principales navegadores Mozila, Firefox, Netscape, Internet Explorer y Safari. Rpta.- Ver respuesta de la consulta N° 03 Consulta Nº 10 Dentro del punto Definición funcional del sistema del portal en el punto A Biblioteca virtual Confirmar que si la Biblioteca virtual debe también administrar la Biblioteca física. Rpta.- La funcionalidad de la Biblioteca Virtual no contempla la administración de la Biblioteca física. ACLARACIONES A LAS BASES CRONOGRAMA Acto público de presentación de propuestas: Lima, jueves 09 de octubre de 2008 (10:00 horas) Acto público de otorgamiento de la buena pro: Lima, viernes 17 de octubre de 2008 (10:00 horas)
Related documents