Download descargarlo aquí
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Evaluación Clínica de Pacientes con Hiperhidrosis Axilar Tratados con Tecnología Microondas MiraDry® Dra. Daniela Armijo, TM. Tatiana del Río, EU. Carla Tossi, Dra. Claudia de la Cruz Clínica Dermacross. Santiago, Chile XII Congreso Chileno de Dermatología y Venereología 7-9 de abril 2016 Ninguno de los autores presenta conflictos de interés Introducción • Hiperhidrosis primaria afecta 0,6-1% población general • Localizada. Afecta principalmente palmas, plantas, axilas • 2da o 3era década de la vida. Historia familiar 30-50% • Bromhidrosis es una condición hereditaria • Relacionada o no con hiperhidrosis • Comprometen calidad de vida • Diferentes tratamientos, resultados poco satisfactorios • Tecnología microondas Miradry® aprobado por FDA en 2011 para hiperhidrosis axilar • Focaliza calor en interfase dermis/hipodermis • Sistema de succión de la piel y enfriamiento • Termólisis irreversible de las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas • El tratamiento se realiza en 1:30 hr. Se realiza 1 sesión y en caso de respuesta parcial se repite a los 3 m. • Se ha propuesto como un método ambulatorio, no invasivo, seguro, efectivo y de larga duración como alternativa a botox y cirugía Johnson J.et al. Lasers in Surgery and Medicine. 2012. 44:20–25 Li H-Het al. J Cutan Pathol 2009;36:318–24 Objetivos Describir la respuesta clínica del uso de tecnología de microondas MiraDry® en el tratamiento de la hiperhidrosis axilar primaria y bromhidrosis en 30 pacientes. Métodos • 30 adultos con hiperhidrosis axilar primaria • Evaluación sudoración escala HDSS y evaluación subjetiva de percepción de olor axilar • Test del sudor • Seguimiento 90 días • Controles dia 1,7,30 y 90 dias. Tabla 1. Escala de severidad de Hiperhidrosis (HDSS) (adaptado a español) Tabla 2. Escala de Percepción de Olor axilar. Score 1 Imperceptible, no interfiere en ninguna actividad Score 1 Percepción de olor axilar ausente. No interfiere Score 2 Tolerable, a veces interfiere Score 2 Percepción de olor axilar leve. No interfiere Score 3 Escasamente tolerable, frecuentemente interfiere Score 3 Percepción de olor moderada. A veces interfiere en algunas actividades. Score 4 Percepción de olor severa. Interfiere siempre. Score 4 Intolerable y siempre interfiere El Procedimiento se realiza en 3 pasos: • Se establece el área de tratamiento según límite de crecimiento del vello axilar y se marca con plantillas adaptadas al tamaño axilar • Anestesia tumescente (lidocaina+bicarbonato+ epinefrina) • Nivel 5 de energía en todos los pacientes (4,000 Joules) Resultados Tabla3.Datosdemográficos Sexo(%) Femenino 63% Masculino 37% Edad(años) 32±10 Tratamientosprevios 93% Tópicos 100% ToxinaBotulínica 13% AnHcolinérgicos 8% Simpatectomía 0 Resultados Hiperhidrosis ScoreHDSS 80% Basal Día1 Día7 Día 30 4 321 4 321 Día 90 %depacientes 60% 40% 20% 0% 4321 4 321 4 321 Resultados Hiperhidrosis • Score HDSS basal 3,4 (±0,49) • Score HDSS a 90 dias 1,6 (±0,6) • Reducción promedio de la sudoración: 78% • A los 90 dias, el 100% presenta score 1 o 2 • De los 30 pacientes, solo 1 requirió una 2da sesión • Test del Sudor Basal 90 días Resultados Bromhidrosis Basal 90 días 90% 80% 70% 60% s4 50% s3 40% s2 30% s1 20% 10% 0% 43214321 Efectos secundarios: • Dolor 5/10 EVA 24hrs y 3/10 EVA 48h • Edema • Equimosis • Nódulos • Alteración de la sensibilidad • Disminución vello axilar • Hiperpigmentación de la piel (fototipo IV) • Aparición sudoración en stress • Neuropatía braquial transitoria • Efectos secundarios Nivel de satisfacción NiveldesaBsfacción 10% Extremadamente 75% Bastante 15% Moderadamente Ligeramente 0% Nada en absoluto 0% Discusión o Nuestros resultados son similares a los reportados en la literatura a esta fecha para esta tecnología • ECR ciego contra placebo, 12 meses de seguimiento: reducción sudoración 82% • Score HDSS 1 o 2 en el 90,3% a los 24 meses2 o MiraDry® tiene efectos sobre la bromhidrosis • Bromhidrosis score 1 o 2 en el 93,8% de los pctes seguimiento por 7 meses3 1.Glaser DA . Dermatol. Surg. 2012; 38: 185–91.. 2. HongHC.Surg.2012;38:728–35. 3.Lee.JCosmetLaserTher.2013Oct;15(5):255-9 Discusión o Los efectos adversos similares a los reportados en la literatura y son transitorios • Efectos adversos dolor (65%), edema (60%), equimosis (15%), alteración sensibilidad (20%), nódulos (25%), pérdida vello (25%)1 • 1 caso de neuropatía ulnar transitoria2 • Retorno a la actividad física 8 dias o Los pacientes reportan un alto grado de satisfacción. 1. Scuderi Sc. Australas J Dermatol. 2016 Jan 22. 2. Suh DH. Dermatol Surg. 2014 Apr;40(4):482-5. Conclusiones • Si bien la tecnología MiraDry® está aprobada por la FDA para la hiperhidrosis axilar, tiene excelente respuesta para la bromhidrosis, logrando disminución del mal olor en el 78% de los pacientes • La energía utilizada para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar reduce la cantidad de vello axilar por tiempo prolongado y fue aprobado para esto por la FDA 2015 Conclusiones • La hiperhidrosis produce importante impacto en la calidad de vida, afectando el autoestima y las relaciones interpersonales • Para la hiperhidrosis axilar, MiraDry® pareciera ser una opción de manejo segura, eficaz con resultados precoces que se mantienen estables en el tiempo. MuchasGracias