Download Departamento de Tecnología Electrónica - OCW
Document related concepts
Transcript
Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena Tiempo estimado: 1 horas y 45 minutos EJERCICIO 1 En la figura 1 se muestra un circuito de polarización de un transistor BJT para utilizarlo como amplificador en base común. DATOS: |VBE| = 0,7 V |VCE-sat| = 0,2 V βF=β0 = 300 r0 → ∞ VT=25 mV RB = 2KΩ RE = RC = 4,7KΩ Rg = 5,1 KΩ C1 = 10 µF C2 = 1 µF Figura 1 a) Calcule VB, VE e IE (desprecie IB). Demuestre que es correcto despreciar IB. Hoja 1 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena b) Calcule el punto de polarización ICQ y VECQ e indique de forma justificada cuál es la región de funcionamiento en la que se encuentra el transistor. c) Represente el circuito equivalente de pequeña señal válido para frecuencias medias y calcule los parámetros de pequeña señal del BJT gm y rπ. d) Represente el circuito equivalente de pequeña señal válido para bajas frecuencias. Hoja 2 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena EJERCICIO 2 El siguiente circuito representa a un TRT MOSFET canal N de acumulación polarizado. Figura 2 DATOS: |Vt|=2,25 V VDD=15V K=0,125mA/V2 Cs=20 µF |VA|=200V RD=620Ω ID=K(VGS-Vt)2 R1=0,8MΩ gm=2K(VGS-Vt) Cgs=10 pF Cgd= 0,5 pF a) Si suponemos que el TRT tiene una corriente ID= 2mA, calcular el valor de la resistencia Rs. Hoja 3 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena b) Calcular los parámetros de pequeña señal del TRT MOS gm y r0. c) Dibujar el circuito equivalente en pequeña señal válido para frecuencias medias. d) Dibujar el circuito equivalente en pequeña señal válido para frecuencias altas. Hoja 4 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena EJERCICIO 3 El circuito de la figura 3 es un amplificador realizado con un transistor JFET y acoplado en alterna. Figura 3 DATOS: IDQ = 2,5 mA IDSS = 10 mA C1 = 10 µF Rg = 50 Ω Vp = -3 V C2 = 100 µF R1 = 1 MΩ rds → ∞ C3 = 10 µF R3 = 3 KΩ RL = 20 KΩ 2 ID = IDSS·(1-VGS/Vp) Cgs = 2 pF Cgd = 1 pF a) Calcule R2 para que la corriente de polarización sea IDQ = 2,5 mA. Calcule el parámetro equivalente de pequeña señal gm. Hoja 5 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena b) Dibuje el circuito equivalente de pequeña señal para frecuencias medias. c) Calcule la ganancia Vo/Vg y las impedancias Zi y Zo. d) Calcule la impedancia Z3 vista por el condensador C3. Hoja 6 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena EJERCICIO 4 El circuito de la figura 4 representa un amplificador mono-etapa con gran ancho de banda. Figura 4 DATOS: β=200 Vcc=10V R1=100kΩ |VBE|=0,7V I1=0,5 mA R3=1kΩ VT=25 mV C1→∞ Rs=50Ω Cπ=10 pF C2=20 µF r0→∞ a) Identificar la configuración del amplificador y dibujar el circuito de pequeña señal válido para todo el rango de frecuencias. Nota: Considerar para este apartado y los siguientes IC=0,5 mA Hoja 7 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena b) Calcular la ganancia del circuito V0/Vs a frecuencias medias. c) Calcular la frecuencia de corte superior (fCS) mediante el método de las constantes de tiempo. d) Calcular la frecuencia de corte inferior (fCI) mediante el método de las constantes de tiempo. Hoja 8 de 9 Departamento de Tecnología Electrónica COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 2009. Bloque II (Prueba de evaluación 2º) José A. García Souto / José M. Sánchez Pena EJERCICIO 5 En el circuito de la figura 4, se representa el esquema de un amplificador sumador realizado con un amplificador operacional ideal y acoplado a una carga RL. Vg es un generador de señal y Vc es una fuente de tensión continua. DATOS: R1 = 4,7KΩ R2 = 510KΩ R3 = 51KΩ Rg = 390Ω RL = 50Ω Figura 5 Suponga inicialmente que Vc = 0V. a) Calcule la ganancia del amplificador Vo/Vg. b) Calcule la impedancia de entrada del amplificador (Zi). Suponga Vc = 0,7V de continua y Vg = 15mV de pico (senoidal, 1kHz). c) Represente la tensión Vo. Hoja 9 de 9