Download T3[1] [Modo de compatibilidad]
Transcript
17/10/2011 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS T3: El aparato respiratorio Prof: Joan Palacio Curso: 2011-2012 Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. El aparato respiratorio. Funciones. Anatomía del aparato respiratorio. Partes principales Mecánica de la ventilación. Regulación o control de la ventilación. La ventilación según el tipo de ejercicio físico. Enfermedades obstructivas de las vías respiratorias. Efectos del ejercicio físico sobre el aparato respiratorio. 1 17/10/2011 1. EL APARATO RESPIRATORIO. FUNCIONES. Definición FUNCIONES 1. Ventilación (exterior – pulmones) 2. Difusión o intercambio (alvéolos – sangre) 3. Transporte (CO2 Y O2 - sangre cuerpo) 4. Regulación de la ventilación 2 17/10/2011 2. ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO. PARTES PRINCIPALES. VÍAS RESPIRATORIAS ÓRGANOS DE LA RESPIRACIÓN: PULMONES MÚSCULOS RESPIRATORIOS 2.1. VÍAS RESPIRATORIAS Fosas nasales Laringe Epiglotis Tráquea Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos 3 17/10/2011 FOSAS NASALES ESTRUCTURA INTERNA DE LAS FOSAS NASALES FARINGE Y LARINGE 4 17/10/2011 EPIGLOTIS TRÁQUEA 5 17/10/2011 BRONQUIOS, BRONQUIOLOS Y ALVÉOLOS S.N. SIMPÁTICO: APORTE O2 MAYOR S.N. PARASIMPÁTICO: APORTE O2 MENOR 2.2. PULMONES •Pleura visceral •Pleura parietal •Espacio de Dounders 6 17/10/2011 2.3. MÚSCULOS RESPIRATORIOS Músculos inspiratorios: DIAFRAGMA, esternocleidomastoideo, pectorales... Músculos espiratorios: Abdominales, intercostales internos... 7 17/10/2011 DIAFRAGMA Separa el tórax del abdomen y se encuentra inmediatamente por debajo de los pulmones 3. MECÁNICA DE LA VENTILACIÓN INSPIRACIÓN = Toma de aire ESPIRACIÓN = Expulsión de aire APNEA= no existe entrada ni salida de aire. 8 17/10/2011 INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN 9 17/10/2011 MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN: INTERCAMBIO DE GASES HEMATOSIS: oxigenación de la sangre 10 17/10/2011 EL APARATO RESPIRATORIO Intercambio de gases O2 alvéolo pulmonar CO2 O2 capilar pulmonar aire capilar de los tejidos O 2 CO2 CO2 O2 CO2 PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS © Oxford University Press España, S.A. TIPOS DE RESPIRACIÓN Respiración alta o clavicular Respiración intermedia o torácica Respiración baja, abdominal o diafragmática Respiración completa 11 17/10/2011 4. REGULACIÓN O CONTROL DE LA VENTILACIÓN BULBO RAQUÍDEO 15 – 20 resp/min. 4. REGULACIÓN O CONTROL DE LA VENTILACIÓN 12 17/10/2011 5. LA VENTILACIÓN SEGÚN EL TIPO DE EJERCICIO EJERCICIO FÍSICO Aumenta demanda de O2 Adaptar movimientos respiratorios: Aumentar VC Aumentar FR Combinación de ambas 5. LA VENTILACIÓN SEGÚN EL TIPO DE EJERCICIO DÉFICIT DE O2 STADY-STATE O ESTADO DE EQUILIBRIO. DEUDA DE O2 ENTRENAMIENTO 13 17/10/2011 6. ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS Asma Vegetaciones Bronquitis Alergias Resfriado común Gripe Neumonía ASMA 14 17/10/2011 VEGETACIONES BRONQUITIS 15 17/10/2011 RESFRIADO COMÚN GRIPE 16 17/10/2011 NEUMONÍA 6.1. SITUACIONES PRODUCIDAS POR EL EJERCICIO DISNEA FLATO 17 17/10/2011 7. EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO Aumento Aumento Aumento Aumento Aumento Aumento de la FR del VC del consumo de O2 de la difusión del diámetro bronquial de la expansión torácica 18