Download AÑO/YEAR 2012 - Revista Mediterránea de Comunicación

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Revista MEDITERRÁNEA de Comunicación
MEDITERRANEAN Journal of Communication
SUMARIO/ SUMMARY VOLUMEN 3
(AÑO/YEAR 2012)
VOLUMEN 3. NÚMERO/NUMBER 1 (Primer semestre/First half)
2012-01 Elementos diferenciales en la forma audiovisual de los
videojuegos. Vinculación, presencia e inmersión.
Differential elements in the audiovisual form of the video games.
Bonding, presence and immersion
1-13
José Manuel Pestano-Rodríguez, Universidad de La Laguna, España.
María Gabino Campos, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Patricia Delponti, Universidad de La Laguna, España.
2012-02 La televisión pública en 2011. TVE sin publicidad.
New TVE. Public television in 2011. TVE without advertising
14-30
Gloria Jiménez-Marín, Universidad de Sevilla, España.
David Polo-Serrano y Juan Ángel Jódar-Marín, Universidad de Gales, UW,
Reino Unido.
2012-03 Carl I. Hovland en las revistas científicas de comunicación en
España (2000-2010).
Carl I. Hovland in communication journals in Spain (2000-2010)
31-38
José A. Ruiz-San-Román, Universidad Complutense Madrid, España.
Mariam González, CES Villanueva, Madrid, España.
2012-04 Juventud y discurso mediático. El tratamiento periodístico de
las personas jóvenes en los medios de Cataluña.
Youth and media discourse. The journalistic treatment of young
people in Catalan’s media.
39-58
Marcel Mauri-de-los-Rios, Universitat Pompeu Fabra. Departamento de
Comunicación (UPF), España.
Mònica Figueras-Maz, Universitat Pompeu Fabra. Departamento de
Comunicación (UPF), España.
012-05 El tratamiento fotoperiodístico tras la victoria de la Selección
Española de Fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010.
The photojournalistic treatment after Spanish Socc Team's Victory in
World Cup South Africa 2010
59-78
Belén Puebla-Martínez, Universidad Rey Juan Carlos – España.
Elena Carrillo-Pascual y Ana Isabel Iñigo-Jurado , Universidad Rey Juan
Carlos , España.
2012-06 Credibilidad de los medios: un análisis bivariado de las
opiniones de los españoles.
Media credibility: a bivariate analysis of the Spanish views
Sergio Roses, Universidad de Málaga (UMA), España.
Pedro Farias-Batlle, Universidad de Málaga (UMA), España.
79-104
VOLUMEN 3. NÚMERO/NUMBER 2 (Segundo semestre/Second half)
2012-07 Herramientas Web en el proceso de enseñanza y aprendizaje
del ciberperiodismo en la Comunidad Valenciana.
Web tools in the teaching-learning process of the on line journalism in
the Comunidad Valenciana
1-30
Begoña Ivars-Nicolás, Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH),
España.
2012-08 ¿Qué hace que un anuncio sea atractivo? Análisis de los
formatos creativos en publicidad desde la perspectiva de los
consumidores portugueses.
What makes an ad enjoyable? Analysing advertising appeals as
viewed by Portuguese consumers
31-45
Elsa Simões-Lucas-Freitas, Paulo Ribeiro-Cardoso, Universidade Fernando
Pessoa (UFP), Portugal.
2012-09 Apuntes sobre la percepción subconsciente en el cine. El
ejemplo de Alien, el octavo pasajero (1979) y su propuesta orgánica
de atracción/repulsión.
Notes on subconscious perception in the movies. The sample of Alien
(1979) and its organic proposal of attraction/repulsion
46-82
Enrique Carrasco-Molina, Universidad de La Laguna (ULL), España.
2012-10 (2012). Valores morales, empatía e identificación con los
personajes de ficción. El universo representativo de “Cuéntame cómo
pasó” (TVE).
Moral Values, Empathy and Identification with Fictional Characters:
The Representative Universe at “Cuéntame cómo pasó” (TVE)
83-110
Sebastián Sánchez-Castillo, Universitat de València (UV), España.
2012-11 (2012) Desarrollo cultural en las organizaciones. Un modelo
de estudio basado en la Grounded Theory 1.
Cultural development in organizations. A model study based on the
Grounded Theory
111-127
Alejandro Álvarez- Nobell, Universidad San Jorge (USJ), España.
María Romero-Calmache, Universidad San Jorge (USJ), España.
Manuel Sánchez-Sanvicente, Universidad San Jorge (USJ), España.
Paz Aragüés-Dufol, Universidad San Jorge (USJ), España.
2012-12 (2012) Representación de la nostalgia en la ficción televisiva:
un estudio empírico basado en el análisis de la serie española
Cuéntame cómo pasó.
Nostalgic representation of reality in television fiction: an empirical
study based on the analysis of the Spanish television series Cuéntame
cómo pasó
Martín Oller-Alonso, Universidad Rey Juan Carlos (RJC), España.
Daniel Barredo-Ibañez, Universidad de Málaga (UMA), España.
128-142