Download Curriculum - centro de investigaciones cardiovasculares
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Di Carlo Nombres: Mariano Nahuel Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 05-10-1984 Nacionalidad: Argentina Estado Civil: Soltero Documento de Identidad DNI No: 31.182.641 Domicilio Real: Calle: 71 e/26 y 27 Nº: 1574 Localidad: La Plata C. P. : 1900 Provincia: Buenos Aires Teléfono: 0221-4528092 Fax: 0221-4834833 E-Mail: mndc84@hotmail.com Domicilio de notificaciones Dentro del Radio Urbano de La Plata (Art. 20 Ord. 101) Calle: 71 e/26 y 27 Nº: 1574 Teléfono: 0221-4528092 Fax: 0221-4834833 02 - ESTUDIOS REALIZADOS otorgante y año) Y TITULOS OBTENIDOS (indicar entidad Universitarios Título de Grado: Médico. Fecha de Egreso: Abril de 2011. Institución Otorgante: Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. Número de aplazos: 0. Promedio general: 8.94 De Post-Grado: NO Otros estudios superiores: NO 03 - TESIS DE DOCTORADO O MAESTRÍA Tesis doctoral en curso Título: “Rol de la Ca2+ Calmodulina Quinasa II (CaMKII) en la injuria irreversible por isquemia y reperfusión” Año de inscripción: 2011 - Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de La Plata Realizada en: Centro de Investigaciones Cardiovasculares (60 y 120 s/n, La Plata Buenos Aires) Director de Tesis: Dra. Margarita Ana Salas Co-directora: Dra. María Matilde Said 04 - BECAS Tipo: Beca Inicial Fecha Inicio: 1-6-2011 Fecha Terminación: 1-6-2014 Lugar: Centro de Investigaciones Cardiovasculares (60 y 120 s/n, La Plata Buenos Aires) Institución Otorgante: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Por concurso: SI No 05 - CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO SEGUIDOS Cursos de Pregrado “III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA: ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIA Y HEMATOLÓGICA”. La Plata, 29 y 30 de noviembre de 2007. En carácter de Asistente. Cátedra de Medicina Interna “B”. Prof. Dr. Luis A. Touceda. “REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR”, (4 hs). La Plata, 20 de Septiembre 2007. En carácter de Asistente. Organizador: CECIME. CV NORMALIZADO V. 5.07 “TEMAS DE FARMACOLOGÍA APLICADA 2007”, (51hs). La Plata, del 22 de agosto al 21 de noviembre de 2007. Con evaluación final aprobada. Cátedra de Farmacología Aplicada. Prof. Dr. Osvaldo H. Farina. “ACTUALIZACIÓN CLÍNICA Y TERAPÉUTICA EN MEDICINA INTERNA”, (63hs). La Plata, del 29 de septiembre al 5 de noviembre de 2009. Con evaluación final aprobada. Cátedra de Medicina Interna “C”. Prof. Dr. Héctor Caíno. “JORNADA TEÓRICO – PRÁCTICA DE EMERGENCIAS”. La Plata, 4 de Mayo de 2011. En carácter de Asistente. Director: Dr. Osvaldo Rois. Cursos de Postgrado “XII CURSO INTERACTIVO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA”, (52 hs). La Plata 10 de Mayo al 12 de Julio de 2011. Con evaluación final aprobada. Cátedra de Medicina Interna “F”. Director: Dr. Marcelo Calí. Curso de “ARRITMIAS CARDÍACAS - INTRODUCCIÓN A SU DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO”, (60 hs). Con evaluación final aprobada. Director: Dr. Noel Johny Ramírez Torrejón. “CURSO ANIMALES DE LABORATORIO EN INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS: REQUERIMIENTOS INTERNACIONALES PARA SU USO Y CUIDADO. MÓDULO I, II, III, IV”, (42.5 hs). La Plata, 6 Y 7 de Julio de 2011; 26 y 27 de Octubre de 2011; 18 y 19 de Abril de 2012; 1 y 2 de Agosto de 2012. Con evaluaciones finales aprobadas. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP. Director: Prof. Med. Vet. Cecilia Carbone. “DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS”, (35 hs). Dictado en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2011. Con evaluación final aprobada. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP. Director: Alejandro Relling. “CURSO DE BIOESTADÍSTICA”. Secretaría de Post-Grado, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP, (60 hs). Con evaluación final aprobada. La Plata, 14/09/2011 al 30/11/2011. Director: Ing. Maria Inés URRUTIA. “CULTIVOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS Y SU UTILIDAD PARA MODELAR, LA INTERACCÍON ENTRE LOS MICROORGANISMOS Y EL HOSPEDADOR”, (60 hs). La Plata, 22 al 31 de Agosto de 2012. Con evaluación final aprobada. Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. Director: Dr. Pablo Pérez. “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS- MODALIDAD SEMIPRESENCIAL”, (60 hs). La Plata, Hospital Italiano, 21/09/2012 al 20/10/2012. Con evaluación final aprobada. Directores: Prof. Dr. Jorge López Camelo - Prof. Dr. Ricardo J. Cerdá. “IV JORNADAS DE EDUCACIÓN MÉDICA 2012”. 2 de noviembre de 2012, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. En carácter de asistente. “CURSO DE ORATORIA Y PRESENTACIONES PROFESIONALES PARA MÉDICOS”, (2 hs). En carácter de asistente. XX Congreso de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. Rosario, 19 de abril de 2013. “INGLÉS TÉCNICO I”, (50hs). La Plata, Facultad de Ciencias Médicas, 09/04/2013 al 02/07/2013. Con evaluación final aprobada. Director: Prof. Jovanka Vukovic. 06 - DISTINCIONES – PREMIOS Premio Pedro B. Palacios "Almafuerte" a los mejores promedios de egreso de la educación secundaria. La Plata, Teatro Coliseo Podestá, 11 de diciembre de 2001. Premio a la mejor comunicación libre presentada por un investigador joven. Di Carlo MN, Valverde CA, Said M, Mattiazzi A, Salas M. Dissecting the relevance of the sarcoplasmic reticulum sites phosphorylated by Ca2+-Calmodulin Kinase II (CaMKII) in ischemia reperfusion. XX Reunión Anual de la Sección Latinoamericana de la ISHR. Santiago, Chile, 25-26 de octubre de 2012. CV NORMALIZADO V. 5.07 Premio Pedro B. Palacios "Almafuerte" a los mejores promedios de egreso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. La Plata, Teatro Coliseo Podestá, 13 de noviembre de 2013. Medalla de Plata y Diploma por tercer mejor promedio de egreso. Diciembre de 2012, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. Premio Becas Estímulo Florencio Fiorini para Investigación en Medicina. Período: Abril 2013 – Abril 2014. “Premio Gador” al Mejor trabajo en investigación básica. Di Carlo MN, Said M, Valverde CA, Mattiazzi A, Salas M. Impacto de la fosforilacion del canal liberador de Ca2+ Receptor de Rianodina (RyR2) del retículo sarcoplasmático (RS ) por la quinasa dependiente de Ca2+ y calmodulina (CaMKII) en la injuria irreversible por isquemia y reperfusión (I/R). XXXI Congreso anual de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Santa Fé, Rosario, Argentina, 30-31 de Mayo y 1ro. de Junio de 2013. 07 - ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN 07.1 En Grado Cargo: Ayudante Alumno Ad-honorem Dedicación: Simple Cátedra: Fisiología y Física Biológica Periodicidad: Abril de 2006-Junio 2008 Cargo: Ayudante Alumno Rentado Dedicación: Simple Cátedra: Fisiología y Física Biológica Periodicidad: Junio 2008-Mayo de 2012 Cargo: Ayudante Diplomado Rentado Dedicación: Simple Cátedra: Fisiología y Física Biológica Periodicidad: Mayo de 2012 a la fecha. 07.2 Post - grado Cargo: NO Dedicación: Asignatura: 07.3 Categoría de docente - investigador ( I - II - III - IV - A - B - C - D) Fecha y categoria de ingreso: NO Situación actual (Categoría): Lugar de trabajo: 08 - CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADOS 08.1 Universitarios 08.2 En Instituciones Académicas y Científicas 08.3 En la función pública no universitaria 08.4 Profesionales 09 - MIEMBRO DE JURADOS (TESIS - CONCURSOS - OTROS) 10 - CARRERAS DE INVESTIGADOR ( CIC, CONICET, OTROS) Fecha y clase de ingreso: Situación actual (Clase): Lugar de trabajo: 11 - SUBSIDIOS RECIBIDOS Institución otorgante: Nº de resolución: Monto: CV NORMALIZADO V. 5.07 Duración: 12 SOCIEDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LAS CUALES ES MIEMBRO Miembro de la International Society for Heart Research (ISHR) desde 2011 a la fecha. Miembro de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) desde 2012 a la fecha. 13 - PATENTES - CONVENIOS 14 - SEMINARIOS - CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS Año Lugar Tema 15 - PARTICIPACIÓN SIMPOSIOS EN CONGRESOS - ENCUENTROS - JORNADAS Y Di Carlo MN, Said M, Valverde CA, Mattiazzi A, Salas M. Los receptores de rianodina (RyR2) del retículo sarcoplasmático cardíaco (SR) son elementos clave en el rol de CaMKII en la isquemia/reperfusión (I/R). XIX Congreso Argentino de la Sociedad de Hipertensión Arterial (SAHA). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12-14 de Abril de 2012. Di Carlo MN., Valverde CA., Said M., Mattiazzi A., Salas M. Caracterización del receptor de rianodina (RyR) y su fosforilación por la quinasa dependiente de Ca calmodulina (CaMKII) durante la injuria por isquemia y reperfusión cardíaca (I/R). Reunión anual de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Rosario, Santa Fe, 4-5 de octubre de 2012. Salas M, Di Carlo MN., Said M., Valverde CA., Kranias EG., Wehrens X., Mattiazzi A. Ryanodine receptors are major components of the deleterious role played by CaMKII in myocardial ischemia reperfusion injury (I/R). Cardiac Regulatory Mechanisms. Gordon Research Conference, Boston, USA. 2012. Di Carlo MN, Valverde CA., Said M., Mattiazzi A, Salas M. Dissecting the relevance of the sarcoplasmic reticulum sites phosphorylated by Ca2+ Calmodulin Kinase II (CaMKII) in ischemia reperfusion. XX Reunión Anual de la Sección Latinoamericana de la ISHR. Santiago, Chile, 25-26 de octubre de 2012. Di Carlo MN, Said M., Valverde CA., Mattiazzi A, Salas M. Impacto de la fosforilacion del canal liberador de Ca2+ Receptor de Rianodina (RyR2) del retículo sarcoplasmático (RS) por la quinasa dependiente de Ca2+ y calmodulina (CaMKII) en la injuria irreversible por isquemia y reperfusión (I/R). XXXI Congreso Anual de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Rosario, Santa Fé, Argentina, 30-31 de Mayo y 1ro. de Junio de 2013. Valverde CA, Di Carlo MN, Said M, Wehrens XH, Salas M, Mattiazzi A. Phosphorylation of ryanodine receptors (RyR2) is a key player in the ischemia/reperfusion-induced infarct size and decrease in cardiac function. XXI th ISHR World Congreso, San Diego, CA, USA, 30 de Junio al 4 de Julio de 2013. Di Carlo MN, Said M., Valverde CA., Mattiazzi A, Salas M. La fosforilación del canal de rianodina (RyR2) por la quinasa dependiente de Ca2+ y calmodulina (CaMKII) es determinante del daño miocárdico irreversible por isquemia y reperfusion (I/R). Primer Congreso Internacional de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 28-30 de Noviembre de 2013. 16 - ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS - VISITAS DE INVESTIGADORES CV NORMALIZADO V. 5.07 17- PARTICIPACION EN PROYECTOS ACREDITADOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, ARTISTICA O DESARROLLO TECNOLOGICO Becario participante en los siguientes proyectos: Mecanismos subcelulares involucrados en el desarrollo de diferentes patologías miocárdicas II: insuficiencia cardíaca, arritmias e isquemia-reperfusión irreversible. Participación de la fosforilación de proteínas dependiente de CaMKII. 11/M146. Período de ejecución: 2010-2013. Rol de la quinasa dependiente de calcio/calmodulina (CaMKII) en la injuria miocárdica irreversible por isquemia y reperfusión" PICT-1795, otorgado por Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, ejecutado en el Centro de Investigaciones Cardiovasculares, U.N.L.P.- CONICET, 2010-2013. 18 - TRABAJOS PUBLICADOS O ACEPTADOS PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS, ACTAS DE CONGRESOS, LIBROS O CAPÍTULOS DE LIBROS “Progression to heart failure in hypertensive rats: adaptive and maladaptive mechanisms involving Ca2+ handling proteins and apoptosis”. Jesica S. Rodriguez, J Omar Velez Rueda, Margarita Salas, Romina Becerra, Mariano N. Di Carlo, Matilde Said, Leticia Vittone, Gustavo Rinaldi, Enrique Portiansky, Cecilia MundiñaWeilenmann*, Julieta Palomeque*, Alicia Mattiazzi. Enviado para revisión el 1-62013. 19 - TRABAJOS DE TRANSFERENCIA/EXTENSION EFECTUADOS “Proyecto de voluntariado universitario: estrategias de intervención en el ciclo biológico de los parásitos intestinales (fase I: Barrio El Carmen, de Berisso, Provincia de Buenos Aires)”. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra de Microbiología. Año 2006. Educar para una alimentación saludable. Relevamiento y orientación nutricional en una población de alumnos de 2do año de la carrera de Medicina, (en curso). Cátedra de Fisiología y Física Biológica. Universidad Nacional de La Plata, Año 2013. 20 - TRADUCCIONES 21 - FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 21.1 Becarios Años Institución Categorías Nombre 21.2 Dirección de tesis: terminadas y aprobadas Doctorales Año: Apellido y Nombres: Tema Universidad Calificación: Maestrías Año: Apellido y Nombres: Calificación: Tema Universidad 21.3 Dirección de docentes - investigadores Período Apellido y Nombres: Tema principal: Categoría: 21.4 Discípulos de investigación con ubicación actual 21.5 Dirección personal apoyo a la investigación Nomina de profesionales: Técnicos: Artesanos: Periodo: 22 ANTECEDENTES PROFESIONALES RELEVANTES, SIGNIFICATIVOS A LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR APORTES CV NORMALIZADO V. 5.07 23 - DIRECCIÓN DE INSTITUTOS - PROGRAMAS - LABORATORIOS - ETC. CV NORMALIZADO V. 5.07