Download restauración sin gluten
Document related concepts
Transcript
RESTAURACIÓN SIN GLUTEN IMPLANTACIÓN RESTAURACIÓN SIN GLUTEN El objetivo de este servicio es dar respuesta a las necesidades crecientes del colectivo celíaco, disponiendo de restaurantes con menús sin gluten con las máximas garantías sanitarias y nutricionales. Los establecimientos adheridos a este tipo de restauración, no sólo ayudarán a resolver un problema histórico para los colectivos afectados, sino que dispondrán de un rasgo distintivo con una ventaja competitiva respecto a los otros establecimientos que no presentan una oferta adaptada. Servicios que incluye la implantación: Formación del personal (cocineros, camareros, metros, etc.) Control y seguimiento para constatar que los procesos de elaboración y manipulación evitan la posibilidad de contaminaciones cruzadas y por tanto se controlan los puntos críticos. Lista detallada de proveedores, certificados de ausencia de gluten de todos los ingredientes, bebidas, condimentos y aderezos que se utilizan en todos los menús. Fichas técnicas de composición e ingredientes de cada plato "libre de gluten y alérgenos". Identificación, en la carta, de manera clara la oferta gastronómica "sin gluten ni alérgenos". Controles analíticos periódicos. Contacto constante con nuestros técnicos. www.centacgroup.com · Teléfono: 640.072.543 PROGRAMA DE FORMACIÓN PARTE TEÓRICA 1. La enfermedad celíaca ¿Qué es la Enfermedad Celíaca? Síntomas, signos y enfermedades asociadas. Diagnóstico. Factores que causan la enfermedad. Tratamiento: dieta sin gluten. Beneficios de la dieta sin gluten. Complicaciones si no se hace el tratamiento. Qué es el gluten? Legislación. Etiquetaje. 2. Alimentación sin gluten Consejos generales Alimentos con y sin gluten. Alimentos que pueden tener gluten. 3. Actuación en el establecimiento de restauración: Conceptos básicos para las buenas prácticas. La oferta gastronómica. Platos sin gluten. Platos con gluten. Platos nuevos. 4. La carta: Opciones de identificación en la carta. 5. La sala: Reserva previa (telefónica). Llegada de los clientes. Preparación de la mesa. Entrega y explicación de la carta. Anotación del pedido. Servicio. Comprobación. La cocina: Proveedores. Recepción de la materia prima. Almacenamiento. Utensilios. Elaboración. Hábitos que hay que tener en cuenta. Conservación del plato o elaboración. Calentamiento del plato o elaboración. Emplatado. Limpieza. El personal: Formación del personal. Resumen por niveles Conceptos básicos que deben seguir todos los establecimientos. Niveles de exigencia. PARTE PRÁCTICA Tipos de harinas para la elaboración de platos sin gluten. Marcas comerciales. Elaboración de alimentos: panes, masas, pasta, pizzas, salsas, guisos, repostería, etc. www.centacgroup.com · Teléfono: 640.072.543