Download tado naturalmente - Salud Pública de México
Document related concepts
Transcript
Salud I'líbl. Méx. Epoca V. Vol. IV Núm. 5 Septiembre - Octuhre 1962 LA RABIA EN EL MURCIELAGO. AISLAMIENTO DEL VIRUS DE LA RABIA DEL PULMON Y TEJIDO MUSCULAR DE UN MURCIELAGO MEXICANO (TADARI·DABRASILIENSISMEXICANA SAU~SURE)iINFECTADO NATURALMENTE HARALD El 19 de jutío de 1961 se encontró un m urcíélaqo macho adulto. joven. Tadarida bresiliensis mexic.;ma. M1018. yaciendo sobre un montón de guano bajo una colonia de murciélagos. localizada en un risco de granito en la pared sur del Cañón Kern, sobre la carretera 178. a una distancia de tres kilómetros al este de la entrada del cañón. en el Condado de Kern, California. No podia volar. estaba alerta, los ojos claros y el cuerpo tenia apariencia normal. El murciélago se mantuvo a la temperatura de refrigerador (49 C) y murió al día siguiente. Se hizo la autopsia el día 21 de ju' lio de 1961. Los diversos tejidos por examinar se extirparon con juegos separados de instrumentos estériles y. con excepción del cerebro. se lavaron cuidadosamente con solución salina .;, TRAnAJO J)ENSE ... ~:N L..\ j'Rm;ICNTAllO AS·")C:ACIÚN J)E l+'RONTEUJ7._\ SAl.UBRlJ)AJ). xx LABEDO, lNVt:STlGAOOR DE LA FUNDACIÓN lllSIONAIXl EATAJ)() EN IJJil EL DEPARTAMENTO CAUFORNIA. REUNIÓN MEXICANO TEX. J)I!: LA ESTADOUNI_ ABRIJ., 1962. ROCKEFELL~;R. 00· DE SAI.UD )jEL NORLlN JOHNSON. *. normal estéril paea-qnítar la sangre. El cerebro se extrajo después de que se habían tomado las glándulas salivales y la grasa parda. Cada muestra de tejido se trituró en un mortero y se suspendió en 4 mI. de fracción 5 de albúmina en solución salina fosfatada de pH 7.4 La suspensión se centrifugó a 2.000 rpm durante 10 minutos y el líquido sobrenadante se utilizó para las pruebas. Se buscó virus en las muestras por inoculación de 0.15 ml , por vía intracerebral, en una camada de 8 ratones lactantes. Se aisló virus de la rabia de las muestras de cerebro. grasa parda. músculo pectoral y tejido pulmonar. Se hícíeron reaislamíentos de cada una de las m.uestras. En cada caso. la identificación del virus se hizo por demostración de cuerpos de Negri. prueba de inmufluorescencía y prueba de inmunidad cruzada con virus vacunal de la rabia cepa Flury adaptada al huevo. El período de incubación en el primer pase por ratones lactantes fue de 7 a 9 días y en el segundo pase fue de 6 días. No se encontró virus en el bazo. glándulas saliva. 711 HAUALD NOULlN .TOHNSON les submaxilanes, páncreas. nnones, hígado, o en las células del epitelio alveolar. Los estudios deben incluir también el epiintestino, ,estómago y corazón. telio del tracto olfatorio. Las fuentes conociLa investigación del virus en los diferendas del virus de la rabia que se encuentra en tes órg anos de este murciélago MIO 18 se hizo glándulas salivales y las por los bajos títulos o ausencia de virus de la la saliva son las glándu!as lacrimales, pero ahora es evidente rabia en las glándulas salivales de los murque no sen las únicas. La presencia del virus ciélagos infectados con rabia en la naturalede la rabia en el tejido muscular de un aniza, que se han estudiado en este laboratorio. mal infectado con rabia en la naturaleza, exSe debe considerar la posibilidad de un ciclo de. tr~nsmisión de virus de la rabia en los . plica' la consunción muscular que se observa murciélagos. en el cual la. infección se realíen la enfermedad del .ganado infectado con la zaria por' Inhalación del virus existente en las cepa de virus rábico .procedente de vampiros. secreciones del epitelio de las vías respirato. También apoYf1 la teoría de que la inmunizarias' o en la' orina. o heces. El hallazgo de ción de los animales con la cepa vacunal tipo virus en el tejido pulmonar justifica estudios de 'la multiplicación. del .:virus ulteriores para determinar si !'le multiplica en. FI~r:ydep'endé en el tejido muscular del animal vacunado. las glánclul:\3 secretoras de moco de la .traquea- ';' ..~; \''- ,',. ,', .~..l.:' • !',' '.' '.~ ::.' -r- ': . '" .. ~..' :. :;..... .;!-;,,' :7+2 "