Download boletín informativo en Español
Document related concepts
Transcript
Suplemento en Español Camina donde Jesús caminó Tour Bíblico de 10 días por Israel Organiza: Pastor Heriberto Hermosillo Del 10 al 19 de Noviembre del 2016 DÍA 1 - Jueves 10 de noviembre: Salida de U.S.A. Miembros del tour se reúnen para nuestro vuelo a Israel. Después de que se sirve la cena, es el momento de sentarse, relajarse, y disfrutar del entretenimiento a bordo para prepararse para esta emocionante aventura de su vida. DÍA 2 - Viernes, 11 de noviembre: Llegada a Tel-Aviv. En Tel Aviv, se procede por la aduana y seguridad, y saliendo conocemos a nuestro guía que nos ayuda en nuestro viaje. Tenemos un corto trayecto en autobus a nuestro hotel en la zona de Tel Aviv a tiempo para la cena y alojamiento. DÍA 3 - Sábado, 12 de noviembre: Cesarea, Megido, Monte Carmelo, Nazaret, Caná de Galilea. Esta mañana, partimos para la Galilea y en camino se visitan los sitios bíblicos de Cesarea Marítima, donde Pedro proclamó la Buena Nueva al centurión romano (Hechos 10). También conocemos el valle del Meguido y Monte Carmelo, donde Elías se enfrentó a los profetas de Baal (1 Reyes 18). Si el tiempo lo permite, haremos una parada en la aldea drusa para un almuerzo corto (no incluido). Luego continuamos a Nazaret (lugar de la infancia de Jesús, y vamos a Cana (lugar de primer milagro de Jesús), (Juan 2). Luego llegamos a Tiberias para la cena y nos alojamos cerca del Mar de Galilea. 2 2 USD 9 ,8 3 e d o t s Co ouston H e d o d n e i l sa DÍA 4 - Domingo, 13 de noviembre: Galilea, Monte de las Bienaventuranzas, Capernaum, Paseo en Bote, Betsaida, Río Jordán. Nada se compara con ver salir el sol sobre el mar de Galilea! Comenzamos hoy en Tabgha (el sitio tradicional de la alimentación de la 5,000) y la Iglesia de las primacías de San Pedro. A continuación, tenemos un tiempo de reflexionar y de adoración en el monte de las Bienaventuranzas y luego vamos a Capernaum, donde vivió Jesus en la primera parte de Su ministerio. Después, nos embarcaremos en una barco de madera, que es una réplica del que probablemente usaba Jesús en el Mar de Galilea. Se hará una pausa para el almuerzo que incluye la opción de pedir el platillo especial que es el “pescado de Pedro” (no incluido). Después del almuerzo, nos dirigimos a Gadara y Betsaida (si el tiempo lo permite) antes de hacer nuestro camino hacia el río Jordán. Regresaremos a Tiberias para la cena y el alojamiento. DÍA 5 - Lunes 14 de noviembre: Altos del Golán, Cesarea de Filipo, Tel Dan, Fuentes de Gedeón, Beit Shean, Jesuralén. Después del desayuno, viajamos al norte, a los Altos del Golán para una hermosa vista del paisaje del norte de Israel. Luego nos dirigiremos a Cesarea de Filipo, donde Pedro confesó: "Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16:13-16). Nos embarcamos en una caminata corta a Tel Dan para ver el altar que contruyó Jeroboam antes de dirigirse a las fuentes de Gedeón. A continuación, visitamos Beit Shean, una de las ciudades romanas mejor conservadas de Decápolis. Aquí es donde el rey Saúl y los cuerpos de sus hijos fueron colgados de los muros de la ciudad después de haber sido derrotado por los filisteos (1 Samuel 31:10-12). Finalmente, ascendemos a la majestuosa Ciudad de Jerusalén donde tendremos la cena y el alojamiento. " Yo me alegro cuando me dicen: «Vamos a la casa del Señor.» ¡Jerusalén, ya nuestros pies se han plantado ante tus portones!"(Salmo 122:1-2 NVI). DÍA 6 - Martes 15 de noviembre: Qumram, Ein Gedi, Masada, nadar / flotar en el Mar Muerto . Después del desayuno, nos dirigiremos hacia Qumran, lugar de la primera secta de los esenios en el primer siglo, autores de los rollos del Mar Muerto. Desde aquí, nos dirigimos a Ein Gedi, donde David se escondió del rey Saúl. Luego viajamos al sur a lo largo de la orilla occidental del Mar Muerto hacia Masada, donde ascendemos en teleférico hasta una asombrosa fortaleza del rey Herodes. Después, hacemos una parada especial en el Mar Muerto (el punto más bajo en la tierra) para nadar o flotar. Si el tiempo y las condiciones lo permiten, vamos a incluir una visita a Qasr El-Yahud, el sitio recientemente excavado donde la tradición sostiene que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista. Si es posible, también vamos a incluir una breve visita a Jericó. La cena y el alojamiento están de nuevo en Jerusalén. DÍA 7 - Miércoles 16 de noviembre: Monte de los Olivos, camino de la entrada Triunfal, Jardín de Getsemaní, Muro de las Lamentaciones, Monte del Templo, Vía Dolorosa, Escalones del Sur, Belén. Comenzamos hoy en el hermoso Monte de los Olivos para contemplar la famosa e impresionante panorámica de la Ciudad de Jerusalén. Nuestra peregrinación pasa por el viejo camino de la famosa entrada triunfal y pasamos por el antiguo olivar en el Jardín de Getsemaní. Luego continuamos a la Iglesia de la Agonía (Iglesia de Todas las Naciones) donde la tradición dice que Jesús oró antes de su arresto. Entramos en Jerusalén por la Puerta de Sión, y procedemos hacia el muro de los lamentos, el sitio más sagrado del judaísmo. Más allá de la pared se encuentra el área del templo de 35 acres comprada por el rey David (2 Samuel 24:18-25), que se llama el Monte del Templo. Esta área es el tercer lugar más sagrado del Islam, la vivienda tanto en la mezquita de ElAqsa como de la magnífica cúpula de la roca. Desde la zona del templo, nos dirigimos a la puerta de San Esteban a caminar por la Vía Dolorosa - incluyendo Iglesia de la cruzada de Santa Ana, estanque de Betesda, el pavimento (donde Jesús se quedó mientras es juzgado por Pilato), el arco Ecce-homo, y el antiguo Cardo. Seguimos a la Iglesia del Santo Sepulcro para luego concluir el día con un paseo siguiendo los escalones originales que Jesús subío al entrar en la zona de Templo. Terminamos de nuestro día con la visita a Belén y pasar por la tumba de Raquel, en las afueras de la ciudad y luego visitar la Iglesia de la Natividad y el campo de los Pastores. Tenemos la cena y el alojamiento en Jerusalén. DÍA 8 - Jueves 17 de noviembre: Santuario del Libro, Módelo de Jesusalén a escala, la ciudad de David, el túnel de Ezequías, estanque de Siloé, La Iglesia de Pedro donde cantó el gallo, y la Tumba del Jardín. Esta mañana, visitamos el Santuario del Museo del libro para ver los Rollos del Mar Muerto y el fascinante modelo a escala 1:50 de la Ciudad de Jerusalén que existía en el tiempo de Jesús. A continuación, nos dirigimos a la ciudad de David, después tomamos un corto paseo de túnel de Ezequías (Si las condiciones lo permiten). Asegúrese de llevar una linterna, agua y zapatos para caminar por el túnel donde aún corre agua. Cualquier persona que no desee mojarse puede caminar a través del eje de Ezequías. Si el tiempo lo permite, visitaremos el recién excavado estanque de Siloé y la Iglesia de San Pedro donde cantó el gallo. Terminamos nuestro día en adoración en el Gólgota y la Tumba del Jardín. La cena y el alojamiento están en Jerusalén. DÍA 9 - Viernes, 18 de noviembre: Jerisalén, El valle de Elah, Jaffa y cena de despedida durante la noche en Jerusalén. Por la mañana, tenemos tiempo libre en Jerusalén, entonces partimos alrededor del medio día para el Valle de Elah para ver el arroyo donde David mató a Goliat. Desde aquí, continuamos nuestro camino hacia Jaffa para una cena de despedida especial. Volvemos a Jerusalén para pasar la noche allí. DÍA 10 - Sábado, 19 de noviembre: Regreso a los Estados Unidos. Nos trasladaremos al aeropuerto de Ben Gurion para nuestro vuelo de vuelta a los EE.UU. Llegamos de regreso a los EE.UU por la mañana. Termina un recorrido inolvidable, nos llevaremos a casa maravillosos recuerdos del Antiguo y Nuevo Testamento, una renovación de nuestra fe, y una mayor comprensión de la vida de nuestro Señor. Para mayores informes contacte a Juan Carlos Velazquez <velazquez@familiasemilla.com> Tel. 956-457-8823. 3