Download AMP - ATP - Autoridad Marítima de Panamá

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ
OFICINA DE PRENSA
-Para promover el desarrollo turístico sostenible-
AMP Y ATP FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN
PANAMÁ, 30 de enero de 2009. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de
Turismo de Panamá (ATP), suscribieron un Convenio de Cooperación con la finalidad de ejecutar los
proyectos incluidos en el “Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá”.
El Administrador de la AMP, Fernando Solórzano, enfatizó que según el numeral 2 del artículo 3 del
Decreto Ley No. 7 de 10 de febrero de 1998, que rige la AMP, señala que entre sus objetivos
principales está coordinar sus actividades con varias instituciones gubernamentales entre las cuales
se encuentra la ATP, cuando dichas actividades estén vinculadas al Sector Marítimo, existente o que
se establezca en el futuro, para promover el desarrollo socioeconómico del país.
Solórzano agregó, que el presente convenio está enfocado en las exigencias actuales y tendencias
futuras del sector turístico en mercado, tanto nacional como internacional, con el objeto de mejorar el
clima del desarrollo portuario existente, aumentar la creación de empleos y brindar un impulso
económico a las poblaciones residentes en los diferentes destinos turísticos enmarcados en las
regiones en donde se ejecute cada proyecto.
Por su parte, el Administrador General Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Rubén Blades,
sostuvo que el convenio es de gran importancia ya que ambas instituciones tanto la AMP, como
rectora de las políticas marítimas y la ATP como rectora del turismo, es imprescindible
cooperar conjuntamente para la creación de proyectos esta índole, por los beneficios que se
generarán a la clase trabajadora y la demanda de inversionistas que se sienten atraídos, por
participar en una de las industrias de mayor crecimiento a nivel mundial, como es el turismo.
Destacó, que Panamá posee un sitial importante en el mercado marítimo y cuenta con puertos de
renombre que son la columna vertebral en la economía de los poblados, que con éste nuevo
convenio se beneficiarán de las actividades de está industria. Por ello, la importancia de intercambiar
experiencias entre instituciones, a fin de consolidar estrategias para brindar un mejor servicio a los
usuarios tanto nacionales como internacionales.
El Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá, es un plataforma de acción, toma en cuenta los
productos turísticos que actualmente tiene el país, los atractivos que aún no son productos y tienen
potencial para ser desarrollados e inventarios de población de cada destino, además de el
porcentaje de desempleo de cada provincia, buscando la inversión necesaria para enfrentar el
desempleo de cada destino, su finalidad es ordenar el desarrollo turístico en 8 regiones específicas
con 26 destinos turísticos valiéndose para ello de la ejecución de 21 programas y 72 subprogramas.
El convenio, que tiene una vigencia de 5 años, fue firmado por el Administrador de la Autoridad
Marítima de Panamá (AMP), Fernando Solórzano Acosta y por el Administrador General Autoridad
de Turismo de Panamá (ATP), Rubén Blades.
Para mayor información contactar a la Oficina de Prensa AMP
al 501-5215/16