Download Descarga
Document related concepts
Transcript
EcoTk MB. EcoTk MB es un producto desarrollado con probióticos como tratamiento para el desarrollo de cultivos agrícolas. Los probióticos son un grupo de microorganismos que tienen un efecto beneficio en los organismos vivos, en los vegetales se ha constatado que ejercen una sinergia a favor para aprovechar de mejor manera los nutrientes, además de participar en el proceso de biorremediación del suelo y aire, inclusive son capaces de formar sistemas de control biológico ante patógenos en el suelo o derivados de ataques por insectos; todo esto se consigue sin el uso de químicos que perjudiquen al suelo y al cultivo. Nuestro producto cuenta con varios microrganismos reconocidos por favorecer el desarrollo y crecimiento de cultivos agrícolas y realizar las acciones anteriormente descritas, algunos de estos microorganismos contenidos en el producto son: Microorganismo Lactobacillus sp Frecuencia 12 Azotobacter sp 9 Bacillus sp 9 Rhizobium sp 9 Azospirillum sp 8 Streptococcus sp 6 Aspergillus sp 4 Pseudomonas sp 3 Glomus sp 1 Otros microbios Total 6 67 Función Tienen capacidad antagónica, producen ácidos orgánicos y otros metabolitos inhibidores, enzimas bacteriolíticas, bacteriocinas. Permiten descender el rango de pH lo que limita o elimina la actividad de varias bacterias susceptibles a pH´s ácidos en la tierra. Controla la propagación y dispersión de Fusarium, induciendo un mejor ambiente para el crecimiento de los cultivos. Convierten el nitrógeno atmosférico en amoníaco por el proceso de fijación de nitrógeno, después de lo cual el amoníaco es convertido en proteínas para ser aprovechado por los organismos vegetales. Mejoran el balance microbiano ya inhibe el crecimiento de bacterias dañinas por la producción de antibióticos, algunos de estos también producen larvicidas de insectos de una manera natural por lo que son empleados para proteger los cultivos de plagas. Se caracterizan por fijar nitrógeno atmosférico y como consecuencia de esto, permite asociarse simbióticamente con las plantas, específicamente aquellas perteneciente al grupo de las leguminosas. Favorece la formación de nódulos en el organismo vegetal. Facilitan la fijación del nitrógeno atmosférico haciéndolo aprovechable por las raíces de la planta, además causan un ensanchamiento y elongación de las mismas, aumentando la superficie de absorción de los nutrientes que se encuentran en el suelo. Permiten simplificas compuestos carbonatados y proteínas para asimilarlo de mejor forma por parte del organismo vegetal que además sirven como fuente energética para otros microorganismos presentes en el suelo. Promotores del crecimiento vegetal, presentan capacidad de excretar enzimas amilolíticas para hidrolizar el almidón, hasta azúcares simples. Posee propiedades multienzimáticas para degradación de amilasas, glucoamilasas y fitasas entre otros elementos para ser absorbidas en componentes simples por el organismo vegetal o microrganismos del suelo. Tienen un efecto benéfico al sintetizar fitohormonas y vitaminas, estimulan la germinación de semillas, facilitan la absorción de fosforo inorgánico. Favorecen la resistencia sistémica a patógenos. Permiten la absorción de nutrientes por simbiosis, favorecen el desarrollo de raíces, son promotores de hongos benéficos para la planta, participan en la generación de humus y componentes de polisacáridos que favorecen la porosidad del suelo para tener una mejor absorción de compuestos. De igual forma se pueden clasificar dentro de grupos acorde a la acción que realizan como: Grupos microbianos funcionales Bacterias P-solubilizadoras Bacterias Fotosinteticas Microorganismos Celuloliticas Bacteria Nitrificantes Bacterias N-Mezcladoras Acción Permiten asimilar el fosfato del suelo, el cual es después del nitrógeno el nutriente inorgánico más requerido para el desarrollo vegetal. Ejemplo de estas bacterias son seudomonas, Bacillus, Rhizobium, Agrobacterium, Burkholderia, Achromobacter, Microccocus, Aerobacter, Flavobacterium y Erwinia Fijan el nitrógeno atmosférico y el bióxido de carbono en moléculas orgánicas como aminoácidos y carbohidratos, sintetiza sustancias bioactivas. Lleva acabo una fotosíntesis incompleta lo que permite la producción de compuestos sin necesidad de luz, haciendo los procesos en la planta completos por las 24 horas del día. Permiten la descomposición y asimilación de celulosa de los organismos vegetales, haciendo más fácil su digestión y aprovechamiento. Bacterias capaces de fijar el nitrógeno atmosférico por diversos métodos, para ser aprovechado por el organismo vegetal, ya que el nitrógeno es el componente inorgánico más importante para el desarrollo vegetal Promueven la unión de nitrógeno absorbido con otros compuestos como fosforo, carbono o su unión con aminoácidos, vitaminas o minerales. Esto para que se mas fácil su transporte o asimilación dentro del organismo. Ventajas de EcoTk MB: Mejora la adsorción de nutrientes en el suelo así como de aditivos para tierra. Suministra a las plantas la mayoría de los nutrientes necesarios y liberan sustancias estimuladoras del crecimiento. Descompone residuos orgánicos, liberando nutrientes. Establece interacciones simbióticas con las plantas. Funciona como control biológico de plagas y enfermedades en los suelos. Degrada compuestos toxico xenobióticos, pesticidas. Es un producto libre de químicos por lo que no representa un riesgo a la salud y medio ambiente. Contenido mínimo garantizado: Grupo Microbiano Bacterias heterótrofas aerobias Bacterias acido lácticas Gram + Bacterias acidofilicas Actinobacterias Levaduras y mohos Carga microbiana (UFC/mL) 8X1012 7.2X105 11X1012 1X1012 7.04X1012 Grupos Microbianos Funcionales Bacterias P-solubilizadoras 12 Bacterias Fotosinteticas 6 Microorganismos Celulolyticos 3 Bacterias Nitrificantes 2 Bacterias N-Mezcladoras 1 Forma de aplicación y dosis recomendada: La aplicación y dosificación de EcoTk MB varía acorde al cultivo, se recomienda consultar a su técnico de riego.