Download Curso de Histología - 24 de febrero de 2016 TURNO I - EVA-Fmed
Document related concepts
Transcript
Curso de Histología - 24 de febrero de 2016 TURNO I PROTOTIPO A 1. La prueba consta de 30 preguntas de múltiple opción. Verifique que su ejemplar posee todas las preguntas. LOS ESTUDIANTES DE GENERACIONES ANTERIORES QUE SÓLO ESTÁN RECURSANDO BCC3 O BCC4 RESPONDEN EXCLUSIVAMENTE LAS PREGUNTAS QUE CORRESPONDAN Y DEJAN EN BLANCO EL RESTO. 2. Anote claramente en la planilla de corrección: nombres y apellidos cédula de identidad TURNO I - PROTOTIPO A 3. Anote sus datos en la Constancia al pie de esta página. Si requiere otro tipo de Constancia deberá solicitarla en la SAE. 4. Cada pregunta tiene una sola opción correcta que debe marcar en la planilla. 5. Las respuestas correctas serán publicadas en el EVA a la brevedad. Planilla de respuestas para su control pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 opción pregunta 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 opción pregunta 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 opción Constancia Se deja constancia que _________________________________________CI _____________ rindió Examen del Curso de Histología en el día de la fecha. Se extiende la presente en Montevideo el 24 de febrero de 2016. Firma del docente:________________________________________ Examen del Curso de Histología I A 24 de febrero de 2016 1) La región señalada con el corchete ROJO: a) presenta tejido muscular esquelético b) presenta tejido muscular liso c) no presenta tejido muscular 2) ¿Qué tipo celular se encuentra señalado con la flecha VERDE? a) Astrocito b) Microglía c) Célula endotelial d) Oligodendrocito 3) La célula señalada con la flecha ROJA: a) Puede mielinizar axones b) Contribuye a la formación de la barrera hematoencefálica c) Transmite potenciales de acción d) Fagocita patógenos y restos celulares 4) La capa señalada con la flecha VERDE: a) Posee las dendritas de las neuronas ganglionares b) Posee el axón de las neuronas bipolares c) Posee las prolongaciones basales de los fotoreceptores d) Recibe gran cantidad de aferencias talámicas 5) La región englobada por el círculo ROJO: a) Se caracteriza por presentar alta concentración de mielina b) Se caracteriza por presentar gran densidad de sinapsis c) Se caracteriza por presentar sólo prolongaciones gliales d) Se caracteriza por presentar exclusivamente prolongaciones axonales 6) La capa señalada con la flecha VERDE incluye: a) Las dendritas de las células de Purkinje del cerebelo b) El axón de las neuronas piramidales de la capa V del neocortex c) Células ependimarias d) Las dendritas de las neuronas ganglionares de la retina 7) En esta micrografía puede observarse marcado con el corchete ROJO: a) La capa molecular de la corteza cerebelosa b) La capa del neocórtex con mayor aferencia de proyecciones talámicas c) La capa del hipocampo formada por los axones de las neuronas del asta de Ammon d) La capa molecular del neocórtex 2 Examen del Curso de Histología I A 24 de febrero de 2016 8) Esta micrografía corresponde a: a) Corte de nervio periférico teñido con hematoxilina y eosina b) Corte de músculo esquelético teñido con tricrómico c) Corte de músculo esquelético teñido con hematoxilina y eosina d) Corte de piel teñida con hematoxilina y eosina 9)La cavidad señalada con el asterisco rojo contiene: a) endolinfa b) perilinfa c) humor acuoso d) líquido cefaloraquídeo 10) Indique lo correcto respecto a la microfotografía: a) corresponde a una sección de globo ocular b) la flecha roja indica una neurona del asta anterior c) la flecha verde señala un oligodendrocito d) se observan elementos del sistema nervioso entérico 11) Indique lo correcto respecto a la microfotografía: a) Corresponde a una sección de neocórtex b) La zona indicada por el asterisco rojo posee astrocitos fibrosos c) La zona indicada por el asterisco negro contiene las células estrelladas superficiales. d) La región señalada por el asterisco negro contiene las neuronas bipolares 12) Indique la opción correcta sobre la estructura en la microfotografía: a) Los axones de las neuronas emarcadas en rojo entran a la médula espinal por la raíz anterior. b) Las células en la elipse roja constituyen un núcleo de sustancia gris c) La región indicada por el asterisco negro contiene líquido cefaloraquídeo d) El asterisco negro señala la rampa timpánica 13) Indique lo correcto respecto a la microfotografía de corteza cerebelosa: a) La región indicada por el asterisco rojo contiene los cuerpos de las células granulares b) El asterisco blanco indica la región donde se ramifican las fibras musgosas c) El asterisco negro indica la región donde se ubican las fibras paralelas d) En la región indicada por el asterisco rojo se localizan los somas de las células de Golgi 14) La microfotografía muestra una sección a través del asta anterior de la médula espinal. El tipo celular señalado con la flecha: a) Origina el haz piramidal cruzado b) Recibe aferentes originados en la capa V de la corteza cerebral c) Dirige sus axones hacia el cordón posterior de la médula espinal d) Forma parte de la vía que transmite la sensibilidad termoalgésica 3 Examen del Curso de Histología I A 24 de febrero de 2016 15) La imagen muestra una sección de sistema nervioso central en la cual se ha realizado una técnica de inmunodetección de la proteína GFAP (proteína ácida glial fibrilar): a) Las células marcadas corresponden a neuronas motoras b) Puede observarse la marcación de astrocitos en sustancia blanca y gris c) Las células detectadas son formadoras de mielina d) Sólo se marcan células endoteliales en la sustancia gris 16) Indique lo correcto respecto a la microfotografía electrónica: a) La flecha roja señala una unión intercelular de tipo adherente b) El asterisco se ubica en un terminal axónico cuya neurona de origen se encuentra en la médula espinal c) Se trata de una sinapsis química inhibitoria d) Corresponde a una sección a través de la sustancia gris 17) La microfotografía muestra una sección realizada a través de la sustancia gris del cerebelo. indique lo correcto: a) La sección se realizó en forma transversal al eje mayor de las laminillas cerebelosas b) Se observan secciones paralelas de fibras trepadoras c) La microfotografía muestra parte de la capa granular d) Se observan las dendritas de las células granulares 18) Indique lo correcto sobre la microfotografía electrónica obtenida de sistema nervioso central a) Se observan estructuras características de la sustancia blanca b) Las flechas señalan la densidad post-sináptica c) Los asteriscos indican prolongaciones gliales d) Las vesículas sinápticas podrían contener glicina o GABA (ácido gamma amino butírico) 19) Indique lo correcto sobre la microfotografía electrónica de una fibra mielínica a) De acuerdo a los elementos indicados por las flechas rojas puede inferirse que se trata de sistema nervioso periférico b) El corchete verde indica la región donde se ubica el soma de los oligodendrocitos c) La región indicada por el corchete verde señala el lugar donde es mayor la concentración de canales de Na dependientes de voltaje d) El corchete rojo indica la región paranodal 20) Indique lo correcto respecto al sector de tejido indicado a) Contiene células bipolares y fotoreceptores b) Permite el pasaje de la luz hacia la retina fotosensible c) Contiene neuronas olfatorias d) Se localiza en el laberinto vestibular 4 Examen del Curso de Histología I A 24 de febrero de 2016 21) La foto muestra la pared de un órgano canalicular. Se trata de: a) un bronquio. b) la tráquea. c) una arteria elástica. d) una arteria muscular. e) una arteriola. 22. Indique la opción correcta respecto a los vasos que se muestran en la foto: a) A conduce linfa y B conduce sangre hacia los pulmones. b) A conduce sangre hacia los pulmones y B conduce sangre oxigenada hacia la periferia. c) A conduce sangre oxigenada hacia la periferia y B conduce linfa. d) A conduce sangre oxigenada hacia la periferia y B conduce sangre hacia los pulmones. 23. La letra A indica la luz de un: a) capilar fenestrado b) capilar continuo c) capilar discontinuo d) alvéolo 24. La foto fue obtenida de corazón teñido con hematoxilina fosfotúngstica. La región indicada con A corresponde al: a) endocardio. b) epicardio. c) miocardio específico. d) miocardio inespecífico. 25. La foto fue obtenida de una sección de corazón coloreado con la técnica de hematoxilina eosina. Las células que forman el tejido indicado con la flecha roja: a) poseen varios núcleos periféricos. b) la contracción de sus miofibrillas es reponsable de la contracción cardíaca. c) son inervadas por motoneuronas del asta anterior de la médula. d) son responsables de la conducción del impulso eléctrico. 26) Indique lo correcto sobre la estructura mostrada en la microfotografía cuya luz se indica con un asterisco a) carece de células caliciformes b) posee alvéolos en su pared c) posee un esqueleto formado por placas cartilaginosas d) carece de glándulas 27) Indique lo correcto respecto a la microfotografía a) el sector indicado con 1 corresponde a un bronquio intrapulmonar b) el sector indicado con 2 se caracterizar por presentar numerosas células caliciformes c) el sector indicado con 2 interviene en la hematosis d) el sector indicado con 1 presenta numerosos neumonocitos de tipo II 5 Examen del Curso de Histología I A 24 de febrero de 2016 28) El sector de via aérea señalado con el asterisco: a) Participa exclusivamente de la función de conducción b) Presenta un revestimiento de células epiteliales ciliadas y células caliciformes c) Posee alvéolos en su pared d) Posee importante cantidad de músculo liso 29) Indique lo correcto sobre el tipo celular señalado con flechas a) Su principal función es intervenir en el intercambio gaseoso b) Secretan mucus a la luz alveolar. c) Presentan cilias que mueven el mucus a sectores altos de la vía aérea d) Secretan agentes que impiden el colapso de las luces alveolares (surfactante) 30. Analice la pared de esta estructura del aparato respiratorio. Se enumeran distintos órganos o sectores de la vía aérea de los cuales uno NO posee estos elementos tisulares en la composición de su pared. Indique cuál es. a) tráquea b) bronquiolo c) bronquio d) laringe 6