Download ATIVIDADES DE RECUPERAÇÃO PARALELA – 2º Trimestre 9º ano
Document related concepts
Transcript
ATIVIDADES DE RECUPERAÇÃO PARALELA – 2º Trimestre 9º ano DISCIPLINA: Espanhol Observações: 1- Antes de responder às atividades, releia o material entregue sobre Sugestão de Como Estudar. 2 - Os exercícios devem ser resolvidos em folha timbrada e entregues na aula do professor nas seguintes datas: 9A dia 18/09/15 ; 9B dia 21/09/15 CONTEÚDO: - Leitura e interpretação de texto; - Las adicciones; - Locuções verbais que indicam obrigaçāo; - Colocaçāo pronominal. EXERCÍCIOS: 1 – Escribe las perífrasis verbales que se usan en español para expresar obligaciones y da ejemplos de frases con cada una de ellas. 2 - Completa las siguientes frases con los verbos “haber”, “tener” o “deber” debidamente conjugados para indicar obligaciones. a. El profesor nos dio muchos temas para estudiar para la próxima clase. ___________ que empezar hoy mismo. b. Hoy en día _______ que tener mucho cuidado con las amistades que se hacen por Internet. c. Se me ha hecho tarde. ____________ salir inmediatamente. d. Frente a una adicción, no se puede permanecer indiferente. ________ que hacer algo. e. Clara no se siente bien. _______ que ir al médico. 3 – Reescribe las frases usando la perífrasis adecuada. No puedo salir. Tengo que / Hay que estudiar mucho En un incendio tiene que/ hay que llamar a los bomberos No puedo acompañarte , tengo que/hay que quedarme con mis hermanas. Perdona, me tengo que/ hay que ir. 4 – Escribe algunas obligaciones que tú y/o tus padres tienen a diario. 1 Ejemplo: Todos los días tengo que cepillarme los dientes. 5 – Escribe obligaciones impersonales. Utiliza la perífrases haber + que + infinitivo. 6 - Coloca los pronombres del recuadro en el lugar que corresponde. En el caso que sea necesario, agrega los acentos a las palabras que formes. les me (3 veces) te (2 veces) se a. Como soy muy perezoso, todos los días _____ levanto tarde para ir al colegio. b. Estoy preocupando ______ no solucionamos nada. Tenemos que hacer algo. c. Perdona _______. No puedo hablar ahora. ¿Estás en tu casa? Luego _____ llamo. d. ¿No escucharon lo que _______ dije? La próxima vez concentren______ y presten atención cuando hablo. e. Juan, ¿estás listo? En cinco minutos paso a buscar ______. 7 – Sobre la colocación pronominal en español, ¿cuándo ponemos los pronombres antes de los verbos? Da ejemplos. 8 - Completa las frases con los pronombres complemento directo indicados en los paréntesis. Atención a la colocación pronominal, mira el modelo. a) Hace tiempo que no ______ vemos______, ¿eh? (nos) b) Mi jefe tiene una casa en Bahía. Me invitó a ______ conocer______. (la) c) Augusto está leyendo un libro muy bueno. Se _____ regaló _____ Gabriel por su cumple. (lo) d) —¿Comprarías aquellos pantalones? —Sí, ______ compraría______. (los) 9 – Escribe una frase en la que el pronombre vaya después de un verbo en imperativo. 10 – Escribe una frase en la que el pronombre vaya después de un verbo en gerundio. 2