Download Libro del Edificio
Document related concepts
Transcript
El Manual del Edificio y la L.O.E. Instituto de la Construcción de Castilla y León José Mª Enseñat Beso Director Gerente ICCL Objetivos Conocer qué dice la Ley 38/99 de Ordenación de la Edificación sobre el Libro del Edificio Informar sobre un instrumento que permite cumplir las exigencias planteadas en dicha Ley MANUAL EL EDIFICIO La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO II - EXIGENCIAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA EDIFICACIÓN Articulo 7º. Documentación de la obra ejecutada Una vez finalizada la obra, el proyecto, con la incorporación, en su caso, de las modificaciones debidamente aprobadas, será facilitado al promotor por el director de obra para la formalización de los correspondientes trámites administrativos. A dicha documentación se adjuntará, al menos, el acta de recepción, la relación identificativa de los agentes que han intervenido durante el proceso de edificación, así como la relativa a las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio y sus instalaciones, de conformidad con la normativa que le sea de aplicación. Toda la documentación a que hace referencia los apartados anteriores, que constituirá el Libro del Edificio, será entregada a los usuarios finales del edificio. La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO III - AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Articulo 9º. El promotor Punto 2. Son obligaciones del promotor: “e) Entregar al adquirente, en su caso, la documentación de obra ejecutada, o cualquier otro documento exigible por las Administraciones competentes.” La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO III - AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Articulo 12º. El Director de Obra Punto 3. Son obligaciones del director de obra: “f) Elaborar y suscribir la documentación de obra ejecutada para entregarla al promotor, con los visados que en su caso fueran preceptivos.” La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO III - AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Articulo 13º El director de la ejecución de la obra Punto 2. Son obligaciones del director de ejecución de la obra: “f) Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de obra ejecutada , aportando los resultados del control realizado.” La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO III - AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Articulo 15º Los suministradores de productos Punto 3. Son obligaciones del suministrador: “b) Facilitar, cuando proceda, las instrucciones de uso y mantenimiento de los productos suministrados, así como las garantías de calidad correspondientes, para su inclusión en la documentación de obra ejecutada.” La Ley de Ordenación de la Edificación y el Libro del Edificio CAPITULO III - AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Articulo 16º Los propietarios y usuarios Punto 1. Son obligaciones de los propietarios conservar en buen estado la edificación mediante un adecuado uso y mantenimiento, así como recibir, conservar y transmitir la documentación de la obra ejecutada y los seguros y garantías con que ésta cuente. Punto 2. Son obligaciones de los usuarios, sean o no propietarios, la utilización adecuada de los edificios, o de parte de los mismos de conformidad con las instrucciones de uso y mantenimiento, contenidas en la documentación de la obra ejecutada. El Manual del Edificio Es una herramienta que permite elaborar de forma particularizada para cada edificio su Libro del Edificio correspondiente. · Ha sido editado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León · Va dirigido a profesionales y promotores del sector de la construcción de forma que genere la documentación necesaria que debe ser entregada a los adquirentes de dicho edificio. · El Manual del Edificio Consta de dos partes: Conjunto de 260 fichas técnicas de uso y mantenimiento de cada una de las partes que componen el edificio. · Programa informático para generar el Libro del Edificio particularizado en formato CD-ROM · Fichas Técnicas de Uso y Mantenimiento Sirven como consulta por parte de los técnicos para editar el Libro del Edificio ó realizar inspecciones de los mismos. · Fichas Técnicas de Uso y Mantenimiento ESTRUCTURA GENERAL DE LA FICHA TÉCNICA USO: Precauciones, prescripciones y prohibiciones del uso del elemento MANTENIMIENTO: Operaciones a realizar y responsable de efectuarlo INFORMACIÓN GRÁFICA: De apoyo gráfico en determinadas fichas. Manual Informático Consta de tres apartados: ·IDENTIFICACION ·DEFINICION ·IMPRESIÓN DEL EDIFICIO DEL EDIFICIO DEL LIBRO DEL EDIFICIO MANUAL EL EDIFICIO Manual Informático IDENTIFICACION DEL EDIFICIO Introduce los datos del edificio, los agentes y garantías MANUAL EL EDIFICIO Manual Informático DEFINICION DEL EDIFICIO ·Describe los elementos que componen el edificio. ·Permite crear nuevas fichas técnicas Manual Informático IMPRESIÓN DEL LIBRO DEL EDIFICIO ·Imprime directamente el Libro del Edificio ·Lo exporta a Word para ser modificado ·Permite la previsualización previa INDICE GENERAL DEL LIBRO DEL EDIFICIO OBJETO: Define lo que es el Libro del Edificio y su objetivo. ✺ ACTA DE RECEPCION DEL LIBRO: Documento que acredita que se ha hecho entrega del Libro del edificio a cada uno de los usuarios del mismo. ✺ DATOS BASICOS: Incluye los datos básicos del edificio como son la situación del mismo, los agentes intervinientes en la construcción (promotor, constructor, instaladores, etc...), garantías e incidencias. INDICE GENERAL DEL LIBRO DEL EDIFICIO ✺ MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO: Es el documento principal del Libro del Edificio en el se hace un repaso de todos los elementos del edificio y se marca el Uso de cada uno de esos elementos y las operaciones de mantenimiento que hay que realizar. ✺ CALENDARIO DE ACTUACIONES: Incluye una relación de las acciones de mantenimiento a realizar y la periodicidad de las operaciones comprendiendo un espacio de tiempo desde 15 días a 15 años. INDICE GENERAL DEL LIBRO DEL EDIFICIO ✺ DOCUMENTACION (Archivo): Carpeta que incorpora los documentos finales del edificio tales como la memoria y planos definitivos, Plan de calidad, Escrituras, etc... así como las incidencias ocurridas en su vida útil. INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN JULIO JULIOSÁEZ SÁEZDE DELA LAHOYA, HOYA,6º 6º3ª 3ª--09005 09005BURGOS BURGOS Tel. Tel.947 947--25 2577 7729 29 Fax. Fax.947 947--27 2765 6522 22 e-mail: e-mail:general@iccl.es general@iccl.es