Download Actividades de verano Taller Mthot!
Document related concepts
Transcript
Actividades de verano. Taller de Matemáticas. 2 ESO Nombre __________________________ A) ACTIVIDADES DE PENSAR HERMANOS María tiene un hermano llamado Juan. Juan tiene tantos hermanos como hermanas. María tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuantos chicos y chicas hay en la familia? SOS SUMA Completa la suma sabiendo que M = 9 SOS + SOS + ONO = BOOM LAS 8 REINAS Una de las piezas más importantes del juego del ajedrez es la reina. Esta pieza se puede mover todas las casillas que quiera en cada movimiento en una de las tres direcciones: horizontal, vertical o diagonal. ¿Serías capaz de colocar 8 reinas en un tablero de ajedrez como el del dibujo de tal forma que ninguna esté en una posible trayectoria de cualquiera de las otras? Encontrar la habitación 3 amigos, Pepe, Enrique y Javi han llegado a un hotel para pasar las vacaciones. A Enrique le han dado la habitación 8, a Javi la 9 y a Pepe la 20. Al subir por las escaleras se dan cuenta de que los números de las habitaciones no están en orden. Además, faltan precisamente los números de las tres habitaciones que les han dado ¿Podrías ayudarles, descubriendo la lógica según la cual se han puesto los números, para saber qué habitación le corresponde a cada uno? 7 14 28 26 24 22 11 ? 7 5 10 ? 40 38 36 34 32 16 ? SUMA TRIANGULAR Escribe las siete cifras significativas que faltan para que los lados del triángulo sumen 20. EL NÚMERO 24 ESCRITO CON 3 TRESES Y 3 DOSES El número 24 se puede escribir utilizando únicamente tres ochos así: 24= 8+8+8. ¿Podrías escribirlo utilizando únicamente tres treses? ¿Y utilizando tres doses? ESCRIBIR 1000 UTILIZANDO 8 OCHOS ¿Serías capaz de escribir 1.000 utilizando ocho ochos? ESCRIBIR DEL 0 AL 10 UTILIZANDO 4 CUATROS Utilizando únicamente cuatro cuatros y todas las operaciones que conozcas, además de paréntesis, intenta escribir todos los números del 0 al 10, ambos incluidos. EL RESULTADO ES SEIS Con simples operaciones matemáticas tienes que conseguir que, operando con tres cifras iguales, el resultado siempre sea 6. Las operaciones que se pueden usar son las normales en una calculadora científica. PRIMOS CAPICÚAS Números primos capicúas entre 100 y 200 hay 5 que son: 101, 131, 151, 181 y 191. Números primos capicúas entre 300 y 400 hay 4 que son: 313, 353, 373 y 383. ¿Cuántos números primos capicúas hay entre 200 y 300? EL SÍMBOLO INTERCALADO Sitúese un símbolo matemático conocido entre 2 y 3, a fin de expresar un número mayor que 2 y menor que 3. INTERCALAR DOS SIGNOS Intercalar dos signos aritméticos entre los dígitos 4, 5 y 6 para que el resultado sea el número 27. SUMA = PRODUCTO ¿Qué tres números enteros positivos tienen una suma igual a su producto? ADIVINA EL NÚMERO 1 Es impar. 2 Tiene cuatro cifras de las que tres son impares y ninguna repetida. 3 La suma de la cifra par de las unidades de mil y la cifra de las unidades es uno más que la suma de la cifra de las decenas y la de las centenas. 4 Es menor de 5.000. 6 Es múltiplo de 61. 111 COMPLETA EL TRIÁNGULO 22 Completa este triángulo de manera que el número que hay en cada casilla sea igual a la suma de los números de las 2 casillas que están debajo de ella. 3 B) EL CRUCIGRAMA DE HIPATIA Busca en Internet las cuestiones del crucigrama de Hipatia y resuélvelo. Aquí tienes el cuadrado dibujado y algo de información. El crucigrama que aquí encontrarás fue hecho pensando en una de las más grandes matemáticas de la historia: Hipatia de Alejandría. Ella vivió toda su vida en la ciudad de Alejandría que está en Egipto; nació en el año 370 y murió en el 415. Desde muy joven investigó y enseñó prácticamente todas las ramas de las matemáticas, por eso, para recordarla, te proponemos que completes este crucigrama resolviendo problemas de aritmética, geometría y lógica. Los resultados de los problemas del crucigrama son números, no palabras. En cada casilla del crucigrama escribe uno y sólo un dígito. C) PROBLEMAS DE RELACIONAR DATOS 23 15 6 Motos y cascos Andrés, Bernardo y Claudio van en moto. Cada uno de ellos lleva la moto de uno de sus amigos y el casco de otro distinto al de la moto. El que lleva el casco de Claudio lleva la moto de Bernardo. ¿Quién conduce la moto de Andrés? Los joyeros El mayordomo de la marquesa Valdenía quiere sustraer las joyas de su patrona. Las joyas se encuentran guardadas en cuatro joyeros de colores diferentes: negro, rojo. blanco y verde. El mayordomo se acuerda de que cada uno de los estuches contiene dos objetos diferentes. Uno encierra un reloj y un brazalete; otro, un anillo y un Collar. En un tercero se encuentran un collar y un brazalete. El joyero blanco esconde un reloj y un anillo, El joyero negro se encuentra entre el rojo y el blanco. El rojo, que no contiene un anillo, está a la derecha del verde. Los estuches de la derecha contienen cada uno un collar y en cada uno de los joyeros de la izquierda hay un reloj. En el momento preciso del hurto, temiendo verse sorprendido, el mayordomo se embolsa el joyero negro y se pone a salvo. ¿Qué joyas se ha llevado? Nombre, apellidos, aficiones Tres amigos, Andrés, Silvia y Miguel, hablan de sus aficiones Blasco no se interesa por la música El aficionado al cine se apellida Pérez Miguel es deportista Silvia no se apellida Navarro Relaciona los nombres, los apellidos y las aficiones D) CUADRADOS NUMÉRICOS Resuelve los cuadrados sin utilizar el cero En los cuadraditos con ---- no hay que escribir nada: sólo hay que escribir números en los cuadrados en blanco + ─ + --- + + : ----- x - --- - --- --=8 ─ =2 --=2 ─ + =2 --- =6 =5 --- E) SERIES CON NÚMEROS Calcula el término general de las series y añade más términos más: n an 1 11 2 14 3 19 4 26 5 35 6 46 7 n an 1 3 2 7 3 11 4 15 5 19 6 23 7 F) SUDOKUS Practica on-line. Hay muchísimos.