Download Detección VIH en Plasma y Glóbulos Blancos
Document related concepts
Transcript
DETECCIÓN DE UN FRAGMENTO DEL GEN ENV DEL VIH EN PLASMA Y GLÓBULOS BLANCOS EN PACIENTES CON VIH/sida Presenta: Fernando I. Puerto ANTECEDENTES • En los 80’s, esta pandemia se identificó como peligro para la seguridad mundial. • Hoy en día es catalogada como una de las epidemias más importantes de la historia. • Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que ataca el sistema de defensas del ser humano y lo deja vulnerable a enfermedades oportunistas. Síndrome Virus de la De Inmunodeficiencia Inmunodeficien Humana cia Adquirida Estructura del virus 3 genes: Env: glicoproteinas Gag: proteinas est Pol: proteasa, integrasa, ribonucleasa y transcriptasa reversa CLASIFICACIÓN DEL VIRUS DEL VIH Pertenece a la familia Retroviridae, género Lentivirus. Su genoma es una cadena de ARN monocatenario que debe copiarse provisionalmente al ADN para poder multiplicarse e integrarse en el genoma de la célula que infecta. Los antígenos proteicos de la envoltura exterior se acoplan de forma específica con proteínas de la membrana de las células infectables, especialmente de los linfocitos T CD4. GENÉTICA DEL VIRUS DEL VIH La diversidad genética de los subtipos de VIH está dada por acontecimientos muy importantes que son alto ritmo de replicación, mutación y recombinación. La enzima viral transcriptasa reversa tiene una frecuencia de error en la síntesis de ADN de 1 en 1700 a 1 en 4000 nucleótidos polimerizados. DISTRIBUCIÓN DE LOS SUBTIPOS Y CFR’s DEL VIH La gran mayoría de la asignación de genotipo del VIH, está basado en las secuencias de segmentos subgenómicos que comprenden desde el 2 al 30% del genoma. Las cepas del VIH que circulan alrededor del mundo presentan gran heterogeneidad de genotipos y de subtipos virales. Circulating Recombinant Forms CRF’S CASOS DE YUCATÁN Hasta diciembre de 2016 en México han sido notificados 185,902 casos de VIH/SIDA Yucatán 3,407 casos, Mérida, Progreso, Tizimín, Kanasín y Valladolid. En la mayoría de los casos el contagio se da en los hombres que tienen sexo con hombres en edad productiva entre 20 49 años de edad. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EPIDEMIA A nivel mundial 36.7 millones de personas viven con VIH/SIDA A nivel nacional registrados se Cerca del 35% de las nuevas infecciones ocurre en jóvenes de entre 20 y 35 años. De acuerdo con ONUSIDA, México tiene una epidemia concentrada en grupos de riesgo. encuentran registrados 127,823 Casos de VIH/SIDA En México 2016: Total: 9,257 Sida: 4,112 VIH: 5,145 Yucatán: 15.5 casos por cada 100 mil habitantes http://www.censida.salud.gob.mx/interior/cifras.html CASOS DE VIH/SIDA (1983-2016) NOTIFICADO 186,655 S PRUEBAS IMPORTANTES DEL VIH Usadas generalmente para evaluar la resistencia o susceptibilidad del paciente a su medicamento. • Permite Evaluar mutaciones “archivadas”. • Se puede realizar en pacientes con una carga viral indetectable. • Permite una optimización de los recursos al proporcionar información previa al cambio de medicamento. • Estudios recientes muestran una correlación entre los resultados de genotipo en ADN proviral y ARN de plasma. • La carga viral debe se entre 500/1000 copias/ml. • Segunda vez con CV menos a 1000 • Predice resistencia, más no susceptibilidad . PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Es posible identificar en los glóbulos blancos de los pacientes con VIH/SIDA con tratamiento genoma del VIH? Objetivo General Comparar la eficacia en la identificación del VIH en muestras de plasma y de glóbulos blancos de pacientes con VIH/SIDA con tratamiento. Objetivos específicos •Identificación y sensibilización de los grupos de estudio. •Caracterización clínica de cada paciente al momento de la toma de muestra. •Detección de una parte del genoma viral en una muestra de plasma y de glóbulos blancos. •Correlacionar la efectividad de cada una de pruebas utilizadas. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS Y MUESTRA • En noviembre de 2016 se hace la invitación para que la población participe. • Participaron 28 hombres y 3 mujeres de entre 24 a 58 años. • A los que accedieron a formar parte del estudio se les aplicó una entrevista y firmaron un consentimiento informado. • A los 5 ml de sangre que se le extrajeron al paciente se realizó lo siguiente. DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRABAJO Toma de muestra Separación de las fases Plasma Extracción del ARN RT - PCR Electroforesis Glóbulos blancos Glóbulos rojos Extracción del ADN PCR Electroforesis Amplificación de ENV Transcriptasa reversa (TR) Con los protocolos para PCR Anidada y secuenciación usados por el CDC de USA para el diagnóstico de VIH por RT-PCR Reactivos y concentración Volumen 5x Reaction Buffer 4.0 µl GP40. TCTTAGGAGCAGCAGCGAAGCAACTATGGG Ribolock RNase Inhibitor (20U/ µl) 1.0 µl GP41. AACGACAAAGGTGAGTATCCCTGCCTAA dNTP’s (10 mM) 2.0 µl GP46. ACAATTATTGTCTGGTATAGTGCACAGCA GP47. TTAAACCTATCAAGCCTCCTACTATCATTA ReverAid H Minus M-MulV Reverse Transcriptase (200U/ 1 µl µl) Volume total Temperatura 25°C 42°C 70°C 5 60 5 8 µl Tiempo (en minutos) Procedimiento Alineación Elongación del cDNA Inactivación de la TR RESULTADOS • Participaron 28 hombres y 3 mujeres de entre 24 a 58 años. • Todos se encontraban en fase de VIH • Sólo 3 de los varones no se tenían un tratamiento antirretroviral (10.8%) y el 100% de las mujeres si se encontraban con un tratamiento. RESULTADOS EN GRÁFICA Muestra de plasma No amplifico 89% Si amplifico 11% 100% tienen 11% Muestras en glóbulos blancos No amplificó Si amplificó 43% 57% GELES DE AGAROSA DE PLASMA Y GLÓBULOS BLANCOS MM C+ 1 2 3 4 5 C- MM C+ 1 2 3 4 5 C- DISCUSIÓN No hay un estudio que compare la eficacia de la detección del genoma del VIH en suero y glóbulos blancos a la vez. Por lo cual este sería el primero en su tipo y es de suma importancia seguir con la investigación. La presencia de virus en los glóbulos blancos, es probable que sean monocitos que migraron al torrente sanguíneo provenientes de tejido linfático. Que es el tejido en donde están los virus mientras están con tratamiento efectivo. Gracias