Download ¿qué es para ti el amor - Salamandra cia Teatro Social
Document related concepts
Transcript
amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com Se trata de un taller para actores y no actores en el que desmontaremos mitos, creencias comunes sobre el amor que nos impiden relacionarnos con salud y en paridad. Dejando morir las idealizaciones para dejar vivir a las personas. Podremos cuestionarnos y tomar decisiones sobre cómo queremos amar, que nos amen y cómo no. Objetivos • • • • • • Mirarnos: Qué pensamos que es el amor. Influencia de cultura dominante sobre el amor en nuestras propias creencias sobre ello. Reflexionar: ¿Es posible el amor en una sociedad injusta? Amor y biopoder. Amor y aprendizajes de género. Desmitificar: Amor más allá de la pareja. Pareja más allá del enamoramiento. Resignificar: “Amor” como actos de amor. El amor y los cuidados. Descubrir: El amor multifocal en el día a día. Proveernos: Conocer herramientas comunicativas para relaciones interpersonales en paridad. Dirigido a Cualquier persona mayor de edad que quiera preguntarse “¿qué es para mí el amor?” amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com Contenidos I. Idealizaciones sobre el amor: visiones cultural e históricamente generadas, subjetivamente incorporadas, acerca del amor. II El amor y el querer: el amor en la práctica del día a día, no como concepto sino como forma real de relacionarse, los buen querer y los mal querer, las formas aprendidas y las por inventar... III. El amor el querer-NOS: amor propio, fuente interna de amor, la soledad y el amor, el amor como una forma de estar en el mundo, de mirar, de sentir, de vivir.... IV. La negociación dentro de las relaciones afectivas, siguiendo pautas de Comunicación no Violenta (CNV). V. Conclusiones; trabajo grupal de síntesis sobre las claves para empoderarnos en las relaciones afectivas. Metodología: ¿Por qué el teatro? El amor es un tema en el que fácilmente podemos divagar, escondernos detrás de razonamientos, huir a nuestras cabezas y autoengañarnos. En este caso el antídoto para ello será tratar el tema desde el lenguaje corporal y escénico, en la medida en la que cuando uno no piensa en lo que dice, hace lo que piensa. El TO es una metodología dentro del Teatro Social, utilizada para visibilizar, tomar consciencia y transformar realidades, desde el empoderamiento personal y grupal. Usaremos especialmente las técnicas del Teatro Imagen y el Arco Iris del Deseo. Exploraremos el teatro de gesto como un terreno donde pueda florecer el Teatro Imagen (TO), intensificando la capacidad expresiva y comunicativa de los actores y las actrices. Mediante la creación colectiva, construiremos pequeñas piezas o escenas que responden a ¿qué es para mi el amor?, en las que habrá cabida tanto para visiones particulares como para lugares comunes. Durante el taller se pedirá realizar una tarea a modo de diario de campo, o personal. amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com Recursos Didácticos: Cortometraje ¿qué es para ti el amor? y otros cortometrajes o fragmentos de películas. Textos de autoras feministas maravillosas: Marcela Lagarde, Clarissa Pinkola, Evelina Zurita, Luis Bonino entre otra/os. Por último fotografías, esculturas, pintura y arquitectura. Obras de arte que tomamos como apoyo didáctico para el trabajo corporal y de construcción de imágenes. Información general. Facilita: Patricia Trujillo. Duración: 3hs/ micro taller. 12 hs/ taller completo. Horario: Acordar con la entidad organizadora. Participantes: Mínimo 8- Máximo 30. Contacto: salamandra@ciateatro.social amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com Patricia Trujillo. Jerez de la Fra 1976 Lda. Ciencias Políticas y Sociología. Experta en Género y Teatro Social. Facilitadora grupal y docente. Coordinadora de SalamandrA cia Teatro Social. Actriz de AMOR Socióloga, postgrado en Antropología Social, especializada en Teatro social y Género. Intervención socioeducativa, empoderamiento personal-colectivo mediante el teatro y/o las artes visuales. Desde 2005 es colaboradora de entidades públicas en programas de educación/ sensibilización por la igualdad de género mediante el análisis audiovisual y el Teatro Foro. Facilitadora o curinga en talleres y de Teatro Foro, habiendo curingado en torno a 70 funciones en los últimos 4 años. Docente de teatro social feminista y antropología teatral,destacando la participación en el Especialista de Teatro Social de la UPO, o en el programa de Cursos concertados con Universidades Extranjera de la US amén de otras colaboraciones con la UGR. Miembro de las Compañías de Teatro Social La Nave de Penélope (Granada) y Salamandra (Sevilla). Formación teatro social: Forum Theatre,Till Bauman+ Mirella Galbiatti; Participación Social y Teatro, Julian Boal; Teatro Legislativo, Jose Soeiro; Teatro de la Escucha Moises Mato; Teatro del Oprimido, Antonio Masegosa; Teatro Social como Herramienta Comunitaria, Veronica Pérez Calvo; Antropología Teatral (Lluis Masgrau, Fco Ortuño, varios). Formaciones para la interpretación: Método Lecoq, Sara Ledesma; Interpretación, Francisco Algora, Nacho Ruiz, Gil Lizcano; Danza- Teatro Trinidad Castillo, Fernando Lima; Danza Contemporánea Cristina Quijera, Salud López Teatro Coreográfico, Enrique Pardo; Voz, Julia Oliva; Escritura Dramática, J.L. Alonso de Santos. Otros ámbitos formativos: Ciencias Políticas y Sociología; Antropología e Investigación; Género; Pedagogía; Audiovisuales; Gestión de Entidades no lucrativas. amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com Proyecto AMOR AMOR QUE NO MATA forma parte del PROYECTO AMOR, propuesta artístico-social sobre un asunto que, aunque vivido en primera persona, es político y responde a formas de dominio en diversas escalas. Buscamos ese amor que es fuente de emancipación, no de sujeción. El Teatro Social, de lxs oprimidxs y gestual son aplicados como herramientas de creación, sensibilización e intervención socioeducativa. Así mismo supone una apuesta por integrar el teatro profesional con la acción social, finalidad de la compañía SalamandrA. Configuran esta propuesta además del taller vivencial con población adulta, acciones de sensibilización con población adolescente, un cortometraje y exposición fotográfica digital. De especial relevancia dentro del proyecto, es Amor un espectáculo de teatro gestual en el que los personajes buscan respuestas a la pregunta "Qué es para ti el amor?". Se plantea el amor no como algo absoluto, sino como un recorrido; Los personajes han de construir el camino a medida que lo van viviendo, dándose de bruces con realidades que poco tienen que ver el amor... amorquenomata.blogspot.com salamandraciateatrosocial.blogspot.com