Download Día Internacional de la Mujer 8 de marzo En pleno Siglo XXI…. Mas
Document related concepts
Transcript
Día Internacional de la Mujer 8 de marzo En pleno Siglo XXI…. Mas de la mitad de las 1.300 millones de personas que viven en la extrema pobreza en el mundo son mujeres. Por término medio, la mujer percibe un sueldo entre un 30 y un 40 por ciento menor que el que recibe el hombre por el mismo trabajo. En el mundo hay 130 millones de niños y niñas sin escolarizar. De estos, dos de cada tres son niñas. El actual contexto de crisis ha dejado al descubierto un modelo económico controlado por los mercados y socialmente injusto, asentado en la desigualdad de género y en la división sexual del trabajo. Los numerosos recortes en educación, sanidad y servicios sociales, el aumento de la pobreza, el drama del desempleo y el retroceso de derechos sociales y laborales tienen un nuevo rostro: el de las mujeres. Las viejas y nuevas paganas del sistema patriarcal que nos sigue haciendo invisible. Podría pensarse que la igualdad de la mujer beneficia principalmente a la mujer. Sin embargo, esto no es así. Por ejemplo, el aumento de la escolarización de las niñas provoca un crecimiento en la economía de un país, que en el largo plazo beneficia a toda la sociedad. Como afirmó la Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, Lakshmi Puri, “La violencia contra las mujeres debe reconocerse como una amenaza a la democracia, la paz y la seguridad; un obstáculo para el desarrollo sostenible; y una atroz violación de los derechos humanos” Sufrimos violencia cuando nos violan fundamental: vivir con dignidad. nuestro derecho más Sufrimos violencia cuando nos utilizan como arma de guerra. Sufrimos violencia cuando nos limitan, o nos niegan, nuestra participación en la toma de decisiones que nos afectan. Sufrimos violencia cuando no hay un acceso, si es que lo hay, en igualdad a la tierra, el crédito y el empleo decente. Sufrimos violencia cuando nuestros gobiernos obvian necesidades y prioridades específicas de las mujeres. las Sufrimos violencia cuando se nos discrimina, cualquiera que sea la causa de esa discriminación. Siguiendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio, queremos hacer nuestro el lema de “promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer”, reclamando el reconocimiento de la igual dignidad de todos, hombres y mujeres. Un mundo más justo pasa por una verdadera igualdad entre hombres y mujeres. Es por ello que desde el Consejo Municipal de la Mujer, reivindicamos a los Gobiernos y a todas las instituciones públicas y privadas Leyes firmes, respaldadas con implementación y servicios de protección y prevención. Participación activa y en condiciones de igualdad respecto a los hombres en la consecución de la paz y el progreso social. Medidas que garanticen una participación igualitaria en la toma de decisiones. activa e Políticas económicas que permitan a las mujeres aprovechar las oportunidades económicas. Medidas específicas de implementación y fondos suficientes para alcanzar una verdadera igualdad de género. Adopción de medidas en leyes y políticas para dar cumplimiento a las normas internacionales sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Desde aquellos movimientos obreros de finales del siglo XIX hasta nuestros días, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una dimensión global para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo por igual. El creciente movimiento internacional de las mujeres, ha ayudado a que su conmemoración ofrezca la oportunidad de incrementar el apoyo a los derechos y la participación de las mujeres en las esferas social, política y económica. El Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes que han tenido un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades. Cada hombre y cada mujer tenemos la obligación moral de promover y defender el desarrollo integral de cada persona, sea hombre o mujer, y de todos sus derechos, gravemente vulnerados en un mundo donde muchas mujeres son víctimas de la violencia, son objeto de explotación económica, carecen de libertad, de capacidad para tomar las mismas decisiones que el hombre o de ser titular de los mismos bienes. Las mujeres somos un agente fundamental de cambio y de desarrollo social, económico y político, tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados. “Garantizar una vida sin violencia es una obligación de los Estados y una responsabilidad de todas nosotras y todos nosotros”.
Related documents