Download Liturgia para la III Semana de Adviento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Para rezar en familia Liturgia para la tercera semana de Adviento: Preparación: Crear un ambiente recogido, con poca luz. Poner la corona de adviento en una mesa, con las dos primeras velas ya encendidas. Es recomendable colocar una imagen de la Virgen al lado de la corona. Escoger una persona para hacer la lectura de la Biblia, otra para encender la tercera vela de la corona y una para leer las peticiones. T: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. M: Estamos ya en la tercera semana de Adviento, la semana la alegría: aumenta nuestro gozo y nuestro júbilo por la venida del Señor Jesús, que está cada vez más cerca de nosotros. Escuchemos con atención la lectura del Evangelio. LECTURA Si se prefiere, se puede pedir a alguien de la familia que lea la lectura abajo directamente de la Biblia, en Jn 1,19-28. L: Lectura tomada del Evangelio según San Juan: «Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: “¿Quién eres tú?”. El confesó, y no negó; confesó: “Yo no soy el Cristo”. Y le preguntaron: “¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?” Él dijo: “No lo soy”. - “¿Eres tú el profeta?” Respondió: “No”. Entonces le dijeron: “¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?” Dijo él: “Yo soy voz del que clama en el desierto: Rectificad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías”. Los enviados eran fariseos. Y le preguntaron: “¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?” Juan les respondió: “Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis, que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia”. Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando». M: Juan Bautista anunció al pueblo de Israel que Jesús estaba por venir. Los exhortó a prepararse para recibir a Jesús transformando sus corazones, viviendo el camino del amor. (Se deja un momento de silencio) M: Vamos ahora a encender la tercera vela de nuestra corona, como expresión de nuestra alegría, y símbolo de nuestro compromiso por preparar nuestro corazón para recibir al Niño Jesús en la Navidad. Mientras se enciende la tercera vela de la corona, se puede rezar un Padrenuestro, cantar las tres primeras estrofas de “Hoy se enciende una llama” (se puede descargar el canto en formato mp3 de la página web del colegio) o algún otro canto apropiado. HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA EN LA CORONA DE ADVIENTO. QUE ARDA NUESTRA ESPERANZA EN EL CORAZÓN DESPIERTO. Y AL CALOR DE LA MADRE CAMINEMOS ESTE TIEMPO. 1. Un primer lucero se enciende anunciando al Rey que viene. Preparad corazones, allánense los senderos. 2. Crecen nuestros anhelos al ver la segunda llama nacer. Como dulce rocío vendrá el Mesías hecho niño. 3. Nuestro gozo hoy quiere cantar por ver tres luceros brillar Con María esperamos al niño con alegría. PETICIONES M: Y ahora vamos a acudir a Dios con nuestras peticiones. A cada oración respondemos: VEN, SEÑOR JESÚS. L: Te pedimos, Padre, por toda la Iglesia Católica, para que en este tiempo en que espera la venida de Jesús, sepa escuchar y poner por obra su Palabra. T: VEN, SEÑOR JESÚS L: Te pedimos, Padre, que en este tiempo de Adviento reine en el mundo el amor, la paz y la solidaridad. T: VEN, SEÑOR JESÚS L: Te pedimos, Dios Amor, por cada uno de nosotros, para que sepamos alegrarnos por tú te has hecho niño, y para que aprendamos de ti a tener un corazón generoso con nuestros hermanos. T: VEN, SEÑOR JESÚS L: Te rogamos también por nuestra familia, para que mirando el ejemplo de la familia de Nazaret en el pesebre sepamos vivir siempre unidos en el amor en torno al Niño Dios. T: VEN, SEÑOR JESÚS L: Te pedimos que en este tiempo de Adviento podamos esperar el nacimiento de Jesús con un corazón como el de María, nuestra Madre. T: VEN, SEÑOR JESÚS (Se pueden añadir otras peticiones libremente) M: Acudamos a nuestra Madre para que nos ayude a preparar nuestro corazón, de la misma manera como Ella lo hizo para recibir a Jesús. Digamos juntos: “Dios te salve, María, llena eres de gracia...”. M: Madre de la Esperanza T: Ruega por nosotros. T: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMÉN. Se puede descargar este archivo, así como del canto “Hoy se enciende una llama”, en la parte de Intranet, Subsidios, de la página web del colegio.