Document related concepts
Transcript
11002629 21/08/2007 09:27 p.m. Page 1 Miércoles 22 de agosto de 2007 G EDICTOS 4 PREVENCIÓN | ANALIZAN MANDAR UNA MISIÓN PARA CONOCER TRAYECTORIA DE COMETA El peligro viene del espacio exterior El asteroide 2004 MN4 podría estrellarse contra la Tierra El asteroide 2004 MN4 podría estrellarse contra la Tierra basándose en las recientes mediciones realizadas por radar en el observatorio Arecibo de Puerto Rico, los científicos de la NASA prevén que en el año 2029, el asteriode 2004 MN4, de unos 320 metros de diámetro, pase a unos 36 mil kilómetros de distancia de la superficie de la Tierra, altura aproximada en la que se sitúan los satélites geoestacionarios. Los cálculos de la NASA sitúan la probabilidad de choque en uno entre seis mil 670, o bien un 0.015 por ciento, y por tanto, un 99.985 por ciento de que no impacte. Sin embargo se ha advertido que la fuerza de gravedad de la Tierra podría atraerle y modificar su órbita, lo que podría provocar una fuerte colisión entre ambos unos años después. Según “The Times”, el asteroide, bautizado como 2004 MN4 y que pasará a una distancia de entre 24 mil y 40 mil kilómetros de la Tierra, no representa un peligro real por el momento, pero si su órbita se desvía podría chocar con el globo terrestre hacia el año 2034. La imposibilidad de predecir el comportamiento del 2004 MN4 puede tener unas consecuencias catastróficas al no permitir a los expertos prevenir el choque, de gran impacto y que causaría daños a gran escala. “No sabemos de qué esta hecho el asteroide y en qué medida su órbita se verá modificada por la fuerza de gravedad de la Tierra”, explica a “The Times” Benny Peiser, experto en asteroides de la Universidad de Liverpool. OPERACIÓN “MARCAR EL ASTEROIDE” Algunos científicos han señalado que sería útil identificar al asteroide colocándole un radio-faro de respuesta, que indique su posición en todo momento y permita tomar medidas rápidas en caso de emergencia. Sería posible mandar una misión de astronautas al espacio para “marcar” el asteroide en 2012, cuando éste se encuentre a una distancia de cerca de 17 mil kilómetros de la Tierra. Esta mi- En el año 2034, un asteroide de 320 metros de diámetro podría chocar con la Tierra. sión no es muy complicada ni costosa y podría ofrecernos una información vital, explicó el experto. DEFENDIÉNDONOS DE POSIBLES IMPACTOS Por su parte la NASA lleva preparando el lanzamiento de un proyectil de cobre contra un cometa, el Tempel 1, desde hace años, si bien ese cometa no entraña peligro para el planeta Tierra será un importante experimento para comprobar métodos de actuación y el comportamiento real del choque pues realmente se desconoce de qué material está compuesto el cometa. La culminación de dicho trabajo se produjo el 4 de julio del 2005 (que ade- Tempel 1, cometa sobre el que impactará el primer proyectil terrestre para comprobar como podríamos defendernos del peligro de futuros de asteroides o cometas, el impacto será el 04/07/2005. Simulación hecha por la NASA, la realidad podremos verla más coincide con el día de la independencia americana). El impacto con el Tempel 1 se producirá a 133.6 millones de kilómetros de nuestro planeta y está previsto que el choque entre los dos objetos se produzca a 37 mil 100 Km/h, el cráter que provocará el impacto tendrá en tamaño de un estadio de futbol y una profundidad estimada de un edificio de siete plantas. Al mismo tiempo a 500 km de distancia la sonda encargada de trasportar el proyectil se encontrará filmando el impacto para obtener datos sobre las consecuencias de tan violento choque. La Deep Impact consta de una sonda de impacto y la “sonda madre”. Tiene cuatro sistemas de recogida de datos para observar los efectos de la colisión: una cámara y un espectrómetro infrarrojo, que componen el Instrumento de Alta Resolución; otro Instrumento de Resolución Media, y un duplicado de esta misma cámara situado en la sonda de impacto (sensor que registrará los momentos finales del vehículo antes de estrellarse contra el Tempel 1). Todo esto permitirá tomar imágenes únicas sobre el impacto que según fuentes de la NASA se transmitirán en abierto, tanto por televisión como por Internet. Estaremos a la espera...