Download Ciencias Históricas
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Avda. de Los Castros, s/n 39005 Santander Teléfono: 942 201120 Fax: 942 202208 Directora: Juana María Torres Prieto Subdirectora-secretaria: Alicia Ruiz Gutiérrez PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Área de conocimiento de Prehistoria Catedráticos de Universidad Pablo Arias Cabal César González Sáinz Manuel Ramón González Morales Profesores Titulares de Universidad Ángel Armendáriz Gutiérrez Jesús Emilio González Urquijo Área de conocimiento de Historia Antigua Catedráticos de Universidad José Manuel Iglesias Gil José Luis Ramírez Sádaba Ramón Teja Casuso Profesores Titulares de Universidad Silvia Acerbi José Ramón Aja Sánchez María del Mar Marcos Sánchez Alicia Ruiz Gutiérrez Área de conocimiento de Historia Medieval Catedráticos de Universidad Beatriz Arízaga Bolumburu Profesores Titulares de Universidad Carmen Díez Herrera Susana Guijarro González Dolores Mariño Veiras Esther Peña Bocos Jesús Ángel Solórzano Telechea 1 Profesor Ayudante LOU Javier Añibarro Rodríguez Área de conocimiento de Arqueología Profesores Titulares de Universidad Miguel Cisneros Cunchillos María Luisa Ramos Sáinz Área de conocimiento de Filología Latina Profesora Titular de Universidad Juana María Torres Prieto Área de conocimiento de Antropología Social Catedrático de Universidad José Eloy Gómez Pellón Área de conocimiento de Filología Griega Profesora Asociada MEC Susana Carmen Guzmán Martínez Becarios y asimilados Programa de Personal Investigador en Formación Predoctoral UC María Jesús Cruchaga Calvin Contrato Programa de Formación del Profesorado Universitario del MEC Alberto Barrón Ruiz de la Cuesta PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS María Inmaculada Durán Rivacoba Jesús Miguel García Rodríguez Ramón Gómez Vega CENTROS EN LOS QUE IMPARTE DOCENCIA Alumnos Centro 1er y 2º ciclo Facultad de Filosofía y Letras 48 Programa Cornell (Escuela de Caminos) Grado 341 Másteres Oficiales Doctorado 36 25 MÁSTERES EN LOS QUE PARTICIPA EL DEPARTAMENTO Título: Máster en Prehistoria y Arqueología. Coordinadora: Alicia Ruiz Gutiérrez. Título: Máster en Patrimonio Histórico y Territorial. 2 Coordinador: Miguel Cisneros Cunchillos. Título: Máster del Mediterráneo al Atlántico: La Construcción de Europa entre el Mundo Antiguo y Medieval. Coordinadora: Beatriz Arízaga Bolumburu. LÍNEAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN Epigrafía romana. Historia social y económica del Imperio Romano. Historia Antigua de la Península Ibérica. Historia e Historiografía de Cantabria. Historia medieval de Castilla. Toponimia y antroponimia del Cantábrico al Duero. Epigrafía. Onomástica. Lingüística. Organización social del espacio en la España medieval. Historia religiosa de la España medieval. Cultura escrita-enseñanza en la España medieval. Libros y bibliotecas en la España medieval. El clero catedralicio-cultura y poder en la Castilla medieval. Cristianismo y sociedad. Convivencia y conflictos religiosos en la Antigüedad. Patrística e Historia de las mujeres. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Título: REEDICION DEL C.I.L. II: PROVINCIA DE BADAJOZ. Trabajo encomendado por la Komission für Alte Geschichte und Epigraphik Instituto Arqueológico Alemán. Desde 1986 y en fase de elaboración todavía. Investigador Principal: Armin U. Stylow. Colaborador: José Luis Ramírez Sádaba Título: PROYECTO F.E.R.C.A.N. (Fontes Epigraphici Religionis Celticae Antiquae, presidido por el Dr. Herwig Friesinger y coordinado por el Dr. M. Hainzmann. Desde 2002. Comisión Prehistórica de la Academia de Ciencias Austriaca. Colaborador: José Luis Ramírez Sádaba Título: PROYECTO Ab utilitate ad usum: los títuli antiqui Investigadora Principal: Helena Gimeno, Co-Directora (Universidad de Alcalá de Henares) para la reedición del CIL II. Colaborador : José Luis Ramírez Sádaba Título: Estrategias para la resolución del conflicto religioso en la Antigüedad Tardía. Duración: Período: 2013-2015 Entidad financiadora: Dirección General de Investigación-Ministerio de Ciencia e Innovación, Referencia HAR2012-35185. Investigadora Principal: María del Mar Marcos Sanchez Otros Investigadores: 7 investigadores Título: Cultura, Poder y redes sociales en la Castilla Medieval Entidad Financiadora: Dirección General de Investigación-Ministerio de Ciencia e Innovación, Referencia HAR2010-19636. Duración: 01/01/2011 hasta 31/12/2013 Importe Total del Proyecto: 25.100 euros 3 Investigador Principal: Susana Guijarro González Otros Investigadores: Carmen Díez Herrera Título: Topografía y paisaje epigráfico en las ciudades del Occidente romano: los espacios públicos (HAR2010-16570/HIST). Organismo financiador: Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional I+D+I 2010-2013. Investigador/a principal: José Manuel Iglesias Gil (desde 01/01/2011 hasta 22/10/2012), Alicia Ruiz Gutiérrez (desde 23/10/2012). Otros investigadores: Julián González, Antonio Rodríguez Colmenero, Gino Bandelli, Felix Teichner, Paula Pérez Oti, M. Ángeles Alonso Alonso, Carolina Cortés Bárcena, Alberto Barrón Ruiz de la Cuesta. LIBROS PUBLICADOS Autora: María del Mar Marcos Sanchez (con Andrew Fear y José Fernández Ubiña), Título: The Role of the Bishop in Late Antiquity. Conflict and Compromise Ciudad: London-New York Bloomsbury Fecha: 2013. Autora Juana Torres Prieto ( Editora ) Título: Officia oratoris. Estrategias de persuasión en la literatura polemica cristiana (ss. I-V). ‘Ilu .Revista de Ciencias de las Religiones. Anejo XXIV, Ciudad. Madrid, Fecha: 2013. Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez (coord.). Título: Movilidad geográfica en el Imperio romano. Prácticas religiosas y funerarias [Dossier monográfico de la revista Veleia, 30]. Editorial: Universidad del País Vasco. Ciudad: Vitoria-Gasteiz. Fecha: 2013. Autores: José Manuel Iglesias Gil; Alicia Ruiz Gutiérrez (eds.) Título: Paisajes epigráficos del Occidente romano: monumentos, contextos, topografías. Editorial: L’Erma di Bretschneider. Ciudad: Roma. Fecha: 2013. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS Autor: José Luis Ramírez Sádaba con J. Gorrochategui Título: La religión de los vascones. Una mirada comparativa. Concomitancias y diferencias con la de sus vecinos, Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra, 21, Fecha: 2013 Páginas: 113 – 149. 4 Autora: M. M. Marcos Sánchez Titulo: “The Debate on Religious Coercion in Ancient Christianity”, Chaos e Kosmos XIV Fecha: 2013 Páginas: 16 págs. Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez. Título: “Peregre defuncti: observaciones sobre la repatriación de restos mortales y la dedicación de cenotafios en la Hispania romana (siglos I-III)”. Revista: Veleia, 30. Fecha: 2013. Páginas: 95-118. Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez. Título: “Stéphanie Guédon, Le voyage dans l’Afrique romaine. Scripta Antiqua, 25, Bordeaux, Ausonius Éditions, 2010, 527 pp. [ISBN: 978-2-35613-030-3, ISSN: 1298-1990]”, Revista: Gerión, 30. Fecha: 2012 [2013]. Páginas: 361-365. Autora: Carmen Diez Herrera Título: EL OBISPADO DE BURGOS EN LA BAJA EDAD MEDIA. FORMAS DE FORTALECER SU JURISDICCIÓN FRENTE AL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE OÑA Revista: Anuario de Estudios medievales Fecha: en prensa CAPÍTULOS PUBLICADOS EN LIBROS Autor: José Luis Ramirez Sádaba Título: “Evolución de los CLE en Augusta Emerita: del paganismo a las composiciones cristianas Ex officina. Literatura epigráfica en verso (C. Fernández Martínez, M. Limón Belén, J. Gómez Pallarés, J. del Hoyo Calleja, eds), Fecha y lugar: Sevilla, 2013, Páginas: 359-377. Autora: María del Mar Marcos Sanchez Título: “Emperor Jovian’s Law of Religious Tolerance (a. 363)”, en M. V. Escribano y R. Lizzi Testa (eds.), Politica, religión y legislación en el Imperio romano (s. IV y V d.C.), Edipuglia: Ed. Munera, Fecha: 2014, Páginas: 153-177 Autora: María del Mar Marcos Sanchez Título: “Anti-Pelagian Legislation in Context”, en Lex et religio. XL Incontro di Studiosi dell'Antichità cristiana (Roma 10-12 maggio 2012), SEA 135, Fecha: Roma 2013 Páginas: 317-344 5 Autora: María del Mar Marcos Sanchez Título:”Portrait of a Persecutor: The Defeat and Death of Maximinus Daia in Christian Historiography”, en Polidoro. Studi offerti a Antonio Carile, a cura di G. Vespignani, Fecha: Spoleto, 2013 Páginas: 13-36. Autora: María del Mar Marcos Sanchez Título: “Papal Authority, Local Autonomy and Imperial Control: Pope Zosimus and the Western Churches (a. 417-18), en A. Fear, J. Fernández Ubiña y M. Marcos (eds.), The Role of the Bishop in Late Antiquity. Conflict and Compromise, Lugar y fecha: London-New York: Bloomsbury, 2013 Páginas: 145-166. Autora: Juana Torres Prieto Título: “Misoginia en la literatura patrística: Hacia una sistematización tipológica del ideal femenino” Libro: Misogínia, religió i pensament a la literatura del món antic i la seua recepció, J.J. Pomer, J. Redondo & R. Torné (eds.), Amsterdam: Adolf M. Hakkert Páginas: 243-271. Fecha: 2013 Autora: Juana Torres Prieto Título: “Refutatio et persuasio en las obras apologeticas de Tertuliano”, Libro: Officia oratoris. Estrategias de persuasión en la literatura polémica cristiana (ss. I-V). ed. J. Torres, ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones. Anejo XXIV Ciudad: Madrid Páginas: 137-165. Fecha: 2013 Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez Título: Paisajes epigráficos del Occidente romano: monumentos, contextos, topografías [J.M. Iglesias Gil, A. Ruiz Gutiérrez, eds.]. Capítulo: “El paisaje epigráfico de la ciudad romana: concepto y perspectivas de estudio”. Editorial: L’Erma di Bretschneider, Roma. Páginas: 13-27. Fecha: 2013 Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez. Título: Hoc quoque laboris preamium. Scritti in onore di Gino Bandelli. Polymnia: Collana di Scienze dell'Antichità. Studi di Storia romana, 3 [M. Chiabà, ed.]. Capítulo: “Aspectos económicos de la migración itálica a la Hispania Citerior (siglos II-I a.C.)”. Editorial: EUT – Edizioni Università di Trieste, Trieste. Páginas: 443- 456. Fecha: 2014. 6 Autor: Gómez Pellón, Eloy, Titulo: “Religiosidad y reputación social en Mesoamérica: comparación intercultural”, en Cairo Carou, H.; Cabezas González, A.; Mallo Gutiérrez, T.; Campo García, E. y Carpio Martín, J. (Eds.), América Latina: la autonomía de una región. Trama Editorial y Consejo Editorial de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), Madrid, 2013, Páginas: 243-251. ISBN: 978-84-941179-0-9. Autor: Gómez Pellón, Eloy, Título: “Ideología y antropología en la obra de José María Arguedas”, en ESPINA BARRIO, A. B. (Ed.), Contención y derroche. Economía, Fiesta y Cultura en Iberoamérica, Ed. Universidad de Salamanca, Salamanca, 2013, Páginas: I-XXXIII. ISBN: 978-84-941179-0-9. ISBN: 978-84-92755-88-2. Autor: Gómez Pellón, Eloy Título: “Traditional dairy practices in Cantabria”, en RYTKÖNEN, P, GARCIA, L. A. y JOHNSSON, U., From local champions to global players. Essays on the history ot the dairy sector, Stockholm University, Estocolmo, 2013, Páginas: 157-168. ISBN Printed 978-9187235-32-0; ISBN Electronic 978-91-87235-31-3. COMUNICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS Autor: José Luis Ramírez Sádaba Título: Los textos clásicos de las guerras a la luz de la Arqueología: mitos y realidades Congreso: ENCUENTRO DE LA GUERRA ASTUR-CÁNTABRA Fecha: del 2 AL 4 octubre de 2014 Autor: José Luis Ramirez Sádaba Título: Vascones por las tierras del Imperio Romano Congreso: VIII CONGRESO GENERAL DE HISTORIA DE NAVARRA Fecha: 22-25 SEPTIEMBRE 2014 Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: "Religious Diversity and Discourses of Tolerance in Antiquity", Grupo de Investigación CARD (Critical Analysis of Religious Diversity) Seminar 2014, Lugar: University of Southern Denmark, Nyborg (Dinamarca) Fecha: 4-7 junio 2014. Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: “Flavius Constantius, The Urban Prefect and the Church of Rome, AD 418-419)”, en After Rome’ Seminar Series Lugar: Oxford Centre for Late Antiquity Fecha: 29 mayo 2014. Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: “Constantius II as a heretic (or not) in contemporary and late historiography”, Emperors and 7 the Divine. Rome and its Influence Fecha: 30-31enero 2014, Lugar: Helsinki Collegium for Advanced Studies. Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: “The Rhetoric of Non-violence in Late Antique Religious Debate”, Violence in the Ancient and Medieval World Lugar: Lisboa 17-19 Fecha: Febrero 2014. Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: “Eusebius and Maximinus Daia”, Pagans and Christians in the Late Roman Empire: New Evidence, New Approaches. Lugar: Budapest, Fecha: 7-10 Marzo 2013. Autora: María del Mar Marcos Sanchez. Título: “Costantino, Elena e il culto di Luciano d’Antiochia ad Elenopoli”, Convegno Internazionale L’Impero costantiniano e i luoghi sacri, Lugar: Roma (Sapienza) Fecha: 2-4 Diciembre 2013. Autora: Juana Torres Prieto Título: “Estrategias retóricas en la literatura cristiana anti-herética (ss.IV-V). Similitudes y diferencias entre Oriente y Occidente” Congreso. XVI Jornadas de Bizancio. El mundo bizantino y el Occidente europeo, Universidad de Alcalá de Henares, Lugar: Alcalá de Henares Fecha: 17-18 de Octubre, de 2013. Autora: Juana Torres Prieto Título: “Adversus Haereses: Violencia Argumentativa en la Literatura Cristiana Antigua”, A violência no mundo antigo e medieval Fecha: 17-19 de Febrero de 2014 Lugar: Facultad de Letras, Universidad de Lisboa. Autor: Eloy Gómez Pellón Congreso: IUAES (International Union of Anthropological and Ethnological Sciences), Evolving Humanity, Emerging Worlds Título: El ser del campesino como problema teórico en el ámbito latinoamericano Lugar de celebración: Mánchester Fecha: 6 al 10 de agosto de 2013. Autor: Eloy Gómez Pellón Congreso: 7º congreso del Centro Europeo de Investigaciones Sociales para América Latina 8 (CEISAL): Memoria, presente y porvenir Título: El concepto de nuevas ruralidades y sus implicaciones teóricas Lugar de celebración: Oporto Fecha: 14 de junio de 2013 Autor: Eloy Gómez Pellón Jornadas: La investigación actual en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria Título: La investigación actual en el Grupo Iberoamericano de Investigación en Diversidad Cultural y cambio Social (GIBER) Organiza: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento Fecha: 14-16 de abril de 2013 Autor: Eloy Gómez Pellón Jornadas de Antropología y Medios Audiovisuales Título: Antropología: Estilos de pensamiento e interpretación en la obra de Carmelo Lisón Tolosana Lugar: Universidad de Zaragoza Fechas: 25 al 27 de abril de 2014 Organiza: Fundación J. Donald Autor: Eloy Gómez Pellón XII Jornadas de Antropología: Antropología y Horizontes Humanísticos Título: El agotamiento del saber tecnocientífico Lugar: Universidad de Valencia Fechas: 21 y 22 de mayo de 2014 Organiza: Petra María Pérez Alonso-Geta Coordinador de Simposio en Congreso: Eloy Gómez Pellón Título del simposio: Las nuevas ruralidades: pasado y presente Congreso: 7º congreso del CEISAL: Memoria, presente y porvenir Lugar: Oporto Fecha: 14 de junio de 2013 TESIS DOCTORALES Título: El impacto cultural de la inmigración iberoamericana en las iglesias evangélicas de Castilla y León Autor: Kent B. Albright Director: Eloy Gómez Pellón Universidad: Universidad de Salamanca Facultad: Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca Fecha: 21/05/13 MEMORIAS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS FIN DE CARRERA Título: Memoria de prácticas realizadas en la Gerencia Regional del Catastro de Cantabria Alumna: Rebeca Gainza Fernández 9 Director: Eloy Gómez Pellón Centro: Facultad de Filosofía y Letras de la UC Fecha: 8/07/2014 Título: La legislación moral de Augusto y su aplicación práctica Alumna: Ana María Toca Villacorta Directora: Juana Torres Prieto Centro: Univ. Cantabria Fecha: Octubre de 2013 CONGRESOS ORGANIZADOS POR EL DEPARTAMENTO Título: X Congreso de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (SECR) Fecha: 10-12 de octubre de 2013 Lugar: Santander Mar Marcos Sanchez: Presidenta del Comité Organizador Título: Identidad e identidades religiosas. X Congreso de la SECR Vocales: Juana Torres Prieto y Silvia Acerbi Lugar: Santander Fecha: 10-12 de Octubre, 2013 PONENCIAS PRESENTADAS EN CURSOS Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez Título: “El evergetismo: fenómeno social del período romano”. Curso: Taller de Epigrafía Latina. Museo Arqueológico de Sevilla, Sociedad de Estudios Clásicos, Universidad de Sevilla (Dir. Julián González Fernández). Sevilla, 4 de marzo de 2014. Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez Título: “El ascenso de Augusto al trono imperial y la implantación del Principado”. Ciclo de Conferencias: Augusto, optimi status auctor. Conmemoración del Bimilenario de la muerte de César Augusto. UNED-Tudela, Asociación Cultural Vicus, Ayuntamiento de Cascante (coord. Javier Andreu Pintado, Francisco Beltrán Lloris, Marta Gómara Miramón). Cascante, 14-22 de junio de 2014. Autora: Alicia Ruiz Gutiérrez Título: “Castro Urdiales romano y su entorno”. Curso: Castro Urdiales: patrimonio y turismo cultural (dir. Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera). Universidad de Cantabria. Castro Urdiales, 7-10 de julio de 2014. Autor: Eloy Gómez Pellón Curso: VI Jornadas de Patrimonio Histórico y Territorial: Patrimonio olvidado / Patrimonio recuperado. Ponencia: El patrimonio etnográfico: de patrimonio despreciado a patrimonio valioso. Organiza: Cursos de Verano de la UC (directores: Miguel Cisneros Cunchillos y Virginia Cuñat 10 Ciscar). Fecha: 3 y 4 de abril de 2014. Autor: Eloy Gómez Pellón Curso: El modelo de desarrollo de Cantabria. Hacia un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en el horizonte 2020. Ponencia: La sociedad cántabra: historia, evolución, retos y oportunidades. Organiza: Cursos de Verano de la UC (directores: Julián Díaz Ortiz e Inmaculada Valencia Bayón) Fecha: 9 al 11 de julio de 2014. CONFERENCIAS Título: La disputa del agro latinoamericano: de la teoría de la modernización a las nuevas ruralidades (Instituto de Iberoamérica de la USAL, 11 de febrero de 2014). Autor: Eloy Gómez Pellón Título: Antropología y medios audiovisuales (Festival de Cine Etnográfico de Boltaña, Huesca, 4 de abril de 2014) Autor: Eloy Gómez Pellón DISTINCIONES Y NOMBRAMIENTOS Eloy Gómez Pellón: Miembro del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (acuerdo de Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 18 de diciembre de 2013). Miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con fecha 1 de julio de 2013. 11