Download ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING
Document related concepts
Transcript
Escuela de Administración de Empresas y Marketing - UPEC 2011 ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO UPEC - 2011 El concurso de Emprendimiento UPEC – 2011, organizado por la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi tiene como finalidad fortalecer el perfil de los ingenieros que forma, es decir, que sean profesionales de nivel superior con formación crítica, creativa, capaces de producir, preparar y desarrollar acciones de gestión comercial, considerándose entes participativos en el desarrollo y crecimiento social y económico de la Provincia y el País, capacitados para desempeñarse con excelencia en la planificación, ejecución, promoción y evaluación de proyectos orientados a la explotación racional del desarrollo económico, considerados como recursos fundamentales en la creación de fuentes de trabajo. La participación de la población estudiantil constituye una demostración de las fortalezas que llevan los profesionales en formación para alcanzar con éxito la gestión de las organizaciones dentro de un entorno dinámico y de mucha exigencia profesional e intelectual. REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO UPEC 2011 Del concurso: La Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la UPEC organiza el Primer Concurso de Emprendimiento 2011, con la finalidad de promover la generación de ideas de negocios innovadores que en el contexto de la realidad provincial, se constituyan en una alternativa de desarrollo local. De los participantes: Los participantes serán los estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, cuya participación es grupal y cumplirán con las condiciones del Reglamento para dicho concurso. Acerca de los requerimientos: a) Copia del carnet estudiantil de todos los estudiantes. b) Acta de conformación del equipo (disponible en la página de internet). c) Ficha de inscripción (disponible en la página de internet). De los equipos: a) Los estudiantes deberán inscribirse en equipos de mínimo 2 o máximo 3 integrantes, de los cuales se debe nombrar un Líder del Equipo. b) Todos los equipos tendrán las mismas condiciones y plazos. 1 Reglamento para el Concurso de Emprendimiento - UPEC - 2011 De la inscripción: a) Las fechas de inscripciones se receptarán del 24 al 28 de marzo en las oficinas de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la UPEC. b) Cada equipo deberá llenar la ficha de inscripción que se encuentra en la página en Internet del Concurso: www.emprendeupec.wikispaces.com. De la participación: Los equipos presentarán una Idea de Negocio, respaldada del respectivo Plan de Negocio en el formato pre-establecido, el mismo que consta en la página de internet antes mencionada. Cada equipo deberá exponer su Plan de Negocio (mostrar el prototipo de producto o el diseño del servicio, según el caso) en la Feria de Emprendimiento a desarrollarse el día lunes 4 de abril de 2011 a partir de las 09h00. De las estrategias de los equipos: a) Los equipos se comprometen en presentar una idea original de negocio, de la que serán los auténticos autores, obrando siempre de buena fe, con lealtad y sin incurrir en prácticas maliciosas que alteren las reglas de equidad y justicia que son la base y espíritu de este concurso organizado por la Comisión de Emprendimiento de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la UPEC. b) Cualquier eventual conducta que implique el ejercicio no coincidente con lo señalado en el párrafo anterior será juzgada por el Honorable Jurado Calificador del concurso, cuya decisión será inapelable. De la “Idea de Negocios”: a) La idea de negocios debe ser “original e innovadora”, en lo posible de innovación total donde se presentan productos -bienes y servicios- que son una propuesta única para satisfacer una necesidad del mercado tulcaneño y carchense. b) La idea de negocios debe ser presentada brevemente en el esquema propuesto a través de la página de internet. Del Jurado Calificador: El Jurado Calificador estará integrado por docentes de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing, Autoridades Universitarias y representantes del Sector Productivo. De los criterios de evaluación el concurso: Cada criterios a evaluarse dentro del concurso según el Plan de Negocios presentado, tendrá una calificación máxima de 3 y mínima de 1 punto. Dichos criterios son los siguientes: a) Valor del producto o servicio. Respuesta a la necesidad real del mercado. Escuela de Administración de Empresas y Marketing - UPEC 2011 b) c) d) e) f) g) Modelo de Negocios Viable: Ingresos y rentabilidad posibles. Mercado: Demanda potencial. Accesible. Interesante. Posicionamiento: Ventaja versus la competencia. Management Team: Capacitado, de acuerdo al modelo de negocio. Financiamiento: Factibilidad de acceso a los recursos. Estructura. Oportunidad actual para la implementación. De los resultados de la competencia: a) La Comisión de Emprendimiento de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing en coordinación con la Dirección de la Escuela nombrará el Jurado Calificador que tendrá a su cargo la interpretación de las cláusulas de este reglamento en caso de desacuerdo sobre el mismo. Las decisiones finales de este tribunal serán inapelables. b) Los resultados finales se darán a conocer acto seguido a la realización del concurso y se procederá a la premiación de los ganadores. c) La decisión del Jurado Calificador es inapelable. De los premios: Los premios entregados a los ganadores del Primer Concurso de Emprendimiento de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing a los estudiantes son personales e intransferibles. Se establecerán tres lugares los mismos que serán acreedores a premios especiales. Además, se realizará la entrega de diplomas a todos los participantes en el concurso de manera individual. Disposición Final: La violación de este reglamento en cualquiera de sus cláusulas causará la descalificación del equipo cuyos miembros hayan incurrido en el ilícito. Además se notificará a la Comisión de Emprendimiento de la Escuela de Administración de Empresas y Marketing quien considerará la autorización de los infractores para participar en cualquier otro evento de esta índole. Tulcán, 18 de marzo de 2011 Ing. Félix Paguay COMISIÓN DE EMPRENDIMIENTO Ing. Diego Almeida COMISIÓN DE EMPRENDIMIENTO Ing. Luis Viveros COMISIÓN DE EMPRENDIMIENTO Ing. Tanya Teanga COMISIÓN DE EMPRENDIMIENTO 3