Download celula - Bio edu ciencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Célula Tipos y diferenciación “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 QUE ES CELULA? Unidad fundamental (estructural y funcional) de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la epoca. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Teoría celular: 1.Todos los seres vivos están compuestos de una o más células. 2. Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluyendo los procesos liberadores de energía y las reacciones biosintéticas, tienen lugar dentro de las células; 3. Todas las células proceden de células pre-existentes. 4. Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son parte y esta información pasa de la célula progenitora a la célula hija. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Diversidad celular Colonia de Células algas verdes neuronales de Purkinje unicelulares (Volvox aureus) Células epiteliales Células de plantas de intestino vasculares Archaebacteria Células Eubacteria en (Metanosarcina) sanguíneas división (Lactococcus IPCHILE - Kinesiologia lactis) DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Células de huevo de dinosaurio fosilizadas Componentes de una célula • • • • Citosol Membrana Núcleo Organelas sin membrana - Ribosomas - Citoesqueleto • Organelos con membrana - Retículo endoplàsmico - Complejo de Golgi - Lisosomas - Peroxisomas - Mitocondrias IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Tipos de células Células eucariotas Células procariotas IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Célula procariota •Células pequeñas (1-10 μm). •Su estructura no posee sistema de membranas internas. •Material genético no rodeado por membrana. •División celular directa (fisión binaria), no hay centriolo ni haz mitótico. •Sexualidad ausente en la mayoría de las formas. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Escherichia coli Comprende especies: anaerobias estrictas, anaerobias facultativas, aerobias. Flagelo bacteriano simple, si existe: formado por proteína llamada flagelina. Escherichia coli Mitocondrias ausentes: enzimas de oxidación de moléculas orgánicas unidas a la membrana celular Cuando hay fotosíntesis: las enzimas en membrana. Fotosíntesis puede ser anaeróbica y aeróbica. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 BACTERIAS • Las bacterias son relativamente pequeñas, pero tienen un enorme impacto en nuestro mundo, ya que algunas son causantes de enfermedades graves. • Las bacterias son benéficas y nos pueden ofrecer muchos beneficios tales como la Descomposición y biorremediación, síntesis de vitaminas y antibióticos, industria de alimentos (Yogurt), equilibrio ecológico,fijación de nitrógeno, flora natural del cuerpo entre otros. Características Procariotas. Unicelulares. Carecen de organelos rodeados por membranas. Pared celular de peptidoglucano. DNA en forma de anillos – plásmidos. No tienen cromosomas. Reproducen por fisión binaria (duplicación: dar origen a dos células o más). Presentan estructuras especializadas Pili (Intercambio de material genético) Flagelos (Movimiento) Cápsulas (Protección del medio ambiente) Autótrofas (prod. su propio alimento) Heterotrofas Fotosintéticas o quimiosintéticas Absorben nutrientes del ambiente Hábitat Suelo, aire, cuerpos de agua Condiciones normales o extremas Tipos: A-Arquebacterias: -Viven en medios inhóspitos: condiciones extremas (fondo del mar, volcanes, pHs ácidos) -Primeras formas de vida -Pared celular: no peptidoglicano -Metanógenas: fabrican gas CH4 -Halófilas extremas: agua salada -Termoacidófilas: agua caliente (110ºC) y pH ácido (2) IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 B-Eubacterias: –Organismos más abundantes –Respiración y fotosíntesis: membrana –Pared celular: peptidoglicano –Algunas contienen cápsula (unión a células) –DNA circular –Algunas producen enfermedades –Pueden esporular: inactivos IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Las bacterias tienen diversas morfologías IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 De acuerdo a la estructura de la pared bacteriana: - Gram positivas - Gram negativas IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013 Así lucen algunas bacterias vistas al microscopio electrónico IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2013