Download Barreras Ejemplos de estrategias de implementación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unidad 5: Consideraciones para la implementación de las opciones de políticas No siempre es sencillo implementar las opciones • Puede requerir cambios en varios niveles, incluyendo – Cambios de conducta de los receptores y proveedores de cuidados de la salud – Cambios organizacionales • Las estrategias para lograr estos cambios tendrán más probabilidades de éxito si abordan las barreras para su implementación • Sin embargo, se sabe poco acerca de la efectividad o los distintos métodos para identificar barreras y cómo diseñar intervenciones para abordarlas Objetivos de esta Unidad •Identificar las barreras para la implementación de las opciones •Identificar estrategias de implementación apropiadas •Buscar (y evaluar) la evidencia acerca de los efectos de las diferentes estrategias 4 Identificando y abordando las barreras para la implementación de opciones • • • • ¿Qué barreras existen para implementar cada opción? ¿Qué estrategias existen para abordarlas? ¿Qué se conoce acerca de los efectos de estas estrategias? (¿Cómo debiera resumirse la información sobre las barreras y los posibles efectos de las estrategias para abordarlas?) ¿Qué barreras existen para implementar cada opción? • Una aproximación estructurada para la identificación de barreras puede ayudar a asegurar que ninguna barrera importante sea desestimada y que no se preste atención a las sin importancia • Esto requiere un marco teórico para considerar sistemáticamente las potenciales barreras y la identificación y la evaluación de evidencia sobre la presencia de barreras potencialmente importantes Barreras y facilitadores son frecuentemente imágenes especulares • Barreras y facilitadores para el cambio son llamados, a veces, moderadores y mediadores o problemas e incentivos • Para evitar redundancias, se usa “barreras” como abreviación para ambas barreras y facilitadores • Sin embargo, es importante considerar los facilitadores, así como las barreras al implementar opciones de políticas Lista de chequeo para considerar distintos tipos de barreras Las barreras pueden ocurrir a diferentes niveles: • Receptores de los cuidados de salud (o política/programa) • Proveedores de los cuidados de salud • Limitaciones del sistema de salud • Limitaciones sociales y políticas Receptores y proveedores de los cuidados de salud Conocimientos Competencias Actitudes Acceso al cuidado Motivación para el cambio Limitaciones del sistema de salud Recursos financieros inadecuados Procesos inadecuados RRHH inadecuados Sistemas de adquisición y distribución inadecuados Entrenamiento inadecuado Gestión inadecuada Supervisión inadecuada Liderazgo inadecuado Comunicación interna inadecuada Incentivos inadecuados Comunicación externa inadecuada Asignación de autoridad inadecuada Sistemas de información inadecuados Responsabilidad inadecuada (accountability) Infraestructura inadecuada Burocracia Limitaciones sociales y políticas Ideología Contratos inapropiados Pensamiento cortoplacista Prácticas inapropiadas de grupos de interés relevantes (donantes) Conflictos de interés Líderes de opinión Normas inapropiadas Corrupción Prioridades en competencia Inestabilidad política Métodos para identificar y clarificar la importancia de potenciales barreras • Lluvia de ideas • Contacto con informantes clave • Búsqueda de estudios publicados o no, incluyendo: – Estudios de casos – Estudios cualitativos, que usen: –Entrevistas –Grupos focales –Observaciones directas –Encuestas Identificando y abordando las barreras para la implementación de opciones • • • • ¿Qué barreras existen para implementar cada opción? ¿Qué estrategias existen para abordarlas? ¿Qué se conoce acerca de los efectos de estas estrategias? (¿Cómo debiera resumirse la información sobre las barreras y los posibles efectos de las estrategias para abordarlas?) ¿Qué estrategias existen para abordar las barreras importantes? • Los métodos para adaptar las estrategias de implementación a las barreras y facilitadores importantes, descansan principalmente en lluvia de ideas – Abordaje estructurado o no estructurado – Puede ser llevado a cabo intercambiando ideas por internet Ventajas de la lluvia de ideas • Congregar a un grupo de personas con diferente experticia y diferentes perspectivas para generar la mayor cantidad posible de soluciones que incrementen la probabilidad de encontrar una buena entre ellas • En consecuencia, discutir los méritos de las soluciones generadas puede focalizar la atención a aquellas más prometedoras Teorías que pueden usarse para informar la selección de intervenciones • Sigue basándose principalmente en la lógica y los juicios • Hay una escasez de evidencia que apoye el uso de intervenciones específicas para barreras específicas • El uso de ciertas teorías ayuda primariamente en proveer un marco teórico y una aproximación a la identificación de intervenciones • Los abordajes basados en teorías también pueden ser utilizadas como un abordaje estructurado en la lluvia de ideas Posibles intervenciones para abordar barreras en el nivel de los receptores de los cuidados en salud Barreras Ejemplos de estrategias de implementación Conocimiento Diseminar información que es confiable y accesible, por ej. Usando medios masivos de comunicación o voluntarios de salud Competencias Proveer entrenamiento y apoyo Actitudes Diseminar información acerca de la magnitud del problema, incluyendo comparaciones relevantes Acceso a los cuidados Reducir barreras financieras o físicas Motivación para el cambio Diseminar información diseñada para motivar a las personas a, por ej., buscar ayuda; usando incentivos financieros o materiales Posibles intervenciones para abordar barreras en el nivel de los proveedores en salud Barreras Ejemplos de estrategias de implementación Conocimientos Diseminación de material educativo Competencias Encuentros educativos o visitas «externas» Actitudes Diseminar información acerca de la magnitud del problema, incluyendo comparaciones relevantes; usar líderes de opinión Acceso a insumos Mejorar la distribución de los insumos necesarios Motivación para el cambio Diseminar información diseñada para motivar a los proveedores a cambiar su práctica; incentivos financieros u otros; reducir el ”costo” del cambio de práctica Posibles intervenciones para abordar limitaciones del sistema de salud Barreras Ejemplos de estrategias de implementación Recursos financieros inadecuados Estrategias para generar los recursos necesarios o reducir los costos de implementar la opción RRHH inadecuados Transferencia de roles; entrenamiento y apoyo; ajuste de incentivos para reclutar y retener proveedores donde sean necesarios Entrenamiento inadecuado Cambiar los programas de entrenamiento o desarrollar programas nuevos Supervisión inadecuada Entrenar a personas que puedan proveeer entrenamiento y apoyo; asegurar incentivos apropiados para supervisores; acuerdos y mecanismos formales de monitoreo Comunicación interna inadecuada Formularios estructurados de derivación, involucrar a especialistas en actividades educativas en atención primaria Posibles intervenciones para abordar limitaciones políticas o sociales Barreras Ejemplos de estrategias de implementación Ideología Abordajes sistemáticos y transparentes para usar evidencia para informar decisiones; procesos de toma de decisiones más transparentes Pensamiento a corto plazo Abordajes más sistemáticos y transparentes para hacer juicios sobre los pros y contras de las opciones; procesos de toma de decisiones más transparentes Conflictos de interés Exposición de los conflictos de interés; declaración y manejo de los conflictos de interés en el proceso de desarrollo de las políticas Normas inapropiadas Involucramiento de líderes de opinión; procesos de consenso, establecimiento de estándares profesionales Prioridades en competencia Procesos de priorización más sistemáticos y transparentes; provisión de evidencia de la magnitud del problema y comparaciones relevantes Identificando y abordando las barreras para la implementación de opciones • • • • ¿Qué barreras existen para implementar cada opción? ¿Qué estrategias existen para abordarlas? ¿Qué se conoce acerca de los efectos de estas estrategias? (¿Cómo debiera resumirse la información sobre las barreras y los posibles efectos de las estrategias para abordarlas?) ¿Qué se sabe acerca de los efectos de las estrategias de implementación? • Encontrar y evaluar evidencia de los efectos de estrategias de implementación es semejante a encontrar y evaluar evidencia del impacto de las opciones • Conlleva encontrar, seleccionar y evaluar la confiabilidad de revisiones sistemáticas y, • Basado en esa evidencia hacer juicios sobre los efectos de las estrategias de implementación y cuanta confianza puede ser puesta en esas estimaciones El punto de partida ideal para encontrar lo que se sabe sobre los efectos de las estrategias de implementación es una revisión sistemática • Existen varias RS de estrategias para cambiar la conducta de receptores y proveedores de los cuidados en salud • Existen menos revisiones de estrategias que aborden las limitaciones de los sistemas de salud, o del sistema político o social. • Fuentes para encontrar RS (ver Unidad 6) Es prudente buscar revisiones con enfoque amplio • Las revisiones de estrategias de implementación comúnmente abordan preguntas ampliamente superpuestas desde diferentes perspectivas • Las revisiones con un enfoque muy estrecho pueden ser confundentes Una vez encontrada una RS relevante, es necesario decidir cuanto confiar en la revisión • La lista de chequeo SURE para evaluar la confiabilidad en las revisiones acerca de los efectos de las opciones también puede ser usada para guiar los juicios sobre la confiabilidad en las revisiones de estrategias de implementación Si no se encuentra una RS sin limitaciones importantes, puede ser necesario buscar estudios individuales • Para suplementar la información en una revisión sistemática o para reemplazarla • Hecho esto, debe prestarse atención a los mismos procesos utilizados en una RS – En lo posible, utilizar métodos transparentes y explícitos para encontrar, seleccionar y analizar críticamente los estudios; y sintetizar los resultados de aquellos relevantes Identificando y abordando las barreras para la implementación de opciones • • • • ¿Qué barreras existen para implementar cada opción? ¿Qué estrategias existen para abordarlas? ¿Qué se conoce acerca de los efectos de estas estrategias? (¿Cómo debiera resumirse la información sobre las barreras y los posibles efectos de las estrategias para abordarlas?) ¿Como debe ser resumida la información sobre las barreras y los posibles efectos de las estrategias para abordarlas? • Barreras importantes para la implementación de cada opción, incluyendo – La evidencia y los juicios usados para caracterizar esas barreras • Estrategias para abordar las barreras, incluyendo: – Un resumen conciso de las ventajas y desventajas de la estrategia de implementación – La calidad de la evidencia – Cualquier limitación importante de la RS • Brechas importantes en la evidencia Conclusiones • La evidencia sobre los efectos de las estrategias de implementación es muchas veces limitada • Sin embargo la revisión superficial de la evidencia conlleva riesgos – Descripciones no confiables de las estrategias de implementación – Pérdida de credibilidad – Introducción de evaluaciones sesgadas – Sub o sobreestimar el grado de confianza • Procesos más sistemáticos y transparentes conllevan más tiempo que los superficiales