Download 04 - Caracterizando las opciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unidad 4: Caracterizando las opciones para la política Objetivo de esta Unidad Considerar en forma sistemática y transparente las opciones que se están considerando para abordar el problema de política definido anteriormente 3 Decidiendo y describiendo las opciones • • • • ¿Qué opciones se presentarán? ¿qué se sabe acerca de sus impactos/efectos? ¿cuánta confianza podemos tener acerca de dichos impactos/efectos? ¿cómo puede resumirse la información acerca de los impactos/efectos? Debe quedar claro el cómo las opciones fueron seleccionadas • La selección de las opciones presentadas a menudo fluye lógicamente de la descripción del problema • La justificación para la elección de las opciones debiera ser claramente explicitada • Cuándo sea relevante, se debiera también ser explícito respecto del porque otras opciones que fueron consideradas finalmente se excluyeron Los problemas de los sistemas de salud son complejos! • Las causas y soluciones a estos problemas también pueden ser complejas • Opciones específicas pueden ser complejas – Por ej. Organizar un sistema para reclutar, entrenar, apoyar y retener trabajadores comunitarios en salud para la entrega de cuidados maternoinfantiles • Además, podría ser necesario considerar “paquetes de intervenciones” – Incluyendo diferentes mecanismos de prestación, financieros y de gobernanza Las opciones pueden o no ser mutuamente excluyentes • Si las opciones son mutuamente excluyentes y es necesario decidir entre 2 o más opciones – Debieran ser descritas de manera de facilitar la comparación entre ellas y considerar una evaluación bien informada de sus pros y contras. • Si las opciones no son mutuamente excluyentes – Explicitar los posibles beneficios de combinar las diferentes opciones, así como los pros y contras de cada opción. ¿Cómo seleccionar las opciones? • Considerar mecanismos alternativos de prestación, financiamiento y gobernanza que aborden el problema o sus causas subyacentes • Usar marcos teóricos desarrollados para abordar el problema específico • Considerar intervenciones descritas en revisiones sistemáticas o meta-revisiones • Considerar la forma en que el problema ha sido abordado en otros lugares • Consultar informantes clave • Lluvia de ideas ¿Cómo seleccionar las opciones? • Considerar mecanismos alternativos de prestación, financiamiento y gobernanza que aborden el problema o sus causas subyacentes • Usar marcos teóricos desarrollados para abordar el problema específico • Considerar intervenciones descritas en revisiones sistemáticas o meta-revisiones • Considerar la forma en que el problema ha sido abordado en otros lugares • Consultar informantes clave • Lluvia de ideas Un marco teórico puede ayudar a estructurar ideas sobre potenciales soluciones • Un marco amplio para problemas de sistemas de salud – Puede ser usado para aclarar las causas de un problema e identificar posibles soluciones • Marcos más específicos – Pueden facilitar el considerar las posibles soluciones para cierto tipo de problemas “Tipología” para la caracterización de las opciones • Una condición o enfermedad • Programas, servicios o drogas • Mecanismos del sistema de salud – Gobernanza – Financieros – Otorgamiento • Implementación de cursos de acción acordados Un marco de referencia amplio: “Health systems arrangements” Mecanismos de otorgamiento: a quién está orientado el programa, servicio o medicamento; quién lo proporciona; dónde se brinda la atención y qué tecnología de información y comunicación se utiliza para brindarla; y los sistemas de seguridad y calidad que se utilizan Mecanismos de gobernanza: quién tiene responsabilidad y autoridad política, organizativa, comercial y profesional sobre aquellas partes del sistema de salud que podrían jugar un rol al abordar el problema Mecanismos financieros: quién financia las partes relevantes del sistema, programa, servicio o medicamento; cómo se financian las organizaciones para brindar el programa, servicio o medicamento; cómo se recompensa a los profesionales para que los brinden; cómo se le ofrecen incentivos a los pacientes/usuarios para que lo usen; cómo se asignan recursos Marco de referencia sobre recursos humanos Fuente: Chopra et al. Lancet 2008;371:668-674 Marco de referencia sobre financiamiento de la salud Un marco teórico puede ayudar a estructurar ideas sobre potenciales soluciones • No es tan simple encontrar marcos teóricos apropiados – Lo más eficiente es hablar con personas expertas en las áreas específicas – Otras fuentes incluyen • Resúmenes de evidencias para políticas • Análisis de políticas • Revisiones sistemáticas o metarevisiones ¿Cómo seleccionar las opciones? • Considerar mecanismos alternativos de prestación, financiamiento y gobernanza que aborden el problema o sus causas subyacentes • Usar marcos teóricos desarrollados para abordar el problema específico • Considerar intervenciones descritas en revisiones sistemáticas o meta-revisiones • Considerar la forma en que el problema ha sido abordado en otros lugares • Consultar informantes clave • Lluvia de ideas ¿Cómo seleccionar las opciones? • Considerar mecanismos alternativos de prestación, financiamiento y gobernanza que aborden el problema o sus causas subyacentes • Usar marcos teóricos desarrollados para abordar el problema específico • Considerar intervenciones descritas en revisiones sistemáticas o meta-revisiones • Considerar la forma en que el problema ha sido abordado en otros lugares • Consultar informantes clave • Lluvia de ideas