Download marco teórico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO NO. 6 VERSIÓN: 1 FECHA: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS TITULO DE LA PRACTICA: Operaciones con conjuntos ASIGNATURA: Matemáticas III UNIDAD TEMATICA: HOJA: 1 Operaciones con conjuntos NUMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: DURACION : 2 HORAS INDIVIDUAL LUGAR: AULA DE CLASE CARRERA: OBJETIVO: AGOSTO07 DE: 2 FECHA DE REALIZACIÓN: -Agosto-2007 ELABORO: M en C Manuel Ramírez M. REVISO: Francisco Chávez REVISION: El alumno utilizará las operaciones de conjuntos. 1 2 3 4 x MARCO TEÓRICO: Cuando se trabaja con sucesos físicos, biológicos o sociales que generan observaciones que no pueden predecirse con certeza se utiliza la probabilidad para obtener una aproximación o predicción de los posibles resultados. Dentro de la probabilidad es fundamental el conocimiento de la teoría de conjunto y de sus operaciones. Conceptos Básicos - Conjunto: Es una colección de de objetos, llamados elementos del conjunto. Un conjunto puede definirse por extensión o comprensión. - Subconjunto: Un conjunto A es subconjunto de B si A ⊂ B = {x / x∈A y x∈B} - Diagrama de Venn: Es el diagrama en el que se representa geométricamente un conjunto, el rectángulo representa el conjunto universo y los subconjuntos se representan con círculos. - Conjunto universo: Es el conjunto que contiene todos los elementos pertenecientes a un conjunto y se representa como U. - Conjunto vacío: Es el conjunto que no tiene elementos y se representa como ∅. - Unión de conjuntos: Se define como A ∪ B = { x/ x∈A ó x∈B }. - Intersección de conjuntos: Se define como A ∩ B = { x/ x∈A y x∈B } . - Complemento de un conjunto: Se llama complemento de B relativo a un conjunto A, si cumple con la característica siguiente B´ = { x/ x∈A y x∉B}. - Conjuntos mutuamente excluyentes: Los conjuntos A y B son mutuamente excluyentes si A ∩ B = ∅. 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO NO. 6 VERSIÓN: 1 FECHA: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGOSTO07 DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: 1. Encuentra los elementos de cada uno de los siguientes conjuntos. a) S = {Números enteros entre 1 y 50 divisibles entre 8}. b) S = {x/ x es un continente} c) S = {x/ x es un numero en un dado}. 2. Realiza las operaciones que se te indican, utilizando los conjuntos S = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} a) A∪C b) A∩B c) C´ A = {0, 2, 4, 6, 8} d) (C´∩D)∪B B = {1, 3, 5, 7, 9} e) (S∩C)´ C = {2, 3, 4, 5} A = {1, 6, 7} f) A∩C∩D´ MATERIAL: • Lápiz y papel, calculadora científica. Bibliografía: Estadística elemental, Mario F. Triola. Edit. Pearson, séptima edición. PRE-REQUISITOS: • Aritmética, manejo básico de la calculadora científica. PROCEDIMIENTO: 1. Realizar las operaciones entre conjuntos indicadas. 2. Trazar o dibujar los diagramas de Venn que pertenecen a dad una de las operaciones entre los conjuntos. CRITERIOS DE DESEMPEÑO QUE SE EVALUARAN: 1. Utilización correcta de las definiciones de operaciones de conjuntos. 2. Construcción de los diagramas de Venn. 2