Document related concepts
Transcript
30/03/2017 Tirada: 38.369 Categoría: Económicos Difusión: 27.576 Edición: Nacional Audiencia: 82.728 Página: 29 AREA (cm2): 309,9 OCUPACIÓN: 27,5% V.PUB.: 3.709 Grecia llega a un acuerdo con sus acreedores sobre las reformas clave Deberá aplicar un recorte del gasto en pensiones del 1% del PIB A GENCIAS Atenas Grecia alcanzó ayer un acuerdo con sus acreedores sobre reformas clave en el mercado laboral, ajustes del gasto público y asuntos energéticos, lo que permite albergar esperanzas de llegar a un pacto preliminar antes de la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona prevista para el próximo 7 de abril. Según fuentes consultadas por Reuters, Grecia llevará a cabo un recorte del gasto en pensiones de hasta el 1% del PIB en 2019, mientras que también habría acordado rebajar a 6.000 euros el umbral de ingresos libre de impuestos con el objetivo de ahorrar prácticamente otro punto porcentual de PIB. En cuanto al mercado laboral, dos funcionarios consultados bajo la condición de permanecer en el anonimato indicaron que Grecia no será obligada a una mayor liberalización de los despidos colectivos, como había solicitado inicialmente el Fondo Monetario Internacional (FMI). Otro de los puntos que contempla el acuerdo alcanzado entre las partes apun- ta a una sustancial reducción de la cuota de mercado de la compañía eléctrica pública Public Power Corp mediante la venta de activos. Por su parte, la portavoz de Economía de la Comisión Europea, Annika Breidthardt, dijo conocer las informaciones aparecidas en los medios sobre este asunto, aunque declinó confirmarlas. Los últimos progresos podrían permitir el regreso a Atenas de los responsables de las misiones de la UE y el FMI para ultimar los detalles con los ministros griegos de Finanzas y Empleo antes de la reunión del Eurogrupo en Malta. Según Reuters, es probable que Grecia comience a legislar las reformas una vez que selle el acuerdo con sus acreedores, algo que podría suceder la próxima semana. El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, explicó que un acuerdo sobre la segunda revisión del programa de rescate allanaría el camino para las negociaciones sobre alivio de la deuda en el medio plazo, lo que ayudaría al país heleno a regresar a los mercados de capitales antes de la finalización del plan de asistencia. El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos. EFE Excepciones en el reparto de refugiados Austria reclamó ayer a la Comisión Europea (CE) una exclusión, al menos temporal, del sistema de reubicación de refugiados llegados a Italia y Grecia, por considerar que ya ha acogido un elevado número de solicitudes de asilo en comparación con la mayoría de los socios. Esta demanda fue planteada por el canciller federal de la república alpina, el socialdemócrata Christian Kern, en una carta enviada a Bruse- las, según informó la televisión pública ORF. En el acuerdo por el que la UE decidió en 2015 reubicar a 160.000 refugiados llegados a Grecia e Italia en otros países, Austria se comprometió a hacerse cargo de 1.491 solicitantes de asilo llegados al primero y de otros 462 llegados al segundo. Kern argumenta que su país ha aceptado una cifra cuatro veces superior a la de Italia y más del doble que Grecia. ECONOMIA