Download marketing y redes sociales
Document related concepts
Transcript
ENMKT717/01 – MARKETING Y REDES SOCIALES Profesor: E‐mail profesor: David López David.lopez1@esade.edu PRESENTACIÓN DEL CURSO La tecnología avanza tan rápidamente que constantemente aparecen nuevas herramientas de Marketing y comunicación que cambian radicalmente la forma de entender el desarrollo del Marketing Mix así como las nuevas maneras de relacionarse y hacer negocios. Como consecuencia de todo esto, la necesidad de profesionales cualificados en Marketing digital es considerable. Puesto que el interés de un usuario por su marca debe ser proporcional al interés de su marca por ese usuario, las redes sociales en Internet se han ganado de forma vertiginosa un lugar relevante en las estrategias de Marketing de las compañías convirtiéndose en el ariete, no solo de la comunicación, sino también de la investigación comercial, las relaciones públicas, la atención al cliente y el posicionamiento de marca. Además, actualmente la comunicación online a través de medios sociales y comunidades de usuarios se ha convertido para muchas empresas en una alternativa viable a la costosa publicidad offline, ofreciendo además un medio de comunicación bidireccional en la que la conversación con el cliente/consumidor es posible. Las redes sociales son un reflejo de la cultura de la compañía, de cómo la compañía entiende la relación entre el cliente y su empresa, de cómo debe escuchar, entender, solucionar y sobre todo aprender de sus clientes, puesto que ellos son quienes utilizan sus productos y saben cómo quieren consumirlos. También las redes sociales permiten medir de forma precisa y en tiempo real las consecuencias de las campañas de producto o de marca corporativa y su impacto sobre ventas y sobre la fidelización de sus clientes. Una consecuencia a esta situación de cambio ha sido la creciente demanda por parte de las empresas de profesionales especializados en la comunicación online, la gestión de las redes sociales y la dirección de proyectos en este campo. Perfiles como el de Social Media Manager o el de Community Manager están altamente demandados; todo tipo de empresas y organizaciones necesitan incorporar a su plantilla a un equipo propio capaz de gestionar su presencia en las redes sociales. 1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Transmitir las últimas tendencias y buenas prácticas de marketing para desarrollar ventajas competitivas empresariales, así como proporcionar una visión especializada en marketing digital. Aprender a identificar las redes sociales que mayor número de usuarios aglutinan en el sector empresarial del alumno, así como a desarrollar la estrategia adecuada para añadir valor a la marca, incrementar su visibilidad y notoriedad y vender más, en un contexto basado en el diálogo entre la empresa y los usuarios, sean clientes o no. Para ello el presente programa aporta conocimientos a nivel estratégico, operativo y ejecutivo de las campañas de social media de forma eminentemente práctica. El alumno asumirá los conocimientos necesarios para poder definir y ejecutar o dirigir un proyecto de marketing, de comunicación, de branding, de reputación corporativa y de promoción de productos y servicios. a) Adquisición de conocimiento en el campo de estudio. b) Disponer de herramientas y conocimientos conceptuales para la gestión empresarial. c) Desarrollar la capacidad de implementar aspectos teóricos en la práctica. d) Desarrollar la capacidad de puesta en marcha de las propuestas comerciales elaboradas por la dirección. e) Desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis. f) Adquirir conocimientos para la elaboración de estudios de investigación de mercados. g) Desarrollar la capacidad de colaboración en la definición de nuevos productos y servicios. CONTENIDOS DEL CURSO Y CRONOGRAMA Tema 1 El plan de marketing digital. ‐ Tema 2 Conceptos del Marketing y la Comercialización de productos y servicios en el mundo Internet ‐ Conceptualización de un Plan de Marketing Digital como parte única o dentro de un Plan de Marketing global. El Mercado y el consumidor Digital, Plataforma de eCommerce y sus 3 palancas ‐ ‐ ‐ 2 Del Marketing al Marketing Digital Marketing Digital en Start‐ups y empresas Tecnológicas Impactos de la revolución Digital Tema 3 El Papel del social media en el Marketing Digital. Overview, objetivos y best practices de los principales canales. ‐ Tema 4 Tema 5 Social Media: la parte táctica y de comunicación de una campaña de Marketing en Internet. ‐ Fijación de expectativas y definición de objetivos ‐ Selección de canales (FB, TW, LKIn,…) y planificación de acciones. Reputación Online, Analítica y medición de datos aplicada a las redes sociales. ‐ ¿Qué entendemos por reputación online? ‐ Gestión de la reputación Online: acciones preventivas y correctivas. ‐ Gabinete de crisis reputacional. ‐ Organización del departamento Social y papel del community manager. ‐ Social Media Analytics: Medición de resultados. Los KPI’S básico. Nuevas tendencias, Smart / Social TV, fenómeno social móvil ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ Integración de las acciones de Mobile, tablet y Smart TV en el plan de Marketing. Cuándo y cómo utilizar estos medios. Objetivos a alcanzar en función del medio. Análisis de casos de éxito. Tendencias. MÉTODO DE EVALUACIÓN La nota final se desglosa de la siguiente forma: Participación proactiva en clase y análisis y resolución de casos grupales: Preparación individual de caso final: 80% 20% • Participación proactiva en clase y análisis y resolución de casos grupales (80%): Se compone de 2 partes con los siguientes pesos 20% y 60% respectivamente. o A nivel individual Implica el aprovechamiento óptimo del tiempo en clase, la formulación de preguntas, la aportación y compartición de experiencias prácticas al resto de alumnos, la participación proactiva en los grupos de trabajo (20%). o A nivel grupal implica la correcta preparación de la documentación y exposición si la hubiera, no sólo en fondo (demostrando la adquisición de conocimientos) sino en forma (mediante la entrega de documentos cuidados en detalle y presentación). (60%). 3 • Preparación individual de caso final (20%). Durante las dos últimas horas del curso, el profesor expondrá un caso relacionado con el marketing digital (comercio electrónico, reputación, campañas, capación de tráfico, gestión de comunidad,…). Se dispondrá del tiempo restante para que los alumnos puedan formular preguntas y asimilar correctamente el enunciado, situación de partida y objetivos propuestos; se podrá discutir entre los propios equipos de trabajo. Finalizada la sesión, los alumnos a nivel individual tendrán que preparar el caso y enviar el documento final, con atención a los detalles en fondo y forma, antes de las 23:59h de sábado 16/07/2016, al correo electrónico del profesor. MATERIAL DEL CURSO: TEXTOS Y ARTÍCULOS Los estudiantes reciben material preparado, en PowerPoint, por el profesor con indicación de los objetivos de cada una de las etapas Biografía adicional de consulta: ‐ Understanding Digital Marketing. Marketing Strategies for Engaging the Digital Generation. Damian Ryan & Calvin Jones ‐ El plan de marketing digital. Manuel Alonso Coto. Prentice Hall 2008. ‐ Comportamiento del consumidor y Estrategia de Marketing. J. Paul Peter (2006) ‐ Estrategia Digital. Autor: Pere Rosales ‐ Hablemos de Marketing Interactivo: Reflexiones Sobre Marketing Digital y Comercio Electrónico. Autor: Paul Fleming ‐ "Delivering Happiness: A Path to Profits, Passion, and Purpose" ‐ Tony Hsieh ‐ "E‐Commerce 2012" ‐ Kenneth C. Laudon ‐ Rallo Lombarte, Artemi; Martínez Martínez, Ricard (coordinadores). Derecho y redes sociales (Estudios y Comentarios de Legislación). Editorial Civitas, 2013. ‐ "Reputation and corporate brand", ARGENTI, P. A. y DRUCKENMILLER, B. 4 CURRÍCULUM DEL PROFESOR DAVID LÓPEZ LÓPEZ Investigador, Docente, Emprendedor en serie desde el 2001 y actualmente fundador y socio director del Grupo FHIOS Smart Kwnoledge. Empresa participada por Dídac Lee, conocido emprendedor de Internet y directivo del FC Barcelona. Ingeniero Superior en Electrónica y Telecomunicaciones, y Master en Gestión de Proyectos por La Salle. Posee adicionalmente un MBA por ESADE y por la Universidad de Duke, USA (# 2 World Ranking FT‐04). Actualmente avanza en su tesis doctoral en Management & Technology (esperado 2014). Más de 15 años de experiencia profesional en el mundo de las tecnologías de la información, su formación y divulgación, así como la dirección de operaciones, la gestión de empresas, la dirección de departamentos de consultoría, desarrollo y servicios, así como la gestión y participación en proyectos internacionales de gran envergadura, entre otros por la Agencia Espacial Europea (ESA). A los 26 años creó su primera empresa, Abantsys Software, una de las empresas integradas dentro del Grupo FHIOS, del que actualmente es director de estrategia y socio. FHIOS, emplea a más de 160 personas en sus 6 oficinas en España (3), Argentina, USA y Shanghai. Asimismo es Consejero Delegado junto con Ginés Alarcón (presidente del Mobile World Congress Barcelona MWC) del ClusterCatalunyaTIC formado por 15 empresas del sector TI para ayudar a desarrollar el sector tecnológico regional en Cataluña. Ha sido vicepresidente del Project Management Institute (PMI) Barcelona Spain Chapter y está certificado PMP e ITIL. Es colaborador docente y coordinardor de diversos programas relacionados con el Marketing Digital y Comercio Electrónico, la Dirección de Empresas, Gestión de tecnologías de la información y Project Management en LA SALLE ‐UNIVERSITAT RAMON LLULL. Es experto en la elaboración, revisión y advising de Business Plans. Creador y acelerador de Start‐ Ups TIC y actualmente miembro del consejo asesor de varias de ellas. Asimismo es coach, mentor y tutor de la Aceleradora empresarial de ESADE. 5