Download cliquee aqui. - Curso/taller internacional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA PEDECIBA Por mecanismo de inscripción, créditos y certificados, ver al final, punto 3, fecha límite de inscripciones, viernes 26 de marzo de 2010. Por informacion actualizada consultar http://www.bioltis.fmed.edu.uy 1. Programa Preliminar Evento Curso/Taller: “Aspectos moleculares, celulares y macroscópicos del músculo liso vascular y su relación con procesos de Salud- Enfermedad” Fecha: 5 al 16 de abril de 2010. Lugar: Facultad de Medicina. Gral. Flores 2125. Instituto de Física. Facultad de Ciencias. Instituto de Investigaciones Clemente Estable. Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos (MSP–UDELAR) Coordinadores: Drs. Gonzalo Ferreira, Daniel Bia, Carlos Negreira, Ricardo Armentano. Docentes Participantes (en orden alfabetico): Ricardo Armentano Ing., Ph.D., Profesor Agregado Depto. Fisiología, Fac. Medicina, UDELAR Juan Claudio Benech PhD, Profesor de Biofisica, Director Laboratorio de señalización celular y nanobiología. Instituto de Investigaciones Clemente Estable Daniel Bia Ph.D., Profesor Adjunto Depto. Fisiología, Fac. Medicina, UDELAR. Fabiana Blanco M.Sc., Asistente Depto. Biofísica, Fac. Medicina, UDELAR ________________________________________________________________________________ Gustavo Brum M.D., Profesor Director Depto. Biofísica, Fac. Medicina, UDELAR Javier Brum M.Sc., Ayudante de Clase, Instituto de Física, Fac. Ciencias, UDELAR. Gonzalo Ferreira MD., MSc., Ph.D., Profesor Agregado Depto. Biofísica, Fac. Medicina, UDELAR Maria F. Gómez MSc. PhD. Profesor Agregado, Departamento de Ciencias Clinicas, Lund University, Suecia. Verónica Milesi Prof. Titular de Fisiología y Fisiopatología para las Carreras de Farmacia y de Lic. en Biotecnologia y Biología Molecular - Facultad de Ciencias Exactas – UNLP Carlos Negreira Ph.D., Profesor Director, Instituto de Física, Fac. Ciencias, UDELAR. Dr. Héctor Pérez Cámpos Jefe de la Sección Criopreservados. Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos (INDT, MSP – Facultad de Medicina) Gonzalo Peluffo MD, PhD, Profesor Adjunto del Departamento de Bioquimica, Fac. Medicina, UDELAR Alejandro Reboledo Lic. PhD. Profesor Agregado de Fisiología y Fisiopatología para las Carreras de Farmacia y de Lic. en Biotecnologia y Biología Molecular - Facultad de Ciencias Exactas – UNLP Yanina Zócalo M.D., Ph.D., Asistente Depto. Fisiología, Fac. Medicina, UDELAR Colaboradores: Br. Juan Rompani, Gdo 1 Dpto de Biofisica, Laboratorio de Canales Iónicos. Facultad de Medicina. Br. Carlos Costa. Dpto de Biofisica, Laboratorio de Canales Iónicos. María Angélica Gómez, Lic. en Bioquímica, Laboratorio de Fisiología Cardiovascular, Dpto. Fisiología, Facultad de Medicina. María Caggiani, Gdo 1 Dpto de Fisiología, Facultad de Medicina. Br. Juan Torrado y Br Ignacio Farro. Hemodinamica Vascular. Depto- Fisiologia. Facultad de Medicina. MODULO I: Aspectos moleculares y celulares del músculo liso vascular Lunes 5-4-10 - 10.00 a 12.00 hrs. – Clase Inaugural – Nociones generales de vasos sanguíneos, músculo liso vascular y su diversidad anátomo-celular y funcional. Proyecciones prácticas de estudio. Dr. Ferreira. - 14.00 a 18.00 hrs. – Aislamiento de células de músculo liso o cardiaco. Registros macroscopicos cardiovasculares. Dra. Milesi. Dra. Gomez. Dr. Ferreira. Br. Juan Rompani. Br. Carlos Costa (Actividad Práctica). Martes 6-4-10 -10.00 a 12.00 hrs.- Modulación fenotípica del Músculo liso vascular: Plasticidad y mecanismos moleculares de adaptación. Particularidades del genoma de Músculo liso vascular. Nociones de cultivo de músculo liso vascular. Dra. Gómez. -14.00 a 18.00 hrs. – Aislamiento y preparación de vasos sanguíneos, anillos de vasos y medidas macroscópicas por parte de los estudiantes. Dra. Gomez. Dra. Milesi. M.Sc. Fabiana Blanco. M. Angelica Gomez y M.Caggiani (Actividad Práctica). Miércoles 7-4-10 -9 00 a 12.00 hrs. - Canales iónicos, transportadores y receptores en músculo liso vascular y su diversidad. Endotelio canales y señales. Intercambiador Na Ca y su rol en Hipertension Arterial. Dra. Milesi. Dr. Ferreira. -14 a 15 30 - Metabolismo y modulacion redox con aplicaciones a fisiologia y fisiopatologia. Metodos y Modelos. Dr. Gonzalo Peluffo. Jueves 8-4-10 -9:00 a 10.00 hrs. - Señales de Calcio mioplásmicas, retículo sarcoplasmatico y acoplamiento excitación contracción en músculo liso vascular. Modulación neuro-humoral. Dr. Brum. -10.30 a 12.00 hrs. – Acoplamiento excitación-transcripción en el músculo liso vascular. Dra. Gómez. -14.00 a 18.00 hrs. – Aislamiento de células de músculo liso o cardiaco. Cultivo de células de músculo liso. Dra. Milesi. Dr. Reboledo. Dra. Gomez. Dr. Ferreira. Brs. Rompani y Costa. (Actividad Práctica). Viernes 9-4-10 -9.00 a 10.15 hrs. – Alteraciones del músculo liso vascular en procesos de salud-enfermedad con énfasis en ateroesclerosis y angiopatia diabetica. Dra. Maria Gomez. -10:30 a 11:45. Patología cardiovascular en el embarazo e Hipertension Arterial. Dra. Milesi. -13 30 a 14 30 Seminario Institucional: "Role of NFAT in the vasculature". Dra. Maria Gomez. -15:00 a 19.00 hrs. – Mediciones de superficie de membrana de celulas musculares mediante uso de Microscopia de Fuerza Atomica.. Dr. Benech . IIBCE. (Actividad Práctica). MODULO II: Aspectos macroscópicos del músculo liso vascular Lunes 12-4-10 13.00 a 16.00 hrs. Funciones del sistema cardiovascular. Biomecánica del sistema vascular. Modelización del elemento contráctil. Viscosidad. el musculo como sistema realimentado. Abordaje del musculo filtrado pasa-bajos. Simulación de ajustes músculo liso-dependientes de la función vascular. Dr. Ricardo L. Armentano. 16.00 a 18.00 hrs. – Control “inteligente” de la pared arterial: rol del músculo liso vascular. Dr. Ricardo L. Armentano. Martes 13-4-10 13.00 a 15.00 hrs. Abordajes in vitro e in vivo para el estudio experimental de la función del músculo liso de segmentos vasculares. Aplicaciones. Dr. Daniel Bia. 15.00 a 16.30 hrs. Estudios vasculares no-invasivos para el estudio experimental y clínico de la función vascular y ajustes músculo liso-dependientes. Aplicaciones. Dr. Yanina Zócalo. 16.30 a 18.00 hrs. Mediciones no-invasivas de propiedades geométricas y biomecánicas de segmentos vasculares humanos. Estudio de ajustes vasculares músculo liso-dependientes. Dr. Yanina Zócalo & Dr. Daniel Bia. Brs. Torrado y Farro. (Actividad práctica). Miércoles 14-4-10 13.00 a 15.00 hrs. – Física aplicada a modelos de vasos sanguíneos. Técnicas ultrasónicas aplicadas para el estudio vascular. Dr. Carlos Negreira o M.Sc. Javier Brum. 15.00 a 18.00 hrs. – Actividad práctica. Mediciones in vitro de propiedades geométricas y biomecánicas de segmentos vasculares. Dr. Bia, M.Sc. Javier Brum. (Actividad práctica). Jueves 15-4-10 13.00 a 15.00 hrs. – Técnicas para la conservación estructural y funcional de la pared de homoinjertos vasculares humanos. Dr. Héctor Pérez. 15.00 a 17.00 hrs. – Actividad en el Instituto Nacional de Donación y Transplante de Células, Tejidos y Órganos (INDT, MSP – Facultad de Medicina) Dr. Héctor Pérez. 17.00 a `18.00 hrs. – Discusión general de dudas, cierre del curso. Viernes 16-4-10 Evaluación escrita 2. Organismos auspiciantes y organismos que avalan este Evento Curso/Taller: a-AGRADECEMOS GENTILEZA Y APOYO FINANCIERO DE ANII, PEDECIBA y UdelaR PARA LA REALIZACION DE ESTE EVENTO. CSIC, b-AGRADECEMOS LA COOPERACION DE LAS UNIVERSIDADES DE LUND, SUECIA Y A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA. c- FINALMENTE AGRADECEMOS EL AUSPICIO. GENTILEZA Y AVAL ACADEMICO DE -Comision Honoraria Para la Salud Cardiovascular -Sociedad Uruguaya de Cardiología -Pro.In.Bio. -Licenciatura en Biología Humana. - Postgrados y Residencias de distintos Servicios de UdelaR. 3. Inscripciones: ESTUDIANTES PEDECIBA : Sra Graciela Bocage. pedebiol@fcien.edu.uy ESTUDIANTES Pro.In.Bio- : Sra. Cristina Arnoso. pro.in.bio@gmail.com, ESTUDIANTES LICENCIATURA EN BIOLOGIA HUMANA: Ana Egaña, lbh@ei.ur.edu.uy ESTUDIANTES FACULTAD DE CIENCIAS: En Bedelia de Facultad de Ciencias. ESTUDIANTES DE POSTGRADOS SERVICIOS UdelaR: En Secretaria correspondiente a postgrados de su servicio. Hacer cc en todos los casos a ferreiragon@gmail.com, ferreira@fmed.edu.uy En la inscripción indicar Nombre: CI: En marco de que estudios toma el curso: Interes en su formacion. Solicita créditos en el marco de alguna actividad: Grupo de trabajo o estado curricular actual: Habrá cupos para las prácticas no siendo así para los teóricos. Para todos aquellos deseen obtener créditos y certificados de aprobación correspondientes, existirá un mecanismo de evaluación por realización de examen correspondiente y una pequeña actividad que se informará oportunamente. A todos aquellos que asistan al menos a 80% de las actividades, sin rendir el examen, se les otorgará certificado de asistencia.