Download CVJorgeDeSouza - Intendencia de Salto
Document related concepts
Transcript
CURRÍCULUM VITAE DIRECTOR DE CULTURA DE LA INTENDENCIA DE SALTO NOMBRE COMPLETO Jorge Eduardo de Souza Soria FORMACIÓN Ingreso a Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, para Licenciatura en Ciencias Sociales, 2011 – Inc Maestro de Educación Primaria opción Inicial, egresado de Instituto de Formación Docente de Salto “Rosa Silvestri” Maestro de Educación Primaria opción Común, egresado de Instituto de Formación Docente de Salto “Rosa Silvestri” EXPERIENCIA LABORAL Magisterio: 2015 Docente efectivo en Escuela Rural N° 58 de Termas de Arapey - Seleccionado como Mentor de Campo del Proyecto RED GLOBAL de Aprendizajes para acompañamiento de centros 25 educativos de Región 1 (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Escuela Solar de Artigas de Asunción-Paraguay) 2014: Docente efectivo en Escuela Rural N° 58 de Termas de Arapey 2013: Docente efectivo en Escuela Rural Nº 32 de Pueblo Saucedo 2010: Docente efectivo en Escuela Rural Nº 32 de Pueblo Saucedo 2009: Docente efectivo en Escuela Rural Nº 32 de Pueblo Saucedo 2008: Docente interino en Escuela Rural Nº 34 de Termas del Daymán 2007: Docente interino en Escuela Rural Nº 21 de Colonia Itapebí 2006: Docente interino en Escuela Rural Nº 70 de Salto Grande. 2005: Docente interino en Escuela Nº 89 de Barrio Albisu. 2004: Docente en Escuela Nº 112 “República Argentina”, Barrio Dos Naciones, Salto 2003: Docente interino en Escuela Nº 89 de Barrio Albisu, 2002: Docente interino en Escuela Nº 98 de Barrio Cien Manzanas. 2001: Docente interino en Escuela Nº 117 de Barrio Ceibal. Otras áreas: Integrante de Sociedad Zoológica del Uruguay Integrante de Equipo de Investigación de Revista Quehacer Educativo 2013-2015 2012: Pase en Comisión a Secretaría Parlamento 2011: Pase en Comisión a Secretaría Parlamento 2009: Pase en Comisión a Secretaría Parlamento 2007: Pase en Comisión a Secretaría Parlamento 2005 – 2010: Edil Junta Departamental de Salto Delegado electo por Salto a la Asamblea Técnico Docente Nacional de Educación Primaria 2001: Docente en IAC. Evolución – Manejo de Microsoft Word, Excel y Power Point. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y CURSOS ENLACE Red Global Aprendizajes – (Durazno, Salto, Montevideo) 2015 Curso de Portugués en Instituto CEBRA, año aprobado 2014. Curso de Formación Permanente para Maestros Rurales. Departamento de Educación para el medio Rural - C.E.I.P., Agosto de 2014 Primer SAT EDUCA para Maestros rurales realizado en Centro Agustín Ferreiro. 2014 Curso “La Enseñanza/aprendizaje de la ecología en el patio de la Escuela y área protegida”. Organizado por Facultad de Ciencias de la UdelaR, Octubre 2013 Curso de Formación Permanente para Maestros Rurales. Departamento de Educación para el medio Rural - C.E.I.P., Agosto de 2013 Literatura en movimiento: el cine y la literatura en el aula. Curso en Aula Virtual MEC. Aprobado mediante trabajo. Junio 2013 Ponente en el Seminario Internacional de Investigación sobre Educación Rural, organizado por el ANEP Departamento de Educación para el medio Rural - C.E.I.P., Octubre de 2010. Tema: Escuela-Comunidad Manejo de Conflictos – Metodo Harvad, 2009 Curso-Taller sobre Trabajo Infantil, organizado por Gurises Unidos – Fundación Movistar - Aprobado mediante Proyecto de Investigación: Trabajo infantil y adolescente en la zona hortifrutícola de Salto: una mirada desde la comunidad” 2008 Seminario Regional final, Proyecto Educando Saber-Hacer, Cultivamos el Desarrollo, organizado por la Fundación Logros, C.E.P. (Concejo de Educación Primaria) y O.E.A (Organización de Estados Americanos), Octubre de 2006. Participante de Jornada Trabajar en Redes: un Desafío, organizado por Asociación de Psicólogos de Salto y Universidad de la República. (Unidad de Ed. Permanente Regional Norte), Junio de 2005. Jornadas sobre Agricultura Orgánica: Una alternativa de Producción Agrícola, organizado por Facultad de Ciencias, Facultad de Agronomía y Universidad de la República, auspician CEUTA, Fundación LOGROS e Intendencia Municipal de Salto. (24 horas), Octubre de 2004 Seminario de Actualización Pedagógica “El paradigma de la Complejidad”, Junio de 2004, organizado por CRANDON, dictado por Prof. Mabel Quintela. Seminario sobre “Aves del Uruguay, Ecoturismo y Bridwatching”, organizado por Corporación Nacional para el Desarrollo y el Ministerio de Turismo, dictado por Ornitólogo Gabriel Rocha de Aves del Uruguay y Birdwatching Internacional, Julio de 2004. Seminario de Actualización Pedagógica “ Visiones compartidas de la Evaluación”, organizado por CRANDON dictado por Prof. María Teresa Sales, Junio de 2004 Jornadas de Educación Matemática, organizada por SEMUR (Sociedad de Educación Matemática Uruguaya) a cargo del Profesor Carlos Mansilla, Presidente de la Asociación de Educación Matemática Argentina, Octubre de 2000 Taller de Capacitación sobre Hidatidosis, organizado por la Comisión Hidatidosis y el Instituto de Formación Docente de Salto “Rosa Silvestre, Julio de 2000 Curso “Modelos y Técnicas de Investigación Social para Educadores” por Licenciado Eduardo Rodríguez, en la Universidad de la República “Regional Norte” Sede Salto. (24 horas), Marzo de 2000. Primer Encuentro Binacional entre Instituto de Formación Docente de Salto y Escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” de Concordia. Octubre, 1998. Seminario “Educación, Género y Equidad” organizado por la “Comisión de la Mujer” de la Intendencia de Montevideo, con apoyo de UNICEF, Julio de 1998. PREMIOS Y PUBLICACIONES Publicación artículo “El agua permea nuestras aulas, Nueva mirada a viejas prácticas” en Revista Quehacer Educativo N° 127, como integrante del Equipo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Naturales de Revista Q.E. - 2014 Primer Premio compartido en categoría Ficción en el 2do Festival de Cortometrajes Escolar, organizado por CEIP, con cortometraje “Víctima de su error, La Leyenda del último fusilado”. con alumnos de diversos grados Escuela Rural N°58 - 2014. Mención Especial en Concurso Escolar de Cuentos organizado por Asociación Marosa di Giorgio, con creación colectiva “Santiago y el Dragón” con Niños de Nivel Inicial de Escuela Rural N° 32 - 2013 Publicación de ponencia desarrollada en Seminario Internacional sobre Educación Rural, “Una experiencia de crecimiento colectivo: Biblioteca Comunitaria” - 2010 Menciones a la Aplicabilidad, Claridad, en Feria Regional de Clubes de Ciencias, realizada en Río Negro, categoría Ñandú, Área Social, 1999 Mención Especial, Primer Premio en la Feria Departamental de Clubes de Ciencia de Salto, categoría Ñandú, Área Social, 1999 Segundo Premio en Concurso Nacional sobre “Género y Equidad” organizado por la “Comisión de la Mujer” de la Intendencia de Montevideo, con apoyo de UNICEF, 1998 , Publicación de dicho trabajo OTROS MÉRITOS Voluntario ONU – Seleccionado para participar en Diseño de proyectos para jóvenes en riesgo social – Organización Oriuno del Perú . online. Con evaluación. (Julio 2013) y Traducción de Curso de Ingeniería Agronómica, online, para UNISELESIANO – Lins, Brasil (Noviembre 2013) Integrante de Grupo de Estudios Sociales “COLIBRÍ”, organizando actividades vinculadas a la sensibilización sobre Trabajo Infantil y planificando Proyectos de Investigación vinculados a la temática “Estudio Exploratorio sobre la situación de abuso sexual y prostitución infantil en la ciudad de Salto” (2008/2010). “Trabajo infantil y adolescente en la zona hortifrutícola de Salto: una mirada desde la comunidad” (2008) Taller de Títeres. Prof. Antonio Popelka organizado por grupo de teatro D´entrecasa, dictado en Espacio Cultural del Hotel Concordia, Salto. (26 horas), Mayo, Junio y Julio 2004 Coautor obra de teatro para niños “Margarita y el Caleidoscopio” estrenada en el Teatro Larrañaga, Salto, con participación de la Murga Cortita y al Pie en el año 2004. 2003-2014 integrante y fundador de Murga Cortita y al Pie, Salto. Director Responsable desde 2005 – 2014 Letrista: (2004-2005-2006-2007) Taller de Murgas dictado en Universidad de la República Regional Norte, Salto, 2003 Integrante de Escuela de Danzas Folklóricas “Ibirapitá” dirigida por Eduardo Piñeiro, desde 1998 a 2004, siendo parte, primeramente, del grupo juvenil “Jacarandá” y posteriormente del grupo de adultos “Tacuabé” Autor de serie de cuentos infantiles “Los Hacedores” – Registrada en Biblioteca Nacional. Otras obras: Con ganas de Mundo, Historias susurradas, Homo Urbanus, Cuento Petizo. Integrante de Grupo Canta La Barra, de canto popular y murga. 2014.