Download Ampliación web y cuadro sobre técnicas 8-1
Document related concepts
Transcript
8 CAPÍTULO Tipos de respuesta inmunitaria Ampliación web 8-1 La activación del linfocito T comienza con señales del Ca++ La activación del linfocito T a través del TCR induce la entrada de Ca++ a través de canales CRAC (Ca++ liberado-Ca++ activado) en la membrana plasmática. Estos canales iónicos se acumulan en la sinapsis inmunitaria y se cree que facilitan la activación prolongada de la célula. La regulación del calcio dentro de la célula depende de los depósitos extracelulares e intracelulares bajo el control de diferentes canales iónicos. Algunos pocos pacientes carecen de canales CRAC o de otros canales iónicos del Ca++ (ORAI1, STIM1), lo que lleva, en cada caso, a una inmunodeficiencia grave de linfocitos T. Muchos genes de citocinas producidos por los linfocitos T son inducidos por el factor de transcripción NFAT, que se activa por la liberación de calcineurina, controlada por el Ca++. En consecuencia, la deficiencia de canales iónicos del Ca++ puede influir en muchos de los genes que se expresan tras la activación del linfocito T. La ciclosporina y el tacrolimús inhiben la actividad fosfatasa de la calcineurina, y así impiden la activación de NFAT y la consecuente inducción de la IL-2 (v. más adelante). La unión del T CR activa las tirosina cinasas Los receptores de la superficie de los linfocitos T envían señales al interior de la célula usando vías de transducción de la señal que son frecuentes en otros muchos tipos de células, como los linfocitos B. Un principio clave es el agrupamiento de receptores tras la unión del ligando que conduce a la activación de tirosina cinasas asociadas, que fosforilan las tirosinas en las colas citoplásmicas de los receptores agrupados, seguido del reclutamiento de más cinasas y de moléculas señal en cascadas. Las cadenas a y b del TCR se asocian a las moléculas CD3g, d y ε, las cadenas y y la enzima Lck (p56lck), que está unida a las porciones intracelulares del CD4 o del CD8 (fig. e8-1). (La etiqueta p56lck significa tirosina cinasa específica del linfocito de 56 kDa.) En los primeros interviene las tirosina cinasas de la familia Src, en particular Lck y Fyn, que fosforilan secuencias diana que se encuentran en la cadena del TCR denominada estructura tirosínica de activación del receptor inmunitario (ITAM). La fosforilación de los ITAM inicia una serie de pasos (v. fig. e8-1), que llevan a la activación de factores de transcripción como NFAT y NF-kB y su paso al núcleo. El potenciador de la IL-2 contiene una zona de unión para un factor nuclear, NFAT (factor nuclear de activación de los linfocitos T), que también interactúa con Fos y Jun, para inducir la expresión del gen de la IL-2 y del gen del receptor para la IL-2 (IL-2R). En resumen, el estímulo del TCR da lugar a la activación de varias tirosina cinasas y efectores posteriores que regulan las respuestas celulares, lo que regula la expresión del gen de la IL-2, que es, en gran medida, responsable de la activación del linfocito T y de inducir su división. Conocer lo que el linfocito T necesita para dividirse ha permitido a los investigadores generar líneas de linfocito T de vida larga, que se usan en muchas áreas de la investigación inmunológica (cuadro sobre técnicas 8-1). CUADRO SOBRE TÉCNICAS 8-1 © Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito. Líneas de linfocitos T Para estudiar la respuesta de los linfocitos a un antígeno específico que se les presenta, puede usarse la prueba de la estimulación del linfocito (fig. CT8-1-1). Esta prueba mide la respuesta del linfocito T a un antígeno indicado por su entrada en el ciclo celular y la incorporación de precursores de la síntesis de ADN. En la prueba de estimulación del linfocito, la sangre completa en solución salina se separa en capas en Ficoll Isopaque (que tiene una densidad entre los leucocitos y los eritrocitos y, por tanto, los separa) y se centrifuga (400 g). Esto separa los linfocitos de las demás células y del suero. Las células se lavan (para eliminar contaminantes, como antígenos) y después se colocan en tubos de ensayo con una suspensión de antígeno y un medio de cultivo. Se añade timidina tritiada (3H-timidina) 16 h antes de obtener las células. Las células se pasan a un disco de filtro de fibra de vidrio y se mide su radiactividad colocando el disco en un contador gamma de líquido. Un recuento alto indica que los linfocitos han sufrido una transformación y confirma su respuesta al antígeno. Esta prueba también puede usarse en células de tejido linfático. Fig. CT8-1-1 Un tetrámero de clase I del MHC. e8-1 SECCIÓN 2 Presentación del antígeno Señales intracelulares en la activación del linfocito T Fig. e8-1 La activación del linfocito T exige la transducción de señales desde el TCR y el CD28. El agrupamiento de receptores de superficie como el TCR, el CD4, el CD28 y el CD45 da lugar a la activación de las tirosina cinasas Fyn y Lck. El CD4, que se asocia al complejo TCR, se une a la cinasa Lck. Tales cinasas se activan mediante desfosforilación, posiblemente por dominios fosfatasa situados en el CD45 (antígeno común leucocítico). Lck puede fosforilar ahora dominios ITAM en las cadenas g del CD3 (v. figs. 5-3 y 5-15), lo que les permite asociarse a otras cinasas, incluidas Fyn y ZAP-70. Fyn activa la fosfolipasa C (PLCg), lo que lleva a dos vías mediante la escisión del difosfato de fosfatidilinositol (PIP2) en diacilglicerol (DAG) y trifosfato de inositol (IP3). El IP3 libera Ca2+ de los depósitos intracelulares (RE) para activar enzimas dependientes del calcio, como la calcineurina. La calcineurina elimina el fosfato del factor de transcripción NF-AT (factor nuclear de activación de los linfocitos T), lo que provoca su paso al núcleo. El DAG activa a la proteína cinasa C (PKC), que después activa el factor de transcripción NF-kB. Mientras tanto, ZAP-70, Fyn y la PI-3-cinasa (PI-3 K) (asociado a CD28) integran las señales a través de cascadas de cinasa en el citoplasma que activan factores de transcripción específicos. Se utilizan proteínas adaptadoras para ligar los diversos receptores a componentes comunes transmisores de señales intracelulares. Las proteínas ligadoras de GTP (proteínas G) participan en la activación de un grupo de proteína cinasas en la cascada de cinasas MAP. Los factores de transcripción pasan al núcleo para activar genes, incluidos los «genes tempranos inmediatos» Fos y Jun para la división celular y el promotor AP-1, que actúa con NF-AT sobre el gen IL-2. e8-2