Download Mensaje de Bienvenida Dip. Otto Guillermo Claussen Iberri
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mensaje de Bienvenida Dip. Otto Guillermo Claussen Iberri Presidente de la Comisión de Vigilancia del ISAF Señor Lic. Guillermo Padrés Elías, Gobernador Constitucional del Estado de Sonora; Señor Contador Público Certificado, Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación; Señor Diputado Carlos Heberto Rodriguez Freaner, Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado de Sonora; Señor Magistrado Max Gutiérrez Cohen, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Señor Licenciado Javier Gándara Magaña, Presidente Municipal de Hermosillo; Señor Contador Público Certificado Eugenio Pablos Antillón, Auditor Mayor del Instituto Superior De Auditoria y Fiscalización; Servidores Públicos de la Administración Estatal y Municipales de la Entidad; SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Página 2 Señoras y Señores Muy Buenos Días: Nos complace de sobremanera, brindarles la más calurosa y cordial de las bienvenidas a tierras Sonorenses, el estar aquí con nosotros participando en este Simposio de Fiscalización Superior nos honra, porque es un evento de gran relevancia para nuestra actividad fiscalizadora de los recursos públicos, así como también, de gran trascendencia para la vida de las Instituciones Gubernamentales. En Sonora se nos identifica como la gente franca, honesta y trabajadora, somos una entidad que produce alimentos para el país, somos ejemplo en mantener estabilidad laboral y trabajamos duramente por la productividad de nuestras empresas, contamos con amplia cobertura educativa y de salud, así como de una valiosa infraestructura en servicios, trabajando arduamente en todos los frentes, por abatir las prácticas de corrupción. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Página 3 En ese contexto y, porque hoy contamos con una sociedad más participativa, más interesada en el quehacer de los servidores públicos, a quienes en nuestro actuar diario, nos rige un principio de legalidad emanado de nuestra constitución. Porque es un sentido reclamo de la sociedad, de saber en qué se gastan los recursos públicos que fueron aportados por ellos mismos, cumpliendo aquel mandato de “Contribuir para los Gastos Públicos del Estado y de los Municipios, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. Por ello afirmamos, que la fiscalización de los recursos públicos de ninguna manera es una nueva asignatura en el sector público, es una institución que viene desde el siglo XV, llegando a México para fundirse con los usos y costumbres del pueblo Mexica. con los años, ha venido experimentando un notable desarrollo, sin embargo, seguros estamos que aún hay mucho por hacer en esta materia, ya que así se pronuncian los Organismos Internacionales. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Página 4 En el transcurso de este día y de mañana observando el programa del Simposio, tendremos la oportunidad de escuchar experiencias exitosas de otros países hermanados a México como son Argentina, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Perú, así como también la intervención de voces nacionales muy reconocidas, que nos permitirán visualizar de mejor manera, los términos ideales en los que se ha de desenvolver hoy y mañana el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, que con su actuar brinda beneficios a la sociedad y a las autoridades estatales y municipales en turno, toda vez que, nuestras auditorías son cada vez más profesionales, de mayor profundidad, bajo estricto rigor técnico, observando desde luego, aquellas situaciones que se hubieran apartado de la legalidad, promoviendo ante las autoridades competentes los procedimientos administrativos o penales a que hubiere lugar, como siempre lo hemos hecho, atendiendo así, el compromiso con la sociedad Sonorense de transparentar la actuación pública y dejar bien arraigada una puntual y escrupulosa rendición de cuentas. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Página 5 Ciertamente los informes de resultados de las revisiones de las cuentas públicas estatal o municipales emitidos por el ISAF, ayudan sin duda, a que nuestras autoridades tomen mejores y oportunas decisiones, siendo a través de su difusión, que la sociedad sonorense está más y mejor informada, cumpliéndole así su sentido reclamo de conocer que se hace con los recursos públicos por ellos aportados, así, las futuras generaciones y nuestros hijos tendrán perenemente una cultura de legalidad y con ello, estaremos haciendo patria, por Sonora y por México. Muchas gracias. Hermosillo, Sonora, 17 de noviembre de 2011. Dip. Otto Guillermo Claussen Iberri Presidente de la Comisión de Vigilancia del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Página 6