Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Análisis de Riesgo Epidemiológico de Helicoverpa armigera México 2015 Distribución Geográfica 2015 1951 2000 2014 1986 2013 Lugares con reportes de amplia distribución de Gusano de la Mazorca: Continente Europeo, Asia, África, Oceanía; en América se reporta en Brasil, Argentina y Paraguay Detecciones recientes de esta plaga en Puerto Rico en 2014 y en Florida, E.U.A. en 2015 Hospedantes: maíz, fríjol, algodón alfalfa, papa, soya, linaza, tabaco, sorgo, tomate, Chile, brócoli, coliflor, garbanzo entre otros. Florida Puerto Rico Importancia Económica Se reporta que en Australia, China e India, H. armigera ha causado pérdidas anuales del 50 al 60% en algodón. Brasil causó pérdidas por US$441,000 en cultivos de soya y algodón en el oeste de Bahía y Mato Grosso. Asimismo, en India se calculó que las perdidas excedieron los 500 millones de dólares a finales de 1980 con un monto adicional de 127 millones de dólares destinados a la compra de insecticidas anualmente. En Voivodian provincia Serbia y Montenegro registró una infestación 94% en maíz en el verano 2003. de se del del Mecanismos de dispersión Se dispersa mediante el vuelo e intercambio comercial, principalmente en plantas ornamentales y flores de corte. Neymorovets , 2009. EUA Florida “pueden desplazarse a largas distancias, mediante el vuelo con ayuda del viento. Pueden desplazarse distancias de hasta 10 Km durante “vuelos no migratorios” y cientos de kilómetros (hasta 250 km) durante los “vuelos migratorios”, que ocurren cuando disminuye la disponibilidad de hospedantes (CABI, 2015; USDA, 2014; Sullivan and Molet, 2007)”. Riesgo potencial. Vías de entrada: Importación de plantas ornamentales y flores de corte (Dianthus spp y Rosa spp). Material vegetal (plantas y plántulas) de tomate, algodón, soya, garbanzo, maíz, papa, tabaco de Francia, Israel España, Alemania, Dinamarca, Egipto, Sudán, Mali y Senegal. Acuerdos comerciales • México, país latinoamericano con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países y 39 Planes de Trabajo y protocolos agropecuarios internacionales con algunos países como EEUU, Canadá, China, Cuba, Argentina, Ecuador, España, Perú, Sudáfrica, Chile, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Corea, Uruguay, Guatemala, Perú, Honduras, entre otros. • Acuerdo de Asociación Transpacífico, un acuerdo en el que 12 naciones de la Cuenca del Pacífico intentan establecer una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. México forma parte de este acuerdo desde octubre de 2012. Poco más de 13 Millones de hectáreas Más de 175 Foto: Pro México ; 2015 Mil millones de pesos MÉXICO Ocupa el vo 8 lugar en producción de maíz a nivel mundial. Vigilancia Externa - Fuente: EPPO - Evento: Detecciones Para más información consulte el siguiente enlace: http://archives.eppo.int/EPPOReporting/2015/Rse1506.pdf - Frankliniella occidentalis fue encontrada en pepinos, cerca de Bakú, Azerbaiyán. - Los niveles de la diversidad genética de las poblaciones de Ceratitis capitata en la provincia de Manzandaran (Irán) fueron muy bajos por lo que se considera de reciente introducción. - Cucurbit chlorotic yellows virus detectado en cultivos de pepino (fuertemente infestados por Bemisia tabaci biotipo B) en Riyadh, Arabia Saudita. - En Rusia, los primeros brotes de C. capitata se registraron en 1994 en Krasnodar y en 2009-2010, se encontró nuevamente. Para 2014, se detectó en un jardín privado en Rostov-on-Don. El daño se observó en duraznos y peras. - Primer reporte de Meloidogyne enterolobii en Yunnan, China en el cultivo de Capsicum annuum. - 5 aislamientos de Plum pox virus se obtuvieron de diferentes regiones de Rusia (Moscú, Samara y Volgogrado) en árboles de Prunus avium y P. cerasus, dichos resultados confirman la infección natural de este virus. - Se confirmó la presencia de Drosophila suzukii en Alabama, Arkansas, Delaware, Georgia, Massachusetts, Mississippi, Tennessee y Vermont, en EUA. - En agosto de 2014, se detectó la presencia de 'Candidatus Phytoplasma solani‘ en plantas de Phaseolus vulgaris sintomáticas en Stara Pazova (Vojvodina), Serbia. - Se confirmó la presencia de 'Candidatus Phytoplasma solani en Pancevo, Serbia en plantaciones de Dianthus barbatus. http://sinavef.senasica.gob.mx/SIIVEF/ Volumen 1. Inicio 28 septiembre 2014 Volumen 2. Enero a la fecha……… 78 registros