Download Lifestyle - Coordonne
Document related concepts
Transcript
ESPECIAL DECORACIÓN Calma, naturaleza, esperanza. El verde es un color con muchos atributos optimistas y este 2017 Pantone ha elegido el Greenery como la tonalidad del año. Qué mejor momento que el inicio de la primavera para darle un toque de frescura y positividad al hogar 54 Por Sofia Prim ESPECIAL DECORACIÓN La llegada de la luz y el buen tiempo trae consigo un plus de energía y felicidad que se nota en el ambiente. Si hay un color que exprese ese estado de ánimo y el nuevo renacer es el Greenery, el color que representa el verdor en los árboles que renuevan el follaje, de las plantas que reviven ¿no le gustaría tener esta sensación en casa? Según la interiorista y fundadora del estudio de arquitectura, interiorismo y diseño WIT, Carla Navas, “el Greenery es un color que aporta vida, chispa, alegría, frescura… todas características de la naturaleza en sí misma que nos dan, en definitiva, mayor libertad”. En un mundo en el que vivimos acelerados, el verde llega para aportar esos momentos de calma, de sentirse bien y encontrar en casa ese espacio de relax perfecto. La directora ejecutiva de Pantone, Leatrice Eiseman, afirma: “el Greenery surge en 2017 para darnos la tranquilidad que anhelamos en medio de un complejo ambiente social y político. Simboliza la reconexión que buscamos con la naturaleza”. Desayuno rodeado de verde y naturaleza, una propuesta de Doméstica Shop 3, 2, 1… RELAX / Con el verde, no solo la naturaleza se colará en su casa, sino que reinará la calma y quedará lejos el estrés, ya que es un color que tranquiliza y en la casa no existen límites para él. Desde cocinas y baños, hasta salones y habitaciones. La ilustradora catalana Lara Costafreda ha incluido en su colección papeles pintados inspirados en sus vacaciones de verano en Brasil y Filipinas que tienen el objetivo de “cambiar el espacio en el que vivimos por aquel lugar en el que nos gustaría vivir”, según afirma Costafreda. Son papeles en los que el verde y las hojas selváticas son los protagonistas y para ella se deberían colocar en “los lugares en los que descansamos, en los que leemos por las noches o tomamos el té por las mañanas”, en definitiva, en aquellos espacios que nos hacen felices y en los que nos relajamos. Los papeles pintados son una gran apuesta para una de las paredes de la habitación o la sala de estar que se combinan a la perfección con otros pequeños detalles verdes o de tonos claros como el azul o el blanco. Papel de pared de inspiración tropical diseñado por Lara Costafreda Blanco y verde, una combinación de lo más relajante y luminosa, una idea de Doméstico Shop Lifestyle Cocina rústica con detalles en verde de Maisons du Monde REINVENTAR ESPACIOS / El verde puede parecer un color complicado o difícil de combinar, pero no es necesario reconvertir toda la decoración, sino que pequeños toques en paredes, cojines o cortinas pueden darle un aire completamente distinto y fresco a cualquier espacio. Como recomienda Carla Navas, es un color idóneo para estancias comunes donde se puede apostar por alfombras, cojines o tapicerías decorativas en sillas o sofás. El resto mejor dejarlo en colores neutros, aunque combina muy bien, según Navas, con amarillos, mostazas, ocres y hasta azules muy oscuros. Si se atreve con algo más atrevido, es muy interesante combinar el verde con un salmón subido que le dará calidez a la estancia. ESPECIAL DECORACIÓN n a co Hamaca fabricad iza ac m a r fib o lla n Pla to on de a sd E de glés uM e Jaim e K u St a rl O in ta ies Ber ld ea lin ly ie 8 de do Sillón Odea diseñado por Roberto Tapinassi & Maurizio Manzoni. A la venta en La Roche Bobois Si e rd ve pa m ta es 7 4 1 n n co Sofá Polder Compact diseñado por Hella Jongerius. A la venta en Doméstico Shop M on is e e In ort lC lló ín oj C 6 5 3 de de om ís ba m bú de P ilm a 56 S an o de ic er st V e t m an Do nd n e e P a nt op ve W la oo D .A n a r se pa oul m P á s L ui Lo p ho ve rd e di Jarrón bola de cris tal l de M in iH 2 or ad ñ se di o ESPECIAL DECORACIÓN Entornos inspiradores / Si el verde es un color que aporta tranquilidad y creatividad, no solo es recomendable para los hogares, sino que se convierte en un color indispensable para las oficinas y los entornos de trabajo. Cada vez más empresas apuestan por espacios amplios y funcionales en los que las personas se sientan cómodas. En Lexington, empresa pionera de los ‘business centers’ y los espacios colaborativos en España, llevan más de 35 años apostando por entornos armoniosos e inspiradores. Para ellos, los espacios humanos no están reñidos con las últimas tendencias en diseño y, por eso, el verde no falta en sus interiorismos. Un toque natural Fabricio Giordano, diseñador y artista plástico Las plantas son un recurso perfecto para darle a nuestro hogar ese punto verde que deseamos. Hablamos con el florista Fabricio Giordano propietario de la ‘boutique’ botánica Florestudio de Barcelona sobre como incorporar las plantas a nuestra vida. Oficinas muy luminosas y con un toque verde diseñadas por Lexington ¿Cómo se consigue el punto verde en el hogar? Recomiendo hacerlo de dos maneras conjuntas: por un lado, elegir una o más plantas que constituirán nuestro “marco” y nos darán estabilidad y por otro, jugar con flores y hojas cortadas. Elegir un jarrón e ir cambiando semanalmente las flores nos aporta dinamismo y genera interés en los espacios. ¿Cuáles son las tendencias en decoración de interiores con plantas? Estamos viviendo un momento de esplendor botánico. La tendencia es a crear colecciones o ‘familias’ de plantas de diferentes clases y tamaños, donde las macetas juegan un papel muy importante. Nuevas especies son ahora más accesibles, pero en general hay una vuelta a las plantas fáciles de toda la vida, aunque actualizadas con macetas más interesantes. ¿Qué plantas recomienda? Nosotros recomendamos plantas que se adapten a nuestro ritmo y no al revés. Tenemos plantas para principiantes y para expertos también. En nuestra colección hay ejemplares muy fáciles de mantener, muy gratificantes y muy espectaculares como las Orquídeas Cambria o una de nuestros tesoros, la Medinilla Magnífica. Vajilla con ilustraciones de cactus y hojas de R Diseño Shop ¿Qué hay que tener en cuenta para elegirlas? Principalmente el tiempo y la cantidad de atención que quiere dedicarles. Obviamente las características del lugar condicionan la elección: cantidad, tipo y horas de luz, la humedad general del ambiente y las variaciones de la temperatura. Rincón con cactus de Maisons du Monde ¿Cuáles son los beneficios de tener plantas en casa? Está comprobado científicamente que la presencia de flores y plantas naturales en nuestros espacios incrementa la creatividad, la productividad, las respuestas positivas ante las adversidades del día a día, fomentan la comunicación no violenta y nos conectan con una parte muy íntima y especial de nosotros mismos. Lifestyle ¿Dónde es mejor ubicarlas? Dependerá del tipo de planta y de las características del lugar, pero en general protegidas de corrientes de aire, en sitios donde no se rocen, y nunca pegadas a los cristales que es donde más variaciones de temperatura hay. Para sitios difíciles recomendamos jarrones con hojas y flores cortadas