Download Inglés I - Secretaría de Educación de Veracruz
Document related concepts
Transcript
Dirección General de Telebachillerato Cuadernillo de apoyo para el docente Inglés I Agosto 2015 Lengua Adicional al Español I Cuadernillo de apoyo al docente Lengua Adicional al Español I Presentación Compañero docente de Telebachillerato: La academia estatal de Inglés de Telebachillerato presenta el siguiente cuadernillo de apoyo a la asignatura de Lengua Adicional al Español I. Este material se apega a los programas vigentes, así como a los materiales didácticos correspondientes a nuestro subsistema (guía didáctica y video educativo). La asignatura de Lengua Adicional al Español es indispensable para el desarrollo de las competencias del estudiante que se ven reflejadas en el desempeño de su vida cotidiana, complementando dicho desarrollo con la transversalidad que existe entre esta asignatura con las otras que conforman el plan de estudios. Nuestra vida cotidiana está rodeada de estímulos que se nos presentan en inglés, por lo cual es de suma importancia un dominio aceptable de esta lengua el cual se determina en el perfil de egreso del bachiller. Este cuadernillo está diseñado para apoyarte en tu labor docente. Se divide en cuatro bloques correspondientes a la distribución de los contenidos presentados en dicha asignatura. Contiene tanto explicaciones gramaticales concretas como la vinculación con la guía didáctica y el video educativo. Se proponen ejercicios y sitios web que puedes utilizar para mejorar tu expresión oral y auditiva con la finalidad de aplicarlos en tu ámbito escolar. Así mismo, encontrarás material anexo que te será de gran utilidad en diversos momentos de tu proceso de enseñanza-aprendizaje. Este material pretende reforzar el conocimiento que tengas de la lengua inglesa e incrementar tu dominio sobre éste. Esperamos te sea de gran utilidad y apoyo en el proceso de enseñanza de esta lengua. PROF. CONRADO RAFAEL ARENAS CONTRERAS DIRECTOR GENERAL Cuadernillo de apoyo al docente 2 Lengua Adicional al Español I Índice Página Presentación 2 Justificación 4 Propósito general 4 Bloque I 6 Bloque II 34 Bloque III 44 Bloque IV 59 Anexos 81 Bibliografía 94 Créditos 96 Cuadernillo de apoyo al docente 3 Lengua Adicional al Español I Justificación Telebachillerato de Veracruz cuenta con docentes cuyos perfiles académicos son muy variados. En 2015, a 35 años de brindar servicio educativo de nivel medio superior, tiene una plantilla docente de 4,849 profesores que atienden a 90,057 estudiantes en 1,052 Centros de estudio y 14 Centros de Reinserción Social. Estas cifras reflejan que por lo menos 1,066 docentes se encuentran impartiendo las asignaturas de Lengua Adicional al Español I, II, III y IV (Inglés), en las aulas de Telebachillerato a lo largo de 202 de los 212 municipios de la entidad federativa. De estos 1,066 profesores sólo un porcentaje mínimo cuenta con perfil académico avalando la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Es por ello, que centrando la mirada en apoyar a los docentes a reforzar sus conocimientos de inglés adquiridos previamente durante su formación universitaria, se busca atender las inquietudes de estos; mismas, que han sido presentadas durante la capacitación a formadores. Ellos han manifestado su necesidad e interés por contar con una herramienta que les permita manejar dicho idioma, así como; transmitirlo a sus estudiantes. Por esta razón, se presenta este cuadernillo de apoyo para el refuerzo de los contenidos temáticos de la Asignatura de Lengua Adicional al Español I. El propósito general del cuadernillo es realizar ejercicios de reforzamiento de lectura, escritura, habla y escucha que podrán ser adecuados a las necesidades de cada docente. Los ejercicios que se presentan llevan de la mano al docente en un doble proceso, el de su propio aprendizaje y el de la enseñanza en su quehacer docente. Al hacer uso de este cuadernillo como una herramienta adicional a los materiales didácticos de la modalidad (guía didáctica y video educativo), el docente reforzará su conocimiento y manejo de la lengua. También se integra una sesión de anexos con vocabulario y material complementario de uso frecuente. Cuadernillo de apoyo al docente 4 Lengua Adicional al Español I Este documento apoya al docente con material accesible y fácil de aplicar. Dentro de la estructura del cuadernillo encontrarás los siguientes íconos que te ayudarán a ubicar los aspectos a trabajar en este material. Significa que deberás aprender el tema para poder trabajar el material. Se refiere a que deberás buscar en tu guía del alumno algunos aspectos para practicar. Indica que puedes recortar el material y utilizarlo como herramienta didáctica en el aula. Cuadernillo de apoyo al docente 5 Lengua Adicional al Español I Bloque I ¿Quién soy? Desempeños del estudiante al concluir el bloque Usa el presente simple al hablar, escribir y leer. Comprende a través de la escucha y la lectura el uso del presente simple. Usa el verbo “To be” en diversas formas según la intención comunicativa. Se presenta a sí mismo y a otras personas en diversos contextos mediante conversaciones y escritos. Competencias a desarrollar Se comunica en una lengua extranjera mediante el uso del presente simple a través de un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Trabaja de manera colaborativa y eficazmente reconociendo la importancia de la diversidad y la pluralidad de ideas y formas de ser de sus compañeras y compañeros. Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstanciasen un contexto más amplio. Objetos de aprendizaje Presente simple Características físicas Características étnicas y culturales Miembros de familia Características geográficas Números Verbo “To be” Pronombres personales Pronombres impersonales Adjetivos posesivos Artículos determinados Artículos indeterminados Cuadernillo de apoyo al docente 6 Lengua Adicional al Español I Contenido A lo largo de este bloque, aprendes a expresar y comprender estructuras en inglés en presente simple al tiempo en que vas acrecentando tu vocabulario en esta lengua extranjera. Puedes hacer uso de las actividades y herramientas de trabajo que aquí se proponen para reproducirlas en el aula y desde luego puedes adecuarlas atendiendo las necesidades de tus estudiantes. El tiempo presente simple es utilizado para describir una acción que es regular, verdadera o normal. Éste se usa para: 1. Acciones frecuentes o regulares en el periodo de tiempo presente. a. The bus to Xalapa leaves every hour. El autobús a Xalapa sale cada hora. b. John sleeps eight hours every night.Juan duerme ocho horas cada noche. 2. Hechos. a. The president of Mexico lives in Los Pinos. El presidente de México vive en Los Pinos. b. A dog has four legs. Un perro tiene cuatro patas. 3. Hábitos. a. I get up early every day. Me levanto temprano todos los días. b. Carol brushes her teeth twice a day. Carol cepilla sus dientes dos veces al día. 4. Cosas que son siempre/generalmente verdaderas. a. It rains a lot in summer.Llueve mucho en verano. b. They speak English at work. Ellos hablan inglés en el trabajo. Para empezar a construir frases en inglés en presente simple, se iniciará con el verbo “To be” y posteriormente se estudiarán otros verbos con los que se utilizan los auxiliares “do” y “does” (que son utilizados para el modo interrogativo y negativo), los cuales se verán a partir del siguiente bloque. Por el momento, este primer bloque se centra en la comprensión y manejo del verbo “To be”. Cuadernillo de apoyo al docente 7 Lengua Adicional al Español I Para esto es importante que conozcas y tengas presente los pronombres personales, observa el siguiente recuadro: Observa la imagen y escribe el pronombre personal que le corresponde: Respuestas: 1=he, 2=she,3=it, 4=they,5=they,6=they,7=he,8=it. Busca en la guía del estudiante Inglés I (pág. 34) la sección de Pronombres personales (Personal pronouns) y ve al apartado Desarrolla tu habilidad ejercicio I. Use the correct personal pronouns. Watch the words in brackets (Utiliza el pronombre personal apropiado. Observa las palabras Cuadernillo de apoyo al docente 8 Lengua Adicional al Español I que se encuentran entre paréntesis). Resuelve este ejercicio con el apoyo del primer recuadro que se te ha proporcionado aquí Personal pronouns. Respuestas: 1=He; 2=It; 3=They; 4=It; 5=We; 6=They; 7=He; 8=She; 9=She; 10=you (ya que le estamos preguntando directamente a Mandy= tú, Mandy). Verb “To be”(Verbo ser/estar) Observa los siguientes ejemplos antes de proceder a la explicación de la estructura del verbo “To be” en su forma afirmativa en el tiempo presente simple. I am a teacher. I’m a teacher. Soy un(a) maestro(a). You are a student. You’re a student. Tú eres un estudiante. He is my father. He’s my father. Éles mi papá. She is my mother. She’s my mother. Ella es mi mamá. It is a chair. It’s a chair. Ésta es una silla. We are teachers. We’re teachers. Nosotros somos maestros. You are from Mexico. You’re from Mexico. They are my friends. They’re my friends. Ustedes son de México. Ellos son mis amigos. Las tres formas en que se conjuga el verbo “To be” en tiempo presente simple en inglés son: am – is – are. Estas formas se pueden utilizar también de la siguiente manera (llamada contracción): ‘m – ‘s – ‘re. Nota: El uso de las contracciones es frecuente en inglés, tanto para las respuestas cortas (No, I´m not; No, he isn´t; No, they aren´t), como para algunos verbos (“To be”, verbos auxiliares, modales). Es más común su utilización en el inglés hablado, sin embargo no es muy recomendable para el inglés formal escrito, ya que es considerado un poco informal. Pero para efectos de esta guía se ha expresado y es necesario practicarlo y ejercitarlo para que el estudiante se familiarice con su uso. Una contracción es la forma acortada de una palabra o una combinación de palabras, a menudo usada cuando no queremos usar la forma completa. En estas formas cortas, las letras que faltan son substituidas por un apóstrofe (´). En el Cuadernillo de apoyo al docente 9 Lengua Adicional al Español I inglés hablado y en contextos informales es muy común usar las formas contraídas del verbo “ser” y otros verbos auxiliares (tener, modales, etcétera). En el texto encontrarás información sobre características físicas (pág. 21) países de origen y características étnicas y culturales (pág. 22), por lo que se sugiere revisar el vocabulario Anexo 1. Ejercicio: Completa el siguiente texto breve, puedes utilizar contracciones si así lo deseas. This ___ my classroom. My name ___ Diana. I ___ from the United States. Let me introduce my students. Pablo ___ from Brazil.He ___ 15 years old. He ___ 1.75 m. Lucy ___ from Italy. She ___ pretty and a slim. Roberto and Patricia ___ from Canada. They ___ short and chubby. Respuestas: is, is, am, is, is, is, is, is (´s), are, are. Forma negativa del verbo “To be” El verbo “To be” también es utilizado para formar oraciones negativas, en donde en la primera oración se niega para que en la segunda oración se aclare una afirmación como se muestra a continuación. Cuadernillo de apoyo al docente 10 Lengua Adicional al Español I Ejemplos: 1. Manuel is not a biologist. He is an architect. (Manuel no es Biólogo. Él es Arquitecto) 2. Paulina is not from Mexico. She is from Italia. (Paulina no es de México. Ella es de Italia) 3. It is not a restaurant. It is a classroom. (Aquí no es un restaurant. Es un salón de clases) They are not chefs. They are students. (Ellos no son chefs. Son estudiantes) 4. I am not 25 years old. I am 15. (Yo no tengo 25 años. Tengo 15) Se pueden utilizar contracciones para la forma negativa del verbo “To be” como se ejemplifica a continuación: 1. He is not a biologist. = He isn’t a biologist. 2. She is not from Mexico. = She isn’t from Mexico. 3. It is not a classroom. = It isn’t a classroom. 4. They are not chefs. = They aren’t chefs. 5. I am not 25 years old. = I’m not 25 years old. Cuadernillo de apoyo al docente 11 Lengua Adicional al Español I Nota: la estructura con la conjugación am es diferente a las demás cuando efectúas la contracción. Observa el siguiente recuadro y completa con la información faltante: Verb TO BE Personal pronoun I Affirmative form Contracted form Negative form I am You You are not He’s He She isn’t She It It is We We are not You aren’t You They Contracted form They’re Respuestas: Affirmative form: I am, You are, He is, She is, It is, We are, You are, They are; With contraction: I’m, You’re, He’s, She’s, It’s, We’re, You’re, They’re. Negative form: I am not, You are not, He is not, She is not, It is not, We are not, You are not, They are not; With contraction: I’m not, You aren’t, He isn’t, She isn’t, It isn’t, We aren’t, You aren’t, They aren’t. Lee el texto que se presenta en la guía de Inglés 1 para el alumno (pág. 20) en la sección Características físicas, apartado Desarrolla tu habilidad y resuelve el ejercicio 1 en el cual deberás anotar en los paréntesis la letra “T” si la oración es verdadera en relación al texto o “F” si ésta es falsa. Así mismo, puedes resolver el ejercicio 2. Utiliza los pronombres personales y el verbo “To be” cuando sea necesario. Apóyate del Anexo 1 de este cuadernillo. Cuadernillo de apoyo al docente 12 Lengua Adicional al Español I Respuestas: I. Read the statements. Write T (true) or F (false). 1=F, 2=T, 3=F, 4= F, 5=F. II. Answer the questions. 1= She is 1.65 m., 2= She is 17 years old, 3= Blue., 4= dark.,5= A super model. Para continuar practicando el vocabulario referente a países y nacionalidades, revisa el Anexo 1 y resuelve, de la sección Características étnicas y culturales (pág. 21), apartado Desarrolla tu habilidad, las actividades: I. Unscramble the letters to make up the nationalities, II. Select the right nationality for each country y IV. Investigate the dates of ten countries and fill the chart. Las respuestas a estos ejercicios podrás corroborarlas apoyándote en el Anexo 1. En el salón de clases, puedes solicitar a tus estudiantes que cada uno seleccione un país y, en una hoja de papel tamaño carta, dibujen o peguen un recorte de la bandera del país, escriban el nombre respectivo y la nacionalidad. Si el grupo es muy reducido en el número de estudiantes, podrían seleccionar 2 países. Presenten sus trabajos en clase y colóquenlos en una pared para repasarlos constantemente. ¡No olvide retirarlos antes de la evaluación! Ejemplo: MÉXICO MEXICAN México = Country Mexican = Nationality Cuadernillo de apoyo al docente 13 Lengua Adicional al Español I De la sección Características geográficas (pág. 24), apartado Desarrolla tu habilidad, realiza las actividades I. These are countries where English is an oficial language. Match the numbers with the names of the countries. (Se refiere a que en el mapa que se muestra a continuación, tiene escrito unos números donde indica que hay países en donde el inglés es su idioma oficial y lo que se tiene que hacer es relacionar los números del mapa con los nombres de los paises). II. Underline the names of the cities and countries you find in the conversation (subraya los nombres de ciudades y países que se mencionan en la conversación) y III. Match the picture with the conversations. (Relaciona la foto con las conversaciones). Respuestas: I. 1=Canada, 2=The USA, 3=Jamaica, 4=The UK, 5=Ireland, 6=Kenya, 7=India, 8=Australia. II. Japan, Nagasaki, Veracruz, México, México, Cancún. III. 1=imagen 4, 2=imagen 5, 3=imagen 2, 4=imagen 3, 5=imagen 1. En el salón de clases, pide a tus estudiantes que en parejas practiquen la conversación que se presenta en la actividad Desarrolla tu habilidad: Características geográficas, IV. Listen and practice. (pág. 25) Si el número de estudiantes es impar, participa con ellos de tal manera que todos tengan la oportunidad de conversar en inglés. Si es necesario repasar el alfabeto en inglés para deletrear correctamente el apellido que se encuentra en la conversación, previamente repasen de forma grupal cada una de las letras del abecedario que se encuentra en la misma guía de inglés en la Sección Verbo To Be: The Alphabet (pág. 31). Si lo consideras conveniente, puedes visualizar el siguiente video de internet para repetir cada una de las letras del abecedario en inglés y así perfeccionar tu pronunciación y enseñarlo correctamente a tus estudiantes: https://m.youtube.com/watch?v=LnXUI2e2Np0 Cuadernillo de apoyo al docente 14 Lengua Adicional al Español I Forma interrogativa del verbo “To be” Toca el turno de aprender a utilizar la forma interrogativa del verbo “To be”. Observa el siguiente ejemplo y enseguida pasaremos a la explicación gramatical. Are you Andrea Torres? Yes, I am. Is it your pencil? Yes, it is. Are they from Japan? No, they aren’t. Are they from China? Yes, they are. Observa con atención cada una de las preguntas del recuadro anterior y procura responder a las siguientes: 1. ¿Cuáles son las tres formas en las que se conjuga el verbo “To be” en presente simple? 2. ¿Con qué palabra inicia cada una de estas preguntas y qué tienen en común entre ellas? 3. La segunda palabra que compone a cada una de las preguntas, ¿tienen algo en común entre ellas? Cuadernillo de apoyo al docente 15 Lengua Adicional al Español I ¿Has respondido a cada una de estas preguntas? Ya has identificado algunos elementos de la estructura interrogativa, ahora te será más fácil comprender la explicación gramatical. La pregunta se construye de la siguiente manera: Verb to be + noun + complement + ? (am/is/are + de quién se habla + complemento + ?) Is he from Canada? Is Pablo a student? Are the students at school? Is Laura your mother? Nota: que las preguntas en inglés únicamente llevan signo de interrogación al final. Es importante que recuerde los pronombres personales pues en base a éstos y su respectiva conjugación con el verbo “To be” es que podremos estructurar nuestras preguntas y respuestas. Respuestas cortas con verbo “To be”: Question Affirmative answer Is he from Canada? Yes, he is. Is Pablo a student? Yes, he is. Are the students at school? Yes, they are. Is Laura your mother? Yes, she is. Are you Mexican? Yes, I am. Cuadernillo de apoyo al docente Negative answer No, he is not. No, he isn’t. No, he is not. No, he isn’t. No, they are not. No, they aren’t. No, she is not. No, she isn´t. No, I am not. No, I’m not. 16 Lengua Adicional al Español I Observa detenidamente que para responder utilizamos los pronombres personales de acuerdo al sujeto a quien nos referimos en la pregunta. Además, cuando te preguntan directamente algo a ti, la pregunta es estructurada con you (tú), y respondes con I (yo); por ejemplo= Are you mexican? Yes I, am. Resuelve el siguiente ejercicio. Utiliza preferentemente las respuestas negativas con contracción. 1. Is Martha from Argentina? Yes, _____ _____. 2. Is Pedro from Brazil? No, _____ _______. 3. Are Pablo and Lucy chefs? Yes, ______ _____. 4. Are you 20 years old? No, _____ ________. 5. Is your mother in Veracruz? Yes, _____ ______. Respuestas: 1=Yes, she is. 2=No, he isn’t. 3=Yes, they are. 4=No, I’m not. 5=Yes, she is. A continuación trabajarás con los nombres que recibe cada miembro de la familia según su lugar en el árbol genealógico. Para ello deberás leer previamente el vocabulario del Anexo 2. Observa el dibujo y lee los siguientes ejemplos: 1. Hi! My name is Guadalupe. 2. Luisa is my mother and Pablo is my father. 3. My brother is Daniel. He is a doctor. His wife is Johanna. Their daughter Cristina is 3 years old. 4. Cristina is my niece. 5. Luisa and Pablo are Cristina’s grandparents. 6. I am Cristina’s aunt. Cuadernillo de apoyo al docente 17 Lengua Adicional al Español I En este caso, el apóstrofe (‘) seguido de la “s” en un nombre propio, representa posesión. Por ejemplo: Cristina’s aunt. La tía de Cristina. The aunt of Cristina. Procede a resolver el ejercicio de la guía Inglés I, sección Miembros de la familia (Family members) (pág. 23), apartado Desarrolla tu habilidad, I. Who is who? (¿Quién es quién?) Write the correct word according to the information about John’s family. (Escribe la palabra correcto que sea acorde con la familia de John). Ejemplos: Edith is Walter’s wife (Edith es la esposa de Walter). Ned is Dot’s husband (Ned es esposo de Dot). Respuestas: I. 1=wife, 2=husband, 3=parents, 4=uncle, 5=aunt, 6=niece, 7=nephew, 8=mother-in-law, 9=father-in-law, 10=daughter, 11=son, 12=grandchildren. Visualiza nuevamente el recuadro donde se encuentra el Family tree (árbol genealógico). El ejemplo que se te presenta contiene las palabras MY, HIS y THEIR. Analicemoslo: Guadalupe: My brother is Daniel. He is a doctor. His wife is Johanna. Their daughter Cristina is 3 years old. Tomemos en cuenta que quien habla es Guadalupe y ella presenta a su familia, por lo tanto al referirse a su hermano Daniel utiliza MY BROTHER para expresar “mi hermano”. Enseguida habla de la familia del hermano refiriéndose a su esposa (de él) HIS WIFE. Una vez que ha hablado del hermano y de la esposa se refiere a su hija (de ellos) THEIR DAUGHTER. Cuadernillo de apoyo al docente 18 Lengua Adicional al Español I Estas palabras detectadas son conocidas en inglés como possessive adjectives (adjetivos posesivos). Estos adjetivos son utilizados para indicar pertenencia/posesión. A diferencia del español que sólo utilizamos 4 formas: mi (para el yo), tu (para tú), nuestro (para nosotros) y su (para él, ella, ellos). En inglés se utiliza uno diferente para cada persona de la que hablamos, por ello es importante identificar el adjetivo posesivo de cada pronombre personal, a continuación se muestran en la tabla: PERSONAL PRONOUNS I POSSESSIVE ADJECTIVES MY YOU YOUR HE HER SHE HIS IT ITS WE OUR YOU YOUR THEY THEIR Se sugiere que para practicar la pronunciación tanto de los possessive adjectives como de los miembros de la familia, accedas a https://quizlet.com/12462806/possessive-adjectives-with-family-members-flashcards/ en donde podrás ir leyendo y escuchando cada frase al pulsar el ícono de audio. Observa genealógico el y árbol realiza el siguiente ejercicio utilizando los possessive adjectives del siguiente recuadro: Fuente: The McGraw-Hill Companies. Cuadernillo de apoyo al docente 19 Lengua Adicional al Español I 1. Hello! ____ name is Patricia Vargas Durán. 2. Manuel and Luisa are ____ grandparents. ____ son is Manolo and ____ daughter is Elena. 3. ____ brother is José Jaime. ____ parents are Elena and Jaime. 4. Manolo is ____ uncle. ____ wife is Lola. 5. Marta is ____ cousin. ____ father is Manolo. Respuestas: 1=my; 2=my, their, their ; 3=my, our ; 4=my, his ; 5=my ,her. En la guía del estudiante de Inglés 1 busca la sección Adjetivos posesivos (Pág. 39) y realiza la actividad Check the table below, complete the examples. Así mismo, de la siguiente actividad del apartado Desarrolla tu habilidad, Read the text and underline the words in bold, se sugiere identificar tanto los pronombres personales como los adjetivos posesivos, encerrando los primeros con color rojo y los últimos con azul. En seguida realiza la actividad que continúa: Grammar, lee cuidadosamente y contesta utilizando los pronombres personales, los adjetivos posesivos o las 3 formas del verbo “To be” en presente (am-is-are). Respuestas al ejercicio de GRAMMAR: 1=is, am, my, my, her, are, they. 2=I, am, are. 3=am, am, am, is, is. El verbo “To be” se utiliza también para referirnos a los días de la semana, los meses del año y las fechas. Ver Anexo 3 para repasar los nombres de los días y los meses. Para pronunciar correctamente los meses del año puedes visualizar por internet el video How to Pronounce the Months of the Year: American English disponible en https://m.youtube.com/watch?v=ftykW5DdnUW Para pronunciar correctamente los días de la semana se le recomienda visualizar el video How to Pronounce the Days of the Week: American English en https://m.youtube.com/watch?v=rZ9ygGOo7oU Se sugiere que al visualizar los Cuadernillo de apoyo al docente 20 Lengua Adicional al Español I videos, intentes reproducir los sonidos como los presenta la maestra de inglés. Esto te permitirá ir adquiriendo una pronunciación más fiel en el idioma extranjero que estás aprendiendo para transmitirlo a tus jóvenes estudiantes. Toma en cuenta que los días y los meses en inglés siempre se escriben con mayúscula. Las preguntas que suelen utilizarse comúnmente son: What day is today? It is Monday, 24th. ¿Qué día es hoy? Es lunes 24. What month is it? It is August. ¿Qué mes es? Es agosto. Nota: para dar la fecha en inglés, utilizamos números ordinales (24th (twentyfourth)) mientras que en español utilizamos cardinales (veinticuatro) Revisa el listado de números que se encuentra en el Anexo 4 (pág. 27). Ejercicio: Con el apoyo del listado mencionado con antelación, escriba correctamente los siguientes números: 28 16 104 43rd 35th 581 77 1299 64th 51st Respuestas: 28=Twenty-eight, 104=One hundred and four, 35th=Thirty-fifth, 77=Seventy-seven, 64th=Sixty-four, 16=sixteen, 43rd=Forty-third, 581=Five hundred and eighty-one, 1299= One thousand, two hundred and ninety-nine, 51st=Fifty-first. Ahora que ya se ha hecho un repaso de los países, las nacionalidades, los días de la semana, los meses del año, los números y la conjugación del verbo “To be” en forma afirmativa, proceda a resolver la actividad I. Fill in the blanks with am/is/are (completa los espacios con am/is/are) que se encuentra en la sección verbo “To be” del bloque I (pág. 28). Respuestas: I. 1=am-is, 2=are, 3=are-are, 4=is-are, 5=is-am, 6=is-is. Cuadernillo de apoyo al docente 21 Lengua Adicional al Español I El verbo “To be” se utiliza también para estructurar preguntas y respuestas para obtener información sobre datos personales como el nombre, apellido, edad, dirección, número telefónico y país de origen. Lee la siguiente entrevista y presta atención a las preguntas que se utilizan para obtener la información deseada: -Good morning! I am Lucy. What’s your (first) name? --My name is Maria. -What is your last name? -- My last name is Roa. -How old are you? --I’m 25 years old. -Where are you from, Maria? --I’m from Mexico. -Maria, what’s your address? --My address is 75 La palma Avenue, Xalapa, Veracruz, 91200. -What is your phone number? -- It’s 228-812-3456. Ejercicio: Práctica resolviendo los ejercicios de la sección Verbo To be (pág. 29-30), apartado Desarrolla tu habilidad: II. Answer these questions (responde estas preguntas) III. Practice this dialogue with your classmates (practica este diálogo con tus compañeros), IV. Write about yourself (escribe acerca de ti). Las respuestas a estos ejercicios no se proponen pues cada una varía por tratarse de información personal. En el salón de clases, solicita a tus estudiantes que en binas practiquen la conversación del ejercicio V (pág. 29). Listen and practice this dialogue with one of your classmates (escucha y practícalo con tu compañero) posteriormente cambien de pareja y se entrevistan mutuamente utilizando como guía el ejercicio VI (pág. 30), Walk around the classroom and introduce yourself to your classmates (Recorre tu salón de clases y presentate con tus compañeros) (Tip: se recomienda monitorear las actividades y dedicar no más de 8 minutos para la realización de estos dos últimos ejercicios): Cuadernillo de apoyo al docente 22 Lengua Adicional al Español I A. Hi! I am ______. What’s your name? B. My name is__________________. A. How old are you? B. I’m _____ years old. A. Where are you from, __________? B. I am from ____________, and you? A. I am from ___________________. Observa que la palabra Hi se utiliza al inicio de la conversación pues ésta se usa para saludar, pero no por ello es la única. A continuación se muestran los saludos GREETINGS, las despedidas FAREWELLS y las frases más comunes COMMON PHRASES que se pueden utilizar en una conversación en inglés: GREETINGS (saludos) FAREWELLS (despedidas) Hola Adiós Hello Goodbye Hola (informal) Adiós (informal) Hi Bye Buenos días Nos vemos después Good morning See you later Nos vemos pronto Good afternoon Buenas tardes See you soon Buenas noches Buenas noches Good evening Good night COMMON PHRASES (Frases communes) ¿Cómo estás? How are you? Bien, gracias. I’m fine, thank you. / Fine, thank you. Es un gusto en conocerte. Nice to meet you. El gusto es mío. Nice to meet you, too. Es un gusto conocerte también. A continuación te presentamos un ejemplo de una conversación pequeña y sencilla; en dónde se encuentran 2 personas (James y Tom), con expresiones que se utilizan coloquialmente en el inglés, y que tal vez te pueda funcionar para ejercitarla en clase con tus alumnos. Ejercicio: To initiate small talk, (Para iniciar una pequeña conversación): James: Hi Tom, How are you?/ (Hola Tom, ¿cómo estás?) (Otra forma: how are you doing? / ¿Cómo te va?) Cuadernillo de apoyo al docente 23 Lengua Adicional al Español I Tom : I´m fine, thanks! (Otra forma de responder: I´m doing great!) (¡Muy bien, gracias!) How are you doing?. (¿Y a ti?) James: I’m doing well myself" (Muy bien también) Tom : "Excellent! Well, It’s great to see again! (Excelente, Bueno, ¡fue muy bueno verte de nuevo!) James: "Thanks, me too!, see you son!" (Gracias, a mi también! Nos vemos!) Tom: Alright. See you!(See ya- forma coloquial) (Ok, nos vemos!) Nota: Cuando presentamos a alguien ante otra(s) persona(s) utilizamos: “This is…”. Si deseamos presentar a más de dos personas, entonces utilizamos “These are…” Por ejemplo: A continuación, se presenta a Gustavo (This is Gustavo). Y para su forma plural (These are Linda and Danna) Estas palabras “this” y “these” son llamadas en inglés Demonstrative Pronouns (pronombres demostrativos), debemos añadir a la lista “that” y “those”. Observa los siguientes ejemplos: Cuadernillo de apoyo al docente 24 Lengua Adicional al Español I Los pronombres demostrativos se utilizan para denotar la proximidad (distancia) entre el hablante y su referencia, sea una persona o varias, un objeto o un animal o varios. De este modo, podemos ilustrar el uso de estos pronombres de la siguiente manera: Cuadernillo de apoyo al docente 25 Lengua Adicional al Español I Para el siguiente ejercicio propuesto en la guía didáctica del estudiante en la sección Verbo To be, apartado Desarrolla tu habilidad: VII (pág. 30). Now, with that information above introduce one of your classmates (Ahora, con la información que se encuentra arriba, utilízala para presentarte con cada uno de tus compañeros), puedes solicitar que se integren en binas y presenten el uno al otro ante sus compañeros. Puedes utilizar lo siguiente como apoyo Good morning! This is Manuel. He is from Mexico and he is 16 years old. Good morning! This is Karla. She is from Mexico and she is 15 years old. Una vez que hayan hecho la actividad anterior en clase, procedan a responder la actividad VIII. Fill in the blanks with the correct form of simple present of “To be”am, is, are- (pág. 30). Respuestas: 1=am, am. 2=are. 3=is, is. 4= are, are. 5= is, is. Lee la sección Demonstratives de la guía del alumno (pág. 36). En seguida realiza las actividades del apartado Desarrolla tu habilidad: I. Look at the picture, read and repeat. (Observa la foto, lee y repite) Fill the blanks as in the example (completa los espacios como se muestra en el ejemplo); II. Select and write the correct word to complete the following ideas (selecciona y escribe la palabra correcta para completar las ideas siguientes). Cuadernillo de apoyo al docente 26 Lengua Adicional al Español I Nota: Toma en cuenta que proximity=cercanía (This, These) y distance=distancia (That, Those). Respuestas: I. 1=This; 2=That; 3=These; 4=Those. II.1=proximity, distance; 2=plural; 3=these; 4=those. Analiza los siguientes ejemplos y de acuerdo a los pronombres demostrativos estudiados, relaciona cada enunciado con la imagen correspondiente anotando la letra correcta entre los paréntesis: 1. ( ) This is an apple. 2. ( ) That is a house. 3. ( ) These are flowers. 4. ( ) Those are birds. Respuestas: 1=d, 2=a, 3=b, 4=c. Observa los enunciados 1 y 2 del ejercicio que acabas de realizar. Las palabras que aparecen en negritas son llamadas “artículos”. Los artículos a y an(un o una) son indeterminados, en inglés “indefinite articles”, se utilizan para referirse a un ser u objeto no definido o no específico. Por ejemplo, cuando pensamos o hablamos de un gato, no nos estamos refiriendo a ningún gato en particular. Ahora bien, mientras que en español utilizamos los artículos indeterminados dependiendo si el sustantivo es femenino (una) o masculino (un), en inglés se utilizan dependiendo del sonido de la letra con la que inicia el sujeto; así, si inicia con vocal se utiliza an y si inicia con consonante se utiliza a, esto facilita su pronunciación: Cuadernillo de apoyo al docente 27 Lengua Adicional al Español I No nos confiemos en el uso de estos artículos pues hay sustantivos que aunque inician con vocal suenan como consonante, por ejemplo: University (se pronuncia como yuniversity) Uniform (se pronuncia como yuniform) Por lo que se utilizarían de la siguiente forma: a university – a uniform Utiliza los indefinite articles en el ejercicio de la sección Artículos indeterminados (pág. 42), sección Desarrolla tu habilidad, I. Look at the pictures and complete as in the example (Observa las fotos y en cada una de ellas, completa los espacios como se muestra en el ejemplo), que se encuentra en la guía del estudiante Inglés I. Respuestas: a farmer, an accountant, a plumber, a soccer player, an electrician, a nurse, an actor/actress, a doctor, a singer, a carpenter, an artist, a journalist. También existen los artículos determinados, en inglés conocido como definite article; mientras que en español utilizamos el, la, los y las, en inglés únicamente se utiliza uno: the. Pero, aunque se utiliza sólo uno, este se pronuncia de dos formas diferentes según la letra con la que inicia el sustantivo, observa y lee: 1. Si la palabra inicia con sonido de vocal, se pronuncia: ði: 2. Si la palabra inicia con sonido de consonante, se pronuncia: ðə Se sugiere visualizar el siguiente video de 1 minuto para practicar la pronunciación: https://www.youtube.com/watch?v=JDjb6689YnY Ahora que ya se ha estudiado la mayoría de los temas del bloque I, pasemos a resolver casos concretos y comunes en los que se conjuntan los temas vistos hasta ahora en el uso del idioma inglés. Por lo que a continuación a través de la lectura de textos y formatos pondrás a prueba tu habilidad para comprender información específica. Cuadernillo de apoyo al docente 28 Lengua Adicional al Español I Lee la forma migratoria (pág. 30) del ejercicio IX. Read this form (Lee esta forma de “Immigration and Naturalization U.S.”) y el ejercicio X. Answer according to the form. (Responde las preguntas de acuerdo a la forma que acabas de leer). Respuestas: 1=He is Manuel Vela. 2=Córdoba, México. 3=He is 37 years old (al 20 de agosto de 2015 tiene 37 años). 4=It’s 7717310. 5=It’s manuelv1978@avantel.com. 6= He’s an English teacher (la forma de preguntar a qué se dedica él es What does he do?) Lee el formato de aplicación para ingreso a una institución educativa (pág. 32) del apartado Desarrolla tu habilidad, ejercicio III. Read the application form(Lee la forma de aplicación y posteriormente IV. Underline the correct answer according to the application form (subraya la respuesta correcta en el ejercicio), considera que job=empleo y school=escuela. En el ejercicio V. Read the form again and answer True or False (escribe se cada enunciado es verdadero o falso según la información del formato de aplicación). Respuestas: IV.1=b; 2=c. V.1=True; 2=False; 3=False. Cuadernillo de apoyo al docente 29 Lengua Adicional al Español I Lee el contenido del siguiente formato para obtener una visa y resuelve el ejercicio encerrando la respuesta correcta a cada pregunta. 1. Who is she? a. She’s Monika Elizabeth Müller. b. He’s Monika Elizabeth Müller. 2. Where is she from? a. She’s from German. b. She’s from Germany. 3. How old is she? a. She’s 55 year olds. b. She’s 55 years old. 4. What is her passport number? a. It’s 2114014711. b. She’s 2114014711. 5. What is her address? a. It’s 3 Alexanderplatz, Berlin. b. She’s 3 Alexanderplatz, Berlin. 6. What does she do? a. It’s a nurse. b. She’s a nurse. Respuestas: 1=a; 2=b (están preguntando el país no la nacionalidad); 3=b; 4=a;5=a. Cuadernillo de apoyo al docente 30 Lengua Adicional al Español I El verbo to be es utilizado también para expresar cómo nos sentimos. Practica el vocabulario. Resuelve el siguiente ejercicio utilizando el verbo “To be”, entre paréntesis se indica si utilizarás la forma afirmativa (+) o negativa (-). Observa el ejemplo. 1. Patricia is cold (+). She isn’t hot (-). 2. I __________ sad (-). I __________ happy (+). 3. Ricardo _______ hungry (+). He _________ sleepy (-). 4. Rebeca ______ tired and she ______ stressed (+). Respuestas: 2=am not/am. 3=is/isn’t. 4=is/is. Busca en la guía de Inglés I del estudiante (pág. 34) el apartado “Desarrolla tu habilidad” y realiza la actividad Match the sentences with the pictures. Guíate del vocabulario “Feelings” que se acaba de revisar en el cuadro anterior para cotejar tus respuestas. Cuadernillo de apoyo al docente 31 Lengua Adicional al Español I Observa las siguientes imágenes y responde cada una de las preguntas. Cuando la respuesta sea negativa, propón una oración que describa el estado de ánimo. Observa el ejemplo. 1 2 - Is the dog sad? - Is Lupita happy? -No, it isn’t. - - It’s happy. 3 - Are Elisa and 4 - Is Lucrecia Elena angry? - sleepy? - 5 6 - Is Paco hungry? - Is it hot? - - - 7 - Is Pedro cold? 8 - Are Lucy and - Paco bored? - Respuestas: 2=Yes, she is; 3=Yes, they are; 4=No, she isn’t/She’s stressed; 5=No, he isn’t/He’s thirsty; 6=Yes, it is; 7=Yes, he is; 8=No, they aren’t./They’re surprised. Cuadernillo de apoyo al docente 32 Lengua Adicional al Español I Observa el recuadro 6 del ejercicio anterior. En este caso, el pronombre IT sustituye al clima, que es a lo que hace referencia la pregunta Is it hot? Es decir, el IT está cumpliendo con la función de pronombre impersonal, en inglés impersonal pronoun. Este pronombre impersonal tiene diferentes usos, observa el recuadro y lee la información contenida en él. It can be used as a subject to an impersonal verb. (puede ser usado como un sujeto para un verbo impersonal) It is raining. Está lloviendo. It is snowing on the mountains. Está nevando en las montañas. Es domingo. It is Sunday. Son las 5 en punto. It is 5 o’clock. It is used as a provisional subject, when the real subject is an infinitive. (es usado como un sujeto provisional cuando el sujeto real es un infinitivo) It is not easy to defeat him. No es fácil derrotarlo. Es peligroso jugar con fuego. It is dangerous to play with fire. It is used to represent a noun in the neuter gender. (es usado para representar un sustantivo en el género neutro) I am taking the meat back to the shop Devolveré la carne a la tienda porque (ésta) no sirve. because it isn’t good. It can be used to represent a baby of either sex. (puede ser usado para representar a un bebé de cualquier género) El bebé está llorando. Debe The baby is crying. It must be hungry. estar hambriento. It can also be used for small and domestic animals. (puede ser usado para referirse a animales pequeños y domésticos) Amo a mi perro. Es casi I love my dog. It is almost human. humano. It is used as an emphasizer before a noun or a pronoun. (es usado para enfatizar antes de un sustantivo o pronombre) Fue John quien rompió la It was John who broke the window. ventana. It was Nancy who made the cake. Fue Nancy quien hizo el pastel. It can be used to refer to a preceding statement. (puede ser usado para referirse a una declaración anterior) Jack fue maltratado por su tío; y Jack was maltreated by his uncle; and he él no pudo olvidarlo en toda su could not forget it all his life. vida. Fuente: Elaborado con información de englishgrammar.org Nota: En la guía del estudiante Inglés I se hace referencia al “there” también como un pronombre impersonal, sin embargo, varios autores afirman que el único pronombre impersonal que existe en inglés es el it. En adelante estudiarás el uso de “there” con mayor profundidad en el bloque IV. Cuadernillo de apoyo al docente 33 Lengua Adicional al Español I En la guía del estudiante Inglés I, al final del primer bloque (pág. 45) se encuentra el apartado Reafirmando lo que sabes, resuélvelo (excepto ejercicio 2-A) y posteriormente evalúate con apoyo de la siguiente clave. Respuestas: I. (First name) Escribe tu nombre, (Last name) apellido, dirección, número telefónico, semestre (en el que impartes este curso), escuela y correo electrónico. II. 1. Sophie meets Manuel. 1 (d) 2 (a) 3 (b) 4 (c) 2.The teacher asks the student: 1=C, 2=A, 3=D, 4=B. III. 1=He’s a teacher, 2=lawyer, 3=they are, 4=Yes, she is, 5=a secretary. IV. 1=This is Rodolfo Vieira. He’s 16 years old. He’s a tennis player. He’s Argentinean. 2=This is Malin Andersson. She’s 22 years old. She’s an actress. She’s Swedish. 3=This is Ana Kurshenko. She’s 16 years old. She’s a gymnast. She’s Russian. V. ACROSS: 3=my,4=your, 5=name, 6=She,7=what,10=his,11=her,12=nice DOWN: 1=first,2=hello,3=Mexican,7=where,8=he,9=an,10=are,13=is Bloque II ¿Qué hago y cómo vivo? Desempeños del estudiante al concluir el bloque Usa el presente simple en sus diversas formas para describir tanto sus actividades cotidianas, como su estilo de vida, así como el de otros al hablar y escribir textos simples. Comprende a través de la escucha y la lectura el uso del presente simple en sus diferentes formas. Competencias a desarrollar Utiliza distintas tecnologías de información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir la elaboración de sus materiales y apoyar sus presentaciones. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Mantiene una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Así como hacia la interculturalidad. Cuadernillo de apoyo al docente 34 Lengua Adicional al Español I Objetos de aprendizaje Presente simple Actividades laborales Actividades de esparcimiento Actividades deportivas Actividades propias de su comunidad Medios de transporte Lugares públicos Adverbios de frecuencia Tercera persona del singular “Wh” questions Contenido Presente simple = The simple present Uno de los usos del tiempo presente simple es expresar que una acción se repite o es habitual, estas acciones pueden ser hábitos, costumbres, pasatiempos, actividades diarias, eventos programados o agendados o algo que ocurre frecuentemente. También se usa para expresar que alguien olvida hacer algo o que generalmente no lo hace. Puedes comenzar por presentar los pronombres personales que servirán para la conjugación de cualquier verbo en presente simple: I Yo You Tu He Él She Ella It Ello We Nosotros You Ustedes They Ellos (as) Recuerda que al conjugar cualquier verbo en presente simple se tiene que agregar una –s al final del verbo en las terceras personas del singular (he, she, it). Cuadernillo de apoyo al docente 35 Lengua Adicional al Español I Ejemplo: I work You work He Works She Works It Works We work I work You work They work El verbo “To have” (tener) presenta una forma irregular de conjugación Ejemplo: I have You have He has She has It has We have You have They have En este bloque II de inglés I se te presentan algunas recomendaciones que puedes aplicar indistintamente en los distintos apartados de las siguientes secciones: -Actividades laborales (pág. 56) -People at work Desarrolla tu habilidad Occupations I. Match the occupations in the box with the pictures A dentist K graphic designer Cuadernillo de apoyo al docente 36 Lengua Adicional al Español I L electrician D doctor H pilot F taxi driver J photographer C musician E engineer I architect G Journalist B computer programmer -Actividades de esparcimiento (pág. 62) -Leisure activities Desarrolla tu habilidad I. According to the pictures write the right leisure activities Watch TV Go to the amusement park Hang out with friends Talk on the phone Dance with a friend Go to the movies Play video games Read a book listen to music Surf on the web Go shopping Go to the beach -Actividades deportivas (pág. 65) -Sports Desarrolla tu habilidad I Fill in the blanks with do, does don’t or doesn’t 1. Do you go swimming? No, I don’t 2. Does Paul like soccer? No, he doesn’t. He likes basketball 3. Does Bill work as a teacher? No, He doesn’t 4. Does she play volleyball on Fridays? Yes, she does 5. Do your friends do Karate? No, they don’t. They do gymnastics 6. Does Kelly meet her friends after school? Yes, she does. They meet at the mall Actividades propias de su comunidad (pág. 67) (Traditions and celebrations) Desarrolla tu habilidad Se recomienda leer el texto y comentarlo con los alumnos, posteriormente, que el alumno, de manera individual, conteste las respuestas, y luego las comente en parejas. What other traditions do you know? ¿Qué otras tradiciones conoces? (se refiere a las ya mencionadas en el texto, aparte de las que se vieron en el texto) Cuadernillo de apoyo al docente 37 Lengua Adicional al Español I Are there specific celebrations in your family? ¿Tienes alguna fiesta o celebración que tradicionalmente celebres en tu Familia? Are there specific celebrations in your community? ¿Existe alguna fiesta de tu comunidad? (ejemplo de ello, fiesta patronal, etcétera) How do you make piñata? ¿Cómo elaboras una piñata? (Que el alumno utilice su imaginación de cómo la elaboraría) -Medios de transporte (pág. 71) -Means of transportation Desarrolla tu habilidad (pág. 72) I Read the next sentences and answer with the words filling in the blanks 1 plane 2 car 3 bus 4 truck 5 train 6 motorbike 7 boat 8 bicycle 9 yacht 10 jet -Lugares públicos (pág. 73) -Places to go Desarrolla tu habilidad II Greetings from Jamaica (pág. 74) Read the postcard and choose True or False. (Lee la postal de Jamaica y selecciona falso o verdadero) Respuestas: 1 F, 2 F, 3 T, 4 T y 5 F Sugerencia: Además de las actividades propias de la guía y del análisis del video educativo, puedes proponer algunos de los siguientes ejercicios: Práctica con alumnos Los juegos son una forma interesante de aprender inglés. Puedes divertirte y aprender al mismo tiempo te recomendamos el uso de éstos para mejorar tu vocabulario de inglés. En las páginas de internet que te presentamos a continuación encontrarás diversos juegos y actividades que puedes revisar y adaptar a sus necesidades particulares, si tienes acceso a internet en tu centro puedes entrar directamente a Cuadernillo de apoyo al docente 38 Lengua Adicional al Español I las páginas mencionadas y jugar o realizar las actividades ahí propuestas, si no cuentas con internet en tu escuela puedes entrar a las páginas en casa o en cualquier punto público de internet, revisar los juegos y actividades, y adaptarlos a tu entorno, por ejemplo para el juego de memoria puedes pedir a los alumnos que hagan pares de tarjetas en donde en una pongan una imagen y en otra el nombre; en el caso del juego del ahorcado, utilizar tarjetas para decidir que palabra se va a adivinar y escribir el abecedario en el pizarrón y de ahí decidir cuantas oportunidades tienen los estudiantes para adivinar. Estas son sólo dos recomendaciones pero puedes usar tu imaginación y creatividad para adaptar cualquier juego a cualquier tema. A continuación se te muestran las páginas de internet que te servirán de apoyo didáctico: http://www.saberingles.com.ar/games/ http://www.mansioningles.com/Vocabulario.htm Indefinite articles a / an Artículos indefinidos a / an Este es un tema sencillo, los artículos indefinidos a / an significan en español un, uno, una y se usan antes de un sustantivo. Las reglas para estos artículos son las siguientes: Se usa a antes de un sustantivo que comienza con sonido de consonante en inglés. Se usa an antes de un sustantivo que comienza con sonido de vocal en inglés. Ejemplos: This is a book I need a car I ate an orange My friend is an engineer Nota: Existen algunas palabras que pueden causar confusión por su ortografía, ya que su letra inicial es una vocal pero tiene sonido de consonante: Uniform, University, Union Antes de estas palabras se debe escribir a Auniform, a University, a union. Para este tema puedes practicar con todos los sustantivos que conozcan tus estudiantes para formar oraciones sencillas usando correctamente los artículos indefinidos. Cuadernillo de apoyo al docente 39 Lengua Adicional al Español I Indefinite articles a/an Write “a” or “an” before nouns (escribe “a” o “an” antes de los sustantivos) A pilot An engineer A musician A banker A teacher an architect a painter an actor a student a lawyer an accountant a waiter a manager a waitress a nurse Adverbios de frecuencia Frequency adverbs Los adverbios de frecuencia en inglés sirven para indicar con qué frecuencia hacemos algo o sucede algo. Debes conocer el significado de cada adverbio para poder usarlo correctamente, en la guía de estudio están ordenados en una especie de escala desde “siempre” hasta “nunca” Always siempre Nearly / almost always casi siempre Very often / frequently muy frecuente / frecuentemente Usually usualmente Often frecuente Sometimes algunas veces Occasionally ocasionalmente Almost never / ever casi nunca Seldom / rarely rara vez Never nunca Cuadernillo de apoyo al docente 40 Lengua Adicional al Español I Sugerencia: Puedes hacer ejercicios intercambiando algunos adverbios de frecuencia en enunciados diseñados para este fin y te darás cuenta cómo cambia el significado de ese enunciado dependiendo del adverbio que se use. Ejemplo: I always sometimes never go to the cinema Nota: Recuerda que los adverbios de frecuencia se colocan entre el sujeto y el verbo. Tercera persona del singular Third person singular (pág. 77) Al inicio del bloque estudiamos el presente simple y se mencionó la regla de “las terceras personas” en este apartado se te muestran de manera detallada dichas reglas, debes revisarlas y recordarlas para poder practicar con todos los verbos que conozcan tus alumnos aplicando correctamente lo aprendido. Cuadernillo de apoyo al docente 41 Lengua Adicional al Español I a) Se agrega “s” a la forma simple del verbo Take - takes sing - sings play - plays My sister likes music Johnny plays soccer b) Se agrega “ies” a los verbos que terminan en consonante + y Study - studies worry - worries fly - flies carry - carries Mark studies Spanish She carries a school bag c) Se agrega “es” a los verbos que terminan en “ss, sh,ch, x,o” Kiss - kisses brush - brushes fix - fixes watch - watches go - goes Karen brushes her hair every morning A mechanic fixes cars Demuestra tu desempeño I Read the following text and write the verbs in the correct form using third person singular. (Lee el siguiente texto y escribe los verbos en la forma correcta, utilizando la tercera persona del singular) pág. 77. Respuestas: Works, gets up, drives, begins, speaks, asks, asks, is, has, returns, goes. Wh- questions Las wh-questions hacen referencia a preguntas en las que aparecen palabras que contienen estas letras, cabe mencionar que estas preguntas sirven para obtener información específica, debes conocer el significado de cada palabra para poder estructurar las preguntas correctas en función de la información que necesita conocer. Who Quién How Cómo When Cuándo How old Cuántos años What Qué How many Cuántos (contables) Why Por qué How much Where Dónde How long Cuánto tiempo Which Cuál How often Con qué frecuencia Whose De quién Cuadernillo de apoyo al docente Cuántos (incontables) 42 Lengua Adicional al Español I Ejemplos: When is the party? ¿Cuándo es la fiesta? Why are you late? ¿Por qué llegaste tarde? Where is the museum? ¿Dónde está el museo? What is your favorite color? ¿Cuál es tu color favorito? Who is the new teacher? ¿Quién es el nuevo maestro? How many years do you need to finish your career? ¿Cuántos años necesitas para terminar tu carrera? How often do you exercise in the morning? ¿Qué tan frecuentemente haces ejercicio en la mañana? How long does it take to reach the next town? ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la siguiente ciudad? How old are you? How much knowledge can I get? ¿Cuánto conocimiento puedo obtener? ¿Qué edad tienes? Recomendación: Elabora 5 oraciones de cada uno de las palabras Wh y practica lo aprendido resolviendo la siguiente actividad. Desarrolla tu habilidad (pág. 80) II complete the sentences with the correct wh- Word (Completa las oraciones con la palabra correcta) 1 why 2 how 3 where 4 where 5 when 6 how old 7 who 8 where 9 how many 10 where 11 what 12 how much 13 what 14 why 15 what time 16 how many 17 how 18 when Cuadernillo de apoyo al docente 19 what 20 who 43 Lengua Adicional al Español I Bloque III Describo lo que está pasando Desempeños del estudiante al concluir el bloque Utiliza el presente progresivo en sus diversas formas para describir actividades que se están llevando a cabo al momento de hablar y las que ocurrirán en un futuro, a través de diálogos y escritos simples. Competencias a desarrollar Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Objetos a aprendizaje Presente progresivo Verbos Presente simple Contenido Para iniciar este bloque te recomendamos elaborar actividad De lo que sabes de la pág. 88-89, rescatando los conocimientos previos del presente simple, el cual se vio en el Bloque I. Presente Progresivo (Present progressive tense) El presente progresivo es un tiempo verbal del presente el cual se usa de la siguiente forma: Para describir hechos o acciones que el sujeto está realizando al momento de hablar. Para la formación de oraciones en Presente Progresivo, se debe utilizar el verbo “To be” de cada uno de los pronombres personales, seguido por el verbo o acción en gerundio. Recordemos que en la lengua inglesa, para que un verbo esté en su forma gerundio, se debe agregar al final de cada verbo la terminación “-ing”, que en el español, se traduce como las terminaciones “-ando”, “-iendo” o “-yendo”. Cuadernillo de apoyo al docente 44 Lengua Adicional al Español I TO BE I AM HE SHE IS IT WE YOU ARE THEY Existen algunas reglas para formar un verbo en terminación. gerundio, de acuerdo a su Aumentar la terminación –ing de manera general a los verbos. Watch watching Jump jumping Speak speaking Dream dreaming Sing singing Play playing Study studying Cuadernillo de apoyo al docente 45 Lengua Adicional al Español I Si el verbo termina en “-e” y ésta es precedida por una consonante, la “e” se elimina y en su lugar se agrega “-ing” Come coming Write writing Dance dancing Si el verbo tiene una sola sílaba y termina en una consonante precedida de una única vocal (siguiendo la estructura Consonante-vocal-consonante), dicha consonante se debe duplicar y posteriormente agregamos la terminación “-ing” Cut cutting Run running Swim swimming Sit sitting Si el verbo tiene más de una sílaba y el acento recae sobre la última, tenemos que doblar la última consonante cuando tengamos una sola vocal y única consonante en la última sílaba. Admit admitting Begin beginning Cuando un verbo termina en “l”, y ésta es precedida por una vocal, dicha “l”, debe duplicarse y entonces, se agregará “-ing”. Cancel cancelling Impel impelling En los verbos que terminan en “-ie”, esta partícula debe ser sustituida por una “y” para entonces agregar el “-ing”. Lie lying Die dying Cuadernillo de apoyo al docente 46 Lengua Adicional al Español I Estructura de las oraciones Forma afirmativa SUJETO + AUXILIAR TO BE + VERBO –ING + COMPLEMENTO Daniela is singing a wonderful song S Forma negativa AUX. V.-ING C SUJETO +AUXILIAR TO BE +NOT + VERBO – ING + COMPLEMENTO Daniela is not singing a wonderful song S AUX. NOT V. –ING C Forma interrogativa AUXILIAR TO BE + SUJETO + VERBO –ing + COMPLEMENTO + ? Is Daniela singing a wonderful song? AUX. SUJETO V. –ing C ? Yes, she is No, she isn´t Nota: La forma contraída para is not es isn’t La forma contraída para are not es aren’t Ejercicios: 1.- Escribir la forma -ing de los siguientes verbos: 1 Chat (Chatting) 11 Write(Writing) 2 Dance(Dancing) 12 Make(Making) 3 Forget(Forgetting) 13 Kiss(Kissing) 4 Copy(Copying) 14 Sing(Singing) 5 Stand(Standing) 15 Fly(Flying) 6 Fall(Falling) 16 Spend(Spending) 7 Draw 17 Keep(Keeping) (Drawing) Cuadernillo de apoyo al docente 47 Lengua Adicional al Español I 8 Drive (Driving) 18 Feed (Feeding) 9 Tell (Telling) 19 Sit (Sitting) 20 Show (Showing) 10 Understand (Understanding) 2.- Escribir los verbos entre paréntesis en la forma correcta del Presente Progresivo, según sea forma afirmativa, negativa e interrogativa. 1._______________ you _______________ for someone? (wait) 2. I _______________ for my glasses. I can't find them. (look) 3. He _______________ today. He is on holiday. (not work) 4. They _______________ photos of the house. (not take) 5. My parents _______________ Rome at the moment. (visit) 6. _______________ she _______________ in her room? (work) 7. Why _______________ your brother _______________ on the floor? (sit) 8. You _______________ to me. (not listen) 9. Look, the old man _______________ the street now. (cross) 10. We _______________ over London at the moment. (fly). Respuestas: 1. Are you waiting; 2.- I am looking; 3.- He is not working; 4.- They are not taking; 5.- My parents are visiting; 6.- Is she working; 7.- Why are your broher sitting; 8.You are not listening; 9.- Look, the old man is crossing; 10.- We are flying. Ahora podrás resolver la Situación Didáctica de las páginas 90-92. I. Escucha y observa atentamente el video de la lectura. II. Selecciona la respuesta correcta de acuerdo al diálogo. 1. b 2. b 3. b 4. b Cuadernillo de apoyo al docente 5. a 48 Lengua Adicional al Español I Presente Progresivo I. Read the dialogue again and check the expressions in bold. List three of them below. (Lee nuevamente y observa las expresiones en negritas. Enlista tres de ellas). 1. Are they taking? (¿Están hablando?) 2. They are burning. (Se están quemando) 3. They are trying. (Ellos están intentándolo) II. Complete the rule to create the present progressive (or present continuous) tense. (Completa la regla para formar el presente progresivo o presente continuo) a) Be b) –ing c) I am working pág. 91 III. Fill in the spaces using the structure of Present Progressive and complete the table. (completa la oración en el diálogo utilizando en presente progresivo y los espacios con la estructura correcta). pág. 92 Respuestas: Positive Form Subject + Aux. to Be + verbo –ing + complement Negative Form Subject +aux. to Be not + verbo –ing + complement_ Forma Interrogativa Aux. to Be + subject + verbo –ing + complement + ? Cuadernillo de apoyo al docente 49 Lengua Adicional al Español I IV. Complete the sentences with the Present Progressive. Use the verbs in parenthesis. Completa las oraciones escribiendo el verbo entre paréntesis en presente progresivo. 1. Making 2. Painting 3. Reading 4. Watching 5. Dancing pág. 93 I. II. Observe the verbs… Respuesta: sitting watching jogging swimming listening writing working Add –“ing”… Making (haciendo) Playing (jugando) Dreaming (soñando) Fitting (ajustando) Giving (dando) Putting (poniendo) Doing (haciendo) Practicing (practicando) Smiling (sonriendo) Looking (mirando) Wishing (deseando) reading eating stopping making Hitting Sharing Winning Baking Saying Raining Cooking Watching Listening Swimming Selling driving taking dancing (golpeando) (compartiendo) (ganando) (horneando) (diciendo) (lloviendo) (cocinando) (viendo) (escuchado) (nadando) (vendiendo) Desarrolla tu habilidad (pág. 94) Respuestas: I. Fill in the correct verb forms. (Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos) 1. (c) Cuadernillo de apoyo al docente 50 Lengua Adicional al Español I 2. 3. 4. 5. (b) (b) (b) (c) Pág. 95 6. (c) 7. (b) 8. (a) 9. (c) 10. (c) II. Look at the pictures and complete the sentences with the correct form of present progressive tense of the verb that are in the brackets. (Observa a las imágenes y completa las oraciones con la forma correcta del presente progresivo que están en los paréntesis) 1. 2. 3. 4. 5. Is brushing Is working Is Melina reading…? Is dancing Is playing Isn’t working – is taking Págs. 96-97 III. Write a correct sentence for each of the pictures below. (Escribe una oración para cada una de las imágenes que se encuentran abajo) Ejemplo: He is playing 1.-He is dancing 2.- What is he doing? He / read He is reading a book 3.- She is singing. 4.-He is skiing 5.- They are swimming in the pool. 6.- We are playing in the school band. Cuadernillo de apoyo al docente 51 Lengua Adicional al Español I Demuestra tu desempeño (pág. 98) I. Complete the sentences with the correct form of present progressive of the verbs in brackets. (A completa las oraciones con la forma correcta del presente progresivo del verbo que se encuentra entre paréntesis). 1. am learning 2. are practicing 3. am not playing 4. is studying 5. aren’t speaking 6. is saying 7. am thinking 8. are buying 9. am watching 10. are playing 11. are swimming II. Complete this letter with the correct form of present progressive of the verbs in brackets. (A completa la carta con la forma correcta del presente progresivo de los verbos que se encuentran entre paréntesis) Dear family… is blowing - is shining am enjoying am eating are having are visiting am taking Desarrolla tu habilidad (pág. 99) III. El alumno elabora el ejercicio (oraciones) en forma afirmativa, negativa e interrogativa de acuerdo a lo que sucede en el salón en ese momento. Cuadernillo de apoyo al docente 52 Lengua Adicional al Español I Desarrolla tu habilidad (pág. 100) I Answer T true or F false according to the dialogue. (Contesta con F (Falso) o T (Verdadero) de acuerdo a la conversación que acabas de leer). 1. 2. 3. 4. 5. F F F T F What are they doing? ¿Qué están haciendo? (pág. 101) I. Escoge el verbo correcto de acuerdo a la imagen y escribe una oración utilizando el presente progresivo (págs. 102-103). II. Completa las preguntas y respuestas con la forma correcta del verbo “To be” (Las respuestas pueden ser negativas o positivas) 1. is- isn’t 2. are – are 3. are – am 4. is – isn’t 5. are – aren’t 6. is – is 7. is – is 8. is – is II. Escribe las oraciones como se indica en el ejemplo. Presente progresivo (pág. 103). 1. What are the children playing? 2. Are you listening to the radio? 3. Where are you going? 4. Are your parents watching television? 5. Is she writing a letter? Estas preguntas las contesta el alumno de acuerdo a lo que se está llevando a cabo en ese momento en el salón de clases. Ejemplo: III Escribe respuestas cortas y verdaderas. (Yes, I am; I am not; She is not; She is) 1.- Yes, I am 2.- Yes, I am Cuadernillo de apoyo al docente 53 Lengua Adicional al Español I 3.- No, she is not. / Yes, she is. 4.- No, I am not. 5.- No, I am not. Desarrolla tu habilidad I. Completa las oraciones en presente continuo con los verbos que se te brindan entre paréntesis (pág. 103 – 104). 1. 2. 3. 4. 5. Are singing Is watching Are having Is working Is it raining II. Escribe las oraciones siguientes a su forma corta y negativa. 1. 2. 3. 4. 5. No, Marian isn’t. No, Mario isn’t. No, I’m not. No, They aren’t. No, We aren’t. III. Elabora oraciones como se muestra en el ejemplo: Man / run Is the man running. 1. 2. 3. 4. 5. Is Mum making a chocolate cake? Is my husband reading the newspaper? Are they wearing T-shirts and jeans? Are the dogs barking? Am I Reading a book? Demuestra tu desempeño (pág. 105) I. El alumno observa la imagen y la describe lo que las personas que ahí aparecen están haciendo. El alumno elabora dos oraciones en presente progresivo de acuerdo a las imágenes. II Practica la conversación. Trabaja en parejas (pág. 106). 1. Observa la imagen y dile a tu compañero con el diálogo que se te muestra abajo, que es lo que estas personas están haciendo. Cuadernillo de apoyo al docente 54 Lengua Adicional al Español I 2. Practica el mismo diálogo con tu compañero, pero ahora hazlo reemplazando los verbos y acciones de la primera conversación, con los verbos y acciones que se encuentran dentro de los recuadros de la derecha. Desarrolla tu habilidad (pág. 107) I. II. 1. 2. 3. 4. El alumno debe escribir un pequeño párrafo en base a la imagen que se proporciona describiendo lo que están haciendo. Corrige estas oraciones. El alumno deberá detectar el error y reescribirlas en su forma correcta. They’re having… They’re putting… I am listening… Are we going…? Presente simple simple present (pág. 109) En este apartado del bloque retomaremos el tiempo Presente Simple, el cual se vio en el bloque II de manera detallada, por lo que si es necesario se debe retomar haciendo una retroalimentación o lluvia de ideas. Desarrolla tu habilidad (pág. 111) I. El alumno recorta las oraciones que se le dan y las pega donde corresponde (pág. 112). 1. 2. Presente simple Presente progresivo. II. Selecciona la palabra o frase más adecuada para cada oración. 1. 2. 3. 4. 5. C C B C A (You usually get up at 7:00 a.m.) Cuadernillo de apoyo al docente 55 Lengua Adicional al Español I Demuestra tu desempeño (pág. 112-113) I Completa la información con el verbo que se encuentra entre paréntesis (pág. 113). 1. 2. 3. 4. Drive – are riding Travels – is traveling Flies – is flying Wear – are wearing II. Utiliza la forma del presente simple o presente progresivo, según sea el caso, de los verbos que se encuentran entre paréntesis (pág. 114). . 1. 2. 3. 4. 5. Is boiling Isn’t raining Live Lose Are working III. Utiliza los verbos que se muestran a continuación, para escribir oraciones que utilicen el presente simple y del presente continuo y que sirvan para brindar una explicación; tal como se muestra en el ejemplo siguiente: I always write with a pen, but now I am writing with a pencil because I do not have a pen. Yo siempre escribo (presente simple) con pluma, pero ahora estoy escribiendo (presente continuo) con lápiz por qué no tengo una pluma. IV. Una vez que hayas terminado de elaborar tus oraciones, los alumnos, deberán leer cada uno sus oraciones en voz alta y las corregirán en caso de ser necesario. V. Trabaja con un compañero. Escoge una de las fotos de abajo y elabora un texto, describiendo que es lo que está pasando en la foto. Después, intercambien sus textos con otro equipo, de modo que sus compañeros identifiquen el verbo que se encuentra en presente continuo en el texto y lo subrayen. Cuadernillo de apoyo al docente 56 Lengua Adicional al Español I Desarrolla tu habilidad. (Pág. 115) Componga cada quien una canción acerca de algún problema social de su comunidad, de su estado o de su país. Puede ser: discriminación de raza, o género, sobre pobreza, violencia intrafamiliar, de la violencia o hasta de desórdenes alimenticios. Utiliza el presente simple y el presente progresivo para componerla. Después preséntenla de manera oral enfrente del grupo. Reafirmando lo que sabes (pág. 116) I. 1. 2. 3. 4. 5. II. 1. 2. 3. 4. 5. III. 1. 2. 3. 4. 5. IV. Encierra en un círculo la respuesta correcta. A C A A C Escribe el verbo entre paréntesis en presente progresivo. Is attacking Am drawing Is buying Is choosing Is making Reescribe las oraciones afirmativas a su forma negativa (pág. 117). She isn’t selling… We aren’t travelling… I am not getting… The children aren’t playing… My father isn’t smoking… Corrige cada oración o pregunta. 1. I don’t like this film. 2. What do you want? 3. Jane sometimes walks to school. Cuadernillo de apoyo al docente 57 Lengua Adicional al Español I 4. 5. 6. 7. When does the film start? I don’t get up early on Saturday. Charles doesn’t like computer games. Catherine watches television every night. V. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Completa los espacios para formar una oración correcta. Do Don’t Are Doesn’t Do Does VI. Selecciona la palabra u oración más adecuada en los espacios correspondientes. 1. 2. 3. 4. 5. C A B B C VII. Cambia los verbos al tiempo correcto (presente simple o presente progresivo) 1. Is leaving 2. Am writing 3. Walks 4. Is going 5. Go 6. Goes 7. Are playing 8. Cries 9. Am not doing 10. Does he watch the news…? VIII. Relaciona las oraciones de ambas columnas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. C E A F B G D Cuadernillo de apoyo al docente 58 Lengua Adicional al Español I Nota: En la sección de anexos encontrarás una lista de verbos que te serán de mucha utilidad a lo largo de todo el semestre. Además podrás apoyarte de los memoramas que ahí se te presentan como parte del aprendizaje de nuevo vocabulario. Anexo 5 Este es un link de internet donde podrás apoyarte en la impresión de flashcards (Tarjetas) que podrás utilizar en diversas actividades dentro del salón de clases. http://www.havefunteaching.com/flash-cards/english-flash-cards/contractions-flashcards Bloque IV Expreso medidas y cantidades Desempeños del estudiante al concluir el bloque Emplea sustantivos contables y no contables así como cuantificadores al hablar y escribir textos simples. Comprende el uso de los sustantivos contables así como de los cuantificadores al escuchar y leer. Competencias Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intención y situación comunicativa. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquía y relaciones. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Objetos de aprendizaje Sustantivos contables Sustantivos no contables Cuantificadores: how much, how many, some, any, few, little. There is There are Cuadernillo de apoyo al docente 59 Lengua Adicional al Español I Contenido En este bloque aprenderás frases que sirven para pedir cosas que se pueden contabilizar y las que no. Por ejemplo, si vamos a la tienda podemos pedir 10 huevos, 5 tomates, 3 manzanas. Sin embargo, hay cosas que no podemos contabilizar como el azúcar, harina, aceite, etc. Por lo que tenemos que ponerlas en otro tipo de medidas como su peso o volumen. Lo primero que necesitas saber es diferenciar entre los sustantivos contables y sustantivos no contables Los sustantivos contables se pueden contar: Three boxes (Tres cajas) Six teenagers’ (Seis adolescentes) Nineteen apples (Diecinueve manzanas) Los sustantivos incontables no se pueden contar: Rice (Arroz) Oil (Aceite) Water (Agua) Los sustantivos incontables necesitan un modificador para expresar cantidad. Ejemplo: “a glass of water”= un vaso de agua. Las palabras como sugar (azúcar) y money (dinero) son incontables en español, puesto que no podemos decir "dos azúcares" o "tres dineros” Cuadernillo de apoyo al docente 60 Lengua Adicional al Español I En inglés los sustantivos incontables(uncountable nouns) poseen las siguientes características: No pueden usarse con los artículos a / an Es incorrecto decir "a money" (un dinero) No pueden pluralizarse Es incorrecto decir "3 electricities" (3 electicidades) Toman verbo en singular Es incorrecto decir "The sugar are ..." (el azúcar son) Se utiliza “some” and “any” I usually drink some wine with my meal. I don't usually drink any water with my pizza. Solamente se utiliza con “much” and I don't usually drink much coffee. “little” Little wine is undrinkable though. Se puede usar “a lot of” y “no” A lot of wine is drunk in France. No wine is drunk in Iran. En inglés los sustantivos contables (countable nouns) poseen las siguientes características: Se pueden contar. Es correcto decir “a coin” (una moneda) Tienen una forma singular y otra plural Es correcto decir “3 coins”(3 monedas) . Se pueden utilizar números delante de ellos Para expresar su cantidad. “25 hamburgers” (25 Hamburguesas) Se pueden utilizar artículos indeterminados (a/an) delante de ellos. “A hamburger” (una Hamburguesa) Se usa “some” y “any”. “Some cats can be dangerous. I don't use any computers at home” “So many elephants are in danger”. “There are few tigers in Mexico.” “No printers were bought last week”. “A lot of cars were reported broken the week before” Solamente se debe utilizar “many” and “few” con el plural. Se puede usar “a lot of” y “no” para el plural Cuadernillo de apoyo al docente 61 Lengua Adicional al Español I Ejemplos de sustantivos contables: a pencil (un lápiz) two cats (dos gatos) three houses (tres casas) I eat an apple every day. Apples are good for your health. Ejemplos de sustantivos no contables: Milk (leche) Forma plural: se dice milk Es incorrecto decir: milks, 5 milks y/o a milk. Snow (nieve) Forma plural: se dice snow Es incorrecto decir: snows,10 snows y/o a snow Sugar (azúcar) Forma plural: se dice sugar Es incorrecto decir: sugars, 4 sugars y/o a sugar. I eat rice every day. Rice is a complete meal. Más ejemplos de sustantivos no contables Money Anger Safety Research Evidence Knowledge Love Beauty Fear Sugerencia: Elabora 2 oraciones con cada uno de los sustantivos contables y no contables. Como hemos visto los nombres o sustantivos incontables son aquellos que no podemos contar porque no los podemos delimitar individualmente sino que forman parte de un todo. Son tratados como singulares (no se pueden hacer plurales añadiendo '-s'). salt (sal), wood (madera), tea (té), wine (vino), sugar (azúcar), bread (pan), furniture (muebles), hair (pelo), information (información), money (dinero), weather (tiempo), time (tiempo), rice (arroz) Puedes practicar con los ejercicios de la guía del alumno, apartado “Desarrolla tu habilidad” del bloque IV. Ejercicio II y III (pág. 129 y 130). Ahí encontrarás una tabla de sustantivos (nouns) clasifícalos en contables y no contables. Aquí te damos la respuesta: Cuadernillo de apoyo al docente 62 Lengua Adicional al Español I Respuestas: Apple Car Hat Orange Child Flower Umbrella Book Notebook Contable Banana House Potato Ball Bottle Tomatoes Biscuit Egg Air Air Cheese Sugar Soup Ice Tea Butter Flour Milk Uncontable Gold Wine Money Bread Rice Water Salt Oil Corn Rice Tea Information Uncontable Furniture Soap Yogurt Respuestas: Man Car Class Contable Idea Bottle Sheep La siguiente tabla te muestra algunas expresiones usadas con cantidades contables y no contables. (pág. 130). Y con ella podrás resolver la sección “Demuestra Tu Desempeño” I y II (pág. 130 y 131) de la guía del alumno. A BAG OF CHIPS A BAR OF SOAP Una bolsa de papas Una barra de jabón A BOTTLE OF SODA A CAN OF TUNA Una botella de refresco A BOX OF Un litro de jugo de naranja A POUND* OF SUGAR *1 Libra( 0.45 kg.) de Una lata de atún azúcar A DOZEN OF EGGS A ROLL OF PAPER Una docena de huevos Un rollo de papel CEREAL Una caja de cereal A LITTER OF ORANGE JUICE Cuadernillo de apoyo al docente 63 Lengua Adicional al Español I A JAR OF JAM A LOAF OF BREAD Un frasco de mermelada Una barra de pan A PACK OF CHEWING GUM A PACCKAGE OF COOKIES Un paquete de chicles Un paquete de galletas A STICK OF BUTTER A TUBE OF TOOTHPASTE Una barra de mantequilla Un tubo de pasta de dientes A CUP OF COFFE Una taza de café A SIX-PACK OF BEER Un paquete de seis cervezas A GALLON OF OIL Un galón de aceite A continuación te damos las posibles respuestas. (Puedes hacer otras combinaciones) 1. a piece of cake 2. a bar of chocolate 3. a cup of tea 4. a slice of ham 5. a litter of milk 6. a packet of rice 7. a glass of lemonade 8. a bottle of soda 9. a gallon of oil 10. a jar of jam Cuadernillo de apoyo al docente 64 Lengua Adicional al Español I Demuestra tu desempeño (pág. 131) Piensa en un platillo local y enlista los ingredientes abajo, compártelo con el resto del grupo. My dish is: American hotcakes Ingredients I need: 1 1/2 cups of flour 1 teaspoon baking powder 1/4 cup sugar 2 eggs 60g butter 1 cup (250ml) milk 1/2 teaspoon vanilla essence Butter, to serve Maple, to serve La sección “Demuestra tu desempeño” III; la encuentras en el video educativo. Desarrolla tu habilidad (pág. 132) I. Escoge una de las lista de compras, llena los espacios en blanco. Actúenla en parejas. El siguiente es un ejemplo resuelto del libro. Puedes practicar con las otras dos listas. Hello! Hello! Can I help you? Yes, can I have some tomatoes? Yes of course. How many do you want? Give me 2 Anything else? I also need butter How much butter do you need? I need a ½ pound Here you are Thank you. How much is that? It´s $ 10.50 Cuadernillo de apoyo al docente 65 Lengua Adicional al Español I II. Escribe tu propia lista de compras y crea un pequeño diálogo con ella. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ Cuantificadores How much, How many, Some, Any, Few, Little How much y How many únicamente se utilizan en la forma interrogativa, y las reglas son: Si se trata de sustantivos contables, se aplica How many. Si se trata de sustantivos incontables, se usa How much. Ejemplos: 1. How many brothers and sisters do you have? I have one brother and two sisters. 2. How many apples do you need for your tart? I need 5 red apples. 3. How much rice is there left? Not enough! 4. How much money do you have in your purse? Just 5 Dollars! 5. How many sandwiches do we buy? Let's buy 4! 6. How much petrol do we need to go to California? Full tank I think! 7. How many children are there in Tina's class? There are 25 pupils. 8. How many people were there at the party last night? About 15. 9. How much orange juice can the baby drink? Just a very small glass. Desarrolla tu habilidad (Pág. 135) Coloca en el paréntesis la letra que corresponda con las oraciones. Did you know that…(Sabías que…) Una libra es la unidad de masa utilizada en los Estados Unidos. Esta legalmente definida exactamente como 0.45359337 kilogramos. Y cuando nos referimos a dinero, se utiliza How much?. Cuadernillo de apoyo al docente 66 Lengua Adicional al Español I Ejemplos: How much is it? It is $ 5.40 (¿Cuánto es? Son $5.40). How much does a room cost? $20 a night. (¿Cuánto cuesta una habitación? $20 la noche.) Nota: Otra opción podría ser pensar que los sustantivos incontables llevan cuantificadores como much y little, mientras que los sustantivos contables llevan cuantificadores como many y few. Incontables Contables much [mách] – mucho so much [sóu mách] – tanto too much [tú mách] – demasiado little [lítl] - poco a Little [a lítl] - algo de many [méni] – muchos so many [sóu méni] - tantos too many[tú méni] – demasiados few [fiú] - pocos a few [a fiú) - algunos Many= mucho Uso: Expresa la idea de gran cantidad. Es utilizado sobretodo en frases negativas e interrogativas con el nombre contable en plural. Se puede usar "many" en frases afirmativas, aunque no es muy común. Normalmente, usamos otros cuantificadores como "a lot." Ejemplos: Frase negativa: There are not many tourists. (No hay muchos turistas.) Frase interrogativa: How many cats do you have? (¿Cuántos gatos tienes?) Frase afirmativa We have many friends. (Tenemos muchos amigos.) Nota: También se combina con "too" (demasiado) o "so" (tanto) para expresar la idea de cantidad excesiva o un punto de vista sobre una cantidad. Ejemplos: There are too many changes for me. (Hay demasiados cambios para mí.) There are so many things I want to do! (¡Hay tantas cosas que deseo hacer!) Cuadernillo de apoyo al docente 67 Lengua Adicional al Español I Much= mucho Uso: Al igual que "many", “much” expresa la idea de gran cantidad y es utilizado sobretodo en frases negativas e interrogativas. La diferencia con "many" es que usamos "much" sólo con nombres incontables en singular. Se puede usar "much" en frases afirmativas, aunque sería más formal y no tan común. Ejemplos: Frase negativa: There is not much time. (No hay mucho tiempo.) Frase interrogativa: How much money does he have? (¿Cuánto dinero tiene?) Frase afirmativa: We have much to do! (¡Tenemos mucho que hacer!) There is too much work. (Hay demasiado trabajo) We have so much work to do! (¡Tenemos tanto trabajo que hacer!) Nota: Como "many," también se puede combinar con "too" o "so" para expresar la idea de cantidad excesiva o un punto de vista sobre una cantidad. Some= algunos, unos. Uso:”Some” se utiliza tanto para los nombres o sustantivos contables en singular como para los nombres o sustantivos contables en plural. Se usa en frases afirmativas e interrogativas (para afirmar algo); se sustituye por "any" en frases negativas o interrogativas. Significa una cantidad indefinida, pero limitada. Ejemplos: Frase afirmativa/nombre contable: He has some apples. (Tiene algunas manzanas.) Frase afirmativa/nombre incontable: There is some milk in the kitchen. (Hay leche en la cocina.) Frase interrogativa/nombre contable: Are there some tourists? (¿Hay algunos turistas?) Frase interrogativa/nombre incontable: Would you like some coffee? (¿Quieres café?) Cuadernillo de apoyo al docente 68 Lengua Adicional al Español I Any= algunos, ninguno. Uso: Any se utiliza en los mismos contextos que "some," pero en frases negativas o interrogativas. Ejemplos: Frase negativa/nombre contable: I do not have any cats. (No tengo ningún gato.) Frase negativa/nombre incontable: He does not have any money. (No tiene dinero.) Frase interrogativa/nombre contable: Are there any changes? (¿Hay algunos cambios?) Frase interrogativa/nombre incontable: Is there any milk? (¿Hay leche?) Little / a little = poco /s Uso: Little expresa una cantidad pequeña y se usa sólo con nombres incontables. La opción de usar "little" o "a little" refleja una opinión sobre la cantidad. Si usas "a little", significa una opinión positiva sobre la cantidad y si usas "little" implica una opinión negativa. Ejemplos: Frase interrogativa: Do you have a little money? (¿Tienes un poco de dinero?) Frase afirmativa: We have little time. (Tenemos poco tiempo.) Cuadernillo de apoyo al docente 69 Lengua Adicional al Español I Few / a few = poco/s Uso: Few expresa un número pequeño. "A few" puede indicar un número suficiente. Se usan sólo con nombres contables. Como hemos visto arriba, la opción de usar "few" o "a few" refleja la opinión sobre la cantidad expresada. "Few" describe la cantidad de forma negativa y "a few" la describe de forma positiva. Ejemplos: Frase interrogativa: Do you have a few dollars? (¿Tienes unos dólares?) Frase afirmativa: There are few tourists here today. (Hay pocos turistas aquí hoy.) Enseguida se te presentan los ejercicios de la guía del alumno referentes a este tema (pág. 136). I Completa las preguntas con “how much” or “how many”. 1. How many apples do you need for the apple pie? (¿cuántas manzanas necesitas para tu pay de manzana?) 2. How much coffee do you usually have? (¿cuánto café usualmente tomas?) 3. How many sandwiches do you want? (¿cuántos emparedados quieres?) 4. How much money do you want to have? (¿cuánto dinero quieres tener?) 5. How many cup of coffee do you have in a day? (¿cuántas tazas de café tomas en un día?) 6. How many students are there in your classroom? (¿cuántos estudiantes hay en tu salón de clases?) 7. How much water do you usually drink? (¿cuánta agua usualmente tomas?) 8. How many glasses of lemonade do you want? (¿cuántos vasos de limonada quieres?) Completa las oraciones con “Some” o “Any” (pág. 137). 1. 2. 3. 4. 5. Arthur wants to buy some biscuits, but he doesn´t have any money. She is asking her brother for some money. Do you have any brothers or sisters? Is there any art museum in your town? No, there isn´t any museums. Puedes practicar en línea en el siguiente link: http://firstenglish.org/english_learning/english_beginners/much_many_exercises/01_english_much_exercises.ht m Cuadernillo de apoyo al docente 70 Lengua Adicional al Español I WHAT IS IN THE REFRIGERATOR? (pág. 138) Encierra la respuesta correcta. 1. We have a Little 2. There is a little 3. I see a few 4. We have a few 5. We have a little 6. There is a little 7. We have a few 8. We have a few 9. We have a little 10. I see a few milk apples bananas butter bananas butter applesapples juice cookies cheese bread rolls salad eggs potatoes potato salad chicken chickens fruit vegetables I. Completa con How much o How many (pág. 139) 1. How many brooms are there in your room? 2. How many dishes are there on the table? 3. How much coffee do you drink? 4. How many balls are there in your school? 5. How many days are there in a week? 6. How many friends does she have? 7. How many toys do you need for the party? 8. How many mangoes are there on the tree? 9. How much milk is there in the bottle? 10. How much is this pen? 11. How much salt do you eat per day? 12. How much rice is there in the bag? II. Completa con SOME o ANY (pág. 140) 1. 2. 3. 4. 5. There are some letter here for you Do you have any idea about what to do today? I don´t drink coffee but I would like some water, please. I am checking my e-mail but I don´t have any mails today. Does Estella buy any new CDs for her brother? III. Completa con LITTLE o FEW 1. There are few people at the party 2. Can I ask you a few questions? 3. Yes but just a few. I have little time to answer. Cuadernillo de apoyo al docente 71 Lengua Adicional al Español I 4. That´s why you have few friends in this school. 5. You always have little time to chat with your classmate. IV. Llena los espacios en blanco usando LITTLE o FEW 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Angel has little money in his wallet. I buy a few books for my literature course. Elise has a few cigarettes in the packet. I can´t wait for you. I have little time. Freddy has a few English books. There is little butter in the fridge. We need to buy some. There is a few pizza in the fridge if you are hungry. Demuestra tu desempeño (pág. 140). I. Relaciona la pregunta con la respuesta más apropiada. D C A F B E How many carrots do you have in the basket? How much is the tomatoes? How many pears are there? How many apples do you need for an apple pie? How much is the chicken? How many sausages are there in the fridge? A) B) C) D) E) F) There are two pears It´s five dollars They are two dollars a kilo I have seven carrots There are two sausages I need twelve apples At the supermarket (pág. 141) II. Completa con SOME o ANY Fred: Well, what do we need? Mary: I´m not sure, I am trying to remember. Fred: Let me think, is there any coffee? Mary: Yes, I think there´s some in the cupboard. But we don´t have any tea. Fred: I think we also need some fruit. I checked the fridge before coming and only have an apple, a banana and some grapes. Mary: Right. And we also need some vegetables. Let me think… yes, we need a cabbage, a cauliflower, some carrots and some peas. Fred: Oh, and there isn´t any sugar. I’ll buy some. Para escuchar la pronunciación puedes consultar la siguiente dirección de internet: http://www.spanishdict.com/translate Cuadernillo de apoyo al docente 72 Lengua Adicional al Español I Few III. Trabaja con un compañero: tú dirás las palabras de la columna izquierda y tu compañero las colocará bajo el encabezado correcto, él o ella hará lo mismo con las palabras de la derecha. (pág. 141) children mice people advice teeth woman glass man Feet Windows sheep fish Little chocolate furniture information news knowledge luck experience baggage Desarrolla tu Habilidad (pág.142) Estás en el Mercado Storekeeper: Can I help you? You: yes, please, I am going to prepare a fruit salad for four persons. I need some oranges and pears. S: Of course, how many do you want? You: Give me five oranges and three pears. I have few nuts at home. S: Do you need anything else? You: Yes. There isn´t any sugar. I just need some sugar and little sour cream, just half a cup. S: I don´t have any sour cream, sorry how much sugar do you need? You: a quarter kilo, please. How much is that? S: It´s $ 12.80 THERE IS /THERE ARE Usamos there is and there are para decir que algo existe Forma afirmativa Usamos there is para singular y there are para plural. En español ambas significan “Hay”. Cuadernillo de apoyo al docente 73 Lengua Adicional al Español I Ejemplos: There is one table in the classroom. (Hay una mesa en el salón de clases) There are three chairs in the classroom. (Hay tres sillas en el salón de clases) There is a spider in the bath. (Hay una araña en el baño) There are many people at the bus stop. (Hay mucha gente en la parada de autobús) Contracción. La contracción de there is es there's. There's a good song on the radio. (Hay una buena canción en la radio) There's only one chocolate left in the box. (Hay solo un chocolate restante en la caja) No se puede contractar there are. There are nine cats on the roof. (Hay nueve gatos en el techo) There are only five weeks until Christmas. (Hay solo cinco semanas hasta navidad) Forma negativa Se añade la palabra not después de is o are: There is not a horse in the field. (No hay un caballo en el campo) There are not eight children in the school. (No hay ocho niños en la escuela) There is not a tree in the garden. (No hay un árbol en el jardín) There are not two elephants in the zoo. (No hay dos elefantes en el zoológico) Las contracciones negativas son: There's not = There isn't There are not = There aren't There are con ANY Cuando queremos indicar la cantidad cero de algo que existe usamos there aren't any. There aren't any people at the party. (No hay nadie [cero personas] en la fiesta) There aren't any trees in my street. (no hay ningún[cero] árbol en mi calle) Cuadernillo de apoyo al docente 74 Lengua Adicional al Español I También utilizamos esta estructura con sustantivos incontables: There isn't any water in the swimming pool. (no hay agua en la piscina) There isn't any sugar in my coffee. (no hay [no tiene] azúcar en mi café. Forma interrogativa Para formar una pregunta colocamos is / are en frente de there. (*) Nota: De nuevo usamos any (**) con preguntas en plural o aquellas que usan sustantivos incontables. También usamos there is / are en respuestas cortas. (*) Is there a dog in the supermarket? - No, there isn't. (*) Are there any dogs in the park? - Yes, there are. Is there a security guard in the shop? - Yes, there is. Are there any polar bears in Antarctica? - No, there aren't. Is there any ice-cream in the freezer? - Yes, there is. How Many con Are There Si queremos averiguar el número de objetos que existen usamos How many de la siguiente forma: How many + plural noun + are there (+ complement). How many dogs are there in the park? How many students are there in your class? How many countries are there in South America? How many Star Wars films are there? I. Escoge la forma correcta (pág. 145) 1. There are two. 2. There are a lot of people coming 3. There is a lot of water 4. There is a lot noise coming from the next door. 5. There is a lot of traffic in the rush hour. 6. There is only one possible answer. 7. There are some people out of the school. 10. There is little information available II. Complete con there is o there are (pág. 145) 1. 2. 3. 4. 5. 6. There are 32 states in our country. There is one president in the Mexican Republic. There is a TV set in my classroom. There are many chairs in my classroom. There is a principal in the school. There are eight subjects per term in high school. Cuadernillo de apoyo al docente 75 Lengua Adicional al Español I Sugerencia: También se pueden resolver más ejercicios y checar tus aciertos en: http://english-zone.com/verbs/thereisare1.html Desarrolla tu habilidad (pág. 146) I completa con there is o there are 1. There are twelve color pens in the box 2. There is a car in front of the school. 3. There is a telephone in my school. 4. There are many bids in the tree 5. There are many students in this school 6. There is a dog under the table. 7. There are carrots in the soup 8. There is a police man at the door. 9. There is a police man at the door. 10. There are some fruit on the table. II. Escoge la respuesta correcta para cada pregunta. 1. Is there a table here? Yes, there is 2. Are there twenty pencils in this box? Yes, there are 3. Is there a computer in the library? Yes, there is one 4. Is there a dog in this house? Yes, there is one 5. Are there four books on the desk? No, there is only one. Demuestra tu desempeño (pág. 147). I. Escoge la forma correcta. 1. There aren´t any good movies on TV tonight. 2. Is there a hotel next the train station? 3. How many cinemas are there in Plaza Americas? 4. There isn´t much space in this room for more students. 5. Are there any bills for me today? 6. How many universities are there in your city? 7. How many colors are there in the rainbow? Cuadernillo de apoyo al docente 76 Lengua Adicional al Español I II. Esta es una foto de un cuadro pintado por Van Gogh. Trabaja en pareja con un compañero y habla acerca de lo que ves en ella. Ejercicio: (pág. 148) There is a bed. Is there anybody on the bed? No, there isn´t. There are two chairs and one table. There are three pictures on the wall. There are some clothes on the wall. Are there any shoes on the floor? No, there aren´t. Desarrolla tu habilidad (pág. 148). I. Escribe oraciones usando there is / there are con las siguientes palabras. 1. There is an interesting book here in the Science Fiction. 2. Is there any guitar player in the band? 3. There is song called yellow lemon tree of the Beatles 4. Are there many floors in this building? 5. There aren´t any food in the fridge. 6. There are billions of stars in Milky Way galaxy 7. There isn´t any sugar in my coffee. 8. There is not any key can open this door. 9. Is there a desk in your office? 10. There is not a better computer that this. II. Cambia las oraciones a forma negativa o interrogativa. 1. There is a computer in every class. 2. There are boys in the backyard. 3. There are two tables in the room 4. There is coke in the fridge There is not any computer in every class. Are there any boys in the backyard? There aren´t two tables in the room Is there any coke in the fridge? III. Traduce al inglés 3. ¿Cuántas computadoras hay en tu escuela? How many computers are there in your school? 4. ¿Hay un cine en tu pueblo? Is there a movie theater in your town? 5. ¿Hay muchos alumnos en tu escuela? Are there many students in your school? 6. No hay biblioteca en mi pueblo Cuadernillo de apoyo al docente 77 Lengua Adicional al Español I There is not any library in my town. IV. Trabaja en grupos pequeños. Escoge uno de los siguiente lugares: tu casa, tu escuela, tu ciudad, tu país o estado y has una lista de cosas que puedes encontrar. If you visit Veracruz you can find: There is an aquarium, the biggest one of the Mexico. There is a famous cafeteria called La Parroquia. There are many little boats that offer a trip to “isla de sacrificios” and other beautiful places. There aren´t many parking lots. Reafirmando lo que sabes (pág. 150) I Observa la palabra con letra mayúscula y encierra en un círculo la categoría correcta para cada sustantivo. 1. My sister drinks a lot of MILK. 2. Peter´s house is made of WOOD 3. Jack is taking several PHOTOS 4. Van Gogh´s bedroom is an excellent PAINTING 5. Can I have more CAKE? 6. Add a little SUGAR 7. Mary buys two bananas 8. Peter uses SALT and PEPPER to prepare the barbecue 9. I love your new SHIRT 10. How much WINE do you need for the dinner? 11. How many PEOPLE live in your house? 12. Vegetables are very good for your HEALTH 13. Do you like my new Furniture? 14. Where is my new HAT? 15. Carlo´s new CAR is a Jaguar. Ponte a prueba en: Uncountable Uncountable Contable Contable Contable Uncountable Contable Uncountable Contable Uncountable Contable Uncountable Uncountable Contable Contable http://www.better-english.com/easier/howmuch.htm Cuadernillo de apoyo al docente 78 Lengua Adicional al Español I II. Completa la pregunta usando Much o Many (pág. 81) 1. How much money do you have? 2. How many students are in the class? 3. How much milk is there? 4. How many cherries are in the basket? 5. How much oil do you need? III. Lee el diálogo y llena los espacios en blanco con much, many, there is o there are Mogo y Ciria van a un día de campo Mago: Ciria, do you have everything ready for the picnic? Ciria: Yes Mago, I think so. I have the sandwiches. M: How many sandwiches are there? C: There are 6, that´s enough for us. And there are some bananas. M: How many bananas are there? C: There are 6, and there is some soda M: How much soda is there? C: A bottle. That´s more than enough. And there´s some ice cream. M: How much ice cream is there? C: Half a litter. Well, that´s everything. Let´s go. IV. Relaciona ambas columnas con la forma correcta. 1. How much wine is there in the bottle? 2. How many glasses are there on the shelf? 3. How many girls are there in this classroom? 4. How much butter do you need to make a cake? 5. How many books do you buy each semester? A) HOW MANY? B) HOW MUCH? V. Agrega there is, there are, is there o are there en las siguientes oraciones. 1. There is a fly in my soup. 2. Are there any tigers in Africa? 3. There are lots of hotels in big cities 4. Is there a bank near here? 5. Is there a telephone I can use? Cuadernillo de apoyo al docente 79 Lengua Adicional al Español I VI. Llena con SOME o ANY (pág.152) 1. I´m going to buy some eggs. 2. They don´t make any mistake. 4. There aren´t any shops in this part of the town 5. There are some beautiful flowers in the garden 6. George and Alice don’t have any children 7. Are there any letters for me? VII. Completa la oración la palabra correcta. 1. We have a little rice 2. We have a few cans of soup 3. We have a few snacks 4. Is there a little sausage? 5. Are there a few peanuts 6. There is a little pie. Cuadernillo de apoyo al docente 80 Lengua Adicional al Español I Anexos Anexo 1 Countries and nationalities (Países y nacionalidades) Country (País) Nationality (Nacionalidad) Country (País) Nationality (Nacionalidad) Afghanistan Australia Bolivia Cambodia Chile Colombia Cuba Dominican Republic Egypt England Ethiopia France Greece Haiti Indonesia Israel Japan Korea Latvia Malaysia Morocco New Zealand Norway Paraguay Philippines Portugal Romania Saudi Arabia Sweden Taiwan Turkey United States of America Venezuela Afghan Australian Bolivian Cambodian Chilean Colombian Cuban Dominican Egyptian English Ethiopian French Greek Haitian Indonesian Israeli Japanese Korean Latvian Malaysian Moroccan New Zealander Norwegian Paraguayan Filipino Portuguese Romanian Saudi Swedish Taiwanese Turkish Argentina Belgium Brazil Canada China Costa Rica Denmark Ecuador El Salvador Estonia Finland Germany Guatemala Honduras Ireland Italy Jordan Laos Lithuania Mexico Netherlands Nicaragua Panama Peru Poland Puerto Rico Russia Spain Switzerland Thailand Ukraine Argentinean Belgian Brazilian Canadian Chinese Costa Rican Danish Ecuadorian Salvadorian Estonian Finnish German Guatemalan Honduran Irish Italian Jordanian Laotian Lithuanian Mexican Dutch Nicaraguan Panamanian Peruvian Polish Puerto Rican Russian Spanish Swiss Thai Ukrainian American Uruguay Uruguayan Venezuelan Vietnam Vietnamese Cuadernillo de apoyo al docente 81 Lengua Adicional al Español I Physical appearance (Características físicas) Old (viejo/a) Fat (gordo/a) Middle-aged (edad mediana) Tall (alto/a) Short (chaparro/a) Curly hair (pelo rizado) Medium-height (estatura media) Blonde hair (pelo rubio) Blue eyes (ojos azules) Handsome (guapo) Small eyes (ojos pequeños) Young (joven) Slim/thin (delgado/a) Long hair (pelo largo) Short hair (pelo corto) Green eyes (ojos verdes) Bald (sin pelo) Chubby (llenito/a) Straight / wavy hair (pelo lacio / ondulado) Dark hair (pelo obscuro) Brown eyes (ojos cafés) Pretty (guapa) Big eyes (ojos grandes) Ugly (feo/a) Anexo 2 Family members (Miembros de la familia) Aunt tía boyfriend novio brother hermano brother-in-law cuñado cousin primo/a dad pá daddy papi daughter hija Cuadernillo de apoyo al docente 82 Lengua Adicional al Español I daughter-in-law nuera father padre father-in-law suegro girlfriend novia godfather padrino godmother madrina grandad/grandpa abuelito, "abue" grandchildren nietos granddaughter nieta grandfather abuelo grandma abuelita, "abue" grandmother abuela grandparents abuelos grandson nieto great-grandfather bisabuelo great-grandmother bisabuela husband esposo, marido mother madre mother-in-law suegra mom má mommy mami nephew sobrino niece sobrina parents padres sibling hermano/a sister hermana sister-in-law cuñada son hijo son-in-law yerno stepdaughter hijastra stepmother madrastra stepfather padrastro stepson hijastro uncle tío wife esposa, mujer Anexo 3 Days of the week (Días de la semana) Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Cuadernillo de apoyo al docente 83 Lengua Adicional al Español I Months of the year (Meses del año) January February March April May June July August September October November December Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Seasons (Estaciones) Spring Primavera Summer Verano Autumn Otoño Cuadernillo de apoyo al docente Winter Invierno 84 Lengua Adicional al Español I Anexo 4 Numbers (Números) Cardinal numbers (números cardinales) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 30 40 50 60 70 80 90 100 101 115 1000 1251 Zero One Two Three Four Five Six Seven Eight Nine Ten Eleven Twelve Thirteen Fourteen Fifteen Sixteen Seventeen Eighteen Nineteen Twenty Twenty-one Twenty-two Thirty Forty Fifty Sixty Seventy Eighty Ninety One hundred One hundred (and) one One hundred (and) fifteen One thousand One thousand, one hundred (and) fifty-one Ordinal numbers (números ordinales) 1st 2nd 3rd 4th 5th 6th 7th 8th 9th 10th 11th 12th 13th 14th 15th 16th 17th 18th 19th 20th 21st 22nd 23rd 24th 30th 31st 40th 50th First Second Third Fourth Fifth Sixth Seventh Eighth Ninth Tenth Eleventh Twelfth Thirteenth Fourteenth Fifteenth Sixteenth Seventeenth Eighteenth Nineteenth Twentieth Twenty-first Twenty-second Twenty-third Twenty-fourth Thirtieth Thirty-first Fortieth Fiftieth Cuadernillo de apoyo al docente 85 Lengua Adicional al Español I Anexo 5 A continuación encontrarás una lista de verbos irregulares para que los utilices a lo largo de semestre. Lista de verbos irregulares Verbo Pasado simple Pasado participio Español arise arose arisen surgir awake awoke awoken despertar(se) bear bore borne soportar beat beat beaten golpear become became become convertirse en begin began begun empezar bend bent bent doblar(se) bet bet bet apostar bid bid bid pujar bind bound bound encuadernar bite bit bitten morder bleed bled bled sangrar blow blew blown soplar break broke broken romper breed bred bred criar bring brought brought traer build built built construir burn burnt burnt quemar(se) burst burst burst estallar Cuadernillo de apoyo al docente 86 Lengua Adicional al Español I buy bought bought comprar cast cast cast tirar catch caught caught coger choose chose chosen elegir cling clung clung aferrarse come came come venir cost cost cost costar creep crept crept arrastrar cut cut cut cortar deal dealt dealt tratar dig dug dug cavar do did done hacer draw drew drawn dibujar dream dreamt dreamt soñar drink drank drunk beber drive drove driven conducir eat ate eaten comer fall fell fallen caer(se) feed fed fed alimentar feel felt felt sentirse fight fought fought pelearse find found found encontrar flee fled fled huir fly flew flown volar forbid forbade forbidden prohibir forget forgot forgotten olvidar(se) forgive forgave forgiven perdonar freeze froze frozen helar(se) Cuadernillo de apoyo al docente 87 Lengua Adicional al Español I get got got conseguir give gave given dar go went gone irse grind ground ground moler grow grew grown crecer hang hung hung colgar have had had haber, tener hear heard heard escuchar hide hid hidden esconder(se) hit hit hit golpear hold held held agarrar(se) hurt hurt hurt hacer daño keep kept kept guardar kneel knelt knelt arrodillarse know knew known saber, conocer lay laid laid poner lead led led llevar lean leant leant apoyarse leap leapt leapt brincar learn learnt learnt aprender leave left left dejar lend lent lent prestar let let let permitir lie lay lain echarse light lit lit encender(se) lose lost lost perder make made made hacer mean meant meant significar Cuadernillo de apoyo al docente 88 Lengua Adicional al Español I meet met met encontrar(se) overcome overcame overcome vencer pay paid paid pagar put put put poner read read read leer ride rode ridden montar ring rang rung sonar rise rose risen levantarse run ran run correr saw sawed sawn serrar say said said decir see saw seen ver seek sought sought buscar sell sold sold vender(se) send sent sent enviar set set set poner sew sewed sewn coser shake shook shaken agitar shear sheared shorn esquilar shine shone shone brillar shoot shot shot disparar show showed shown mostrar shrink shrank shrunk encoger(se) shut shut shut cerrar(se) sink sank sunk hundir(se) sit sat sat sentar(se) sleep slept slept dormir slide slid slid resbalar Cuadernillo de apoyo al docente 89 Lengua Adicional al Español I smell smelt smelt oler sow sowed sown sembrar speak spoke spoken hablar speed sped sped acelerar spell spelt spelt deletrear spend spent spent pasar, gastar spill spilt spilt derramar spit spat spat escupir split split split hender spoil spoilt spoilt estropear(se) spread spread spread extender(se) stand stood stood estar de pie steal stole stolen robar stick stuck stuck pegar(se) sting stung stung picar stink stank stunk apestar strike struck struck golpear strive strove striven esforzarse swear swore sworn jurar sweep swept swept barrer swim swam swum nadar swing swung swung balancear(se) take took taken tomar(se) teach taught taught enseñar tear tore torn romper(se) tell told told contar, decir think thought thought pensar throw threw thrown lanzar Cuadernillo de apoyo al docente 90 Lengua Adicional al Español I tread trod trodden pisar undergo underwent undergone sufrir understand understood understood entender upset upset upset afligir wake woke woken despertar(se) wear wore worn llevar (puesto) weave wove woven tejer weep wept wept llorar win won won ganar wind wound wound enrollar withdraw withdrew withdrawn retirar(se) wring wrung wrung torcer write wrote written escribir Recorta los siguientes memoramas y organiza equipos de juego. Esto ayudará a incrementar el vocabulario de forma divertida. Puedes usar solo palabras o hacer tu propio material usando imágenes. Memorama Miembros de la familia Mother Madre Sister Hermana Father Padre Brother Hermano Wife Esposa Son Hijo Husband Esposo Daughter Hija Cuadernillo de apoyo al docente 91 Lengua Adicional al Español I Aunt Tía Cousin Primo/a Uncle Tío Grandmother Abuela Niece Sobrina Grandfather Abuelo Nephew Sobrino Grandson Nieto Memorama Características físicas Young Joven Strong Fuerte Tall Alto Weak Débil Overweight Muy gordo Elderly Anciano Short Pequeño Ugly Feo Tall Alto Pretty Bella Old Viejo Handsome Guapo Thin Delgado Attractive Atractivo Fat Gordo Big grande Cuadernillo de apoyo al docente 92 Lengua Adicional al Español I Memorama Medios de transporte Car Coche Boat Bote Plane Avión Ambulance Ambulancia Motorcycle Motocicleta Horse Caballo Bicycle Bicicleta Train Tren Van Camioneta Tractor Tractor Bus Autobús Submarine Submarino Taxi Taxi Ship Barco Lorry Camión Balloon Globo aerostático Cuadernillo de apoyo al docente 93 Lengua Adicional al Español I Bibliografía Méndez Caiceros, I. G. y Molina Vera, A. A. (2013) Inglés 1. México, Telebachillerato de Veracruz. Sitios electrónicos consultados https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/ingles/presente-progresivo/ http://englishgosure.blogspot.mx/2012/06/present-progressive-definicion-el.html https://m.youtube.com/watch?v=ftykW5DdnUW https://m.youtube.com/watch?v=LnXUI2e2Np0 https://m.youtube.com/watch?v=rZ9ygGOo7oU https://quizlet.com/12462806/possessive-adjectives-with-family-members-flashcards/ http://www.ejerciciodeingles.com/ejercicios-formas-present-progressive/ http://www.englishgrammar.org/impersonal-pronoun/ http://www.mcgraw-hill.com.mx/mexw/ http://www.vitutor.com/gramatica_inglesa/verb_tense/ing_form.html https://www.youtube.com/watch?v=JDjb6689YnY http://www.learnenglish.de/grammar/noununcount.html http://www.shertonenglish.com/resources/es/miscelaneous-topics/contractions.php http://www.talkenglish.com/lessondetails.aspx?ALID=546 Cuadernillo de apoyo al docente 94 Lengua Adicional al Español I Directorio Javier Duarte de Ochoa Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz Xóchitl Adela Osorio Martínez Secretario de Educación de Veracruz Denisse Uscanga Méndez Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Conrado Rafael Arenas Contreras Director General de Telebachillerato Rosa Edith Ferrer Palacios Subdirectora Técnica Julián De la Rosa Martínez Subdirector de Evaluación y Supervisión Escolar Cuadernillo de apoyo al docente 95 Lengua Adicional al Español I Créditos Ia Gisela Méndez Caiceros Handel Oziel Merlín Castro María de Lourdes Suárez Jarvio José Salvador Suárez Reyes Marisela Viveros Montero ACADEMIA ESTATAL DE INGLÉS DE TELEBACHILLERATO Cuadernillo de apoyo al docente 96 Lengua Adicional al Español I Cuadernillo de apoyo al docente 97