Download NOTA DE PRENSA CAMPA.A BALEAR
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOTA DE PRENSA El Colegio de Farmacéuticos de Baleares organiza la Campaña de fotoprotección solar 2009 La Junta de Baleares de la AECC y los Laboratorios Avène colaboran en esta campaña de concienciación solar Como viene siendo costumbre en los últimos años, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB) organiza una campaña de fotoprotección solar orientada a concienciar a la población balear de la necesidad de protegerse adecuadamente del sol. Por sexto año consecutivo, la vocalía de Dermofarmacia del COFIB, en colaboración con la Junta Balear de la AECC y los Laboratorios Avène han organizado este evento que consiste en el montaje de los denominados Centros de Prevención Solar, unas carpas especiales donde se realizaron estudios individualizados sobre piel y fotoprotección adecuada para todos los ciudadanos que se acercaron a esos puntos. El objetivo de esta jornada es concienciar a los ciudadanos de nuestra comunidad sobre los efectos nocivos que puede tener la exposición incontrolada al sol, no en vano las Islas Baleares son uno de los lugares del mundo con un índice más elevado de cáncer de piel. ACTO DE PRESENTACIÓN Al acto de presentación de la campaña, celebrado en Mallorca el pasado día 3 de junio, acudieron Antoni Real, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares y Teresa Martorell, Presidenta de la Junta Balear de la AECC, además de Tomás Muret, Vocal de dermofarmacia del COFIB y representantes de la Conselleria de Salut y Laboratorios Avène. En el transcurso del acontecimiento, los representantes del COFIB presentaron el díptico informativo que se difundirá a través de todas las oficinas de farmacia de la comunidad durante este verano, y donde se ofrecerá información actualizada sobre fotoprotección en función de la edad y cada fototipo, además de consejos útiles a la hora de tomar el sol con seguridad. 1 La principal novedad de este año es la inserción del lema “Protégete todo el año” con la inclusión de un calendario con la incidencia de los rayos solares según el mes en curso. Las características meteorológicas de las Islas Baleares hacen necesaria una fotoprotección constante durante todo el año, razón por la cual el díptico incluye también consejos prácticos sobre prevención solar. Estos dípticos, además de distribuirse en los mencionados Centros de Prevención Solar se distribuirán desde todas las oficinas de farmacia de las Islas Baleares. INCIDENCIA CÁNCER DE PIEL Y MELANOMA EN MALLORCA De acuerdo con la última información disponible del Registro de Cáncer de Mallorca, y según informa la Junta Balear de la AECC, cada año se diagnostican en Mallorca más de 1.000 casos de cáncer de piel no melanoma (554 en mujeres y 580 en hombres) y unos 70 casos de melanoma (37 en mujeres y 31 en hombres). Las tasas de incidencia ajustadas a población mundial del cáncer de piel no melanoma es, para el periodo 1998-2000, de 88.3 por 100.000 en las mujeres y de 110.3 por 100.000 en los hombres. 2 Las tasas de incidencia ajustadas de melanoma son de 7 por 100.000 en las mujeres y de 6.7 por 100.000 en los hombres. Al comparar los trienios 1989-1991, 1992-1994, 1995-1997 y 1998-2000 se observa un incremento de la incidencia del melanoma y del cáncer de piel no melanoma mucho más marcado en las mujeres que en los hombres. Con respecto a la mortalidad, para el periodo 1998-2000, las tasas ajustadas a la población mundial del melanoma son de 0.3 por 100.000 en las mujeres y de 1.1 por 100.000 en los hombres; y las tasas de cáncer de piel no melanoma de 0.2 por 100.000 en las mujeres y de 0.4 por 100.000 en los hombres. Para más información: Dpt. Comunicación. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares. Tel: 971 22 88 88. Para consultar el díptico informativo pulse aquí 3