Download antropología y etnología
Document related concepts
Transcript
Etnología Regional TEMA 1 ANTROPOLOGÍA, ETNOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA. ESCUELAS TEÓRICAS E INSTITUCIONALIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DISCIPLINA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: PROBLEMAS DE DEFINICIÓN: a lo largo de la historia el significado de los términos ha variado. El adoptar un término u otro depende de la escuela teórica o por situaciones concretas de la disciplina en Europa ó E.E.U.U. ETNOGRAFÍA: es el término que menos ha variado, se refiere al trabajo de campo, la observación y la descripción. La monografía es el prototipo de estudio etnográfico. ETNOLOGÍA: o compara las diferentes culturas, generaliza las regularidades culturales encontradas. No es sólo comparar sino más bien un planteamiento de cómo mirar para poder describir lo observado. Es una actitud reflexiva y crítica para ir proponiendo nuevas hipótesis. o Los ingleses abandonaron el término porque estaba muy vinculado a las teorías evolucionistas y a un enfoque historicista y especulativo. Radcliffe-Brown quería que se siguiera un método inductivo (concreto general) para encontrar leyes generales. Para ellos Antropología es el estudio inductivo de la cultura. ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL: o El llevar lo social fue cosa de los ingleses. Los americanos la llamaron cultural. o Lo social está vinculado a la escuela estructural-funcionalista. (Las relaciones sociales contribuyen al mantenimiento de la estructura social, estudian instituciones y creen que todo se debe estudiar como un todo. o Lo cultural aportado por Boas se centra en las creencias, valores y técnicas que garantizan la continuidad de las relaciones. o Cuando se usa este término es para referirse al último estadio de la investigación, a la síntesis y conclusiones de la etnografía y etnología. ETNOGRAFÍA ETNOLOGÍA continuo 1 ANTROPOLOGÍA Etnología Regional LA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA Y EUROPA: LOS ORÍGENES DE LA ANTROPOLOGÍA Y EL PROBLEMA DE LA PERIODIZACIÓN: Unos dicen que comenzó en Egipto, otros en Grecia, en Roma o los árabes, otros que en el Renacimiento, en el S. XVIII cuando se acuñaron los términos etnología y etnografía. Otros en el S. XIX con Tylor, Morgan, etc. 1830-1840 alcanza su estatus como disciplina independiente. Los orígenes de la Antropología pueden concebirse desde 4 aproximaciones A) Hegeliana: Una disciplina científica emerge sólo cuando su objeto de estudio llega a ser percibido como un todo 2 fases: 1. Preconceptual: descubrimientos antropológicos y geográficos (S. XV S. XVI). 2. Conceptual: S. XIX. La Antropología se concibió como un todo al mismo tiempo que todo el Planeta fue descubierto. B) CONCEPTUAL: La Antropología se formó cuando se formaron sus conceptos (S. XVIII) C) PROFESIONAL: La Antropología es ciencia cuando se crean instituciones profesionales. D) EPISTEMOLOGÍA: se considera ciencia cuando sus teorías y métodos sean aceptados por la comunidad antropológica. En términos generales: o Orígenes Antropológicos y etnografía S. XVIII o Recogimiento o Constitución de la moderna Antropología principios S. XX ANTROPOLOGÍA Y ETNOLOGÍA: Definición de Antropología David Schneider: es el estudio de la cultura definida como un sistema de símbolos y significados que tienen que ver con “las formas de vida”. Alemania 1770 se desarrollaron los términos etnografía y etnología. Con ello se dejó de estudiar las costumbres y tradiciones al de las culturas nacionales. 1840: se pasó a estudiar una ciencia de las razas humanas. La “etnología europea” sustituyó como término a los estudios de folklore”. 2 Etnología Regional LOS ORÍGENES Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ETNOLOGÍA Y LA ETNOGRAFÍA EN EUROPA Y EE.UU. 1771-1845: 1770-80 surgieron los términos etnología y etnografía. Se desarrolló en Alemania en la universidad de Göttingen. Se concibieron como una parte de la geografía, siendo ésta a su vez una parte de la Historia, servían para estudiar a los pueblos sin historia (escrita). Estos conceptos fueron rápidamente adoptados y corregidos fuera de Göttingen. Los ingleses dicen que el término etnografía apareció por primera vez en 1834 en una galería del British Museum Völkerkunde y Ernographie, son equivalentes y son los más antiguos, se aplicaron a una nueva disciplina que trata las naciones o pueblos. Volkskunde y Etnnologie fueron variantes posteriores, se refieren a una disciplina descriptiva e histórica La diferencia es que Völkerkunde se refiere al estudio de una sola población. o Volkskunde estudio de pueblos occidentales o Völkerkunde estudio de pueblos de fuera de Europa Esta distinción surgió a partir del colonialismo en el S. XX. 1791 el Völkerkunde ya existía como campo de estudio, estaba definida y se practicaba. Surgió en Alemania y se expandió rápidamente por Europa, EE.UU. y Rusia. En Francia etnografía surgió en 1820 con un significado diferente. Se referían a la integración de la historia racial y étnica. Querían estudiar el carácter intelectual y moral de las lenguas y las tradiciones históricas. Así se cambió el contenido, respecto al alemán. Fue esta acepción la que se difundió a Inglaterra y EE.UU. A principios del XIV la etnología se realizaba mezclando varios campos (geografía, historia, filología y antropología física). LECTURAS: ETNOGRAFÍA-ETNOLOGÍA-ANTROPOLOGÍA-TENTATIVA DE DEFINICIÓN. J. COPAINS ANTROPOLOGÍA: o Es el término más global o Antropología y etnología (a partir de los años 60) se pueden utilizar como sinónimos. o En el S. XVIII toma una perspectiva de ciencia natural. o Del latín: ántrophos: ser humano. ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA: o Del latín ethnos: grupo, pueblo Etnográfico: actualmente se refiere a la descripción de hechos. o La etnología usa los materiales de la etnografía, pero conserva una perspectiva estática y descriptiva. 3 Etnología Regional Se han usado de manera distinta a lo largo de la historia aunque con conceptos parecidos. Según fue avanzando la ciencia, cambió la denominación (aunque cada una conserva una peculariedad) así primero se llamó etnografía (S. XVIII), luego etnología (S.XIX) y antropología (S.XX). CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA ETNOLOGÍA: ETNOLOGÍA, ETNOGRAFÍA, ANTROPOLOGÍA J. LOMBARD ¿QUÉ ES LA ETNOLOGÍA? Su objeto de investigación y su concepción ha variado según escuelas y países. Antes se aplicaba al estudio de los pueblos bárbaros primitivos, luego se rechazó esta idea por ser peyorativa Lévi-Strauss acabó con la designación de primitivos al demostrar que los aborígenes australianos tenían una familia mucho más compleja que la nuestra. Después la Etnología empezó a orientarse hacia el estudio de sociedades “raras” como pequeñas comunidades con relaciones directas, homogéneas, etc. o colectivos urbanos como barrios etc. Hoy se caracteriza como una disciplina que se ocupa de los grupos y sociedades de pequeño tamaño con técnicas orales, observación, entrevista o biografía. La etnografía: es la primera etapa del trabajo de campo (Lévi-Strauss) y consiste en observar y describir (Brown) Etnología y Antropología: serían la explicación de las costumbres, instituciones, etc. observadas por la etnografía. Etnología y Antropología: sólo se diferencian en determinadas escuelas, sino se consideran sinónimos. En Francia, Antropología tiende a sustituir a Etnología por la influencia inglesa. Pero Etnología ha persistido por razones académicas e institucionales: se enseña Antropología en el Instituto Etnológico y tiene mucha influencia de la historia natural, Biología. En Gran Bretaña y USA, Etnología se usa poco y se asocia al estudio histórico (y poco científico) de las civilizaciones tal y como se practicaba en el S.XIX. La Etnología usa la historia especulativa sin elementos históricos arqueológicos sólidos. Los ingleses y franceses consideran la etnología una rama de la sociología. Los americanos distinguen en que la Etnología estudia las culturas globales y la sociología las instituciones sociales y los medios por los que se integra el individuo en la sociedad. PRITCHARD distingue: el antropólogo hace trabajo de campo, el sociólogo investiga en base a documentación y estadística. El antropólogo estudia las sociedades de forma global, el sociólogo se especializa y hace investigaciones concretas, de un solo aspecto de la sociedad. Ej. El divorcio. 4 Etnología Regional No se acepta hoy en día ANTROPOLOGÍA SOCIAL: I. DEFINICIÓN II. LA FORMACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL RADCLIFFE-BROWN Concibe la Antropología Social como la investigación de la naturaleza de la sociedad humana mediante la comparación sistemática de sociedades de tipos diferentes. El nombre de Antropología Social se empezó a usar en Inglaterra a finales del XIX. Frazer veía la Antropología como una subdisciplina de la Sociología que estudiaba las formas primitivas de la sociedad. Además pensaba que la Antropología Social debía estudiar las formas primitivas de la sociedad. Entendiendo primitivas respecto a nosotros (en sentido relativo). No son primitivas en sentido absoluto, es decir, están muchísimo más avanzadas que cuando el hombre salió de su etapa animal. Para Malinowski: la Antropología Social era una rama de la Sociología, tal como se aplica a las tribus primitivas. Como los términos Etnología y Sociología varían según escuela y país, se van a usar los de Inglaterra. Etnología se empezó a usar en 1843 por la Sociedad Etnológica de Londres “con el fin de investigar las características distintivas, físicas y morales de las variedades de la humanidad que habitan o han habitado la Tierra”. Etnografía describe uno o varios pueblos La Etnología compara las características entre los distintos pueblos, destacando semejanzas y diferencias. La arqueología prehistórica puede considerarse una rama de la Etnología La Etnología se plantea dos problemas: a) problemas de clasificación racial y cultural b) problemas que plantean los acontecimientos del pasado prehistórico. Ejemplo de preguntas: ¿Cómo, cuándo y por dónde entraron en el Continente los antepasados de los indios americanos?. El antropólogo social usa el conocimiento sobre las sociedades primitivas para establecer generalizaciones sobre los fenómenos sociales. 5 Etnología Regional LA FORMACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL La Antropología derivó de la investigación filosófica sobre el progreso humano. La Etnología surgió como ciencia en 1840, gracias al trabajo de campo de los etnógrafos, se desarrolló rápidamente durante un siglo y después surgió la arqueología prehistórica. Hasta BOAS la función principal de la Antropología es la reconstrucción de la historia, pero más allá de la historia escrita (a diferencia de los historiadores). Para BOAS un pueblo sólo se puede conocer si se conoce su pasado. El método comparativo trata de analizar las semejanzas entre pueblos distintos y dispersos. El método comparativo se basa en la “unidad psíquica” de la humanidad, que consiste en que los hombres son la misma criatura y cuando están asociados en la vida social crean formas semejantes aunque estén en regiones diferentes e independientes. La Antropología social comienza en 1870 UN SIGLO DE ANTROPOLOGÍA ESPAÑOLA A. AGUIRRE El S XIX fue muy convulso en España pero muy productivo para la Antropología. ETAPAS: 1. PRELUDIOS 1.1 VIAJEROS Y NATURALISTAS En el S. XVIII Y XIX España resulta exótica para los europeos por la personalidad y el atraso de ésta es de estos viajeros que nos quedan datos etnográficos de la época. 1.2 MÉDICOS Y NATURALISTAS Gran influencia de la Antropología física por la influencia de los franceses (Ej. Broca). En el XIX Antropología se refería a Antropología física y Etnología a Antropología cultural. Se constituyó una escuela española S. XIX basada en los conocimientos médicos franceses. (1833) 3 periodos: A) 1833-65. En el primer periodo se producen publicaciones sueltas B) 1865-74. Se institucionaliza la Antropología, se funda la Sociedad Antropológica Española. Se limitan a reuniones y discusiones C) 1874-94. Aparece la Revista de Antropología, se crea el Museo Antropológico y la revista “LA 6 Etnología Regional ANTROPOLOGÍA MODERNA”. Sociedad. Desaparece la Se crearon grupos de estudio en toda España, sobretodo de médicos que habían estudiado en Francia. La Institución Libre de Enseñanza colaboró en el desarrollo de la Antropología. 2. LOS FOLCLORISTAS (HASTA 1900) Surge a partir del 81 Estaban divididos en 2 ámbitos de estudio. A) Naturalistas con epicentro en Sevilla e influencia en Extremadura, Andalucía, Canarias y Madrid. De corte más positivista. B) Movimientos basados en la lengua y en la tradición oral. 2.1 EL “FOLK-LORE” ESPAÑOL El representante es Antonio Machado y Álvarez, hijo de un naturalista. Daba mucha importancia a recoger Materiales. Crea “el Folk-lore Español” siguiendo a la Folk-Lore Society” de Londres. Elaboraban cuestionarios Esta Sociedad es el inicio de la Etnografía moderna científica por su metodología naturalista y académica por su ss. En los ambientes ateneístas parauniversitarios. Tenía una forma de pensar liberal, positivista y españolístico. Querían investigar sobre la cultura. 2.2 EL REGIONALISMO FOLCLORISTA En los pueblos del Norte siguen al romanticismo y por tanto quiere una vuelta a los valores medievales. Ideológicamente son nacionalistas de carácter ruralconservador, religioso e histórico-Legendario. Siguen al mov. De investigación filológico alemán. Ven la cultura rural como no contaminada y portadora Antievolucionistas, querían conservar la cultura que tenían. Ambos grupos estaban más interesados en recuperar datos y hechos que en construir teorías. 7 Etnología Regional 3. MODERNISTAS Y NOUCENTISTAS (1900-1936). Modernismo: movimiento estético que va de 1884-1912 y que surge por influencia francesa. El Novencentismo es un movimiento cultural que imp0regna toda la vida intelectual española. (Ej. Ortega y Gasset). Retomar el Regeneracionismo de la Generación del 98, el impulso vital del Modernismo o el impulso modernizador a los krausistas. Es ecléctico, cree en la modernización y lo científico. 3.1 ENCUESTAS Y NATURALISMO, NOUCENTISMO EN MADRID En Madrid florece la Antropología a finales del XIX, se crea la primera Cátedra de Antropología. La Antropología física y cultural van unidas. El Ateneo de Madrid creó encuestas para investigar sobre el nacimiento, el matrimonio y la muerte que se envió a las personas cultas del medio rural: médicos, curas, etc. 3.2 NOVECENTISMO REGIONALISTA. Lo llevan a cabo instituciones para-universitarias. En Cataluña, Eugenio D´ORS crea una revista, se crea un Instituto de Estudios Catalanes, se crea un Archivo. Aranzadi crea la Sociedad de Estudios Vascos y se pone a estudiar Euskadi. Se crean revistas como “Eusko Folklore” y se crean cuestionarios. En Galicia hay un movimiento político que fracasa y otro cultural con la revista “A Nosa Terra” (escribe Castelao). El novecentimo aspira a trabajos científicamente, y es la primera academización de la Antropología en España. Con la Guerra Civil nace la Etnología. 4. LA POSTGUERRA CIVIL (1940-1960) Supone el esfuerzo individualista por continuar los trabajos anteriormente iniciados. Los trabajos etnográficos los realizan varias secciones del CSIC y alguna otra institución. 5. ACADEMIZACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN 1960-1990 Comenzó en la Universidad de Valencia con la impartición de un curso de doctorado (1950) BARANDIARÁN regentó una Cátedra de Etnología Vasca (1964). Se funda la escuela de Estudios Antropológicos 1966 en el Museo Etnológico. 1972 se crea el Departamento de Antropología Cultural a partir de entonces se crean cátedras en Madrid, Sevilla y Barcelona 8 Etnología Regional 1973 se crea la “Primera Reunión de Antropólogos Españoles” CONCLUSIÓN: UN SIGLO DE ANTROPOLOGÍA. Tres grandes etapas en la historia de la Antropología española: 1. Reconquista: del 711 al 1492 2. Colonialismo: 1492-1898. Hubo protoetnografía, realizada por misioneros, etc. que iban a América. 3. Regionalismo: actual: la que se estudia aquí. 1) Folclorismo romántico-naturalista (hasta 1900) 2) Etnografía (1900-1960) 3) Etnología (1960-1990) TEMA 2 CULTURA(S) Y GRUPOS ÉTNICOS. LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES Y PERTENENCIAS CONCEPTOS FUNDAMENTALES: CULTURA: Resulta casi imposible de definir, cada autor tiene la suya. Pero todos coinciden en: A) que es universal a toda la especie humana y es B) aprendida, y por tanto variable y diversa. La 1ª definición fue la de Tylor: cultura es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad. ETNICIDAD: la etnicidad se basa en la diferenciación de un grupo frente al resto de grupos y se define por las similitudes culturales entre los miembros del grupo étnico: iguales creencias, hábitos, etc. y que son diferentes al resto en determinadas características culturales. Los individuos tienen más de una identidad social. DIVERSIDAD ÉTNICA: se refiere a la existencia de varios grupos étnicos en un MISMO TERRITORIO. ACULTURACIÓN: consiste en el intercambio de rasgos culturales como resultado del contacto entre grupos. ASIMILACIÓN: es un proceso de cambio que experimenta un grupo minoritario cuando adopta los patrones de la cultura mayoritaria (mayoritaria no en número si no en poder) 9 Etnología Regional MULTICULTURALISMO: se divide a la existencia de diversas culturas dentro del país. Es opuesto a la asimilación, cada grupo mantiene su cultura. La diversidad étnica a veces no se expresa en el multiculturalismo, si no en una discriminación y confrontación étnica LECTURAS INTRODUCCIÓN “ LA DIFERENCIANIÓN ÉTNICA Y CULTURAL” J-P BLOM (addenda) La diversificación cultural de la población campesina dentro de un estado nacional refleja continuos procesos de adaptación, en base al medio natural y social. En todo el campesinado se observa una homogeneidad étnica a pesar de la aparente diversidad en los estilos de conducta y en las formas de organización social. La organización de las identidades étnicas no depende de la diversidad cultural per se, como generalmente se supone en Antropología, sino que depende, antes bien, a la asignación de significados sociales particulares a un limitado conjunto de actos. FIELLBNDER (NORUEGA): Actividades económicas: caza, pesca, pastoreo de ganado Viven en valles profundos y angostos formados por ríos y lagos cercanos a las mesetas de la Cordillera Central. Generalmente la actividad es mixta: cría de ganado, cultivo de cereales y raíces. Hay excelentes pastos. Las comunidades están divididas en granjas colindantes. Los campesinos se deben principalmente al ganado ya que la producción agrícola es insuficiente. Por ello los prados se dedican exclusivamente a la producción de heno. Tras la peste negra las tierras altas quedaron despobladas (bajaron muchos), en los S. XVI y XVII los valles altos recuperaron su antiguo nivel de población. En los S. XVIII y XIX hubo sobre población que se alivió por la emigración a América y por el desarrollo industrial. Los montañeses y los de las regiones bajas, es obvio, tienen un origen cultural común. Cada uno tiene una adaptación distinta al medio. Los pastos de verano son para las crías, la recolección del heno se realiza en época lechera por ello sólo lo recogen los hombres. Se requiere mucho trabajo comparado con las tierras bajas por estar la tierra inclinada y pedregosa. Muchas veces necesitan recoger pasto del bosque y prados naturales, lo que supone mucho más trabajo. El trabajo es estacional, no les interesa traer mano de obra de fuera porque no hay, e incrementar la familia tampoco sale rentable. Lo más adecuado sería importar ganado en verano en que los pastos son infinitos. Así lo hacen. Alquilar el ganado en verano para producir leche y comprar crías para engordar y las venden en otoño. También alquilan zonas de montaña para el apacentamiento de ovejas y caballos. Los de las tierras bajas se benefician porque se ahorran trabajo, no tienen pastos, mejora la calidad del ganado. Esto ha producido una relación simbiótica. 10 Etnología Regional Se tiene la imagen del montañés como de jugador de “viva la vida”, etc. Los montañeses para obtener dinero deben tener una gran movilidad geográfica. El enfoque ecológico demuestra la diferenciación entre montañeses y habitantes de las tierras bajas. Sin embargo las relaciones entre ellos son las mismas que las existentes dentro de cada zona, ya que exhiben los mismos valores y utilizan medios de expresión comunes que fomentan las afinidades y la confianza mutua. Hay identidad por que los montañeses quieren realizar el ideal de vida de los noruegos o por lo menos de la población agrícola. Así el dinero que ganan lo invierten en productos de fuera como café, azúcar, equipos para el hogar, etc. al igual que los de las tierras bajas. Conocen las normas generales de rango social y quieren alcanzar los niveles de la gente más rica y poderosa de la sociedad. Son capaces de comer un poco menos para acumular comida para poder ofrecerla a los de afuera, demostrando su hospitalidad, para avanzar en la esfera social. Cuanto mayor sea la participación del montañés en la competencia social con los campesinos de las regiones bajas, y a través de éstos con la mayoría de los noruegos, mayor será la divergencia entre su estilo de vida y el de las personas en otras posiciones tácticas. Debido a esta especialización surgen culturas regionales distintivas. Los elementos medio ambientales son obstáculos que el montañés debe superar para cumplir su ideal. Mi objeción no está dirigida a las descripciones empíricas establecidas mediante este procedimiento (estudio de la covariación entre la distribución de los grupos étnicos y sus límites. En tanto un estudio se limite a mostrar simplemente las covariaciones de los límites étnicos y los culturales, sólo se podrán formular tautologías para explicar las interdependencias existentes entre estas variables. Entre las 2 comunidades hay diferencias culturales pero no étnicas. Para que así sucediera tendríamos que añadir otra dimensión adicional: la de la codificación social de algunas de estas diferencias culturales en identidades totalmente contrastantes capaces de producir grupos étnicos; y ésta no es una consecuencia del contraste cultural per se. Estudios recientes aseguran que las considerables diferencias de lenguaje entre los distintos tipos de grupo que mantienen un frecuente contacto no son responsables por sí mismas del establecimiento y la conservación de los límites sociales. Estas diferencias reflejan más bien aspectos de organización social en un proceso de codificación social y, por la misma razón, sirven como medios de identificación respecto a los valores particulares de grupo, ya sea porque están sancionados internamente, ya porque son impuestos al grupo por extraños. Otro ejemplo : o Los gitanos y otros nómadas como los montañeses tienen la montaña como nicho y tienen dependencia simbiótica con otras categorías ocupacionales, realizan trabajos humildes y tienen el monopolio de algunas formas comerciales y artesanales. o En contraste con los montañeses comunican en exceso sus peculiaridades culturales durante el contacto. Muestran poco respeto a las normas de los campesinos y en especial a sus criterios jerárquicos, su conducta es a menudo arrogante y provocativa. Se desconfía de ellos, se les teme y hasta se les persigue aunque también son admirados por su autonomía y audacia. Los límites étnicos no dependen de diferencias culturales a un simple nivel de forma, sino más bien a un nivel cultural más fundamental; es decir, dependen de una codificación específica de estas diferencias. Son estatus complementarios que dividen a la población en grupos de referencia y se fundan en una estipulación de los orígenes 11 Etnología Regional distintivos y respectivos de cada grupo. Por lo tanto, la existencia de organizaciones semejantes se debe buscar en los procesos sociales que provocan inicialmente temor y un recelo natural hacia los extraños, que pueden ser sistematizados en estatus étnicos. Estas son las características sociales que proporcionan normas obligatorias para juzgar la propia conducta y la de los otros y que, la consecuencia, organizar toda una serie de actividades en conjuntos estereotipados de significación. 1. GUERRAS DE CULTURA 2. CULTURA, DIFERENCIA, IDENTIDAD KUPPER.A. de “la versión de los antropólogos” 1.GUERRAS DE CULTURA: La cultura es un término que hoy día vende mucho, que da la sensación que es interesante y que todo el mundo aplica. SHALING: “ la conciencia de la propia cultura que se está desarrollando entre las víctimas del imperialismo es uno de los fenómenos más destacados de la historia mundial en el final del S.XX. HUNTINGTON incluso habla que ahora las guerras se producirán por cheques culturales, no por motivos económicos o ideológicos. Los multiculturalistas celebran la diversidad de América y se convierten en paladines de las minorías. En oposición a los defensores de la cultura occidental. ARNOLD: la verdadera lucha de clases no se entabló entre ricos y pobres, sino entre los guardianes de la cultura y aquellos que él llama filisteos, que tendrían a la riqueza por amo. El concepto de cultura es muy antiguo y todos los pensadores actuales se pueden clasificar según como veían el concepto de cultura los pensadores de hace varios siglos. A diferencia del conocimiento científico, la sabiduría de la cultura es sujetiva. Sus percepciones y aserciones más profundas son relativas, no leyes universales. Los conceptos cultura o civilización se difundieron en el S. XVIII debido a que la religión estaba perdiendo fuerza entre los intelectuales. Ésta hizo que se fuera paulatinamente cambiando la religión por la ciencia, pero imbuida ésta de valores cristianos. Ej. El positivismo era una religión cuyo dogma central es el progreso que es quien equivale a la salvación. Darxin proporcionó una nueva forma de ver el progreso humano, cambiando la concepción de cultura. Se empezó a concebir a la cultura como opuesta a la biología. Se empezó a separar al hombre de los demás animales (por la cultura) y a diferenciar entre raciones. La cultura dejó de heredarse y se empezó a ver que se aprendía. La cultura era la esperanza de una salvación laica, nuestra defensa contra la naturaleza humana. Virchow: todas las razas y culturas son híbridos. Cada cultura bebe de diversas fuentes, depende de préstamos y fluctúa continuamente. No existe un patrón fijo de desarrollo, los cambios culturales son procesos locales al azar. Esto influyó en BOAS que fue discípulo suyo. La cultura se puede convertir en un eufemismo de raza. La cultura se adjudicó como ámbito de estudio a los antropólogos en el S.XX convirtiendo su estudio en Científico (1950). Hasta entonces en manos de humanistas que lo usaban como hobby. 12 Etnología Regional Fue PARSONS quien dio la definición correcta para los propósitos de la ciencia. Para él la gente modela su mundo simbólico a partir de ideas recibidas, y estas ideas afectan a las decisiones que toman en el mundo real [muy racionalista] PARSONS influyó en GEERTZ, SAHLINS y otros que ya solo vieron cultura a partir de entonces (se olvidaron de lo material). LEVI-STRAUS apostó por que el estructuralismo convertiría en científica la cultura al igual que había hecho con la lingüística, pero después de Mayo del 68 el estructuralismo perdió atractivo y empezaron a surgir postestructuralismos muy relativistas. Otros optaron por la ciencia cognitiva al parecer más científica. Otros como GEERTZ rechazaron la existencia de una Ciencia de la Cultura, acercándose a ésta como si fuera un texto a interpretar, usando la teoría literaria. La propuesta de GEERTZ prosperó y el interpretativismo se convirtió en la corriente principal de la Antropología Cultural Americana. 2. CULTURA, DIFERENCIA, IDENTIDAD: La cultura está de moda. Es un concepto que perdura, no como otros de las ciencias sociales que casi se han extinguido (Ej.: clase, personalidad). La mayoría de los antropólogos aceptaría lo siguiente sobre la cultura: A) No es un asunto de raza, se aprende B) La cultura humana ha avanzado C) La cultura es una cuestión de ideas y valores, un molde mental colectivo. Esto se expresa mediante símbolos, por tanto la cultura es un sistema simbólico. Los estudios culturales siempre han sido una búsqueda académica y un movimiento político. En Europa los estudios culturales son de izquierdas, mientras que en EE.UU. ligan extremadamente la teoría y la práctica. Hoy día se interpreta la cultura como lo que se dice en los medios de comunicación, el arte, la educación, etc. Dejando muy cerrado el ámbito real de la cultura. Se considera cultura cuando se estudio la cultura occidental y su influencia en el resto del mundo. Por ello los antropólogos se ven amenazados por los estudios culturales. Muchos ven en el multiculturalismo una salida a esta situación. DOS TIPOS DE MULTICULTURALISMO: A) Multiculturalismo de la deferencia, que concede importancia a una cultura determinada y apoya sus pretensiones de superioridad. B) Multiculturalismo crítico que cuestiona los prejuicios culturales de la clase social domina nte e intenta desvelar las miserias del discurso hegemónico. El multiculturalismo es genuinamente americano. Es la crítica actual al establishment. Los multiculturalistas niegan que se deba asimilar a los inmigrantes. Creen que el problema no es que existan deferencias, sino que se las trate con desdén. Afirmar el derecho a ser diferente. La identidad cultural es quien dicta la política EL TO se identifica con una colectividad (Ej. España). 13 Etnología Regional RESUMEN Existe una tradición europea liberal que aboga por respetar la deferencia cultural y otra americana liberal que se basa en que todos somos iguales, esto entra en contradicción. La americana aboga por la supremacía de lo colectivo frente a lo individual. Hoy día se da por hecho la identidad cultural que tienes en base a tu filiación. Así por ejemplo, un blanco no puede dirigir un programa de estudios africanos. Esto implica que el concepto “raza” sigue subyacente pero oculto tras “la cultura”. Hay autores como CLIFORD que ven la identidad cultural como algo elegido por el individuo o incluso algo dictado por la moda. Un problema del Multiculturalismo es el culto a la diferencia que parece a veces el único valor indiscutible. Muchos grupos se creen que su cultura es la mejor y que los demás son bestias, inhumanos, etc. Puede parecer que es difícil comprender otra cultura, pero en la práctica no es así. Esto se demuestra al ver cómo los inmigrantes se adaptan sin perder su propia cultura. En contra de lo que predice la teoría, la experiencia de pasar de un contexto cultural a otro no incrementa necesariamente el sentimiento de diferencia. La Antropología cognitiva lo que ha hecho ha sido dividir la cultura en muchas partes, rasgos, esquemas, etc. Analizar la cultura mediante sus propios términos es una estrategia pobre (es la que hace GEERTZ y SAHLINS). PARSONS intentó una síntesis entre la teoría de la cultura, la teoría social y la Psicología pero fracasó. Todos tenemos identidades culturales múltiples La teoría de la cultura tiende a desviarnos de lo que tenemos en común y de establecer comunicación con otras culturas. LOS GRUPOS ÉTNICOS Y SUS FRONTERAS: INTRODUCCIÓN F. BARTH La Antropología se funda en la premisa de que la variación cultural es discontinua: existen agregados de individuos que comparten una cultura y por otro lado diferencias conectadas entre sí que distinguen a esta cultura discreta de las demás. No quedan claros cuales son los límites empíricos (reales) de los distintos grupos étnicos. Dónde empiezan y donde acaban. Los límites étnicos persisten aunque haya tránsito de personas a través de ellos. Antes se pensaba que la cultura sólo se mantenía cuando el grupo estaba aislado. Hoy día sabemos que la interacción no conduce a la aculturación. PLANTEAMIENTO GENERAL: Hay que investigar mediante la obtención de hechos empíricos y su posterior investigación. 14 Etnología Regional DEFINICIÓN DE GRUPO ÉTNICO: Grupo que: 1) Se auto perpetúa biológicamente 2) Comparte valores culturales fundamentales realizados con unidad manifiesta en formas culturales 3) Integra un campo de comunicación e interacción (lenguaje) 4) Cuenta con unos miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros y que constituyen una categoría distinguible de otras categorías del mismo orden. El hecho de que para ser grupo étnico haya que cumplir lo anterior, ya está implicando una concepción determinada de los grupos que impide investigar su lugar en las sociedades y culturas humanas. LOS GRUPOS ÉTNICOS COMO PORTADORES DE CULTURA: Para BARTH el compartir una cultura no es un rasgo de un grupo étnico, sino una consecuencia. Si aceptamos como característica el tener una cultura común, estaríamos asumiendo: A) La continuidad en el tiempo de la cultura B) Un punto de vista prejuiciado del “lo cus” de los factores que determinan la cultura. Es un error considerar las formas institucionales manifiestas como constitutivas de los rasgos culturales que en un momento dado distinguen a un grupo étnico: estas formas étnicas manifiestas están determinadas tanto por la ecología como por la cultura transmitida. No se pueden confundir los efectos de las circunstancias ecológicas (“puntuales”) sobre la conducta con los de la tradición cultural. Normalmente se analizan grupos en base a rasgos culturales, en vez de hacerlo en base a una organización étnica. LOS GRUPOS ÉTNICOS COMO TIPO DE ORGANIZACIÓN: Un grupo étnico es aquel que es socialmente afectivo y son una forma de organización social, en base a esto se puede decir que el rasgo característico para ser de un grupo étnico es considerarse como tal y que los demás te lo consideren. Los rasgos para diferenciar grupos no son la suma de las diferencias objetivas sino aquellas que los actores consideran significativas. Las categorías étnicas ofrecen un recipiente organizacional capaz de recibir diversas proporciones y formas de contenido en los diferentes sistemas socioculturales. Pueden penetrar toda la vida social del individuo o sólo algunos sectores. Al categorizar los grupos de esta manera y no de la manera clásica (anterior subepígrafe) se resuelve el problema de la 1) continuidad de las unidades (culturas) étnicas y 2) sólo se tienen en cuenta y no las diferencias objetivas y manifiestas generadas por otros factores. 15 Etnología Regional LOS LÍMITES DE LOS GRUPOS ÉTNICOS: El foco de investigación es el límite étnico que defino al grupo y no el contenido cultural que encierra (son límites sociales y pueden o no ser territoriales). Cuando hay contacto social entre individuos de diferentes culturas, los grupos étnicos persisten como unidades significativas sólo si van acompañados de notorias diferencias en la cultura, es decir, de diferencias culturales persistentes. Para que se entiendan diferencias culturales debe haber una estructura de interacción que permita que persistan las diferencias. La estructura de interacción debe tener unas reglas que regulen las situaciones de contacto y que permiten una articulación en algunos dominios de la actividad y un conjunto de sanciones que prohíben la interétnica en otros sectores. SISTEMAS SOCIALES POLIÉTNICOS: FURNIVALL (1944) describió lo que es una sociedad plural: una sociedad poli étnica integrada en la plaza el mercado, bajo el control de un sistema estatal dominado por uno de los grupos, pero con amplias zonas de diversidad cultural en los sectores domésticos y religiosos de la actividad. Existe una articulación y separación en un macronivel y un grupo sistemático de restricciones de función en un micronivel. La identidad étnica impone restricciones al individuo, en cuanto a las funciones que puede desempeñar. Lo constriñe en todos los aspectos de la vida, como puede ser el sexo, es equivalente a un estatus. LAS ASOCIACIONES DE IDENTIDADES Y LAS NORMAS DE VALOR: Los antropólogos siempre han pensado en las relaciones interétnicas como en la interacción entre pueblos diferentes con historias diferentes. Esta situación no suele ser así. ¿ Qué se requiere para que surjan distinciones étnicas en una zona? 1) Una categorización de los sectores de la población en categorías de estatus exclusivas e imperativas. 2) Una aceptación del principio de que las normas aplicadas a una categoría pueden ser diferentes de las aplicadas a otra. Cada categoría se puede asociar a un conjunto de normas de valor. Cuanto mayores sean las diferencias de las normas de valor, mayores serán las restricciones en la interacción interétnica en el sistema social total. Se deben evitar las conductas discrepantes con los valores de una persona porque ésta lo verá de manera negativa. Las identidades son impuestas y aceptadas, esto implica que una nueva conducta no puede ser llevada a cabo por temor a que fuera censurada por su grupo cultural por considerarla perteneciente a otro grupo. Ej.: un gitano no puede estudiar una carrera porque le pueden llamar payo. La crítica la ejerce el mismo grupo y los otros grupos con otras identidades. Ej.: Los payos no verán bien que un gitano estudie. Esto mantiene las diferencias. Cuando ocurre lo anterior existe una tendencia a la estancarización de la interacción y la aparición de límite que generan diversidad étnica dentro de los sistemas sociales. LA INTERDEPENDENCIA DE LOS GRUPOS ÉTNICOS: Los grupos étnicos que conviven podrán desarrollar vínculos positivos si sus rasgos culturales característicos se complementan. Si no existe complementariedad, no existirá interacción o existirá pero sin referencia a la identidad étnica. 16 Etnología Regional Los sistemas sociales difieren en el grado en que la identidad étnica restringe a la persona en la variedad de estatus y de funciones que puede asumir. En la medida en que una identidad limite, se verá limitado el sistema social. En los sistemas poli étnicos hay muchas diferencias de valor. Requisitos para realizar adaptaciones estables y simbióticas entre grupos étnicos: A) La complejidad está basada en la existencia de diferencias culturales complementarias e importantes. B) Las diferencias deben estar estandarizadas dentro del grupo interétnico. C) Las características del grupo étnico deben ser estables para que persista la complementariedad. LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA: La interacción entre culturas y comunidades puede ser analizada desde una perspectiva ecológica (de adaptación entre ellos). Las características entre grupos étnicos en contacto pueden ser: A) Pueden ocupar nichos distintos. Entonces la interdependencia será mínima. La articulación tenderá a concentrarse en el comercio y quizá en un sector ceremonial y ritual. Sin competencia por los recursos. B) Pueden monopolizar territorios separados. Mantendrán competencia por los recursos, y su articulación provocará pugnas políticas en las fronteras. C) Pueden ocupar niños recíprocos, en íntima interdependencia [simbiosis]. Si su articulación no es grande en el sector político, se creará una situación simbiótica clásica, con muchos posibles campos de articulación si compiten y se adaptan mediante una monopolización diferencial de los medios de producción, se podrá establecer una íntima articulación económica y política, con posibilidades abiertas para otras formas de interdependencia. Puede haber una cuarta forma, cuando grupos compiten dentro de un mismo nicho. Entonces o uno desplaza al otro o se adaptan originando interdependencia o complementariedad. Estas formas suelen estar mezcladas o se aplica una distinta para las relaciones de un mismo grupo con otros. LA PERSPECTIVA DEMOGRÁFICA: También hay que analizar los grupos desde el punto de vista cuantitativo, y saber que un nicho tiene un límite de población que puede soportar. Siempre hay que analizar los grupos desde el punto de vista cuantitativo, y saber que un nicho tiene un límite de población que puede soportar. Siempre hay que analizar los procesos mediante los cuales se regulan las poblaciones. La adaptación de un grupo a un nicho dependerá de su dimensión ABSOLUTA, mientras que la adaptación de un grupo a un nicho constituido por otro grupo étnico dependerá de su dimensión RELATIVA. Ej. No es lo mismo que en USA el 50% de la población sea negra, a que lo sea el 1%. La demografía es muy importante para mantener un equilibrio en sistemas poli étnicos. La demografía no sólo venía por nacimientos y muertes, sino por emigraciones y otros factores. 17 Etnología Regional LOS GRUPOS ÉTNICOS Y LA ESTRATIFICACIÓN: La estratificación de grupos se produce cuando uno de ellos tiene el control de medios de producción. Mientras la estratificación en grupos de personas permite una cierta movilidad, estratificación basada en identidad étnica no permite ningún movimiento. Cuando los grupos étnicos están interrelacionados en un sistema estratificado, requiere la presencia de procesos especiales que ejerzan un control diferencial de bienes. La persistencia de los sistemas poli étnicos estratificados supone la presencia factores que generan y conservan una distribución categóricamente diferente de bienes. Es decir, el sistema debe asegurar que tal identidad siempre sea pobre. los la se los de los CONTACTO Y CAMBIOS CULTURALES: El contacto y los cambios culturales son normales en las sociedades industrializadas. Una gran reducción de las diferencias culturales entre los grupos étnicos no está correlacionada en forma sencilla con la reducción de la organización de las identidades étnicas o con el derrumbe de los procesos conservadores de límites. Cuando un grupo entra en contacto y dependen de otro más industrializado pueden tomar tres alternativas: A) Intentar incorporarse a la sociedad industrial lo que hará que su grupo pierda su fuente de diversificación, será un grupo mal articulado, conservador culturalmente y con rango inferior en el sistema social. B) Aceptar su estatus de minoría, intentar reducir sus desventajas como minoría por una concentración de todas sus diferencias culturales en sectores de no articulación mientras, por otra parte, participan en los otros sectores de actividad del sistema mayor del grupo industrializado. Esto provocaría la creación de una sociedad poli étnica poco dicotomizada, y finalmente la asimilación. C) Acentuar su identidad étnica y usarla para desarrollar nuevas posiciones y patrones que organicen actividades en aquellos sectores que, o no estaban presentes anteriormente en su sociedad, o no estaban suficientemente desarrollados para sus nuevos propósitos. Esto puede provocar nuevos movimientos o incluso estados nuevos. En una situación como la expuesta anteriormente, los innovadores pueden optar por la identificación en alguna de las formas tradicionales de organización social (la tribu, la casta, la lengua del grupo, la región o el estado), así constituirlo en lo referente del grupo. El modo de organización del grupo étnico varía, como varía la articlación Inter. Étnica buscada. El hecho de que las formas contemporáneas sean eminentemente políticas no has hace menos étnicas en carácter. Estos movimientos políticos constituyen nuevas formas de dar aplicabilidad a las diferencias culturales de la organización, y asimismo, nuevas formas de articular los grupos étnicos en dicotomía. Los grupos étnicos, curiosamente no se han ocupado de la economía en sus proyectos políticos, salvo en el socialismo. Sin embargo los complejos sistemas poli étnicos tradicionales se han venido basando en la articulación de la esfera del comercio (ver 18 Etnología Regional texto sobre montañeses). En la actualidad los grupos étnicos entran en conflicto por el control del sistema educativo. VARIACIONES EN LA SITUACIÓN DE LAS RELACIONES ÉTNICAS: La administración y las reglas coloniales están divorciadas de la vida social. Los procesos por los cuales se conservan las unidades étnicas se ven evidentemente afectados, aunque no alterados fundamentalmente, por la variable de seguridad regional. Resulta muy difícil estimar los efectos de las variaciones en los procesos de nomadización y asimilación y llegar a una proyección de largo alcance de las cifras y tendencias en cuestión. LOS GRUPOS ÉTNICOS Y LA EVOLUCIÓN CULTURAL: En Biología el análisis evolutivo usa el método de construcción de líneas FILÉTICAS, que supone la existencia de unidades cuyos límites y procesos que los mantienen son posibles de describir, y que permiten, al mismo tiempo, especificar el sitio de continuidad. Estas líneas impiden el intercambio de material genético, es decir, la unidad está aislada. Ha conservado una identidad inalterada de las características morfológicas de la especie. Los límites étnicos también se conservan por un conjunto de rasgos culturales. Por tanto, la persistencia de la unidad dependerá de la persistencia de estas diferencias culturales y su continuidad puede ser especificada por los cambios en la unidad producidos por cambios en las diferencias culturales que definen sus límites. Sin embargo el contenido cultural que está asociado con una comunidad humana no está restringido por los límites étnicos. TEMA 3 EL MÉTODO COMPARATIVO BOAS CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Método comparativo evolucionista: lo usaban para demostrar que todas las sociedades evolucionaban de la misma manera. CRÍTICAS: BOAS critica el uso indiscriminado de las similitudes culturales para demostrar la evolución. La similitud de la mente humana no es la explicación adecuada para extrapolar que las culturas son similares debido a ella. Las diferencias culturales pueden haber tenido lugar por motivos diferentes según cada cultura. Los rasgos similares de diferentes culturas no explican gran cosa acerca de la diversidad ni son tan importantes en etnografía como las diferencias culturales. Quiere que se use el particularismo histórico para luego hacer generalizaciones. 19 Etnología Regional RADCLIFFE-BROWN: También criticó el método comparativo Rechazó el término etnología por la aplicación que ésta hacía del método comparativo excesivamente vinculado a las teorías evolucionistas. Los estudios comparativos, lo que demuestran es que algún rasgo está muy difundido. Cree que hay que prestar atención a las leyes que rigen los fenómenos y la Antropología tiene que estudiarlos. El método comparativo no sólo debe explicar o constatar las regularidades (etnología) si no también relacionarlas con una tendencia general (Antropología Social). Ambos procedimientos son complementarios porque el método histórico (etnología) aporta las proposiciones particulares y el comparativo (la Antropología) las generales. MÉTODO COMPARATIVO DE MURDOCK: Creó el Human Relations Area Files, un inventario de datos culturales tomados de una amplia muestra de sociedades con el fin de establecer comparaciones interculturales. LEVI-STRAUSS: propuso el estructuralismo como método de investigación. SCHAPERA concluye que no hay un único método de comparación en Antropología porque éste viene determinado por el tipo de problema que plantea . Critica las comparaciones a gran escala porque no permiten lograr una definición consistente de las unidades a comparar. Hay autores como RADCLIFFE-BROWN que sí están de acuerdo con comparaciones de amplias áreas dispersas para elaborar generalizaciones transculturales. DIFUSIONISMO: trataba de explicar la diversidad cultural sobre la base de las relaciones de préstamo entre culturas y no como resultado de la invención independiente. PROBLEMA DE GALTON: Dado que los elementos culturales se expanden por difusión ¿ es posible encontrar pruebas de correlaciones independientes ¿. En definitiva, lo que cuestionaba este interrogante es si el difusionismo era capaz de ofrecer. El método fue rechazado porque negaba la realidad cultural, ya que las generalizaciones a las que llegaba no contemplaban la contextualización de los hechos, es decir, su significado cultural. LECTURAS “ETNOGRAFÍA Y COMPARACIÓN” INTRODUCCIÓN: GONZÁLEZ ECHEVERRÍA NÖBBEN y LEWIS señalaron la cantidad de formas de comparación que hay en Antropología. Hubo discusión al respecto. ROBEN: diferenció método estadístico de método funcionalista o método históricocultural, propuso que se hablara de técnicas estadística y método hologeístico (Holos: “Wahole” y gé: “eartu”) o método intercultural, criticó que se llamara método inductivo y 20 Etnología Regional estadístico a reunir la mayor cantidad posible de materiales etnográficos sobre un cierto número de sociedades y culturas para establecer inductivamente correlaciones entre rasgos culturales y tratar de explicarlos. METODOLOGÍA: se refiere a la lógica de la investigación (en filosofía de la ciencia) mientras que los científicos sociales lo asocian al tipo de problemas que se postulan esenciales, adquiriendo implicaciones teóricas. Ej. Método funcionalista. MURDOCK: La comparación hologeística no es ni un método científico ni una orientación teórica, sino una técnica de investigación que permite establecer correlaciones entre datos culturales y formular hipótesis inductivas o poner a prueba hipótesis. La investigación cultural y los métodos inductivo e hipotético deductivo son compatibles, pero no el método hologeístico y el inductivo como dice KÖBBEN. Las investigaciones hologeísticas o interculturales son sólo una de las formas posibles de comparación en Antropología. LEWIS analizó los tipos de comparaciones que se hacían en 220 trabajos: 1. Comparaciones globales o al azar (34) (H RAF) 2. Comparaciones entre continentes o naciones (20) 3. Comparaciones dentro de un continente (31) 4. Comparaciones dentro de una nación (31) 5. Comparaciones dentro de un área cultural (70) 6. Comparaciones dentro de un solo grupo local o cultura (34) Concluye: la comparación intercultural de base estadística no es más que una parte de la comparación en Antropología. Tres son los más importantes: A. Comparaciones hologeísticas B. Comparaciones en el interior de un área cultural C. Comparaciones controladas en el seno de un tipo social o cultural, o de una región de cultura relativamente homogénea. Los tres permiten dar peso a la vez a factores que inciden sobre el funcionamiento del sistema en un momento determinado, como la ecología y los factores históricos. Si se comparan los datos de estudios de sociedades de cazadores-recolectores de LEE con los de EMBER, son totalmente distintos. ¿A qué se debe esto?. A que cada uno ha elegido una muestra distinta de estudios, para llevar a cabo el análisis, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Para hacer un buen análisis de los datos hay que tener en cuenta la calidad de los datos etnográficos y la homogeneidad de las unidades analizadas. Para ello MURDOCK, se planteó el dividir las sociedades en “Tipos Culturales” que son una sola cultura indudablemente distinta o un grupo de culturas que difieren una de otra en un grado no significativamente mayor que las variaciones locales que cabe esperar en la cultura de cualquier sociedad homogénea de extensión geográficamente substancial. No se pueden hacer análisis estadísticos comparando culturas si a cada cultura no le corresponden el mismo número de elementos. Ej. No se puede considerar a cada poblado indio como un elemento distinto de análisis si tienen la misma cultura. MURDOCK hizo varios intentos de categorizar el mundo en tipos culturales. Tuvo una orientación antidifusionista. 21 Etnología Regional “ETNOGRAFÍA Y COMPARACIÓN” CAPÍTULO 1. LA COMPARACIÓN ETNOGRÁFICA DE BASE ESTADÍSTICA 1.1 El comparativismo evolucionista Tylor, 1889, punto de partida por su importancia intrínseca y su influencia posterior. Y por las críticas que suscitó. Su objetivo fue mostrar que el uso de métodos científicos era posible en Antropología. Ámbito de estudio: leyes que rigen el matrimonio y la filiación. Datos procedentes de 300 y 400 sociedades, desde hordas de cazadores y recolectores hasta altas culturas. Procedimiento: construyó tablas de adhesiones ,, costumbres concomitantes, para inferir relaciones de dependencia entre ellas y formular hipótesis sobre las posibles causas. Estudia: las correlaciones entre evitación por el esposo de los parientes de la esposa, formas de residencia...(temas más interesantes sobre las relaciones de parentesco hasta entonces planteados) La teoría de las supervivencias es fundamental en el desarrollo de Tylor. Se sirve de ella para postular la sucesión entre matrilocalidad, matri-patrilocalidad y patrilocalidad. Que la endogamia era una política de aislamiento y la exogamia una política de amistad constituye en la obra de Tylor una valiosa tesis. Tylor subraya que al hacer un estudio estadístico de la conducta humana aparecen las regularidades. En este punto puede empezar la explicación especulativa (hipótesis). Aunque científico de las explicaciones que ofrecía y consciente de que las razones que proponía para dar cuenta de la conexión de los fenómenos tal vez la explicaran sólo en parte como prueba la existencia simultánea de otras conexiones. Galton publicó, 1889, su principal estudio antropométrico de base estadística, Natural Inheritance. Sería útil construir una escala que midiera la dependencia, desde la independencia total (0) a la total concurrencia (1) Flower añadió que el valor de este método dependía de que las unidades que se comparaban fueran equivalentes. Según Tylor la solución sería establecer la clasificación de las unidades en base a diferencias bien marcadas Las críticas sobre la independencia y la homogeneidad de las unidades comparadas supusieron un reto para el trabajo transcultural posterior. 22 Etnología Regional “problema de Galton”: posibilidad de que varios rasgos culturales aparecieran simultáneamente en más de una sociedad a causa de un origen histórico común y no de conexiones causales. Steinmetz (1898-99) se proponía catalogar entre 1.000 y 1.500 pueblos, clasificándolos de acuerdo con la etapa de desarrollo en que se encontraban. Su objetivo era favorecer una investigación cuantitativa que evitase especulaciones y permitiera una verdadera inducción. No concluyó su tarea, reunió una impresionante documentación. Sus discípulos utilizaron su material para establecer muestras de sociedades y realizar correlaciones estadísticas entre rasgos culturales. Köbben señala que durante años no cesó la demanda de un corpus de conocimiento etnográfico completo y organizado sistemáticamente que permitiría utilizar un método “inductivo y comparativo” (1952). Hobhouse y colaboradores discuten problemas teóricos y técnicos implicados en un intento de reconstruir etapas evolutivas: Las fuentes: se sirven de datos históricos y antropológicos pero los históricos son incompletos y dicen poco sobre los orígenes de las instituciones y los antropológicos responden a descripciones de los 3 o 4 últimos siglos y no pueden tomarse como testimonio de los primeros tiempos de la humanidad. Hobhouse, Wheeler y Ginsberg postulan que el desarrollo de la cultura material es el elemento básico para trazar la línea de progreso y establecer con técnicas estadísticas correlaciones entre las etapas de desarrollo material y otros elementos Son conscientes de que esta tarea sólo puede llevarse a cabo si se encuentra “alguna característica de la que generalmente se considere que es esencia para la civilización, que posee significado real en la vida de un pueblo y que avanza en alguna dirección determinada, que sea tal que pueda ser reconocida y medida con alguna facilidad y de la que se puedan obtener evidencias tangibles”. Así ser posible “seguir otras líneas de desarrollo y observar la correlación de varias formas de instituciones con etapas sucesivas de este avance” También discuten la calidad de los datos etnográficos, la distorsión a la que los somete cualquier clasificación, las discrepancias en el uso de “tribu” por los distintos autores,... Se pueden hacer a este trabajo críticas desde el punto de vista técnico: la muestra que utilizan no puede ser representativa de un universo de unidades culturales cuyo inventario en aquella época no se había completado todavía. Pero el mayor problema es que trataban de abordar el origen de las instituciones 20 años después de que Boas señalara las limitaciones del método comparativo en Antropología. 23 Etnología Regional Radcliffe-Brown también rechazó la posibilidad de un estudio científico de los orígenes, por la imposibilidad de verificar los postulados e hipótesis implicados El descrédito de aquella comparación intercultural se debió a la crisis de la orientación teórica que sirvió de este procedimiento. Murdock, finales 30’s, impulsó esta forma de comparación desde postulados teóricos renovados, a los que Boas y R-B contribuyeron, pero los problemas técnicos a los que tuvo que enfrentarse eran los que se pusieron de relieve en la crítica de Tylor, los que Hobhouse, Wheeler y Ginsberg eran conscientes. 1.2. La crítica de Boas Contenidos metodológicos en Race, language and Culture: - alejamiento del determinismo geográfico - crítica de las evidencias disponibles para establecer secuencias históricas concretas (frente a las reconstrucciones evolucionistas) - inclinación por explicaciones internas, sociológicas y psicológicas - alejamiento de la estadística: los fenómenos culturales muchas veces no son ni independientes ni comparables - huida de los sistemas teóricos construidos por clasificaciones a las que se llega proyectando nuestra cultura. - Combate las proyecciones etnocéntricas, necesidad de estudiar los procesos de aculturación y diseminación cultural y pasó (método histórico) a enfatizar los procesos de dinámica cultural, integración de la cultura e interacción entre individuo y sociedad. Boas comenzó por la Física y la Geografía. Esquimales, determinismo geográfico, the Central Eskimo, 1888. The Aims of Ethnology: estudio de los pueblos primitivos para evidenciar leyes a las que está sujeto el desarrollo cultural, al mostrar desarrollos uniformes. Para Boas en estas analogías el método histórico y el comparativo son complementarios, el comparativo, único posible cuando no hay datos históricos o conexiones entre pueblos con costumbres similares. Descarta el azar, las analogías se explicarían por leyes (psicológicas) que gobiernan la vida social. Objeto de la Etnología: trazar la historia de los pueblos primitivos y establecer las leyes que gobiernan el desarrollo de la mente comparando sus diversas manifestaciones Estudio comparativo sobre pueblos de la costa americana del Pacífico Norte: - distingue entre herencia histórica común y difusión 24 Etnología Regional - la mayoría de semejanzas no surgen independientemente (por contactos) Escribe sobre las limitaciones del método comparativo en Antropología. Se enfrenta a dos preguntas: - origen - y cómo se afirman en las distintas culturas Para Boas los esquemas evolutivos no se sostienen porque derivan del supuesto de que los fenómenos semejantes tienen la misma causa Le parece más adecuado el método histórico-cultural: estudio de las costumbres, investigación de su distribución geográfica, medio para determinar las causas históricas El método histórico debe abandonar el supuesto de que la aparición de costumbres similares revela conexiones históricas. Los defensores del comparativo deben renunciar a construir una historia uniforme y sistemática de la evolución de la cultura. Alcanzar los resultados sólo cuando basen sus investigaciones sobre los resultados históricos de trabajos sobre cada cultura individual. Crítica a Graebner: Boas insiste en que no se pueden agrupar fenómenos semejantes si prueba que tengan historias análogas. Incluso rasgos con el mismo origen pueden ser psicológicamente diferentes. Comparabilidad de los fenómenos, no de tribus, sociedades o culturas. Poner a prueba las ideas difusionistas a consecuencias históricas concretas Desconfianza de establecer leyes generales, por la complejidad de los fenómenos, de los elementos humanos que entran en cada caso y de la proyección etnocéntrica para establecer los rasgos culturales y de construir las clasificaciones y los sistemas científicos (siempre serán producto de nuestra cultura) Kroeber se enfrenta a Boas, ’30, no le ve como un particularista histórico, ha declinado su interés por la reconstrucción histórica a favor de los factores psicológicos: cultura y personalidad. A diferencia de Boas, Tylor y R-B, y después Murdock, trataban de adecuar métodos y desarrollar procedimientos para el estudio científico de la cultura y de la sociedad. 1.3. El comparativismo histórico-cultural Temas desarrollados por Boas: el papel de la invención independiente, la existencia de ideas elementales, remodelación de elementos difundidos en el seno de la cultura receptora (tradición de Bastian) “provincias geográficas”: (concepto vinculado a la tradición de Bastian dominante en la escuela histórico-cultural) áreas culturalmente semejantes internamente y diferenciadas entre sí a causa de las diferentes respuestas a estímulos externos y al contacto entre culturas. 25 Etnología Regional Comparativismo histórico-cultural: - conceptos de área cultural y de círculo cultural - el desarrollo de las técnicas estadísticas utilizadas para la demarcación de estas áreas y círculos - las discusiones sobre el papel de la difusión en la explicación de las analogías culturales El comparativismo intercultural, en su versión clásica, trata de hacer frente al problema de Galton: - (Difusionistas, no invención independiente) - construyen universos de variabilidad cultural y muestras representativas de universos que descuente la difusión, - definen las unidades culturales que se comparan en términos de su semejanza interna: pueden construir la cultura de un grupo social, de un subgrupo o de varias sociedades - agrupan las unidades relacionadas en clusters, áreas o provincias, deudoras de las áreas culturales dibujadas por los difusionistas. Técnicas: Driver (y kroeber) comparó culturas o bloques de culturas para establecer la medida de su semejanza en una zona conectada históricamente. Pero: - Estas unidades no son culturas, sino rasgos culturales. - su presupuesto de partida es que son independientes entre sí o que puedan serlo aunque aparezcan asociados a causa de su conexión histórica. (Presupuesto que creen común a la mayoría de antropólogos excepto evolucionistas y funcionalistas). Su estudio estadístico: - no compara rasgos para establecer conexiones entre ellos, sino semejanzas entre culturas - no en todo el mundo, sino en áreas conectadas internamente - no en busca de leyes causales, sino clasificaciones “naturales” que permitan inferir reconstrucciones históricas semejantes a las de la historia natural, estudio que contribuyó a recuperar la utilización de técnicas estadísticas, en descrédito tras la crítica a Tylor. Papel atribuido a la difusión: Hubo moderados difusionistas (como Tylor) Los germanos, americanos e ingleses añadieron: - el postulado de que la mente humana tiene escasa capacidad de invención. - El supuesto de que la distancia geográfica era irrelevante para los procesos de difusión Este difusionismo extremo no se mantuvo mucho tiempo Finales ’30 el problema era si el tratamiento estadístico podía hacer alguna contribución a la resolución de algún problema etnológico. 26 Etnología Regional Kluckhohn, Driver y Murdock subrayaban lo difícil que era pensar que fenómenos tan complejos como los culturales tuvieran una causa (histórica o sociológica) única. Mostraban desacuerdo con quienes pensaban que todas las correlaciones estadísticas entre rasgos culturales se deben a factores históricos Sostenían que las aproximaciones funcional e histórica no eran contradictorias, sino complementarias. Método comparativo de Murdock. Después de todas estas críticas Murdock reinterpretó y reactivó el interés por el método comparativo, aunque hay que decir que las propuestas de Radcliffe-Brown fueron posteriores a Murdock. Éste fue el creador a mediados del S. XX del HRAF (Human Relations Area Files), un inventario de datos culturales tomados de una amplia muestra de sociedades con el fin de establecer comparaciones interculturales. (En la introducción de GONZÁLEZ ECHEVARRIA se repasan las opiniones de autores comparativistas en relación con las figuras de mediados del S. XX, como Murdock, que mejor representan el trabajo comparativo.)Finalmente, también se incorpora el estructuralismo de Lévi Strauss como método comparativo proponiendo un nuevo análisis: descubrir las reglas gramaticales universales que subyacen a los sistemas de parentesco. Según este enfoque es necesario llegar a la organización más profunda para descubrir los principios que dan lugar a lo heterogéneo a lo superficial. Lo que hay que comparar entonces es los aspectos subyacentes que originan los diversos modos de ordenar la experiencia y los hechos. Con este tipo de análisis, el método estructuralista de comparación propició formular tipos nuevos de universales de la cultura. (Para conocer más sobre el estructuralismo consultar el tema 7 de HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA) EL MÉTODO COMPARATIVO EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL A. R. RADCLIFFE-BROWN El método se puede usar con dos objetivos: a) Etnología: investiga la existencia de instituciones, costumbres o creencias semejantes en dos o más sociedades como indicación de alguna conexión histórica. b) Desde la perspectiva de la Antropología Social el método consiste en explorar las variedades de las formas de la vida social como base para el estudio teórico de los fenómenos sociales humanos. BOAS: la Antropología tiene dos misiones: [Esta era la primera ETAPA] a) La reconstrucción de la historia de regiones o pueblos b) Descubrir las leyes del desarrollo de los pueblos y la vida social. 27 Etnología Regional Si se descubren fenómenos culturales semejantes en pueblos que no han tenido ningún contacto, implica que la mente humana se desarrolla en todas partes de acuerdo a las mismas leyes. BROWN: prefiere Etnología para la reconstrucción de la historia y Antropología Social para el estudio de las regularidades en el desarrollo de la sociedad humana. El ser humano divide, mediante el totemismo los grupos humanos asociándolos a animales. ¿Por qué se repiten los pares como halcón-águila y grajo en varios pueblos?. Parece que el totemismo se puede deber a que los aborígenes asocien las acciones de los animales con las acciones del hombre y los identifiquen. El mundo de la vida animal aparece representado en función de relaciones sociales semejantes a las de la sociedad humana. Las especies naturales figuran distribuidas en pares de opuestos. Ley general: en todos los lugares en que existe una estructura social de mitades exógamas, se considera que éstas están en relación de oposición. Hay quien dice que existe violencia entre las mitades patrilineales que forman bandos separados, pero no es cierto. Simplemente mantienen una actitud de oposición (“relación de burla”). Esta relación se encuentra en muchos sitios. Hay muchas costumbres en que se expresa la relación de oposición entre dos mitades. Ej. Cambridge-Oxford. Exogamia: todos los matrimonios se celebran entre personas de mitades opuestas. El tema del rapto de la novia se explica según McLENNAN por una supervivencia. Esto se explica por la representación que hacen en las marquesas, en que los hermanos del novio llevan regalos a la novia, los hermanos de ella se los arrebatan y los de él, en venganza, roban a la novia. La unidad de los contrarios viene de Heráclito, los Pitagóricos y el Yin y el Yang. En todo hay oposición, contrarios que forman una unidad. La oposición NO es lucha. El método comparativo consiste en pasar de lo particular a lo general. [El tema de la oposición es el antecedente de la teoría de la segmentación de PRITCHARD] En la Antropología se usan el método histórico y el comparativo. El histórico aporta proposiciones particulares y el comparativo generales. LAS LIMITACIONES DEL MÉTODO COMPARATIVO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL F. BOAS Anteriormente las similitudes de la cultura se consideraban una prueba indiscutible de conexión histórica, o incluso origen común, la nueva escuela se niega a considerarlas como tal pero las interpreta como resultados del trabajo uniforme de la mente humana. Cuando se encuentra una analogía de rasgos únicos de cultura entre gentes distantes, la suposición no es que ha habido una fuente histórica común, sino que han surgido independientemente. Boas1 señala la existencia de dos tipos de investigadores: 1 Recordemos que el autor habla desde su perspectiva temporal. 28 Etnología Regional 1. Los que se concentraban en los problemas históricos y consideraban que las similitudes entre culturas se aceptaban como pruebas indiscutibles de conexión histórica o de origen común. 2. Los que declaran que este tipo de investigaciones corresponden a los historiadores y afirman que la antropología debe centrarse en la búsqueda de las leyes que gobiernan una sociedad. Estos interpretan las similitudes como resultados del trabajo uniforme de la mente humana. La visión de los segundos se fundamenta en la distribución universal de una serie de rasgos relativos a nociones metafísicas, formas de sociedad, leyes o invenciones. Así, suponen que si encontramos una analogía de rasgos de cultura entre gentes distantes, no es que haya un origen común sino que han surgido independientemente. El descubrimiento de universales es sólo el principio ya que, luego, debe responderse a dos cuestiones: ¿cuál es su origen? y ¿cómo se afirman en varias culturas?. La segunda es fácil de responder ya que las ideas no existen en todos los lugares de forma idéntica sino que varían en función de factores internos (psicológicos) y externos (del entorno). Los antropólogos mediante métodos inductivos y razonados, aislan y clasifican las causas agrupando las variantes de ciertos fenómenos según las causas externas o internas. La primera pregunta, referente al origen de los universales es más complicada. Al tratar esto se ha llegado a la conclusión2 de que, si un fenómeno etnológico se ha desarrollado independientemente en varios lugares, se debe a las mismas causas. Esto nos lleva, según Boas, a la generalización de la igualdad de los fenómenos etnológicos como prueba de que la mente humana obedece a las mismas leyes en todas partes. Aquí comienza la crítica de Boas: señala que el defecto del nuevo método está en que no existe prueba alguna de que los fenómenos etnológicos se hayan desarrollado de igual forma en todos los lugares, por el contrario, los mismos fenómenos pueden desarrollarse de multitud de maneras. Pone como ejemplo la existencia del totemismo surgido en diferentes lugares de forma independiente pero no desarrollado en todos de igual forma. La existencia de determinados rasgos no prueba, según Boas, ni el origen común, ni las mismas causas ni que siempre se hayan desarrollado según las mismas leyes. Boas propone exigir que las causas por las que se desarrollan los fenómenos sean investigadas exhaustivamente y que las comparaciones se limiten a esos fenómenos que, una vez comprobados, se demuestre que responden a esas mismas causas. La investigación debe ser preliminar a todo estudio comparativo. Antes de que se hagan comparaciones extensas debe 2 Por parte de los que Boas denominaba “antropólogos modernos” 29 Etnología Regional probarse la posibilidad de comparación del material3. Dice Boas que él habla de los estudios comparativos que persiguen el esquema de descubrir las leyes y la historia de la evolución de la sociedad humana. Según el autor, los hechos apuntan a la dirección contraria: a la variedad de cursos que puede haber tomado el crecimiento histórico. Aunque Boas está de acuerdo que existen ciertas leyes que gobiernan el crecimiento de la cultura humana4 y que deben estudiarse, plantea que el objetivo de la investigación que propone es encontrar los procesos por los que se han desarrollado ciertas etapas de la cultura, es decir, la historia de su desarrollo. Para ello propone un nuevo método, el del particularismo histórico, basado en un estudio detallado de las costumbres en su relación con la cultura total de la tribu que las practica y en conexión con una investigación de su distribución geográfica entre las tribus vecinas. Nos acercaríamos así a las causas históricas de dichas costumbres y a los procesos psicológicos que intervinieron en su desarrollo. Los resultados de una investigación de este cariz pueden ser triples: Revelan las condiciones ambientales que han creado o modificado los elementos culturales. Aclaran factores psicológicos que trabajan para formar la cultura. Nos muestran los efectos que las conexiones históricas tienen en el crecimiento de una cultura. Dice Boas que este método nos ayudará a reconstruir la historia del desarrollo de las ideas mucho mejor que el método comparativo con sus generalizaciones. El método comparativo trabaja con hipótesis, con la probabilidad, el histórico por medio de desarrollos con cuyas historias estamos familiarizados. Su aplicación se basa, primero, en un pequeño territorio geográfico bien definido y sus comparaciones no van más allá de los límites del área cultural que forma la base del estudio. Sólo cuando hay resultados definitivos con respecto al área, se puede extender el horizonte, pero con cuidado. Apunta a que comparando historias de crecimiento particulares podrían encontrarse leyes generales. Esto sería más seguro que el método comparativo ya que partiríamos de la historia real como base de nuestras deducciones. Concluye diciendo que el método comparativo sólo puede alcanzar los resultados que persigue cuando sus investigaciones se basen en los resultados históricos de aquellas otras dedicadas a El autor reaccionaba ante los “abusos” que algunos autores hacían del método comparativo al proponer secuencias evolutivas unilineales y, verdaderamente, poco demostrables. Esto también se expone claramente en la asignatura Historia de la antropología. 4 En su obra El desarrollo de la teoría antropológica, Harris señalaba que posteriormente Boas abandonó toda pretensión de buscar esas leyes e incluso afirmó la imposibilidad total de hallarlas. 3 30 Etnología Regional dejar claras las relaciones de cada cultura individual. El método comparativo y el histórico han estado enfrentados pero pueden llegar a encontrar su lugar5. En la última parte de la lectura, Boas señala el efecto limitado del entorno sobre la cultura. Recordemos que era un antimaterialista. También comenta el hecho de que cuando se demuestra la conexión histórica entre dos fenómenos, no deben admitirse como evidencia independiente. TEMA 4 PERSPECTIVAS COMPARATIVAS Y SUS LIMITACIONES: RELATIVISMO CULTURAL-PARTICULARISMO HISTÓRICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: FUNCIONALISMO: Explica los fenómenos sociales en términos de su funcionalidad, es decir, como respuesta a las necesidades de la sociedad. Cada costumbre, creencia, objeto material.. cumplen una función y son indispensables para el funcionamiento del conjunto (Malinowski). RADCLIFFE-BROWN opina que la principal función de las instituciones es el mantenimiento de la estructura social. PARTICULARISMO HISTÓRICO: S. XIX-XX . Boas criticó al difusionismo y evolucionismo y la teoría de que los mismos fenómenos tienen idénticas causas. Él propuso que los mismos fenómenos pueden ser resultado de cusas diferentes. Enfatizó la importancia del trabajo de campo, del estudio intensivo de cada cultura en particular, para después poder realizar generalizaciones. Era un relativista cultural, opinaba que los sistemas de valores de las distintas culturas deben ser juzgados de acuerdo con la cultura a la que pertenecen y no etnocéntricamente. RELATIVISMO CULTURAL: Se refiere a la no existencia de culturas superiores ni inferiores, lo que entra en contradicción con el esquema evolucionista. Se presta gran atención a la especificidad de cada cultura y a la importancia de entenderlas en su contexto. Pretenden desentrañar la lógica interna de las instituciones y las culturas. Desde esta perspectiva se produjo mucho material descriptivo (etnográfico) que paradójicamente luego se usó para comparar aunque con técnicas homogéneas como la investigación pluridisciplinar del Cross-Cultural Survey (estudios transculturales), y más tarde el HRAF (Human Relations Area Files). Lectura de KAPLAN Y MANNERS expone las dos posiciones teórico-metodológicas de la Antropología, el relativismo versus la comparación. Para poder establecer diferencias tiene que haber un mínimo de semejanzas. Por eso, estos autores consideran tan importante establecer bien las unidades de comparación, lo que llaman tipos estructurales, porque en definitiva, son los que determinan la comparabilidad o no de los fenómenos. El énfasis extremo en la relativización de los fenómenos hace imposible la comparación y, para frenar este determinismo relativista, KAPLAN Y MANNERS En la última parte de la lectura, Boas señala el efecto limitado del entorno sobre la cultura. Recordemos que era un antimaterialista. También comenta el hecho de que cuando se demuestra la conexión histórica entre dos fenómenos, no deben admitirse como evidencia independiente. No he añadido esto al resumen porque me parece irrelevante para el tema. 5 31 Etnología Regional proponen diferenciar entre relativismo cultural y la relatividad de la conducta individual, equivale a negar todo control social sobre la conducta. En última instancia, el relativismo aboga por el respeto a las múltiples manifestaciones que muestran los universales, y como actitud opuesta al etnocentrismo, es saludable para el reconocimiento expreso y explícito de la diversidad. PARTICULARIZACIÓN-GENERALIZACIÓN: Es el procedimiento que trata de encontrar explicaciones generales, comunes de la diversidad de fenómenos culturales, esto es, delos hechos particulares que tienen lugar en sociedades concretas. Es, en definitiva, la compleja combinación necesaria en toda explicación antropológica entre la descripción general y el significado local. Hay 2 tipos de rasgos culturales o Los que son universalmente compartidos, que tienen una base biológica (Ej. La dependencia infantil de sus progenitores) o Los que son particulares (Ej. Las manifestaciones específicas y diversad del tabú, las prácticas religiosas concretas, etc.) La generalización se refiere al método deductivo, es decir, de lo general ir a lo particular, en este caso de la hipótesis buscar datos que la avalen. Es el método usado por positivistas y racionalistas. La particularización es el método inductivo, es decir, de lo concreto llegar a lo abstracto, en este caso se refiere a que partiendo de unos datos se propone una teoría. Aquí se plantea el problema de ¿Qué grado de generalización es deseable, aplicable o aceptable?. Estos métodos no son dicotómicos, forman un continuo. UNIVERSALES CULTURALES: Existen unos rasgos culturales universales: el tabú del incesto, la decoración corporal, el concepto de espacio y tiempo, la religión, etc. No se expresan de la misma forma en todas las sociedades, así el tabú de la alimentación es distinto según qué cultura, ej: los moros no comen cerdo. MURDOCK afirma que lo que existen son modos universales de categorizar formas de conducta, pero no conductas universales en sí mismas. Por ejemplo CHOMSKY dice que la estructura profunda de la lengua es la misma (las reglas que combinan los elementos lingüísticos), de forma que se puede hablar de una gramática universal con multiplicidad de expresiones lingüísticas. Los estructuralistas se fundamenta en que la mente humana posee categorías innatas independientes del contexto cultural al que pertenecen. ÁREAS CULTURALES: Es una zona geográfica definida por un conjunto de elementos culturales compartidos. Este concepto surge como una herramienta clasificatoria de agrupación de los pueblos para facilitar al investigador la organización de los datos y el análisis. Esto ha servido para comparar culturas, pero plantea el problema de qué rasgos seleccionar. El principal criterio consiste en trazar las áreas sobre la base de rasgos culturales materiales semejante, según el principio de que la proximidad espacial favorece los préstamos culturales. Esto, además de plantear un problema de fijación de límites tampoco contempla la dimensión temporal. ESTUDIOS TRASCULTURALES o CROSS-CULTURAL SURVEY: Surgió en Yale con MURDOCK, realizaron HRAF y supuso la reactualización del método comparativo. Pretendían clasificar las sociedades humanas según cinco variables: tipo de residencia, de descendencia, de matrimonio, de familia, y de terminología. Los británicos no les siguieron, al estar más interesados en conceptos más abstractos (control social, linajes, etc.) y resultarles muy difícil aplicar la clasificación. Era un método inductivo. Se plantearon problemas como la selección de la muestra y de las unidades de comparación, no explicaba las causas de esas correlaciones y clasificaciones y si las semejanzas que encontraban se debían a procesos internos o a procesos comunes externos. 32 Etnología Regional LECTURAS LOS “UNIVERSALES” DE LA CIVILIZACIÓN HUMANA HERSKOVITS, M Todas las culturas se componen de instituciones que representan respuestas formalizadas y sancionadas a las exigencias de la vida. Los modos de comportamiento institucionalizados en que se manifiestan estas respuestas pertenecen a varios aspectos de la cultura. Son como grandes bloques de experiencia que el investigador destaca en un cuerpo funcionante de costumbres con el objeto de conseguir una descripción más útil. Los aspectos son una especie de cuadro de contenidos culturales; el armazón en torno al cual un pueblo organiza su vida. Vale la pena fijarse en cómo esos grandes bloques de cultura han sido considerados por los diversos investigadores que han concedido al problema de los universales de la cultura su atención. TYLOR después de tratar el lugar que ocupa el hombre en el mundo biológico, se ocupa de los siguientes temas: el lenguaje, las artes de vivir, los económicos, las artes del placer, la ciencia, la magia, la historia, la mitología y la sociedad o instituciones sociales. Se anticipan esquemas de división de cultura que vendrían más tarde. El “patrón universal” de WISSLER se puede comparar con otro, para darnos cuenta de “cuán numerosos y diversos son los elementos comunes a todas las culturas conocidas”, como expresa MURDOCK, que realiza una lista parcial de elementos, en la que introduce un orden alfabético, en contraste con el trato sistemáticamente acostumbrado de los temas culturales, “para subrayar su variedad”, ya que se supone que ocurren “en toda cultura conocida por la Historia o la Etnografía”. El número de elementos es impresionante. El estudio cruzado a través de las culturas es el catálogo de culturas más complicado que se ha elaborado hasta la fecha. Se proponía “principalmente organizar la información disponible acerca de un conjunto amplio y representativo de las culturas conocidas, con objeto de probar las generalizaciones sacadas de su examen comparado”. Inevitablemente, se convirtió también en una especie de guía para los que iban a investigar al campo, en un esquema disponible para las descripciones completas de la cultura. La organización de los materiales culturales, tal como se ofrecen en la segunda revisión de este esquema (1945) contiene 46 categorías. No toda cultura abarca o necesita que se tengan en cuenta todas las secciones de esta lista. Cuanto más específico es un elemento, menos probabilidad hay que constituya un “universal de cultura”. La lista, en sus categorías más amplias es de universales. Por sí misma nos da una idea de cuán compleja puede ser hasta la cultura más sencilla. Uno de los primeros postulados de la ciencia antropológica fue que los fines conseguidos por todas las culturas humanas eran básicamente semejantes. Esta universalidad en las líneas generales de las culturas apoyaba la teoría de la “unidad psíquica de la Humanidad”, que sostenía que las semejanzas entre las instituciones de diferentes culturas deben atribuirse a las capacidades similares de todos los hombres. Al aceptar la idea de las semejanzas culturales, queda sin contestar la pregunta de por qué existen. Las semejanzas de estructura entre una cultura y otra son expresión de las conformidades de la conducta individual transferidas al nivel del grupo social. WISSLER, que fue uno de los primeros que dirigió su atención a este problema, se inclina hacia una interpretación biológica de los universales culturales. También expone que los hombres “tienen un tipo de conducta tan inevitablemente fijado como el de cualquier insecto social”. Esto es, “El hombre construye culturas porque no puede menos de hacerlo; hay un impulso en su protoplasma que lo lleva adelante aun en contra de su voluntad”. Este 33 Etnología Regional impulso es moldeado después por el proceso de condicionamiento, que hace que un recién nacido manifieste el comportamiento de su grupo gracias al proceso de aprendizaje que hemos llamado endoculturación. “El patrón universal de la cultura se haya ampliamente determinado por el número y la clase de respuestas congénitas que posee el niño”. Las variantes en el comportamiento cultural resultan “ampliamente de las variantes en el condicionamiento de las respuestas congénitas”. Por eso hay que distinguir el “contenido de la cultura” de su patrón universal. El primero es en su mayor parte, comportamiento adquirido, el segundo es una expresión de comportamiento congénito. Podemos conceder que ciertas uniformidades culturales surgen de las semejanzas en las situaciones a las que todos los seres humanos tienen que hacer frente, pero esto no quiere decir que haya que postular impulsos congénitos para implicar el hecho de que todas las culturas puedan subsumirse en una lista como el patrón universal de WISSLER. El más trabajado intento de explicar la universalidad de ciertos aspectos de la cultura aparece en la obra póstuma de MALINOWSKI. En ella se establece la función que cumpliría cada una de las respuestas culturales para satisfacer lo que se llaman necesidades básicas del hombre. Por ejemplo, al existir la necesidad básica de la reproducción, ésta dará lugar a la respuesta cultural del parentesco. La comprensión real de nuestro concepto de necesidad implica su correlación directa con la respuesta que recibe de la cultura. Estas necesidades básicas, que se manifiestan en las actividades culturales del hombre, crean a su vez una serie de necesidades derivadas, las cuales a su vez crean una serie de imperativos culturales. Así, por ejemplo, el imperativo de producir y conservar los útiles y bienes de consumo da como respuesta la economía. Es de destacar la omisión de toda referencia a la religión o a los elementos de la cultura estética. MALINOWSKI, en un ensayo posterior sobre el funcionalismo incluye estos aspectos olvidados. Define la cultura como “esencialmente un aparato instrumental por medio del cual el hombre se encuentra en la posición de poder hacer frente a los problemas concretos que tropieza en su ambiente, en el curso de la satisfacción de sus necesidades”. MURDOCK expone que “solamente una pequeña proporción de acciones de los hombres en cualquier sociedad brotan directamente de alguno de los impulsos básicos demostrables…, la mayor parte de las instituciones sociales satisfacen realmente a la vez a varios impulsos básicos y a una variedad de impulsos derivados”, como es el caso cuando el matrimonio resulta importante, tanto por el prestigio que confiere como por las satisfacciones sexuales que proporciona. Refiere el comportamiento cultural a dos mecanismos, el primero es el instinto, el segundo, la formación de hábitos. Finalmente la cultura abarca una tercera y muy amplia categoría de hábitos culturales…, en los cuales, el comportamiento es seguido por recompensas que no guardan ninguna relación, o solamente incidental, con los impulsos que lo mueven. Así, por ejemplo, cuando una fórmula mágica para pedir la lluvia se ve acompañada por la tormenta. Explica, por ejemplo, por qué la creencia en un tipo de magia puede haber persistido en una cultura con exclusión de otros tipos, o por qué un grupo practica el matrimonio plural y otro no lo practica. Si subrayamos las respuestas secundarias y referimos a ellas los amplios aspectos de la cultura humana, tenemos que tratar los universales como fenómenos históricos, que habrían pasado de generación en generación. De manera incontrovertible hay bases biológicas para el comportamiento de los individuos que moldean las culturas, y exigencias del hábitat a las que hay que hacer frente. Consideradas en conjunto, la cultura llena las necesidades del hombre tanto psíquicas como biológicas; le resuelve problemas cuya solución es solicitada a la vez por el carácter de estructura bio-psicológica y por la necesidad de responder a las exigencias del hábitat. Lo que logra estableciendo instituciones, que, para cada sociedad, imponen las conformidades de los individuos que la componen en interés de la adaptación y la 34 Etnología Regional supervivencia. El hecho de que varíen tan ampliamente de una sociedad a otra significa solamente que son múltiples soluciones contrarias procedentes de una base universal que caracteriza a la cultura humana. Idealmente las culturas deberían ser consideradas como todos, como entidades, son demasiado complejos y presentan demasiadas interrelaciones para que permitan un estudio tan comprensivo. Teniendo esto en cuenta, resulta claro, por ejemplo, que nos sentiremos decepcionados al considerar la cultura material como distinta de los aspectos no materiales de la civilización. RELATIVISMO VS. COMPARACIÓN KAPLAN, D MANNERS, R El relativismo establece que cada cultura es una configuración única, con su propio sabor, estilo y espíritu. Es verdad, que en cierto sentido, cada cultura es única, tanto como cada individuo. Los relativistas nos dicen que una cultura debe ser examinada como una totalidad y sólo en términos de sí misma; mientras que los comparativistas afirman que una institución, un proceso, un complejo o un detalle deben ser separado de su matriz cultural para que pueda ser comparado con los de un contexto sociocultural diferente. Los relativistas extremos parten de la suposición de que no existen dos culturas iguales; que los patrones, categorías y significados son violados al separarse con fines comparativos; de ahí que la comparación de partes abstraídas del todo sea analíticamente inadmisible. El comparativista, al igual que el relativista, sabe que no hay dos culturas exactamente iguales, pero difiere del relativista práctico o comprometido, en dos aspectos importantes: 1º Aunque el comparativista acepta, al menos en principio, que generalmente todas las partes de una cultura están interrelacionadas funcionalmente, añade la modificación de que algunas partes están más relacionadas que otras. 2º La comparación seguida de abstracción no sólo es veraz, sino metodológicamente legítima. El comparativista, habiendo aceptado más seriamente la premisa de la Unidad Psíquica de la Humanidad, está también más preparado para aceptar las semejanzas reveladas por la observación y la investigación empíricas. El relativista se encuentra casi exclusivamente interesado en las diferencias, mientras que el comparativista está interesado tanto en las semejanzas como en las diferencias. El relativista escrupuloso tiende a ofenderse estéticamente por la comparación, porque la comparación, inevitablemente, debe hacer poco caso o empeñar algunas de las distinciones que le dan a cada cultura sus características propias. El comparativista, por otra parte, tiende a ofenderse científicamente ante la insistencia del relativista sobre las diferencias. Y aunque sabe que no hay dos hechos o dos objetos iguales en la naturaleza, las taxonomías, las tipologías y los procesos son definidos y ordenados por medio de 35 Etnología Regional selección y abstracción, por un proceso en el cual lo relevante se separa de lo menos relevante o de lo irrelevante. El relativismo nos recuerda claramente que al estudiar culturas diferentes a la nuestra debemos tratar de no dejarnos influir por nuestras preconcepciones culturales. Visto de esta forma, el relativismo es un precepto metodológico y no una posición ideológica. Si bien existen diferencias entre los antropólogos en cuanto a la versión ideológica de la relatividad, todos aceptan su versión metodológica. Mantener consistente e implacablemente una posición relativista sería debilitar a toda la empresa antropológica. Automáticamente se destruirían los propósitos interculturales de todo el conocimiento antropológico acumulado, es decir, que todo conocimiento sería relativo a la cultura dentro de la cual se origina y desarrolla. Y acabaríamos así en una antropología esquimal, una antropología de las islas Trobriand, etc. En una serie de configuraciones culturales, cada una de las cuales sería definida como única y, por lo tanto, no comparable. La Antropología debe superar los excesos del relativismo porque precisamente tales excesos hacen difícil, si no imposible, la comparación y la investigación científica. Sin hacer comparaciones explícitas no puede haber teoría en Antropología, de igual forma, el método comparativo es esencial para la formulación de teorías. Al describir cualquier sociedad se deben usar categorías, términos y conceptos que trasciendan el caso individual. La comparación nos proporciona un medio para sugerir planteamientos más generales del fenómeno cultural. La lógica del método comparativo no es difícil de comprender. Si hacemos la hipótesis de que las condiciones A, B, C y D son necesarias para que ocurra el fenómeno E, nuestro objetivo es encontrar el fenómeno E en otras situaciones culturales y ver si las condiciones necesarias A, B, C y D son en verdad necesarias para que éste ocurra. Así, sólo por medio de la comparación podemos diferenciar lo general de lo particular y proponer relaciones razonables de causa-efecto. Uno de los problemas que se presentan al comparar una cosa con otra, es que para garantizar la comparación, es necesario asegurarse de que los fenómenos que van a compararse son lo suficientemente cercanos en forma, estructura o proceso. LEACH expresa algo de escepticismo acerca de las comparaciones interculturales y de las generalizaciones. Él mantiene que los fenómenos culturales, a diferencia de los de las ciencias naturales, no pueden estar sujetos a una descripción y diferenciación taxonómica. Lo que el argumento de LEACH no menciona, es que cuando clasificamos dos o más fenómenos culturales como de una misma clase estamos haciendo, esencialmente, un juicio teórico. Es decir, que nos enfocamos a lo que consideramos como rasgos críticos del fenómeno involucrado, y entonces decidimos si estos rasgos son suficientemente parecidos para ser denominados como del mismo tipo. La comparación no constituye (como indica LEACH) un asunto de simple inspección, sino que es una selección dirigida por suposiciones teóricas. Sea cual fuese el resultado y las dificultades para llegar a juicios teóricos, los antropólogos no pueden evitar el hacer comparaciones interculturales, ya sea consciente o inconscientemente. A pesar de su escepticismo sobre la posibilidad de llegar a generalizaciones científicas por medio de la comparación, LEACH reconoce que en la práctica todos los antropólogos han acudido a las comparaciones interculturales y que el método crea discernimiento y genera ideas. Tipos estructurales y comparación Entendemos como tipo estructural a una clasificación de los fenómenos estudiados en base a sus rasgos críticos. Debemos detenernos aquí para observar dos puntos importantes sobre los tipos estructurales: primero que dicha estructura implica cierta teoría, 36 Etnología Regional ya que al seleccionar los rasgos que se etiquetan como críticos, se tiende hacia la construcción de una teoría y segundo, ya que no existen clasificaciones absolutas de los fenómenos, los tipos estructurales varían de acuerdo a los problemas en cuestión. Los antropólogos siempre piensan en términos de tipos estructurales. Cada vez que utilizamos frases como “sociedad industrial”, “familia matrifocal”, etc., nos estamos refiriendo a tipos estructurales. Cuando los antropólogos han sido conscientes y sistemáticos en sus comparaciones, se han comprometido con dos tipos de estudios: las comparaciones a pequeña escala dentro de una región geográfica, y las de gran escala, interculturales en culturas históricamente no relacionadas. Las ventajas de los estudios a pequeña escala sobre los de gran escala son: primero, que se auxilian más fácilmente con las técnicas tradicionales de investigación de campo y, segundo, que las sociedades tecnológicamente simples de una misma región tienen más probabilidades de ser similares en su tipo estructural. De igual forma, las culturas de una misma región tienen una mayor probabilidad de estar relacionadas históricamente, lo que nos plantea el problema de decidir si estamos frente a un solo caso fragmentado o frente a varios que se han desarrollado independientemente. Los estudios a gran escala, por otro lado, nos permiten incluir un mayor número de casos independientes. Pero la mayor debilidad de algunos de estos estudios ha sido la falta de definición de los tipos de tal forma que la comparación puede hacerse tanto dentro de éstos, como con otros tipos diferentes. Ambas clases de comparativistas han subrayado la importancia del uso de tipos estructurales para fines comparativos. Todos están de acuerdo en la necesidad de crear tipos estructurales como un prerrequisito indispensable para hacer una comparación intercultural con sentido. Es evidente que no existen conflictos entre las investigaciones a pequeña o a gran escala. Y en verdad se complementan. Puede formularse una hipótesis basándola en un análisis de un número reducido de casos, que pueden modificarse posteriormente a la luz de una evidencia mayor o por lo menos diferente y este proceso puede repetirse sucesivamente. Idealmente, los análisis comparativos deberían realizarse de acuerdo al alcance de los datos accesibles: estrecho o amplio. EL PARTICULARISMO HISTÓRICO: EL CUÁDRUPLE ENFOQUE DE BOAS ROSSSI, I O´HIGGINS, E Para BOAS, los objetivos de la Antropología implicaban el estudio de la historia de la sociedad humana en su conjunto. Los dos problemas fundamentales que afectaban a la Antropología eran el por qué de las diferencias entre tribus y naciones del mundo y cómo habían llegado a desarrollarse dichas diferencias. Para BOAS, la tarea del antropólogo consistía en investigar las tribus primitivas del mundo que carecían de historia escrita, descubrir los restos prehistóricos y estudiar los tipos humanos que habitaban y habían habitado la tierra. El objeto de la Antropología abarcaba por igual la raza, la lengua y la cultura. La Antropología se convirtió así en una disciplina integrada que englobaba los cuatro campos: Arqueología, Antropología física, Lingüística antropológica y la Antropología cultural. BOAS esperaba poder “reconstruir la historia primitiva de la humanidad (…) y allí 37 Etnología Regional donde ello sea posible, expresar en forma de leyes los modos recurrentes del suceder histórico”. Se opuso a la noción de evolución cultural. Los evolucionistas daban por hecho que los mismos fenómenos eran resultado siempre de idénticas causas, e intentaban agrupar las diversas culturas de la Humanidad en una serie de estadios fijos, progresivamente ordenados, pero BOAS indicó que los mismos efectos se podían deber a causas diferentes. Argumentó a favor de la difusión y contra la invención independiente, y nos dice que la evolución no siempre va de lo simple a lo complejo, como muchos evolucionistas presuponían, sino todo lo contrario. En vez de la práctica evolucionista de encasillar los datos etnográficos en categorías a priori, BOAS insiste en la necesidad de un estudio intensivo de cada cultura en particular (PARTICULARISMO HISTÓRICO). La reconstrucción histórica de las culturas debía basarse, según él, en el estudio de la distribución geográfica de las similitudes. Aunque la historia podía proporcionar datos acerca de las formas físicas, las costumbres y las creencias, no daba la posibilidad de conseguir una comprensión total de cada cultura, esto es, del “modo en que la gente suele comportarse como consecuencia de los caracteres transmitidos”. Éste era un problema esencialmente psicológico. La historia de la cultura es en gran parte el resultado de contactos accidentales y préstamos entre diversos grupos culturales. Los elementos tomados en préstamo son “remodelados de acuerdo con las pautas que dominan el nuevo entorno” y constituyen”un importante estímulo para nuevos desarrollos”. La característica fundamental del pensamiento de BOAS fue el relativismo cultural. Según esta concepción, los sistemas de valores de las distintas culturas son iguales; las costumbres, por tanto, deben ser juzgadas de acuerdo con la cultura a la que pertenecen y no según los patrones del antropólogo que las estudia. La idea de BOAS era que la historia de cada cultura podía determinarse por medio de un análisis interno de la misma, combinado con un adecuado examen de la distribución de sus rasgos culturales. C. WISSLER, alumno de BOAS, propuso más tarde un estudio histórico de la distribución de rasgos culturales basada en los conceptos de centro cultural y cultura marginal. En su teoría se presuponía que, idealmente, la cultura se distribuía por áreas circulares (AREAS DE CULTURA), a partir de centros culturales localizados allí donde los rasgos típicos aparecían con mayor frecuencia; las culturas marginales aparecían donde los rasgos de las culturas fronterizas se interpenetraban. Los estudios por él realizados de áreas culturales suponían que los rasgos de más amplia difusión eran más antiguos que los de distribución localizada. Estas ideas influyeron en KROEBER y SAPIR. P. RADIN afirmó que la noción de centro cultural era un mero artificio espurio para dar una apariencia dinámica y un significado secuencial al estático punto de vista implicado en la idea de área cultural. ÁREAS CULTURALES: LA DIMENSIÓN ESPACIAL HERSKOVITS, M Las costumbres de los que viven en contacto tienden a presentar mayores semejanzas que los pueblos que viven a distancia. La disposición de estos rasgos culturales en los complejos totales de que forman parte diferirá en las distintas regiones. Tendremos que pueblos que viven en estrecho contacto disfrutarán de más oportunidades para tomar prestado que las gentes que viven a distancia. Habrá, pues, un mayor grado de intercambio que el que puede 38 Etnología Regional haber entre pueblos distantes. EL ÁREA EN QUE SE ENCUENTRAN CULTURAS PARECIDAS, SE LLAMA ÁREA CULTURAL. KROEBER ha examinado el desarrollo de la idea de área cultural, demostrando que tuvo su más amplio desarrollo entre los americanistas, debido a la necesidad de una técnica para diferenciar y describir el ámbito de las costumbres tribales propias de pueblos sin escritura. Los primeros usos de la idea de área cultural fue en los museos para exponer y dar una idea de cómo vivían los pueblos que las producían, lo que nos informa sobre el carácter empírico del concepto de área cultural. Se pueden ordenar las piezas de forma que ofrezcan un cuadro completo de las vidas de los pueblos que habitan la región donde se encuentra esa semejanza, si después de este ordenamiento se señala cada tribu en un mapa y se traza una línea que las abarque, quedará representada el área cultural en cuestión. Este concepto fue tratado sistemáticamente, en primer lugar, por WISSLER para orientar su trabajo sobre la cultura de los indios norteamericanos. Su definición todavía es útil y dice: “Los nativos del Nuevo Mundo pudieron agruparse de acuerdo a sus rasgos culturales”, esto nos daría “áreas de alimento, áreas textiles, etc.” Si, no obstante, tomamos todos los rasgos en consideración simultáneamente y centramos el punto de vista en unidades sociales o tribales, podremos construir grupos bien definidos. Así tendríamos áreas culturales, o una clasificación de grupos sociales de acuerdo con sus rasgos culturales. Los rasgos individuales en que puede desgranarse una cultura para satisfacer el propósito de análisis objetivo puede o no tener las mismas distribuciones. BOAS ha advertido que, como las áreas culturales son trazadas comúnmente a base de rasgos culturales materiales, el investigador interesado en religión, organización social o algún otro aspecto de la cultura, pronto descubrirá que las áreas culturales basadas en la cultura material no coinciden con las que resultarían naturalmente de sus estudios. No obstante, tales hechos no invalidan la experiencia de que las culturas de un área, consideradas como todos, son interdependientes y se corresponden grosso modo. Se han trazado áreas culturales en los continentes de Norte y Sur de América y en África. Como han sido trazadas estas áreas y los cambios sucesivos que se han ido introduciendo ilustran cómo los investigadores han ido variándolas conforme disponían de nuevos datos. WISSLER-KROEBER clasificaron los indios de Sudamérica en cinco áreas culturales, que luego se redujeron a cuatro, lo que confirma el carácter esencialmente empírico del área cultural que estimula su continua revisión al tener nuevos datos y la hace un instrumento eficaz para la clasificación de las culturas. Las áreas culturales de África fueron trazadas en 1924, y supuso una prueba de la aplicación del procedimiento de WISSLER a la cultura de otro continente. Asia ha sido dividida en seis áreas culturales. Para caracterizar áreas culturales se omite por fuerza las complejidades que caracterizan a cada cultura. Lo que nos interesa es la estructura de la cultura, y a este respecto es importante porque demuestran cómo se mantienen, tanto en su dimensión espacial como en su organización interna, las unidades de la civilización humana y las variables internas que las constituyen. Idealmente, el investigador considera la distribución de un rasgo tras otro en una región dada y descubre las culturas en las cuales se encuentra el mayor número de manifestaciones de aquellos rasgos. Estas concentraciones son las que más claramente diferencian los tipos culturales. Representan, para el investigador, las cimas en el paisaje cultural y son los puntos alrededor de los cuales se agrupan sus áreas. 39 Etnología Regional Según WISSLER, los rasgos pueden ser negativos o positivos. La ausencia de rasgos que caracterizan un área y las manifestaciones positivas de los rasgos de otra son igualmente significativas. Es más importante todavía, cuando dejamos el centro e investigamos los límites del área, tomar en consideración tanto los rasgos positivos como los negativos. Las variaciones del tipo cultural que señala el eje central se manifiestan en lo principal en “rasgos de las áreas adyacentes”. Por eso se llaman culturas marginales, culturas que, si bien son suficientemente análogas a las de los pueblos cuyos modos de vida se toman como típicos o centrales, difieren de aquéllos de manera creciente a medida que su hábitat se aleja del hábitat de las tribus centrales. Esto refleja el hecho de que la proximidad favorece el préstamo. Al establecer y caracterizar las áreas no siempre es necesario analizar las distribuciones de rasgos y encontrar los puntos de máxima coincidencia de los rasgos típicos. Ocurre a veces que la vida de las tribus que habitan una región dada está orientada tan característicamente que la presencia de este centro de interés basta para destacar un área. En tal caso no es la ocurrencia de rasgos lo que distingue a las culturas del área; es el papel predominante de un complejo que, para el pueblo que vive en el área, da la razón de sus modos de vida y constituye una fuerza integrante, dominadora de su existencia. Tal elemento dominante en un área cultural sería el complejo ganadería en África oriental. Hay que tomar algunas precauciones respecto al área cultural, hay que comprender que este concepto surge de la necesidad que tiene el investigador de organizar sus datos, por lo que sólo existe este concepto en la mente del investigador y tiene escaso significado para los habitantes de dicha área cultural. Hay que comprender que las gentes de una determinada sociedad están tan apegadas a sus propias tradiciones que les impresionan mucho más las diferencias entre ellos y sus vecinos, que no sus semejanzas. Aunque estas diferencias, desde el punto de vista del investigador que se enfrenta al estudio de todo un continente, tienen poca importancia. Le llaman más la atención los parecidos que destacan un grupo entero de culturas de otro. El área cultural no es una “nacionalidad incipiente”, no es una agrupación consciente de sí misma. Se trata más bien de un constructo que aquellos a quienes se aplica serían los primeros en desechar. Exige una visión más amplia que el escenario en el que transcurre la vida de cualquier pueblo. Es menester que la vista se fije en amplias líneas de diferencias y semejanzas entre las culturas, no en los detalles familiares para quienes están demasiado apegados a una cultura. También hay que tener precaución con los conceptos centro cultural y cultura marginal. Se trata también de contructos culturales como el área cultural y como ésta revisten la misma validez etnográfica y la misma falta de realidad psicológica. Hay que subrayar que el centro cultural es el lugar donde se adensan los rasgos, mientras la cultura marginal es aquélla donde ya se presentan los rasgos de un área vecina. El área cultural ha sido revestida por algunos investigadores con un grado de validez psicológica que no posee. No es difícil considerar que una cultura que ocupa un lugar central en un área posee más sustancia que una marginal. El desplazamiento semántico del análisis a la valoración que se debe al empleo de las palabras como central y marginal es difícil de resistir. En algunos casos culturas centrales pueden ser cuantitativamente más ricas que las que están en la periferia del área. Es difícil justificar valoraciones cualitativas de las culturas sobre una base cuantitativa. El proceso endocultural, la base de aprendizaje que canaliza toda experiencia nos asegura, que por muy escasa que una cultura pueda parecer al observador, satisface a los que viven dentro de ella. Cualitativamente logra lo que hemos 40 Etnología Regional visto que toda cultura logra: aportar al individuo una vida que para él está llena de sentido en su organización y en los fines que establece como desechables. Se ha tropezado con algunas dificultades al tratar de aplicar la idea de áreas culturales a agrupaciones euroamericanas y pretender extenderla a sociedades que conocen la escritura después del éxito obtenido con las culturas ágrafas. Como muy bien ha dicho BENEDICT, el área es únicamente uno entre un número de criterios que se pueden emplear con utilidad para distinguir las culturas. Los centros industriales difieren de las regiones agrícolas pero entre ambos, al menos en EE.UU. ofrecen semejanzas culturales que opacan, en lugar de destacar, la significación de sus diferencias para que pudieran ser consideradas como del tipo área cultural. Otro punto en el que es esencial la precaución se refiere al empleo del concepto área cultural en sentido dinámico. Se empleó en un principio con fines puramente descriptivos, para clasificar las culturas de un periodo determinado de acuerdo con la semejanza de contenido que ofrecen en una región geográfica. Este periodo era, poco más o menos, el mismo en que las culturas nativas se pusieron en contacto con los pueblos europeos. Se subrayó esta falta de profundidad en el tiempo. LA ESCUELA DE YALE CAP 2 (P.35-46) GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, A 2.1. EL Cross-Cultural Survey Murdock y sus seguidores retomaron la comparación intercultural de base estadística, al servicio de una orientación nomotética, inductivista e hipotético-deductiva; formulando hipótesis a partir de datos de observación, intuiciones o correlaciones empíricas y poniéndolas a prueba con datos diferentes a los que sirvieron para su formulación. De Tylor a Murdock, no hubo discontinuidad en los estudios hologeísticos: Hobhouse, Wheeler, Ginsberg, Sumner, Keller. Murdock quería elaborar una teoría del comportamiento humano y de la cultura. Recopiló y codificó materiales etnográficos para la formulación y verificación de generalizaciones empíricas de carácter universal o intercultural 1937, proyecto comparativo, Cross-Cultural Survey. : - Incluía un archivo etnográfico, Human Relations Area Files, debido a la inaccesibilidad de las fuentes etnográficas que debían de servir de base a las generalizaciones. - presupuestos teóricos: todas las culturas humanas, a pesar de su diversidad, tienen una parte en común y que estos aspectos comunes son susceptibles de análisis científicos. Precedentes: Spencer: trató de resumir y publicar un inventario de materiales culturales en Descriptive Sociology. Lo organizó por áreas culturales y por temas Sumner se propuso construir una ciencia de la sociedad que consistiría en generalizaciones acerca del comportamiento a las que se llegaría inductivamente tras el examen de muchos casos Dejó notas y manuscritos a Keller, quien editó Science of Society, a partir de escritos sobre sociedades de todo el mundo, preliterarias. Lebar fue el precedente físico de Cross-Cultural Survey. En 1940 Murdock expuso el soporte teórico del proyecto al que debía servir de instrumento el Cross-Cultural Survey, constituido por 7 postulados: 41 Etnología Regional 1. la cultura se aprende: debe obedecer a las leyes del aprendizaje que los psicólogos describen 2. la cultura es inculcada (técnicas y conocimientos). De ahí que hay regularidades en el comportamiento que se deben a la forma en que estos impulsos son controlados y reconducidos durante los años formativos. 3. la cultura es social: su supervivencia dependerá de la del grupo que la comparte y todas las culturas que han sobrevivido presentarán ciertas similitudes necesarias para la supervivencia: sentimientos de cohesión social, mecanismos de control social, organización para la defensa contra vecinos hostiles y provisiones para la perpetuación de la población. 4. la cultura es ideacional. Los hábitos del grupo que integran la cultura son conceptualizados como normas ideales o pautas de comportamiento. todas las culturas revelarán similitudes surgidas de las leyes universales que gobiernan los procesos simbólicos mentales. 5. la cultura es gratificante,, siempre y necesariamente satisface necesidades biológicas básicas y necesidades secundarias (en términos relativos, no absolutos). Los hábitos se mantienen porque producen satisfacciones que los refuerzan 6. la cultura es adaptativa. Cambian porque se adaptan: al medio geográfico, al entorno social de los pueblos vecinos, a las demandadas biológicas y psicológicas del organismo humano. Adaptación no implica una idea de progreso, ni una teoría de etapas evolutivas de desarrollo. Murdock acepta que formas culturales diferentes pueden representar ajustes a problemas similares y formas culturales similares a problemas diferentes. Considera probable que parte de los paralelismos representen ajustes independientes a condiciones comparables Las perspectivas funcional e histórica no le parecen contradictorias, sino complementarias. Piensa que los acontecimientos históricos que afectan a la cultura son únicos y accidentales. Se trata de acontecimientos naturales, biológicos, psicológicos. Estos cambios crean nuevas necesidades y estimulan las innovaciones culturales. El acontecimiento histórico más importante es el contacto con otros pueblos. 7. la cultura es integrativa. En distintas culturas se encuentran agrupaciones de rasgos similares, resultado de ajustes internos Estos supuestos permiten a Murdock pensar que las culturas humanas deben tener ciertas regularidades que harán posible un análisis científico y establecer generalizaciones, a través de las etapas: 1. formular hipótesis y elaborarlas en postulados básicos y teoremas que puedan ser puestos a prueba 2. verificar teoremas: elegir un nº de casos (200), un nº de culturas de cada continente y de cada área cultural y civilizaciones históricas y modernas 42 Etnología Regional Cada teorema traducido a correlaciones entre elementos de las culturas Tabular los resultados positivos y negativos, expresarlos en coeficiente estadístico fiable 3. análisis de los resultados (dpv distribucional) Una hipótesis intercultural debe ser cierta para todas las áreas 4. análisis detallado de los casos excepcionales o negativos Social Structure (1949). Los Cross-Cultural Survey Files contaban con 150 sociedades Trató de poner a prueba las explicaciones, basadas en una teoría de la cultura, eran de tres clases: - genética: si los miembros de una descienden de los de la otra sociedad (Australia s XX y Gran Bretaña s XIX, descienden de Gran Bretaña s XVIII) - histórica: dos sociedades similares por haber copiado rasgos una de la otra (difusión) - funcionales: similitudes causadas por la adaptación mutua Murdock interesado en las funcionales (hay disrupciones y ajustes) El análisis estadístico de un nº de sociedades revelará los aspectos de la cultura que se afectan entre sí más; postula una relación funcional 2.2. Outline of Cultural Materials 1º problema del Cross-Cultural Survey: sistema de clasificación para ordenar y utilizar los materiales etnográficos. Preparan el Outline of Cultural Materials (O.C.M.), 1938 Divide la información en categorías Suscita problemas teóricos: el lenguaje de la comparación transcultural, planteados por Boas. 2.3. los Human Relations Area Files Archivo de datos etnográficos, hincado en 1937 Reunir información etnográfica de calidad contrastada sobre un nº de culturas para facilitar los estudios antropológicos comparativos El sistema de clasificación es el Outline of Cultural Materials El propósito inicial fue que las culturas archivadas constituyeran una muestra representativa de la variabilidad cultural en todo el mundo. Había que construir el universo de referencia,, una guía de las culturas del mundo (1954, Outline of World Cultures) Sesgo políticos, años 40, Asia y Oriente próximo? Criterios en la selección de los HRAF: 1. se tienen en cuenta áreas culturales 2. actúa a favor de la inclusión la existencia de factores diferenciados: lengua, entorno, economía, filiación, política 3. actúa en contra la existencia de grupos grandes, diversos y fragmentados 4. no se atiene estrictamente a ningún listado 5. no se presta atención especial a pueblos típicos (haida, hopo), pero sí a pueblos etnográficamente peculiares (bororo, san) Objetivo de los HRAF: construir un universo limitado (ya no una muestra) 43 Etnología Regional La contrastación de hipótesis teóricas interculturales en antropología se puede hacer de dos maneras: 1) recurriendo a fuentes etnográficas preexistentes 2) realizando trabajos de campo paralelos Los HRAF son útiles tb para: el estudio de culturas particulares, áreas culturales, temas específicos o tipologías culturales * Reunir materiales de un número suficiente de sociedades para representar toda la variabilidad cultural PORCOFILIA Y PORCOFOBIA HARRIS, M (addenda) En este artículo, Marvin Harris habla sobre el enigma del cerdo y por qué algunos pueblos aborrecen el mismo animal al que otros aman. La porcofobia afecta a judíos, musulmanes y cristianos. El cerdo es considerado un ser impuro a pesar de que puede transformar granos y tubérculos en proteínas y grasas de alta calidad de manera más eficiente que otros animales. Marvin Harris ofrece las distintas explicaciones que se han dado a lo largo de la historia para justificar la porcofobia (os hago una síntesis de las explicaciones de M. H. Porque ayudan a comprender el resto aunque no creo que sean importantes en el resumen general: -El cerdo es un animal sucio , se revuelca un su propia orina y come excrementos. También las vacas que están en recinto cerrado chapotean en su orina y heces , al igual que perros y pollos, por lo que esta explicación carece de sentido. Sin embargo, criados en pocilgas limpias, se convierten en remilgados animales domésticos. - Maimónides (médico de la corte de Saladino en el Cairo, decía que Dios había querido prohibir la carne de cerdo como medida de salud pública porque “tenía un efecto malo y perjudicial para el cuerpo”. Cuando se descubrió en el s. XIX que la triquinosis se producía por comer carne de cerdo poco cocida se interpretó como verificación rigurosa de la sabiduría de Mamónides, pero si Yahvé hubiera deseado proteger la salud del pueblo, le habría ordenado comer sólo carne de cerdo cocida en lugar de prohibirla totalmente. Además, otros animales son vectores de enfermedades y musulmanes y judíos los comen sin restricción alguna, por ejemplo , la carne de vaca poco cocida es fuente de parásitos (tenias), las cabras y ovejas transmiten brucelosis y vacas , ovejas, cabras, caballos y mulas, poro no cerdos, transmiten el ántrax, enfermedad conocida en tiempos bíblicos y que ay s e relacionaba con los animales, - Recientemente se sostiene la teoría de que la gracia alcanzada al acatar los tabúes dietéticos depende de no saber exactamente lo que Yahvé tenía en mientes y no intentar descubrirlo -Frazer declaró que los cerdos “al igual que todos los animales llamados impuros, fueron sagrados en su origen ;la razón para no comerlos consistía en que muchos eran originariamente divinos”. Tampoco sirve esta explicación , pues también fueron adoradas ovejas, cabras y vacas y todos estos grupos étnicos se deleitan mucho con sus carnes . -Otros estudios sugieren que en la antigüedad los cerdos fueron símbolos totémicos de distintos clanes tribales, Pero también animales “puros “( ganado vacuno, ovejas y cabras) pudieron haber servido como tótem. Los tótems no son habitualmente animales estimados 44 Etnología Regional como alimento y aunque el cerdo lo fuera, no hay ninguna regla invariable que exija a los humanos abstenerse se comerlo ) La explicación que da Marvin Harris sobre esta condena del cerdo es que su cría constituía una amenaza a la integridad de los ecosistemas naturales y culturales de Oriente Medio. Los hebreos estaban adaptados culturalmente a regiones áridas , eran pastores nómadas que vivían casi exclusivamente de rebaños de ovejas, cabras y ganado vacuno ( todos rumiantes, los animales mejor adaptados a estas zonas áridas). El cerdo es un animal de los bosques y aunque es omnívoro , se nutre de nueces, fruta, tubérculos y grano , lo que le convierte en competidor del hombre, Además no es una fuente práctica de leche y es difícil conducirle a largas distancias . Está mal dotado desde el punto de vista termodinámico al clima caluroso del valle de Jordán y las otras tierras de la Biblia y el Corán , en contraste con el ganado vacuno ,las cabras y las ovejas (éstas evaporan a través de su piel el doble de líquido corporal que el cerdo y disponen de lana tupida que refleja los rayos solares y les proporciona aislamiento). El cerdo debe humedecer su piel en el exterior para compensar la falta de pelo protector y su incapacidad para sudar y se cubrirá con sus heces y su orina si no dispone de otro medio. Los estudios arqueológicos en los primeros enclaves prehistóricos de aldeas que practicaban la agricultura muestran que el cerdo constituía sólo cerca del 5% de los restos de animales comestibles, Esto es lo esperado , siendo una criatura que necesitaba sombra y lodo y no producía leche y comía el mismo alimento que el hombre, Todo animal que se cría principalmente por su carne es un artículo de lujo (los animales domésticos se aprecian principalmente como fuente de leche, queso, pieles , boñiga, fibras, tracción para arar,...) y el cerdo ha debido serlo. El Oriente Medio es un lugar inadecuado para criar cerdos , pero su carne constituye un placer suculento, por eso , cuanto mayor en la tentación , mayor es la necesidad de una prohibición divina,. Tratar de criar cerdos en cantidades importantes es una mala adaptación ecológica y una producción a escala pequeña sólo aumentaría la tentación. Por consiguiente, es mejor prohibir totalmente su consumo. Marvin Harris también explica que los tabúes cumplen funciones sociales , tales como ayudar a la gente a considerarse una comunidad distintiva , que es lo que ocurre con los musulmanes y judíos que viven fuera de sus tierras de origen. Marvin Harris habla sobre las tradiciones de los amantes fanáticos de los cerdos, las tribus horticultoras de Nueva Guinea y las islas Melanesias del Sur del Pacífico. Los cerdos son animales sagrados que se sacrifican a los antepasados y se comen en ocasiones importantes, se sacrifican para declarar la guerra y hacer la paz, ... Rappaport realizó un estudio detallado sobre los maring de Nueva Guinea y cómo el amor a los cerdos contribuye a la solución de problemas básicos. El ciclo entero (Kaiko, guerra, plantación del rumbin, tregua, cría de una nueva piara, arrancamiento del rumbin y nuevo kaiko ) es un ecosistema complejo y autorregulado que ajusta con eficacia el tamaño y distribución de la población animal y humana según los recursos disponibles y las oportunidades de producción. 45 Etnología Regional (adjunto la explicación del ciclo de los maring, que es muy ilustrativo :cada clan local de los Maring celebra un festival de cerdos cada 12 años aproximadamente. Incluye diversos preparativos, sacrificios pequeños y un sacrificio masivo final. Dura más o menos 1 año y se conoce como kaiko. 2 ó 3 meses después entablan un combate armado con los clanes enemigos. Los cerdos sobrantes se sacrifican durante el combate y pronto todos de¡ se quedan sin cerdos con los que ganarse el favor de sus antepasados . La lucha cesa y se acude a los lugares sagrados a plantar los rumbim , unos árboles pequeños . El mago se dirige a los antepasados para explicarles que se han quedado sin cerdos y asegurarles que sus esfuerzos serán para formar una nueva piara, lo suficientemente grande para celebrar un gran kaiko). La tarea de criar cerdos depende de las mujeres. A medida que crecen , ellas deben trabajar mucho más para proporcionarles la comida. Están presionadas para aumentar la dimensión de sus huertos y criar más cerdos con tanta rapidez como sea posible para celebrar el siguiente kaiko antes que el enemigo. Se necesitan nuevos emplazamientos para los huertos , lo que exige un esfuerzo extra: están a mayor distancia de la aldea y las mujeres emplean más tiempo en ir caminado y consumen más energía transportando a sus bebés , a los cochinillos y llevando la cosecha a casa. Los huertos deben protegerse de los cerdos que los invaden a menudo. Los incidentes en que están implicados los cerdos aumentan con más rapidez que la misma piara. Para evitar estos incidentes y estar más cerca de sus huertos, los maring dispersan sus casas , lo que reduce la seguridad del grupo y aumenta el nerviosismo de todos. Las mujeres comienzan a quejarse de su trabajo y los hombres pronto si preguntarán si no hay ya suficientes cerdos. El kaiko se utiliza como una ocasión parar recompensar a los aliados que aceptan la invitación para comprobar si los anfitriones son lo suficientemente prósperos para garantizar el apoyo continuo ( y por la carne del cerdo). Todo esto tiene una explicación práctica dentro de los límites establecidos por las condiciones tecnoecológicas y ambientales de los maring: -el ansia de cerdo es un rasgo perfectamente racional de la vida del los maring dada la escasez general de carne en su dieta -la cría de cerdos está bien fundada en la ecología de los maring. -la temperatura y la humedad son ideales - la prohibición absoluta de la carne de cerdo sería un práctica sumamente irracional y antieconómica. Por otro lado, un crecimiento ilimitado de la población porcina puede crear competencia entre el cerdo y el hombre, las mujeres tienen que trabajar más y cuando se explotan tierras vírgenes, la eficacia del sistema agrícola cae en picado. Es el momento para el kaiko que cumple la doble función de estimular al máximo la cría de cerdos y de evitar que estos acaben con las mujeres y los huertos. Esta tarea es más difícil que la de Yahvé o Alá, puesto que siempre es más fácil administrar un tabú total que uno parcial. Tal vez sería más fácil fijar un límite al número de cerdos , pero los maring no tienen gobernantes poderosos , ni leyes escritas , tienen 46 Etnología Regional enemigos,...El momento en que los cerdos se convierten en una carga no depende de una serie de constantes, sino de un conjunto de variables que cambian cada año: población, estado de vigor, dimensiones de su territorio, bosque secundario, enemigos,...Rappaport insiste en que en un sentido ecológico fundamental, el número de cerdos excedentes en un grupo indica su fuerza productiva y militar a la vez que valida o invalida sus derechos territoriales. En otra palabras, desde el punto de vista de la ecología humana, el sistema entero produce una distribución eficiente de plantas, animales y hombres en las región. LA PROFANACIÓN SECULAR. DOUGLAS, M (addenda) (1973 extraído de “pureza y peligro”) Dos enfoques: A) materialismo médico, que piensan que hasta los ritos antiguos más exóticos cuentan con una sólida base higiénica. B) también piensan que el rito primitivo tiene por objeto la higiene, pero tienen un punto de vista opuesto acerca de su solidez. Creen que existe una diferencia muy grande entre nuestra concepción sobre la higiene y las fantasías erróneas de los primitivos. Si bien puede ser cierto que una determinada conducta (Ej. Comer cerdo) puede ser adaptativa, hay que distinguir entre señalar los beneficios laterales de las acciones rituales, y utilizar los efectos secundarios como explicación suficiente. (Aun cuando algunas de las reglas dietéticas de moisés fuesen higiénicamente beneficiosas, sería lástima considerarle como inteligente director de sanidad más que como jefe espiritual). Maimónides explicó desde el materialismo médico todas las prohibiciones de Moisés salvo la del cerdo, su justificación se debe haber perdido. William James acuñó el término materialismo médico, para designar la tendencia a explicar la experiencia religiosa en términos de procesos higiénicos o biológicos, como atribuir una visión o sueño a la ingestión de drogas. La mayoría de los pueblos primitivos son materialistas médicos en la medida en que tienden a justificar sus acciones rituales en términos de males y dolores que pueden afligirles si descuidan los ritos. Otros ven el rito como no teniendo nada en común con nuestras ideas de limpieza. Nuestras prácticas están basadas en la higiene, las suyas se basan en protegerse de los espíritus. Los brahmines havik tienen 3 grados de pureza en función del número de veces que se lavan. Un impuro puede contaminar al puro si entra en contacto con él. Forman sistemas de castas en función de la pureza. Un puro sólo puede aceptar alimento de un impuro si antes no ha sido cortado o partido por el impuro. La contaminación también se efectúa si el sujeto entra en contacto con su propia saliva, para fumar sujetan el cigarro con la mano de modo que nunca se chupe la boquilla. Hay objetos que no se pueden tocar al mismo tiempo que los impuros para no contaminarse, como la caña de bambú. Pero hay otros que son permanentemente impuros como las telas de algodón, las ollas de metal o la comida cocida. El punto anterior expresa un sistema simbólico basado en la contaminación.”sostengo que nuestras ideas de suciedad expresan igualmente sistemas simbólicos y que la diferencia entre el comportamiento de contaminación en una y otra parte del mundo es sólo cuestión de detalle”. Diferencias entre nosotros y las culturas primitivas: 1) el acto de evitar la suciedad es para nosotros cosa de higiene o estética, sin tener nada que ver con nuestra religión. 2) nuestra idea de la suciedad está dominada por el conocimiento de los organismos patógenos. La transmisión de las bacterias de la enfermedad fue un gran descubrimiento 47 Etnología Regional del siglo XIX. Para nosotros la enfermedad también ha sido un sistema simbólico puesto que los agentes patógenos no se descubrieron hasta el siglo XIX. La suciedad no es nunca un acontecimiento único o aislado. Allí donde hay suciedad hay sistema. La suciedad es el producto secundario de una sistemática ordenación y clasificación de la materia, en la medida en que el orden implica el rechazo de elementos inapropiados. Esto tiene una clara orientación simbólica. P. Ej: para nosotros la comida no es sucia en sí misma pero es sucio dejar cacharros de cocina en el dormitorio, o volcar comida en la ropa. Nuestro comportamiento de contaminación es la reacción que condena cualquier objeto o idea que tienda a confundir o a contradecir nuestras entrañables clasificaciones. El ser humano tiende a hacer configuraciones (clasificaciones), schema (Bartlett). Al percibir estamos construyendo, captando algunas sugestiones y rechazando otras. Se aceptan aquellas que se ajustan más fácilmente a nuestras configuraciones. Los hechos incómodos, que se niegan a ajustarse, tendemos a ignorarlos o a distorsionarlos para que no turben estos supuestos establecidos. Anomalía: es el elemento que o se ajusta a un juego o serie determinados. Ambigüedad: es el carácter que tienen los enunciados capaces de dos interpretaciones. Las categorías culturales pertenecen a la cosa pública. No pueden ser fácilmente sometidas a revisión. Pero cualquier sistema de clasificación presenta anomalías, y cualquier cultura tienen que afrontar acontecimientos que parecen desafiar sus supuestos. No puede hacer caso omiso de las anomalías que su esquema produce, a riesgo de burlar la confianza. En todas las culturas existe medidas para enfrentarse con los acontecimientos ambiguos y anómalos. 1)Una medida es tomar los como tal, por ej. Los nuer cuando tenían hijos que no se podían clasificar porque se encontraban entre lo humano y lo animal, decían que eran crías de hipopótamo que habían nacido accidentalmente de los seres humanos y los arrojaban al río al que pertenecen. 2)Otra medida generalizada es eliminar físicamente la anomalía, así por ejemplo a los gallos que cantan de noche se les mata para que no contradigan la definición de que cantan al amanecer. 3) Afirmar y reforzar las definiciones con las que no se hallan en conformidad. Ej: el Levítico aborrece a los seres que reptan. 4) considerar peligrosos los acontecimientos anómalos. Festinger: una persona al descubrir que sus propias convicciones difieren de a las de sus amigos, o bien flaquea o bien intenta convencer a sus amigos del error en que se encuentran. 5) Podemos emplear símbolos ambiguos en la poesía y en la mitología con el objeto de enriquecer el significado o de llamar la atención sobre otros niveles de existencia. Conclusión: si la impureza es la materia fuera de sitio, debemos acercarnos a ella a través del orden. La impureza y la suciedad son a quello que o debemos incluir si es que queremos mantener una configuración. 48 Etnología Regional TEMA 5 COMPARACIÓN ANTE LA DOBLE CONDICIÓN DE UNIDAD DE LA ESPECIE HUMANA Y DIVERSIDAD CULTURAL CONCEPTOS FUNDAMENTALES 5.1. Unidad psíquica de la especie humana y diversidad cultural El estudio de la particularización y generalización son procedimientos metodológicos para dar explicaciones sobre la diversidad de realidades socioculturales. Este proceder se deriva de la imprescindible combinación de toda explicación antropológica entre lo universal y lo específico que, en definitiva, nos remite a esa compleja doble condición humana de la especie humana que es, por un lado, la unidad psíquica que posee como especie y, por otro lado, la diversidad de sus expresiones culturales. El texto de Geertz aporta una interesante reflexión sobre la complejidad de la naturaleza humana y lo difícil que resulta delimitar en el hombre lo que es universal, constante y lo que es variable. ¿somos semejantes pero con diferentes extravagancias?. Geertz cuestiona esta doctrina del principio de la naturaleza humana unitaria tal y como se ha venido planteando desde que surge en el s. XIX; y ofrece otro sugerente punto de vista sobre la búsqueda de esos universales de la humanidad. Para él, lo que caracteriza al hombre no es la unidad sino la variedad, sus especificaciones. Puede que en las particularidades se encuentra algo de la esencia común y, por tanto, en ese intento de definir al individuo, a su cultura, las particularidades deberían recibir más atención en lugar de enfatizar sólo los universales. Lo relevante no es que los fenómenos sean empíricamente comunes; no son tan importantes las identidades sustantivas de los fenómenos como las relaciones sistemáticas. “El hombre es lo que son los hombres y éstos son muy variados”. Por ello la noción de cultura tiene un impacto sobre la noción del hombre y, desde su perspectiva interpretativa, su definición sólo puede venir de la relación entre ambos. En esta lectura también reflexiona sobre el progreso biológico y el progreso cultural, entendidos no como procesos sucesivos sino como fenómenos solapados e imbricados. Defiende la idea de que no existe una naturaleza humana independiente de su cultura. Las diferencias entre los individuos no dependen de la biología sino de la cultura, pues a pesar de pertenecer a la misma especie biológica, las diferencias morfológicas no explican lo que nos interesa que son las diferencias culturales. Por lo que se refiere a la unidad psíquica, se constituye sobre unos supuestos tales como: un progreso cognitivo potencial, una conciencia y una capacidad afectiva. A lo largo de la historia del pensamiento antropológico, este principio de unidad psíquica ha ido pasando por diferentes interpretaciones, desde la igualdad que pretendía el relativismo, la reinterpretación de es este supuesto de unidad, la estigmatización, que posteriormente, ha favorecido este principio, la visión racionalista de la unidad psíquica y así sucesivamente. Geertz reflexión sobre la complejidad de la naturaleza humana y la dificultad de lo que es universal y lo variable: semejantes pero con diferencias. Cuestiona esta doctrina del principio de la naturaleza humana unitaria, planteándolo desde que surge en el S XIX. Lo que caracteriza al hombre no es la variedad sino sus especificidades. Lo importante son las relaciones sistemáticas. “El hombre es lo que son los hombres y éstos son muy variados”. Así la noción de cultura tiene un impacto sobre la noción del hombre, su definición viene dada en su relación entre ambos. Reflexiona sobre el proceso biológico y el progreso 49 Etnología Regional cultural entendidos fenómenos solapados/imbricados. No existe naturaleza humana independiente de su cultura. Las diferencias entre individuos dependen de la cultura no de la biología, lo que interesa son las diferencias culturales La unidad psíquica se constituye sobre los siguientes supuestos: 1. Única naturaleza humana 2. Cerebro con mismas estructuras 3. Igual proceso cognitivo potencial 4. Conciencia y capacidad efectiva 5.2. Distorsiones en la interpretación de la unidad del ser humano Menéndez reflexión crítica del pensamiento antropológico. Por el planteamiento que hace de los rasgos interpretativos que pueden dar lugar a la premisa del ser humano como unidad, cuando la ideología se la apropia y la aplica en términos racistas. En la Alemania Nazi, esta concepción holística de la humanidad se adoptó como característica y prototípica aria. Le sirve de excusa para introducir una discusión: humanidad y noción de raza desde el pensamiento científico. Tiene el peligro de convertir las peculiaridades culturales históricas biológicas. Denomina desplazamientos ideológicos cuando determinadas categorías científicas se emplean social y política e ideológicamente que justifican bajo la excusa de legitimizar diferencias. 5.3. Diferenciación, diversidad, especificidad Menéndez “los usos sociales y científicos de la diferencia” es una denuncia a de otro de los conceptos fundamentales antropológicos: la DIFERENCIACIÓN. Advierte los posibles desplazamientos del criterio de la diferenciación hacia la estigmatización. Ejemplo de reflexión a propósito de cómo las ideologías xenófobas que se apoyan en premisas del pensamiento científico para alcanzar y reforzar la legitimidad de sus principios. El comportamiento humano que mejor refleja la diversidad es el lenguaje, forma de comunicación específica resultado de una transformación del organismo(cerebro), para marcar una diferencia esencial entre naturaleza humana y animal. Mounin se ha cuestionado la condición inversa a la diversidad lingüística (universalidad del lenguaje hablado). Las culturas no son distintas visiones del mundo y civilizaciones, son mundos reales diferentes. ¿Pueden comprenderse? Conduce a la especificidad cultural, de cómo traducir algo en una lengua que no existen e la cultura correspondiente, que no existe la experiencia de esa realidad. Esta cuestión no solo es un problema de traducción lingüística, sino refleja la complejidad de la tradición cultural. 5.4. La alteridad. La identidad y la alteridad se construyen por contraste con el otro. Se comprende a los tros reconociendo lo que hay en ellos de diverso y semejante respecto a nosotros para poder conocer en que somos diferentes o semejantes. Dos textos ilustran las múltiples expresiones de alteridad Draguns estudio transcultural sobre la conducta psicopatológica del comportamiento anormal. Pone de manifiesto el problema metodológico/teórico que supone un intento de comparación transcultural debido a la dificultad de establecer categorías de equivalencia: lo anormal o la locura entre culturas diferentes, ¿respecto a quién?. Supone determinar variables o síntomas debe agrupar una población para ser catalogada como 50 Etnología Regional patológica con una conducta desviada o desorden psíquico y determinar todo ello en cada cultura y conjunto d culturas, procesos que resultan muy complejos. No hay patrón universal válido de aceptación sobre los que es normal o anormal entre las diferentes sociedades. Menéndez “Consecuencias paradójicas del estudio del otro”. El autor plantea quién es ahora ese otro diferente sujeto de estudio que, se constituía a partir de la alteridad etnocultural, campesinado etc... la alteridad del sujeto de estudio se ha construido a partir de la diferencia en relación con sujetos más próximos al investigador. “La sociedad capitalista, desde el S XIX se caracterizó por generar sujetos a partir de condiciones económicas/políticas, en función del proceso de expansión colonial (obrero ...) o en función de procesos de estigmatización y del control social (Loco ...). Se contribuyó a construir estos sujetos a partir de la mirada de a sociedad dominante, así una parte de ellos asumieron al estigmatización como parte de su propia identidad. A partir de los 60 y 70 una parte de nuevos sujetos se caracterizará por revindicar su propia diferencia. Constituyen grupos que tratan de legitimizar socialmente tipos de identidad diferenciada. Ponen de manifiesto sus rasgos públicamente, para demostrar que son parte normal de la sociedad (ej. año 2000 y discapacitados), para evidenciar que son parte de la sociedad a partir de sus diferencias. Los mas reconocidos son los organizados en torno al género, etnicidad, religión. Constantemente se producirán nuevos grupos caracterizados por la edad, orientación sexual, enfermedad, adicción, discapacidades u otros rasgos. Esta tendencia se da especialmente en EEUU. En síntesis tratan de obtener derechos que garanticen su particularidad. Los cambios deben ser referidos a la trayectoria de nuestra disciplina, con el estudio del otro diferenciado respecto de la propia cultura del investigador”. EL IMPACTO DEL CONCEPTO DE CULTURA EN EL CONCEPTO DE HOMBRE GEERTZ, C El concepto del hombre consiste en sustituir cuadros simples por cuadros complejos, procurando conservar de alguna manera la claridad persuasiva que presentan los cuadros simples, pero manteniendo un ideal científico general. En ciencias sociales podríamos decir que hay que buscar la complejidad y ordenarla. Ciertamente el estudio de la cultura se ha desarrollado como si hubiera seguido esta máxima. El nacimiento de un concepto científico de cultura equivalía a la demolición de la concepción de la naturaleza humana que dominaba la Ilustración (una concepción que era simples y clara) y su reemplazo por una visión más complicada y menos clara. El intento de clarificarla, de reconstruir una explicación inteligible de lo que el hombre es, acompañó desde entonces todo el pensamiento científico sobre la cultura. Habiendo buscado la complejidad y habiéndola encontrado en una escala mayor de lo que jamás se habían imaginado, los antropólogos se vieron empeñados en un tortuoso esfuerzo para ordenarla. La Ilustración concebía desde luego al hombre en su unidad con la naturaleza con la cual compartía la general uniformidad de composición que habían descubierto las ciencias naturales. Según esto, la naturaleza humana regularmente organizada es invariable y simple. Quizás algunas de sus leyes sean diferentes, pero hay leyes; quizás algo de su carácter inmutable quede oscurecido por los aderezos de modas locales, pero la naturaleza humana es inmutable. La enorme variedad de diferencias que presentan los hombres en cuanto a creencias y valores, costumbres e instituciones, según los tiempos y lugares, no tiene significación alguna para definir su naturaleza. Se trata de meros aditivos y hasta las deformaciones que 51 Etnología Regional recubren y oscurecen lo que es realmente humano- lo constante, lo general, lo universal- en el hombre. La imagen de una naturaleza humana constante e independiente del lugar, del tiempo y de las circunstancias, de los estudios y de las profesiones, de las modas pasajeras y de las opiniones transitorias, puede ser una ilusión, en el hecho de que lo que el hombre es puede estar entretejido con el lugar de donde es y con lo que él cree que es de una manera inseparable. Precisamente considerar esa posibilidad fue lo que condujo al nacimiento del concepto de cultura y al ocaso de la concepción del hombre como ser uniforme. Hoy es firme la convicción de que hombres no modificados por las costumbres de determinados lugares en realidad no existen, que nunca existieron y que no podrían existir por la naturaleza misma del caso. Esta circunstancia hace extraordinariamente difícil trazar una línea entre lo que es natural, universal y constante en el hombre y lo que es convencional y variable. Los intentos para situar al hombre atendiendo a sus costumbres asumieron varias direcciones y adoptaron varias técnicas, pero casi todos se ajustaron a una sola estrategia intelectual general, lo que llamaré concepción estratigráfica de las relaciones entre factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales de la vida humana. Según esta concepción, el hombre es un compuesto de varios niveles cada uno de los cuales se superpone a los que están debajo y sustenta a los que están arriba. El atractivo de este tipo de conceptualización, independientemente del hecho de que garantiza la independencia y soberanía de las disciplinas académicas establecidas, estribaba en que parecía hacer posible resolverlo todo. No había que afirmar que la cultura del hombre lo era todo para él a fin de pretender que constituía un componente esencial e irreductible y hasta supremo de la naturaleza humana. El hombre era un animal jerárquicamente estratificado. Una especie de depósito evolutivo en cuya definición cada nivel- orgánico, psicológico, social y cultural - tenía asignado un lugar indiscutible. Para ver lo que realmente era el hombre, debíamos superponer conclusiones de las diversas ciencias pertinentes – biología, psicologías, sociología y antropología – unas sobre otras. La imagen del hombre propia del s. XVIII lo que veía como un puro razonador cuando se le despojaba de sus costumbres culturales, fue sustituida a fines del s. XIX y principios del s. XX por la imagen del hombre visto como el animal transfigurado que se manifestaba en sus costumbres. En el plano de la investigación concreta y del análisis específico, esta gran estrategia se dedicó a primero buscar en la cultura principios universales que frente a la diversidad de las costumbres en todo el mundo y en distintas épocas, pudieran encontrarse en todas partes y aproximadamente en la misma forma, y segundo, hizo el esfuerzo de relacionar tales principios universales con las constantes establecidas de la biología humana, de la psicología y de la organización social. Si se podían encontrar rasgos comunes y conectarse con los niveles subcuturales se podría hacer el progreso de especificar que rasgos culturales son esenciales a la existencia humana. El concepto de un consensus gentis (consenso de toda la humanidad), la noción de que hay cosas sobre las cuales todos los hombres convendrán en que son correctas, reales, justas o atractivas, estaba ya en la Ilustración. En la Antropología moderna su desarrollo comenzó en la década de 1920 con lo que Wissler llamó “esquema cultural universal”, que pasó por la presentación que Malinowski hace de una lista de “tipos institucionales universales” en 1940 y que llevó a la elaboración por Murdock de una serie de “comunes denominadores de la cultura”. La principal razón de que los antropólogos se hayan apartado de las particularidades culturales cuando se trataba de definir al hombre y se hayan refugiado en cambio en la búsqueda de principios universales, se debe al hecho de que, encontrándose frente a 52 Etnología Regional enormes variaciones de la conducta humana, se dejaban ganar por el temor de caer en el historicismo, de perderse en un torbellino de relativismo cultural tan convulsivo que pudiera privarlos de todo asidero fijo. La idea de que a menos que un fenómeno cultural sea empíricamente universal no puede reflejar nada de la naturaleza del hombre es errónea. Lo importante en la ciencia no es que los fenómenos sean empirícamente comunes. Debemos reemplazar la concepción estratigráfica de las relaciones que guardan entre sí los varios aspectos de la existencia humana por una concepción en la cual los factores biológicos, psicológicos, sociológicos y culturales puedan tratarse como variables dentro de sistemas unitarios de análisis. Se trata de integrar diferentes tipos de teorías y conceptos de manera tal que uno pueda formular proposiciones significativas que abarquen conclusiones ahora confinados en el campo de los estudios separados. En el intento de lanzarme a esa integración desde el terreno antropológico para llegar así a una imagen más exacta del hombre, deseo proponer 2 ideas: la primera es la de que la cultura se comprende mejor no como complejos de esquemas concretos de conducta – costumbres, usanzas, tradiciones, conjunto de hábitos – como se ha entendido hasta ahora, sino como una serie de mecanismos de control – planes, recetas, fórmulas, reglas, instituciones ( lo que los ingenieros de ordenador llaman programas) – que gobiernan la conducta. La segunda idea es la de que el hombre es precisamente el animal que más depende de esos mecanismos de control extragenéticos, que están fuera de su piel, de esos programas culturales para ordenar su conducta. La cultura, la totalidad acumulada de esos esquemas o estructuras, no es sólo un ornamento de la existencia humana, sino que es una condición esencial de ella. En antropología algunos de los testimonios más convincentes en apoyo de esta posición se deben a los recientes progresos de nuestra concepción de lo que solía llamarse la ascendencia del hombre: el surgimiento del homo sapiens al destacarse de su fondo general de primate. De estos progresos 3 tienen una importancia capital: 1º) se destacó la perspectiva secuencial de las relaciones entre evolución física y el desarrollo cultural del hombre en beneficio de la idea de una superposición interacctiva; 2º) se descubrió que el grueso de los cambios biológicos que engendraron al hombre moderno a partir de sus progenitores más inmediatos se produjeron en el sistema nervioso central y muy especialmente en el cerebro; 3º) se advirtió que el hombre es, desde el punto de vistas físico, un animal incompleto, un animal inconcluso, que lo que lo distingue más gráficamente de los no hombres es menos su pura capacidad de aprender que las particularidades clases de cosas que debe aprender antes de ser capaz de funcionar como hombre. La tradicional visión de las relaciones entre el progreso biológico y el progreso cultural del hombre, sostenía que el primero, el biológico, se había completado para todos los fines antes que el segundo, antes de que comenzara el cultural. Es decir, que esta concepción era nuevamente estratigráfica, el ser físico del hombre evolucionó por obra de los habituales mecanismo de variación genética y de selección natural hasta el punto en que su estructura anatómica llegó más o menos al estado en que la encontramos hoy, luego se produjo el desarrollo cultural. Sin embargo, formas elementales de actividad cultural (simple fabricación de herramientas, caza, etc.) parecen haberse desarrollado entre los australopitecos, lo que indica que hubo una superposición de un millón de años aproximadamente, entre el comienzo de la cultura y la aparición del homo sapiens, lo importante es que hubo un solapamiento y que fue muy prolongado. Las últimas fases de la historia filogenética del hombre se verificaron el periodo glaciar, la misma época en que se desarrollaron las fases iniciales de su historia cultural. 53 Etnología Regional Esto significa que la cultura más que agregarse a un animal terminado o virtualmente terminado, fue un elemento constitutivo y un elemento central en la producción de ese animal mismo. El lento, constante crecimiento de la cultura a través de la E. Del Hielo alteró el equilibrio de las presiones selectivas para el homo en evolución de una manera tal que desempeñó una parte fundamental en esa evolución. Entre las estructuras culturales, el cuerpo y el cerebro, se creó un sistema de realimentación positiva en el cual cada parte modelaba el progreso de la otra. Al producir artefactos, organizar la vida social o expresar emociones el hombre determinó sin darse cuenta de ello los estadios culminantes de su propio destino biológico. De manera literal, aunque absolutamente inadvertida, el hombre se creó así mismo. Lisa y llanamente, no existe una naturaleza humana independiente de la cultura. Sin hombres no hay cultura, es cierto, pero igualmente y esto es significativo, sin cultura no hay hombres. En suma, somos animales incompletos o inconclusos que nos completamos o terminamos por obra de la cultura, y no por obra de la cultura en general sino por formas particulares de ella, la forma javanesa, la forma italiana, la forma comercial etc. La gran capacidad de aprender que tiene el hombre ha sido destacada con frecuencia, pero lo más importante es el hecho de que dependa del aprendizaje: la adquisición de unos conceptos, la aprehensión y aplicación de sistemas específicos de significación simbólica. Entre lo que nos dice nuestro cuerpo y lo que tenemos que saber para funcionar hay un vacío que debemos llenar nosotros mismos, y lo llenamos con información suministrada por nuestra cultura. La frontera entre lo que es innato y lo que está culturalmente controlado en la conducta humana es una línea mal definida y fluctuante. Nuestras ideas, nuestros valores y nuestros actos y hasta nuestras emociones son, los mismos que nuestro sistema nervioso, productos culturales, productos elaborados partiendo ciertamente de nuestras tendencias, facultades y disposiciones con que nacimos, pero ello no obstante productos culturales. Los hombres desde el primero al último, somos artefactos culturales. Cualesquiera que sean las diferencias que presenten las maneras de encarar la definición de la naturaleza humana adoptados por la Ilustración y por la antropología clásica, ambas tienen algo en común: son básicamente tipológicas. Se empeñan en construir una imagen del hombre como un modelo, como un arquetipo. En el caso de la Ilustración, los elementos de ese tipo esencial debían descubrirse despojando a los hombres reales de los aderezos de la cultura; lo que quedaba era el hombre natural. En la antropología clásica el arquetipo se revelaría al discernir los caracteres comunes en la cultura y entonces aparecería el hombre del consenso, pero si deseamos saber lo que es el hombres, sólo podremos encontrarlo en lo que son los hombres, y los hombres son ante todo, muy variados. Llegar a ser humano es llegar a ser un individuo y llegamos a ser individuos guiados por esquemas culturales, por sistemas de significación históricamente creados en virtud de los cuales formamos, ordenamos, sustentamos y dirigimos nuestras vidas. El hombre no puede ser definido solamente por sus aptitudes innatas, como pretendía la Ilustración, ni solamente por sus modos de conducta efectivos, como tratan de hacer en buena parte las ciencias sociales contemporáneas, sino que ha de definirse por el vínculo entre ambas esferas, por la manera en que la primera se transforma en la segunda, por la manera en que las potencialidades genéticas del hombre se concentran en sus acciones especificas. En suma, debemos descender a los detalles, hacer a un lado los tipos metafísicos y las vacuas similitudes para captar firmemente el carácter esencial de, no sólo las diversas culturas, sino las diversas clases de individuos que viven en el seno de cada cultura, si pretendemos encontrar la humanidad cara a cara. 54 Etnología Regional RELATIVISMO CULTURAL Y BIOLOGÍAS LOCALES. LOS UNSOS SOCIALES Y CIENTÍFICOS DE LA DIFERENCIA. MENÉNDEZ, E. Von Weizsaker construye durante los años 30 una orientación antropológica médica de notable influencia en Alemania, la cual considera al sujeto humano como una unidad, colocando el núcleo del trabajo médico “en la experiencia que el paciente tiene de su enfermedad”. Estos principios iban a ser aplicados en la ciencia médica de la Alemania nazi en términos étnico-racistas y no sólo por los médicos de los campos de concentración. Esta medicina asumió que la concepción holística y unificada a de la realidad era característica de la forma de ser aria, mientras que el mecanicismo y el principio de causalidad eran propios del ser judío, lo cual se tradujo en una legislación que establecía que los médicos arios sólo debían atender a los arios y los judíos sólo a los judíos, basado en la existencias de biologías y sistemas médicos locales y étnicos diferenciales, lo cual fue asumido y aplicado por la profesión médica. Gran parte del pensamiento alemán y los historicismos en particular impulsaron la concepción de que toda producción humana, incluida la científica, es una creación cultural, y que incluso la dimensión biológica podría ser constituida culturalmente. Lo que me interesa subrayar es que estas concepciones, en su mayoría fueron impulsadas a través de concepciones racistas, examinaban la particularidad, la diferencia, la especificación cultural no sólo de la cultura sino de los cuerpos, y establecían la base técnica e ideológica para convertir la particularidad histórica en particularidad biológica. Debemos asumir que el relativismo y el etnocentrismo son categorías analíticas que también son utilizadas social y políticamente, lo cual no suele ser pensado por la Antropología respecto del espectro de consecuencias que pueden desarrollarse, dado que afirmar la diferencia y el derecho a la misma supone procesos políticos para obtener el reconocimiento de la diferencia, pero sobre todo para posibilitar las formas de esas diferencias, lo cual implica no sólo negociaciones sino luchas. En los años 40 y 50 se dio una amplia y profunda discusión dentro de las Ciencias Sociales y especialmente dentro de la Antropología norteamericana en torno al relativismo cultural y a la existencia o no de valores universales. Las principales críticas señalaban que el relativismo podía justificar casi todo tipo de comportamientos, incluso crímenes masivos, a partir de considerarlos comportamientos culturales. Congruentemente con ello, el relativismo posibilita reducir los compromisos normativos y morales exclusivamente a la propia sociedad. Lo señalado no supone negar la validez, realidad o significación de lo étnico, ni confundir etnocentrismo y racismo. No debe olvidarse que el racismo, al igual que el etnicismo, basa su acción en la identidad, en una comunidad o grupo de pertenencia, en la oposición y/o diferenciación con otro; más aun, el racismo es la tendencia que más radicaliza y necesita la existencia de otro. En consecuencia, no es la búsqueda y/o afirmación de la identidad lo que diferencia al racismo del etnicismo, sino que la diferencia debe buscarse en lo que los grupos hacen con la afirmación de la identidad. Es obvio, pues, que no todo etnicismo o particularismo concluye en racismo, ni supone que lo étnico corresponda a una base biológica unívoca y constante, sino que lo que me interesa subrayar es la apelación al racismo o a la diferencia étnico-racista que potencialmente implica el deslizamiento hacia la afirmación radical de determinadas diferencias culturales. La mayoría de los etnicismos y etnonacionalismos tienen como objetivo reivindicar en términos de acción la identidad amenazada, lo cual constituye un proceso necesario en el caso de las identidades oprimidas, pero asumiendo que en los procesos concretos pueden generarse propuestas y actividades de etnicismo radical o de tipo racista, constituidas y 55 Etnología Regional utilizadas por los diferentes grupos sociales que requieren de la diferencia en sus múltiples expresiones, para afirmar su identidad o para cuestionar su subalternidad o para excluir. Reiteradamente se demuestra científicamente que no hay razas superiores ni inferiores, que los seres humanos tenemos una identidad genética casi total, pero su uso simbólico es el que establece las diferencias. En la lucha por la propia identidad algunos sectores del movimiento feminista y el movimiento gay encuentran en lo biológico una justificación natural. Los racismos, pese a los resultados de las investigaciones biológicas, psicológicas y antropológicas que reiteradamente señalan su falsedad, siguen desarrollándose a través de un amplio espectro de relaciones y procesos económicos, sociales y culturales. Los racismos aparecen como una de las posibilidades constantes a través de cuales se expresan determinadas relaciones de poder, de dominación y de subalternidad. La actual Antropología del cuerpo habla de biologías locales, de etnociencias o del cuerpo como unidad biocultural, pero sin reflexionar sobre las implicaciones teóricas y no académicas de estas elaboraciones antropológicas que no pueden ser separadas de las consecuencias genocidas generadas por las políticas del estado alemán entre 1930-40. Esto no supone que no deba estudiarse la relación entre lo cultural y lo biológico, ni mucho menos pensar que hay una relación mecánica entre producción de conocimientos y usos políticos e ideológicos. Los usos sociales y científicos de las diferencias. Una de las problemáticas que más se desarrollaron dentro de las Ciencias Sociales a partir de los 70 fue la de la “diferencia”. La recuperación de la diferencia constituye un tema de estudio académico que se expresa a través de varias concepciones ideológico-teóricas que reducimos a dos: 1. Unas impulsan una concepción multicultural de la diferencia que asumen la importancia al afirmar cada diferencia particular, pero como base de posibles transacciones entre los diferentes sujetos sociales y no como medio de imposición de una cultura determinada. Son los autores que hablan de hibridación, de nuevo mestizaje; y que cuestionan los esencialismos étnicos, de género o religiosos y que basan la posibilidad de una sociedad igualitaria en el desarrollo y permisividad de las diferencias. 2. Por otra parte están los que impulsan la diferencia en términos esencialistas y que pueden adquirir formas culturales, racistas o etno-racistas, y que parten de asumir la importancia de la diferencia pero entendida como diferencia radical, irreductible e incompatible. Cada grupo afirma su diferencia a partir de características distintivas que son parte de la identidad de ese grupo y que limita o imposibilita todo proceso de integración. Se coincide en proponer que la raza en términos biológicos ya no es un argumento importante en el establecimiento y análisis de las diferencias sociales. Las acciones y/o movimientos xenófobos actuales en Europa ya no apelan a la raza sino a la identidad cultural, y se basan en las diferencias e incompatibilidades y no en la inferioridad de los otros. Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con dos hechos: en primer lugar porque las diferencias culturales proponen los mismos criterios que las diferencias raciales, es decir, la propuesta de una cultura pura, no mezclada, que excluye o estigmatiza al otro cultural y en segundo lugar, con el continuo incremento de episodios xenófobos caracterizados por su agresividad física o simbólica. 56 Etnología Regional El aspecto que más me interesa subrayar es que el avance de las representaciones y prácticas biologicistas, así como los deslizamientos racistas y étnico-racistas son en gran medida posibles debido a la presencia normlizada en la vida cotidiana de lo que denomino “biologicismo y racismo intersticial”. Dentro del mundo académico, especialmente el antropológico, se discute ampliamente sobre culturalismo (multi) y etnicismo, mientras que los saberes biológicos se constituyen más o menos silenciosamente en algunas de nuestras representaciones y prácticas sociales cotidianas. Los logros o las permanencias o caídas en la pobreza son remitidos a las diferencias individuales, a las negligencias personales respecto de las cuales los deslizamientos racistas constituyen un proceso potencial en sociedades donde no sólo el racismo está instalado intersticialmente, sino donde el biologicismo va formando parte de los saberes culturales. La categoría raza no sólo se desarrolló a partir de disciplinas como la Biología, la Antropología y la Biomedicina, sino que algunos de los más relevantes científicos de finales del s. XIX y de la actualidad fueron responsables de definir, utilizar y difundir conceptos y explicaciones de tipo racista, Estas concepciones científicas y profesionales sobre las razas y los sujetos, definidos a partir de la dimensión biológica, evidencian notables coincidencias al menos con algunas de las clasificaciones sociales dominantes en cada sociedad, de tal manera que indiferentes contextos los criterios científicos refuerzan el etnocentrismo cultural previo. Si bien el racismo impulsó no sólo el racismo sino el biologicismo como política de estado, éstos conocimientos formaban parte del saber bio-médico dominante a nivel de las sociedades occidentales, de tal manera que la derrota del nazismo no impidió la continuación de las concepciones biologicistas en términos académico-profesionales ni el mantenimiento de los racismos intersticiales en los diferentes contextos donde se desarrolló. También se alude a la diferencia entre algunos grupos en torno a algún tipo de padecimiento directo o funcionalmente vinculado a la dimensión biológica, de tal manera que los sordos y ciegos congénitos, o en general los discapacitados congénitos, una parte al menos de los obesos, los grupos de alcohólicos anónimos que sostienen ser enfermos incurables o incluso una parte de los grupos homosexuales potencian la inclusión de lo biológico como parte sustantiva del origen de dichos grupos, dado que es dicha característica la que le da su identidad a partir de su relación con los otros. El uso de criterios de diferenciación religioso, étnico, político o racial remite a situaciones, necesidades, objetivos de determinados grupos que suponen procesos de diferenciación que potencialmente entra en conflicto abierto o latente con otros grupos o con la sociedad en su conjunto. La mayoría de los criterios de diferenciación remiten a una legalidad centrada en una comunidad interpretativa, de tal manera que serán las fuerzas sociales, la capacidad diferencial y las transacciones entre las mismas las que posibilitarán el reconocimiento, autonomía, realización de objetivos de estos grupos. No es la legitimidad teórica de las condiciones de los grupos la que tenderá a posibilitar su reconocimiento o inclusión en términos de relaciones sociales igualitarias, sino el juego de fuerzas sociales. Las condiciones diferenciales de determinados sujetos remitió desde mediados del s. XIX a criterios de tipo bio-médico. 57 Etnología Regional PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN Y COMPARACIÓN DE LA CONDUCTA ANORMAL ENTRE CULTURAS DIFERENTES. DRAGUNS, J. (ADDENDA) El interés, la investigación y las formulaciones teóricas relativas a la psicopatología comparada entre culturas han tenido una tremenda expansión. Es sorprendente que este crecimiento del trabajo empírico y teórico no haya estado acompañado de una atención equivalente hacia el problema de delimitar en culturas distintas aquellas que solemos denominar anormales y cuál hay que tomar como unidad comparativa transcultural. En todos los casos, es obvia la obligación de definir qué es lo normal y lo anormal en un contexto cultural determinado y se deja al arbitrio de aquellos que viven con los pacientes, los miembros de sus comunidades y familias que han tachado su conducta como aberrante y que se ven en la necesidad de acudir a la intervención de un experto. Dicho de otro modo, este tipo de estudio parte de una definición de anormalidad que ya ha sido aplicada en un contexto determinado. Es así como llegamos a lo que se ha llamado una “comparación transcultural que parte de los miembros más perturbados de una cultura”. Existen en la actualidad varios tipos de escalas sofisticadas de síntomas que únicamente hay que aplicar y es posible superar objetiva y transparentemente el vacío que se da entre las observaciones de síntomas y los juicios de diagnóstico utilizando diversos procedimientos computerizados recientemente desarrollados. Estas ventajas, sin embargo, no llegan a compensar las complejidades metológicas y conceptuales que tiene el interpretar los resultados de tales comparaciones. Muchos autores reconocen que las diferencias transculturales de síntomas, que constituyen comúnmente las variables dependientes de tal estudio, pueden ser atribuibles a varias fuentes, entre las que destacan: el paciente, el experto, la situación en la que se hicieron las observaciones y la comunidad en general. Los estudios comparativos de este tipo se basan en una definición mínima de anormalidad o de psicopatología. Aumenta la ambigüedad de interpretar estos tipos de datos transculturales el hecho de que las líneas entre las pautas de conducta normal y anormal, no escapan a la variación y a la conformación cultural. Además, la aplicación de éste mínimo criterio de anormalidad descansa sobre la existencia de instituciones y servicios psiquiátricos comparables en uno y en otro lugar de la comparación transcultural. No existen instituciones en muchas culturas no occidentales, pude que existan instituciones terapéuticas o de custodia, pero son más limitadas en la atención, la función y el significado que sus prototipos occidentales. La investigación epidemiológica en psiquiatría tiene como objetivo básico sacar a la luz los casos de desorden psiquiátrico que aún no han sido identificados. Una vez más la cuestión está en donde trazar la línea. La consecuencia es que se identifica perturbación con presencia de síntomas, o que se emite un juicio acerca de la severidad de la perturbación basada en los síntomas registrados. No sólo es que las definiciones operativas de anormalidad sean amplias e inclusivas, sino que también varían de un proyecto a otro y es extraordinariamente difícil interpretarlas dentro de algún tipo de esquema universal y comparativo. Es claro que falta hoy día un criterio transcultural aceptable y universal de anormalidad, aunque las diversas investigaciones epistemológicas parecen partir de la asunción implícita de que los conceptos de equivalencia psiquiátrica y de los variados síndromes de diagnóstico tienen realidad substantiva y constancia transcultural. Los investigadores transculturales de psicopatología deberían tomar nota y analizar estas distinciones de categorías antes de intentar desarrollar criterios universalmente aceptables de la conducta anormal que pudieran ser usados para distinguirla de la conducta 58 Etnología Regional psicológicamente normal y del desajuste social y aquellos aspectos del desorden físico a los que suele darse escasa o ninguna relevancia respecto al stress y al conflicto psicológico. Se necesita un criterio pancultural o etic de anormalidad. El criterio ético de psicopatología puede usarse con total conciencia de su naturaleza condicional y puede yuxtaponerse al criterio acostumbrado d e anormalidad propia de una cultura determinada. Es así como el curso futura de la investigación sobre psicopatología puede quedar establecido por referencia a las distinciones entre criterio de anormalidad emic, ligados a una determinada cultura y criterios etic, universalmente aceptables. Se propone que se clasifiquen las culturas en un contínuum de dureza a facilidad, refiriéndose con estos términos a grados de presión de las demandas de la sociedad sobre los individuos: tanto el grado de stress social impuesto como la rigidez de la respuesta social permitida o tolerada caracterizan a una sociedad dura. Su opuesto está marcado por un bajo grado de presión y un amplio margen de conducta socialmente tolerada. Dentro de este esquema uno puede esperar un alto grado de contraste entre los criterios emic y etic de anormalidad en culturas duras. El término “sociedad enferma” se usa para caracterizar a las culturas. Jacoby ha intentado rescatar el concepto de una sociedad enferma proponiendo criterios concretos para especificar tanto la disfunción individual como social en una perspectiva transcultural. Dentro de este esquema, se diagnostica la anormalidad de un grupo social cuando todo el grupo social muestra una aberración según los criterios universales de salud mental y de adaptación. Distingamos 4 usos del término “sociedad enferma”: 1) La sociedad en cuestión muestra conflictos y contradicciones insolubles, se involucra en elaborados mecanismos de autoengaño y generalmente maneja sus problemas reales de una manera no realista e irracional que recuerda las operaciones de individuos psicóticos, neuróticos o perturbados psicológicamente de alguna manera. Quizás el recurso a la metáfora de la sociedad enferma sea justificables como rasgo retórico en la crítica social, pero es una caracterización demasiado subjetiva y lastrada con valores como para ser de utilidad en la ciencia social empírica. 2) La sociedad costa de individuos a quienes, si fueran sometidos a los criterios de nuestra propia categorización de diagnóstico occidental, se les diagnosticaría con propiedad que sufren un desorden psicológico, aún cuando en su propio dominio cultural ocupen adecuadamente sus respectivos nichos sociales. 3) También se usa el concepto de sociedad enferma en referencia al fenómeno que describe a un grupo o sección social compuesto por individuos que muestran claramente conductas que normalmente se tienen como sintomáticas por parte de la sociedad en general. Uno de los casos lo constituyó el rechazo de una considerable sección de la comunidad de emigrantes japoneses en Sao Paulo, Brasil, a creer las noticias que llegaron sobre la rendición del Japón el la 2ª G,M. o el interesante estudio de la comprobación de una profecía sobre la inminente destrucción del mundo en la que estaba basado el lazo común de los miembros de una emergente secta religiosa. Los miembros de este tipo de sectas tienen un funcionamiento psicológico no destacable y no patológico. El hecho de que los miembros de estos grupos desviantes no fueran automáticamente clasificados como locos, enfermos mentales o perturbados patológicamente es prueba de la amplitud de los límites de la desviación permisible de algunas culturas y de su tolerancia hacia variadas expresiones de excentricidad. 4) Finalmente, la sociedad enferma en un sentido concreto se refiere aun agregado de individuos que tiene una proporción inusualmente elevada de perturbaciones psicológica real. La desintegración social engendra psicopatología que a su vez 59 Etnología Regional engendra más desintegración. Este sentido de sociedad enferma es el que parece más defendible y real y puede beneficiarse de la aplicación de los 2 criterios de anormalidad propuestos, de condiciones de aislamiento. La información de que disponemos sigue siendo fragmentaria en lo relativo a la contribución de la cultura como causa del desorden psicológico. Versión 2 Si bien el interés por el estudio de la psicopatología comparada entre culturas ha tenido una gran expansión, ésta no ha estado acompañada de una atención hacia el problema de delimitar en culturas distintas a las que nos son familiares qué segmentos de población son los afectados y cuál hay que tomar como unidad comparativa transcultural. Parece que hay tres soluciones al problema de definir operativamente la anormalidad dentro de un contexto cultural determinado: 1. La primera solución es la más típica y se caracteriza porque los estudios se hacen en base a un conjunto reducido de sujetos, normalmente son o pacientes hospitalizados en psiquiátricos o miembros de poblaciones clínicas identificadas que son sometidos a observación continua y a registros de conducta. Se obvia la definición de lo que es o no anormal en el contexto y se deja al arbitrio de aquellos que viven con los pacientes. Este tipo de estudios parten de una definición de anormalidad que ya ha sido aplicada en un contexto determinado y ha llevado a la hospitalización voluntaria o involuntaria del sujeto y/ o a la petición de ayuda psiquiátrica por parte del paciente o de otros. Se dan varios problemas como los relativos a las diferencias transculturales de los síntomas que son las variables dependientes de los estudios y pueden estar influenciadas por pacientes, expertos, situaciones y comunidad en general. Estos estudios serán parciales ya que no todos los “perturbados” estarán bajo cuidado psiquiátrico y, por tanto, una parte del espectro total está fuera del alcance de las investigaciones. Además las líneas entre lo que es normal y anormal así como entre la conducta perturbada pública e individual, son variables y dependen de la conformación cultural. El concepto de anormalidad del que parten aquí descansa sobre la existencia de unas instituciones que, por otro lado, no existen ni mucho menos en todas las culturas. Si bien parece cierto que todas las sociedades están provistas explícitamente de formas segregadoras para influir socialmente o intentar cambiar a los desviados, suele ocurrir que los psiquiátricos, cuando existen, funcionan como último recurso al que se acude cuando los modos indígenas de tratamiento han fallado. En resumen, la comparación de individuos hospitalizados y psiquiátricamente identificados es una opción práctica para grados de contraste cultural moderado o medio pero incluso a estos niveles plantea más preguntas que respuestas. 2. La segunda solución al problema de definir operativamente la anormalidad en la investigación transcultural encuentra sus mejores ejemplos en los estudios de los censos epidemiológicos o psiquiátricos de los distintos países. La investigación epidemiológica pretende sacar a la luz los 60 Etnología Regional casos de desorden psiquiátrico que aún no han sido identificados. Pero ¿dónde trazar la línea?. Los investigadores epidemiológicos suelen echar sus redes a voleo. En consecuencia se identifica perturbación con síntoma. Estos estudios han llegado a la conclusión, por ejemplo, de que sólo el 18% de la población de Manhattan está libre de perturbación psicológica. Los datos recabados pueden ser útiles pero las definiciones de anormalidad son excesivamente amplias e inclusivas y, además, varían de un proyecto a otro con lo que es difícil articularlas con un esquema comparativo y universal. Hoy en día no existe un criterio transcultural aceptable y universal de anormalidad aunque las diversas investigaciones epidemiológicas parten de que los conceptos de equivalencia psiquiátrica et. Tienen una realidad sustantiva y una constancia transcultural. La gran discrepancia en los resultados obtenidos contradicen claramente esta presuposición. 3. Un tercer tipo de criterio de anormalidad implica la descripción, análisis clínico e investigación epidemiológica de pautas culturalmente distintivas de desajustes adaptativos de síndromes ligados a contextos culturales específicos (por ejemplo patologías de tierras remotas y exóticas). Ningún investigador concluye que estas psicopatologías sean variantes exclusivas de esos medios pero se puede haber caído en el sesgamiento inadvertido hacia la visión de la psicopatología en una línea de exotismo. Tomadas en su conjunto las tres aproximaciones minimizan (1), maximizan (2) y dramatizan (3) los criterios de psicopatologías den otras culturas. Las tres han hecho sus aportaciones pero no permiten contestar a una cuestión básica: ¿difieren las culturas en cuanto a la incidencia y prevalencia de los desórdenes pisiquiátricos y en cuanto a la representación de categorías específicas dentro de esos desórdenes?. Las tres aproximaciones nos dan una visión parcial y necesitan apoyarse en otro tipo de investigación diseñada para trascender esas limitaciones. Este tipo de investigación debe cumplir unos requisitos: a) Un criterio claro de perturbación aceptable transculturalmente, al menos para poder hacer investigación comparativa. Esto es complicado de ejecutar. Destacan dos aportaciones, la de Misra que aboga por dejar a un lado los criterios de salud y enfermedad mental y comparar los factores que inducen a frustración o satisfacción mediadas por la cultura, sean reales o percibidas; la de Fabrega y Yap que buscan los rasgos transculturales constantes en los conceptos de enfermedad llegando a la conclusión de que el factor clave es el equilibrio entre el sujeto y su entorno social y físico. La aceptación de esto último supone aclarar la diferencia entre perturbación personal y desajuste adaptativo social, así como entre desórdenes físicos y psíquicos. En cuanto a la primera dicotomía, si se acepta nos lleva a diferenciar cuatro grupos de sujetos: libres de desajuste personal y social, con desajuste personal y no social, con desajuste social y no personal y con desajuste social y 61 Etnología Regional personal. La ambigüedad está en las categorías segunda y tercera. Por otro lado la distinción entre desórdenes físicos y psíquicos presenta la dificultad de que en muchas culturas la distinción entre lo físico y lo mental no existe 6. Es crucial que los investigadores traten de buscar criterios universalmente válidos de la conducta anormal para distinguirla de la normal y de los desajustes sociales y físicos. Una vez logrado esto podríamos pasar al punto siguiente. b) Medidas operativas que incorporen ese concepto y puedan aplicarse a distintas culturas. Estas medidas deberían ser significativas, aceptables y equivalentes, apoyadas tanto en criterios de anormalidad emic, ligados a las distintas culturas, y etic, universalmente aceptables. c) Demostraciones de equivalencia de esas medidas en los diferentes lugares. El criterio dual aludido en el apartado b) podría clarificar el problema de la “sociedad enferma”. Hace tiempo que se usa este término y sus equivalentes para caracterizar las culturas (en la línea de Benedict etc). Jacoby ha rescatado el término proponiendo criterios concretos para especificar tanto la disfunción individual como social en una perspectiva transcultural. Así se diagnostica la anormalidad de un grupo social cuando todo él muestra una aberración según los criterios universales de salud mental y de adaptación. Más allá de la propuesta de Jacoby, Draguns propone cuatro usos del término “sociedad enferma”: 1. La sociedad en cuestión muestra conflictos y contradicciones insolubles, autoengaño y manejo de sus problemas de forma no realista e irracional. Así usado, el concepto es cuestionable y controvertido y no supone utilidad real para la ciencia social empírica ya que elevar etiquetas de diagnóstico a entidades sociales supraindividuales sólo es un recurso retórico. 2. La sociedad consta de sujetos que, vistos bajo el prisma de diagnóstico occidental, pueden ser considerados anormales aunque en su dominio cultural ocupen su lugar sin aparente ineficacia o trastorno personal. 3. Se usa el término “sociedad enferma” en referencia a un fenómeno que describe aun grupo compuesto de sujetos que muestran claramente conductas consideradas anormales por la sociedad en general pero razonables por parte de los miembros de su subgrupo 7. 4. Finalmente se usa el término “sociedad enferma” para referirse a un agregado de sujetos que presenta una proporción inusualmente elevada de perturbación psicológica real. Este uso plantea Con respecto a esto es ilustrativo el texto de Bohannan en el que la cuestión de estar o no embrujado aparece. Cita el curioso caso de los emigrados japoneses en Sao Paulo que, aislados lingüística y socialmente, rechazaban las noticias de la rendición del Japón en la 2ª Guerra Mundial. 6 7 62 Etnología Regional la cuestión de qué porcentaje de perturbación puede soportar una sociedad sin desintegrarse. Este sentido de “sociedad enferma” le parece a Draguns el más aceptable y el que puede beneficiarse más de los dos criterios de anormalidad propuestos por Misra y Fabrega y Yap, ya que dichos criterios aparecerían como el mejor vehículo para superar las perspectivas mínimas, máximas y exóticas o dramáticas que han caracterizado durante mucho tiempo la investigación sobre psicopatología transcultural. Señala por último Draguns que aunque ha habido adelantos en el estudio de la patoplasticidad- modo y manera en que los factores culturales conforman la expresión psicopatológica- la información acerca de la patogénesis- contribución de la cultura como causa del desorden psicológico- sigue siendo escasa. EL establecimiento de criterios operativos y sólidos de lo que es y no es normal es un prerrequisito para entender la interrelación entre cultura y psicopatología. TEMA 6 LA DIFICULTAD DE CONSTRUIR CATEGORÍAS ANALÍTICAS Y EQUIVALENCIAS CULTURALES CONCEPTOS FUNDAMENTALES 6.1. CATEGORÍAS Y UNIDADES DE ANÁLISIS Categorías, tipos, prototipos, estereotipos son conceptos clasificatorios para ordenar datos y contenidos. Las categorías además de ser etiquetas que resumen descripciones, definiciones, atributos etc.. instrumentos para comparar formas culturales., que resultan cruciales para la investigación. ¿Qué clase de categorías analíticas son comparables entre sí? la clasificación que resulta de esa categorización en unidades de comparación son los compartimentos donde se van a ir depositando los contenidos descriptivos y analíticos. Esta categorización nos permite comparar y de ella dependerá el resto del proceso: la perspectiva es adoptar una adecuada observación, descripción, significado, análisis e interpretación que realicemos. Leach aborda los distintos puntos de vista del modo de clasificar, lo que se clasifica en los sistemas sociales y lo apropiado e inadecuado que resultan los esquemas clasificatorios que propone la antropología. El fracaso de las teorías de Tylor y Frazer sobre las prácticas rituales mágicas y las creencias religiosas no es un simple caso de observación incorrecta, sino que el error aparece desde el principio en las equivalencias de la racionalidad que establecieron interpretando fuera de contexto lo que resulta ininteligible. Las categorías analíticas son tan cruciales que se estudian en varias de las asignaturas de nuestra licenciatura. González Echevarria expone los problemas que plantea en la comparación antropológica de los estudios transculturales: las categorías analíticas, homogeneidad de las unidades de análisis y los tipos estructurales. Estos modelos son derivados de una forma de clasificar los fenómenos sobre la base de sus rasgos mas característicos. 63 Etnología Regional Los esfuerzos por establecer algún tipo de control sobre la codificación de los datos y sobre las unidades de análisis que resultarían de ella, se desarrollaron sobretodo, en la investigación histórica cultural; aunque también se ha prestado atención en las diversas orientaciones teóricas que apostaban por las técnicas estadísticas y los materiales transculturales. 6.2 EMIC-ETIC términos que provienen del contraste en lingüística entre la fonética y la fonología. Fonética : clasifica que emitimos al hablar, tono, nivelando todas las lenguas bajo un mismo código, desde un punto de vista externo a ellas. La variación en los sonidos produce sentidos diferentes Fonémica: estudia el sentido que tienen esos sonidos para el hablante Constituyen dos modos de proceder en la investigación: Descripciones emic elaboradas por el propio sujeto investigado. La que corresponde a la percepción del actor, visión interna desde el punto de vista del nativo. Además de ser necesarias son decisivas para una comparación intercultural, permiten establecer tipologías no prejuiciadas, contribuyen a que las categorías etic que elaboramos sean mas objetivas Descripciones etic son las proporcionadas por el investigador, sus percepciones y formuladas en términos que maneja la comunidad científica La implicación del nativo impide reconocer las causas y consecuencias de su comportamiento, por eso resulta imprescindible una interpretación mas distanciada como la del investigador. En las etnografías deberán estar presentes estas dos perspectivas complementarias. Son dos modos de percibir, observar, describir y analizar los hechos para lograr una comprensión mas objetiva y completa y para contrastar el etnocentrismo del investigador y del nativo sobre sus propias culturas. Emic y etic son válidas para estudios interculturales. 6.3.COMPARACIÓN ENTRE CATEGORÍAS INADECUADAS. Etnocentrismo, es la tendencia universal a aplicar los propios valores culturales para juzgar el comportamiento. Este comportamiento es universal; cualquier persona cree que es familiar, conocido es lo apropiado, lo extraño, cierta aversión o rechazo. Según Herskovits el etnocentrismo es el mecanismo primario que funciona en la valoración de la cultura. Lo peligroso es llevar al extremo los juicios que se emiten y ponerlos en práctica para cambiar al otro, para combatirlo o someterlo. Es necesario combinar las perspectivas emic y etic Beato,G Villar,U “ la capacidad mental del negro”. Texto repleto de valoraciones etnocéntricas e interpretaciones xenófobas. El objetivo era medir la capacidad intelectual y memoria de los niños ecuatoguinanos y españoles aplicando text europeos con la intención de mostrar inferioridad. Hoy en día resulta escandalosa esta explícita categorización de inferioridad y superioridad, pero cuando se aplicaron los test a mediados del SXX ya se había superado aquella tipificación evolucionista de las etapas de desarrollo de la humanidad y estado mental primitivo. Esos test ya se habían aplicado entre la población blanca y negra en 1944, llegando a iguales conclusiones. Este tipo de estudios es una constatación de lo que denunciaba Menéndez acerca de cómo las categorías con contenidos claramente racistas pueden estar legitimadas científicamente como verdades incuestionables. Bajo unas premisas de capacidades mentales entre niños blancos y negros. Los autores eran médicos y tenían aval de cientificidad. 64 Etnología Regional Los test son un ejemplo de cuantificación de inteligencia y citan a antropólogos como Malinowski para mostrar que se apoyan en la convivencia del estudio en función de los resultados obtenidos. En este texto aparecen muchos de los aspectos de los problemas de comparación cultural abordados. Por ejem: la calidad y validez de los datos es un extremo cuestionable: las pruebas eran incorrectas e inadecuadas. No repararon en el obstáculo en el dominio del idioma por parte de los niños africanos en la realización del test (los niños blancos eran bilingües). Inadecuación a la hora de aplicar un test con criterios occidentales para africanos con experiencias de realidad diferentes. El resultado serviría para clasificar a toda una población como aptos para unos u otros trabajos, lo que resultaba inútil para la política colonial española. El texto ilustra de forma extraordinaria el etnocentrismo. Las consecuencias teóricas e ideológicas, excesivamente simplistas y generalistas de los resultados sirvieron para legitimar unas concepciones difícilmente mas prejuiciosa, xenófobas y etnocéntricas. PROBLEMAS DE CLASIFICACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL. LEACH, E. La antropología social surgió como disciplina académica separada en el periodo de 1860 a1865 y fue consecuencia directa del intento de aplicar los conceptos de la evolución de Darwin a los fenómenos sociales. El concepto de especie de Linneo denotaba entidades totalmente separadas y perdurables en sí mismas, pero los fenómenos de la vida real a que se aplican las categorías de la antropología no tienen ninguno de los rasgos que caracterizan a las especies. Las culturas se fusionan unas con otras y son mucho más propensas a situaciones de cambio rápido que a situaciones de estabilidad. Existe un grupo de creadores de modelos antropológicos, entre los que me incluyo, que considera la clasificación como un fenómeno aparentemente ad hoc. Reconocemos que cualquier clasificación útil hoy día, será probablemente un frustrante obstáculo dentro de quince o veinte años, cuando los intereses de los investigadores hayan cambiado. Aunque la mayoría de los antropólogos escriben y hablan como si creyeran firmemente en el valor permanente de las categorías con que operan, es bastante claro que, en el pasado, la selección de un esquema de clasificación ha dependido mucho de la moda y de circunstancias accidentales. La antropología social del final del s. XIX tenía una predilección por el evolucionismo. La causa principal de esta doctrina parece que fue su originador primero, Morgan que había hecho trabajo de campo en un pueblo matrilineal, los indios iroqueses del estado de N. York. Tenía por lo tanto intereses creados en creer que los iroqueses eran completamente primitivos, es decir, tenían una forma de sociedad cronológicamente temprana. El respeto por unos antepasados académicos y por nuestros vivos nos hace respetar las categorías y clasificaciones que ellos establecieron y respetaron, pero lo que necesitamos en la antropología social contemporánea, es una saludable falta de respeto por las categorías de la ortodoxia establecida. Lo necesario es que el antropólogo se aproxime a sus datos con los prejuicios de una computadora, en vez de con los prejuicios de nuestros antepasados. Los prejuicios de una computadora son muy simples, se limitan a decir. “Nada sabemos de antemano, inspeccionamos los hechos en observación para ver de qué modo los elementos están agrupados en pautas”. La computadora, una vez investigado este problema regresará con una taxonomía, pero será una taxonomía puramente operacional, 65 Etnología Regional que satisfará esta situación en particular en esta ocasión concreta. No es, ni pretende ser, la revelación definitiva y única de una verdad fundamental. El antropólogo social volverá a sentirse competente para manejar directamente los hechos culturales sin tenerlos que someter primeramente a un proceso de criba analítica, tal como lo requieren las taxonomías estructurales ortodoxas generalmente aceptadas. VERSIÓN 2 En este artículo, Leach hace una crítica de los tradicionales sistemas de clasificación de la antropología. Dice que la antropología surgió como consecuencia directa de aplicar los conceptos de la evolución de Darwin a los fenómenos sociales, por lo que sus axiomas son análogos a los de la botánica y la zoología del s. XIX. y por ello es lógico que establezca toxonomías. Opina que no es sorprendente que este modo de pensar fuera corriente en 1860, lo extraño es que sea vigente en la actualidad. Parece que los antropólogos se ocupan más de los universales que de las cosas. Hay varios puntos de vista sobre qué es lo que se clasifica y no está de acuerdo con que un modelo de tipo ideal pueda hacerse encajar con casi todas las situaciones concebibles. Él considera la clasificación como un procedimiento puramente ad hoc y opina que la selección de un esquema de clasificación ha dependido mucho de la moda y de circunstancias accidentales. Aduce que muchos antropólogos, entre ellos Morgan o Evans Pritchard tenían intereses creados cuando expusieron sus teorías sobre la matrilinealidad de los iroqueses y los sistemas de linajes segmentarios de los nuer de Sudán respectivamente. Recomienda examinar los datos según los principios de las computadoras, es decir, viendo los factores que están presentes y los que no, explorando la presencia o ausencia de todas las combinaciones posibles de tales factores y describiendo los objetos de las investigaciones en base a una agrupación pautada de factores en lugar de una lista de características aisladas. Sugiere que el antropólogo se aproxime a sus datos con prejuicios de una computadora en vez de con los prejuicios de sus predecesores. EL LENGUAJE DE LA COMPARACIÓN. LA CALIDAD DE LOS DATOS ETNOGRÁFICOS. GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, A. Cap. 7.4 El lenguaje de la comparación Junto a la homogeneidad de las unidades que se analizan, a la critica de la fuentes etnográficas y a su utilización por los comparativistas, junto a la determinación de los universos y las construcción de muestras, hay otro problema: LAS CATEGORÍAS QUE SE UTILIZAN EN LA COMPARACIÓN. Organizar materiales etnográficos de acuerdo con una clasificación de materias, es un lenguaje ETIC, siguiendo la tradición de Pike y Goodenough. Comparar distintos informes etnográficos para poner a prueba una teoría sociocultural específica, el lenguaje es teórico que no tiene porqué corresponder con las categorías etic preexistentes. La distinción entre etic, emic y teóricos forma parte de la tradición de Goodenough. Aurora González Echevarría quiere explicitar en este libro las siguientes cuestiones: 66 Etnología Regional - - - - tener en cuenta que la Nueva Etnografía (la de los 50) es producto derivado de la escuela comparativista de Yale fue Goodenough quien se hizo cargo de la propuesta de Pike respecto a la dicotomía ETIC/EMIC. El objetivo de Pike era estudiar conductas en el interior de un sistema Goodenough da el paso en su artículo de reglas de residencia en 1.956. hace un listado de categorías emic para las formas de residencia de los truk. Tenemos entonces un lenguaje etic que enriquece las descripciones etnográficas. La autora se ocupa de la diferencia entre lenguaje común y lenguaje teórico en 1.987. los conceptos teóricos deben ser definidos con precisión. “la validez de una categoría consiste en la habilidad de un investigador para aprender algo útil del problema teórico que está investigando a través del uso de esa categoría como parte de u proyecto de investigación” Naroll, 68 Ejemplo: el concepto de primos cruzados. Considera que el lenguaje etic se construye a partir del lenguaje folk de los antropólogos. La prohibición del incesto es un rasgo de la cultura norteamericana del s. XIX a la que pertenece Morgan. Sperber (aspectos relacionados con la metodología hermenéutica) señala que las interpretaciones pueden introducir una utilización peculiar de los términos y que las interpretaciones sistemáticas que llegan incluso a desarrollar una terminología interpretativa ad hoc. El lenguaje ETIC, a partir de un lenguaje EMIC y de la terminología interpretativa, también de la lengua folk del antropólogo y de los conceptos teóricos. Para abordar un sistema, para la traducción y la libre interpretación de los datos, para la clasificación de archivos. Otra cuestión: el concepto de grupo de filiación patrilineal, sometido a una crítica. Para cada concepto teórico establecer una regla de correspondencia que permita conectarlo con una parte o totalidad de alguna categoría o categorías de las que sirven para organizar los materiales etnográficos archivados o codificados. Cap. 3 La calidad de los datos etnográficos. 1.1 PREÁMBULO El primer paso en la comparación intercultural depende de los informes etnográficos y de la calidad de estos. La utilización de materiales transculturales y el uso de técnicas estadísticas ha sido propio de diversas orientaciones teóricas. Naroll, 1960 trabajó en el desarrollo de técnicas que pudieran servir para controlar la calidad de los estudios transculturales 1.2 LA CRÍTICA TRADICIONAL DE FUENTES. Naroll cita como primer trabajo intercultural que se ocupa de un modo formal y sistemático de la fiabilidad de las fuentes el de Steinmetz: Endokannibalismus, 1896. este catálogo fue el primer análisis transcultural en el que se publicaron datos de los que se extraían conclusiones. Steinmetz clasificó la información que disponía para cada uno de los 67 Etnología Regional pueblos que incluyó en su muestra, de acuerdo con una escala de 5 grados de fiabilidada: 1. fuentes de un observador apto, 2. clasificaba datos proporcionados por un etnógrafo que haya trabajado antes. 3. la fiabilidad de las fuentes cuestionadas por otro observador. 4. datos considerados pocos fiables por una razón u otra. Para la escuela histórico-cultual disponemos que un artículo de de Haekel, 1970. Haekel sigue a Graebner en la clasificación de fuentes etnográficas y a la discusión de procedimientos críticos a los que deben ser sometidos los diferentes tipos de datos. Para Graebner las evidencias directas para un trabajador de campo sería la cultura que estudia, para los demás las colecciones da datos etnográficos. Haekel añade que el etnógrafo trabaja con evidencias indirectas proporcionadas por los relatos de los informantes. Y distingue entre crítica externa e interna. EXTERNA: formación académica del etnógrafo y la adecuación del área delimitada para el estudio INTERNA forma en la que se da cuenta de las observaciones y de las interpretaciones, sesgos que introduce el autor y la evidencia positiva o negativa de su orientación profesional Las distribuciones de rasgos presentan siempre problemas al atomizar la cultura (sobre todo si no son rasgos de una cultura material, como fenómenos de la vida social, creencias, rituales o ceremonias) Haekel en cuanto a las tradiciones orales, remite a la clasificación de Vansina, 1965 y a la importancia de la función de la repetición de estas tradiciones, a la forma en que el informante las obtuvo, la posición social del informante,… 1.3 ESTUDIOS DE CODIFICACIONES. FIABILIDAD DE LOS DATOS Y DE LAS Respecto al comparativismo de la escuela americana, Driver colaboró con Kroeber en el estudioi de distribución de rasgos denominado Cultura Element Distribution Survey (un programa de recogida de datos etnográficos a través de cuestionarios, que hace posible el posterior estudio de distribuciones geográficas de los rasgos culturales). Driver dedicó su tesis a este tema en 1936 y publicó un artículo en el que comparaba los datos que él mismo había recogido para 4 grupos del Noroeste de California. Y llega a varias conclusiones: a pesar de que el análisis lo realizó con pocos datos etnográficos, la ecuación personal del etnógrafo influye sobre la fiabilidad de los datos que la ecuación personal de los informantes. Cuando se dispone de varias informaciones de distintos etnógrafos de los mismos elementos culturales, conviene aplicarles un tratamiento estadístico análogo al que reciben los rasgos cuya distribución se está nalizando. Cuando nos encontramos con correlaciones altas en la distribución de rasgos que sabemos que son consistentes, el valore que se le debe atribuir es aún mayor y habrá algún error en la toma de datos. 1.4 LOS CONTROLES DE CALIDAD DE NAROLL. Naroll trataba de evitar en el comparativista sesgos que el procedimiento al que recurrieron Whitting y Child no contemplaba. Por ejemplo, el que pudiera introducir su forma académica y sobre todo trataba de controlar otras fuentes de error: el informante y el etnógrafo. 68 Etnología Regional Naroll no quiere dejar la evaluación de las fuentes en manos del comparativista, a la manera de Steinmetz y sus discípulos, por el riesgo de que el investigador tienda a rechazar datos que contradigan su hipótesis. Se inspiró en la filosofía de control de calidad de la industria (la calidad se mide por la de muestras del producto tomadas al azar, si se detectan fallos se pone en cuestión el proceso). Las pruebas tratan de establecer si existen diferencias apreciables entre informes que se consideran favorables e informes desfavorables. Los criterios en los que se basa la clasificación de los informes son los llamados factores de control de la calidad, que deben ser puestos a prueba. Estos factores tratan de discriminar sesgos y elaborar datos, y se basan en una teoría de las fuentes de error, de los tipos de error y de la incidencia de los distintos tipos de error. La primera fuente de error es el informante, puede estar mal elegido o proporcionar informaciones erróneas La segunda fuente de error es el etnógrafo. En el trabajo de campo se pueden cometer errores por su dependencia del informante La tercera fuente puede deberse al comparativista a causa, o bien a la elección de la muestra. La acumulación de errores posibles en estos tres estadios no conduce a una radical falta de fiabilidad. Los errores pueden ser aleatorios y sistemáticos – sesgos. Los errores sistemáticos son los que pueden ser producto de alguna preconcepción consciente o inconsciente o surgir de la propia situación de la observación. Los errores aleatorios debilitan las correlaciones. Si no existe correlación, el número de casos favorables será al igual de casos desfavorables, y los errores aleatorios, si cambian casos favorables en desfavorables debilitan la correlación. La posibilidad de que por azar una correlación se produzca porque haya cambios de casos desfavorables en favorables que viceversa es congruente con la posibilidad de que un resultado de este tipo se deba a un error de muestreo. Los cálculos de probabilidad que suelen aplicarse a los tests de significación de las correlaciones miden la posibilidad de que se de tal incidencia. Los errores sistemáticos o sesgos cuando afectan a una sola de dos variables correlacionadas, el efecto es análogo al de los errores aleatorios: tienden a hacer una correlación más débil. Las correlaciones espúreas pueden aparecer cuando el sesgo afecta sistemáticamente a una variable y su posible causa. Cuando se da un sesgo de este tipo se hace necesario controlar el proceso de producción de datos. 1.5 FACTORES DE CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS DATOS ETNOGRÁFICOS. Naroll definió UN FACTOR DE CONTROL DE CALIDAD como alguna característica del proceso de toma de datos que se usa como variable con la esperanza de que sea capaz de medir sesgos de informe. 1970 En su trabajo de 1962, trabajó con 6 factores de control, que suponía iban a incidir en la información relativa a los rasgos que tomó como indicadores de tensión social. Los ragos eran suicidios, homicidios, alborotos por embriaguez y brujería. En 1970 trató de establecer factores de control que tuvieran validez general. Así propone una lista de 25 posibles factores: entre otros: papel del etnógrafo, duración del trabajo, experiencia previa, nacionalidad, objetivos del estudio. Para Naroll el investigador debería predecir y explicar la correlación entre la condición del observador y alguno de los datos. VER PÁG. 67 y siguientes, es un trabajo interesante 69 Etnología Regional CAPACIDAD MENTAL DEL NEGRO. BEATO GONZÁLEZ, V. VILLARINO ULLOA, R. (ADDENDA) Nosotros nos hemos limitado a estudiar 2 componentes psíquicos: memoria y capacidad intelectual, aplicando los test europeos. (Este estudio es realizado por los 2 autores en los antiguos territorios españoles del Golfo de Guinea, para analizar la capacidad mental del negro). Si lo hemos hecho así, es porque de ellos podían sacarse conclusiones para la colonia. Por otra parte, las otras cualidades psíquicas- tono afectivo, valores estéticos y religiosos, actos de voluntad- son de estudio mucho más difícil y requieren una más íntima convivencia con el indígena, que es, además, desconfiado y cerrado a sus propios pensamientos. No toda su inferioridad intelectual se debe a una tara patológica. Es indudable que una sanidad bien llevada mejoraría la raza, raza en la que no escasean los trastornos del tipo neuropático. Como materia para nuestro trabajo hemos elegido el niño. Nosotros queríamos saber: ¿a qué edad cronológica corresponde la mayor capacidad mental del negro? ¿a qué retraso lleva esta capacidad con relación a la del europeo? ¿qué posibilidades tiene para aprender y retener materias que para el escolar blanco no ofrecen grandes dificultades?. Demostrado que la capacidad mental del negro no llega nunca a adquirir el desarrollo suficiente para la comprensión de conceptos abstractos que rigen la convivencia del europeo medio, es indudable que para bien de la colonia y de España convendría dar a la enseñanza una orientación más objetiva, enseñando al hombre de color aquello que es capaz de comprender. Nosotros hemos querido solamente demostrar “la limitada capacidad mental del negro”. Tal vez se nos pueda objetar que es absurdo emplear en un estudio sobre la capacidad mental del negro los mismos test empleados en Europa; pero con estos test se han conseguido una escala tan perfecta que es lo menos que puede exigirse a un muchacho para suponerle cierta inteligencia. Creemos no sea posible una colonización real sin conocer perfectamente cómo es y qué es capaz de hacer el pueblo sobre el cual recae la acción colonizadora. Otras cualidades psicológicas, cuales son la emoción, el sentimiento etc. funciones que requieren, a más de una mayor preparación, test mucho más específicos, no han sido investigadas, pues en el sentido de que dichas funciones no cabe la comparación con lo que sucede en distintas razas. Es necesario una convivencia íntima con la vida del indígena, tal y como lo han hecho Malinowski. La inteligencia es al fin y a la postre la función más universal, la que menos se presta a tonalidades de tipo localista; al menos, cualitativamente considerada, podemos decir que la inteligencia no varía con las latitudes ni con las razas. Es lógico, pues que el empleo de los mismos test para su medición, en los seres humanos más variados, haga posible la deducción de diferentes prácticas. No sucede lo mismo con las funciones psíquicas restantes (sentimientos estéticos, morales, religiosos etc.) que puede decirse son distintos para cada raza, y de aquí la dificultad de su estudio. En cuanto al sentido de la belleza, por lo general todos los niños contestaban bien, tanto los de color como los blancos, pero, además, cualquiera que fuese la edad, lo que nos prueba que el gusto estético se desarrolla a una edad temprana en la infancia de cualquier raza. Al estudiar la capacidad de atención y fijación del niño, vemos como esta cualidad tiene un desarrollo más tardío en el negro. En cuanto la capacidad de ordenación del muchacho, es muy curiosa la diferencia entre la raza blanca y la de color, etc. en los restantes test. En el hombre de color, aparte de ser la puntuación mucho más baja, alcanza precozmente la cumbre, que se consigue a los dieciséis años, pero con marcada tendencia 70 Etnología Regional a descender, en lugar de aumentar con la edad, como sería de esperar, o al menos así es en la raza blanca. En el dibujo lo fundamental es la imitación, pero nunca existe la elaboración independiente ni el perfeccionamiento. Toda la casuística recogida aquí refleja la mentalidad del hombre de color, evidentemente y a todas luces inferior y diferente en todo a la del blanco. Una simple ojeada a los cuadros y gráficas nos hablan a favor de la poca efectividad de la enseñanza tal y como viene desarrollándose hasta aquí, será de mucha mayor eficiencia para el hombre de color todo aquello que esté basado en la imitación, apartándolo de cuanto representa elaboración, imaginación etc., para lo cual visiblemente no tiene capacidad. Las razas de la tierra son como los árboles; cada una, según su especie, produce el fruto conocido por civilización. Es sin embargo, inútil buscar peras en las ramas de un cerezo. La naturaleza de la cultura de la gente depende de la herencia racial; pero también de la religión, educación, gobierno y todas las diversas ocupaciones, costumbres e instituciones del hombre. El cerebro del blanco es más complejo que el del hombre de color. En Columbia los niños blancos se encuentran más adelantados que los de color. No puede invocarse las mayores oportunidades de los blancos, ya que en Washington los niños de color acuden al colegio durante un período exactamente igual que los blancos, a pesar de lo cual no cumplen un programa de estudio tan amplio, ni llegan a un grado tan alto como sus hermanos blancos. En determinados trabajos para los cuales se exige fuerza y docilidad, son preferidos los negros, más si hace falta poner en juego la inteligencia, se utiliza al blanco; el negro no puede utilizarse para todos los trabajos. Algunos de estos extremos son igualmente vistos en nuestra colonia, así en la agricultura el producto obtenido por el negro es, cualitativa y cuantitativamente, peor que el del blanco, ya que éste no trabaja en estas latitudes por impedirlo el clima. También nosotros hemos obtenido una puntuación mucho mejor en el niño blanco que en el de color, bien que el número de aquellos es muy escaso y pese a que se halla el blanco en condiciones completamente desfavorables, cosa que no sucede al de color, quien vive en su ambiente; y si éstas tampoco le favorecen, bien claro está que, transportados, e incluso nacidos en climas del Norte, nunca lograrán alcanzar la mentalidad del blanco. TEMA 7 ESTRATEGIAS DE COMPARACIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES 7.1. LA COMPARACIÓN CULTURAL Superadas las dificultades de la selección de categorías a comparar, el siguiente paso es como llevar a cabo este proceso de comparación. Cruces y Rada Exposición clara de las estrategias de comparación. Los autores argumentan los modos de construcción conceptual con las que elaboramos las categorías analíticas. La comparación estará condicionada por el tipo de descripción, interpretación o deducción con la que se hayan elaborado los datos culturales. Plantean dos tipos de construcciones conceptuales: deductivas o interpretativas. No emplean el concepto de traducción, solo en un modo concreto, entre otros posibles de 71 Etnología Regional construir categorías de realidades observadas ajenas a nuestra cultura para que sean comprensibles en nuestros esquemas culturales. También abordan el problema del consenso de los universales culturales referido al lenguaje (en este caso). Es posible un lenguaje universal cuando la aproximación al objeto de estudio se realiza por un procedimiento derivativo-deductivo, en el que el referente para la elaboración de las categorías culturales a comparar, es la propia cultura del investigador. 7.2 LA INTERPRETACIÓN. Interpretar es captar los significados y hacerlos accesibles e inteligibles. La interpretación de las categorías culturales, es uno de los problemas mas importantes a los que tiene que hacer frente la comparación Geertz ilustra en su texto este procedimiento interpretativo de la traducción y comparación cultural. En su análisis sobre el concepto de cultura, muestra la idea de que la etnografía es una descripción densa, llena de contenido significativo, que solo es posible atendiendo a los contextos domésticos y a las historias particulares. Esto le permite un conocimiento completo y profundo. Pero este proceso de llegar a los paisajes culturales mas amplios partiendo de las observaciones resulta complicado. Problema: tratar de llegar a grandes conclusiones partiendo de pequeños hechos pero de una densa contextura. La descripción es también interpretación. 7.3 TRADUCCIÓN CULTURAL La traducción implica una comparación. Traducir una cultura en términos de otra resulta muy difícil, se cuestiona su validez. ¿Cómo evaluar si una traducción es apropiada?, la traducción exacta no es posible, peri una aproximación que permita comparar y comprender los fenómenos culturales. Para ello es necesario una cierta empatía y un distanciamiento del observador. Así la tarea del antropólogo se ha comparado con la de intérprete o traductor como mediador entre culturas para hacerlas comprensibles. También considera que es posible llevarla a cabo aunque parcialmente, pero es necesario que los dos aspectos a comparar posean algo en común desde donde establecer diferencias o semejanzas. La explicación de la diferencia se realiza por medio de la semejanza, a partir de lo conocido, no vienen dadas sino que son seleccionadas según sus propios criterios escogidos. Tambiah aborda una cuestión de gran interés para la traducción cultural: las implicaciones de la racionalidad como modo de razonamiento y como proceso de construcción de conocimientos. El Prof Díaz de Rada el problema implícito de la posibilidad de la traducción cultural es, precisamente si existe o no una racionalidad común. Bohannam “Shakespeare en la selva”, magnífico ejemplo de traducción cultural en donde se ilustran los problemas que ésta implica y que surgen en la práctica del trabajo de campo. Cruces ofrece una interesante reflexión a propósito de este texto “los límites de la traducibilidad”. Analiza como un determinado fenómeno supuestamente universal se particulariza ante la inexistencia de un significado cultural equivalente. Se trata de la apropiación de un discurso para adaptarlo al propio contexto cultural. También la concibe como un trabajo de mediación simbólica en el que se trazan dominios de referencia común. La cuestión clave es hallar los límites de la intervención que supone este proceso para que resultando algo nuevo, no deje de ser lo que era. Este es el problema de la 72 Etnología Regional conmensurabilidad y el riesgo de que un ideal universal pueda llegar a distorsiona las voces nativas de modos que acabemos recogiendo tan solo nuestro propio eco. TRADUCCIÓN Y DERIVACIÓN. UNA REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE CONCEPTUAL DE LA ANTROPOLOGÍA. CRUCES, F. DÍAZ DE RADA, A. Desde la perspectiva de losa autores se mencionan dos modos de aproximarse al objeto de estudio. 1. La “traducción”: designa un procedimiento de búsqueda de equivalencias lingüísticas y culturales 2. La “derivación”: nos remite a la operación lógica por la cual un conjunto de categorías observacionales es derivado de un sistema conceptual fijo propuesto como universal, es decir, una serie de observaciones se reduce a un patrón previo que abarca éstas lógicamente. En una nota a pie de página, Cruces y Díaz de Rada aclaran que, aunque pueden verse semejanzas entre la oposición traducción / derivación y la de nomotesis / ideografía, no pretenden reflexionar en torno a las propiedades teóricas de la relación entre los conceptos y las realidades empíricas sino explorar dos formas de abordar, en la práctica, la tarea y los materiales etnográficos. INTRODUCCIÓN El concepto de traducción en antropología se apoya en el uso sobreextendido de una metáfora lingüística. Los autores se centran en uno de los usos posibles de dicha metáfora que implica que, de alguna forma, los lenguajes humanos pueden tomarse como un buen modelo para comprender las culturas ya que compartirían algunas propiedades. Desde este punto de vista ciertas partes de la cultura serían como textos o discursos que se ofrecen al analistas como objetos de representación. Estas representaciones serían arbitrarias (en el sentido saussuriano8, es decir, no existe vinculación necesaria entre lo representado y el representante) y convencionales, fundadas en un sistema consensuado de reglas. Además los textos culturales son considerados parcialmente inconmensurables ya que la traducción es siempre relativa y constituye una opción (la del traductor) entre las muchas posibles. Todo esto no quiere decir que no podamos comparar las culturas, simplemente constata el hecho de que no se puede dar una superposición completa y enteramente reversible de los significados. Otra similitud entre los lenguajes y las culturas la constituye el hecho de que, al igual que los lenguajes se articulan en distintos niveles, también las culturas podrían verse como formadas por distintos aspectos facilitando la comprensión de los más inaprensibles aquellos otros que son comprensibles y susceptibles a la analogía y la comparación. Así, aunque ni los lenguajes ni las En el ámbito de la lingüística y la semiología esto significa que, en los signos lingüísticos, la relación entre significante (en este caso la forma cultural) y significado (el contenido cultural) no es natural, no está motivada. 8 73 Etnología Regional culturas son isomorfos, tampoco son irreductibles; en los dos casos hay niveles equivalentes y otros inconmensurables y será el investigador quien busque caminos que posibiliten comprender los segundos a través de los primeros. Otro rasgo que comparten lenguajes y culturas es su sistematicidad. De esto deriva la invalidez de la traducción término a término ya que no se contemplan las relaciones internas del sistema. No podemos extraer artificialmente la unidades culturales de sus contexto. La contextualidad en el análisis es una exigencia metodológica. En definitiva, los autores hablan de “traducción” para referirse a aquellas producciones que usan la metáfora lingüística aproximándose a la cultura local como si de un lenguaje se tratase. La “derivación” también ha usado modelos de referencia para acercarse a su objeto de estudio. En la práctica derivativa la cultura se ha comparado a un mecanismo (metáfora inspirada en la epistemología cartesiana y el modelo físico de causalidad), a un organismo (al modo de las taxonomías de Linneo) o a un aparato lingüístico universal generador de estructuras de rasgos distintivos ( inspirándose en la gramática generativa de Noam Chomsky). Traducción y derivación no se adscriben a autores concretos ya que incluso dentro del mismo autor podemos rastrear ambos procedimientos. EL LABRINTO DEL LENGUAJE CONCEPTUAL La discriminación entre estas dos perspectivas nos conduce a un problema más básico: ambas son respuesta a la ausencia de consenso acerca de un lenguaje antropológico universal. La tesis de cruces y Díaz de Rada es la siguiente: a lo largo del desarrollo de la disciplina no se ha podido lograr un lenguaje universal, un sistema conceptual compartido intersubjetivamente por los antropólogos válido para identificar las observaciones a partir un conjunto limitado de postulados teóricos explícitos y generales. Para ellos , esto se relaciona con la paradoja intrínseca a la labor del antropólogo: la pretensión de universalización de un lenguaje categorial fundamentado en investigaciones diferenciales de contextos locales. Es decir, pretenden alcanzar universalidad partiendo de lo concreto9. Señalan que el problema de falta de lenguaje es más acuciante en unos ámbitos de la disciplina que en otros. Así, la antropología física, ecológica o económica sí poseen cuerpos de conceptos con definiciones formalizadas y ampliamente consensuadas. La ausencia de lenguaje universal es especialmente patente en lo que se refiere a aspectos ideológicos y semánticos de los grupos 9 Con respecto a esto citan dos ejemplos: el término “ritual”, vacío por el sobreuso, y el concepto de “matrimonio”. 74 Etnología Regional humanos10. La gran variedad intercultural de las configuraciones mentales ofrece muchos obstáculos para la construcción de ese lenguaje universal. Por otro lado, la revisión de las categorías de análisis no refleja en nuestro campo una oposición clara entre paradigmas teóricos enfrentados. No se trata de una oposición entre estructuralismo y materialismo cultural o entre funcionalistas e historicistas. Lo que ocurre es que cada investigación emprendida suspende temporalmente las presunciones previas, abriendo las puertas de las definiciones pretendidamente cerradas. Así es muy complicado lograr un lenguaje universal más o menos estable y consensuado11. EL TRABAJO DEL ANTROPÓLOGO Y LAS DIFICULTADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN LENGUAJE UNIVERSAL CONSENSUADO Las dificultades para la construcción de un lenguaje universal consensuado en antropología se deben a varias razones. En primer lugar se puede hablar de deficiencias en la aplicación del método científico, concretamente de las carencias de procedimientos de validación. También se señala la vocación inductiva del trabajo etnográfico que, unida a la heterogeneidad de las investigaciones (realizadas en distintos lugares y tiempos por etnógrafos con formaciones variadas), ha provocado una readaptación permanente de las categorías del lenguaje conceptual, con el abuso consiguiente de la sobreextensión (lo que deja “vacíos” algunos de los términos más frecuentes, por ejemplo el de “ritual”). Existen otras propiedades del trabajo antropológico que, más allá de las cuestiones de método, también dificultan la existencia de ese lenguaje universal; el propio estilo de investigación antropológico, se separa implícita o explícitamente del propósito positivista. Los autores se refieren a dos grandes presupuestos inherentes a la tarea antropológica: el relativismo y el holismo. A) El relativismo metodológico constituye la aportación más grande de los estudios antropológicos a la historia del pensamiento social. Una primera consecuencia de esto ha sido el que la antropología como ciencia esté llena de términos locales, sin cuya presencia entrecomillada, el discurso antropológico no hubiese sido posible. Esta práctica, más allá del mero formalismo, responde a la pretensión de aprehender los contenidos semánticos para incluirlos en el lenguaje de la teoría. Sin embargo, de aquí surge la paradoja de que el significado de esos términos locales Esto no es nuevo, también en la lingüística en campos como la fonología, la morfología o la sintaxis, existe un mayor consenso (no total pero sí amplio) entre los investigadores, en tanto que el significado, estudiado por la semántica y otras disciplinas, es algo mucho más difícil de asir. 11 Con respecto a esto los autores citan las críticas de Harris y de Sperber a Lévi- Strauss y mencionan que ha sido V. Turner el que ha puesto en duda los conceptos de “estructura” y “sociedad” y ha propuesto los de “comunitas” y “antiestructura” que, a su vez, colocan en entredicho el de “institución” elemento clave de la descripción sociocultural desde RadcliffeBrown 10 75 Etnología Regional no puede agotarse desde fuera de sus propios sistemas generadores; el lenguaje conceptual no es entonces uno, sino muchos. Los intentos de construir un entramado derivativo chocan con el procedimiento investigador de la antropología que se basa en el relativismo metodológico. No existe un “tercer lenguaje” que medie entre el lenguaje nativo y el propio. Para ciertos niveles de la cultura (pensamiento, animismo, hechicería, identidad...) no existen definiciones extensivas porque son constructos semióticos que carecen de referente en nuestra cultura12. Sólo podemos aspirar a hablar de ellos en términos de semántica intensiva, semántica que difícilmente podrá ser universal. La intensión se determina tomando como unidades los rasgos semánticos que la propia cultura concreta establece como significativos. Así, la primera consecuencia del relativismo metodológico es que en su pretensión de universalidad, busca en las fuentes nativas categorías que no puede asimilar sin traicionarlas. La segunda consecuencia es que el aserto máximo del relativismo, a saber, que la nuestra es una cultura más entre otras, pone en duda la validez del propio lenguaje teórico. Todos los lenguajes, incluidos los analíticos, se ligan a sus contextos de uso cultural, entonces ¿cuánto vale nuestra forma de ver las cosas? B) El holismo como objetivo clásico de la investigación genera también contradicciones. Los autores parten del holismo como modo de proceder y no como ideal de completud teórica. Según este modo de proceder, los antropólogos fabrican sistemas conceptuales totales regidos por una definición vaga de su objeto de estudio. Con esto, Cruces y Díaz de Rada, señalan que el campo de definición del concepto de cultura es tan amplio que cada investigador fija su atención en distintas cuestiones e incluso es el propio grupo objeto de estudio el que controla finalmente esa atención selectiva. DOS APROXIMACIONES DIVERGENTES AL OBJETO ETNOGRÁFICO Los autores no pretenden ofrecer una oposición traducción/ derivación, por el contrario afirman que ambas recorren transversalmente la obra antropológica y recogen dos aproximaciones divergentes al objeto etnográfico. Sí puede apreciarse una toma de posiciones acerca de la existencia actual de un lenguaje antropológico universal y también sobre la posibilidad de su construcción. Con respecto al primer asunto (la existencia actual de un lenguaje antropológico universal) tanto traducción como derivación suelen adoptar un punto de vista negativo aunque lo hacen por distintas razones. 1. Los derivativistas afirman que el fracaso en la construcción de un lenguaje se debe a las posiciones epistemológicas deficientes y a la vieja pretensión boasiana de recopilar primero los 12 Como el de “fantasma” para los Tiv de Laura Bonhannan. 76 Etnología Regional datos para construir después los modelos13. La perspectiva derivativa convierte la existencia de un lenguaje consensuado en una norma metodológica que ha de evidenciarse en el trabajo de campo. La investigación debe llevar en sí misma una red conceptual sin la cual resultaría desorganizada y dispersa. El contexto de descubrimiento queda acotado de antemano, ya que la selección de eventos que serán “datos” es explícita. En definitiva la comparación es posible gracias a la mediación de un cuerpo teórico que establece el modelo abstracto y universal al que se refieren los datos concretos. El método comparativo es una prueba de contraste para un sistema de hipótesis generales. 2. El punto de vista de la traducción, al contrario que el de la derivación, niega la posibilidad de construcción de un lenguaje universal justificando en la imposibilidad su inexistencia. La cultura tiene sentido en su propio contexto. La propuesta de elaboración teórica presupone la existencia de algún tipo de equivalencia de sentido que posibilite el encuentro entre el sistema nativo y el del investigador (una especie de diccionario bilingüe más que de gramática). Paradójicamente eso no impide que aparezcan aspiraciones en sentido derivativo, es decir, universalistas. Esto se refleja en el estructuralismo y su tensión entre la atención a los aspectos ideológicos y normativos de la cultura y el intento de establecer patrones universales de ideología mediante conceptos de alcance nomológico. Mientras que la derivación pretende una orientación hacia los datos partiendo de las redes conceptuales, la traducción pretende generar esas redes en el seno de la labor etnográfica. Por ello conciben el trabajo de campo como un proceso de construcción de conceptos que se conforman sobre la marcha de la investigación14. Este estilo de construcción conceptual es la clave de la estrategia de la traducción. Si opera así la traducción es porque parte de la metáfora lingüística; el etnógrafo evita la sistematicidad preconcebida de la derivación a favor de la previsión de que la cultura puede contemplarse en sí como un lenguaje, un sistema interpretable contextualmente. No se trata de que la traducción sea asistemática sino que, mientras que la derivación propone un sistema conceptual a priori, la traducción confía en encontrar la sistematicidad dentro de la propia cultura. Esto genera problemas, por ejemplo ¿permite la metáfora lingüística aceptar el sinsentido y la incoherencia en el lenguaje, las creencias o las prácticas rituales?. En principio parece que sí; Winch dice que es precisamente el conocimiento del contexto, la determinación de la coherencia del sistema de reglas, lo que permite detectar esas irregularidades. Sin embargo parecería necesario contar con criterios que determinaran los El ejemplo paradigmático de esta visión lo constituye la obra de Harris El desarrollo de la teoría antropológica, donde se sostiene que el inductivismo desmesurado es el causante del estado actual. Dicen los autores del artículo que Harris logra su postura a base de repudiar los aspectos semánticos de la cultura. 14 Dice Frake que “tanto las preguntas como sus respuestas tienen que ser descubiertas en la cultura de la gente que se está estudiando” (Frake, 1969:123) 13 77 Etnología Regional contextos relevantes para el conocimiento tanto de las reglas como de las irregularidades. Desgraciadamente no existe un criterio que limite las posibilidades de manipulación de un antropólogo. La labor de un traductor no es falsable, no podemos decir nada acerca de lo que quedó fuera de su traducción. Es imposible establecer con antelación hasta dónde ha de llegar la audacia interpretativa (es decir, establecer los límites de lo traducible). De todo esto surge una nueva paradoja: el énfasis puesto en la necesidad de ser respetuosos con la integridad de las culturas estudiadas puede introducir el prejuicio de hacer que todo sea un signo. Por supuesto los buenos traductores conocen las limitaciones de la metáfora lingüística. Cuando determinados aspectos del trabajo de campo no se sujetan al paralelo del lenguaje existen tres alternativas: adoptar para esos datos un punto de vista derivativo, tratarlos de forma instrumental (contextualmente como datos que ayudan en la producción de significados) o darlos por irrelevantes. Con todo esto, está claro que el adiestramiento del traductor pasa por la adquisición de “sensibilidad” para buscar sentido y relevancia cultural. El contexto de descubrimiento dependería entonces de la fortuna. Por otra parte la concepción de la cultura como unidad discreta de los derivativistas, es contradicha por la traducción en tanto que ponen en duda la validez de las categorías discontinuas15. Todo lo dicho influye en el uso del traductor del método comparativo. En este caso la referencia comparativa es la cultura objeto de estudio, se atiende a la lógica interna del sistema y no a ningún lenguaje teórico de mediación. La comparación no sirve para contrastar hipótesis sino como estrategia discursiva que resalta aspectos particularmente interesantes del sentido cultural. Cruces y Díaz de Rada afirman que la oposición traducción / derivación no es comparable a la de emic / etic. Para ellos tanto desde la traducción como desde la derivación pueden tratarse el significado y los aspectos representacionales de la cultura. Así, su visión se refiere al punto de vista del observador y no al contenido del material analizado. DIMENSIÓN CRÍTICA DE LA TRADUCCIÓN El punto de vista de la traducción a dado pie a una visión peculiar de la historia de la antropología: lo que se ha hecho hasta ahora es traducir otras culturas a la nuestra de forma selectiva. Como escritor, el antropólogo ha firmado sus obras pareciendo así el único responsable y emisor del discurso pero desde la crítica al modelo autorial se resalta la intervención nativa en la construcción de ese discurso. Las culturas serían coautoras y receptoras de los textos ya que ya no se puede sostener que las 15 La denominada “crisis el objeto antropológico” 78 Etnología Regional culturas objeto de estudio sean ágrafas. Desde el punto de vista de los autores este nuevo punto de vista presenta también problemas, por ejemplo el que todas las culturas son etnocéntricas (sobre todo respecto a sus valores cruciales), lo que haría que el antropólogo debiera escoger entre la objetividad y la cualidad acrítica de las creencias que estudia. Existe asimismo un obstáculo de corte teórico: hay una fractura entre el metalenguaje y el lenguaje objeto, cualquier texto procede necesariamente de la subordinación del discurso del que se habla al discurso con que se habla; esto constituye una exigencia conceptual no una elección. Por último la pretensión de coautoría debe ligar éticamente al autor pero su sentido real no debe exagerarse ya que la información de las etnografías no procede mayoritariamente de los datos sino de la información elaborada y previamente disponible (lecturas previas del antropólogo, background, tradiciones investigadoras a las que se debe...). En conclusión, la traducción no puede renunciar a un sistema abstracto de referencia sin traicionarse, no es posible sin instrumentos de mediación conceptual. Por otro lado, los procedimientos usados por la derivación son indisociables de nuestra lógica occidental. Cabe preguntarse si ese lenguaje conceptual occidental es válido y si, desde la derivación, se ha hecho justicia a las culturas que ha tratado. Cuanto más se universaliza más se corre el riesgo de acabar apoyándose en conceptos vacíos16 DESCRIPCIÓN DENSA; HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA. GEERTZ, C. Los ensayos que siguen están todos dirigidos a reducir el concepto de cultura a sus dimensiones verdaderas, preconizan un concepto de cultura más estrecho y especializado, teóricamente más vigoroso que el de Tylor, al que pretende reemplazar, pues “el todo sumamente complejo “de Tylor, me parece que ya ha llegado al punto en que oscurece más las cosas que las revela. El concepto de cultura que propugno y cuya utilidad intento explicar es esencialmente un concepto semiótico, creyendo con Weber que el hombre está inmerso en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie. En la antropología social se practica la etnografía que consiste en establecer relaciones, seleccionar informantes, transcribir textos, establecer genealogías, llevar un diario etc. pero no son estas actividades , técnicas y procedimientos lo que definen la empresa, sino el esfuerzo intelectual, la especulación elaborada en términos de “descripción densa”. Lo que en realidad encara el etnógrafo es una multiplicidad de estructuras conceptuales complejas, muchas de las cuales están superpuestas, enlazadas entre sí, estructuras que son al mismo tiempo extrañas, irregulares, ni explícitas, y a las cuales el etnógrafo debe ingeniarse de alguna manera, para captarlas primero y para explicarlas después. 16 Esto es lo que sugiere Geertz en la lectura señalada para el Tema 3 de la asignatura. 79 Etnología Regional Las descripciones de la cultura deben realizarse atendiendo a las fórmulas que usan los individuos para definir lo que les sucede, son descripciones de tales interpretaciones, comenzamos con nuestras propias interpretaciones de lo que nuestros informantes son o piensan que son y luego las sistematizamos, en suma, los escritos antropológicos son ellos mismos interpretaciones y por añadidura interpretaciones de segundo y tercer orden, sólo un nativo hace interpretaciones de primer orden. Hay que atender a la conducta porque es en ella y más concretamente en la acción social donde las formas culturales encuentran articulación. La encuentran también en diversas clases de artefactos y en diversos estados de conciencia, que cobran su significación en una estructura operante de la vida y no en las relaciones intrínsecas que guardan entre sí. La descripción etnográfica presenta 3 rasgos característicos: es interpretativa, lo que interpreta es el flujo del discurso social y la interpretación consiste en tratar de rescatar “lo dicho” en ese discurso de sus ocasiones perecederas y fijarlo en términos susceptibles de consulta, pero además tiene otra cuarta característica, como yo la practico: es microscópica, la idea de que uno puede hallar la esencia de sociedades nacionales, de civilizaciones, de grandes religiones en las llamadas pequeñas ciudades y aldeas “típicas” es palpablemente un disparate. Esto no quiere decir que no haya interpretaciones antropológicas en gran escala de sociedades enteras, de civilizaciones, de acontecimientos mundiales. Lo importante de las conclusiones del antropólogo es su carácter específico y circunstanciado, y nos hace concebirlos no sólo de manera concreta y realista, sino lo más importante pensar creativa e imaginativamente con ellos, aunque no hay que negar que este carácter microscópico de la etnografía es real y de peso, ha de resolverse comprendiendo que las acciones sociales son comentarios sobre algo más que ellas mismas y que la procedencia de una interpretación no determina hacia dónde va a ser luego impulsada. El quid de un enfoque semiótico de la cultura es ayudarnos a lograr acceso al mundo conceptual en el cual viven nuestros sujetos . En el estudio de una cultura los significantes son actos simbólicos o haces de actos simbólicos y la meta es el análisis del discurso social. Al iniciar el trabajo no se parte con las manos vacías, en cada estudio no se crean nuevas teorías, las ideas se adoptan de otros estudios afines y refinadas en el proceso, se las aplica a nuevos problemas de interpretación. Si tales ideas dejan de ser útiles cesan de ser empleadas. La teoría de una ciencia interpretativa sugiere una distinción entre descripción densa y especificación, entre establecer la significación que determinadas acciones sociales tienen para sus actores y enunciar lo más explícitamente que podamos, lo que el conocimiento así alcanzado muestra sobre la sociedad al que se refiere y más allá sobre la vida social como tal. Nuestra doble tarea consiste en descubrir las estructuras conceptuales que informan los actos de nuestros sujetos, el discurso social, y en construir un sistema de análisis en cuyos términos aquello que es genérico de esas estructuras, aquello que pertenece a ellas porque son lo que son, se destaque y permanezca frente a los factores determinantes de la conducta humana. En etnografía, la función de la teoría es suministrar un vocabulario en el cual pueda expresarse lo que la acción simbólica tiene que decir sobre sí misma, es decir, sobre el papel de la cultura en la vida humana. Mi posición es tratar de mantener el análisis de las formas simbólicas lo más estrechamente ligado a los hechos sociales concretos, al mundo de la vida común. La vocación esencial de la antropología interpretativa no es dar respuestas a nuestras preguntas más profundas, sino darnos acceso a respuestas dadas por otros. 80 Etnología Regional SHAKESPEARE EN LA SELVA. BOHANNAN, L. (ADDENDA) Bohannan pensaba que existía una interpretación universal de hamlet y que entre una cultura y otra la interpretación variaba un poco por la traducción y por alguna costumbre que no se comprenda. Pero estando haciendo trabajo de campo en África, en una tribu donde sólo bebían, se vio aislada y recurriendo a la lectura de Hamlet que un amigo africano le había regalado. Bohannan narra como trató de explicar Hamlet a los indígenas. En el texto se ve como éstos lo interpretan en base a su cultura y a sus conocimientos. Aunque algunas veces aciertan en la interpretación, la mayoría del tiempo preguntan cosas que nosotros no preguntaríamos e interpretan las acciones de los personajes de manera distinta. A la hora de traducir la obra, se encuentra con el problema de que en la lengua indígena no hay términos para expresar situaciones, conceptos, etc. de la obra, como por ejemplo, el término fantasma. Ella trata de explicarlo pero no la creen, dicen que los muertos no andan, entonces trata de explicarlo diciendo que un fantasma es la sombra del muerto, pero ellos replican que los muertos no tiene sombra. Donde más conflicto hay es en las relaciones de parentesco. No pueden entender que un gran jefe sólo tenga una mujer, o ven como acertado el que la madre de hamlet se case con el hermano del padre nada más morir éste. TEMA 8 OBJETOS DE ESTUDIO (OBJETOS DE COMPARACIÓN ) EN LAS ETNOGRAFÍAS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EL OBJETO DE ESTUDIO.El último problema que planteamos de la investigación antropológica es el del objeto de estudio de la antropología, fundamentalmente su complejidad tiene que ver de nuevo, son la dificultad que entraña su delimitación y su definición ( la cultura). Una complejidad derivada de la amplitud que abarca este concepto. La tendencia hacia el análisis de un objeto u otro, ha estado marcada por las corrientes ideológicas de la disciplina y por el área de estudio. Así durante la expansión colonial el objeto eran los pueblos de los territorios colonizados. Con la pérdida de éstos se debe replantear el objeto y la mirada se vuelve hacia las zonas rurales en occidente, de ahí se pasó al interés por las sociedades urbanas, las ciudades, los grupos sociales, redes, bandas, poder, inmigración, identidad, tribus urbanas etc., así como a las etnografías de las instituciones características de estas sociedades, fábricas, empresas, hospitales, escuelas ... Las unidades de análisis han cambiado, se han hecho más pequeñas, son categorías locales, aldeas, barrios etc. El problema ahora de este objeto de estudio orientado hacia las sociedades llamadas complejas es el grado de representatividad en estas sociedades. El interés y las consecuencias de la aplicación de la etnografía, también desde sus orígenes, han ido parejos a los intereses políticos de cada momento histórico, recordemos que el movimiento antropológico en sus comienzos fue un colaborador del colonialismo, posteriormente se ha convertido, en ocasiones, en asesor de la cooperación internacional y de proyectos de desarrollo que actualmente lleva a acabo occidente en su intervención sobre los territorios de las excolonias. 81 Etnología Regional LA ETNOGRAFÍA.Es el resultado final de la investigación antropológica. Después de recoger los datos durante el trabajo de campo, la meta del etnógrafo es presentar un informe preciso, objetivo y científico de una forma de vida diferente. La etnografía es el proceso de recoger datos y de describir e interpretar la cultura de un grupo concreto de gentes. Pero es más que una descripción es un modo de generalizar o de particularizar. El fin último, se podría decir que es desvelar lo general apoyándose en lo particular, lo abstracto a través de los concreto. Una monografía es una etnografía extensa, generalmente, sobre un área bien delimitada o sobre un pueblo. A veces, se ha contrapuesto erróneamente la etnografía (equiparada al trabajo de campo) y la etnología (como la teorización y comparación). Pero también se compara internamente durante el trabajo de campo, y además, los desarrollos teóricos son inseparables de las etnografías. La última tendencia en los estudios de etnografía no sigue la línea de las monografías clásicas que abarcan la totalidad de la vida social de una localidad. Las pretensiones en la nueva tendencia son más limitadas y sobre aspectos particulares. Posteriormente al estructuralismo surgen, a mediados del s. XX, otras corrientes entre las cuales estás La NUEVA ETNOGRAFÍA (fue impulsada por Goodenough y surge en la Universidad de Yale). Esta nueva etnografía enfatiza la búsqueda de las reglas de cada cultura en concreto y presta gran atención a la perspectiva emic. Esto supuso dar explicaciones de la metodología empleada para recoger los datos, de manera que permitiera al lector una mejor validación y constatación. La nueva etnografía, hace una defensa del particularismo que desembocó en la corriente de antropología simbólica, con autores como Douglas, Turner, Geertz etc. Algunos representantes de esta nueva etnografía, conformarían en los años 80 una postura calificada de posmodernista, cuyo énfasis interpretativo llega a dar un matiz narrativo y retórico a las etnografías y un carácter reflexivo para comunicar las vivencias del etnógrafo. Estos desarrollos muestran que las distintas formas de abordar los hechos etnográficos son la consecuencia de la teoría que los configura. Por ellos, se puede afirmar que la etnografía no es sólo un método, es también un discurso. El texto de Kaplan y Mannners recapitula algunas cuestiones, perspectivas etic y emic, la objetividad del trabajo antropológico, la formulación de teorías, la empatía etc. La segunda parte de él, resulta especialmente interesante porque plantea el debate de la diferenciación o complementariedad entre la etnología y la etnografía. Critican la postura de Goodenough que hace una escisión entre etnografía y etnología, argumentan que ambas prácticas, están constreñidas por marcos teóricos de percepción, tanto la descripción etnográfia (recurriendo a Geertz y su descripción densa interpretativa), como por el análisis etnológico (comparativo y sin duda, también interpretativo). ETNOGRAFÍA. CONKLIN, H. Conforme las ciencias sociales se han ido volviendo más críticas respecto a sus materiales originales y más atentas en cómo se recogen, se verifican y se analizan los datos, se ha desarrollado cierto interés por los métodos y la teoría etnográficos, y por los aspectos técnicos y personales de llevar a cabo la investigación etnográfica. El etnógrafo es un antropólogo que intenta recoger y describir el comportamiento culturalmente significativo de una sociedad concreta. La etnografía es la disciplina que tiene por objeto hacer tales descripciones culturales. Cuando tiene una referencia geográfica (p.e. “etnografía polinesia”), el término designa la forma en que se concibe y practica la etnografía 82 Etnología Regional en la zona o el tratamiento colectivo o comparativo de las etnografías escritas sobre los pueblos que viven en esa región, y frecuentemente se denomina etnografía comparativa o simplemente etnología. HISTORIA DE LA ETNOGRAFIA Las raíces de la descripción etnográfica se pierden en la antigüedad. A pesar de las diferencias organizativas y estilísticas es posible advertir que se ha producido una transición. Así, de relatar prácticas extrañas y exóticas se ha pasado a intentos de producir descripciones culturales válidas. Se han producido cambios tanto en el contenido y la intención de la etnografía como en la preparación y antecedentes de los investigadores y las circunstancias en que se lleva a cabo el trabajo de campo. 1.- El principio de la etnografía A partir de finales del siglo XV y a lo largo de varios cientos de años se escribieron descripciones de prácticas culturales extrañas como consecuencia de exploraciones, la obra misionera y la creación de gobiernos coloniales y puestos avanzados. Pero, con alguna excepción, los informes eran etnográficamente de escaso valor (¿”poco impresionantes”?). En el siglo XIX la investigación etnográfica se convirtió en un procedimiento algo más organizado. Se escribieron muchos cuestionarios, catálogos, instrucciones y guías regionales. Las sociedades antropológicas estaban apoyadas al principio por viajeros funcionarios y otros aficionados y más tarde por museos. La institucionalización estimuló la publicación de series monográficas dedicadas en gran medida a descripciones culturales. Para el final de la I Guerra Mundial se había acumulado grandes cantidades de materiales etnográficos, pero la mayor parte de este material ha sido obra de personas que no eran antropólogos. En general, la investigación etnográfica estaba dominada por intereses centrados en los objetos, un formato de modelo tópico para la observación y recolección, y para la utilización intensiva de intérpretes. 2.- La etnografía antes de la II Guerra Mundial. Hacia 1925 la investigación etnográfica de campo se había profesionalizado. Se prestaba una atención más crítica en la ejecución del trabajo de campo y se produjo un viraje de la preocupación de acumular datos a un análisis más profundo de las pautas culturales concretas. Muchos de estos cambios se debieron a la influencia de B. Malinowski (insistencia en utilizar la lengua local, residir durante largo tiempo con el grupo objeto de estudio, etc.). El creciente interés por los contextos culturales condujo a preocuparse por el rol del etnógrafo en la situación del trabajo de campo y una valoración más cuidadosa de la forma en que se recogían los datos. Así mismo, los etnógrafos comenzaron a mostrar mayor interés por la teoría general y los métodos descriptivos y a sacar partido del ampliado abanico de técnicas de investigación (historias biográficas, uso intensivo de películas, manejo de test proyectivos, etc.). La investigación de campo se orientó más hacia el interés por los problemas generales de la variabilidad cultural y por la naturaleza de los universales culturales. En la década de 1930 se fomentaron formas de estandarización para ayudar a organizar los archivos y los índices de referencias cruzados de las observaciones de campo (p.e. el Outline of cultural materials de la Universidad de Yale). Esto ayudó a los estudios cuantitativos y comparativos. 83 Etnología Regional No obstante, surgieron críticas que advertían sobre la necesidad de exigir niveles más altos de investigación (los detalles solían carecer de especificación contextual y llamaron la atención sobre la debilidad de confiar en formatos preparados para dirigir la investigación de campo de orientación funcionalista). Durante esta fase, los investigadores de campo eran antropólogos formados en los departamentos universitarios para graduados. 3.- La etnografía después de 1950. A continuación de la II Guerra Mundial la etnografía comenzó a atraer mayor atención teórica y metodológica. Entre otros aspectos: - Aumentó el interés por la clasificación. - Aumentó el énfasis sobre: sistemas de comunicación y los modelos estructurales sobre la extensión de los principios desarrollados en la lingüística estructural a las descripciones etnográficas sobre el estudio detallado de los subsistemas sobre el contraste entre los aspectos cuantitativos y cualitativos de las observaciones de campo sobre el desarrollo de medios más eficaces para explicar las variaciones tanto personales como culturales en las situaciones de campo reales. TEORIA Y METODO Los esfuerzos de los etnógrafos han ido encaminados a superar la mera presentación incoherente de detalles culturales y la narración acrítica, centrándose - en la determinación de lo que constituye la descripción cultural válida y - en la formulación de métodos que puedan ser más eficaces para derivar afirmaciones generales de las observaciones recogidas. Las nuevas formas de aproximación para conseguir análisis de campo más fidedignos y más reveladores han incluido - el tratamiento formal de los subsistemas culturales, en el que los fenómenos culturales pertinentes están discretamente organizados o bien son relacionalmente describibles en términos de un número pequeño de procesos o contrastes dimensionales. Y - los análisis intraculturales de las clasificaciones folk, especialmente de los fenómenos naturales. Los principios que guían muchos esfuerzos recientes reflejan la influencia de la lingüística, la lógica, las matemáticas y la biología sistemática. Existe la opinión general en que la teoría y el método, así como las técnicas, deben ser constantemente comprobados sobre el terreno. TÉCNICAS Los instrumentos para reunir, almacenar, reparar, reorganizar, expresar y utilizar los datos de la investigación de campo han tenido múltiples desarrollos técnicos (p.e. magnetofón, cine, fotogrametría, mapas aéreos, etc.). Hay que seleccionar adecuadamente los instrumentos. Inicialmente por lo menos resulta deseable la experimentación con muchos instrumentos y procedimientos alternativos. En las conversaciones diarias entre el investigador de campo y el informador se ha obtenido un gran rendimiento de la utilización de las siguientes técnicas verbales: la 84 Etnología Regional utilización y recogida de la pregunta natural y el entramado de comentarios, la anotación y utilización de secuencias de preguntas-respuestas y sus implicaciones, la comprobación mediante la sustitución intencionada de referencias aceptables e incongruentes, la comprobación mediante perífrasis, la comprobación mediante referencias a situaciones hipotéticas, la comprobación mediante ampliaciones experimentales de las referencias, la comprobación mediante el cambio de estilos, canales, código de señales, contenido del mensaje y roles. Al hacer observaciones visuales y no verbales, la experimentación inicial y la flexibilidad ayudan a determinar núcleos y límites de las escenas, de los acontecimientos inventariados y de los roles clave. Algunos instrumentos son: los medios gráficos y los modelados de plástico, los etnomodelos, las técnicas de scaling, etc. Conforme avanza la tecnología debe dedicarse mayor atención a la interacción informador-etnógrafo. 1.- Personal. Los etnógrafos, al interactuar personal y socialmente con los informadores, llevan a cabo un tipo único de historia natural, en la que el observador se convierte en parte del universo observado. En algunos tipos de investigación de campo, el éxito o el fracaso del etnógrafo puede depender tanto de las impresiones que hace localmente como de los acontecimientos culturales observados. Especialmente cuando se trata de la investigación a largo plazo de relaciones personales íntimas muchos antropólogos resaltan la necesidad de “etnografiar a los etnógrafos”. (¿?). Los métodos para valorar tal información contextual no están bien desarrollados, pero una información más cuidadosa y sensible de las clases de transacciones envueltas en la investigación etnográfica y del espectro total de los compromisos sociales que afectan a estas transacciones puede resultar de gran valor. 2.- Traducción. Los problemas de la etnografía son, en su sentido más amplio, los de la traducción. Todas las observaciones deben ser traducidas al código descriptivo del etnógrafo. De ahí que la teoría lingüística (en particular la teoría de la traducción) tiene especial importancia para la etnografía y hasta cierto punto estas dos disciplinas son mutuamente dependientes. Además, incluso en el caso de comportamientos no verbales, las observaciones suelen identificarse, conformarse y cuantificarse por medio de juicios expresados por los informadores. Especial atención se ha dedicado a la diversidad de las relaciones semióticas, la multiplicidad de los contextos y los sistemas relacionados de comunicación, y a la importancia de los análisis de contraste de conjuntos terminológicos completos. Desde 1950, la reevaluación crítica de la teoría y la práctica ha conducido a apreciar mejor los problemas técnicos y humanos inherentes a la investigación etnográfica. Así mismo, se han intensificado los esfuerzos por refinar los métodos para reducir la complejidad cultural aparente y la indeterminación a exposiciones claras, sistemáticas y eficaces. 85 Etnología Regional LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA ETNOLÓGICA Y EL HECHO ETNOGRÁFICO. KAPLAN, D. MANNERS, R. Cualquier ciencia consiste en dos tipos de proposiciones: - Proposiciones empíricas de hecho, logradas mediante la observación, las cuales son sólidas e irrefutables. - Las proposiciones teóricas, de las cuales se piensa que son especulativas y sujetas a los caprichos de la opinión cambiante. Esta distinción entre hecho y teoría ha sido conservada como una reliquia en la antropología en la distinción entre la etnografía (descripción de las culturas) y la etnología (teorización acerca de esas descripciones). Pero esta dicotomía puede resultar engañosa. La idea de que podemos registrar todos los hechos es un absurdo. Observamos los hechos y los filtramos a través de una pantalla de interés, de predisposición y de experiencias previas, y todas nuestras descripciones están inevitablemente influidas por consideraciones teóricas. La idea de que existe una descripción pura es errónea. Todas nuestras observaciones son selectivas en relación con algún punto de vista, con alguna posición teórica o con algún sesgo. Por todo lo expuesto, para evaluar las descripciones es importante conocer los propósitos que las motivaron. Además, no hará una misma descripción un antropólogo que un biólogo o un psicólogo, ya que los eventos los observarán y los conceptualizarán de diferente manera. En definitiva, las descripciones varían dependiendo de los marcos conceptuales o teóricos en los cuales se basan, y para evaluar la descripción debemos conocer algo acerca del marco teórico que le dio origen. PROBLEMAS ESPECIALES EN LA TEORIZACION ANTROPOLOGICA 1.- La visión interna frente a la visión externa de una cultura. Los científicos sociales se enfrentan a un problema particular respecto a la información, ya que no solo es el antropólogo quien trabaja de acuerdo a un marco conceptual, sino que también la gente que él estudia actúa según su marco o marcos conceptuales. La mayoría de las veces sus respectivos conceptos difieren, especialmente cuando el investigador describe otra cultura distinta de la suya. Esta situación conlleva un problema. ¿Cómo se debe describir a otra cultura? - De acuerdo a como esta cultura es vista por los miembros que forman parte de la misma, sobre la base de categorías conceptuales nativas. De acuerdo con las categorías conceptuales de la antropología tal y como ésta es vista desde fuera. La elección de una u otra vía dependerá de la finalidad de la descripción etnográfica, pero si se pretende ver la descripción etnográfica como una contribución a las teorías que explican cómo surgen, se mantienen y cambian las culturas, no es suficiente solo con una visión desde dentro del sistema. Una visión interna puede ser engañosa ya que la gente tiene una visión limitada y distorsionada de cómo trabaja un sistema y tienden a verlo desde el punto de vista de su 86 Etnología Regional posición dentro de él. Además, la interpretación nativa de su cultura está cargada de racionalizaciones y de “cosas como deberían ser”. Según Julian Pitt-Rivers, los modelos del nativo son para actuar más que para comparar. Estos modelos son partícipes del conocimiento de su sociedad, pero también representan sus aspiraciones. Los nativos clasifican de acuerdo a las categorías de su propia cultura, pero el investigador las reclasifica para establecer equivalencias de una cultura con otra. El investigador los considera significativos de acuerdo a las teorías que sostiene sobre cómo funcionan las sociedades, las culturas o las relaciones humanas. Sus categorías rebasan a las de la cultura que él estudia. Esta posición también fue enunciada por B. Malinowski. (Los nativos “no tienen conocimiento del contorno general de ninguna de sus estructuras sociales…conocer cómo se determina el conjunto de sus instituciones colectivas está más allá de su alcance mental…”). En definitiva, la verdadera investigación antropológica además de descubrir el punto de vista del nativo debe considerar también la forma en la que las categorías y conceptos nativos se relacionan con otras estructuras menos determinadas por el contexto, como son la comprensión y las teorías de los antropólogos. 2.- La objetividad del informe antropológico. Un problema continuo en las ciencias sociales es el del investigador. ¿Cómo podemos esperar tener un conocimiento objetivo sobre los fenómenos socioculturales cuando los practicantes de las ciencias sociales son, a un mismo tiempo, ideólogos? Cuando un investigador realiza un trabajo de campo, al elaborar el informe ¿hasta qué punto su reflexión no está influenciada por sus propios sesgos personales, por sus propios gustos y desagrados? Un ejemplo clásico es el de Tepoztlán (pueblo del sur de México). Robert Reflield en su análisis destaca que es una comunidad “armónica, igualitaria y apacible”. Para Oscar Lewis, en cambio, existen grandes diferencias en cuanto a riqueza y se dan múltiples conflictos interpersonales. Todos tenemos un sesgo. La objetividad hay que buscarla no en los antropólogos individuales sino en las instituciones y tradiciones críticas de la disciplina. La objetividad esencial de una disciplina es promovida acumulativamente en el tiempo a través del intercambio crítico y de las revisiones. Si la antropología hubiese seguido en forma más sistemática una política de reestudios se habrían anulado los sesgos personales, acercándonos más a lo que entendemos por objetividad. ¿Cuál es la posibilidad de que exista una ciencia libre de valores? Algunos opinan que no es posible, pero frente ha esta opinión se pueden oponer dos argumentos. - Hay que buscar la objetividad en la disciplina, y no tanto en el investigador. Una posición tan relativista no puede distinguir lo que los filósofos de la ciencia han llamado “el contexto del descubrimiento” del “contexto de la justificación”. Mientras que la “investigación de la fuente de conocimiento de un estudiante puede arrojar alguna luz sobre las motivaciones que lo condujeron a apoyar ciertas ideas, ésta es irrelevante para una apreciación crítica de la validez de esas ideas”. Sus ideas deben sostenerse por sus propios méritos lógicos. Si no admitimos la existencia de estándares impersonales entonces la antropología y las demás ciencias sociales solo serían una colección de ideologías. 87 Etnología Regional 3.- La formulación de teorías. ¿Es la antropología una de las humanidades, es una ciencia o es una “tercera cultura con un pie en cada campo? Quienes consideran que no es una ciencia semejante a las ciencias naturales parecen tener una visión muy estrecha de lo que es una ciencia. El punto de partida debe ser ver la ciencia como un método intelectual. Karl Popper señala que “la ciencia es un proceso de conjeturas y refutaciones, en el que se proponen conjeturas audaces acerca del estado del mundo, la cuales, después se intentan refutar”. Cualquier disciplina que desee promover el conocimiento acerca del mundo empírico está sujeta a cánones de prueba y evidencia. En la medida en que la antropología desee distinguir patrones generales y regularidades dentro de un fenómeno cultural y hacer algún tipo de proposiciones generales sobre ellas, no existe ninguna razón para negar su estatus científico. Verstehen (proceso de empatía): La antropología no ha producido nada que se asemeje a las teorías de las ciencias naturales, ni en alcance, ni en poder explicativo, ni en grado de consenso. Sin embargo, los datos de las ciencias sociales son tan radicalmente diferentes a los de las ciencias naturales, en sentido ontológico, que no podemos esperar producir el mismo tipo de teorías generales que proponen las ciencias exactas. Las ciencias sociales son ideográficas (particularistas) más que nemotéticas (generalizadoras). Para los que sostienen esto, el propósito de la ciencia social no es la formulación de teorías generales explicativas, sino la organización y presentación de datos, en una forma que sean inteligibles mediante un proceso de comprensión individual, empatía, o verstehen. Hay algo engañoso en esta posición. La empatía puede producir conceptos fructíferos e hipótesis, pero no puede por sí misma validar públicamente tales hipótesis. El verstehen de una persona difiere del de otra. Según Charles Frankel, el uso de la comprensión empatética tiene ventajas y limitaciones: La imaginación simpatética puede hacer más fácil la creación de hipótesis, pero también puede facilitar las creación de falsas hipótesis, y no podemos decir si nos ha conducido al error o a la verdad al usarla como nuestra prueba. - Pero un enfoque objetivista no requiere la negación de significado a los sentimientos y aspiraciones humanas y ningún método de investigación puede prescindir de seleccionar ciertos rasgos sobresalientes de un complejo de eventos y de tratarlos en términos abstractos. - No obstante, la identificación simpatética no es ni suficiente ni esencial para garantizar el descubrimiento de la verdad en los estudios humanos. La ciencia no es un método para generar teorías (éstas son el acto creativo de una mente informada y disciplinada). Es un método intelectual para reducir el error. Lo que se busca es un conocimiento confiable y público de los hechos socioculturales. Existen diferencias que ayudan a explicar el carácter relativamente incierto de la teoría antropológica en comparación con las ciencias naturales: - - Historicidad: Los fenómenos naturales tienen una dimensión temporal, pero suelen ser fenómenos recurrentes en un período muy dilatado. En cambio, para el investigador de fenómenos socioculturales, una estructura, un proceso o un evento pueden cambiar en poco tiempo. Por eso, las teorías en antropología tienden a ser más limitadas en su alcance y en su aplicación que las de las ciencias físicas y/o biológicas. 88 Etnología Regional Sistemas abiertos: Los antropólogos trabajan con sistemas muy abiertos. Al tratar con muchas variables de diferentes tipos, son incapaces de ejercer control sobre todas las variables relevantes posibles, de ahí la naturaleza sumamente probabilística de las explicaciones antropológicas. - Temas sociales: En las ciencias naturales, los investigadores, aunque no son completamente inmunes a las influencias de la sociedad, parecen más libres para responder a los problemas que abordan. En cambio, la antropología y demás ciencias sociales frecuentemente tuvieron problemas para abrirse paso entre los intereses de la sociedad. Es más, muchos científicos sociales son muy sensibles a los problemas sociales de su tiempo y frecuentemente sienten como un deber el orientarse hacia ellos. - Ideología: Se reacciona a las proposiciones generales de las ciencias sociales en un doble contexto: como teorías y como ideologías. Frecuentemente se reacciona ante las teorías propuestas no por razones lógicas o empíricas, sino por factores extra científicos (por implicaciones morales, por considerarlas excesivamente deterministas o deshumanizantes, etc.) La antropología busca generar un conocimiento público y confiable acerca de su objeto de estudio. Su logro más notable ha sido la producción de una literatura vasta y rica. Pero esta literatura es, en gran parte, historia natural y no ciencia teórica. La teoría es un conocimiento organizado de tal manera que los hechos puedan agruparse en principios generales. El conocimiento teórico, además de ser más fácil de comprender y de transmitir, tiene una potencialidad de desarrollo del que carece la simple acumulación de datos. - LA ETNOGRAFIA MODERNA William Sturtevant ha aplicado la etiqueta colectiva de “etnografía moderna” a diversos enfoques formales del análisis de materiales etnográfico que ha surgido entre los antropólogos americanos: la etnociencia, la etnosemántica, el análisis componencial, etc. En la nueva etnografía la racionalidad teórica descansa sobre una serie de proposiciones sobre la relación entre el lenguaje, las reglas cognoscitivas, los códigos y los principios, por un lado, y los patrones de comportamiento y los convenios socioculturales por el otro. Estas son algunas de las proposiciones teóricas que fundamentan la metodología de la nueva etnografía: El propósito es hacer que la descripción etnográfica sea más precisa y reproducible de lo que ha sido en el pasado. Para ello el etnógrafo debe reproducir la unidad cultural tal como ésta es percibida, ordenada y vivida por los miembros de la sociedad. La descripción debe ser expresada en términos de los principios conceptuales, de las reglas, los códigos y categorías nativas. Es necesario neutralizar los efectos distorsionadores de las predilecciones teóricas del etnógrafo. Es cierto que existen algunos problemas y preguntas para los cuales la descripción con base en las categorías nativas no solo es útil, sino indispensable. Pero si se ve la etnografía como un anexo de la antropología (laboratorio en el cual las teorías son formuladas, probadas, modificadas o revisadas) es necesario hacer una descripción en términos que van más allá de las categorías nativas. Las categorías nativas están relacionadas con su contexto cultural. En cambio las teorías se refieren a clases de fenómenos, tipos de situaciones y a tipos culturales que transcienden a una forma cultural Ward Goodenough trato de resolver el problema de relacionar la etnografía basada en las categorías nativas con la antropología teórica, sugiriendo una separación entre el antropólogo como etnógrafo descriptivo y el antropólogo como etnólogo comparativista. 89 Etnología Regional Esta formulación es inaceptable. En cualquier disciplina científica existe una constante interacción entre los conceptos y los principios teóricos con los hallazgos empíricos. Goodenough parece decir que toda descripción etnográfica sobre una cultura en particular implica una teoría sobre ésta: y que es el comparativista teórico quien debe hacer generalizaciones sobre un universo mayor de culturas partiendo de las teorías particulares. Pero es difícil formular una teoría sobre una cultura particular que no se derive de las teorías generales que integran la disciplina. Según Goodenough, cuando nos movemos de un nivel de abstracción a otro (de una cultura particular a un conjunto de culturas) debemos modificar nuestro campo conceptual de acuerdo a los procedimientos sistemáticos de transformación. Pero no especifica cuáles son estos procedimientos. Por lo menos debe darse un proceso de descontextualización de los materiales, ya que están formulados según las categorías y términos nativos. Sin embargo, la descontextualización puede derribar la estructura teórica de Goodenough, ya que si cada caso empírico es reflejo de una serie de categorías del pensamiento nativo, cada caso es idiosincrásico. Según Kaplan y Manners, la distinción entre la descripción etnográfica con base en las categorías nativas y la etnología comparativa basada en las categorías teóricas del antropólogo es artificial e insostenible. Aplicar el término teoría a algo particular no tiene sentido. La teoría es siempre comparativa. Goodenough parece haber corregido su posición, ya que posteriormente ha afirmado que “la descripción emic (con base en conceptos y categorías nativas) requiere del etic (conceptos y categorías del antropólogo), y al tratar de hacer descripciones emic, las sumamos a nuestros recursos conceptuales etic para descripciones subsecuentes”. En consecuencia, ahora no existe emic sin etic. Kaplan y Manners añaden que tampoco existe algún tipo de investigación etnográfica que no esté filtrada por la pantalla del observador. Cuando un antropólogo recoge las “categorías y los conceptos nativos”, los readapta a sus propios fines teóricos y durante ese proceso los “etifica”. Todos los conceptos utilizados por antropólogos para comunicarse con otros antropólogos, o con el público, son, y deben ser, etic. (Kaplan y Manners). 1.- Los enfoques emic y etic de los fenómenos culturales. Una de las metas esenciales de la etnografía moderna es tratar de eliminar o neutralizar los sesgos potencialmente distorsionantes del etnógrafo. No es posible fundar las descripciones únicamente en la visión del nativo. Nadie tiene acceso directo al pensamiento de otra persona. Los principios cognoscitivos, las reglas y los códigos son en realidad inferencias sacadas por el etnógrafo; su concepción de lo que puede ser la concepción de su informante. El etnógrafo debe utilizar categorías derivadas de la antropología y no solo las del nativo. Todos somos comparativistas y la mejor forma de hacer que los reportes etnográficos sean reproducibles es procurando que las predilecciones teóricas, los sesgos culturales y el papel activo del antropólogo queden lo más claro posible. Cuando un etnógrafo moderno afirma que hay que recrear la realidad cultural desde el punto de vista nativo, ¿a qué nativo se refieren? La realidad cultural puede ser diferente para el jefe y para el comunero, para el niño y el adulto, etc. Aberle no solamente nos dice que las sociedades más simples muestran algunas diferencias en la naturaleza y en sus patrones de “participación” sino que además mayores grados de complejidad requieren una participación diferencial. En conclusión, tanto desde el punto de vista cognitivo como del interactivo, no existe una sola realidad cultural. 90 Etnología Regional Por otra parte, los etnógrafos modernos aún no han dado a conocer una descripción completa de una sociedad utilizando la metodología de la nueva etnografía. Se centran en aspectos culturales restringidos. Esto es lógico, ya que se requeriría una labor de gigantes. Las categorías nativas son creadas para que la gente actúe dentro de su cultura. Las de el antropólogo, en cambio, no pretenden reproducir la realidad cultural, sino hacerla comprensible dentro de un marco comparativo. Además, las categorías del antropólogo están sujetas a una constante revisión y evaluación autocrítica. En este sentido, los propósitos por los cuales se lleva a cabo la descripción determinarán si el informe etnográfico va a estar expresado en términos emic, términos etic o en una combinación de ambos. Concluye este artículo con unas observaciones sobre las limitaciones de aplicar los modelos lingüísticos en los estudios culturales. Lévi-Strauss y otros etnógrafos modernos se apoyan en gran medida en la lingüística, conceptualizando la cultura como una gramática lógica, como un código que genera un comportamiento apropiado culturalmente. Si bien en algunos casos los modelos lingüísticos pueden ser útiles, debe tenerse en cuenta las limitaciones de aplicar estos métodos, ya que en ocasiones pueden ser un impedimento para ocuparse de ciertos problemas y de ciertas preguntas que han sido siempre de interés central en la antropología. Así, a los lingüistas les puede interesar las reglas morfológicas y gramaticales de dos lenguas diferentes (p.e. japonés hablado e indonesio hablado), pero por qué difieren dos lenguas no es algo que interese normalmente a los lingüistas. En cambio, este tipo de preguntas si interesan a los antropólogos. Lo mismo ocurre si consideramos a las culturas como códigos, reglas o categorías; los aspectos más fundamentales de la cultura y el código quedan sin ser explicados. ¿Qué es lo que hace que el código cultural de los japoneses difiera del de los indonesios? (¿El clima? ¿La raza?). Estas preguntas muestran el problema que existe para el “código” a una teoría del cambio cultural. Es difícil, si no imposible, reconstruir el código de la mayor parte de las culturas del pasado pero, aunque tuviésemos acceso completo a la información ¿cómo podríamos explicar el cambio en los códigos? No obstante, los etnógrafos modernos no trabajan con las mismas proposiciones teóricas que Lévy-Strauss (sus estructuras elementales son permanentes), y a ellos les corresponde ocuparse del problema del cambio. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA COMPARATIVA IBERO-AMERICANA: DOS CELEBRACIONES DE CORPUS CHRISTI, EN LOS ANDES Y EN LA MANCHA. MOLINÉ, A. (ADDENDA) RESUMEN No existe una antropología comparativa entre España y América. La comparación en antropología es básica, sirve para averiguar las condiciones sociales de producción de un rito, la variabilidad de sus estructuras, la definición de lo sagrado que implica, la función de las exégesis, etc. Sin embargo no existe entre España y América. Moliné analiza dos rituales del Corpus Christi, que tienen un origen común, se celebran el mismo día y veneran al mismo Dios. 91 Etnología Regional DOS CORPUS CHRISTI HETERODOXOS En Castilla, el pueblo de camuñas está situado en medio del desierto manchego, mientras que en Perú (Qoyllurit´í)la celebración la realizan cerca de un glaciar, al que de alguna manera también rinden tributo, y que divide las tierras altas de la selva tropical. En la cultura andina prehispánica las fronteras estaban cargadas de sacralidad y se solían construir santuarios. Así se puede apreciar que esta celebración se encuentra en relación con creencias anteriores a la cristianización de lo Andes. En Camuñas existe una oposición entre Pecados y Danzantes (Los dos grupos de personas que participan en la representación). Pero ésta no está sostenida por ningún motivo material, como las diferencias socioeconómicas, la adscripción a un grupo o a otro es libre aunque puede haber cierta transmisión de padres a hijos. Es un dualismo sólo ceremonial. La celebración se realiza en el solsticio de junio. Para los Incas el culto al sol era central, esto serviría de puente entre las dos religiones. En esta celebración los andinos rinden homenaje tanto a Cristo como a las cumbres. El dualismo característico del pensamiento andino ha encontrado en los compromisos que exigía la situación colonial un medio de expresión original, pero sobre todo un medio de coexistencia de dos religiones, que algunos creían ser incompatibles. El nevado Colquepunku y su doble cristiano, el Cristo de Qoyllurit´í, son celebrados como las dos caras de una sola y mima divinidad. Los peruanos trepan el glaciar cortan trozos de hielo y lo introducen en el santuario. Esto asemeja al pan eucarístico pero en un movimiento opuesto, los andinos van en busca del cuerpo divino al exterior del santuario, mientras en Camuñas desfilan hacia el trozo de pan que les da el cura. El dualismo de este culto no es sólo estructural, es también funcional. El proceso de divinización de una divinidad por la otra se puede observar en los gesto rituales: una cara de un dios transfigura la otra. La víspera, un grupo de bailarines lleva unas cruces a las cumbres del nevado trasformadas así en verdaderas capillas: cristianizan de esa manera al dios Nevado de los andinos. Al día siguiente los ukuku llevan el nevado divinizado, o por lo menos trozos de él, al altar del santuario: andinizan así a Cristo. Este doble proceso de divinación no sólo mantiene ada una de las caras de la doble divinidad, sino que además las pone en acción de transformación recíproca, puesto que cada uno de los dioses se está domesticando al otro, ¨contamina¨ el otro para crear una divinidad bicultural. En camuñas también existe la dicotomía, aunque menos marcada que en Perú. Consiste depositar una hostia falsa encima de una verdadera. El jueves y el viernes son antagónicos, pues el rol que desempeñan unos grupos o personas, se invierte al día siguiente. Así ¨el correa¨ que está encargado de la disciplina, el viernes se convierte en un personaje de ridículo. Además de la dicotomía de los Pecados y Danzantes. La procesión del Corpus es como una metáfora de la sociedad urbana: en Toledo, jerarquía estricta de los estamentos (alcalde, obispos, etc.); en Cuzco, yuxtaposición de barrios que reafirman las unidades sociales prehispánicas. En Camuñas y en el Qoyllurit´i los actores rituales imponen otro orden: un dualismo. EL DUALISMO DEL QOYLLURIT´I 92 Etnología Regional La sociedad andina tiene una estructura dualista heredada de los incas. Ésta se expresa en la oposición entre dos mitades, ya sean linajes, pueblos o provincias. [Es semejante a la estructura segmentaria de Evans-Pritchard]. En la época Inca Cuzco estaba dividido en dos mitades [como provincias] y éstas a su vez en otras dos. El dualismo también se expresa en los bailarines que se dividen en dos conjuntos, los q´ara ch´unchu (representan a los hombres de la selva, pobres e igualitarios) y los capac qollaq (representan a las tierras altas, que son comerciantes, ricos y forman una sociedad diferenciada). Cada ¨nación¨ envía bailarines de los dos tipos. Hay un tercer grupo ritual que representa a un oso que vive entre la selva y las tierras altas, su papel consiste tanto en establecer el orden, como el desorden mediante bromas irrespetuosas. El ukuku es el hijo de un oso y un india, es medio salvaje medio doméstico (oposición entre Naturaleza y Cultura). Tienen voz de falsetto situándose a mitad de camino del hombre y la mujer. Los ukuku también están divididos en dos grupos regionales que a veces lucha a muerte como un sacrificio. Son los actores esenciales de la transfiguración eucarística del Nevado sagrado. Juegan un papel de intermediación entre el mundo andino y el cristiano. EL DUALISMO DEL CORPUS DE CAMUÑAS Dualismo entre Pecados y Danzantes que se oponen y luchan durante todo el ritual. En cada uno de los grupos aparecen cargos simétricos en el orden jerárquico. También se oponen en la vestimenta, unos van con pantalón y zapatos blancos y otros negros (pecados). Los olores se oponen, representando la pólvora a los Pecados y el incienso a los Danzantes. En los casos en que no hay simetría u oposición hay alternancia, de tal modo, que por ejemplo un año los Pecados llevan el estandarte y los Danzantes la cruz, y al años siguiente este orden se invierte. Esto ocurre con varios elementos litúrgicos. Los pecados están relacionados con lo salvaje, por eso van dando gritos y saltando, mientras los Danzantes representan lo doméstico, por eso tejen el cordón . Ambos se unen y desaparece su oposición en el momento en que le pueblo se arrodilla ante la Custodia presentada por el cura. En Camuñas no existe un grupo intermedio como lo ukuku. Lo intermedio sólo se puede encontrar en la “Pecaílla” que es la máxima autoridad de los Pecados que lleva zapatos y pantalones blancos y en el “capitán” y el “alcalde”de los Danzantes, que van con pantalones y zapatos negros. Además la “Pecaílla” y “la madama“ (Danzantes) llevan la misma máscara sin los cuernos de los Pecados y sin la nariz corva de los danzantes. COMPARACIONES TRASATLÁNTICAS Ambos festejos representan la oposición entre seres salvajes y seres que viven en sociedad. Mientras que en Perú la oposición es explícita, en Camuñas se hace implícita, pues nadie la menciona en el discurso. Se diferencian en que el Corpus andino tiene su origen en el MITO, mientras que el manchego lo tiene en el RITO. Los ukuku también son dualistas pues se dividen en dos tipos, el de Paucartambo y del Quispicanchis. Actualmente se ha creado un grupo intermedio entre ellos. Se observa una estructura de encajonamiento infinito, sucesivo, tan característico del pensamiento andino. 93 Etnología Regional La mediación de los ukuku no tiene lugar en la mancha pero, se media gracias a determinados individuos de cada mitad, que adoptan características de la mitad contraria. En Camuñas entre naturaleza y sociedad viene un poco tapada por la oposición entre bien y mal tan característica del Cristianismo. Esto hace que no exista un punto medio como los ukuku. 94