Download Adelina Rosario Pusineri de Madariaga (Paraguay)
Document related concepts
Transcript
INVESTIGADORA Adelina Rosario Pusineri de Madariaga (Paraguay) Títulos: • Licenciada en Historia, Facultad de Filosofía UNA, 1986 • Curso Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía UNA, sin tesis, 1987 • Curso de Capacitación en Docencia Universitaria, Facultad de Filosofía, UNA. • Maestría en Antropología Social, UCA, 2006-2008, tesis en curso. Ocupaciones: • 1996-2014: Directora del Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero”. Cargo anterior: Secretaria del Museo desde 1988. • 1998-2014: Profesora Asistente por Concurso de cátedra de Etnohistoria paraguaya, Rama Historia de la Facultad de Filosofía, U.N.A. • 1988-2007: Profesora Encargada de Cátedra de Historia Paraguaya, Curso Probatorio de Ingreso, Escuela de Enfermería de la Universidad Católica. Publicaciones: • Guía Ilustrada del Museo Etnográfico “Andrés Barbero” – Asunción – Primera Edición – Año 1989 - 1995. • Antropología en el Paraguay en la Revista AMERINDIA No. 11 – Septiembre y Octubre de 1995 – Pág. 22-29 • Indígenas del Chaco: Principales Etnógrafos e Investigadores en la Revista AMERINDIA No. 14 – Enero / Febrero de 1996 – Pág. 18-23 • Indígenas monteses y pueblerinos en el Paraguay del siglo XIX. “Comunidad o Libertad”. En: Revista de Historia Fronteiras. Universidade Federal de Mato Grosso do Sul. V. 4/5 – n° 7/9 – 2000/2001 – Pág. 9 – 22 • "Las luchas político-democráticas a través de la prensa y la Convención Nacional Constituyente de 1870". En: Diálogos. Revista del Departamento de Historia del Programa de Posgraduación en Historia de la Universidad Estadual de Maringá, Brasil. Vol. 9 n° 2, 2005. Pp. 37 - 65 • "Estado de las fuentes documentales, bibliotecas públicas y privadas en el Paraguay para el estudio de las dos guerras ", ponencia presentada en el Congreso "El Paraguay a la sombra de sus guerras, actores, poderes y representaciones", llevada a cabo en París del 17 al 19 de noviembre, 2005, y publicada en Nuevo Mundo Mundos Nuevos: Revista americanista en la web: http://nuevomundo.revues.org/2187 • “A la búsqueda de los Payagua, desde una mirada de los pobladores actuales de la Chacarita”. Proyecto de investigación para la tesis de Maestría en Antropología Social, presentado el 20 de noviembre de 2009. • “De la naboria a la criadita-o de hoy” Publicado en http://antropylogia.wordpress.com/2009/03/17/de-la-naboria-al-criadazgo-de-hoy-enel-paraguay/ , 17 de Marzo, 2009 • Coautoría Adelina Pusineri/Raquel Zalazar, fue publicado en el libro titulado “Historia del Paraguay”, editado por “Taurus” del grupo Santillana en 2010 y dirigido por el historiador Ignacio Telesca. El capítulo III. El periodo prehispánico pp. 49-62. • Revista argentina DEF-GHI, Comunicación y Arte. Religiosidad y Secularización. Nº 4, Universidad Nacional del Litoral. Paraná. Argentina. pp.188 – 193. Los colores azul y celeste en las tumbas y panteones en los cementerios rurales y urbanos. 2.011. Otras publicaciones, charlas, conferencias, varias en Paraguay y otros países como Francia, Eslovenia, Brasil, Argentina. Miembro de Instituciones culturales. Consultorías como especialista antropóloga: 1998-2009