Download GEOMETRIA CONCEPTOS GENERALES: PUNTO: Es el objeto
Document related concepts
Transcript
GEOMETRIA CONCEPTOS GENERALES: PUNTO: Es el objeto fundamental en geometría, el punto representa solo posición y no tiene dimensión, es decir, largo cero, ancho cero y altura cero. El punto se representa con la huella que deja un lápiz bien afilado al presionarlo sobre la hoja. Los puntos se nombran o representan con letras mayúsculas. RECTA: Tiene solo longitud, no tiene ancho ni altura ni grosor. Es un conjunto infinito de puntos que se extienden en una dimensión en ambas direcciones. Una recta se puede nombrar con dos de sus puntos: La característica principal de la recta es que no tiene principio no tiene final. SEMI RECTA: Es una parte de la recta cuya característica principal es que si tiene principio pero no tiene final. Las semi rectas se nombran con su punto inicial y otro punto de ella. SEGMENTO: Es una parte de la recta cuya característica principal es que tiene principio y también tiene final. Los segmentos se pueden nombrar con sus puntos extremos. VECTOR: Se puede definir como una clase especial de segmento, también llamado, segmento dirigido. En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo). ÀNGULO: Es la porción de plano limitada por dos semirrectas, segmentos o vectores con origen en un mismo punto. Estas se llaman lado inicial y final. Al origen común se le denomina vértice del ángulo. Los ángulos se pueden nombrar de tres formas diferentes: BOA O α CLASIFICACCIÒN DE ÀNGULOS: Los ángulos se pueden clasificar de tres formas diferentes: CLASIFICACIÒN DE ÀNGULOS Según su posición Según su suma Según su medida Ángulo agudo Ángulos opuestos por el vértice Ángulos consecutivos Ángulos adyacentes Ángulo recto Ángulo obtuso Ángulo llano Ángulos complementarios Ángulos suplementarios 1. Según su medida: ÀNGULO AGUDO Si su medida es inferior a 90º ÀNGULO RECTO Si su medida es exactamente de 90º ÀNGULO OBTUSO Si su medida se encuentra entre 90º y 180º ÀNGULO LLANO Si su medida es de exactamente 180º 2. Según su posición: ÀNGULOS VÈRTICE OPUESTOS POR EL Comparten el vértice Sus lados forman 2 líneas rectas Son congruentes ÀNGULOS CONSECUTIVOS ÀNGULOS ADYACENTES Comparten el vértice y uno de sus lados Son consecutivos Forman un àngulo de 180º 3. Según su suma: ÀNGULOS COMPLEMENTARIOS Si la suma de sus medidas es de 90º Si la suma de sus medidas es de ÀNGULOS SUPLEMENTARIOS 180º TRIÀNGULOS: Se puede definir como un polígono cuya característica principal es tener tres lados, tres ángulos y tres vértices. Los triángulos se pueden clasificar de dos formar diferentes: CLASIFICACIÒN DE ÀNGULOS Según la medida de sus Según la medida de sus lados ángulos Triángulo escaleno Triángulo acutángulo Triángulo isósceles Triángulo rectángulo Triángulo equilátero Triángulo obtusángulo 1. Según la medida de sus lados: TRIÀNGULO ESCALENO Tiene sus tres lados no congruentes TRIÀNGULO ISÒSCELES Tiene 2 lados congruentes y 2 ángulos congruentes TRIÀNGULO EQUILÀTERO Tiene sus tres lados congruentes y sus tres ángulos también congruentes 2. Según la medida de sus ángulos: TRIÀNGULO ACUTÀNGULO Tiene 3 ángulos agudos TRIÀNGULO RECTÀNGULO Tiene 1 ángulo recto TRIÀNGULO OBTUSÀNGULO Tiene 1 ángulo obtuso