Download Colección de documentos inéditos para la historia de España
Document related concepts
Transcript
PrintedinGennanyLessing-Drudcerei,Wiesbaden ADVERTENCIAPRELIMINAR. C!onsujeciónálasprescripcionesdelRealdecretode12deMarzode1875,quéprevienequelas (CorporacionescientíficasinformenalGk>biemosobreelcarácter,mérito7circunstanciasdelas publicacionessubvencionadasporlosfondosdeFomentodelascienciasylasletras,laRealAcademia delaHistoriasehaservidoemitiryconrespectoánuestraobra,eleruditojconcienzudoinformequeá continuacióninsertamos: * clíiNiSTBRioDBFoMBNTO.—XcalAcademiadelaHistoria.—Wmo.Señor.:LaRealAcademiade laHistoriahaexaminadolostomosLXXIVyLXXVdelaColeccióndeDocumentosinéditosparala HistoriadeEspañajremitidosporV.I.paralosefectosdeladisposicióndéci-maquintadelaRealorden de23deJuniode1876.—Comenzóestevoluminosorepertoriodenuestrosdocumentoshistóricosel año1842,nacidoalcalordeánimostanalentadosynutridosdeerudicióncomolosdelosseñoresD. MartinFernandezdeNavarrete,D.MiguelSalva7D.PedroSainzdeBaranda;fomentáronloconigual empeñolosMarquesesdePidalydeMirafloresenunióndelSr.Salva,yhoysubsisteyprospera, encomendadoalcelodelMarquésdelaFuensantadelValle,deD.JoséSanchoRayónyD.Francisco Zabalburu,encuyasmanos,nosólonohamermadoenpartidaalgunalaherencia,sinoacrecentádose cuantoesposible,ápesardelasdesfavorablesvicisitudesdelostiemposydetantascontrariedadesy contradicciones.Esteoficiodecolector,ymássiéndoloáexpensaspropias,tiene TIAMimNCIAmLlHINAi. tambiénsusquiebras;7yaquenolassubsanenlagloriadellucimientonilaestimaciónqueporlo comúnseconcedeáestostrabajos,justoesrecompensarlaconauxiliosmateriales,queelEstado, administradordelafortunapública,debedistribuirentrelosquesededicanáellosconmásestudio, perseverancia,jnopocasveceshastacondisipacióndesupeculiopropio.LosantiguosMecenasno existenya,7losGobiernossucesoresdelamunificenciaparticularenlamedidaquelaequidad distributiva7losrecursosdelErariolopermiten,alconsultarádoctascorporacionessobrelamás acertadainversióndesusrecursos,lashace,comoesjusto,participesdesuliberalidad7desusdeberes. ¿MereceéstaconsideraciónlaColeccióndedocumentosinéditosparalaHistoriadeEspaña?Nadadirá laAcademiadelostomosanteriormentepublicados;7aunqueenpuntoálosdosáqueserefiereéste informe,porlostérminosquequedanexpresadosparece7aprejuzgadalacuestión,definidoelfallode laalabanza,bueno^rápasarlavistaporellos7daráconocerenresumenlasdiversasmateriasdeque trata.ElLXXIVcomprendeloslibrosdecimoquinto7decimosextodelosSucesosdeFlindesyFran^ tíaentiempodeAlejandroFamese(sic)(loslibrosanterioresocupanlosdostomosprecedentes),porel CapitánAlonsoVázquez,Sargentoma7ordelamiliciadeJaén7sudistrito.Laobratodaestácopiada deunabultadovolumenmanuscritoqueconstade704folios,perfectamenteconservadosenla. BibliotecaNacionalbajolasignatura7—123.Lasapostillasmarginalesdeloriginal,sehanconvertido enminuciosossumariosalfirentedecadalibro,7porfindelostomosseinsertaníndicesdepersonas7 lugaresquesatisfacenlacuriosidad7fiMÚlitanlasinvestigaciones.EraelCapitánAlonsoVázquez, discípuloenarmas7letrasdetantossoldadosilustres,nomenosdiestrosenelmanejodelaespadaque eneldelapluma.Refierecuantopasóásuvista,7 ADTMTIUCil delosBOCCBOslejanossemuestratanceloso¡Dvestiga-dor,qaeparecehabersehalladoentodaa partes,yacomoejecutor,jacomotestigo.Juzgadesapasiouada-meatedeloshombresydelascosas; tomasiempreladefensadelcalumniadoódelofendido;sabediscernirbienentreelméritoylafortuna, ysinohacegaladeingenioyelocuencia,muéstrasenomenoshábilenelcoloridoqueeneldibujo, comoquiendesdeñalofácilyseamaestraenlodificultoso.LamuertedelinsigneFamesio,comparable soloálosgrandeshéroesdelaantigüedad,sugierealpanegiristadesushazañasexpresionesde profundodoloryencomios,queenautormenossinceropareceríanlisonjas.Porúltimo,laobradel CapitánAlonsoVázquezterminaconunainteresan-tiaimareseñabiográficadelaspersonasmás notablesentodaslasclasesquemilitabanenaquelloscélebresejércitos,ypuedemuybiencalificarse, noobstantesumodestotitulo,deverdaderahistoriadelaépocacomprendidaentre1577y1592,porla puntualidaddelanarración,larectituddejuicioylasdemáscondicionesquelaavaloran.Losseñores MarquésdelaFuensantaySanchoRayón,queyaen1872consorpresadelosera-ditos,dieronáluzel ComentariodelaguerradeFrita,deldenodadoysabioCapitánFranciscoVerdugo,quesecreiaperdido parasiempre,conlapublicacióndelostomosLXXII,LXXIIIyLXXIV,delosDocumentosinéditos, hanprestadoungranservicioánuestraliteraturahistóricaymerecidolagratitudyaplausodelos versadosenéstegénerodeestudio.EltomoLXXVes,eaciertomodo,complementodelanterior. Contienelarelacióndelainteresantecampañade1643,dirigidaporelesforzadoD.Franciscode.Meló, sacadodelmanuscritodelaselectaycopiosalibreríadeldistinguido-académicoSr.D.Antonio CánovasdelCastillo;variosBi^mntamientosdeldespachoparaMilánySaboya,rela^1tivoB&la jomadadelDuquedeAlbaáFlandes;minutas ▼IIIA»TnnNCIAPtlLIVIllÁB. decartasdelreyD.FelipenádichoDuque,7otrosdeéstealmencionadoMonarca;diversasrelaciones delosucedidoenlosEstadosbajosendiferentesperiodosdetiempo;unacuriosacoleccióndeartículos, queformanciertaespeciedeordenanzamilitarparalainfanteríaalemana,alserviciodeEspaña;las capitulacionesreferentesálarestitucióninuestroejércitodelaplazadeMons;numerosascartasdeD. FadriquedeToledoásupadreelduquedeAlba,sobrevariosasuntos,yespecialmenterespectoálas alternativas,apreturas,conflictos,zapas,minas,escaramuzas,triunfos7desastresenelfamosositiode Harlem,conotrasmuyperegrinas7sabrosasnoticiasllenasdecoloridolocal7deinteréspalpitante relativasalexpreisadoasedio,7sacadasdelacorrespondenciaquealgunosCapitanes7soldados particularesdeaquellosterciosmantenianconsusamigos;cartasdelduquedeParma,Alejandro Famesio,7otrosimportantesdocumentos,queserefierenálaépocaenqueaquélgobernólosPaísesBajos;larelacióndelacampañade1635,porelCapitánDonDiegodeLuna7Mora,Gobernadordel fuertedeBurque,enlariberadeAmberes;ladelacampañade1650,dirigidaáFelipeIVporD.Juan AntonioVincart,Secretariodelosavisossecretosdeguerra;larelacióndelosucedidoenFlándesdesde 1648hasta1653,dictadaporelCondedeFuensaldaña,Capitángeneraldeaquelejércitoduranteéste período,conotrasminutas,instrucciones7documentosdediversaíndole,quellenanlas576páginasde quesecomponeeltomo.NoesdelacompetenciadeestaAcademia,dadoquefueraoportunoempeño, discurrirsobrelosasuntosdequesonobjetolosdosvolúmenesmencionados.Peroaunasi,7 examinadaestaparte]delaColeccióndeDocumentosinéditoscomomeramentediplomática7depocos conocida,opinaesteCuerpoliterarioquedebeelGk)biemoproseguirdispensándolefavorable acogimiento7benévola uífwnuiaimuniiAi.a protección9conloqueaipropiotiempoquerecompensa7estimulaáloseditores,proporcionaráá nuestraHistorianuevasluces,conqueacrisolarsustimbresynuevoscamposdeinvestigaciónásus doctoscultivadores.AsitengolahonrademanifestarloáV.I.poracuerdodelaAcademia,con devolucióndelosdostomosremitidos.DiosguardeáV.I.muchosaños.Madrid10deDiciembrede 1881.—ElSecretario,PedrodeMadraza.—limo.Sr.DirectorgeneraldeInstrucciónpública.—Es copia.—Riaño.—Hayunselloquedice: tflNISTBBIODBFOMBNTO.» • Aconsecuenciadeldoctoyfavorableinformequeprecede,respectoálosúltimostomosdelaColección deDocumentosinéditosparalaHistoriadeEspaKa^encumplimientodelasdisposicionesvigentes sobreéstelinajedepublicaciones,elExcmo.Sr.MinistrodeFomentosehaservidocomunicamoscon fecha27deMarzoúltimounaRealorden,envirtuddelacualS.M.sehadignadodisponerque continúelasubvenciónconqueauxiliaéstaobra;porcuyomotivoseguiremospublicándolabajolas mismascondicionesqueanteriormente;yexcusadoparecedecirqueenadelantepracurarémos desplegarlosmayoresdesvelosylamásconstantediligenciaparacontribuir,enlamedidadenuestras fuerzasydeseos,alprogresoéilustracióndenuestraliteraturahistórica.Soloasiacertaremosá corresponderdignamenteálabenevolenciadelGobiernodeS.M.,áloslaudablespropósitosdelaReal AcademiadelaHistoria,yálasesperanzasdelilustradopúblico,quehadispensadoánuestrastareasla másfavorableacogida. w^ mSTORUGENERAL MUS ttusNceiiTUBiuiiumuniB,iuumspuunui. nPiHimiuniMkíuinumu, cdüoioiUtanOideditatapadei. (Vi.d»laBMotoMM8r.D.MtriuodaZiMtara.) DELAHISTORIAGENERALDELASISLASOCCIDENTALES, LLAMADASFILIPINAS. CAPÍTULOI. PrimeranoticiaydescubrimientodeestasIslas. RetiradasycomoescondidasenlasúltimaspartesdelatierraestabanlasIslasoccidentales,adyacentes ycontinuasálaAsia,tanfértilesyricas,queporellaspndierancompetirlosreinosmayoresdelatierra; porqnelasriquezasqueDiosenellasdepositó,ylostesorosqueenlasocultasminasdesnricoterreno guardó,sondetalcalidadiqueenlosmásopalentosreinosdelmondonosehanvistoentanta abundanciaybondad,nicoandoquisiéramoscontrapesarlosdejáramosdehallarsoperioridadenestos. Enlosdemásreinosyregionesdelmondoestáncomorepartidaslascosasálavidahomananecesarias, yenestasislasdelAsiaypartedesocontinente,comoeslaChina,Camboja,SiamyCochinchina,no haynecesidaddenaveganoevosmaresniboscarnoevasregiones,enbusca,nidelonecesarioparael sostenteordinario,niáondeloqoepuedeapetecerunayarientodeseo,porqueenellassehallaelorode finosquilates,laplatapura,loshermososdiamantes,rubíes,topaciosyotrosgénerosdepreciosas piedras,elaljófiBurmenudo,ygruesasperlascandidasynetas;yentantaabundanciatodo,que participandellalasregionesyproYinciasdetodoelorbe.Lasedayalgodón,losaromassutiles,el marfil,celebradotantodelaantigüedadcuantoordinarioenestasoccidentalesregiones(digo occidentales,si^ ToMLXXVni1 gaiendoeldescnbriinientodeCastillaporelPoniente,qnesihistoriáramosladerrotalositana,las UamáramosIslasOrien-taleSyperoestaHistoriasigneelmmboalOeste,comolanaoVictorUJyla especería,qneporelmnndocorre,caceenestasIslasconabundancia.Aqnílapimientafiíerteyla canela,qoeeselyerdaderocinamomo,segnnHerodoto,porqnelascortesasdeesteárbol,secasalsol, seencogenyqnedancomocanales,dedondeseetimologixócanela;elclavo,queensolascincoislasse cria;lannesmoscadayotrasdrogasdeqnequedaronhuérfanaslaÁfrica,EuropayAmérica: finalmente,parécemequenoesposiblehacerjustoapreciodelasgrande-sasdeestasislas,cuya descripciónenparticulardejaréporagora,describiendopormayoraquíloquebasteádejarseentender estaHistoria. £1globodelmundo,detierrayagua,diridieronlosantiguoscomoles.pareciósermásápropósito,que comoaguaytierraconstituyenunglobo,pasaránsusdÍTÍBionesporlospuntosdelaesferaceleste;yla dirisionmásmanualéinteligibleesencincotonas,señaladasporlosdostrópicos,queporelunPoloy otropasanporveintitrésgradosymedio,deformaqueelespacioquehayentr^estosdospuntos imaginadosdeiosprimerosgradosdeCancroyCapricornio,pordondesefingenlostrópicos,esla Tórridasona,áquienlaantíg&edadtuvoporinhabitable,yhemoshallado,nosóloloomtrarioyserlas tierrasdelaTórridapoUadísimas,perohaberenellatemplesmássaludablesqueenlastonas temperatas,comoeseldelaimperialciudaddeM^ico,que,sinhipérbole,eselm^'ordelmundo,del cualnohemosvistotanpocoquenopodamosafirmaresto.Lasotrascuatrotonas,dossontempladasy dosfWgidas;lastempladascorrendesdelostrópicoshastaloscírculosÁrticoyAntartico;tienecada unadelatitudcuarentaytresgrados.LasfrígidassondeestoscírculosásuPolo,noimportaála HistoriadarratónporquésellamanasLEnlaTórridatona,porlasúltimaspartesdelaAsia,enelliar delSur,parecequesembrólanáturaletatantasislasquenohaynúmeroáquereducirlas,grandesy pequeñas,comoadelante mSs^dMDdopacíScafi;aporloseapaúoleslaadescrib&moBenespecialyhagamosparticular topografíadeellaa.EstasaooelsujetomaterialdenuestraHistoria,siendoelFormallasfacciones venturosaadeloscastellanosysusacaecimientos;porestonotratarédelossucesosdelasislasque conquistaronlosT&lieateaportugueses,sinoesquelasaccionescastellanasmeobligaeoáello,quelo demásfueramancarestaHistoria,nimeabstendréentoncestampocodedecirloqueparalaclaridady dulzuradellaimporte.DelasislasMalucas,ygranArchipid-lagodeSanLázaro,escribirécomocosa tocanteálaCoronadeCastilla,yquehastaagoranasehaescritosinoenrelacionesbrevesysucintasy agenasdeverdad,queeslapurezayalmadelahistoria;estomehadadoocasióndeescribirdespuésde habérmelomandadoelCabildoyRegimientodestainvencibleciudaddeManila,dondealpresente escribo.Supliráámieru-diccionlalargaexperienciaquedemuchosañostengocucatasislas,laa cualesheandadoyenellasbevistopormisojoslossitiosylugaresdondehansucedidoestos acaecimientos,yhosidotestigoderonchasfaccionesdegranconsideración,desdequeD.Pedrode Acuña,Gobernadordeeatasislas,ganóáTerrenateelañode1606,hastahoy,desuertequeescribimos loquevimosyoimosánuestrosmayores,sinquepodamosdesdecirdelaverdad,queesloquese pretendeenestosescritos.Poblaron,segúnprobablesconjeturas,estasislas,losdescendientesdeCham, hijodeNoé,porquelosdoshermanosSemyJaphetpoblaronlaEuropayAsia,porloseptentrional della,queporlasmarinasextendiéronseloshijosdeChus,primogénitodeCham.Mesranpoblóá EgiptoyálodemásdelÁfricaporlacostadelMarBermejo,SenoPérsicoycostadeOrmnz;lavuelta delOrientepoblarondescendientesdeestoaydelasnacionesqueconNembrotedificaban(porlibrarse deotrodiluvio)lasoberbiatorre,todosdescendientesdeCham;yporquetodoslosquehabitandesde EgiptohastaestasislaasondeuDcolortostadoycasideunafisiognomía,comosonfrentesanchasy naricesromas,ytodosidólatras,aunqueyamahometanoslosm¿8,podemosconjetnrarhaber descendido deCham,áquenodesfáyoreceserestegentíomiserableySujetosáperpetuaservidumbre,detalento cortoydecostumbresbárbaras,áquienparecealcanzólamaldicióndeChanaam,nietodelquefué ocasiónparaqueelSantoviejolaechaseenelnietoynoenelhijo,pornomaldecirloqueDios bendijo.DescubrieronlasúltimaspartesdeAsiaytúvosenoticiadeestasislasentiempodeSalomóny deAlejandroMagno;tantafttdsufamaaunenaquellajuventuddelmundo. CAPÍTULOII. PrimerviajeáestasIslasdelasflotasdeSalomón.—Descubren portugueseslasislasMalucas. Paralajustaestimaciónqueesrazónhacersedeaquestasricasislas,noserápequeñoargumentosi rastreáremoshaberSalomónenviadoáellassusflotas,conquepudoserelReymásricodelmundo.No escriboporventilarcuestionesdequehandehuirlosescritoresdehistorias,sinoporcaliflcarelsujeto deestaobra,que,probandoconbuenarazónyautoresdeautoridadloquedijéremos,habremoshecho harto,ypodráeldiscretoseguirlaopiniónquegustare,queyoquedarécontentóconhabersidoel primeroquehayadescubiertoelviajedelaflotadeSalomónáaquestasislas,yquellevasenoticiade lasMalucas,cuyariqueza,desdeentonceshastaagora,hasidoconocidasinotanestimada. ElOfir,dondeSalomónenviabasusflotas,queledabancadaafioseiiscientosysesentayseistalentos deoro,eralaÁureaChersonesso,queagoraesMalaca,Trapobanaylavas,ytantariquezanolepudiera venirdesolaMalacayTrapobana,sinodelasislasvecinasycompañeras,porqueestenúmerode talentosesunagransuma.Untalentodeoro,segúnBudeo,valetresáureosáticosósesentaminas áticas,quecadaminavaleciendracmas,que,multiplicadasporsesentaminas,hacenseismildracmas; dracmaeslaoctavapartedeuna ODza^queTaleunrealeaatellano;multiplicadosseismilrea-ka,quevaleuntalentodeoro(quehay otrostalentosdemásTalor)producirántrescuentosynoTedentosynoventayseismilreales,quevalen trescientosysesentaytresmilydosdentoeysetentaydosducadosyochoreales.Tsiestostalentosno quisierealgunoqueseandelasflotasdelOfir(porquedelaHistoriaSagradasecolige,queunavezen tresafiosibanlasflotasdeHiramySalomónjuntas),nadienegaráloscuatrodentosyveintetalentos queletraian;cuantoymásqueloprimerotienemuchofundamentoenlacontesturadelaHistoria Sacra,queantesdetratardelaanualrentahacemencióndelaflotaqueenviaba,yloégodiceloquele traian,y,dicho,añadequeaquellaeralacantidadqueselellevaba,sinlasrentasrealesdelostributosy aduanasdesureino.Constatambiénquelellevabanestasflotascantidaddemarfil,drogas,palos olorososypreciosasaromas,singrancantidaddepredosaspiedrasydearomáticoscinamomos,queson loscanelos,quesóloenestasislassehallan,conlodemásquehemosreferido.Asentadoesto,quenadie loniega,probemosqueSalomónllevabadeaquíaquestasriquezas,que,aunquequedarámuyllanopor nosehallar^enotrasregionesqueenestasmuchasdelascosasquelellevaban,comoeranlasdro«gas, canelosycolmillosdeelefantes,dequeabundanestasúltimaspartesdelaAsia,formaréunarazón concluyentedelanavegaciónquehacianlospilotosdeHiram.Laflotasedespachabaenelpuertode Asiongaber,enelMarBermejo,luegoforzosamentenavegabaelMardelaIndia;loprimeronose puedenegar,porimitarexpresoenlasSagradaspáginasquebajóSalomónenpersonaálaprovinciade AilathalpuertodeAsiongaberádespacharlaflota;losegundo,esforzosoconceder,x>ornohaberotro marcontiguoconelBermejo,sinoeldelaIndia:restaagoraverladerrotaquellevabalaflota,que,ó habiadeseralPonienteóalOriente,lavueltadelCabodoBuenaEsperanza,ódelaTrapobanayÁurea Chersonesso.Loprimerono,porqueaquellascostassólosonricasdenegros,yelpromontoriode BuenaEsperanzaseextiendehastatreintay teisgradosdelatitadantartica,iqaienllamaronGaboTormentoso,porlastempeetadeeconqne defiendelapnertadeaquellosmaresydificultadqnetienenendoblarlelasnaos,puessólopueden hacerlogaleonesgrandesyfuertes,queentiompodeSalomónnohabria,demásdeque,silaflotade Salomónledoblara,seriaparairáEspafia,dondepusoGoro-pióelOfiróTaráisdeSalomónsin fundamento,x>orqueysifueraEspaña,enloppeúotropuertodelmarMediterráneosehablande despacharlasfiotasdelBeysabio.Ó,poryentura,yaquenofuesenáEspafia,dobladoelpromontorio lasnaTesdeJudea,seriaparairalPerú,dondeporlasemejanzadelnombrequiereAriasMontano ponerelTarsis,adondesehabiadeirforzosamenteporelEstrechodeMagallanes,supuestoquelas navesllegabanáOfir;yestonopuedeserporladificultaddelEstrechoyporquevoltearaelmundo aquellafiota.óseriaparairálaIslaEspañola,comoquisoVatablo,que,sihubieraconsultadoy conferidolaescrituraconlasrelacionesdeaquellaIsla,dejaradedecirlo,porquenohayelefantesnien ellanientodalaAmérica,nidrogas,nilaspreciosaspiedras,aunquelaAméricadaesmeraldasyotras demenosconsideración.DedondeseinfierequelospilotosdeHiramnonavegaronelmaríndicoal Poniente,luegoladerrotaeraalOriente,yseria,sinduda,desdeelCabodeComorinéisladeZeilán adelanteálaTrapobanaydemásislasdeestegranArchipiélago.Segúnestoesnuestroparecer,que desdeeltiempodeSalomónsedescubrieronestasislasyhubonoticiadelasMalucasydesusdrogas, porlapartequelosportugueseslashandescubierto,antesdelnacimientodeCristo1135,ydela creacióndelmun*do4164,enlacuentamáscorriente. Después,Alejandro,hgodelMaoedonioPhilíppo,corrióconsusarmadasdemarytierrahastaelrio Indo,dequientomadenominaciónlaIndiaOriental;queporirconquistandoreí-nosydebellando ciudades,nopasótanadelantecomolasflotasdeJudea,perogozódelasriquezasdeestasislas,aunque sumuerteiütempestiyalellamabaáBabiloniadondelecortóelhilodesusdichas. Últimamente9liabiendolosTalientesportngaeseeconqaiB-tadolaIndia,entraronconmUagroea audaciaporlalayayAnbaenOyhabiendoembocadoporelCanaldeSabaonhastalasislasdelHalocoy ArchipiélagodeSanLizaro,llamadoasíporhabersedescubiertoelTiémesquellamandeLázaro;sa descubrimientofuéenlaformasiguiente: HabiendoelmagnoAlfonsodeAlbnrqaerqneganadocongranvalentíaáMalaca,plazadearmasy cabezadelaantiguaÁureaCh^sonesso,yconsiderandoserlamásimportanteplazadeestasregiones, escalayemporioparalasislasdeBanda,Bumeyylasdemásdesucontomo,habiéndosefortificadoen ella»determinóenviarádescubriraquellasremotasyescondidasislas,yparaestonombróalcapitán AntoniodeAbreo,quecontresnaviosdemedianoportepartióaldescubrimiento,ysindificultad algunallegóálalavamayorydesembarcóenladudaddeAgacim,desdedonde,habiendosidorecibido depazyhechonuevasalianzasconloslavos,saliólavueltadeAn-buenoydelasislasdeBanda,que sonyadeltérminodelasMalucas;dondesedetuvoalgunosdiasrescatandodrogasylasdemásriquezas dequeabundan,hizoamistadconlosisleños,y,cargadodeespecería,diolavueltaáMalacaydeallí pasóáOoaáembarcarseparaLisboaádarcuentaalserenísimoreyD.Manueldesudescubrimientoy deltesorodelasislasMslu-cas.QueaunquenollegóáTerrenate,cabezaprincipaldellas,porlomenos lasdescubrió,y,llegandoálapuerta,pudollevarlasprimiciasdelaespecería;peronavegandoeste excelenteCapitánlavueltadelCabodeBuenaEsperanza,seperdióelgaleónyAntoniodeAbreola vidaytodoloquellevaba,ancorandoenelpuertocomúndelosmortales. CAPÍTULOIII. LlegaFranciscoSerranoáTerrenateylafamadelMaluco áEspaña. HabíaUeyadoconsigoelcapitánAbreoáFranciscoSerrano,que,Tiéndeledesistirdelnuevo descubrimientoyqueseyolyia¿Portugal,tomóásucargoelproseguirle,comoquienhabíatanteado bienaquellasislas;yhabiéndosedespachadoconunnavio,navególamismaderrotaqueAntoniode Abreo,yestandosobrelaisladeBandalesobrevinounatormentaqueleobligócazarápopaycorrerá lolargoconelpapahígodeltrinquete;perocomoestabadentrodelasislas,nopudiendoapartarse dellaa,diomiserablementeenunosescollosóarrecifesdelaisladeTortugas,donde,desembarcandolas personasconturbadapriesaenmaderosytablones,tomarontierra,ylanaoychalupasehicieron pedazos,desuertequenopudieronescaparcosadelasqueenelnaviollevaban,quedandolos náufragosportuguesesalbeneficiodeunapequeñaisladespobladaysinbastimento.Lasarmassacaron enlasmanos,quenuncalasdejaban,estimándolasmásquelacomidaquepodíansacar,éimportólesno menosquelavida,quelahallaronenlaocasiónquetodoslasuelenperder,comodirásuventuroso suceso. LasislasvecinasáestadeTortugasestánmuypobladas,cuyosmoradoressongrandespiratasy salteadores;viendo,pues,fluctuarelnavio,conocieronqueibaádarálaisladeTortugas;sosegadala tormenta,seembarcaronalgunosisleñosporversipodianrobarelnavio,quejuzgabanperdidoyla genteahogada,yenunacaracoaencaminaronálaisla.Descubriéronlalosafligidosportuguesesqueya padecíanhambreysed,y,viendoquellevabalavueltadetierra,dioFranciscoSerranoenlaintención quetraían,queeradesaquearelnaviobuceandoloquepudiesen;emboscóseconsugente,listaslas armas,yelnavichuelodelo»indiosllegóátierra,yconsus armassaltaroneuella,queviendoonlaarenarastrodegentelefueronsiguiendohaciaelmonte.Viendo losportugnesesladeterminacióndelossalteadores,sehicierondostropas,laanaparadivertirlos peleandoconellos,ylaotraparasalirálaplayaporotraparteytomarlagaleotadelospiratas;hízose estocontantadiligenciacuantavieronqueconvenia¿lavidadetodos.Losunossalieronálaplay^y tomaronlaembarcaciónsinresistencia,yloeotroshicieronrostro¿losisleños,que,nopudiendosufrir elcorajeybríodeloevalientesportugueses,volvieronlasespaldasáembarcarse;perocuandollegaron álaplayasehallaronsinembarcaciónysedieron¿mercedalcapitánSerrano,queseviayaconnavio, bastimentoygentedeboga.Pidiéronlequenolosdejaseenaquellaisladespobladadondemoririansin dudamiserablemente,yqueenpagodeestamercedlosg^iarian¿tierraricaymuypoblada;vinoen eUoelportugués,y,desarmándolos,loeembarcóátodos,nosinpeligrogrande,porirlaembarcación sobrecargadayiriesgodezozobrarconcualquieraviento.Lospirataslosguiaron¿Anbueno,donde fueronbienrecibidosdelosrucutelanos,ytanacariciadosdeellos,quelesobligólabuenacortesíaá queenagradecimientolosayudasenenunaguerraquetraiancontralosdeVeranula,ciudadmetrópoli delaBatachina.Llegaronálasmanosrucutelanosyveranuleses,siendoestosvencidosdelosde Rúcatelaporelfavordelosportugueses.LafamadeestavictoriallegóhastaTerrenate,islaprincipal, dondeestabaelimperiodelosreinosdelMaluco,yáTidore,queeslaislaquetienesegandolugarentre lascincodelclavo,noporsermayorqueotras,sinoportenerallísucorteelreyAJmanzor,yla majestaddenuestroreyyseñorD.FelipeIIIalpresenteunafortaleza.ElreydeTerrenate,llamado Boleyfe,traiaguerrasordinariasconelreyAlmanzor,suvecino,yestosdosreyesdeseabancadauno porsupartetenerporamigosálosportugueses,cuyasvalentíasyhazañashabiaucorridoportodas aquellasislas.SupieroncomoFranciscoSerranoylosdemásportuguesesestabanenRúentelaregalados desusmoradores,porlavictoriaquelesdierondelosdeVeranula,y cadaanoporsaparteleenviósuembajadaofreciéndoleeldescanso7buenhospedajedesureino,ycon laembajadaenviabanmuyricospresentes,nayiosysoldadosqneleshiciesenescolta;adelantósela embajadadelreydeTerrenate,queenviabaáSerranodieznaviosymilsoldados,yconestoganóla bendiciónalreydeTidore,cuyaembajadallegódespués.OrdenándoloasíDiosparaquelaCoronade CastillatuvieseamparoenAlmanzor,comoletuvo,cuyafeyamistadinviolableduranhastaeldiade hoy,yenesteañodeseiscientosyveintiunonoshadadosufavortodocontralosholandesesque ocupanaquellosmares,habiendocienañosjustosqueelprimeroAlmanzorsedioporamigodelCasar, nuestroseñor,comodiráestaHistoria,cuyasolemnidadsehizoelañodequinientosveintiuno. EmbarcóseconsusportuguesesFranciscoSerranoenlosnaviosdelreyBoleyfeyllegóáTerrenate, dondelerecibióelRoyconmuchoamor,yregalóá¿1yátodossuscompañerosconmuchocuidado, correspondiendoFranciscoSerrano.ParatenerlemásgratoyádevocióndelreydePortugal,tratóconél dequehubieseamistadconelBqr,suseñor;Boleyfevinoenelloylasjuróporsíyporsusvasallos;de queluegoSerranohizoinstrumentopúblico,yenvióálaIndiayáPortugaltrasladosyrelacióndelas islasdelMalucoquehabíadescubierto,conquesehinchiólaIndia,EspañaytodalaEuropadelafama delasIslas. CAPÍTULOIV. DesoríbenselasidasdelMaluoo. ElgranArchipiélagodeSanLázaro,adyacenteálosúltimostérminosdelaAsia,comodije,constade muchasygrandesislas,delcualdescribiréagoraenespeciallasislasMalucas,dejandolasdemás,que despuéssellamaronFilipinasporlamiyeetadcatólicadePhilipoIIquelasconquistóypobló,para cuandoelañode65laspuebleypacifiqueMiguelLópezde Legaapt.DejandotambiénlapartedelaNuevaGuineayPapa&B,digoquelaeMalucassontinaaielaa pueataaenelcorazóndeestegranArchipicflago,cercadasdeotraamayoresymenores,tantoquisola naturalezaesconderlasdelosojosdeloemoríalos,cuyasriquezashabiandemoverlaaarmasdolos reyesmáspoderososdelmundo,pretendiendocadaunoparasíconquistatangrandiosa;ocupandesde dosgradosalAustro,tendiéndoseporlalineaequinoccialalSeptentrión,hastatresgrados.Lae principalesislassoncinco,queestántendidasNorte-Surysitasdebajodeunmeridianolascuatro,que sonTerreaate,Tidore,MotielyMaquien,ylaquintaqueesBacban,tienesumeridianoalgomás occidentalporladerrotadeCastilla,queporladePortugalesoriental;estáenmediogradoalSur,ylas cuatroprimerasestándesdelaequinoccialáungradoescasodelabandadelNorteenqueestá Tcrrenatc.AtBatadeestasislas(queporserlasdelclavosehacemáscasodeellasyporquelosreyes tienenenellassusilla),estálaislaBatacbiuaqueparecelassirvedemuralla,teniendoalOccidentela granisladeMacasaróMatheo.PorelNortetienenlagranisladeMiudanaoydemásFilipinas,yporel SurlasislasdeSandayAnbueno,ácuyospuertoseutranlasnavesdelaIndiapordosestrechaspuertas, quesonloaembocaderosdelaSundaySincapura,queáquererguardarlos,cerrándoseestaspuertascon galeones,tuvieraelRey,nuestroseñor,segaralamayorriquezadelmundo,quecomoestáenelfrotode lasclaveras,soninacabablesycoevasconladuracióndelmundo,loquenohayenlasricasminasde oroyplata,cuyasvenastienenfinybrevetérmino. Terrenateesreinoricoyabundante,y,aunquelaislaespequeña,sondesujurisdicciónMotiely Machieu,yenlaBatachinatienemuchatierra;eaelreinomásprincipaldeaquelMaluco,llamadoasí deMoloch,queenpropioidiomasignificacabezadecosagrande.ExtendíaseelimperiodoTerrenateá sojuzgarreinosyseñoríos,ysurey,Boleyre,eratemidadelasislasdelosPapuashastaMacasar,yde allíhastalasislasdeBanda;fuésucompetidorsiempreelreydeTidore, contendiendosiempresobrelamayoríaéimperio.DyeserricoyabundanteTerrenateyylasdemásislas Malucaslosonporlaabundanciadeclavo,hastallenarelorbetodo,puesnohayretiradanación,no hayregiónescondidaquenoparticipedesumaravillosofruto,que,bienechadaslascuentas,esel mayortesorodelorbe;porque,comoacabamosdedecir,laplata,eloro,laspiedraspreciosas,son mineraleslimitadosyqueconfacilidadseacaban,peroelclavo,comoloproduceelfértilterreno,es riquezaanual,estributocontinuo,aunquenoregularnisiempredeunamanera,quelafertilidady fecundidaddelosterrenosseamplíaódisminuyeconlosbuenosómaloscongresosdeplanetasy causassuperiores;yasíhayañosdepococlavoyotrosdetantaabundanciaquefaltanalmacenespara él.Estees-elgarioñlodePlinio,elcaranfuldelosÁrabes,PersasyTurcos,elchanquedelosMalucos. Losclaverossonárbolesgruesos,grandesmedianamente;enlacopaagudos,ramososyalgointricados, lasramasdelgadasyenlashojasnodisimilaallaurel;quebrantadasderramanfragancia,ymascadas requeman.Lamaderaesfuerteydemuchadura;naceelclavoengrumos,enracimos,almododelfruto délamurta.Cuandoflorecenlasclaveras,'elclavoesblancoyarrojasuflortanvehementesuavidad, quesihubieraaquellag^ntequeflngelaantigüedadquesesustentadoolor,sindudaningunael sustentonofueraolor,sinolafiraganciadelasclaverasenflor,.quepareceque,engolosinadodelelaire, Uenasustresregionesdel,porquienelauramansapudieraespirarenlaaurora,haciendoprimaveras, produciendoflores,porteandoaromas,fecundandofrutosyalegrandoprados,selvas,montes,rios, fuentes.Amediocrecereselgariofíloverdehermoso,comoelquemuestraelIrisenelaire,cuando maduroesunmixtodemoradoyostro;puestoalsoldespuésdecogidopierdosucoloryquedaentre pálidoyceniciento,despuésquedaconelcolorquevemos.Elclavoquesequedaensumadre,vareado elárbol,permanecenunaQoyparecenmayores;despuésllá-maníasmadresysonmásvalientes.No consientelaclaverahierbaásupiénientomo,yasínonecesitade^beueflcioel suelo.LastierraBdeminasdeplatayoro,losmontespreñadosdestosmetales,ricostesorosdelos mortales,nocrianhierba,estincalvosópelados,sepulcroómausoleodelenterradometal,ylas claToras,porloquetienendetesoro,essusuelo,entrecuantosproducenárboles,parenfrutos,calyoy peladocomoeldelaplatayoro.Larazónessertancalientessustroncos,tanabrasadassusraícesy sedientas,queporlasvenasyporosdelatierrabuscanlahumedadansiosas,yapenashallanalguna cuandolarecibenparasuconservación,conquenodejanlugariquesecrielamenorhierbezuela. Guandolosnaturalesquierenlimpiaralgúnterrenodegpramainútil,plantanunpalodeclaveraque comofuegoabrasalashierbas,matalasraícesylimpiaelcampo,yestacalidadpasadelasplantasal firuto,puessileponenenlugardondehayagua,consucalorlabebeychupa;dondelotienen almacenadonecesitadeag^a,quesiessaladadicenesmejor.Lacosechaabundantísima,iveceses trienalyávecesbienal,ysucedeennnañohaberdoscosechas.LaisladeTerrenatedadecosechael díadehoymilyquinientosvaresdeclavo,tienecadavarseiscientasycuarentalibras;persuádemeá quesoncates'deáveinteonzas,perohagámoslasdediezyseis,sonnuevemilyseiscientosquintales. LaisladeTidoretendráotrotanto.EnMotielsecogenochocientosvares,quehacencincomilyciento yveintequintales.LaisladeMaquieneslamásfértilydemayorcosecha;da,elañoquesecoge,dos milvares,quevalendocemilyochocientosquintales.Bachannosabemosdeterminadamenteelclavo queda,yasínoloseñalamos;poragorasabemosquedamuchoclavo.Testobasteparaquequede conocidoeltesorodelMaluco,puessolascuatroislas,encuatrocosechas,dantreintaysietemily cientoyveintequintalesdeclavo.Enotrasislas,comoeslaBatachinaóOilolo,losislotesdeIresy Meitarana,yenotrosvecinosáTidoreyenAnbueno,secogealguno;auméntanselasclaveras.Dicen losnaturalesdelMaluco,quecomoabundanlosmontesdepalomastorcaces,asiéntanseensusramosy comenlosclavosenverjecidosconeltiempo,purganenelaire,y,nopudiendo digeiirloe,excreméntanlosenterosydispaestoeáque,cayendoenlatierra,prodozcan,dequenaceel árbol.Sonestasislaspobresdemantenimientos;snpanordinarioessahagú,quesecogeenalgunas dellas,especialmenteenBachanquedistacuarentaleguasdeTerrcnate,alSur,aunquenoporparalelo derecho;deaquíseproTcenTidoreyTerrenate.Elarrozentradefuera.Todaslasislasdelclayo,como sonparecidasendarunfrutOyqueeselgariofilo,losonenlaforma,redondas,montuosas,serranas;la mayordelascinconopasadesieteleguasnibajadecuatro;vuelanporinaccesiblesserraníasporelaire cubiertastodasdeclayerasybienpobladasdenaturales.Sonelloságiles,robustos,belicosos,áqueles &Yoreceelclimaig^níYomo;desdeniñosestánejercitadosenlaguerra,conquell^^andoála adolescenciasonanimosos,debuenadeterminaciónyambiciososdehonra.Usaneldiadehoyarmas ofensi-TssydefensivasdeEuropa,manejanelarcabuzcondestrezayseatrevenádesafiaruncajútan castellanocuerpoácuerpo,dejándolelaeleccióndelasarmascomosihubierannacidodentrode España;sonbienagestados,respectodeloenaturalesdelasdosIndias;lasmujeressondebuenagracia yalgunasdellassonporextremohermosasconestarcercadelaequinocciallínea.Levántasedesdelas fialdasdelmarenTerrenateunvolcanquevuelabiendosleguas,encuyaexcelsitud,quehaceuna breveplazarematandoelmontetodocomopandeazúcar,tieneunabocapordondeexhalafuego, vomitallamas,arrojandonubesdeespesohumo,que,óporsudistanciaódelairoiluminado,parecende diversascambiantesycolores;en-^ndranlasentrañasdestepoderosoEtnaminas,riosdeazufre,queno átodostiemposestáardiendo,sinoenaquellossolamentequelamateriaestámásdispuestapara encenderseoaturalmente,comohaceelrayoenlanube,quesiendointesexhalacióndispersaportoda ella,huyendodesucontrarío,seretiraalcentrodondesejuntayreconcentra,yunidasegcciendeporsí misma:arrojaentrelasnubesdehumoazufradaspiedraslevesquesehallanenlasierra.Corónaseel volcanantesdeabrirelánguloagudoquehacelasierradeun apacibleprado,ilavistahermosamenteverde,sinqnehayaárbolentodoél;deallíabajolasierray vallesestácuajadadeclaveras.Lasummidad,cuandoelvolcannoarde,esfrigidí-rima.Hacelasierra muchasquebradasyalgunasmesas,enunahayunalagunaconcocodrilos,lagartosócaimanes.Aves hayvarías,bravasydom&ticas;hayñoresypapagallosexcelentes,tanretozonesconquienconocen, puesnohaycachorrosregaladosniperrosdefaldaquetantolisonjeen(noloescribierainohaberlo vistoconadmiraciónmia),ensusprincipios,cuantocruelesconlosextraños,qneenhabiendohechosu suertelesilvanyg^tanenseñaldesuvencimiento,yes,ámiver,unadelascosasperegrinasdel mundo.Lasmarinastienenpocopexe;enalgunasparteshayabundancia.Hayenestasislaspocos puertos,yenTerrenate,TolocoyTalangame,doslegrasdelarrecifedelaciudad,dondedescargados, puedenentrarnaviosmenorescomofragatasypataches<. CAPÍTULOV. SaledelabarradeSanLúcarFemandoMagallanesábuscarelEstrechoaustral. LaamistaddelcapitánSerranoyFemandoMagallanes,quejuntosengandesocasionesdelserviciodel ReyD.Manuelsehallaron,encompañíadelmagnoAlfonsodeAlburquerque,enlatomadeMalaca especialmente,fuédetantaconsideraciónqueimportóilaCoronadeCastillalaacciónlegítimadelas islasMalucas,porqueSerranolehabíaenviadounadescripcióndellas,advirtiéndoleestabanfuerade loslímitesydemarcacióndePortug^;porquecomoFemandoMagallanesanduviesedesabridoconlos suyos,yaporenvidiasyemulaciones,yaporlosdisgustosqueenAzamortuvoconalgunosoficiales ministrosdesuBey,desestimandosusgrandesserviciosytrasiguen60bliDOOk»folios41aH9,como11debieracooUnuarestecapílukUi tándolecomoáhombreordinario,deseabaocasiónparaserviralreydeCastilla,dondeseprometía alcanzarpremiodeloqueensaserviciotrabajase.DespuéssevioconelmismoSerranocuandovolvió álaIndiaparairáPortugal,yconfirióconélestepensamiento,pidiéndolequeescribieseálaCatólica CesáreaMajestaddeCarlosV,emperadordeAlemania,yálasazónreydeCastilla,enrazóndel descubrimientoquehabiahechodelasislasMalucas,yloquesentíaacercadecaerenelsitioy demarcacióndelaCoronadeCic&tílla.HízoloasíelcapitánSerrano,ydiólelascartasenlaformaque deseaba,conqueMagallanes,llegadoáLisboa,desnaturalizándosedesupatriaanteescribanopúblico, pasóáCastilla;llevabaensucompañíauncosmógrafo,llamadoRuyFalero.Confiriósupensamiento concosmógrafosymatemáticos,probandoquelasricasislasdelaespeceríaestabansitasenla demarcacióndeCastilla;esforzabasuopiniónconargumentosyrazonesevidentes.Teniaunglobo terrestreenquehaciaalgunasdemostraciones,dejandoenélenblancoelestrechoquepretendia descubrir;yparaquesusdeseostuviesenefecto,tratósupretensiónconJuanRodríguezdeFonseca, obispodeBurgos,áCUYOcargoestabanlascosasdelasIndias,yelObispo,satisfechodelasrazones ycelodeMagallanes,lospusoconelGranChancillerparaquedieseparteáS.M.,comolohizo,dola pretensióndeFerdandoMagallanesyRuyFalero;yhabiendomandadoS.M.C.conferirelnegocioen suRealConsejo,sotomóresolucióndequeenSevillasearmasencinconavesfuertesydebuenporte,y soaprestasendetodolonecesarioparanavegacióntanlarga6incierta.DiósenombramientoáFemando deMagallanesdeGeneraldelaarmada,yásucompañeroyáélleshizomerceddedoshábitosde Santiago;honrólosmuchoenZaragoza,dondeelEmperadorsehallaba,ydiólesaudienciapúblicay tratódohacerciertascapitulacionesconellos.ElreydePortugal,teniendonoticiadeloqueMagallanes intentaba,pretendióestorbarlolajomada,yáesteefectoenviósuEmbajador,quefuéAlvarodeAcosta: aunquenofuédeconsideraciónsullegada,i)orque minuidoelBejporelaugmentodebumreinosejeeatósualtadeterminaciónycapitulóconMagallanea yBoyFakroloai-goiente: cQae,atentoqaeFemandoMagallaneayBuyFaleroseobligabanidescubrirenloslimitesdelaCorona deCastillalasIslasdelaespeceríayotrasmayricasdedrogas,selesdarían,delosproyechosque rindiesen,layeintenaparte,quitadaslascostas. »QueselesdaríaelgobiernodelasIslasquedescubriesen,porBUSTÍdaS|yeltítulodeAdelantados, parasí,sushijosydescendientes,naturalizándolosenelreinedeCastilla. »QueportiempodediexañosnoenyiariaelBey,porlader^rotaquelleyasen,nueyosdescubridores, peroqueporlayíadelPonienteyMardelSurpudieseS.M.hacerlo. »Que,sifuesenlasIslasquedescubriesenmásdeseis,delasdoslleyasendelosaproyechamientosla quincenaparte. »Quedelretornoquelleyasenlascinconaosdoarmadaqueselesdaban,hubiesenporlaprimerayes tansolamenteelquintodelaespecería. »Que,enlasnaosqueS.M.enyiaseilasdichasIslasquedescubriesen,pudiesenenyiarhastacantidad demilducadosempleados,pagandoderechos. »Quedeloscinconayíoslosdorfuesendecientoytreintatoneladas,otrosdosdenoyenta,yotrode sesenta,conmuniciones,pertrechosybastimentosparadosaños;yparasuguardaymarinqedoscientas ytreintaycuatropersonas. »Que8.M.nombraselosCapitanesyOficialesdelaArmada,yJuecesoficialesBealesparasuBeal hacienda. ^Finalmente,quemuertounodelosdos.FemandodeMagallanesóBuyFalero,sucedieseélque quedaseenestasCapitulaciones.» HechoesteasientosedespidierondelBeyconlosdespachosnecesariosparaSevilla,donde,llegando, nohallaronelarmadatanadelantecomoMagallanes'quisiera,pero,consuasistencia, TsMLXXTIII.S 86puaoenbreyeenbuenestado.NoAdiaronestorboeydificultadesenbailarmarineroeypilotoBipor parecerlesitodoeyiajetemerario,yqueseibaábuscarunEstrechoqaesóloporbuendiscursose hallaba,peroque,dequelehubiese,nihabiajamáshabidonoticianicaidoenimaginacióndehombres. Dispúsoseparaestounfamosopilotoguipuscoano,naturaldeGnetaria,enlaprovincia,llamadoJuan SebastiandelGano,conquesefiícílitóelmarinaje,quelamayorpartefueronvizcaínos.Entre FemandoMagallanesyRuyFalerohuboalgunasdiferenciasenmateriadesuperioridad,peroatigólasel ReymandandoiFaleroquesequedaseparairsolo,yenotraocasión,ataitoisupocasalud;ypor cuantotenianoticiaquealgunosGapita*nessehabianatravesadoconMagallanes,queleobedeciesen comoásuRealpersona.RuyFalerosequedó,ycomocayósobrepocasaludelmandarledejaseel viaje,quetantodeseabahacer,fuéempeorandocadadia,y,perdiendoeljuicio,pasó,envezdelque deseabapasar,elestrechodeestavida.Puestaipuntoelarmada,sebendijoelRealestandarte,con garandefiesta,enlaiglesiadeSantaMaríadelaVictoria,deTriana,siendocosanotablequeunadelas naosdeestenombre,delascincodeestaarmada,volvióásubir,habiendosidolaprimeraquerodeóel mundo,conadmiracióndelosmortales,porelriodeSevilla,alpuestodedondehabiasalido.Salióde SantaMaríadelaVictorialanaoVictoria^volviendoconvictoria,delaferocidaddelasmares,rigorde losvientos,novedaddeclimasyvariedaddolasincógnitasantarticasregiones,otravezálosumbrales deltemplodelaVictoria.ThabiendohechoelgeneralMagallaneselpleitohomenajequese acostumbra,enmanosdelAsistentedeSevilla,SanchoMartínezdeLeiva,recibióelestandarte;los demásCapitanesyOficialeshicieronjuramentodeobedeceráMagallanes. SeñalóseparaCapitanaelmayordeloscinconavios,llamadolaTrinidad;Maestre,JuanBaptistade Poncevera,geno*vés;Contramaestre,FranciscoCalvo.LasegundanaveeraSanÁntomo^suCapitán JuandeCartagena;Maestre,JuandeBloriaga,Tiscaíno;Contramaestre,PedroHernández.De knmoVidmafqaeconmejortítuloqueArgospudieraoca-parenelglobocelettelaimagenaoatral,era Capitáneltesorerodelaarmada,LuisdeMendoaut;Maestre,AntonioSalomón,natoraldePalermo; Contramaestre,MigueldeBodas^TeeinodeSerilla.DelnavioOone$peümtaiCapitánGasparde Qnesada;Maestre,JaanSebastiandelCano,natoraldeGoe-tarim,comotengodicho,enlanobilísima proyinciadéGuipúzcoa,yel-primeroqoeporexperienciaconociólaformadelmundomejorque Xenóphanes,fildsofo,quepensóserlatierrainfinitaporlaparteinferior,yqueDemócrito,quelafingía piramidal;hallóserredonda,contralafilosofíadeAnaxímenesyEmpedoelés,ylarodeóportodala circunferenciadesuesferaconsuindustriayarte,comoelsolporelcielo,rematandoenelpunto mismodedondehabiasalido.Coyafemaseráperpetua,pues.diogloriaisudichosapatriaprodigando lamayorhasafiaálamásnobleproyinciadelmundo,queesladeGuipúzcoa;Contramaestredela ConeepcionfuéJuandeAcuno.ElúltimonayiófuéStmtiago^suCapitánJuanRodriguesSerrano; Maestre,BaltasarGenoyés;Contramaestre,BartoloméPrior.NombráronseparaoficialesdelaBealhar cienda:porContador,áAntoniodeCoca;Tesorero,LuisdeMendoza,yFactoráJuandeCartagena;á todosprometióelBeyhacermercedes,conquesedespacharoncontentosyllenosdeesperanzas. SaliólaarmadaporlabarradeSanLúcar,ádiezysietedeFebrerodelafiodemilyquinientosydiezy nueye,dandoprincipioásuperegrinoyiaje.AntoniodeHerreratienequesalióádiezdeAgosto; Boman,enlaHistoriadelaIndia,dicelomismo;yosigounai^slacionmanuscrita,originaldeun compañerodeMagallanes,quetengoendiipoder.Verdadesqoe,teniendomalostiempos,laarmada arribódosyecesáCádizyotttáSanLúcar,enquesepodogastaralgúntiempo,peroéstenoftiétantoque alcanceáconcordamos. Estandoyalaarmadaengolliida,tuyoenelgolfeaquellamandelaaTeguásuntemporalquelaobligóá meterseenlabahíadeCádiz,7habiendososegadoalgohizoyelaotrayezlayueltade soMlTOtliMUS lasCanarias,yconotfotemporalarribósegundavezálabahíadeCádis;yoItíóádarTela,y,teniendo cercadeFnerteTon-tnraotrotemporalmásrecio,arribaronterceravezilabarradeSanLúcar,donde, sosegadalatempestad,surgieron,yaguardandolapleamarsemetieronlabarraadentro,ydieronfondo enBonansa,dondeaguardaronelTeranoparahacerviaje.Persuádemeáquelaprimerasalidafuéenel tiempoquehemosseñalado,porsertiempotormentoso,comoexperimentamoscadadía,ylosnayíos quesalenporélpocasyecesdejandetenertemporales. CAPÍTULOVI. ProsigueMagallanessuviaje. Yahabiapasadoelinviernoyeltiempoapaciblemostrabaserloyadenavegar,cuandoFernandode Magallanessalióconsuarmadalabarraafuera,áoncedeMayo,yconbuenvientofuénavegando siguiendolainstrucciónyderrotaquellevabanlospilotos,ytomópuertoenlaisladeTenerife,unade lasCanarias,queestáenveintiochogradosdelatitudseptentrional;aquísedetuvolaarmadamásdelo quefuerarazón,refrescándoseyhaciendoaguadayleña,y,habiendogastadotodoMayo,selevaron conpocoviento,pairandoconlostrin-quetes,conquepocoápocodejaronlatierraydieronconlas brisasquosehallansiempreenelgolfo,yenmenosaltara.DieronvistaálasislasdeCabo-Verde,y tomandoladerrotadelBrasilfueronnavegando.Aquílessalteóunapeligrosatormentaquelesredujoá muchopeligro,desaparejandolasnaos,corriendogranriesgolaarmada,tomólacostadelBrasil,y, prolongándola,semetióenlabahíadeGenero,dedondesalieronmuchasembarcacionesconrefircsco, gallinasyavesvarias,ymuchasfhitas;aquíserepararonlomejorquepudieron,enquegastaronalgún tiempo,eq;)ecialmentetuvieron moclu»dituTientoporlaproa,qaenolesdejdnavegar,V,deteni^odoBeaquílaarmada,parala inteligenciadelaHistoriaserábientratardeladisposicióndeestatierradelBraalljsudeacrípcioD, puesellanosserviráparaloqaetocaálostiempos7navegacionesdellosdependientes,paralasdernaa regrionesantarticaspordondehadenavegarestaarmada,do-másdelaobligaciónqnetienelaHistoria dedescribirlo«logaresquetoca. Elañodemilyquinientos,famosoporelgranJubileo,yporelnacimientodichosodelinvictísimo CésarCarlosV,emperadordeAlemania.yreydelasEspañas,PedroAlvarezCu-bral,porlaCoronade Portugal,descubrióungrancontinentedetierra,alcual,porquediadelaCruzdeMayoseeuarbolden élelárboldelavida,seUamdtierradeSantaCruz,aunquedespuésperdióelnombreporelpalo bermejo,llamadobrasil,dequeabundansusmontes;perosinrazón,puesmejorrenombreteniadeaquel Sacrosantobrasilrojo,sanguíneo,quo(uéelpreciodenuestraRedención.Primerobabiadadovista¿ CitatierraAméricoVespucio,florentin,porquienelNuevoHundosellamaAmérica,perdiendoel nombredesuprimerojdignodeeternafamadescubridor.Colon,quefuéquienhallóelNuevoMundo. YaceelBrasileulaparteaustral;porBUmenoralturaseapartadelalineaequinoccialalPoloan~ tárticodosgradosescasos,corriendoporeltrópicodeCapricorniohaciaelcirculoantartico,basta cuarentaycincogrados,queporlascartasmásajustadas,desdelabocadelMa-rañonhastalaaltura referida,sonmilydoscientasleguasdecosta.Lacostadelamarnocorredeunamanera:partecorre Norte-Sur.yparteNordesteSudoeste,yotraparte,bastaelgranrioOrellana,correLeste-Oeste;laparte australremataenpnntapocomásadelantedelRiodelaPlata,haciendounánguloagudo.Divídesedel PerúyChileconestosdosfamososnos,OrellanaydelaPlata,encuyacomparaciónsonbreves arroyoelosen.^sia,elGanjesyEufrates.^LYaceelBrasildesdeelprincipiodelprimerclimahastala ^Haútaddelsétimo,segúnquelosmodernosconstituyenveintey tntdiniasámiealprimeroliattedTigérimocoartoparalelo.PartedeestaregkmcaeenlaTikridalona, queesdesdedoehaataTeíntitresgradeaymedio,pordondetetiralalíneaócircoloimaginariodel TnSpioo,queeeporelprimergradodeCapricomiOyypartecaeenlatonaTemplada,qaeesdesdeel Trópicoadelante,sabiendoporlaaltoraaostraLEltemplegeneral,especialmentedeTeintegradosde alturaarriba,esencontradoeneltiempocondquehacedelalineaalNorte,porqueenestasregiones antarticaselmayordiaesiyeintidosdeDiciembre,cuandoeselmenorennuestraEspaña,y,cuando acáesinyiemo,enelBrasilytierraaustralesye»rano,ycuandoalláyeranoenestasregionesinyiemo* Larasonesdará,porquedsdquediyideddiadelanochedistinguedyeranoddinyiemoacercándoseal SeptentrióndesdelaLínea,óalAustroóMediodia;desde.ydntedeMarzo,enestetiempo,hastayeinte ytresdeSetiembre,andaeísolálabandaddNorte,enlossignosseptentrionales,queesdesdedprimer gradodeArietehastadúltimodeVirgo,yenestotiempoesinyiemorigurosoenlastierrasaustrales, especialmenteenlasquetienenmuchaalturadePolo,comoloaustraldelBrasil,ChileyEstrechode Magallanes;ydesdeyeinteytresdeSetiembre,queelsolentraendprimerogradodeLibra,hasta yeintedeMarzoquesaledelmgnoPiscis,esyerano.EstohedichoconestaprecisiónparaUeyar adyertídoallectorquenoentendiereestofitcultad•yquenoreparecuandodiga^mosqueporAbrily MayoinyemanlasnaosdelarmadadeMagallanesydeLoaisa.Lostemplesdeestasregionesson yarios,peroencomúntodoestecontinentedetierraesbueno,templado,apacibleydemuchodeldte. NadieaeadmiraráyadequedigamosqueenlaTórridazonahaypartes,nosolamentehabitobles,pero delmejortempledelmundo:testigossondeestoyerdadtodoscuantoshanestadoenlaimperialciudad deMéjico,queestádentrodelaTórridazona,yeslaciudaddemejortomperieycieloquehayenel Uniyerso,sinexajeracionninguna.TodalaTórridazonasehabito,yloquemáses,debigodelaLínea; yhoy,cuandoestoescribo,que uiMriLiriHif.t$ ttenlaciudaddeMalaca,cuyalatitudesdedosgradosymedio,coDaideropormisojostsupoblada estatierra,qaetrdsleguasdeestaciudadhayuoapoderosaarmadadelreydeichea,c6yaealagran TrapobaoadePtolomeo,llamadaaquíSamatra,compuestadesetecientasreíasyalgunasgaleVasde mayorcapacidadquelasdeEuropa,concañonesdesesentalibrasdebala,ytodosestosachenesviren debajodelaLinea;ysíhubieradehaceralardedelasdemásqnehayenelmundofuemnuncaacabar, peroadelanteharámenciónestaHistoriadealgonas.Loaantiguos,queteníanporinhabitablelatostada zona,ignoraronloquesdlolaexperiencianospudoenseñar,deserapacibleporelcuidadoqueturoel cíeloderefrescarlaconsuavesyfrescoaTientos,yentonces,cuandoelBollahiereporzenityabrasa, eselinviernoycuandoestámásfresca,porquelevantaconmásfuerzalosvaporee,quedensándoseen gruesasnubes,yheridosdevientoscálidos,refrigeranlatierraconvertidosenagua.Niescriboesto fundándomeennaturalfilosofía,sinollevadodélaexperiencia,puesdesdeelañodemilyseiscientosy cincobáquegozoyhabitolaTórridazona,hastaeldíadeboy. Volviendo,pnes,ánuestradescripción,eselBrasiltierramontuosa,aunqueenmuchaspartesllana;es fértilyabundantedetodolonecesarioparalavida;tienemuchasybuenas(hitas.Haymuchacaza, venados,javaUesyotrassalvajinas,comosonantas,animalesdeltamañodeunjumento,elrostro peqneñoyellabioinferiorconrgranbezo,decolorceniciento;sondelacalidaddeloamurciélagos, queaborrecenlaluzycampeandenocheparasustentarse.Haycotias,qnesoncomoliebres;tatostaa, comoonlechonpequeño,yelcuerpoarmado;cerígones,qnetraensuscriasennnasbolaaaqueles cuelgandelabarriga.Otroanimalejohaydeltamañodeunaraposa,ybermejo,defeorostro,lasuBas delasmanoason,comonuestrosdedos,articuladas,ydelcogotelenaceunalargamelenaqnelecubre elcuello,conqueafeamáselrostro;loepiesymanossoncortos,elvientrelearrastraporelsuelo,y, comosobretancortospíesybrevesmanosnosepuedesustentar,ea HiiisTom*DEu> tauespacioeoeneuandarqueenquincediaaaudarácÍQCucutapaeoB.LosportuguesesUatnan&este animalpereza. LagentedelBraaileabarbará:andandesnudos,asíhombrescomomujeres;lagaladeellasestenderel cabelloporlapartoanterior,yaunqueletraenlargonoálome'noaloquebastaácubriraudesnudez; traenelrostroembutidoenpiedraspreciosas,comoengastadasenlamismacarne.Cuandoparen(caso ridículoéincreíbleánohabertantostestigos),apt^nashanechadolacriatura,cuandoselevantany bañan,yelmaridoseacuesta,y,comosíhubierapadecidolosdoloresdelparto,sequeja,recibelas visitas,yentodosustituyeporella.Todossoncomunmentefeos,romosyelcolormembrillococho;son tanbárbaros,quenoadoranningúndios,sólousanelsortilegioyagorería,perodespuésqueentrtíel Gyangeliohandejadoestassupersticioues.Sonvalientesguerreros;susarmasarcoyñechas.Juntanlos cautivosquetomaronenlaguerra,yalsondeeusatamboresroncos,caracolestristes,yotrasmúsicas rústicas,losquitanlavida,yhaciendoenelloscarniceríalosasanycomen;ysóloestabrutalidad bastaraparadaracciónlegítima&laCoronadePortugal,yhacerlaconquistadelBraaillícita,pues contravienenálasleyessantasdenaturalezasiendobrutoscaribes. Perovolvamosya&Magallanes,queselevadelpuertoyaenseguimientodesuviaje;tuvoaquí algunosdisgustosconalgunosdesuarmada,porlocualdejóenelBraailunCapitán,pareciéndoleque sinéllosatajaba,Comenzóse¿hacermalquiato,ysinrazón,porquecomoMagallanespretendiesedeacubrirelEstrechoquehabiaprometido,ycumplirconelCésarsupalabra,yeulosCapitaneequele habíandealentaryayudarconsubuenconsejohallabadesaficiónalviajeycon-tradicion,fuélefuerza aprovecharsedelaautoridaddesuoficio,yejecutaralgunaacoaaaconresolución;bienesverdadquesi estaexcelenteCapitánfueradotadodeprudenciacomodevalentíaydeuncorazónintrffpido,comoel queenacometertangrandedificultadtenia,hubieragranjeadolasvoluntadesdetodos,paeanodesdice debaengobernador,nimenosetbaSQautoridadgranjearicadaanoporsayereda,conociéndotelacondición7eobrelleyindoeela hastadondepermitierenloatérminosdelamodestia,especialmenteaqaídondeloscastellanosiban debajodeldominiodennportngnésresoluto,pudierahaberlosaficionadoalserviciodesuBeycon blanduraysuavidad,¿ntesqueconlapotestaddesuoficio.Télpuntomássustancialdelgobierno consisteentemplarlaseveridadconlamansedumbre,que,comodijoungpran^ber-nadordelaIglesia deDios,SanGregorio,elMinistrohadeteneramorsinblandura,rigorsinasperesa,celocondiscreción ypiedadconmedidayorden,y,delocontrario,seae-guiránloainconvenientesqueprestoveremos. CAPÍTULOVIL IJegalaarmadaálabahíadeSanJulián,ysurge;amotínanselnalgunosdelaarmada. HabiendoaguardadoMagallaneselveranodeaquellaregión,queesporDiciembre,salió,ápostrero delyfindelañode^diezynueve,laarmadadelabahíade(}enero,ynavegahastasietedeEnero,que mandóelpilotosondar,yhallaronqueestabanenochentaycincobrazas,yasínavegabanconmucho cuidado.T,habiendosurgido,ilabocadeunabahíalescargóuntemporalquepuso'en'condiciónel armadadedarilacosta,porqueeraelvientotravesía,ycomenzaronigarrarlosnavios,quelafuerza delvientoimpelíahacialacosta;yasegurándose'conmásáncoraspudieronsustentarsehastaqueaplacó latormenta.Deaquí,porcuatroycincobrazas,llegaronálabocadelRiodelaPlata,ysurgieronen cincobrazas.Viéronsealgunascanoasqueatravesaban,y,aunquelascapearonyllamaron,ninguna quisollegar.EntoncesMagallanesquisoporsupersonasaberlabocadelrioysondearla,yasísemetió enelnavioSanAntonio,queerade menosporteqaesuCapitanaiyoavegótodalabocahastalaotrabanda,yhallóqneteniayeintelegnas, aunqueyahaenseñadolaexperienciatenertreintalegras.Deallíselevaroniydescubriendonuevas costas,puntasybahías,corriendomuchasTecespeligrodedarenbajos,tuTÍeronalgunastormentas, especialmenteuna,enqneseyieronennotablepeligro.AquíTieronunalussobrelostopesdelos mastelerosdegavia,muygrande,ilacualsepostraronlosmarinerosadorandolalus,ydiciendoquees SanTelmo:Tivenenesteengañoynohaydecirloslocontrario,nipersuadirlesiquelaluznoesSanto, sopenadetenerpormedioherejesilosqnelesper^suadierenserimpresiónmeteorológicaycosa naturallaluzófuego,quesetcordinariamentedespuésdelastormentassobrelasgavias.Es,pues,esta lusqueasíselesaparece,unaexhalacióngruesaagitadadelairefirio,queconfacilidadsepegaenlas partesaltas,yapretándosehuyendodesucontraríoseenciendeyluce,ynosóloseaparecenenlamar, peroaunenlatierra;sobrelosejércitossehanvistoenlaspicasdelossoldados.Telafiodeseiscientos yquince,volviendoyodelasFilipinasáEspaña,lavisobrelagaviadelaAlmirantadeNuevaEspaña, dondeyoibaembarcado,siendoAlmiranteD.LorenzodeZuazolayLoyola,Caballerodelhábitode Santiago,naturaldélaprovinciadeOuipúzpoa,quedespuésmiserablementeseahogósobrelacostade España,viniendoporGeneraldeunaRealarmadaáFilipinas:habíamossobrelaBermudacorridouna peligrosatormenta,quedurósietediais,yanegóalgunasnavesdelaflota,cuyoGeneraleraD.Juande laCueva,ydesarbolados,ydiezyseispalmosdeaguasobrelacarlinga,UegamosáCádiz.Aesta exhalaciónllamólaantigüedadPoUvxGufor,comoálasdosestrellasdelGéminis.TitoLivioescribe queestefuegoseviosobrelacabezadeServioTulio,Reyde*romanos;Virgilioafirmaqueapareció sobrelacabezadeJulioAscanio,hijodeEneas.T,comoesfuegodelacalidaddesuelemento,no quema,comonielairemojaporsuraredad,siendohúmedoensumo;quede,pues,desterradaesta ignorancia,dequeloqueseaparece uuinunüA*.S7 comolazsobrelasgaviasnoeaSantoalgunodelcielo,bídoanaimpresiónmeteorológicanatural. Descubrióseunabahía,queporsertangrandeparecióelEstrecho;metióseenellalaarmada,y habiendosurgidofueronitierraenelbatelseishombresáreconocer,ysevolvieronsinhaberhallado Estrechonigenteentierra.Aquílessalteó,estandosurtos,unterribletiempo,qne,comolasnaosno íes-tabanabrigadas,estuvieronápiquededarálacosta,espe-cialaient«laCapitana,queperdióuna áncorayquedósobraunaamarra,cercadeunosarrecifes;prometieronunromeroálaVirgendela VictoriaenTriana,viéndoseentanmanifiestopeligro,perolaReinadelosÁngeles,queestáatentaá lasne-cesidadeadeloshombreaparasocorrerlas,leslibródel,que,comoSoberanaEstrelladelmar, enfreni}|losvientos,sosegóelturbadomar,serenóelcieloyconsolólosánimosdelostristesnánfragos yvalerososmareantes,que,ápesardelosvientosymares,rompiendodificultades,pasaronadelante. Leváronse,y,navegandoalgunosdias,descubrieronotrabahía,dondesemetieronyamarraronmuy bieu,porquelesveniacargandootratempestad,que,parapoderlapasarmejor,viendoquedurabay cadahoraibaámás,calaronmasteleos,y,nobastandoesto,arrasaronloscastillosdepopayproa,con quepudieron,aunqueconmilsobresaltos,sustentarsetresdíasqueduróeltiempo;y,habiendo calmado,semejoraronenlabahía,ydescubrieronungrandeyhermosorio,quellamarondeSan Cristóbal,yálabahia,deSanJulián. Entrabayaelinviernoenaquellasregionesantarticas,porlocualmandóelGeneralqueentrasela armadaenelrio,cuyabarrasehabiasondadoyeAlimpiayfondable.EraSábadoSantoydeseaba MagallanescelebrarlaPascuaFloridaenaquellatierra,aunqueentrehielosycarámbanos;otrodía,de mañana,habiendoaderezadodondedecirMisa,mandóeltieneralquetodalagentedelaarmadasaltase entierraáoÍrHisa.Hiciéronloasítodos,exceptoloscapitaneaLuisdeMendozayGaspardeQuesada, conalgunosaliadossuyos;cosaquepareciómal,asíporlaobligacióndeldiafestivo,comoporcon- t8HlSrOiUDfLAS trayeniralmandatodemxGeneral,especialmentesiendomandatotansaaye,yqneparaelconsuelode lasalmasimportabatanto.Dioordendeqaeseinvernaseenaqnelrio,poniendotasaenlasraciones, conqnesecomenzóimnrmnrardelviaje,diciendoqnelesllevabanámorirporregionesextranjerasy agenasdetodocomerciohnmano,llevadosdennwiointentodehallarEstrecho,cosaqnehasta entoncesnosesabianiinnsehabiaimaginado.Conestosecomenzóáavivarnnmotín,qnesehabiaya comenzadoentrealgunascabezasqnesentíanmaldelviaje;pareciólealGreneralqneseriabien sosegarlosconrazones,yhabiéndolesjuntadodgoasí: cConfieso,sefiorescastellanos,quelostrabajosquesehanpasado,desdequenosapartamosdenuestra Espafia,hansidograndes,surcandoinciertosmares,descubriendovariastierrasenregionesescondidas éincultas,contradiciendonuestrosaltospensamientoslacrueldaddetanremotoéinnavegablemaryla ferocidaddeloscontrariosvientos,queparecedefiendenquenoentremosporlapuertadelEstrecho quebuscamos;señalesevidentesdelariquezaqueelMardelSurnostieneaparejada.Granempresa acometemos,peromayoressonvuestrosbríos,ynohaydificultadesquenoserindanálaperseverancia ycedanaltrabajo;sinohubieraSaguntoniItalianohubierasidofamosoAníbal,áquienlosAlpes humillaronsuscabezas.CartagoyNumanciaeternizaronálosdosScipionee.ElmagnoAlejandro pudo,atrepellandodificultades,llegariverlamesadelsol,yantes,porlosdesiertoshirvios^elgran TemiólodeMenon.Catónüticense,ápesardelosardoresdeÁfrica,pasósusarenalei,yvioelfin gloriosodesujornada.TJulioCésar,vencidodeunatormentaenlesmaresbritánicos,ápesardela fortunaytiempos,acometiósegundavezsusferocesolas,yrompiendomontesdeaguallegóibeberlas dulcesdeAlbiondomandolesbritanos.Tsiretrocedemosporlasedades^hallaremosconstanteejemplo enlaperseveranciadelosgriegossobreTroya,donde,ávistadesusmuros,sufrie«ronconinimo constantelasnievesyescarchasdediezinviernosyloscaloresdediezveranos,conlasincomodidades quei ISLASflLinilAfl.M tantonúmerodegenteenextranjerayenemigatierraapretaban.Nohádiesafioe^Taleroaossoldados, qneacometemosestegrancontinentedetierra,deseandoverdelosmnrosdeestosmontesalganportillo paraentraráladeseada*Troya,nienTalor,nienánimosomosinferioresálosgriegos,ysimayor empresaacometemosqneellos,esporlasuperioridadqnelostenemos.ElEstrechonopuedeestarlejos dondevuestroánimoyTalorestátancerca.Enestepuertopodremossufirirlosrigoresdeesteinvierno yadrezarnuestrosnaviosdespacio^paraquepodamosdespuésenelveranoyporlapuertaque buscaipos,saliralespaciosoMardelSur.Confio,sefioresidevuestroinvencibleánimo,quecuandoá mímeñdtase,lebabiadehallarenvosotroscomoenvalientescastellanos».DgoMagallanes,confiado dequesusrazonesmoverianlosánimosdealgunosquesiniestramentehablabandeeste descubrimiento.MuchosalabaronelvalordesuGeneral,diciendoserdeánimoscobardesdesistirde tanheroicaempresa;otroS|noconsiderandolosgloriososfinesdetanvalientedeterminación,sinolos trabajospresentes,acordándosedelascomodidadesdeEspaña,murmurabandelajomadacomolos hebreosdelasuyaporlosdesiertosdePharán,ycomoconspiraroncontrasupríncipeMoisén,álo menosconlavoluntad,asíalgunoscontralapersonadelGeneral,siendolosprincipalesdeeste peligrosomotinelcapitánLuisdeMendoza,capitánGaspardeQuesada,capitánJuandeCartagena,á quienesseguíanotrosmuchos;diciendo,quesinavegaranácosasabidaimportabapocopasartrabajos, sufrirtormentasypadecerhambres,pues,sabiendodondeseiba,laesperanzadequehabiandellegar lesendulzaralapildora,peronavegarsinsaberdonde,conmilpeligrosdelavidamanifiestos,sin mantenimientos,niesperanzadehallarlosenpartealgunadelastierrasquecosteaban,era,pasar adelante,nodeánimosvalientessinodesesperados,pueslaverdaderavalentíaesreguladaporla prudencia,yentoncesesvirtud,ydesotramaneraesviciodetemeridad;y*quepuesestabanen cincuentagradosalPoloantartico,nohabíaquebuscarmásestrechosinovolverse,pueshabian cumplidoconelReyennavegarunañoensudemanda,habiendollegadoáparajetanremoto,yqueS. M.nogastaríadequesusvasallospereciesenentanapartadasregiones,especialmentehabiendo trabajadoporcumplirsuRealvoluntad,yqueperecertodosymorirmiserablementeerafuerza,puesya elbastimentofaltabaysemoderabanlasraciones,yforzosamentehabiandeinvernarallíseismeses,y unañoquehabíayapasadohabiamenosdebastimento;ycuandosaliesendeallí,supuestoque metieronbastimentoparadosaños,demásdeestaryagastadodeltiempoycorrompido,sololes quedabaquecomerparaotrosseismeses,yluegolosquehubiesenescapadodelmalpasarynovedad delclimahabiandeperecer,yquelosnaviossehabiandeperderporfaltadeveíameyaparejos, supuestoqueporhaberlaboradotantotiempoalsolyalaguasegastabanypodrían:inconvenientes terriblesyqueerabienatajarlosyremediarloscontiempo,porquedespuésnopodrían.Estasrazones movianámuchosquedeseabannoproseguirelviaje;conquecobróelmotinmuchafuerza,ysedividió enbandoslaarmada. CAPÍTULOVIH. Sosiégaseelmotinconelcastigodealgunos,ydescúbrese elEstrecho. AlgunosdeloscoligadossevieronconelOeneral,yledi-jeroncomohastaallíhabianllevadoen paciencialostrabajosdelanavegracion,ylahabianporsupartefacilitadoáalgunosqueteníaná temeridadpasaradelante;que.advirtieseelinviernoqueentrabaylaesterilidaddelatierra,yquepues aquellaregiónseextendíahaciaelPoloantartico,ynoteníanesperanzadehallarelfindeaquellagran costa,yqueelArioentrabamuycruel,yquemuchagentehabiamuertodemalpasarydehambre,y queporfaltademuchascosasnopodíansnfrirnitolerarlapequeñaradonqueselesdaba,portanto, tinetuviese porbiendealargarlaydeliberardeTolvcrse,pueselEmperadorDDDcatn?ointencióndeqaeae bnscaaeloimposibleniporfiasecontralanaturalezaenbascarloqaeellahabíanegado,comoerael Estrechoencuyademandavenían,puesdeproa^goirelintentosehabíandeperderlasnavesyellos morirmiserablemente,yquedenohacerloasíselorequeríanennombredeS.M. MochosintióMagallanesquetratasendepersuadirlelavuelta,ydesemejantesrequerimientos; respondióles,quesufriesenaquelinvierno,queluegoveríanelñndeseado,pueselEstre»cbonopodía estar1<^ob.Huboalgunasporfíasenrazóndeesto,yMagallanesseresolvióenquehabíadebascarel Estrecho,jqoeDOletratasendeotracosaporquelacastigarlaconrígor;conquesedespidierondel conhartosentimiento,viendoserelGeneralnnhombreinexorable,col^rícoyquenohabiameterlepor camino.Volviéronleconnuevosprotestos,peroMa>gsUanesnolosqaisoadmitir,anteslesmandóque notratasenmásdeaquello,penadequeprocederíacontraellos. Yaconestobuscabanocasiónlosamotinadosparalevantar*seconlaarmada;quecuandoeltiempono laofrece,lostraidoreslasabenbascar.Sucedió,pues,queMagallanes,condeseodesaberdelEstrecho, ;mientrasallfestabacertificarsesilehabia.paraentretenermejorlagenteydivertirla,envióábuscarle alcapitánJuanBodrígaezSerrano,yquesalieseensunavio,queerademenosporte,ydescubriese aquellacostaqnetanconfusoslostenia,yvolvieseconlamayorbrevedadposible.SaliódelríoJuan Serranoyna>-ególacostaenlamsno,y,cosadesetentaleguasadelante,habiendotenidounatormenta, dioconelnavioenlacostasobreanosarrecifes,dondesehÍ2opedazos,ylagentetoda,queeran cuarentayseispersonas,seescaparon,ahogándosesolounhombre.Estuvoestagenteperdidapor aqnellassoledadestreintayseisdt&s,comiendohierbasymarisco,hastaqueviendoqueportierrano podíanvolverporUainaccesiblessierrasdequeestállenatodalatierra,yríosmuygrandesyde rapidísimascorrientes,tu-cieroncomopudieronunbateldelastablasdelnavioperdido, ^ ymetiéndoeeenélllegaronálaarmadaendiezyseisdías,habiendopadecidomuygrandestrabiyos. Hachosintieronestapérdidalosdelaarmadaporquefuédesgraciada;estoyelin*mensofrióqae pasabanlossoldadosfuéocasióndemurmurardeclaradamentecontraMagallaneSiydedarseñalesde noquererpasaradelante,diciéndolequelosllevaba^almatadero.DenueTOlehicieronotros requerimientosyprotestos,per0|comoestofuesedeningúnproyechoyconocieseelGeneralqueaquel motinestabadeclarado,prendióáalgunosdellos,y,presos,mandómatarápuñaladasáLuisde Mendozasindejarleconfesar,hizodescuartizarvivo(crueldadinaudita)áGaspardeQuyada,y ahorcandoáunosydegollandoáotrosejerciólajusticiamáscruelybreVequejamássehaoido.Al capitánJuandeCartagenayáunclérigofrancésdiocruelestormén-tos,ysentencióádejarlosvivosen aquellassoledadeSicomolohizo,sinquenadiepudiesemoverleápiedad,siendoestamuerte,noya civilsolamentesinoverdadera,ynomenoscruelquelasdemásqueseejecutaron,sinomásáspera,por dejarlesentierraincultaysinsustento,moradadebestiasfierasysalvajesdeestaturagigantea que'comiancarnehumana. Aprueboelcastigodeestemotín,peroabominoelmodo,quefuédeánimoinfielydecruelbestia,pues fuétanvengativoqueintentódesquitarigualmenteladesobedienciasindejarunsoloculpado.Muy parecidpáSilla,que,acabandodetriun&rdelaspartesdeMario,nosecansódedegollarenemigos bastequevinoáfaltarlesangrequederramar,comorefiereSéneca,porlocualvinoádecirLucanoen suPkanalia,quefuémáscostosalamedicinaquelallaga,yquehizomásdañoenlarepúblicalanavaja delcirujanoqueelcáncerdelacontagión.HechoqueabominamipadreSanAgustínenellibrotercero delaCindadieDios,diciendoquelapazvencióálaguerra.AlejandroMbgnofuéaborrecidoporque mandócortarlasorejasynaricesáTelesphoroyenjaularle.TulloHostiliolofué,siendoReyde romanos,porotramuertecruelquemandóejecutarenMecióporquedarsincontradicciónseñorde Albania,aunqueLivioleexcusayalaba.NuncaerróelPríncipepor piadoso,ylasmásvecesyerreporcruel;comoeetí6esteyerroenLodovicoXI,reydeFrancia,que recienheredadoentriíhaciendomochasjusticiasenpersonasprincipales,poniendoámuchoriesgosos Estados,porquehaciéndoseseveroarmócontraailosgrandesdesuReino.AlrevésVespasianoyTito, emperadoresdeRoma,perdonandoinjuriascomprarontítuloadopiadosos;imitdlesCarlosVII,reyde Francia,queperdonócon^nliberalidadlosrebeldesdeParísquelehabianquitadoelReino.YelHey mássantoquetuvoIsrrael,David,achallóembarazadoenelprincipiodesugobiernoconlaal^rosa muertedeAbner,porhabersidoJoabelmatador,contentándosecondecirdoloridamente:«Yomehallo Reydelicadoyrecienungido,yestoshijosdeSarbíassonterriblesparamf.>Justosynecesariossonlos castigosdelassediciones,perohandeserejecutadosconlatemplanzacristiana.ElgobernadorMiguel LópezdeLegaspi,descubridor,conquistadorypobladordelasFilipinas,asuntoprincipaldeesta Historia,castigóalgunosmotinessinperdonaralrigor,atajandoenelprincipiotancontagiosocáncer, peropesóensnmanomáslabalanzadelapiedadqueladelaJQSticía,yfuétandotadodeprudencia cristiana,queconhabercastigado&algunos,nohayquéreprenderle.Llegandomiplumaásutiempo, enseñaréconsnejemploelmodoqoehadehaberensemejantesdelitos. EnelcastigoInhumanodelsacerdote,asidelatormentarlocomodehaberleexpuestoáquefuese miserableanatentodelasfierasdeaquellassoledades,pudieraextenderlaplumaánotemeragraviarel EstadoeclesiásticodefendiendoestarexentodelajurisdicciónReal,porquefueraponerestepuntoen defen*sa,daralgunaocasióndeqneenélhayaalgnnaduda;enlodemásjuzgueellectordela justificaciónquetuvoMagallanesenelcastigodelclérigo,pnea,auncuandotuvieramuchacolpaen fomentarlaparcialidaddeLuisdeMendoza,noteniaaato-ridadelGeneralparacastigarle,ynole faltaramodoconqueimpedirtesuedesignios,especialmentehabiendoqnitadotodosloscabezasdela armada.IfosésiporestarazónsemalogrótantoesteEstrechoylasarmadasquedeCastillaporélpasa' ToboLXXVIII.S roDIpaesdescubrirlesólosirviódeabrirpuertailosherejesquecontantafelicidadyglorialehan pasado,robandolasriquezasdelPerúIcostadeNaeyaEspaña,ManilayMalnco.Tsiálascasasdelos sacerdotesseteniaenlaantigüedadtantorespeto^qne-Rómnlo^yprimeroCadmoThebano^pusieron enellaslosasilos91cnantomayorsedebeal-sacerdotequerepresentaáDios1Pansauiaspersuadióal puebloquetodaslascalamidadesdeSillanacierondeldesprecioquehizodelossacerdotesdeHinerra, decuyotemplosacóáAristón:perorecojamoslaplumaánuestraHistoria. Concluidasestasjusticias,connotableescándalodetodos,juróMagallanesIporelhábitodeSantiago quetraiaenlospechos,quehabiadecolgarácualquieraqueseledesmandaseytrata9edeloquehasta allísehabiahecho.ConestosesosegarronlosdemásviendolaresolucióndesuGeneral. Enestacostayparsgevierongigantesdedoceytrecepalmosdealto,queconfacilidadsellegaronáIqs nuestros,dequienrecibieronalgunoscascabeles,cuchillosytijeras,ydandoagradecidasmuestrasles señalaronhaciaelmontesusestancias.Magallanesordenóásietehombresque,consusarmasbien apercibidos,fuesendondeseñalabanlosgigantes;luciéronloasíIy,habiendocaminadocomodos leguas,salieronáunbosquemuycercadodealtosyencaramadosárboles,dondehallaronunasolacasa cubiertadepellejosdefieras,queteniaunadivisión,enlaunaestabanmujeresyenlaotralosvarones, todossinmásvestidosqueelquenaturalezalesconcediódesuscabellos:entrehombres,mujeresy niñoserantrecepersonas.Convidaronálosnuestrosácomerdeunanimalqueallímataron,queparecia asnosilvestre,cuyacarneme-dioasadasoposoenelsuelosobrehojasdesilvestresárboles;ácuya bárbaramesasellegarontodos,gigantesycastellanos,ycomierondeaquellamalasadacarne,trinchada conlasmanosdeaquellosbárbaros,sinponerlesotraviandadelantenibebidaalguna,yhabiendo cenadoestuvieronengranchacotayconversaciónaquellossalvajes,admirándose,segúndaban muestrasporlasacciones,delaestaturaytngedelos ISLtSriU?INU. anesiros,ilrededordeunagranhogueraqaeteníanyleeserviadeídz.Cantaronábumodobárbaropor festejarlos,quemáaparecíanccoedeaquellasmontañasquevoceshumanas,peromostraronsiempreen eltratoserhumanosyconversables,yhabiendopasadotodoelcoartodelaprimaeuesteestruendoy vocería,pareci^ndolesserhoradequereposasenloehuéspedes,lesdejaronelnnapartadodelacasa, habiéndolespuestoporcamamachaspíelesdeanimales.Loscastellanossevelaronconmuchocuidado, nofiándosedeestosbárbaros,quesefueronconsusmujeresalotroapartadoquelacasatenía,lacual eracomonngranportaldivididoporenmedioconunapareddetroncosdeárboles.Amaneció,y dándolesáentenderlosnuestrosquesequeríanvolver,lesfueronguiandoalgunoshastalaplaya.La tierraesmontuosa,conanacordilleradeserraníasqaeselevantanalcíelo,llenasdenieve;esinculta,y nosehalldenellaningúngenerodepan,maíz6raicesdequelehacen,nívieronfrutas,sólohay muchasfierassalvajinasdeqnesesustentanaquellosgigantes.Lamaresdepocopescadoyesemalo,y todasestasregionesparecequenofue>roncriadasparahabitacióndelasgentes,sinodeñerasy salvajes. Habiendopasadoelinvierno,saliódelrio,áfindeAgosto,Magallanesconnnnaviomenos,yfué costeandoconmuchocnidddoaquellasserranías;y,habiéndosedetenidoenalgunasabrasybahías, llegóalrematedelassierrasyluegodescubrítíunagranbocaqueparecióserelEstrecho,porquelas corrienteserantales,qneellasmesmasleestabanenseñando,porquesalíanpor¿1lasagaaeconla fuerzaquesuelencorrerporelcanaldennmolino.Entróporéllaarmadaálosveintisietede Noviembre;púsoleMagallanespornombreelEstrechodelaBuenaVentara,porlaquetuvodesalircon loquetantodeseaba,peroestenombreseperdiópresto,cobrandoelsuyo,yconmocharason,y llamándoseelEstrechodeMagallaues,iomortaliíaadosunombreenél,habiendoacabadolamásglo. ríosahazañaquejamásseacometió.DescubiertoelEstrecho»comenzó¿renovarseelmotinpasado, habiendoentendidoqne ^ ■liTOBUMLAS laarmadahabiadepasarálaMardelSor,ydeallíilasMalocas.Renegabalagentedeunhombreqae porsnsaproTe«chamientosleshabiaredncidoátanmiserableestado,qnepe-reciandehambreyycon todoselesacortabacadadíalape-quefiaraciónqueselesdaba,yacometíanunnnevoylargoTiajeI cualen^elquehabiadesdelabocadelEstrecho,quesaliaalMardelSur,puestaencincuentaydos gradosymedio,alPoloantartico.ElGeneral,paracompasarmejorsuYiigeypasarsinriesgoaquel Estrecho,diofondoenunremansoquehaciaunapunta. CAPÍTULOIX. DescríbeseelEstrecho,derrótaseunnayloyTuélTeáXspafia; salelaarmadaalXardelSur. LaAméricadividenlosmodernos,especialmenteelMer-cator,enSeptentrionalyMeridional;la SeptentrionaleselextendidoreinodeMéjico,conelNucTO-Méjicoydemástierrasquecorrenal Norte,comoson,enelmarOcéano,laFloridayVirginia,Nueva-Francia,contodaslasislasadyacentes delasIndias,desdeNombredeDiosyCartagena.En.elMardelSurcorredesdeelEstrechoquellaman deAnian(delantedelaCorea,enChina,puestosobrelasislasdeJapón)hastaelcaboMendocino, desdedondecosteamos,elañodecatorce,milleguasávistadelatierra,hastaelpuertodeAcapulco; desdeestecaboMendocinoessucordilleradealtísimassierraslacostatoda,lasmásaltasquecreohay enelmundo,ymásextendidas,puespasanhastaelNuevo-Méjico,ynodejanlacostasinoesenel golfodelasCalifornias,queporsusriberascorrenalNuevo-Méjico,yporlacontraHberavuelvená seguirlacostaenlamano,blandoalcabodeCorrientes,queeslapuntacontrapuestaalcabodeSan Lúeas.DeaquícomienzalaNueva-Espafia,siguenlasserraníasporYaldebanderas,Coli*ma,donde estáunvolcaneminentehumeando,porlosMotines, ISLASnUPIRAS.S7 dondehayperpetuacalmería,Cigoatanejo,Cítala,yettasser-imíMquehancorridomilleguascasipor lalínearectadeNoreate^uesteicomofuinotandoconcuriosidadymarcandoconanaaguja,rematanen lagransierradelaBrea,quecaesobreelpuertodeAcapulco,yestáendiezysietegradosymedio; desdeaquíeslatierrabajahastaqueseacabaestaAméricaseptentrional,queessiguiendodesde Acapulco,Oua>tímala,hastaPanamá. LaAméricameridionalcomienzadePanamá,queestáen1gradosdelatitudseptentrional,siguela costaaustralporPopayan,Quito,queestáenlaLíneaequinoccial.Tumbes,Tmjillo,CuzcoyLima, CiudaddelosReyes,Arica,Arequipa,yadelantelagrandeybelicosaprovinciadeChile,dondeestán losyalientesaraucanos.SigueáYaldiria,cabodelosTresMontes,cabodeSantiago,hastaelcabode Victoria,queeslabocaaustraldelEstrecho.DesdeestecaboaldelasVírgenes,queestáenlaboca boreal,haydelaunabocaálaotracientoyseisleguas,segúnlamásmodernaobsenracionquehan hecholosholandeses,yhallegadoámismanos;desuerte,queestacantidaddeleguastieneelEstrecho todo.Nosecorretodoélporunrumbo,deLesteáOeste(deOrienteenPoniente,porquetodosme entiendan),sinoquetienemuchasvueltasyrevueltas,yavuelveentrandopordondeagoratenemos surtalaarmadaenelcabodelasOncemilVírgenes,alMediodia;yavuelvealNorueste,yaalOeste,ya alSudoeste,ydestasuertecorrehastalapuntamásaustral,queestáenmediodelEstrecho;deallí vuelvealNorueste,queesdesdecincuentaycuatrogrados,yaalOeste,yaalSur,ydesdeelcabo MauriciovuelveporelNoruestehastasaliralMarPacífico,queasílellamóMagallanes.Laboca septentrionalcon'laaustralcorreLeste-Oeste,yestánenunamismaalturadePolo,queescincuentay dosgradosymedio.LatierradelaotrabandadelEstrechoeslaquellamandelFuego,porelquevioen susmontañasMagallanes;esdelacalidaddelade <UnbUDOOeselorisintL loipatagonesógigantesqaehemosdicho,incultayáspera.LascomentesdesteEstrechoson rapidísimas;esmayfondable,yalprimerterciodelabandadelNortetieneunospeligrososbajos,todo placel,aunquehaydoscanalesfondables;tienealgunasislas.Lomásancho,fueradelprincipiodelas bocas,esdedosytresleguas,dondemásangostosetíofuédeunaleguaescasa;estoseentiendedeuna tierraáotra,queporrazóndelaslelascierramás.SumayordiaesáveintidósdeDiciembre,lacantidad esdiezyseishorasycuarentaycuatrominutos,porsersuarcosemidiumodeochoyveintidósminutos; estáenelprincipiodeloctavoclima,quepasaadelantedeAntiRypheos.Losinviernos,segúnmi discurso,handesermásrigurososqueenlaspartesboreales,ylosve*ranosmáscálidos;larazónen quemefundo(dejandoladisposicióndelatierra,conserloqueenmiopiniónhacemásalcasoyá estasregionessertodasserraníaspeladas,ytierrasecaéinculta,comoseveennohaberhallado nuestrosai^:o-nautasfrutoalgunoenlatierra,nienárbolcosaquesepuedacomer),esporrazóndel cielo,elcualtiene,álomenosdeltrópicodeCapricornioadelante,muypocasestrellas,dequiense derivanenestosinferioreslasinfluencias;yenlaparteseptentrionalparecequejuntóDios,como milagrosogobernadordelUniverso,elmayor-númerodeestrellasyencalidadlasmásilustres,cuyas influenciasfertilizasenlaparteborealydemuchasmaneraslafecundasen,yconelinflujocálidode tan*tas(yencantidadalgunasdecientoysietevecesmayoresquelatierra)estrellas,templasenelrigor delosinviernos,cansadosdelaausenciadelsol;yasísabemosquelaNovaZemlayotras septentrionalesregionessonpobladasdesdeelcírculoÁrticoalNorte,yalgunastanvecinasáél,que lleganáochentaycincogirados,ysiendopobladas,comodicenloscosmógrafos,handetener mantenimientosóalgunacosadeprovechoálahumanavida,todolocualvienedelasinfluencias celestiales.Ycomoenlaparteborealhayatantasestrellasytandiversasqueinfluyan,siunasfueren frías,muchashaycálidasytemperatas;detodoestocarecelaparteaustral,porque,faeradetenermuypocas,lasqaemásselleganalPoloantarticoestinapartadasdelmásdetreinta grados,pueslaestrelladelCracero,quesolaeskmáscercana,distatreintagradosjustosdeél,ysolala constelaciónéimagendelPegueeelamásapartadadeaquelTrópico,ycareciendodeestrellashade carecerdemásinfluenciasquelaparteboreali7nohayquedecirquehabrámásestrellasdelasqueTen losqnelasob0erTan*enlaparteseptentrional;peroestaobjeccionserásólodelosastrólogaqueno salierondelosumbralesde8ücasa,perOg^odelosquehemosgozadomuchasTeceslaparteaustral, obsenrandoentodostiemposaquelcielo,teniendodebajodelhorizonteborealperpetuamenteescondida laOsaMayoryotras,ylaparteaustrallimpiadeestrellas,dedondequedaclaroserlasregiones australes,álomenoslasdecincuentagiradosarriba,malpobladas,incultasyásperas,ydemayorrigor eneliuTiernoyfuegoenelyerano;yestoúltimosemfieredequecuandoelsolestáenlossigndsde ScorpionySagitario,comocaminaporlaparteaustral,especialmentellegandoalCorScorpíi,Antares óAlatrab,estrellacalidísimaaunennuestraregiónboreal,hadeabrasarcomoacálaCanícula,allála tierraenSagitario,queessignodelatriplicidadígnea,harálomismo.Tatooquemerespondenconla doctrinacomún,queelsigno,pongamosporejemplo,deLeón,queescálido,enlaparteaustralhade serfrígido,peronuncamesatisfizoqueeldeSagitario,queescálidocuandoelsolestámásapartadode él,seTuelvafrígidoporlacercaníadelmismosol.EstosyotrosincouTenientesmayorestraeconsigola Astro-logia,porlocualtuTeportiempomalgastadoelquesegastaenlajudiciaria,quesólosirTCde sermadredeTanidades. YolTÍendo,pues,ánuestroEstrecho,tucItolacostadelaAméricameridionaldesdeelcabodelas Vírgenes,tierradepatagonesgigantes,RíodelaPlata,costadelBrasil,rioMa-rañon,porcuyaboca atrariesalaLíneaequinoccial,elDa-rien.PuertoYeloyCartagena;aquíseensangostalatierrayd^casi hechaisla-álaaustralAmérica»puessólohaydesdeNombredeDk»áPanamá,enelMardelSur,diez yocholegaas,quedandotodaestapartemeridionalhastaelEstrechoenformapiramidal^cuyabaseeslaqne estásobroelIstmoquePuertoVeloenelOcéanoíndicoyPanamáenelMarPací*ficoforman. LanavegacióndesdeEspañaalEstrechoesmuylarga^pasadedosmilleguas;esdificultosaporserel yeranomuybreve9comoadviertencuantoslahanhecho,ymuyllenodeturbiones^yelinviernomuy largoypeligrosoconcontinuasborrascasytormentas. £1tiempoenquesehadesalirdeEspidaparahacerseguraestanavegaciónhadeserAgosto^y cuandoseaunmesantesmejor,porquegozarádemásveranoenelRiodelaPlata.Pásasela equinoccialentiempodecalmasybonanzaS|aunqueestosueleserpeorqueunatormenta.Tasí, saliendodelabarradeSanLúcar,tomaránlasCanariasyenellasrefresco;deallísehadegobernar Norte-SurhastaponerseenochogradosdelaotrabandadelaLíneaequinoccialalSur^dondequedan Leste-OesteconelcabodeSanAgustín.DesdeaquíunosnaveganalOestehastareconocereldicho Cabo,yeslomásseguro;otrosgobiernanporelOeste-Sudueste^ólacuarta,segúnelparajeenquese hallan,yvanátomarlacostadelBrasil,dedonde,viendosiemprelatierra,tomanelRiodelaPlata, queestáentreintaycuatrogradosydosterciosdealturameridional,y,lacostaenlamano,buscanel Estrecho,queestáencincuentaydosgradosymedio;porélsedejancalaralMarPacífico,como veremosenelviajequehizoestaarmada. SurtaestabayMagallanesdeseabatantearbienelEstrechoyasegurarbiensuentradaparaque,al navegarle,nopeligrasealgúnnavio;paraestomandóáAlvarodeMezquita,sobrinosuyo,quepor Capitándeunnavioestabayhabíasustituidoporunodeloscapitaneemuertos,quefueseádescubrir dosbocasóabrasqueseparecianáunavistaytanteasesiestltbacercaélfindelEstrecho,ynotaselos bajosypelig^rosquehubiese,paraque,libredeellos,salieselaarmadaalMardelSur.Zarpóelnavioy navegóconpocavelahastalanoche,ycomolagenteestuviesemedioamotinada,elpilotoEsteban Gomeslaftcab<5deamotinar,yprondíeudoalCapitánto1tí<5laproahaciaEspaña,y,deaembocando porentrennaisla,pudoealirdelEstrechopordondehabiaentradoytomtiladerrotadeEapaña,donde llegódespuésdeochomesesqueseaparttidesuscompañeros,yaunquenotuvoculpaenhaber desamparadolaarmada,contodo,porquelatovomuygrandeenlascruelesjusticiasque8utio MagalSaneeejecutó,gobernándolotodofláfindequedarporCapitán,leapretaronloscordeles,yél confesóqueporparticularaborrecimientoqueteniaáloscastellanosseopnaosiempreábuscosas,y queporBUconsejoseejecutaronaquellasjusticias, Magallanesesperóestanaomástiempoqueelqnelahabiaseñaladoparaquevolviese,yhabiendo enviadoensubascapersonasdesegundad,sevolvierondiciendoqnelanaonoparecíayqueaehabría vueltoáEspaña,locualconfirmónnAstrólogojadiciariollamadoAndrésdeSanMartín,portugués, granconsejerodeMagallanes,ydecuyojuiciosefiabamucho,yaaílesucedíatodoalrevás.Justos juiciosdeDiosquelesucediesetodotanmalporquesefíase,encosadetantopeso,dennjudíciario vanoyburlador(comolosontodoslosqueprofesanestacienciayseenfrascanenella)ydejaseáDios, comosevioenelcastigoinhumanoquehizoensusacerdote,haciendomáscasodelasvanidadesdeun locoastrólogo;pudiéramosdeciráMagallanesloqueDiosásupuebloporIsaías:(Líbrentedemis manoslosquecontemplanloscursosdelasestrellasycomputanloe>mesesparaadivinarloqueteha desnceder.BCosaeséstadelajudiciariaquehámuchostiemposqueestácondenadaporlosSagrados Cánones,yqueenlasrepúblicascristianasdebieracastigarsesuabuso. LevóseelGeneralyfuénavegandocongranvigilanciaconsnstresnavios,yhabiendopasadoalgunos lugaresdificultosos,bajosyrestingas,salióalespaciosoMardelSur,áquien,porelsosiegodesus aguas,llamóMarPacífico,comoálatierraqueestabaalSurdelEstrecho,porquelasmásdelasnoches vioenellafuegos,lallamóTierradelFnego.TardóenpasarelEstrecholaarmadadesdeqneembocó veintidósdias. nrniMUMUS CAPÍTULOX. Deaonbreél«rmada1mlilascíoeidentalMjsor^ enlaIsladeSagba. YasalíaelmesdeDiciembreyseacababaelañodeyeinte,cuandoMag^lanesdiogloriosofináaquella suimaginadaaventara9queestenombrelapodemosdar,ysalióalespaciosoMardelSur,tanquietoy pacíficoqueparececonvidabaina?vegar;yasimandógobernaralNorueste,guiñandosiempreála cuarta.Siguieronesterumbolospilotos,y,teniendoelvientosiempreenpopa,fueronnavegandosin lospeligrospasados,aunqueeldequenopodíanhuireraeldelahambre,quehabíadíasqueapretabay secomíaconmuchatasa;elconsueloquehabíaenestetrabajoeratenerlosvientosfiívorablesyfijos, conqueseprometíanhallarislaspobladasdondesepudiesetomarbastimento,óporgradoóporfuerza. PasóelTrópicodeCapricornio,ypocodespuésdescubrierondosislas;procurarontomarlasparabuscar loquetantodeseaban,perohallaronserinhabitables;volvieronáseguirsuvi^je,ydeallíáalgunosdías descubrieronotrasislas,y,surgiendoenlaquelespareciómejor,serefrescarondeagua.Pasaronla Línea,y,habiendovistootrasislas,dieronvista¿unbarco,que,llamándole,sellegóálasnaos,y preguntadalajéentedeél,porseñas,dóndehallarianbastimento,señalaronunaislagarande,dondese encaminóluegolaarmadaybuscaronalgúnbastimento.Refrescáronse,yconelpocoquehallaron bajaronácatorcegrados,yporestaaltura,habiendonavegadoalgunosdías,descubrieronunacordillera deislasquecorrenNorte-Sur;descubriéronsemuchasvelasdeindiospescadores..Lasembarcaciones sonpequeñasytienenvelaslatinashechasconmuchoprimor,depalma,dequesoybuentestigopor haberpasadotresvecesporestasislas,cuyadescripcióndifieroparamejorocasión;llamólas MagallaneslasislasdelasVelas.Aquíse detoTieron&haceragua,yreoogrieronalgrunoecocos,gamotesypeacadoB,ylaégo,pordoperder tiempo,8ehicieronAlaTela,ynavegandoalOeste,cuartaalSudueete,algunosdías,deacubrierou muchasislaaytomaronladeTendayaendocegradosdelatitudseptentrional.Aquísurgieron,ysobro buscarb&etimeuto,yquitárseloporfuerzaálosindios,llegaronálasmanosymataronalgunos castellanos,quenadosdesasarmasyvalor,ydespreciandoálosindios,semetieronporelmonteensa segnimiento,donde,sinsaberpordonde,losatra-Teaabanconflechas.Levóseelarmada,y,siguiendola costadelaIsla,semetidporuncanalóestrechoquesabiamuybienbuscarle,comomaestraenel primeroquedescubrió,yaunqueestrechabamucho,ynoeramuyfondable,alfinembocdysalidiotraa islas;buscósurgideroenlaquelepareciómásápropósitoymáspoblada,ydeanaislaenotrafué tomandolenguahastaqoellegóáladeSugbu,islamuypobladayqueteniasuRey,áquientodaella obedecía.Lomejorqoeteniaeraunmuybuenoyabrigadopuertodemuylimpiofondo;enéstesurgió laarmadacongrancontentoyalegrfa,habiendoatravesadoenpocomásdecuatromesesdesdeel E'ítrechohastaestaisla,queestáendocegradosdelatitudseptentrional,cuyadescripción,conla topografíadetodoelArchipiélago,reservoparaeltiempodesuconquista,puestoqueagoravantande paso,asíestaarmadadeMagallanescomolasdemásquedespuéspasaronálasMalucasporlasislas deategranArchipiélago,yelespaciodelaconquistaentoncesnosledaráparahacerdéljustay extendidadescripción. Lnégosalieronbarcosálaarmada,queestabasurtaenfrentedelpueblodeSugbu,quoestabatendido porlacostayseriadediezmilfuegos.EnélvíviaelreydelaIsla,quobozaméuosdecienleguas, dondehaymuchasygrandespoblaciones.Lagenteesdebuenadisposición;pfntanseloscuerpos, teniendoporbizarríalasvariaslaboresquoenelloshacenáfuegoyhierro:bárbarainvencióndegentes tanremotasdeltratopolítico.Préciansedevalientesydetraidores;susarmassonlanzayadarga,pero deformadepavés,crisesycampíla- nes(alfánjeflsoiiinodeinferiortempleálostarqneeoos);elarcoyflechaessunaturalarmaienqne sondiestrleimoB:eloolordelagenteesmoreno.Lasmi:\jeressondebuenparecer,Testianíasíellas comoloshombresidecentemente;y,enñn,TÍTÍaníyaqoenoenlapolíticaqneenEuropa,deqaedije queestabanremotos,álomenosenaquellaquebastabaáconservarlesensurepública.Enreligióneran gentiles,aunqueiaquelpuertohablanllegadoyamorossectariosdelpérfidoMahoma,deBumeoy otrasislascircunyecipasheridasdeestacontagiosasecta.Trataronlosdenuestraarmadaconlosindios, queenchalupassalieronávendergallinas,puercos,arrozyotrosrefrescosdequeabundanlasislas; MagallanesenvióápedirlicenciaalBeyparabesarlelasmanos,y,habida,saltóentierraconla autoridadconvenientealoficioqueejercia,ytratóconelReylosdesigniosdesujomada,ycomoiba pormandadodelreydeCastillaálasislasMalucas.ElBeyleofreciópilotoqueleguiase,ylomásde quetaviesenecesidadparasuarmada,comoeranbastimentos,yleofirecióalojamientosparalagente, quedetanlargoviajevendrianenfadados;peroMagallanesledyonosercostumbredeespañoles, teniendonaviosdondereposar,saliráhacernocheátierra,queelloseransuscasasymoradas,yque agradeciaáS.A.elcuidadoquedesudescansotenia.ConestosevolvióelGeneralásuCapitana, dejandohechasamistadesentresug^nteylosindios,queensutratoyconversaciónparecieronafables; ibanyveníanembarcacionesálaarmada;llevabanmuchorefiresco,queparaelhambreypenuriaque habianpasadolossoldadoslesparecíaaquelpuertoelParaíso.Saltabanentierraloscastellanos,y segúnlaamistadpresente,pareciaserdemuchosaños,yqueaquelpuertoprometíalaseguridadquelos deEspaña. CAPÍTULOXI, BairtíiageelBeyjalgunagente;peleaMagallanesconelreydeMatan,jmnere. Eltrato7comunicacióncrecia,yásnpasolaamistadentrenacionestandistantesentodo,queal parecerllegabaáloqueloenneetroepodíandesear.DecíaseMisaentierraalgunas^eoes,coneladorno ysolemnidadqneellugarpermitía,yloeindiosnotabanelmodonuestro,lasceremoniasylodemás queTÍanenelsacerdoterevestido.ElReyyseftoresprincipalesfueronalgunasvecesaltemplo,quede maderosyesterashabíanhechofcubiertoconhojasdepalmas,losdevotoscastellanos;parecíalesI segúnlasexterioresmuestras,bieneldivinocultoIdequesetomóocasiónentreelReyyMagallanes detratardelapurezadenuestrasantafecatdlicaíydelanceenlance'persuadióelGeneralalReyquese bautízase,quevinoenelloconfacilidad.Catequizáronle,yconélalgunosdelosprincipalesdeaquella ciudad,conlapriesaquedeseabanverlecristiano,peronos¿conquélengua,porqueenlaarmadano veniaquiensupieseladeaquellasregiones,algunoscafresveníanesclavosdealgunosportugueses,que, cuandbmucho,sabríanalgunadelasmuchaslenguasdelaIndia,ysíalgunofuesedeMalacasabríala lenguadeMalaya,queesgeneraldesdeMalacaáMaluco,peroconlalenguadeSugbunatiene parentesco,niquiensabelaunaentiendelaotra;cosaqueheverificadoentreestosmalayos,dondeal presenteescribo,queriéndomevalerdealgunadelaslenguasdeFilipinasparaentendermeconellos,y hallosertanencontradascomolalenguavascongadaylacastellana,quesienestasdoshayvocablos comunes,perotanpocosquenoseentenderáporesolalengua,asíenlaslenguasdequevoyhablando hayalgunospocoscomunesáentrambas,quellegadosáponerenidiomaylengu%{equedan distintísimaséininteligibles,y asífuépocoaciertotratardebautizaralreydeSugbuyásosvasallos9paes^porfaltadedisposicióny deentenderloqoere-cebian,noestimaronelnombredecristianos,nilesfuésinoparamayorconfusión suyaymayorcondenación.PreparadaslascosasnecesariasparaelgeneralyRealbaptismo,secelebró conlamayorpompaposible,disparandolaartilleríayhaciendootrasdemostracionesderegocijo. AlgunashistoriasdicenqueelReysellamóFeniando,ádeyociondesupadrinoMagallanes;ellopodría serasí,peroenlarelaciónmanuscritaquetengo,originaldequiensehallóenelbaptismo,noseñalasu nombreIyparececongruentequequisieseMagallanesqueunReyqueseconvertía,yápersuasión suyasebautizaba,sellamasedesumismonombre.SobreestohehechoenSugbumuygrandes diligenciasconlosindiosmásviejos,h\josdealgunosquesebautizaronaquí,yaunqueábocame dijeronmuchasmenudencias,quepasaronenlossucesosquevoyescribiendo,nomesupierondar razóndelnombredelReyenelbaptísmo*:eneldesugentilidadsellamabaPantupas,quequieredecir padredeTupas.Enteniendoestosindioshijostomanelnombredelprimogénitoyañadenestapartícula pan^quecorrespondeápadre,yporqueelpríncipesellamabaTupas,elReysellamabaPantupas. Celebradoelbaptismo,sepusounacruzmuygrandedelantedelpequeñotemplo.DeseabaMagallanes quetodoslosReyescomarcanosreconociesensuperioridadalreydeSugbu,yteniendonoticiaqueel reydeMatan,vecinodeldeSugbuerasuenemigo,envióleádecirquevinieseá4&rlaobedienciaal nuevoReycristiano,ylereconociesesuperioridad,dondenó,queélletracriaporfuerzaylecastigaría. MuchoburlóelreyezuelodeMatandelaembajada^yenvióleádecirconmásprudenciaytérminoque Magallanes,queéleraSeñordeaquellaIsla,yqueniélnisusantecesoreshabiaureconocidovasallaje anadie,nipensabanreconocerle,quenotratasedello,porquesedefenderían,yenlodemásquevieseen quélepodíaserviróayudarparasuviaje,quelehallaríatanprontocomoalreydeSugbu;quetratase dehacerlo,queleimportabamásquenodegastarel tiempoymunicionesenloquenoleimportaba,;quelodemáseraairiBcarseácosas,que,cnaudo ealieaebiendellaa,DOhabiadesacarningúninterés.SabidaporMagallaneslarespuesta,cmbraveciúse demasiadocontraelreydeMatanyjuróquelehabiadeasolar,yfueramejorquehubieratomadosu consejo,queeradehombremaduroydetenido.NoleparecíamalalreydeSugbulac<51eradel General,porquedeseabaalreydeMatanverledestruidoporserlosdosmortalesenemigos;esforzólela cólera,díjolequeledariatresmilhombreadeguerraqueleayudasenconquepodríafácilmente destruirle,peroMagallanes,comoteniaaqnelvalientecorazón,quesiconlaprodencialerigiera merecieranombredeCapitán,ledijoqueéisolo,conveintehombres,bastabaparatodaaquellacanalla, peroqueseholgaríaquefuesenalgunossóloparasertestigosdelavalentíadeloaespañoles. EslaisladeMatanmuypequeñaydistadoSugbu,lapuntamáscercana,medÍHleguaescasa;es pantanosayenestasazóneramuypoblada.Susindiossepreciabandevalientesporqueenestasislas aqueleramayorseñorqueeramayorladrón;todosuoficioeraserenlamarpiratasyenlatierraagene salteadores,ácuyacausa,comogenteejercitadaencontinuaguerra^puesporsuscasassentíanotro tantodesusvecinos,nitemíannidcbiao.EnvióelreydeMatanáespiarloquehacianloscastellanosy sugbuanos,yhallóqueseapercibíanparadareuél;juntósugent«ypúsoseápuntodeguerraparaque tangranenemigonolehallasedeaapercebído.Magallanesarmódosbatelesenquepusoalgunosversos, ymetiéndoseenelloscontreintayseishombres,bienapercebídoadearcabuceayballestas,pasóá Matan;seguirfanlemilindiosenembarcacionesligeras,yllegandoalpuertolesdijoMagallanesque estuviesenálamiraparaqueFuesentestigosdesoshazañas.Ellosibanbienencargadosdeloque habiandehacer,queeraestarsequedes,paraque,siendovencedoresloscaste-llanoa,babiéudolos obedecido,quedaríanenmayoramistadBuyaysinriesgo,yvenciendolosdeMatanqnedasendisculpadoaynoconvencidosdeaSmplices;quelasmateriasdeEstado de8aconsenracioQlasentiendentanbienestosindioscomolosmejoresestadistas.ConlosTersosde losbatelesoxeólosmátanososMagallanes,ysaltóentierniidondehizonnapláticaásnssoldados animándolesáaquellaempresa;algunosledijeronsertemeridadacometerátantoscomotenian presentes,pero,puestoqueestabanallí,quenosedesuniesenlleyadosquizádelgustodelavictoria. Magallanes,menoshumanoquelaocasiónpedia,lesdijoqueáelloslestocabapelearyobedeceryáél ordenarymandarloquelepareciese;conesedesabrimientosedioelSantiago.Serianlosmataneses cuatroócincomilylosnuestrostreintaysieteconelGeneral,que,comovalientesoldado,ibadelante enlavanguardiadelpequeñoescuadrón.Cerraronconéllosindiosypeleóseporfiadamentepor entrambaspartes.Losnuestros,conlasballestasyarcabuceshicierongranrizaenlosdeMatan,que, apiñados,peleabanconlanzaypavésunos,otrosconarcosyflechas,otrosconalfanjeyrodela,y algunosconcerbatanas,pordondetiranunassaetillasenherboladas,queenpicandoencualquieraparte delcuerpo,matan;congrancorajepeleabanmatanesesycastellanoscuandoatravesóunaflechaáun hyobastardodeMagallanes,llamadoRebollo,mancebobrioso,yquehaciamuybiensudeber,yluego cayó.muertoporquelasflechasllevanfortísimaponzoña.Violoelpadreysintiólotantoque, adelantándosedelpequeñoescuadrón,semetióentrelosindioscomounloco,dondehizoconuna espadayrodelamaravillas,yaunqueporsocorrerleseadelantaronlosnuestros,losenemigoshabian cerradoconél,y,enfin,acabólavidaallímiserablemente;losdemás,viendoquedosgrandestropasles ibanátomarlasespaldas,sefueronretirando,peleandoconlosvictoriososmataneses.Enlaretirada murierondossoldados,yviendolosdemásquelesfaltabalamuniciónseembarcaron.Magallanes murióatravesadodeunalanzayluegolequitaronlacabeza(estiloobservadoenestasislas),y poniéndolasobreunalanzalallevabaelejércitovencedor.Orandosentimientohizoelarmadaviendola desgraciadamuertedesuOeneraljcuandopudieragloriosamente,sinreñirpendenciasagenasi ToWerágoxarlasmercedesqueelemperadorCarlosVlehabíaprometidoyhabiendodadofinála mayorhazaña(consideradaslascirconttancias)quegozaronlossiglos.LoqaeacabóáMagallanesfué aborrecerelconsejoiysolotomabaeldennlocojndiciariOyAndrAdeSanMartin,qaemurióenesta ocasiónconsoGeneral.TitoLi?ioalabamuchoáPacubioCalabioporquedeciaserimposible sustentarsesinconsejounarepública;yenlaguerraaúnhaymásnecesidadqueenlapaz,porque,como diceelsabio,conelconsejocobranfuerzaslosdesignios,ylaguerrasehadetratarcontientoysin temeridades.AsneroesmuyalabadoenlaDivinaEscrituradequeentodassusEcdoneaprocedíacon consejo;yJosué,granCapitándelpueblodeDios,contenermenosnecesidaddetomarleportenertaná manolasrespuestasdeDiosynodarpasosinsuorden,encualquieraocasiónyparacualquieraacción juntabasusCapitanesyoiasuspareceres.DestoesmuyalabadoaquelfunosoAgamenón,porquenunca semoyiaenlaguerrasinelconsejodeNéstorydelosdemásCapitanesancianosdesuejército.Era amigodesuparecerFernandoMagallanesynodeelageno,yasílesucedióalre?ésdeloquediceel Sabio,quelasguerrasseacometanconconsejoymadurez,porqueenhaberleconsistelasaludy yictoria;aquí,pues,comofaltóenestaguerra,comofaltótambiéncausajusta,forzosamentehabiade serelfinayieso.AlgunosdicenqueMagallanesmurióenunconvite,yvanmuyengañados,porqueéste fuéelverdaderosuceso,cuyodesastradofinvivehoyenlamemoriadelosindiosdeMatan,queporla bondaddeDiostodossonhoycristianosycuentanestelastimosocasocomoyoleheescrito.También informaronmaláBartoloméLeonardodeAr-gensola,enellibroqueintitulóConquistadelasMalucas^ ólasrelacionesquetuvonofueronciertas,porquelamuertedeMagallaneslacuentadeotramanera; comotambiénendecirqueJuandeCartagena,Capitándeunnaviodesuconserva,llevabapoderes comolosdeMagallanesdelaMagostadCesárea,yerrointolerabledesufrir,puesdiceqnedeahíse originaronlosmotines;ylosBeyesysusConsejosprocedenjustificadísi-TosoLXXVIIL4 ■ItTOilAMLAS mámenteensosacciones^ysihubierandadotalespoderes,foeraturbarelserviciosuyoyponeren riesgoloquetantodeseabaelRey,ysihuboalgodesto,seriaalgunaTíaparalasucesióndelgobierno delaarmada,encasoqueMagallanesfidtase.Losquesiguierenáautoresportuguesescaeráncon facilidadenalgunosyerrossemejantesáéste,puespordesculparásusnaturalesnorepararánendaren mayoresinconyenientes;ylafábulasofiadadequeMagallanesmurióenlaseguridaddeunbanqueteI tuyoprincipioeneldeseodequeMagallanesnofuesenotadodeimprudenteCapitán,habiendosidotan excelentesoldadoantesenlaconquistadelaIndia.T,porquetodolodigamosyadviertaeldiscreto lector,pueslasaccionesdelahistoriasenmaestrasdelavida,cómolealcanzólajusticiadivinay cuandonolahubieraenlatierraparaMagallaneS|puesconelserviciodehaberdescubiertoelEstrecho seleremitieraeldelitodeloscastigosqueantesdelEstrechoejecutó;ysifueronyporventurayalgo justificadosalgunos,eldelsacerdotenotuvojustificaciónalguna.Rigurosoanduvo,yasímuriócon rigorysucabezafuépuestaenunpalo.TulloHostilio,terceroreydeRoma,desdeRómulo,fué rigurosoensusjusticias,aunquejustificadas,ymuriómiserablementedeunrayo;yelqueáMeció,rey delosAlbanos,atadoporcontrariaspartesvivoendoscarrosmandódesmembrar,pocodespuésel Cielo,quenosufreinhumanosrigores,ledesmembróáélconelrigordeunrayo. CAPÍTULOXII. XaiaaenunconvitelosdeSugbualevementeáalgrunoscastellanos. CuandoelreydeSugbusupolamuertedeFemandoMa«galianos,envezdehacerdemostracióny juntarsugenteparaqueconloscastellanosvengaselamuertedesapadrinoydefensor,nosólonolo hizocomodebiera,puesendefensasuyasemovieronlasarmas,sinoquetratódemataralevosamenteá Io8castellanosparapodertomarloanayíoayhaciendadellos.EnlaarmadaeligieronporGeneralal capitánSerrano,ynoáDnarteBarbosacomoescribenalgunos,qoeloégotratódedes-embttramarsede aqoelpuertoparaseguirsuyiaje.ElBeyapóstala,llegadodelacodiciaydeqaererlavarsusmanospara conksBeyesvecinosenlainvasióndeMatan,tratódeejecat^rlamásnefandatraiciónqoejamás acometieronhombres,enlosquedebieraremunerar,puesporhacerlemayorymástemidoRey arriesgaronsusvidasyhonrasáunlancesolodefortuna.Ordenóunconvitesolemne,yconvidóáJuan Serranoyátodoslosdelaarmadaquequisiesensaltarentierra,rogandoáSerranoquelehonraseenél, pueseranamigosycristianos,yllevaseelmayornúmerodegentequepudiese,puesdehospedartantos ytanvalientessoldadosseleseguiatantahonrayreputación.JuanSerrano,viendoquetratabaconun Reyqueleshabiaregaladoyhospedadoensupuerto,yquesehabíabaptizado,nomalicióquepudiese habersimulaciónyengafioenaceptarelbanquete,comoleaceptóparaotrodia.Llegadalahora, salieronsincuidadonirecato(porqueasíloacostumbrabanyaenSugbu)dearmas,JuanSerrano, DuarteBarbosa,deudodeMagallanes,yhastatreintahombres,ensusbatelesátierra.JuanSebastian delCano,hombredemuchaexperiencia,habiasentidomaldeesteconviteenocasiónquesehacianlas obsequiasalmuertoGeneral;yaunquefuérogado,deJuanSerrano,quetambiénerapilotoyjuntos habiannavegado,noquisohallarseenelconvite,antessequedóensunavio.RecibióelReyáSerranoy álosdemásportuguesesycastellanosqueconélsaltaronentierraconmuchafiestayregocijode atamboresycampanas,ylleváronlosallugardelsacrificio.Tenianpuestaslasmesasdebajodeun frondosopalmarquejuntoalpueblohabia.Sirvióselacomidaybrindarbanlosindiosmnyámenudoá losnuestrosconsuvino,quecomoesdestiladoporalambiques,dellicorquedanlaspalmas,es fortlsimo,especialmenteparaquiennoestáacostumbradoáel;ycuandoestabanenlomejordel banquetesalieronddsmilhom*bres,queestabanemboscadosconlansaayerises,yenunmomentócercaronlasmesasydegollaronveintisietedeloshn^-pedes,quelosdemás,cuandomintieronla emboscada,saltaroncomounosgamos,ytomandolamarinasefueronánadoáloenavios;delos castellanosyportuguesessólosemandóreservaralcapitánSerrano,quecomoeraGeneraldeaquella infelizarmada,prometióseelBeyconsuvidaserseñordeella.Amarráronlelasmanospordetrasy lleváronleálamarina,yalpasarcercadelnuevotemploleviolaronestospórfidosderribandoelaltar: cuálarrebatabaelfrontal,cuállosmanteles,cuálarrojabalascrucesquehabiaenelsuelo,yquiéntomó unNiiíoJesúsdebulto,muylindoymuyhermoso,yleguardóparabiendetodaslasIslas,puesfuéeste soberanoNiñoelconquistadordeellas,yhoyesDivinopatrónycustodiadelacristiandaddeFilipinas, comodiremosásutiempo,ytestigodelainfidelidaddeestosvioladoresdelafequelanaturaleza mandaguardaráextranjeroshuéspedes,yasínimásnimenosdecomolegítimamenteposeeelRey, nuestroseñor,losreinosdeestosapóstatasáDiosytraidoresálanaturaleza,porhabervioladoel derechodelasgentes,puntoqueprometodeslindaradelantecuandotratemosdelaconquistadelas Filipinas.HabialevantadounagrancruzMagallanes,éstaderribaroncongranmofa(iaydolorl)y algazaralosapóstatas.PuestoenlaplayaelCapitándesgraciado,comenzóádarvocesálosnavios,que comoestabalejosnoseoiansinolosecosdelasvoces,peromuybienleconociantodos.Pediael desventuradoCapitánquelerescatasenporalgunaartillería,queeraloqueelBeypedía;llegóelbatel bienarmadocercadondesepudiesenentender,yhabiéndosetratadodelrescate,cuandopareceque estabacuncluido,subióelBeyelprecio,yentodoseechódeverlafalaciaconqueprocedia,yque desea-l)aengañarlesódetenerlesparahacersuerteenlaarmada.ConsolaronlosnuestrosáSerrano con*palabras,dándoleáentendercomonopretendianaquellosbárbarosrescatarle,sinotomarel armadaóabrasarla,queseencomendaseáDios,queellosharíanlomismo,yseriaocasiónsumuerte paraqueaquellatierraseconquistase:conestoelbatelsevolvió,yenllegandoselevaronlastresnaos éhicieronvelaparacomponerseenelpri- 'Tngarqaefueradeaquelpuertotopasea,parapodernavegarbastaelMaluco.Cuandoloaindiosvieron quelaarmadalargabalasvelas,degollaronalinfeliceCapitán,haciendograndesfiestasymúsicas,y tantoruidoyalboroto,queseentendióbiencúmoconcloycroaconJuanSerranoaquellostraidores. Notablecoaaesquédesastradofintuvierontodaslascabezaadeestaarmada,puesnoquedóningunaen pié,níllegóáverelMalucoquedeseaban;comoloshijosdeIsrael,quedelosque•aUerondeEgipto solosdosgozaronlatierraprometida,quefueronJosuéyCaleb,ydeestaarmadasóloquedóenpié JuanSebastiandelCano,quegobernándosemejorqueMagallanes,pudovictoriosocolgarenlaVictoria deTrianaloadulcesdespojosdesunaufragio. ElGeneralMagallanesmurióenlaisladeMatan,qntáserODománticoBUastrólogoagoraraenel nombreysonidodella.ElCapitándelasegundanao,JuandeCartagena,quedóconelClérigoáser miserableausteutodesalvajes,aunquehistoriaheleídoyoquedicequelostomóunanaoypasóá España;bienpudoeluavíuquedesamparóelarmadairleábuscar,puuserasunaviomismo,yelpiloto elqueseapartóquizáporestarázondelacouserva,quesiendoasí,nofuétantasudesventura:esto tienefundamentoensóloestaconjetura,loden..sDioslosabe.LuísdeMendoza,Capitándelatercera naomurióapuñaladas;GaspardeQuixada,Capitándelcuartonavio,descuar-tisadovivo;sóloquedaba JuanSerrano,ácuyocargoveniaelúltimonavfoydequieneraCapitán,ymuriócomohemosvisto. capítuloxin. PasaaBurneylaarmadaydeaUíálasMalucas. AlgunashistoriascarganlamanosobrenohaberrescatadoáJuanSerrano,yelhaberregateadoconel Reytantomástantocuandosubíaelprecio,yquiencríticamentecensuraesto,atri-huyéndoloapoca caridad,sonlashistoriasportuguesas;ylaverdaddelcasofaé,quequienmásinsistíaenqaeselevasendeallíeranlosportuguesesqueibanenla armada,porquecomote-nianexperienciadealgunastraicionesqueenlaIndiahabianintentadolos negrosdeella,representabanelpeligroquepodi&ncorrerenaquelpuerto,especialmentequepodian,en llegandolanoche,abrasarlos.Teldiscursoerayerdadero,yasíhicieronbienenlevarse,ycumplieron consuobligaciónenhaberllegadoátratardelrescate,ypuestolosversosquepidieronypólvoraenla barca,pararescataralmiserablepilotoycapitánSerrano,cuyoprimerooñciodegobernarnaviosle asentabamejor,yelsegundo,comoleeradesproporcionado,leacarreólamuerte;subióelprecioel Rey,ylosdelabarcasesujetaronápasarporél,hastaquenocontentoelfementidotraidoréindigno delrealnombre,llegóáponerterceroprecio.Enestoseechódeverlaintenciónquetenia,ylodejaron; yasíelconsejodelosportuguesesfuémuyprudenteyelqueconvinoenaquellaocasión,alparecer,por dondequedanjustamentedesculpados,puesporlasaluddetantosconvinoqueunomuriese,áquien despuésaunnohabiandeperdonar.HizovelaypasóladisminuidaarmadaálaisladeBohol()^, leguasdeZibú,islapequeñaymuypoblada;diofondo,y,habiendoelegidotodosáJuanSebastiandel CanoporsuCapitán,pasólistadelagentetodadelaarmada,yhallóquehabiasoloscientoyochenta hombresdemaryguerra;ypareciéndolequeerapocagenteparatresnaviosquemóungaleón,y repartióenlosdoslaquetenia,demásquefaltabaveíameyjarcia,yconladelgaleónquemado,aunque gastada,sesustentaron.Hicieronvela,ytocandoenalgunasislas,quecomonosabianladerrota andabanentreellasnaufragandoytomandolengua,encamináronlosáBurney,dondetomaronpuerto.Es estaislamuygrande,casidefiguraexágo-na,bojaráseiscientasleguas,suparteseptentrionalllegaá seisgradosymediodelatitud,yporlaparteaustralátresydostercios;arrojamuchosbajosálamar, dondesehaiiperdidomuchosnaviosdeManilaquepasabanálaIndia,yesteañocorrió *BdbkBOOeodorigioaL ■susriLiPtnis.S5 machoriesgooaagaleotaeaqueyopaséáMalaca,que,inodemandarpocaagos,quedaraeaellos comoloadeoias.EtReydeestaIslaeapoderosoygranseBor.Lagenteeamahometaas,enlas coetumbreasoncomoloademás,yestobasteporagorahastaqueladeacribamoB,cuaudoelDoctor Saade,GobernadoryCapitángeneraldelaaIslasFilipinas,conquistelaciudaddondeelReyasiste. JuanSebastiandelCanoUegdyenvióápedirUcenciaparadesembarcar,diciendoqueeranvasallosdel mayorReydelmundo,cualloeraelmuypoderosoreydeEspaña,yqueleibadesuparteábesarlas manoa.KIReylemandódesembarcar,yhabiendosubidoenunasgaleras(poracáseUa-mancaracoas, songrandes;capacesdemuchagente,ysonDSTfosdegnerrajcuyasproasestabandoradas,porelrio, llegaroncercadelaciudad,dondelemaadaronaguardar,yhabiéndoseentretenidoJuanSebastiandel Canoconlosseñoresdeaquellaciudad,queleaalieronárecebirydetener,enderezóhacialagalera dondeetCapitánconalgunoscastellanosiba,muchoconcursodegentes,ycuatroelefantesconsus castillosdemaderaencima,eluuoerablanco,yentrelostítulosdeaquelReyunoerallamarseSeñor delElefanteblanco.Laislanocriaelefantes,perolatierrafirmedelaAsiadiatadeBur-neycuarenta lenguas,porelreinodelor,áquiensesigueelreinodePan,yluegoeldePatán,queabundande elefante*,ydeaquílellevariaDlosqueelreydeBurneytenia;ibaunmoroencimadecadauno,con unosvasos6porcelanascubiertasdeseda,{>arallevarelpresentequeelCapitánapercibió.En llegandoásupresenciasearrodillaronlosanimales,haciendoreverenciaánuestragente;conque quedarándesengañadosloslectoresdequeelelefantedoblaloapíesypuedeecharse,comolosdemás animales,ylevantarse,ynocomoalgunosquierenquesiempreestéenpié,ydicenqueparadormirse arrimaáunárbol,fábulasyantojosdeescritoresantiguos.EnlaciudaddeManila,queesdonde primerov£elefantes,ydespuésenlaIndia,hicearrodillarmuchasvecesáuuelefantequeacudiaA□na huertanuestraáquelediésemosverduraparacomer,yeumandándoleecharobedecíacomouna persona,ysetendíaen elsuelo,yestaudodoúnladoaeyoWiadelotro,yhaciadesocuerpocuantoselepedia;deformaque quededesterradaestaignorancia,ynoparezcanoyedaddecirquesearrodillaronantelosnuestros. LuegonuestroCapitánsubióconsuscompa^fierosenloselefantesyguiaronalPalacio;porlascalles habríaenhilera,porunayotraparte,cuatromilburneyesconalfanjesypayeses,lanzasycrises desnudas;porentreestaguardiallegaronloacastellanosalacasaReal,yapeadossubieronacompañados delossefiores,yentraronenunasaladondeestabapuestaenelsuelounamuyricaalfombra,donde mandaronsentarálosnuestrosyponerelpresentejuntoásí.Luegoabrieronciertaspuertasóventanas corredizas,conquesedescubrióotrasalasuperiorálaenqueestaban,quequedabaincorporadacon ellaypareciatodauna,exceptoseruncodomáselevada;estabacolgadatodadeseda,yensuremate estaba,sobreunaricaalcatifadeoroyseda,consuscojines,elBeysentadoconunh\josuyo. Hiciéronleloscastellanoslascortesíasdebidasánuestrausanza,yhablándoleporlalenguamalayaque allíseentendía,ytodoslasaben,leofrecieronsupresente,ypidieronseconservaseamistadconlos nuestros,ofreciéndoleladenuestroReyyseñor.Muybienleparecieronlosespañoles,yholgóquedel tuviesennoticiaentanremotosreinos:dyoque,pueselreydeEspañaqueríasersuamigo,¿1holgaba muchodello,yparaconfirmacióndesuamistad,queviesenloquehabianmenester,quenolesfaltaría nada.EsusodeesteReyelhablarle(cosaridiculaánosertancierta)porunzarabatana,enestaforma: quienlehablatomalazarabatanayhablaconsusecretarío,yelsecretaríotieneotraconquehablacon elRey,yrecibelasrepuestas,yporelmismoordenlasda,queparecedanzadepalillossegúnalzany bajanlaszarabatanas.Concluidoeldespachosecerróconmúsicalasalareal,yJuanSebastiandel Cano,conlosdemás,sevolvieronásualfombra,ylossacaroncolacióndeclavoycanelaynueces moscadas;deallí,porelmismoordenquehabianido,lossacarondepalacioylosllevaronáunacasa muybienaderezada,dondelesllevaronunamuyespléndidacenadecapones,gallinas,terneras,puerco, veuulo,pavoDesyotrasaves,ynotaronhaberlesservidotreintaydosplatosdifereates,sinantesy postres.ElvinoqaelesúrrieroDeraelgeneralqueLayeotodasestasislas,depalma,qaedestilaun ciertolicordulce,sabrosoymedicinal;llámaseeulasFilipinastubaytinamis,yaquíenMalaca,donde alpresenteescribo,aura,éstedestilanporalambiquesyquedabechoTinotanfuerteymásque aguardiente.Teníanlesaparejadasmuyboenascamasdecolcbonesdealgodón,cosamuyusadaentre estosmalayos;otrodíasevolvieronásusnaviosenlamismaforiaaquebabianvenido.Laciudadseria detreintamilfuegos,lascasas,mucbasdellas,muygrandes,aunquedetablas,muybienlabradas, fundadassobrepostesmuygruesos,debra-»ybrazaymediaderuedo,ydeunamaderatanfuerteque debajodetierraestáncíenaños,yconsertanbúmeda,quelomásdeltiempollueve,nosólodose corrompenperoestáncomohuesosduros;latierraesabundantísimadearroz,panordinariodeestas regiones,gallinas,venados,puercos,bufaros,cabras;cógesemuchoazúcar,haycanela,canfora,salitre, gen-gibre,mirabolanos,naranjos,limonesyotrasmuchascosasdeestima.LlamábaseesteReyLadya Siripada,Ladyaeenombredesudignidad,yelSiripadaeselpropio;algunosporpronunciarLadya dicenBasa,locualprocededeignorarlalengua,comoadvertiremosadelante.Proveyódebastimentos elReyalcapitánJuanSebastiandelCano,conquesaliódelriodeBur-neoyseencaminóálas Malucas.BartolomédeArgensolanotienequefueseestefamosopilotoelectoporGeneral,antes,enel libroprimerodesuHistoria,enlapáginadiezynueve,A,lineasiete,diceasí:«Yeligieronporgeneral áJuanCara-vallo,yCapitándelnavioVictoria,áGonzaloGómezdeEspino-la,»youcerenglonesmás abajosecontradice,haciendoGeneraláBspinosa,cuandoponelaembajadaquesehizoalreydeBarney,cuandolepusierononeloleante,porestaspalabras:«MetierondentroáGonzaloGómezde Espinosa,queyaeraGene-nU,ysiseprohijareálaimprentaestehierrodehaberañadidoqoeyaera General,no-podráálomenosservirestadescaí-paenlajuraquecomoGeneraldicequehizoenTidore, página veinte,D,ypocodeapuea,enelprincipiodelaBignieotopágina,lellamaotrarezGeneral,asfqueeata contradicción,qneladebitidehallarasíenloslibrosportnguesea,meexcusaráderefutarmuchascosas enlodeadelante,yápasarporellassinembarazodelaverdadquellevoenestosescritos.Niesde creerqueyendotanescarmentadosloacastellanosdelrigordeMagallanes,muertoya,habíande aventurarsugobiernoáotroportugués,siendopocoslosqueibanenestaarmadaytodoslosdemás castellanos.NireservaraelreydeSugbudelamuerte,poraquelbrevetiempo,áJuanSerranoparael finquepretendía,ainoáBarbosasífueraGeneral,comonítampocosiEspinosafueraGeneraldejarade hacerelviajeenlanaoVictoria,queeramayorymejorquelaotradequeeraCapitán,yi»elehubiera atribuidolagloriayhonraquealgeneralJuanSebastiandelCano,áquienelEmperadorhizomuchas mercedes,y,aunqueáGonzaloGómezdeEspinosahizoalgunas,perofueronsiempreinferioresálas delgloriosoguipuzcoano,comodiráestaHistoria,áquienelCésarnombrd(viendocuanbiensehubo enesteoficio)despuésporGeneralpormuertedeLoaisa. HabíendosalidodelpuertodeBurneyencontraronunaarmadadepiratas,demuchasvelaejque atrevidamentesevinieronánuestrosgaleones,dandomuestrasdequererreconocernosparahacerloque mejorleaestuviese;nuestraCapitanaseencaminaáladelpirata,mosqueandodecaminolasdemás,que selaacercaban,conlaartillería;Espinosahizolomismo,y,habiendodestrozadoalgunas,lasdemásse pusieronenhuida.TomóselaCapitana'yenellaalpríncipedeLnzou,querobandoandabaconaquella escuadrayvolvíaárestaurarsureino,queBUprimoelreydeTongdoleibaocupando:fuéelcaso,que qtiedoestePríncipesinpadre,porquereciénnacidoselemurió,yelgobiernoquedóenlaBeynamadre, áquienelreydeTongdo,snsobrino,seatrevíaporsermujer;áellanoseladabamn-ebo,niáloB señoresprincipalesdeManila,porquecadaunopretendíaserReyyse&ordeloquepodiese.Crecióel Príncipe,7comosecriaseconsumismoprimoelreydeTongdo,quecon astuciaeeleiba«ntrandoporeostierras,liendoalgocrecidotoTocon&Diiapesadambre,conquese volvióáMaaíla,seoti-dodequeelBeysqprimonolerespetase,ypretendiesejugarconéldehermano mayor;quejóse¿sumadre,queprocuróhalagarleycomponerlacosa,perocomoelPríncipefuese manceboydealtospensamientos,yconociesecomodespuésdelamuertedesopadreelreydeTongdo seibaintroduciendoenelreinodeUanila,tratóconalgunosprincipalesseñores,deudossuyosyque mirabanporélcomoporsipropios,quequeríairáBurneyápedirfavorásuabuelo,queeraelrey Siripada,paravolverácobrarsostierras.Comunicóseloásumadre,quequisieratenerleconsigoy disuadirledelviaje,peroviendosuresoluciónlediiSlicenciaycantidaddeoro,yhabiendotomado enbarcaciones,acompañadodealgunosseñores,dioconsigoenBurney,dondofuémuybienrecibidode suabueloSiripada,encuyacorteyPalacioestuvoservidocomosurealpersonahastaquepusoálavela casidoscientosnavios,entrejuncosygaleras,yhastaseismílbarneyes,soldadosbriosos;conestossalió pocoantesqueelgeneralJoanSebastiandelCanoaportaseáBurney,y,comosevieseelPríncipecon tanlucidaarmada,quisohaceralgunaspresasparairmáspoderosoáManila,dandogustoenestoálos soldadosburneyes,quesonmuertosporrobar.Estaarmada,pues,fuélaquerevolviósobreloados galeonesnuestros.ElGeneraltomólaCapitana,yenellacaptivoalPríncipe;supoanadesignios,y dóndeibaconelarmada,dequeenBurneytuvotambiénnoticia,yhabiendoentendidoaernietodelrey Siripadalediograciosalibertad,menospreciandocantidaddeoroqueantesleofrecíaporella,volvióle sunaviojloqueselehabiatomado,diciéndolequemásdebiaélalreydeBorneo,poesllegandoásu puertonecesitadosdebastimentolebabiasocorridoconánimogeneroso,dequeestabatanobligado, queánoircontraelordendesuRey.quelemandabairálasislasMalucas,torcieraelviajeylefuera sirviendohastarestituirleensosreinos,peroquenosepodiadetener:pidióloalgunaguíaypilotopara elMaluco.ElprincipedeManila,agradecidoalbuentérminodelGeneral,lediounbuenpiloto,esclavo sayoy libertadparaquelesguiase.EraelpilotodeMacasar,que,habiéndoleoaptivado,deudosamosenotros habiaparadoenaer-tÍcíodelpríncipedeLuzon,¡5deManiíaquetodoesuno.LaislasellamaLuzon,j comoManilaeralamayorymásprincipalciudaddella,dondelosreyesteníanbucorte,llamábanselos LadyaareyesdeManila.HabiendopasadoentreelGeneralyelPríncipemuygrandescumplimientos, JuanSebastiandelCauoIflpidió,porquenofuesedebaldelalibertadquelédaba,queaiporventura aportasenábubtierrasyreinosalgunavezespa-fioles,seacordasedelahidalguíaconqueenla presenteocasiónseprocedíaconsualtezaparaqueleshiciesebien;asílojort}áeuusanzaelPríncipe, ylocumpliótanbiencomove-remoeenlaconquistadeManila,porque^steeselreyLadyaMatanda quebo8ped(íalMaestredeCampoMartindeGoiti,éhizolodemásquediremosásutiempo. Despidiéronselasarmadas,'laCatólicafuélavueltadelMaluco.LadelPrincipesurgióenManilacon felicidad,cobrósustierrasyretiróalreydeTongdo,y,habiéndolesaqueadoalgunasvillasylugares,le envióbusmensajerosátratardelapaz,sujetándosele,comoantesloestaban,losreyesdeTongdoálos deManila;conquequedóelPríncipehechoReyyseñortemido.DelosdespojosdeTongdoquedaron lossoldadosburneyesricosybienpagados.EnvióelreydeManilaáauabuelounbuenpresentey avisodesusbuenossucesos;elabueloleretornóunanietasuya,desingularhermosura,cosaquesele teniatratadaenBurneo,ynoselaentregóentonceshastasaberelreySiripadaquego-sabadela posesióndesureinoconquietud.ConquienelreydeLuzoncasóerasuprimahermana;noturoenella sucesiónporpermisióndelCielo,paraquevinieseáquedarenlaCoronadeCastilla,comoenefecto quedó,justaylegítimamente,comomanifestaráestaHistoria. NuestraarmadallegóádescubrirlasMalucasconbrevedad,porbenefíciodelpilotoquegobernómuy bien,metiendoloegaleonesporbocasycanaleBmuybuenas,perotanparticu*bires,queánosertalel pilotosepudieratemermucholaarmada.EncaminóseáTidore,yentróenelpuertoálastres delaRiaÜana,nsvegandoconunalunamuyclara,dondesurgióáochodeNoviembredesteañode veintiuno. CAPITULOXIV. JaraamistadesconCastillaAlmanzor,rej'deTtdore. Cuandoamaneciú,aparecieronaquellasnacasurtas,quetocaronalalboradaconlaartillería.Elreyde Tidore,llamadoAlmanzor,envióunparao(generodeenbarcacionligeraes)&reconocerlosnavios.El Generalrecibiómuybienlosindioa,yhabiéndolesdadocuentadesuvenida,euTÍócouellosdos castellanosábesarlasmanosalreyAlmanzor,yápedirlelicenciaparadesembarcarydarlebu embajada.GrancontentorecibióelReycuandoentenditíserespañoles,porquedelasuertequehizobus diligenciascuandoelcapitánFranciscoSerrano,estandoenRucutela,habiendovencidoálos veranulesea,tratódepasaradelanteparahospedarleensureino,ynotuvieronefectoporladiligencia delreyBoleifedeTerrenate,agoraseteniapormuydichosoviendoqueseleentrabaestaventura,sin saber,porbuspuertas,pareciéndolequeconlanuevagenteextenderiasusreinosyseriatemidodesus enemigos.DeterminóirenpersonaalgaleónCapitana:metióseenBUrealfalúa,áquienseguían algunosparaos,dondeibanloscachílesyseñoresdesureiuo;enllegandoAlmanzordisparasuartillería laCapitana,haciéndolesalvareal,ylossoldadosdieronunacargaconmuchabizarría,yelnaviode GómezdeEspinosahizootrotaote.RecibióleJuanSebastiandelCanoconlascorto-sfasdebidas,y, habiendopasadoentreelReyy41algunoscomedimientos,Almanzorsesentóenunaalfombraquecon snscojinesteniaelGeneralprevenida;mandólecnbrirysentarelRey,lo cual,despuesdeatgunascorteBÍas,Iiizo,ysesentóCDnélenelalfombra.ElReyledijocomohabiados añosquesabiaquehabíandellegarásupuertogentesderemotastierras,comolasquehospedóelrey deTerrenate,suvecino,locualhabia entendidoporlaaeetrellas(preciábaseAltnansordegruíastrdlogo)jquehablandeponerelyiéen aquellasislas,yasideseabamucbosullegada,pueseranellossindudatosqueelcielose&alaba,yque puesestabanenelpuertosellegasemás¿suciudad,queconlaseguridadqueenladesumismoReyse podianalojarenella,yqueellaysureinoestabaieuservicio.ElGeneralleagradeciólabuena voluntadquelemostrabayáloscastellanos;dljolecomoeravasallodelmayorReydelatierra,quele enviabaávisitarledesuparteyáofrecerlesuamistad,yqueenrazondestoleescribíayenviabaun presenteparaquelasamistadesquedasenmásfirmes;yasí,nimásnimenos,enviabarescatespara comprarelclavoquepudiesenllevarlosdosnavios.Dijolelobienqueleestabatenerporamigoalrey deCastillaycomohabiaderedundarenprovechosuyo;dlúlecuentadelanavegaciónquehabianhecho ydeloatrabajosquesurcandotanlargoséinciertosmareshablanpasado,delosnaviosquehabian perdido,ygentemuerta,asídehambrecomoportraiciónenSugbu,porllegarásupuertoyllevarle aquellaembajada,peroquedabanporbienempleadotodoeltrabajopasado,viéndoseyaensu presenciaysurtosenelpuertoquetantodeseaban,dondeestabanásuservicio.KtRey,conmuchas cortesías,respondió,queencuantoálaamistaddeReytanpoderoso,éleraelqueenesointeresaba,y queasíásurealservicioestabaélysureino,teniéndosepormuydichosodequeleadmitiesepor vasallosuyo,yqueenlodemaadispusieseJuanSebastiandelCano,ycargasesusnaosdecuanto clavoydrogasbabieBecnsureino;yquepuesestabanensucasadescansaseélyaussoldadosdelos trabajosqueporélhabianpasado,queencuantopudieseprocurarlasatisfacer,yqueavisariaalreyde GiloloyloademásSátrapasySangajesvecinosydeudos,paraqueparticipasendelaamistaddetan granRey.Conestosedespidl^excusándosedenoacompañarleporponeren(irdenloquelaCattílícn Majestadleenviaba,ysurgirmásdentrodelpuerto,yqueenamarrándosebienlesaldríaébesarlaa manos;yconestoordenóqueelcapitánEspinosaleacompañaseconalgunoscastellanos,y,habiéndole hechootra •tirareal,semetióelRe;enbufalúalleTandocooiigoloacastellanos. ElGeDeralmejorósubnavíoB,yhabiendopuflBtoenordenelpresente,lellevaronáPalaciocon muchaautoridad,habiendoenlaciudaddeTidorecaeiinfinitagenteqaehablaidodelasaldeasáverla nuevagente;ycosadecuatromil■oldadosttdoreaextremadamentelucidosconalfonjes;rodelas acompañabanelpresente,queeraunasillamu;hermosadeterciopelocarmesí,chapeadadeclavos durados,nnatuni-celladeteladeoroyunaropalargadeterciopeloamarillo,algunaspietasderasoy damascodecolores,unapiezadegranadepolvo,camisas,toallasylienzoslabradosricamentedeoroy seda,vidriosdeVeneciayotrascuriosidadesdeEuropa.LacartadelBeyllevabaunpajejuntoalGeneral ennnasalvadorada,cubiertaconnnvelodeseda;seguíaseJnanSebastiandelCanoconsubastónde General,vestidodegala^representandoentodogravedadydecoro,queesloquellevalosojosdelas nacionesextranjeras.RecibióelReyelprésenteconlamajestadqueporserdetangranMonarca requería,y,tomandolacarta,lapusosobresucabezatresveces,yhabiéndolabesadolaabrióydioal intérprete,yhabiéndosesentadoenuncojín,sobrennariquísimaalfombra,mandósentaren otrojunto&BfáJuanSebastiandelCano,qnerepresentabamuybiensuoficio;pidióalReymandase sentaralcapitánEspinosa,deqneelReygustó,yasítomóasientoáunladoenelalfombrasincojín:los demásestuvieronenpié,asícachílescomocastellanos.Y,habiendoplaticadodiversascosas,dos sacerdotesmahometanossacaronunlibrocubiertoconvelosdeseda,qaeeraelAlcorán,yjuróelRey AlmanzordeTidore,ennombresuyoydesussucesores,deguardarperpetuamenteamistadyvasallaje álosReyesdeCastilla,yqueelcomerciodelclavoparasiemprejamássereservaríaparaellos,como acudiesenáéllasnaosdeCastilla,quedefaltarerafueraavenderlaespeceríaiquienacudiese,por tenersnsrentasrealesenelclavo.MiiíntraselReyhizoeljuramentotnvosiemprelasmanossobreel Alcorán.JuanSebastiandelCano,comoGeneMHISTORIADIUS ralyEmbajadordelreydeCastilla,hizojuramentoenburealnombredeampararydefenderdesus enemigosáloareyeadeTidore,siemprequefuesemenester.Acabadaestacerimonia,quefu4ánueve deNoviembredeateañodeveintiuno,Al-manzorconvidóalgeneralJuanSebastiandelCano,ylediii unsuntuosobanquete,enviandomuchorefrescoálagentedelaarmada.Luegotratódedarcaronaálos navfos,queestabanabiertosyaporhaberpasadotantamarytormentas,ycomenzó¿juntarcargapara despacharse,asípornoperdereltiempodelamonzóncomoporquededetenersemuchoenaquellas islaspodriallegaránoticiadelosportuguesesypodrianimpedirleselpaso,demásdequelagente,dela prolijaylarganavegación,estabanquebrantadosyconfacilidadenfermaban.PidióalKeytodolo necesarioparaaderezarlosgaleones,ylugardondehicieseunalmacénparaguardarloqueenellos teniayrecogerelclavoqueyaibarescatando,átodoacudióconmuchavoluntadAlmanzor.Elreyde GiloloyotrosseüorescacliilesacudieronáTidoreyjuraronelmismovasallajequeelreyAlmanzor,el cualdioalgeneralJuan.SebastiandelCanounpresenteparaelBey,nuestroseñor,DonCarlos,poco despuésEmperador,CísarMáximoAugusto,ysucarta,ofreciéndoleensureinoyseñalándolelugar parafactoríaytodolodemaaquebuCab5licaMajestadfueseservido.HabiendocargadoelGeneral muybiensusdosnaosdeclavo,habiendoentradoelmeadeEnerodelañodemilyquinientosy veintidós,sedespidiódelreyAlmanzorysaliódelpuertolavueltadelMardelaIndia. CAPÍTULOXV. HacaagualaCapitula,vuélveseATidore,llegalanaoVictoriaáEspaña, AmediadoEneroseriacuandollegaronAunaisladeBanda,dondehallaronmasadeespeciaynuezy sándaloyotraadrogasaromáticas,exceptoelclavo;aquíselesquedónnpor- tagne*,yTÍ«ronqueunamujerseqoemóvivaporhabérselemnertoelmarido,costumbreusadaentre losnaturalesdeestasislasdeIsIndiaoriental.Muertoelmaridolelloran,ycom*ponenunahoguera cualladelañngídaFénix,depalosaromáticos,especialmentedesándalo,quehaymuchoybueno;•ale elpaebloacompañandoáladesdichadaviuda,porestaabominablecerimoniamásqueporsaviudez, quevamuycompuestayadornada;enllegandoátahogueracomienzanátocarsusrústicos instrumentosytAmboriles,ybailando,conendechososylúgubrescantosenalabanzadeldifunto,dan vueltasalfuegofatal,llevandoenmedioálamalograda,qnemuestraalegríaenloexterioi',segúnme afirmanlosque'lahanvisto,porsertanordinarioestocomomorirseloshombres:yonosécdmo aciertaádarpaso.Detiénenseábebersustragos,y,paraelqnelaviudahadepasar,tabrindanlacorta salud;enfín,desvanecidaconelvinoyvueltasquebailandoycorriendodanálahoguera,elmás allegadoparienteyquemáaamorlatienelaarrojaenelfuego,sinqueceseelcánticofúnebrenila melanc(5licamelodíadesusbárbarosinstrumentos,hastaquequedaconvertidaenceniza.Preguntando yolacausadeatabárbaracostumbre,merespondieron,queconestolaimujeresamanásusmaridosy mirantantoporsusaludcomoporlasoyamisma. Deaquísalieronnuestrosgaleones,ylaCapitanahaciatantaaguaquenosepodiavencer;arribaroná otraisladelalavamayor,yelUeneralsepasóálanaoVictoria,yordenóáGomexdeEspinosaquese volvieseáTidoreáaderezarse,ydespuéshicieseBUviajepordondelepareciese.HfzoloasíEspinosa quedeseabavolverporelMardelSurycostadeNuevaEspafia.ElgeneralJuanSebastiandelCano siguidsuviajeydesembocóporsiEstrechodelaSonda,y,degolfolanzado,porhuirdelaIndiani embarazarseconportugueses,pueshastaentoncesnohabíatopadoningunos,gobernóálaisladeSan Lorenzo,dejándolaporlabandadelfforte,dondellegaronporlaCuaresma.Pasaronmuchastormentas, ycomoelnavioiballenodebromahaciaagua,lajarciaibagastada,lasvelasrotas,ytaninalp«-.ToM LUVIII.ií radosibanycontanpocobastimentoyagua,quetratabandearribariMozambique,yarribaranáno tenertantovalorJuanSebastiandelCano,quesinarrogancias,niusandodelapotestaddesuoficio, comoMagallanes,lesmetióporcaminoiJodoB,dici¿ndolesqueparaarribariMozambiqueera necesariobojaraquellaislagrandeyquehabiamuchocamino,yquecuandollegasennosepodian prometermenosquelamuerteólargaprisión,pueserafuerzaquelosportuguesessintiesenhaber llegadoáMaluco,yqueviendolasuyahiciesendemos-tracion,comodueñosquedecianserdel Maluco,yqueleshabiandequitarelnavioyhacienda,yenlaspersonastodaslasafrentasyagravios quepudiesen;yquepueshabianven*cidomayoresdificultades,venciesenlapresentededoblarel CabodeBuenaEsperanza,puespodiantenerlasegpuradequeestabacerca,yquedobladohallarianel marmástranquilo,ypuertosdondesepudiesenremedifir,yqueenelínterinacudiesenáDiosqueera elquelesguiaba.ConestoylahumjanidadqueveianenelGeneral,ylaigualdadconque^tratabano tomandomásraciónqueungrumete,yacudiendoádarálabombaelcuartoqueletocaba,comoun marinero,ymucl^veceseltimón,animándolosyconsolándolosconmuchoamor,lesig^erontodosy dijeronquegobernasecomoquisiese,quetodosleseguiríanhastalamuerte.EraCuaresmaytodaslas nocheshaciandisciplinayseencomendabanáDiosconmuchasveras,queátodoestoobligaunabuena cabeza.JuanSebastiandelCanoeramuybuencristiano,yasíprocurabanegociarconDios,que,como buenpilotoyexpertoCapitán,biensabíaquecomoibalanaohaciendomuchaagua,sinbastimentos', sinjarciasnivelas,nopodíallegaráEspaña.Elcaminoeralargo,lastormentasmuchasácausadeacercarseelinvierno,queallícomienzaporMarzo,porestarelCabodeBuenaEsperanzaentreintaycinco gradosdelatitudmeridional;losclimasvarios,lagenteenferma,desuertequenohabiaquienacudiese álasfaenas,elaguafaltaba,soloseaprovechabandelosaguaceros:contodoesotomóresoluciónde pasaradelante,comoMagallanesdeacometerelEstrecho.Ultim«mente,ViernesSanto,cuauiloestabanhaciendolosOficiosyencomendándoBeáNuestro Señor,lesenvióSuMajestad,quenoapartasusojosdelo^aSigidosquecoahumildadñandelyle llaman,vientoenpopatanbuenocomolepodiaiidesear,conquedoblaronelCaboyfueronásurg-irá laa^adadeSaldaña,queestáendoblandoelCabo;ydesdeTi-dorehastaestepuertoanduvieronmily novecientasycincuentaleguas.MientrashacenaguaserábuenosaberdelcapitánGonzaloGómezde Rapinosa,quearribóáTidore,dondeelAeylerecibiómuybienyacudióáendespachoconmucho amor;descargótanaoyaderezólalomejorquepodo,echandoalgunastablaspodridasfuera,y, habiéudosepuesto¿lavela,tomóladerrotadelMardelSur,áñndeAbrildesteaño;íaéporaquellas islasconmuchoespacioácausadeserlosvientoicontrarios,yasíledejaremosnavegarporvolverá nuestranaoVictoria,que,habiéndoserefrescadolagenteyhechoaguaycompradocuatrovacasquelos negros(asillamanloaportuguesesátodoslosnaturalesdelaIndia,aunqueseanmorenoa)lesdieroná truequedecascabelesyespejos,hicieronvelacosteandoaquellapartedeÁfricabastaelriodeCongo, queestáenseisgradosdelatitudmeridional,hastadondetardaroncincuentaycuatrodiae,pasando muchanecesidadconnohabersinoquinientasleguasescasas.Aquíbuscaroncomida,peroerapoca;de aquísiguieronsuviajeylesdiotalescalmas,quepusieronencondiciónelgaleóndenopasaradelante sinodarenlacosta,locualesforzabannportuguésqueibaalU,pareciéndolequehallaríaenaquella costafactoríadesnreino.DioDiosvalorygraciaalGeneralguipuzcuauopamsufrirlostrabajosenque leponiansuscompañeros,áquienanimabayconsolabadándolesesperanzasdeqaeprestoveríanel6n desoviaje;yaaquíenveinticuatrohorasnocomiansinomediaescadilladearrozquecocianeoagua salada,porqueUpocaquecogíancuandoUovialaguardabanparabeber,yeratanpoca,queenundia naturalnobebíanunaacodillabienllena.Loscaloreserangrandes;ydestemalpasarmoridmncha gente,yeranyamuypocoslosquetrabajabanyacudían&las €8IISTOiliDILi8 fiaenaSyperoelprimerosiempreJoanSebastiandelCano.Tsóloenestepasaje^desdeCongohasta dondesehallaban,murierontreintahombres.Perseyerandoensunayegacion,descubrieronlaislade SantiagodeCaboVerde,quetienedelati• tudseptentrionalquincegradosymedio;elalborozoqneta-TierontodosTiéndeseentierradecristianos ynaturalessuyos,ycercadeladeseadaycaraEspaña,fuégrande.Haydesdeestaislacuatrocientas ochentaleguashastalabocadelBétís,enSanLúcardeBarrameda;córrenselasislasdeCaboVerde conGuadalquivir,Nordeste,cuartaalNorte,Sudueste,cuartaalSur.EnyióelGeneraláhaceragua,y habiendometidotresbateladasdentro,ytenidocuidadoquenosedesembarcaseunportuguésqueallí yenia,éltuyotrazaparahuirse,ydiocuentadelanaoydesuyiajeyderrota.Losportugueses prendieronseishombresquehabianidoenelbatel,yhabiéndoloentendidoJuanSebastiandelCano, sinaguardarábuscarbastimentodequeibannecesitadísimos,seleyóyfuélayueltadelasCanarias,en cuyoparajeencontraronunanaoydoscarabelasdearmadadePortug^;preguntadosquededónde yenian,dijeronquedelasIndias,yquesehabianderrotadoypadecidomilnaufragiosycalamidades,y quesehabiamuertolagente,ysolosdocehombresleshabianquedado,ácuyacausanopodian nayegar.ElCapitánportuguésanduyotanhonrado,cuantocruelelqueprendiólosseiscastellanosdel batelenSantiagodeCaboVerde;metiógenteenelgaleónVieíoriaparaquediesenálabombay mareasenlasyelas,ylosfuéacompañandohastalabarradeSanL6car,dondediofondoelmejorymás yentu-rosonayíoquetuyolamarsobresídesdeArgosyTiphishastaeldiadehoy,áseisdeSetiembre desteañodeyeintidos.ElCapitánde"SantiagodeCaboVerdeenyióenhierrosálosseiscastellanosá Lisboa;que,Ueyándolosálaprisión,llegóoor^reoalserenísimoreydePortugaldelreydeCastilla,y suAltezalosmandósoltar. CAPÍTULOXVI. HacemercedeselreydeEspafiaalgeneralJoanSebastiande Canoydemáscompañeros. iDocslccapítulonobaymisqueelepígrafe,alcualsiguoocuatrohojasenblanco. i CAPÍTULOI. XdtflcaeaTerrenAteAntoniodeBritoun*fortaleíapororden delreydePortngsL Gk>bemabalaIndia,porelreyD.Manael,D.DuartedeMeneseSyhijodelcondedeTorancayPriorde Grato,elcualtoYOnneyadelajomadadeFemandodeMagallanes,yordendeenReydequeedificase enTerrenatennafortaleza.TomóensíélgobiernoelañodeiFeintinno,ácuyacausanopudoaquelaño despacharalMalucolaarmadaqueselehabiamandado,poracudiráotrascosasmáspropincuas;pero elañodeTeintidosdespachóparaesteefectoalcapitánAntoniodeBritocontrescientoshombres,que mientrasnavegaserábiensaberelestadoenqueestabanlascosasdePortugalenélMaluco.Después quedcapitánFranciscoSerrano,suprimerdescubridor,fuéhospedadodelreyBoleife,fuéálaIndia,y toItíóotrayezáTerrenate,yenlatfégundavueltafuésolicitadodelosdosreyes,BoleifeyAlmanzor, elunodeTidcMreyelotrodeTerrenate,paraquesequedaseconelquetuvieseporbiendeelegir.El reydeTidorelehaciamuchasofertas,ydabasitioparaqueedificaseunafortaleza,eldeTerrenatehacia lomismo,y,comoenelprincipioganóporlamano,asíagoratambién,porqueagradecidoSerranoal hospedajequelehabiahecho,eligiólaisladeTerrenate,aunquepornotenerordennoaceptólodela fortaleza.AyudabaáBoleifeensusguerras,ycontanbuenasuertequeeratemidodelosdemásBeyes eldeTerrenate,porelvalordelosportagueses.ElcapitánSerrano,quees^uienescribióalreyde Castillacaerensude» marcaciónlasialaadd'Malaco,eetabaálamirapanhacerlealguDsenriciOiycadadíaaguardaba armadaenya,yqueMa-gallaneSyporlavíadelPoniente,descubriesecamino.Notaéestotansecreto, que,6bienporlascartasqueescribióconFemandodeMagallanesalreydeEspaña,óporquelo hubiesecomunicadoconotro,enfinsesospechóalgo,porlocualpretendieronsacarledeMalucoconel mejorcolorquesepudo,porcontemporizarconelreyBoleifequeleamabamucho.Aesteefectofuéá TerrenateyácargardeclayodonTristandeMeneses,y,sintiendoelBeylaTueltadeSerrano,ledioá entenderD.Tristan,quemásimportabaáSuAltezalaidadelcapitánSerranoqueánadie,pues conyeniaquede'partesuyasefueseáverconelreydePortugal,yápedirledieselicenciaparaedificar enTerrenatelafortalezaquedeseaba,paraseguridaddeltratoycomercio,yparatenerdefensaenloe portugueses.ConestoelreyBoleifeseaseguróytuyogustoensuida,yparaelefectoenvióalreyD. ManueláCachilatoporembajadorsuyoencompañíadeSerrano.CargóD.Tristandeclavo,y, embarcándoseconélelcapitánSerrano,sedieronálavelalavueltadelaIndia,ydespuésmurióeste Capitán;conestoquedódesembarazadoelMalucodeportugueses,yasí,cuandollegóelgeneralJuan SebastiandelCano,nohallólacontradicionquedespuéshallaronlasarmadascastellanasquefueron. Navegaba,pues,elcapitánAntoniodeBrito,ymetiéndoseporelestrechodeSaban,pasóálalava mayor,donde,surgióenalgunospuertos,yenviandounnavioderemoáAgacin,ciudadpuestaenlas riberasdeunagrada^blerio,condiezysietesoldados,desembarcaron,ysubiendoenembarcaciones menoresporelrio,divirtiéndoleslahermosuradesusriberasyfrescuradesusprados,losnegros salieronalmarporotrobrazodel,y,viendoquelag^eotaestabasingente,latomaron,ydespuésdieron sóbrelosdiezysietepor^tug^esesyloscaptivaron,aunquepocodespuéslosrescataron.Siguiósu viaje,yhabiendocastigadoenlaisladeBachanásusnaturalesabrasándoleslaciudadydegollando cuantospudieronhaberálasmanos,porquehabianmuertoátraicioQ ciertosportugueses,queentiempodeFranciscoSerranohabíanaportadoaUíencompañíadeSimón Correa,pasóáTidore,dondesupocomohabiamuertopocohabiaelreydeTerranate,Boleife,cosaque lediohartocuidado,puessuviajehabiasidoápeticiónsuya.ElreydeTidorelecoirvidóconsutierra, peroAntoniodeBritonoadmitiósuofrecimiento,asíporllevarordendehacerfortaleza,comoporque habiahospedadoloscastellanosdelviajedeSebastiandelCano.Sobreestoledijomuchomaldellos,y que,siendogentequenocabíaenelmundo,andabandeunas,tierrasenotrasrobando,noteniendootro oficioqueeldepiratas,yqueelpresenteycartaquelehabíandadonoeradelreydeCastilla,quenose acordabadelnisabiasihabiaReyenTidoreónó;conquequedóconfusoelreyAl-manzor,aunqueno arrepentido,porquedecíaque¿1sabiaporsuastrolog^aqueprimerofaltaríaelsolenelcieloque castellanosenTidore.BritopasóáTerrenate,dondehallóquegobernabaelreino,portuteladelrey Boyano,hijodeBolcifc,quequedómuyniño,CachilDaroes(Cachilesnombrededignidaddespuésde lareal),yestoporgustodelaReinamadre,queerahijadeAlmanzor,reydeTidore,quehabiéndola dejadosumaridoelgobiernoylacrianzadesuprimogénito,aunqueparalodelaguerraleseñalópor ayoymaestroáDaroes,pusosobresushombrosestecuidado.Sabiendo,pues,CachilDaroeslallegada delcapitánAntoniodeBrito,leenvióárecebircongranfiesta,yquelemetiesenenelpuerto.Surgió,y fuéábesarlasmanosalniñoReyyásumadre,quelerecibieronconmuchogustoydieronlabien venida,añadiendoquealdifuntoreyBoleife,álahoradelamuerte,noleshabiaencomendadootra cosacontantoafecto,comoeraqueconservasenlaamistaddelosportugueses,yqueasíloharían siempre.Luegoleseñalaronsitioparaedificarlafortaleza,quefuécortarselacabezayponerseunos grillos,yfuéelquealCapitánlepareciómásápropósito.Mandósacarlosmaterialesdesusnaviosque deCochintraía,yhabiendodispuestolonecesario,congrandesfiestasyalegríasexteriores,puso AntoniodeBritodesumanolaprimerpiedra,díadelgloriosoprecursorSan JuanBautista,ácuyohonorlafortalezasellamóSanJuan,queseacabóconmochapriesa,donde encabalgacantidaddepiezasdeartillería,quetraia,paraguarnecerla;peroapenaslarieronacabaday fuertelosterrenatcs,cuandosearrepintieronyconocieronelterribleyugoquesobresuscervicesse habianpuesto. CAPÍTULOn. ArribaalIfalucoélgaleónTrinidad,tomaelclaTOBritoyéchaleáfondo,yenTiapresoalcapitán OomesdeXspinosaáUIndia. GonzaloGómezdeEspinosa,Capitándelg^eonTrinidad^CapitanaquefuédeMagallanes,dequese tomóocasióndedecirquefuéGeneralelectopormuertedeJuanRodríguezSerrano,nayegaba,y habiendotomadolaisladeMindanao,buscócanalysalióalMardelSur,y,gobernandoalEstocuarta alNordeste,sedejóirmientraseltiempolefavorecia,yensiendocontrariodabaunbordoalSurcuanto largopedia,yotrodespuésalNorte,conqueganabaloquepodía.Deestasuertenavegaba,llevandosu derrotaáCastilladelOro,enlatierrafirme,quecaeenelMardelSur,endemandadelaciudaddé Panamá,queenaquestetiempoestabayafundadaenaquellacosta.Losvientoserancontraríos,lanave maltratadaymalaparejada,porqueaunqueseadrezóenTídore,nofuécomoconveniaparatanlargo viaje;contodoesto,conlaganaqueteníandesalirdeaquellaregión,másparapocosqueparahombres, forcejeabancuantopodíancontralasbrisasquelesestorbabansuderrota,ytrabajóelenvejecidonavio tantoporpuntadebolina,especialmenteconunaborrascaquetuvieronencuarentagradosdealtura septentrional,ochentaleguasdeMaluco,quedenuevoseleabrieronalgunasaguas.Lagenteiba enferma,losbastimentosgastados,agua,sóloteníanlaquecaíadelcíeloylasnubeslesministraban,el puertodondellevabanladerrotaestabamuylejos;losvientoseran contrariosyylosánimosdelossanosestabanrendidosdetantasnayegaciones,tormentas^peligros, hambresydetantomalpasar.Viéndose,pnes,enunamartanbrava,caaleslaquenavegaban,tomaron resolucióndearribarotravezáMaluco;marearonenpopa,y,comoelvientoeratieso,enbreve tomaronlasislasdelosLadrones,ysurgióenunadellasllarmadaGuan,queestáen()igradosde latitudboreal. Refrescáronseenellalomejorquepudieron,yhabiéndosequedadoenellaentreaquellosbárbarosun gallego,llamadoGonzalodeYigo,condoscompañeros,hizovelayentrópordondeunañoantes,por elembocaderodeToudaya,y,dejandoáSugbuporlamalafortunaqueallíhabiantenido,tomóáHindanao,encuyacostasevieronlostrabajadoscastellanosperdidos;perogobernadosdesuindomable ánimoyvalientecorazón,aunqueloscuerposenfermos,contreintaycincohombresmenos,quede hambreydetancontinuostrabajoshabianmuerto,llegaronálaBatochina,dondesurgieron.Elcapitán AntoniodeBritotuvonoticiadeestenavio,yenvió,habiéndoloprimeroreconocido,algobernador CachilDaroesconalgunasgaleras(queenTerrenateylasislasllamancaracoaa),yalgunosportugueses enunacarabela,y,habiendollegadoalnavio,leofrecieronpuertoenTerrenatealCapitán,queviéndose consolosveintehombresnotratódeponerseendefensa;ysisupieraquehabiaportuguesesenlas Malucas,nohubieraarribado,aunquehubieraperecidoenelmar,pero,comolascosasysucesosdeste mundovengangobernadosporlaDivinaProvidencia,enlosmayorestrabajosymásconocidospeligros halla'lapiedadcristianaconsuelo.Levósunavio,y,encompañíadelascaracoas,llegóalpuertode Talangame:saltóentierraelCapitán,áquienrecibióconmenosáfiíbili-dadquefuerarazónBrito, dejándosedeciralgunaslibertades,áquesatisfizoelcapitánGk>nzaloGk>mezdeEspinosa,aunque conlamodestiadehombretancastigadodelafortuna,yqueestabaenagonajurisdicción.Mandóle meterenlaforta<SoMancoeneloiigiMl. leza,YalmaestreJuanMarttaezensocompañía;losdomassequedaronconlosportugueses,yáestos doscastellanoslosdespacharonIn^gopresosálaIndia,dondeestnyieronalgún-tiempoenprisión. TomóelcIstoytodolodemásqneenelgaleónTrinidadhabía,porperdido,y.Tiendoqnehaciaagua,le echóápique,parapreciarsedeuntangranserriciosindudacomohabortomadoaquelgaleónálos castellanosyhaberleechadoáfondo.Despuésdecuatroañosdeprisión,tuvolibertadGk>nzaloQomez deEspinosa,yelEmperadorlehizomercedes,coneloficiodeVisitadordelasflotasdelasIndias.Ni cuandoprocedieraAntoniodeBritoconlaafabilidadycortesíadebidaáunCapitándelReyCatólico perdieraunpuntoconsuSey,nimenoscabaralaautoridaddesuoficio,quenosedanparaeleyaciony soberaníasloscargos,sinoparabienreg^rygobernarlasrepúblicasconjusticiaypiedadcristiana.En ellibrodelDeuíeronomio,mandabaDiosqueenlacoronacióndelosreyesdeIsraellespusiesen delantelaleysuya,pretendiendoconestaceremoniadoscosasdegravísimaimportancia:laprimera, paraquesupiesenloquehabíandeguardar,paraque,ejecutandolaleyensuspersonas,hiciesen inviolablelaobservanciadellaenlosvasallos;lasegundafuéparacorregirlasoberbia,con reconocimientodeotrapotestadmássuperior,áquiendebendeferirlosReyesylosquegobiernan, dejando,especialmenteministrostaninferiores,altivecesysoberanías,quededejarseTencerdellas daránenirreparablesinconyenientes,comodioAntoniodeBritoenelsucesoquediráelcapítulo siguiente. CAPÍTULOIII. PrendeAntoniodeBritoalr^deTerrenateyásuhermano elinfsateTabarixa. OranamistadhabíatrabadoCachilDaroesconelcapitánAntoniodeBrito,áquienhabíaayudado muchoenlafábrica 7prosecaciondelafortaleza,dándolegenteqaeleayudase7concluyeseenbrevetiempo.Porotra parte,gobernabatanab-solatamentecomosiélfueraelBe7;nodabacuentaálaReinamadredenada, conquedioenquépensarmucho,7llegóátantahinchazón7soberbiaconeloficiodeGobernador,que semurmurabadelqueteniatratosecretoconAntoniodeBrito,paraquedarhechoRe7,7quelapriesa quehabiadadoálafortalezaeraparaasegurarseensuspretensiones.Decíasequehabiaprometidoal Capitánportuguésgrandescosas,haciendoparticionesdelahaciendaagena.Porotraparte,Antoniode Abreodeseabaarraigarsemásenlatierra,7oíaledebuenagana,dejándosellevardeltiempo7dando lugarácualquierabuenaocasión,favoreciendoenloexteriorlasoberbiadeCachilDaroes,paraque, intentandoalgunalocura,letocaseáéllasuerteparafundarmejorelImperiolusitanoenaquelreino, comosehabiahechoenGoa. CuentaFelipeCominosáestepropósitouncasoquesucedióalemperadorFedericoconLudovico undécimo,re7deFrancia.Fuéelcaso,queestosdosPríncipestraianguerraconelduquedeBorgofia, Carlos,7,temiendoelre7deFranciaqueelEmperadorhiciesepacesconelborgofiés,envióleádecir consuEmbajadorqueprosiguieselaguerra7élharíalomismo,conquedespojaríanalDuquedesu Estado7lepartiríanentresí,tomandoSuMajestadCesáreaciertasciudadesáqueelImperiotenia pretensión,7élsequedaríaconotrasquetocabanáFrancia.ElEmperador,ofendidodelrepartimiento delfrancés,lerespondióconestecuento:«AndabaunosoenlostérminosdeciertaciudaddeAlemania destru7endolossembrados7huertasdella,nodejandolabradornipasajeroávida;laBe-públicaseñaló mu7granpremioáquienlematase.Movidosdeltresmancebos,determinaronsalirconlaempresa,7 antesdeponerenejecucióntanvalientedeterminaciónentraronenunahostería7comieronásuplacer; elhuéspedlespidió,habiendohechosucuenta,lapaga;unodeellosledijoquenoteniadineros,pero quelesaguardasedosdiasporqueibanámatareloso,7,muerto,recibiríanelpremioprometido,'7le ISLASriLiriNAS.^^ pagui&Q,yeucasoquenoeelediesendesollaríanelosojTenderíanelpellejoylepagaríanlacomida: elhuéspedhubodeconcederlosdosdiaa.Conestofueronenbuscadelosoquelessalidárecibirantea dellegarálacueva,perolesmancebos,turbados,volvieronlasespaldas;alunolesalvaronloapies porqueeraligero,alotrotevalióelsabertreparporunárbolarriba,peroeltercerotuvomenosventura, porquelealcanziielOBO,yderribándoteenelsuelolepisóyestropajo;elmiserablefingiósemuerto, porqueelnaturaldeeteanimalea,estandomuertoelhombre,dejarle;contodo,paracertificarse,llogdei 090elhocicoé.laorejadelcuitado,ypareciéndolequeestabamuertoledejóysevolvióásucueva.El mozoselevantódeallfánnrato,yalargandoelpasoseíné;elquehabiaestadoenelárbolatento, viendoloqueporsucompañeropasaba,estandodesembarazadoelpaso,aebajóycaminó,y habídndolealcan-ladoyacercadelaciudad,lepreguntóquequélehabiadichoelosoaloído,yfl, alegredeverselibre,lerespondióquelehabiadicho,queotravezhastatenermuertoelanimalno vendieseelpellejo.»CachílDaroespretendíaelreinopormediodeAntoniodeBríto,yeateCapitán deseabameterleenlaCoronadePortugalpormediodeDaroes,yelmedioquetomaronfuéparaque lostiemposadelantecobrasenlosterrenatessulibertad,dequenotrataran,siconlallanezaquodieron lugarálafortalezaprocedieranamparandoalReyensulibertad. LaReinamadresentíamuchovertanorgulloaoalqueellahabiapuestoenelgobierno,-élcada^díase haciamásinsolenteconelfavoryamistaddeAntoniodeBríto,yparasalirconBUintencióntomó ocasióndelamalavoluntadquelaReinaletenia,paradeciralCapitánqueyaelReyyeamadretenían tratosconelreydeTidore,padredellayabuelodelBeyniño;yeraasíqueellacomunicabaconsa padreAlman-zorloquesedeciadeCachilDaroes,queaspirabaalreino:añadiómás,diciendoquele queríanmatarparapodertomaráSQsalvolafortaleza.AntoniodeBrítotomósuguardadearcabucesy alabardas,yllevandoconsigoáCachilDaroesceroSelpalacioysacóconsigoalreyBoyano,niño,á quienotros IlamauAyalo,yásuhermanomenor,CachilTabarixa,ylosmetióenlafortalezasinhacerlesyiolencía declarada,dandoáentenderquelosteniaallísolamenteparaconservarlapaz,porquedegobernarsu nifiezlaSeinamadrepodíahaberalgunasdiferenciasquepusiesenelreinoencondicióndeperderse; de*sedtambiénhaberlaReinaálasmanos,lacual,comomujerprevenida,sepusoencobro.Viendo losterrenatespresoásuReyse.pusieronenarma,cayendoenlacuenta,aunquetarde,delyugoqueá cuestassehabíanechadoconlafortaleza;acudieronáella,yAntoniodeBritolesenseñóalReyyal Infantebuenosysanos,ylesdioáentenderestarlesbienquesocriaseenlafortaleza,paraensiendode edadentregárseleymeterleenlaposesióndesureino,porquedeestarconsumadreseseguíanmuy grandesinconvenientes,especialmentequecomoerah^'adelreydeTidore,sepodríaconfederarconsu padreyentregarleelreino,y,cuandoestonopudiese,sepasaríaáTidoreconelReysuhijo,conque quedaríadespobladalaciudad,yeltratodelclavocorrreriapormanodelreyAlmanzor,yellos quedaríandestruidos.CachilDaroeslesdijolomismo,yelregaloqueelReyyelinfanteTabaríxa teníanenlafortaleza,yqueestabanmássegurosallíqueensuspalacios.Conestosesosegóeltumulto, yaúnquedaronindignadoscontralostídores,pareciéndolesquellevabacaminoloqueelcapitánBrito leshabíadicho.Estaprisión,paliadaconnombredelapazyviolentatutoría,atribuyeArgensolaáDon GarcíaEnriquezenlapáginaveintiunadellibroprimerodesuhistoria(áquiensuhermano,enun elogioquelehizo,llamaleóndormido,quesirvedeprólogo),noséconquéfundamento,pues ajustándosepocodespuésconlaverdaddelcaso,dicequeAntoniodeBritoacabadalafortalezarecogió enellaalReyniño,enquesevelacontradicion;dicemás,quelafortalezaseacabóelañodeveintiuno, locualnopudoser,sinoelañoqueseñalamosdeveintidós,porqueelañodeveintiunoporNoviembre llegaronloscastellanosconelgeneralJuanSebastiandelCanoáTidore^queestádospasosde TerrenatOiysihubierallegadoBritoylafortalezaseedificara(puesel (liadeSanJuanaepoaolaprimerapiedra)hubierahabidodiferenciasentrecastellanosyportugueses, lascualessabemosquenohubo,sinoquenohallaronenelMalucocontradicionningana,niningún portugués;dedondequedasinobscuridadniconfusióndelostiempos,loquecontantaayeriguacion, cuidadoytrabajoescribimos,nipodemosáloslectoresdejardellevaradyertídosdeaquelloenquenos encontramosconlosautoresquehanescritoestasmaterias,paraquejuzguenloquellcTaremásracon, puessalimosálaplazadeelmundo,yapartenlonotanciertodeloyerdadero,queporlodemás,sus autoressondignosdemucholoor,suestilomuydelgado,elcontextoapacibleyelrigorhistóricomuy ensupunto,ysihabiendotrabajadoporsacaráluzlaverdad,algunayezseapartarendella,noesculpa suyasinodelasrelacionesporlascualesescriben. CAPÍTULOIV. Péleaaterrenatesytidores,acometiendoprimeroáTidore losportugueses. PorayisoquetuTOdesuhijalaReinamadredeTerrenatesupoAlmanzor,reydeTidore,laprisiónde susnietos,ydeseabadarloslibertad;paraestoapércebialasarmassecretamente,aunquenotantoque nollegaseelrumoráoidosdelosportugueses,quemetieronencabezaálosterrenatesqueelreyde TidorequeriaconquistaráTerrenateycoronarseporBeydella.Corriayaelañodeyeinticuatrocuando losterrenatesyCachilDaroessepreyenianáladefensayhaciansussalidasáTidore,nodejando embarcaciónningunaquenotopasenyd^:ollasenlagente;losdeTidorehacianlomismoyendoá Terrenate,dedondesiempretraiancabezas,enquegastaronalgunosdiasusandodesuscrueldades:que estosindiossoncruelessobremaneraenlaguerra,yátruequedelleyarásuciudadcabezasnose perdonanaunqueseanmuydeudos.Viendotanreyueltostidoresyterrenates,yqueestoslleyaban lopeor,siendoamigosdelosportugaeses,anosCapitanesqacvoWiande¿anda,cargadosdenuezy massa,quisieronayudarlos,y,habiendojuntadoCachilDaroesmuchagente,acometieronlaciudadde Tidore,dondehallarongranresistencia.Losportuguesescerraronconlostidores,y,habiendopeleado va*lientementegranespacio,seretiraronmuymalheridos,habiendomuertoalgunosenemigosque siguieronelalcance,hastameterseporelmar,álosterrenates,degollandomuchos;yCachilDaroesse saWóánadohastaqueletomaronlossuyos,conquevolvióbramandocontralostidoresy amenazándolosqueloshabiadedestruir.ElcapitánAntoniodeBrito,porcuyaordenhabianidolos portugueses,sintiótantoelsuceso,queestuvomuydeterminadoádejarlaguerracontraTidore,yáno gastarsugenteenloquenoleimportabamucho,ymásnohallándoseconcientoycincuenta portugueses.PorfiótantoCachilDaroesconélquetomasenvenganza,queenviócon¿1unabuena escuadradeportugueses,ymuchasgalerasdeterrenates;acometieronellugardeMarieco,corteenotro tiempodelreydeTidore,quesedefendíanmuybienlosdedentro,desdedonde*hirieroumuchos terrenates,.yporquedarmalheridounportugués,pordescuidodeunarcabuceroqueestabaásulado,se hubieradedejarlaguerra:embarazóseleelarcabuzydisparópasandoáestehidalgo(queeradelos aventurerosysellamabaFranciscodeSosa)unmuslo.Retiráronlemalheridoyprosiguiendolabatalla elcapitánMartinCorreayelasalto,sepeleócongrantesónporentrambaspartes,hastaqueapartándose delcuerpodelabatallaCorrea,conunospocosdoportugueses,rodeóáMariecoyentrópordondeno pudosersentido,ydioporlasespaldasálosquesedefen-dian,que,comosevieronentrados,volvieron lasespaldas,conquepudoCachilDaroesentrarásusalvoconsusterrenates.Rindiólaciudadel valientecapitánMartínCorrea,quenosóloresplandecíaenélelvalordelasarmas,sinolapiedadcon losvencidos,puesviendolacrueldadconqueCachilDaroesdegollabalosyarendidos,ledijoqueno degollasemásquebastabalagloriadelavictoria.NoquisoelimpíoDaroes,respondíéndoleyqocaquelloseusabayno80podiahacermdnos^uiseríaélparteparadeteneraugente. AirósemuchodetausoberbiarespuestaelhidalgoCapitán,yconsuperioridadlemandóquelodejasey tocaseárecoger,puessehabíacomenzadoeunombredelreydePortugalynodeldeTcrrenate;queél xicrdonabalasvidasálosvencidos,tantomásdignosdeestimacióny¡jerdoacuantoconmásvalorse habíandefendido.ConestocesóesemiserableespectáculoyseembarcaronvictoriososIhabiendo saqueadolavilladeMariecoRindióseálafamadeestavictorialaisladeMaquien,yvolviótriunfante elcapitánMartínCorrea,áquienBrítodiolasgracias,y,enremuneracióndelvalorquehabíamostrado, lehizoCapitánmayordelmar,yAlcaidedelafortaleza;provisiónmuyacer^tada,puesaloficiosedio personaynoálapersonaeloficio.Esgrancosadarlosquesehubierendeproveerápersonasdignasy Ijenemóritas,yesoesdarálosoficiospersonaquelosadministre,porqueellosdesuyolaestán pidiendo,perodedarseálosindignos,queesoesproveerlapersona,sesiguenmuchosyerros.Con esto,Brítolevantólosánimosdelosdemássoldadosáquesitrabajasenbientendríanciertoelpremio, puesnohaymediomáseficazparaacometerlasempresasmásarduas,ynorepararenlosmayores peligros,quelaseguridadddl,que,comodijoTitoLivío,grandespremioshacengrandessoldados.Con tantaspérdidassehallabaflacoelreyAlmanzor;envióápedirpacesalcapitánAntoniodeBríto,que, porasombrarálosdemásyhacersetemer,noquisoconcederlas,conquedioocasiónáquetodoeste añodeveinticuatroanduviesenencontinuasg^ierrasterreuatesytidores,ymuchasveceslosmismos portugueses;nosirviendoestosinodebuscarenemigosycobrarlosdeaquellaisla-talenemistadála naciónportuguesa,quelesduróperpetuamente,ydurarahastaeldiadehoysilacoronadePortugalno fuerahoydelRey,nuestroseñor. ConlavueltadelanaoVieíoria^seentendiódeladerrotadeJuanSebastiandelCano,estarenla demarcacióndeCastillalasMalucas;ytratandoelEmperador,nuestroseñor,de TomoLXXVlll.f| armarotrosgaleones,setratóporelreydePortugalelantiguolitigiodelsitiodondelasislascaian;y deseandoelRey,nuestroseñor,evitarpleitosydiscordiasquepudierahabersobreelderechodel Maluco,envióiBadajozsusjuecesyperdonaspláticas,yenmatemáticasyartedenavegarmuyveraadas,paraque,encompañíadelasqueelreydePortugalenviabaparaelmismoefecto,juigasená quiéncompetíanlasislas,yesto,deseosoSuMajestadCatólicadeobviarinconvenientesyjustificarsus acciones.Sobreelcasohubogandescontroversias,yconvencidoslosjuecesdePortugal,conrazonesy demostraciones,lodejaron,comoseveráenlacartaquealEmperadorenviarondesdeBadajoz,cuyo traslado,sacadodesu'original,eselsiguiente: CAPÍTULOV. CartadelosJuecesparaelasientoqueenlaparticióndelmundosehabiadetomarentreCastillay Portugal,áSuXa-jestadCatWca. S*CC.M* Cuando«1primerocorreopartió,nosehabiaoflrecidodequeparticularmentedebiésemoshacerá VuestraMajestadrelación;alpresente,muypoderosoSeñor,demásdesernecesariodiurcuentadelo sucedido,esrazónqueVuestraMajestadsepacómorecebimossucarta,porlacualbesamossusreales pies,*y,cuantoálaculpa.queporellanosesatribuida,tenemosporciertoqueesporfaltadeverdadera relación,pueslaobraylaverdaddeloqueporacápasaesalcontrario,porquesiemprenostuvimospor dichosquenoshabíamosdejuntartodosycomunicar,asílosseisnombradoscomolosdemásqueaquí VuestraMajestadmandóvenir,ynuncaeoestohubo<a,nilahabráencosaqueásualtoservicio toque,encuantonuestrasfuerzasbas»taren. CnantoáloquenosotrosconlosDiputadosdelreydePon IfLAfFILIPOIAS. togalseh»platicado,yhabemoecomprendidodemintencioi^y€•queix>quenianTeñirenconchision dehacerlamarcactonparaqnefaimoa-aqQfenTiadoa,yladificultad6impedimentoqueparareUo ponenea,nohaberqueridoconcertarseconnoso*trossobreelsitioylogardondedebenserasentadas lasislasdeCaboVerde,desdelascoalessehandecomenzarimedirlastrescientasysetentaleguas;y comonosotrosnosjustificá-aemoBenqoeseasentasenenellogardondecomunmente,portodoslosquenaveganyentodaslascartas,debenserasenta»das,denecesidadhubierondeyeniricotejarsos cartasdemarearconlasnuestras.Tcomoentreellashubiesediesódoceleguasdediferencia,nosólo noquisieronestarporloquelasnuestra»demostraban,pero,concediendonosotrosqueestabanbienlaa suyasyquesesituasenporaquellaforma,noquisieron^diciendoquetodaseranfalsas,yquenolos enviabansinoihacerlomásjustoyciertoqueserpudiese,yqueportantosepodriañasentarpor instrumentosmatemáticos,yas-trolabio9yeclipses;yalfindetresdiasqaeplaticaronsobreestepunto, viendolapocacoloryrazónquetenían,sinquerertomarsobreelbconclusión,trabarondeotroenque deraxonhubieranménoadedudar,yesquedicenquelastrescientassetentaleguassehandecomenzar ámedirdelamásorientalislaynodesdecíapostrera.T,comotambiénenestoveanlapocajusticiade suintento,dicenqueaquí-sonvenidosácumplirlaprimeracapitulación,yqueaquelladisponevayan na«vfosásituarlaIfoeadelasdichastrescientassetisntalegaas,yque,portanto,nosotrosnolo habemosaquídehacer,salvodarordencomoestosnaviosvayan,yparainstruirlaspersonasqueen elloshubierendeir.Aesteefecto,presentaronunaprorogaciondolosCatólicosReyes,queengloria sean,enquemandabanquesejuntasenenlarayadeCastillayPortugalpersonaapara.darordenenel^ despachó,,yen.laformaquesehabiadétenersobrelaidadelosdichoanavios. Loqo6>etiSttstanHSarespondemoses-,que.noMyobligación&enviarft#:navlósipenque,yaespM eltérminoasignadoenlacapítuEutojrprorogacionfy^quedeM^nueviacapitulación deV^ucstraMajestadydelreydePortugol,ydesuscomisionesánosotroshechas,constaquehabernos dedeterminarlapropiedadynoconcertarnaviosygentesquevayanáverelsitiodelastierras,yque bastalaindubitadaopiniónycertezademarinería,porlacualcuotidianamentesevaálasdichasislas deCaboVerdeysesabeciertosusitioylugar. Cuantoálodelmedirdelaprimeraynodelapostrera,escontralacapitulación,quequiereydispone queentrelasdichasislasylalineaintermedienlastrescientasysetentaleguas,yqueestonose verificaríaponiendoalgunasislasdentrodelasdichasleguas,paralocualselestraenotrasrazones,que álosdelConsejodeVuestraMajestadyalAbogadoyFiscalparecenserysonconcluyentes;pero, comosufinseendereceánotomarconclusión,noadmitenrazónporbuenaquesea. Lacausaquepensamosquelesmueveádesearquenohayaefectoestamarcaciónes,porquenosean porellacompo-lidosádejarmachastierrasquetienenusurpadasyquenolespertenecen,puestoque conellossehubiesedehacerparticióndelmediomundo,yi)ortantoles¡)arecequesedebenasirála ]K)sesion,puesparaellanoleshandefaltartestigosniescrituras,yquepodrándiferirlapropiedadcon averiguacióndetierrasydistancias,porprobacionesastroló<jricas,quesoncosasdegrandilación. PorlocualnospareciaqueVuestraMajestaddeberíamandarquesedieseformaconelreydePortugal quefuésemoscompelidosáhacerladichamarcación,segúnlaposibilidadquehaydehacerseal presente,sinenviarnaviosniaguardareclipses,porque,aunentrelosqueestohubiesendehacery ejecutar,podríannacermildiferenciasymayorerrorynuncavenirlenconcordia.Sitodavia pretendiesenquenopuedohacerseaquísindañodealgunasdelaspartes,podiasetomar))ormedio, que,noembarganteloqueagorasedeterminare,quedereservadoelderechoálaspartesparaque,sien algúntiempohubieremásevidenteformadeasentarladichalinea,ósialgunadelaspartesprobare habersidomalsituada,quesehayadeenmendarhaciéndolamásalOrienteóalOccidente, •cgun86hallareqaedebeestar,puesqueseriatancoutratodaraiou,que,sieudolapraebaqueellos pidentanindeterminable,nosehayadetomarparaentretantoaquellaquecoamásrazónyapariencia debeseraprobada. DonHeniandoColon,enpresenciadetodaslaspersonasqueentiendenenposesiónyenpropiedad, propusociertainterpretaciónqueéldaálacapitulaciónymarcación,porlacualparecetodala navegaciónorientalperteneceráVuestraMajestad,yporelconsiguienteCalícut,MalacaylosMalucos ytodolodemásquetieneelreydePortugal,alcualsolamentequedaríanlastrescientasysetentaleguas desdelalíneahastalasislasdeCaboVerde;yparaconfirmacióndestoleyóciertosmotivosyrazones, quenosparecierontanbien,yquemanifiestantantolajusticiadeVuestraMajestad,queselos enviamosconlapresenteparaquelosmandeveráquienfuereservidoynosenviéámandarloque sobreestodebemoshacer,porquehastaversuRealmandatonoosaremosdeterminarnoscuestecaso. NuestroseñorlamuysitayfelicísimapersonadeVuestraMajestadi)ormuylargosdiasconaumento deluniversalImperioásuservicioprospere.FechaenBadajozá25deAbrílde1525.—^D.V.S.M.— ^HumildesvasallosquesusRealespiesbesan:D.HernandoColon.—ElDoctorSalaya.—Sebastian Caboto.—£1BachichilierSimónTarrago.—FrayTomásDuran.—PedroRuizdeVillegas.—Juan Vespu-chi.—ElMuestroSalazar.—JuanSebastiandelCano.—MartíuMéndez.—^l*cdroRibeiro.— ÑuñoGarcía.—EstebanGómez. CAPÍTULOVI. DemaéstraseconevidenciacaerlasislasMalucasenlademarcacióndeCastiUa. QuédiligenciashicieseelCatólicoMonarcayEmperadorMáximoCarlosV,nuestroseüoriparaqueel mundoconocieselajustificaciónconqueSuMajestadprocedíaunlastierrasque MmSTOilADBLkñ porderecholetocaban,consta,puesenvióálarayadePorta-galsasjaecesiquedeterminasen,conlos queelreyD.Manuelhabiaenviado,loquefuesejusticiayrazón;pero,comolosdePortugalseviesen atajadosyconcluidos,echaronporotrocaminoáfindequesedilataselasentencia,buscandoachaques ydilatorias,fiadosenquedefendcrianlosCapitanesdesuRoyconlasarmaslaposesiónquetonian, aunque,siáestosohubiesendeatener,portodaslashistoriasconstahaberllegadoloscastellanoselaño doveintiunoálasMalucas,donde,mediantelosjuramentosyalianzasconqueaquellosreyesdeTidore GiloloyotrosofrecieronsujeciónyvasallajealreydeCastilla,setomólegítimayverdaderaposesión; ysiobjetarealgunoqueprimerohabiaUeg^oFranciscoSerranoy.otros,respóndesequellegaronó comomercaderessolamente,yquesisehabiandeatenerilaposesiónhabiadoserálaquetomóBrito elañodeveintidóscuandohizolafortaleza,cuantoymásque,comoenseñanlosderechos,lailegítima posesiónnoinducepropiedadenhaciendaagena,ynohacealcasoqueJuanSebastiandelCanono hubiesedejadoFactoríaconpersonasdeasistencia,nilevantadofortaleza:nilaposesiónfuóconbuena fe,puestoqueentrelosreyesdeCastillayPortugalhabialitigioycontroversiasobrecuyasoranlas Malucas,nisobrelamalaposesiónpudohaberprescripciónespecialmenteeneltérminoqueentonces estabanlascosas.Pero,dejandorazones,probemoscómoestasIslasyotrasmuchastierrascaenenla demarcacióndeCastilla. Enestocasoprocederemosprincipalmenteconpapeles,reía*cienes,derroteros,cartasantiguasy algunasmodernasportuguesas,paraqueseveaquenoprocedemosenestoseg^nantojo,sinosegúnlá verdadáqueobligamateriatangrave;tambiénmeayudarédeloscosmógrafosextranjerosquehan corregidomochascosasenlastablasgeográficas,y,aunquetraeremoslasobservacionesquelos cosmógrafosypersonasentendidasdeCastillahanhecho,seráenconfirmacióndeloqueasentaremos. Enordenáentenderbienestepuntoyconocerenquédomar*cacioncaenlasislasdelMaluco,desdeel añodomilseiscientos* dncohastaeldíaqoeestaHistoriasaloiluz,hehechomuchasobeerTacioneSyenlasislasFilipinas,de eclipses,quosonlosquemanifiestanlaTordaderalongituddelastierras,yenlaIndiaOriental,desde dondepasé,habiendoestadoprimeroenlaslayas,enelestrechodelaSunda,enlaSamatra,llamadaen laantigüedadTrapobana;enelÁureaChersoneso^ahoraMalaca^estuyenueyemeses,yentodas partesheobseryadoconbuenosinstrumentos,yconferidolasobseryacionesconpersonasentendidas, especialmenteenunyiajequehiceáEspañaelañodoseiscientosycatorceconfericonellicenciado RodrigoZamo-ranoenSeyilla,yconellicenciadoMoreno,cosmógrafodeSuMajestadenla Contratación,yconotros,loqueáestepuntotocaba,yyolyiendoálasFilipinasotrayez,g^iándomo poralgunasadyertenciasdeestoscosmógrafos,continuémisobseryacionesyhallésiemprequeMalaca eseltérminoymojóndelalíneadelademarcación,yloquehaydesdeellahaciaManilayMéjicoesde Castillasinningunaduda;pero,porqueenestapartemisobseryacionessonsospechosas,echaremos manodelasagenas. 1/Variasopinioneshuboentrelosantiguosdelaformaquetenialatierra:AnaxímenesyEmpedocles decíanquoeraplana;Heráclitoqueerapiramidal;Demócritolahizocóncaya;Anaximandercomo columnaredonda,yXenofanesdijoquoporlai)artebajaerainfinida:huboquienladiolafigura triangular,lacxágonaypentágona,ycuantasfigurasconsideralaGeometría.Lociertoes,queaguay tierraconstituyenunaesferaóbolaperfectamenteredonda,comodemuestraPto-lomcoenelprimero librodelAlmagestOyyCopémicoenelprimerolibro,capítulotercero.Esegloboperfectodividióla SedeApostólicaendosmitadesigualesquesecortasenconunMeridiano,círculomayor,que,pasando porelZenityPolosdelmundo,cortasiemprelaequinoccialenángulosrectos,dandoyseñalandola unamitaddelmundoálacoronadeCastillaylaotraáladePortugal,paraquecadaunaensudistritoy jurisdicciónnavegase,descubrieseyconquistase^sinentremeterseniintroducirselaunaCoronaenlos límitesnitérminosdela otra.Restabaseñalarpuntoñjoparatirarlalíneaómeridianoquedividieseelmundohabitableendos mitades;que,formalmentehablando,mundonoeslaaguaytierrasolamente,yporquetodosme entiendanllamoalgloboóesferadeaguaytieramundohabitable,siguiendoellenguajecomúnde llamarmundoátodalatierra.Estepunto^*oseseñalótrescientai^ysetentaleguasmásalOccidentede lasislasdeCaboVerde.Losportuguesesdespués,cuandovieronquehabiendoechadoBUScuentas entrabanlasMalucasenlademarcacióndeCastilla,quisieronquenosecontasenlastrescientasy setentaleguasdelaisladeSanAntón,queeslamásoccidental,sinodelamásoriental;errorfácilen tododerechodeconvencer,yenbuenarazónjurídicaconcluyente.Quienquisiesesabercuántohayde EspañaálasCanarias,claroesqnehadecontardelomásoccidentaldeEspaña,queesdesdeCádizó desdelacostaquequisieren,comosealamásoccidental,deformaqueelquequisiesecontardesdela costacontrapuesta,desdeGalicia6Vizcaya,erraría,|)orqueesaquellacontracostaorientalynosehade contarsinodelaoccidental,ydeéstadelomásoccidentalydelomásllegadoálasCanarias;dela mismamaneraqueremossabercuántohaydeEspañaáItalia,claroestáquenosehadecontardesdeel CabodeSanVicente,nidesdeLisboa,nidelCabodeFinisterre,porqueeslomásapartadodeItalia, sinodesdedondeseacabaEspañaporlapartemáscercanaáItalia,desuerteqneenestacuentanoseha deincluirEspaña,comonitampocoItalia,esentonceslaúltimapartedeEspañaylomásU^^oáItalia eltérminoaquoyelprincipiodeItaliaeltérminoadquem.Enestamismaconfortmidad»cuandodijo elPontíficequesearrojaselalíneadelademarcacióntrescientasysetentaleguasdelasislasdeCabo VerdealOccidente,claroestáqueestadistanciasehadecontardesdeladeSanAntónqueeslaráás occidentalyeseltérminoaquOfydondeacabarenlastrescientasysetentaleguasserálalíneadela demarcaciónqueeseltérminoadquem.SiparaalgúnefectosemandasetirarunalíneaalOccidentede España,cienleguasadelante^preguntoyo,¿nosetiraríadesde ámáaoccidental?claroestá;ysibcmaudasetirarotralíneacíodleguasalOrientedeEspaña,^desde dondesehabladecontar,desdeelOccidente?uo,porqueentalcasolalinfaSGquedaradentrode España,lui'^ocontarásedesdeelOriento,digodesdelomáaorientaldeEspaña.Lomismosehade entendersiseechaseestaUueacienleguasalNortedeEspaña,qnesehabíadetirarporGaliciaó Bilbao,queeslomásseptentrional,ynoporCádiz,SanLucar,Lepe,AjámenteóAl-garbe,que?ipor aquísotirarafueradisparate,puesaequedaradentrodeEspaña;lomismoentendemosalSur.Pregunto yoáloequeconsugranmatemáticacontradicenesto,ydicenquolasleguasquediceelPontíñcesehan decontardelaislamásoriental,queesSanNicolás(nohagocasodelaisladeSalconserenmifavor, óisladeMayoóBuena-Vistaquesonmásorientales),síelPontífice,comodijotrescientascincuenta le-^asalOccicidente,sídijeraquesetiraralaIfneadelademarcacióndiezleguasalOccidente,¿dónde habíandoponerestalinca?Porsucuenta,queescontandodesdelaislaoriental,forcosamentehabíade caerporlaisladeSantaLucía,desuertequeaunnosesituabaporoomediodelasislasdeCaboVerde, cosaqueseriafueradelaintencióndelSumoPontiflcc,puesmandandoquesetíraselalíneadelasislas deCaboVerde,dieíle^asalOccidente,seveniaáquedardentrodeUqislas:sielPontificodijeradela isladeCaboVerdequedaradudosocnáldelasislasseñalabaportermino,perodiciendodelasislasno dejddudaaunálosignorantes,yasíelquelofueramásenestamateriatiraralalíneadiezleguasal OccidentedeSanAntón,alpropósito,puesdecirquesetiretrescientasysetentaleguasalOccidentede lasislasdeCaboVerdeelmeridiano,esdecirquesecuentedelaislamásoccidental,queesladeSan Antón,ydesdeallísehadetirar. VeamosagoralalongituddeestaIsla,paraque,sabiéndola,procedamosconmásclaridad.Laislade San.\ntonestáendiezyochogradosdelatitudseptentrional,Norte-SurconlaIslaTercera,dondoestá laciudaddeAngra,desuertequeestasdosislastíeueuunmeridianocomún.Ptolomeosituóel MHlflTOiUDIUS puntofijoonlaisladeTenerifeyunadelasCanarias,desuertequedesdeallí«acuentanlas longitudiuesporlaTíaoriental;tambiénsehadeadvertirquelaOranCanariaestáenunparalelocon TenerifeyyconmuypocosminutosdediferenciaenlatituddeyentiochogradosalNorte.Laderrota quehaydeCanariaálaisladeSanAntónesNordesteSudueste,y,tomadaladistanciaquehaydel meridianodeSanAntónaldeTene-rife,sehallanochogradosjustosdesdeSanAntónálalíneadela demarcaciónalOccidente,entrecuyosmeridianoshaytrescientasysetentaleguas,hayyeintidosgrados yyeintidoeminutos.Seg^nesto,laisladeSanAntóntienetrescientoscincuentaydosgradosde longitud,quesonlosquequedan,restadoslosochodetodoelcírculoqueestrescientossesentagirados. Restandopuesagorayeintidosgradosyyeinteminutos,queestámásadelantelalíneadela demarcacióndelalongituddeSanAntón,yendrááestarladichalíneaentrescientosyeintinueyegrados ycuarentaminutosdelongitud,yelmeridianoquepasareporestalongitudonelemisferioinferior cortarálalíneaequinoccialporcientocuarentaynuoyogradosycuarentaminutos,yasílasmaresy tierrasqueestuyierenentreloscientoochentagradosquedejalalíneadelademarcaciónalOccidente, quesecuentandesdelostrescientosyeintinueyegiradosycuarentaminutospordondecortalalínea meridiana,hastaloecientocuarentaynueyegiradosycuarentaminutos,tocaránálademarcaciónde Castilla. 2.*Silosmapasuniversalesestuvieranfielesylascartasdemareardieransusverdaderaslongitudiuesá lastierras,nonoscansáramosmuchoendeclararnuestrointento;perocomoest¿todoviciado,yel CabodeBuenaEsperanzamuydiferentedecomohadeestar,seriafáciláloscontrariosbuscar puntillos,aunquesutiles,paraporfiarensuyerro,noconcediéndomelalongituddelalíneadela demarcación,reparandoenlamedidayeneltamañodelalegua,queparamíeslaparasangadeloe antiguos;enlacantidaddolaleguasigoátodoslosmodernosquemidieronm^jor,ylamedida más'comúndelaleguaeslaquetienediesyochomilpiesdemarco,deloscualestres ISLASFILiriNll.ül hBceaanavarademedir,queseguuestosonseismilvaras(;estoBpicasonmciloresquelosromanoB, demaneraquediezyBciBdeestosliaccnquinceromanos),yporquelasleguasuoeondeuntamañocu todaslasprovincias,peroyovoycoalamedidadelascapitulacioucB,queesdardiezysieteleguasy mediaicadagrado,cuquenopuedopadecercalumnia.Larazóndeestarfalsaslaslongitudesque pertenecenálaparteorientales,porqueviendolosportuguesesquelasislasdeMalucocaíanfuerade sudistrito,ymuydentrodeldeCastilla,acortaronelviajequehaydesdelacostadelBrasilhasta Gilolo,ymetieroneusudemarcaciónylímiteslasMalucas,másdodiezgrados,estandoeurealidadde verdadmetidasenladeCastillamAsdeveinticuatro,comoluegodemostraremos;estodemásdequelo probaremospresto.ConocenmuchosportuguesesyseadmirandequecercadelCabodeBuena Esperanza,caminandoalSudeste,pordondeelgradovaleveinticuatroleguasytreacuartos,y, habiendomultiplicadoungradojusto,ledandesingladuraójornadacuarentayseisleguas,ysiandan cuarentayseisleguasledannoventa.EnMalaca,enZeilan,enCochinyenGoayenotraspartesdela India,hecomunicadoestepuntoconcuantosPilotosdefamaheencontrado,yconalgunos Cosmógrafos,aunqueellossontalesquefueramejornohabellos(ymeespantomuchoqueeneste Imperio.OrientalnotengaelReynuestroseñorunCosmdgrafo),ytodosseresuelveneuqueelCabo deBuenaEsperanzanoestáensulugar.DonJuandoCastro,hidalgocuriosoycientí6co,diceloclaro enunderroteroyviajequeescribió,contandodesdequesaliódeLisboahastaqnellegóáGoaporsus días,conformándosesiempreenlaaltarayderrotaconelPilotomayordeaquellaflota;diceasí: «QuemduuidaraqueospuntosqueosPilotosváopondoenanascartas,seremtodosmuytomaisdiante dianteros6orientáispormuytaslegoasdoqueemverdadesedeuefazerperreciodocaminhoque hímosfacendo,poisquegouernandoalles-sneatenaparagemqueasagulhasnoroestean15e20graos, achaudoungraonamudanzadaalturacontamos46legoasasingradurae42nadiferengados Meridianos,sendonotorio ^ queotalcamiuhofoyquasiaoBaeste,porondeog^raovale24legoasetresquartos,eadeferen^ados Meridianos17legoasomedia.Eassimosmoleuandoaproaallestequartadosueste,multiplicaudoua alturauugraocontamosnasiugradura90U>goas,e88nadistan^adosMeridianos,naonosrecatando queotalcaminhoquefacemosfoyporamtreameapartidadeles-suesteeaquartadeleste,porondeo graovalemuytome-nosde46legoas,eoapartamentodosMeridianosn&ochegaá40.»Ydespuésde haberdadomuehasrazones,concluyeasí:«Naodeuenestapartedesermenosauthoridadequea dcmostragáo,alongaecontinuaesperienciaquedetantostempesparaacáatemosdocomprimento destecaminho,especialmentedatrauessaquehadacostadeBrasilateeoCabodeBoaEsperanza,a qualpodeafirmartodapessoa,queporlapasaretiueronestojuizoealguápracticadomar,queemais pe-quenadoqueafacemtodasascartasdemarear,maisdecentoecinquentalegoas.>Prosigueeste autorprobandoloquehadicho:estoafirmaVicenteRodriguez,PilotodemuchosviajesálaIndia.Juan RodriguezymuchospilotosenGoameenseñaronlosderroterosquehabianhecho,yconcuerdantodos conloquediceD.JuandeCastro;desuertequeestehidalgohallamásdeochogradosdeacortamiento quevalenlascientocincuentaleguas,ycasitodoslosPilotoshallanmásdeoncegrados,porquedanal acortamientodoscientasleguas.EnunaarmadadequefuéCapitánmayorJorgedeMelósucedióque, haciéndosetodoslosPilotosenlaensenadadeMonicongo,sehallarondentro.delCabodelas Corrientes,ycontodosestosinconvenientespasabanlosportuguesespormeterlasislasMalucasensu demarcación.Loquehacen,pues,lasnaosdePortugalquepasanálaIndia,es,enestandoenlaaltura deCaboFrío,ponenlaproaenelcaminodeBuenaEsperanza,ydesdeaquí,sinhabercorrientes,conel vientoqueantesandabancuarentaleguas,danálasingladuraochenta,siemprelamitadmásdeloque andan;yconserasí,cuandoporsuestimativaestánconelCabodeBuenaEsperanza,ordinariamente estánmuchomásadelante,aunconhacerladiligenciadecontarmás leguas<Ielaaqueaudaii.Queestoseaasí,<Iecienderroteroenohallaránanoquedigalocoutrarío,de dondequedaclarocomoacortaronlosportuguesesásupropósitoelcaroiiio. 3.*Supuestosestosfuadauíentos,yeugamosáprobarnuea-trointento,yaveriglicniosprimero,pues sabemosjalalongitudlielalíneadelademarcación,cuántosgradosdistaestemorí-tliano6líneadelo másoccidentaldeEspaña,paraquecorra-moaconlacuentaclara.DelabocadelTajoálaisladela Madera,aecorrealSuduestehastaaquellabocaentreintaynuevegradosdelatitudboreal,ylaMadera estáentreintaydoegradosdealtura,ydelongitudtienesiete;yporesterum-l>o,reducidoaforma geométrica,sedesviaochogradosycuarentaminutosdelongitud,porcuantolaisladelaMaderaestá másoccidentalqnenoelmedioentreCanariayTenerife,yelCaboBlancoyelCaboVerdeestánmás occidentalesqueelCabodeSanVicente,ochogrados.DoCaboVerde¿laisladeSanAntónsecorreal OesteNoroeste,estáSanAntónendiezyochogradosdealturaynuevegradosmásoccidentalquecabo Verde:hay,comohemosdicho,entrelalíneadelademarcaciónylaisladeHnuAntón,veintidós gradosyveinteminutosdetougitud,yjuntatodalalongitudliaretreintaynuevegradosycuarenta minutos.YestoseapartalalíneadelademarcacióndelabocadelTajoenLisboa,yasíladema^cacion pertenecienteáCastillacorre,comodijimos,doladichalineaalOccidenteloecientoochentagradosde labolaóglobodeaguaytierra,ylademarcacióndePortugalcorredesdelamismalíneaotroaciento ochentagradosalOriente;ytodaslaamarea,islas,continentesytierrasquecayerenenestas demarcacionesperteneceránácadaunadelasCoronasencuyoslímitescayeren.Probemosagoraporlo quenaveganlosportuguesesporsusderroterosyjuiciosmismos,comolasMalucaanocaenensu demarcación.DelaisladeSanAntónniCabodeBuenaEsperanzasevaalSuestederecho,yquedael Cabomásorientaldosgradosqueelrumbo,elcualCabodeBuenaEsperanzaestáentreintaycuatro gradosytreintaminutosalAustro,demaneraqueconestosdosgradosreducidos&su verdaderolugarengloboporgeometría,estámásorientalquelaisladoSanAntóncincuentaysiete gradosycincuentaminutos;delocualsesiguequedistaLisboadelCabodeBuenaEsperanzacuarenta ycuatrogrados,deallíalCabodelasAgujas,queestáentreintaycincogradosytreintaminutos,hay gradoymediodolongitud;yasí,delCabodelasAgujasálalíneadelademarcaciónhayochentayun gradosdelongitudycuarentaminutos.DolCabodelasAgujasalriodelInfantesevaalLeste,cuartaal Nordeste,ysebajandosgradoslargos,porestareldichorioentreintaytresgradosycuarentaminutos, áquiencorrespondendelongituddocegradosyuntercio;delriodelInfantealCabodelasCorrientes, queestáenveintitrésgradosdealtura,alNordestederechoyestámásorientaloncegrados;deCabodo CorrientesáMozambique,queestáendiezyseisgradosdealturameridiana,secorrealNordeste, cuartaalNorte,yseapartaseisgradosdelongitudalOriente.DeMozambiquealCabodeOuardafú, queestáendocegradosdealturaálapartedelNorte(desuertequeladiferenciadelatitudentre MozambiqueyGuardafúesdeveintisietegrados),senavegaporelNordeste,cuartaalNorte,ysegún estaderrotavienenáapartarsepordiezyochogradosdelongitud;segúnesto,elCabodeGuardafú distadelalíneadelademarcacióncientoveintinueveg^dos,yallícomienzaelMarBermejo.DelCabo deGuardafúalMonteDeli,vanalLesteveinticincogrados,porcartashechasenlaIndiapor portuguesesyporrelacionesverdaderas,yporquedesdeMelinde,queestáentresgradosdealtura australyenlamismalongitudqueMozambique,suelenengolfarseparaCananoryAng^ina,ysecorre AngedinaalLes-Nordeste,queestáenquincegradosalNorte,desuertequedistanenlatitudpordiezy ochogrados;ynavegandoporesterumboseapartanporlongitudcuarentayseisg^dos,ydeesta manerasoverificalalongitudqueseponodeGuardafúáMonteDeli,porqueMonteDeliyAngedina estáncasienunalongitud;demaneraque,engolfándose,nosólosalelalongituddichaperotresgrados más.ElCabodeComorinestádosgradosmásorientalqueelMonte Deit,Tctistadelalfocadeladomarcacioii,cuandom<<no8,cientocincaentayaeiagrados;de!Cabode ComorináGomíspola,islaqueefltáentroNicobarylaí^amatra(pordondeyohepasadoyadosveces), córresealLesteyhaydiezynaevegradosymedio,dandodedistanciatrescientascuarentayuna leguas,quepormicuentahaymás,porqueconestecuidadolasnave-gu6elañodemilseiscientos veinticuatro,cienañosjustosdespuésqneestosedebatíaeuBadajoz;doGomispolaáMnlacahay,por lacuentadelosportugueses,ochogradosdelongitnd,porlamiahaymás,porquetresvecesobservé estalongitudnavegandoporaquí.ElañodemilseiscientosveintitréssalfdeMalacaparapasarála India,ylleguéáGomispola,dedonde,pornosermonzónyhabersepasadoeltiempo,volvfáarribará Malaca,yluegosaHáproseguiresteviajeelañosiguiente.Conmiacuentasyobservaciones coacuerdantodoslosflamea-coa6inglesesqueporacáhanpasado,perodejémonosllevarporlacuenta delosportugueses,queyoaseguroquehadedarnosmásgradosdelosquehemosmenester.Demanera queMalacadistadelaIfneadelademarcación(sumandolaspartidas,queporcuentadelos portugueses,quelashanasentadoensusderroterosyalmanaques,correrá),cientoochentaytroagrados delongitud,yporéstasucuentatresgradosestáMalacametidaenlademarcacióndeCastilla,y cincuentaymásleguasmáshacíaNicobarpasalalíneadelademarcación,yquedadentrodeloslimites deCastilla,Malaca,Trapobanaálomenoslamayorparledeella,lavas,Ambueoo,Maluco,China, Japón,ycuantohoydesdeallfhastadondesituamoslaItaeadelademarcación.DesdeMalacahaypor lasderrotasportuguesasmásdeveintitrésgradosdelongitudalMalucoyporaquellasislasdelClavo,á lomenosporlasislasdeafueradeMaquien,queBachanquedaalgoal8ur,pasalaequinoccial,yjnnto áMalacaporBintan,pordondeyohepasadodosvecesatravesandolalinea.AlembocarelEstrechode Sincapuralagaleotaeuqueyoiba,nossalieronádarcazaelañodemilseiscientosveintitrés,tresnaos holandesas;huimoscomobuenossoldados,queestassonyalasarmasdelaIndia,prolongandopordefaeraelreinodeBíntan,atravesandolalíneapa*samosfneradeLinga,yllegamosal EatrechodeSondaentrelalavamayorySamatraóTrapobana;nonosdejaronlosvientosdesembocar, yvolvimoscosteandolaSamatra,pordedentrodeChina-BatOyporPalimbaonylambe;embocamos pordedentrodeLingayBintan,atravesandosegundavezlalíneaequinoccial,yporelestrechode SabantomamosáMalaca.Demaneraque,pasandolaequinoccialporMalucoyMalaca,elrumboes manifiesto,yestandoGiloloveintitrésgradosadelantedoMalaca,alOrientedigo,caeelMalucodentro delademarcacióndeCastillaporveintiséisgirados,yasílaretencióndeaquellasislasdelClavohasta queelinvictísimoCésarAugusto,EmperadordeAlemania,ReyderomanosydeCastillalasem*peñó, fuéinjusta,ylasguerrasporelconsiguientequelosportugueseshicieronáloscastellanos,comodirá estaHistoria;yasílarestitucióndeellasá,sulegítimoyverdaderoseñor,lahizoDios,quejuzgacon justiciaysantidadlasaccionesdeloshombres,enlarealpersonadePhilipoSegundo,elprudente, cuandoheredólegítimamenteelreinodePortugalconlaIndiaOriental. 4.*^Enconfirmacióndoloquedejamosdicho,ycontradiccióndelasportuguesascxurtas)donde maliciosamenteseremovieronlastierrasdesulugarydesencuadernaronlascosas,hacemuchoalcaso verqueestascartasdemarearponenmenosorientaláAlejandría,másdediezyseisgradosqueenla verdadestá,yestoporhacermenosorientalelMarBermejo,parasuprimiralgunalongitud.ElCabode Guardafdponenlosportugueses,quehicieroncartasconestamalicia,ensesentaycincog^dosde longituddoEspaña,yesteCaboeslaentrada¿elMarBermejo,ypónelePtolomeoenochentayocho gradosdeEspaña,ydelasCanariasnoventaytres,asíqueencojenaquíveintitrésgrados.Diráalguno quePtolomeoerraríaenseñalarlaprecisalongitudalCabodeGuardafú,áquienllamaAromata; respondemosqueenesteCaboytodoloquenodistademasiado,comoQilolo,áquienllamaCatigara, laChina,queélllama^i-narnmRegio^estápuntualísimo,porqueloslugarespróximosá ilejftndrfa,donde¿1rivia,comoi^lhaciaauaobeervacioaesjlascoiireriacoulasqueporsuordense hacíanenlaEuropa,ÁfricayAsia,tienensuaverdaderaslatitudíneaylongitudiues,comovemosenel promontorioPraaoqueesMozambique,queenlongitudylatitudconcuerda,sindiferenciadedos minutos,conloqueahorahallamos;laisladeSanLorenzo,queeasuMenucbias,estápuntualenla latitudylongitudquehoyhallamos:todaslasalturasylongitudincBdeEuropayEspaña,aino9onmuy puntuales,clyerroesmuypoco.Biencreoyoquelaemprenta,ymáscucosatanantiguacomode Ptolomcoacá,]»rponernoventayochopusoochentayocho,yenestohayverro,peroenlomás remotoyapartadodelCabodeGuardafúqueestácercadeAlejandría,acertdPtolomeo,ysitiene algunadiferenciaesdedosócuatrominutos;yquierenquecreaJOqueerrabaenAlejandría,donde vivia,yeneuscontorDOS,veiutitresgrados,errorquefueraintolerableencuatromilleguas:esto podránhacercreeráotro. ElcabodeComoriuponenloaportuguesesveintegradosdeGuardafú,yeselComariumpromoníorium dePtolomeoqueleponeencientoveintidósgradosdelongitud,ynovaúdecirménoequetreintay sietegrados,quesesentaycincoenqueest¿GuardafúyveinteáComorinaonochentaycinco,quien reataestalongituddeladePtolomeohallarátreintaysietegradosdediferencia.Demásdesto,elÁurea Cbersoneso,quesinningúnlinajededudaesMalaca,leponePtolomeoencientosesentagradosde longituddeEspaña,quocasivieneáserdelalíneadelademarcación,porlamentedePtolomeo,máa decientonoventayochogrados;elCatigara,quecaGi-lolo,ponePtolomeoaigomásquelaSinaritm Regio,queeslaChina,áqaieudadelongitudcientoochentagrados,yviene,segúnlacuentadeeste Príncipedelacosmografía,átenerTer-renate,desdelalíneadelademarc&cion,doscientoscuarentay ochogrados:deformaque,porlacuentadePtolomeo,sontreintayochogradosdelMalucoparael PonienteloqueesdelReydeCastilla,yporelconsiguientetodaalasislasqueestándesdeelSino GangéticohastaMalaca,ydeMalacaalMaluco.YoT«>ioLXXVlll7 ^IISTORIADRUS ooiift»toqueTamuylargoPtolomeo,peroelyerroespoco,y..l>%ranuestrointento,nodigoyotreinta yochogradosquesehallanusurpadosporpartedolosportuguesesálacoronadeCastilla,niveintitrés giradosqueporlascuentasportuguesasyoartasantig^uashallamos,sinoungiradosolobastaraparala justificacióndelosseñoresReyesdeCastilla,que,porprocedercontanta,lesamplióDiossusreinosy extendiósuMonarquíaporcuantoelsolrodea,desuertequeestádesdesueclípticacontinuamente alumbrandoreinosymirandotierrasdelgranReydeEspaña. 5/TahemosvistolamentedePtolomeo,noporqueparacosadetantaimportancianosvalgamosdel, aunquebastara,sinoparaquesevealaprecisiónycandidezdeánimoconquehemosprocedido.Si tuvióramosobservacionesdeeclipses,fuerafácilinvestigarnuestrointento,porqueélsoloesel verdaderoycasiinfaliblemedioparaconocerlaslongitudiner;yocreoqueconelcuidadoquetuvieron losportuguesesderemoverelcabodeBuenaEsperanza,cabodeComorin,ÁureaCherso-nesoó Malaca,yelCatig^raóMaluco,tirandodetodasestastierrasyrecogiéndolasensudemarcación,le tuvierontambiéndequenoseobservaseneclipses,porquedellosquedaramásclaroqueelsolel habersemetidoenmiesagena;noobstanteesto,después^uelaMajestadCatólicadelseñorrey,Don Felipeelsegundo,juntóálaCoronadeCastillaladePortugal,hubounaobservacióndeeclipsehecha porunflorentincuriosollamadoJuanBaptistaBechetí.Veniaestecaballeroembarcadoenunadelas naosqueibanálaIndia;estandoenalturadeveinticuatrogrados,juntoalcabodeCorrientes,observó uneclipsodelunaádocedeMarzo,añodemilquinientosochentayocho;suprincipiofuéálasdiezy seishorasyquinceminu*tos.ElDoctorSobrino,ahoraObispomeritísimodeValladolid,observóeste mismoeclipseenLisboa;suprincipiofuéalasoncehorasycincuentayseisminutos:desuerteque entreunaobservaciónyotrahaycuatrohorasydiezynueveminutosdediferencia,quehacensesentay cincogrados.DesdecabodeCorrientesáMozambique^enlascartasantiguasnoviciadas,se ponensietegnácmdelongitud,yasí,desdeLisboaáMoiam-bíquehaysetentaydosg^^^¿^longitud. lodocoHondio,baencosmógrafodcstostiempos,qneconlasrelacionesdelosflamencosalMalncoiy otrasmochasobsenradones,estampóunbuenmapapocoha,poneentreMozambiqueyGoacna-rentsy tresgradosdelongitud,ylosantiguosymodernosgeógrafospocodiferenciandól;seg^nestodeLisboa iGoahaycientoquincegradosdelongitud.DesdeelcabodeGomorin(siguiendoalpilotoPeroVas Fragoso,naturaldeYiana,enPortugal,queanduTOestecaminomuchasTeces),áGamispolahaydiex ynueyegrados;deGamispolaáMalacaochogrados7treintaminutos,ytodosjuntoshacenveintisiete grados,quejuntosconloscientoquinceharáncientocuarentaydosgrados7treintaminutos,yesta longitudhaydesdeLisboaiMalaca:iestalongitudsehadeañadirlaquehaydeLisboaiTenerife,que sonseisgradosyveinteminutos,ydeTenerifeiSanAntónquesonochogrados.DeSanAntónila lineadelade*marcaciónhayveintidósgradosyveinteminutos,quesumandotodoloquehaydesdela líneameridianahastaMalacahacendentósetentaynuevegradosydiezminutosdelatitud^ysolo bltancincuentaminutosparacumplirloscientoochentagradosdelamitaddelglobo.Segúnesta cuenta,queeslaquepuedenhacerlosportuguesesparasímás&vorable,catorceleguasymedialargas másalOrientedeMalacacortalalíneadelademarcación,desuertequeelestrechodeSincapura.la mitaddeSamatraóTrapobana,todaslaslavaséislasdelSur,lasMalucas,porelNorte,Mindanao, Filipinas,Zelebes,Bumey,Japón,China,Cochinchina,Camboja,etc.,pertenecenálademarcaciónde Castilla. IMlaieUuUmgitttdinesdesdelalineadelademarcaeüm hastaMalaca. Qnéié,Uto»toi. DelaIfneadedemarcaciónáSanAntón.•2220 DeSanAntónáTenerife800 DeTenerifeáLisboaG20 GrUM.MUiittt. DeLisboaáMozambique.7200 DeMozambiqueáOoa4300 DeGoaálaisladeOamispola1900 DeGamispolaáMalaca830 Sumangradosdelongitud17910 querestadosdelamitaddelglobo,quees18000 quedansolamenteminutos•00050 6.*HastaagorahemosmanifestadoloslímitesdelademarcacióndePortugal,ytocadolaslongitudines ydificultadesqueenestamateriapodríanocurrir,abstrayendodeobscuridadesmatemáticas,quemás sirvendeofuscaráquiennoestáversadoenellasquededarluzáquiendeseaentender,contentándome conquenoquedalugardedudar,pueshemosseguidoderroterosportugueses;nihequerído aprovecharmedetresobservacionesquehehechodeeclipsesenMalaca,elunoañodemilseiscientos veintitrés,otroenOoaelañodeveinticuatrosiguiente,enuneclipsetotaldelalunaenlallenadeAbril, yelterceroenlallenadeSetiembre,totaltambién,obsérveleenIporloscualeshehalladoqueMalaca caedentrodelademarcacióndeCastilla.Tporqueeldeleitedelaaritméticaysuarmoníanosóloestáenuna cuentaprecisamentehecha,sinoenlagaladelaprueba,noobstantequecuandofaltasedehacerse importapocosilacuentaestábienhecha,asínimásnimenos,aunquelasquehemoshechoestán buenas,ynopuedensernegadassinoessofísticamente,contodo,hequeridoañadirlaprueba, contandolaslongitudinesporlavíadelOccidente,dondeestánbienaveriguadas,quesihalláremosque desdeelmeridianodelademarcación,pararenloscientoochentagradosantesdellegaralMalucocomo hanpretendidolosportugueses,aquellasIslasnotocaránáCastillasinoáPor^ *Unblancoeneloriginal. tagal.Tambiénenestocomoenloprimeropudieraprocederpormisobeervaciónosyquehansidode muchosañoscoucuidadoyprecisosinstrumentos,pueselañodemilseiscientoscincopasédeCádizá MéjicoydeMéjicoáManila,metrópolidelasIslasFilipinas,ciudadqueestáporestaTíamás occidentalqueelMaluco;pasaelMeridianodeTerrcnatetreintaleguasantesdellegaralcabodel EspírituSanto,ysilasMalucascayeranenlademarcacióndePortugal,conmásdecienleguas estuvieralaciudaddeManilaenella;desde'estaciudadvolvíanegociosdemíreligiónelañodemil seiscientoscatorceáEspaña,notandolasdosnavegacionesdelavuelta,observandoderrotasyeclipses. DeEspañamemandéelRey,nuestroseñor,Felipetercero,volverálasFilipinas\yasíentresviajes largamentehabremosvistoloquetocaánuestradificultad;ycontodoeso,comoejerzohistoriandoel oficiodejuez,dandoácadaunoloqueessuyo,dejaréloqueáim'tocayseguiréloqueestámuy asentadoycierto. Pormuchasycontinuasobservacionesdeeclipseshechasix)rhombresdoctosyperitosenlas matemáticas,unashechasporordendeSuMajestad,otrasporcuriosidadyobservarsolamente,sehalla quedesdeelmeridianodeToledohayciengradosjustosdelongitud;perocomolah'neadela demarcaciónnopaseporToledosinotrescientassetentaleguasalOccidentedelaisladeSanAntón, seránecesarioquitartodaestalongitud,yrestarladelosciengrados,yloquequedareesohaceá nuestropropósito.DeToledoáTenerifehayoncegrados,deTenerifeálaisladeSanAntón,ocho,de estaIslaálalíneadelademarcaciónhayveintidósgradosyveinteminutos,y,sumadotodoloquehay deToledoalmeridiano,hacencuarentayungradosyyeinteminutos;estacantidadsehaderestardelos ciengradosquehallamosdeTdedoáMéjico,yvieneáquedarcincuentayochogradosycuarenta minutos.DelaimperialéilustrísimaciudaddeMéjico,alpuertodeAcapulcohaycuatrogradosy treintaminutos,sábeseporlasleguasdedistanciaquehay:deAcapulcoálaisladeSugbuhaynoventa yochogradosytreintaminutos,estoporobservacionesdeeclip•e»yderrotas;deSugbuiMalacahaydiesyochogrados,yjuntándolo,sumacientoyeintiungradosy treintaminutos,qnejuntaestacantidadconloscincuentayochogradosycuarentaminutosque teníamosenMéjico,sumatodocientoochentaGpradosydiesminutos.Conferidaestapruebaconla cuentadeatrás,Tieneáserlomismo,demaneraquehayveinteminutosdediferencia,queentantas observacionesnoesnada. TaitaielaslongiiudinesqnehaydesdeToledokaetaMalaca^ porelOccidente. DeToledoáMéjico,ciengradosdelongitud...10000DeToledoalmeridianodelademarcación,hay.. 4120 Réstensedeloscientoyquedan5840 DeMéjicoáAcapulco430 DeAcapulcoálaIsladelSantísimonombrede # Jesús,qneeslaquellamamosSugbu9830 DelaIsladelSantísimonombredeJesúsiMalaca1800 Somatodoydelalíneadelademarcaciónhasta Malaca,aunmenosdecientoochentagrados17940 Desuerte,quesegúnlacuentadelOccidente,Malacacae▼einteminutosdentrodelademarcaciónde Castilla,quehacencincoleguasytrescuartos. 7.*OtroyerrointolerabletienenlascartasquesehacenenPortugal,locualadviertoporquedesharála objeccionquepodriaalgúnsofistaoponerálacuentaquehemoshechodelaslongi-tudínesporlavía delOccidente,yesque,pormeterelRiodelaPlataensudemarcación,acortanloquehaydeCaboFrioálabahíadeSanVicente,conqueelEstrechodeMagallaneslehacenmásorientaldeloquees;y, porjuntarleconlacostadelBrasil,sacanladelPerúdesusitio,queesNorte-Sur,ypénenladesdela puntadeChile,queestáentreintaydosgradosde latitudaustral,hastalabocadelEstrechodeNoroesteSudoeste,habiendodeestarNorte-Sur,y,lleyados destedesquiciardetierras,quedanobligadosierrarlacostadesuBrasil,cuyacostaponenNomordeste Susuducste,habiendodeestartodoNordesteSudueste:enfin,unyerrollamaotro.Queestoseaasí probaremosconlasobservacionesquehallamosdeuneclipse,queelañodemilquinientosochentay ocho,ácuatrodeSetiembre,porinstruccióndelRealConsejodelasIndiasyordenqueparaellodid JuanLópezdeVelasco,seobservóenPuertoViejo,costadelPerú,enlamismaEquinoccial;comenzó eleclipselunarálasochohorasycincuentaycuatrominutos,despuésdemediodia,ysufinfuéilas docedelanocheenpunto.ElmismoecliíjseobservaronenLisboaelDoctorSobrino,agoraobispode Valladolid,yAndrésGarcíadeCéspedes,CosmógrafomayordeSuMajestad,yhallarondediferencia deLisboaáPuertoViejocuatrohorasycincuentaycincominutos,que,reducidoestetiempoágrados deequinoccial,sonsetentaytresgradosycuarentaycincominutos.DistaLisboadeMéjico,por observacionesdeeclipsesexactamentecontinuadasporalgunosmatemáticos,noventaycincogprados delongitud,deloscuales,restadoslossetentaytresgiradosycuarentaycincominutosquehayde LisboaáPuertoViejo,quedaránveintiúngradosyquinceminutosdelongitudentreMéjicoyPuerto Viejo;onlaciudaddelosReyesyenArequipaseobservóestemismoeclipseysehallólomismo:y, siendoéstalaverdaderalongitud,quedaclaronoestarenlascartasportuguesasmodernaslacostadel Perúensulugar. QueelBrasilnoestátampocoensulugar,sepruebaasí,supuestoquenohayobservacióndeeclipse, quesiemprehuyerondestolosportugueses.Lanavegaciónyderrotatansabidadecastellanosy portugueses,quelosunosylosotros,sindudarenello,navegarondeCaboVerdealcabodeSan Agustínesdequinientasleguas,cosamuyasentada,yqueáestenúmerofliañadióniquitóhastahoy ningúnpilotonimatemáticonada;pordondesesacalalongitudprecisa,queesdodiezysiete^jt^dos; yestohaydesdeCaboVerde,queestáenlatílOiIISTORIADBLAS tudborealdecatorcegradosytreintaminutos,hastaelcabodeSanAgustín,queestáenochogradosy mediodelatitudaustral.Niseengañequiennofueretanmatemáticoculareduccióndestasquinientas leguaságrados,quecomoelcabodeSanAgustínnoestáLesteOesteconCaboVerde,nohadepartir quinientaspordiezysieteleguasymedia,porque,comoelparalelodelcabodeSanAgustíncertael meridianodeCaboVerdeenángulosrectos,conelcaminodeluncaboáotro,ólíneaórumbo,queda hechountriángulorectángulo,ycomoseconocenlosdosladosporlacuarentaysietedelprimerode Éuclidos,seconoceieltercerolado,queserádedos^cientasnoventaycincoleguas,quereducidasá gradossoncasidiezysietegirados;yestalongitudhayentreelcabodeSanAgustínyCaboVerde. RésteseestalongituddelaquehaydoCaboVerde'áPuerto.Viejo,yquedaráncincuentayuugradosde longitudentreelcabodeSanAgustínyPuertoViejo;conestotenemoslalongituddelosdosextremos delomásanchodelPerú,ylospuntostambiéndondesehandesituar.ElEstrechodeMagallanestíene delatitudaustralsuprimerabocacincuentaydosgradoslargos.Véasesudescripción,libroprimero, capítulonoveno.ElmeridianodePuertoViejocortaporji^edioesteEstrecho,conquesesabesu longitud,yconsulatitudconocida,denecesidadsabremosdóndefenece;yconocidalaanchuradel Estrecho,sabidasulongitudylatitud,conoceremoslafiguraqueconelcabodeSanAgustínyPuerto Viejohace;dedondeseconocecómocorre4acostadelBrasilque,tomadapormayor,esdeNordeste Sudoeste.Conquequedanmanifiestoslosyerrosquelascartasportuguesastienen,áfindemeterenla demarcacióndePortugalelRiodelaPlata. 8.*Restasolamenteagora,que,conocidadelmundolajustificaciónqueelinvictísimoemperador CarlosQuinto,nuestroseñor,tuvoenenviararmadasalMaluco,dejendeescribirnecedadeshombres ignorantes,quenosabencuálessumanoderechayquierensaberloscursoscelestíales,sinestudiar, sóloporsuantojo.VéaseenrazóndestounpárrafoquepondréadelanteenellibronoveooycapítuloBeguudo,delpadreLacena.Deaquínacióaninconyenientelosaños pasados,depretenderlospadresdelaCompañíasersolosenelJapón,yqnenoentrasenallílasdemás religionesjyquelosqueallíhabiesendeentrarfueseporlavíadePortugal,pordondeconseguíansu intento,portenerlaIndiatandesumano,diciendoserelJapóndelademarcacióndePortugal;yo aguardabacuándonoshabíandohaceráMéjicotambiéndeaquellademarcación:peroDiosborróesas líneasyesasdivisiones,ToWiendoisuprimeroprincipioelreinodePortog^.Salenlosríosdelamar,y voel-Tendespuésáella:arroyofoóPortug^delmardeCastilla,hí-xoeeríocaudaloso,perovolvióotra vezásumadre.'ImportarahartoalserviciodeDiosydelBey,nuestroseflor,quelastierrasquehay desdeMalacaalOriente,puessondelademarcacióndeCastilla,lasgobernar^Castilla,yvióranselos medrostemporalesyespiritualesmejorlogrados,especialmentedelJapón,dequeadelantetrataremos; yyonoséporquóelgobiernoespiritualdelMaluconohadesersemejantealtemporal,quierodecir, quecomoloscastellanosganaronaquellasIslaselañopasadodemilseiscientosseis,habiéndolas perdidolosportugueses,ylasgobiernan,porquéelgobiernoespiritualhadeserportugués:los inconvenientessongrandes,ysiéntenlosbienenTerrcnate.Enfin,aunquemásdemostraciones hagamos,enopinióndelosportuguesestodohadeserdesudemarcación;concluyoconquesontales susimaginacionesenrazóndestocomolaquediréagora.DiceLucena,despuésdehaberrepartidola NuevaGuineaencua^troreinos,Miam,Masol,OgueoyNoton,(peregrinafábula,comoásutiempo, cuandodescribamosestatierra,apuntaremos,)librocuarto,capítulocatorce,quehayenaquellaparte delSurunaconstelaciónnud^a,delaformadeunamanoconsusdedos,llenadeestrellastanbien repartidasporlosartejosTjunturas,palmaymuñeca,queescosaadmirableydegranesplendor;no faltósinoqueseñalaselasuñasconotrascincoestrellas,quefuerangraciosasuñas.Cuandoleíesto,y quelosnuevosguineossegobernabanporellas,considerésiselehabiaáestoantoraparecidoMorfeo,diosdelsuoño,ylehabiamostradoaquelguantedeestrellas,porque otracosanopuedoser,pornohaberyistoenmuchosañosquegozamosdelSurtalfigmento,porquelas estrellasmásTecinasalPoloantarticosonlasdelpiédelCentiurOiespecialmenteladeltalóniz» quierdOycuyadeclinaciónaustral(nodigolatitud,queesd¡-yersa)esdesesentayungradosy yeinticincominutosenestetiempo;apártasedelPoloyeintiochogradosytreintaycincominutos: tambiénlaestrelladellemedeArgosestávecinaalPolo,yfueradestashayunespacio6uncírculo, cuyocentroseráelPolo,yaciódeestrellas.TasTnoacabodesabercómosepersuadióesteautorátan ridículosueño,especialmentehabiendoeneunaciónportuguesatantospilotosquepasanportreintay seisgradosymás,alAustro,paradoblarmejorelcabodeBuenaEsperanza,áquienpudierapreguntar porestamano,queyonohallootraniotrosdedosquelosdeDios,operamannuumtuarwm anuneiaiJtrfHamentumfydesusdedos,aperatigiiorumtuorumlunametetellasgnstuereastí.Conesta constelación,áquellamaEale,nomeespantoafirmecolérico,librocuarto,capítulosegundo,que, ciegosloscastellanosdepasión,noentiendenloseclipsesquedemuestranserlasMalucasdela demarcacióndePortugal.Paciencia,ypasemosadelante. CAPÍTULOVU. PoneáUyélasegundaarmadalaKi^estadCatólica;tomaunaflragalaélrejdeTidore4los portugueses. NConlajustificaciónquehemosdichoprocedíaelemperadorCarlosenlascontroyersiasqvesobreel Malucohabia,noteniendodudaSuMqestadCesáreaserdesudemarcación^peroparaquese entendiesequenopretendíaloageno,nitocabanlasMalucasalreydePortugal,gustódequepasasepor teladejuicio,conquedejósatisfechoátodoelmundo;sóloPortugalnoloquedó,niquisoíNisarporel juicioysentenciaquesehabtadedar,couocieudoquenosólodelMaluco,perodeotrasmachastierrashabiadeserdespojadala coronadePortugal^pues,dejándosecalarconsosarmadasporelOriente,semetie«ronenlostérminos ylímitesdeCastilla^ysielgrangolfonoloimpidieraysinoquelecontinuaranalg^ncontinentecomo elquehaydesdeAnianadelante^óalgunasislas^semetieranhastaMéjico.Hedemostradoserlas MalucasdelademarcacióndeCastillaiparaquejuzguenlosdesapasionadoslascruelesguerrasqueen estasIslashuboquéjustificacióntuvieron,ytantasangredecristianosdeunanación,deunosreinosy deunasleyes,porestastierrasderramada,cómoclamabaalcielopidiendojusticia,comoladeAbel,y losquenoquisierondejarlopocoqueposeiansinrazón,defendiéndoloconviolencia,fueronprivados delomuchoydadoáquienentododeseabajustí»ficacionyverdad.ConestoelEmperadormandó ponerápuntosegundaarmada,paraque,volviendoporelEstrecho,fueseiTidoreyilasdemásislas Malucas,comoátierrasdesuconquistaydereyesqueledieronlaobedienciaespontáneamente,sinque hubieseprecedidorumorniocasióndeguerra,yqueenellassefortificaseparaseguirycontinuarel tratodelaespecería,comodueñoylegítimoseñorqueeradella.ElfactorCristóbaldeHaro,áquiense cometióeldespachoyaprestodella,yquelacompusiesedesietegaleonesbienpertrechadosy guarnecidosdebuenaartillería,lapusodevergasenaltoenpocotiempoenelpuertodelaCoruña,ytal quepodiachocarconcualquieraqueencontraseporlamar,aunqueennúmerodevasoslaexcediese; metióbastimentoparatresaños,artille-ríagruesadebronce,segúnelportedelosgaleones,mosquetes yarcabuces,conmuchamuniciónyotrasarmasápropósitoparalosgaleones;metióácadaunotres esquipaconesdevelasyjarcia;ytodosefuémejorando,porqueiestedespachoasis-tiaJuanSebastian delCano,comopersonadetantaexperiencia,yquehabiapasadotantostrabajosyvencidotantospelig^ros,ydonuevoloshabiadepasar,porqueelEmperador,nuestroseñor,lemandabahacerlajomada contítulodoTe-uicfntedeGeneral,yparaqueáfaltasuyaquedaseporGene* raldelaannada^así)uimásniménoSiibaporPilotomayor,porserlotanfamoso^queámiyer excediócaantosdesdelosArgonautashastasntiempo,ydesdeentonceshastala&ndelmondohubiere; puesdolosyenideroSilomásquepodránhacerserárodearelmundo,yesoyaJuanSebastiand^lCano lohizo,descubriendoelEstrechosinotromaestroniguíaquesuarte,ylosqueagorarodearenelorbe navegaránporelcaminoqueélabrió.Compuestalaarmada,fuénombradoporGeneraluncaballero vizcaíno,aunquenacidoenCiudad-Real,llamadoGarci-JofredeLoaisa,ComendadordelaOrdende SanJuan,personademuchaexperienciaenguerrademarytierra;yporsuTinienteelcapitánJuan SebastiandelCano,conlasuperintendenciadePilotomayor,y,pordefectosuyo,susucesoryCapitán general:El^eonCapitanasellamabaSaniaMaríaielaVictoria;teniapocomásdetrescientastoneladas. Lasegundanao,llamadaSaneti^Spiritus,seriadedoscientascincuentatoneladas;ibaenella.por CapitányPilotomayorJuanSebastiandelCano.LaterceranaoeralaAnuneiaia^dedoscientas toneladas;suCapitánerauncaballerodelaciudaddeYalladolid(entoncesvilla),llamadoPedrode Vera.LacuartasellamabaSanGaMel;elporteerancientocincuentatoneladas:sucapitánD.Rodrigo deAcuña.Laquinta.SaniaMaríadelParral^decientoneladas;porcapitánfuéD.JorgeManrique.La sexta,,deochentatoneladas,llamábaseSanZesmes,ysucapitánFranciscodeHoces.Elsétimoeraun ^tachega-leoncete,llamadoSantiago,decincuentatoneladas;elCapitáneraunprovincianollamado SantiagodeGuevara.Entodassietevelasibandemaryguerracuatrocientoscincuentahombres. CondujesedelaCorufiaestaarmadaporJuanSebastian'delCano,quelametióconmuchafelicicUd porlabarradeSanlúcar,surgiendoenNuestraSeñoradeBonanzaconella',dondeaguardaba,tiempo parahacersunavegación. PoresetiempoandabanenelMalucomuytrabadaslasguerrasdeportuguesesytidores,quepudiera haberexcusado • elcapitánAntoniodeBritocuandoelreyAlmanzorleenvióáofrecerlapaz,quellenodesoberbiano aceptó,y,aunque haciaalganassuertesenlostidoreSiredbianmuehodafio,porquesiemprellevabaiialgunascabezasde portugueses:dafionotableypocaprudenciaentiempoquenoteniagente.SupoelreydeTidoreque AntoniodeBritotratabadedarsobreélyyquejuntabalosreyescircunTOcinosyconfederadossuyos,y quedeTerrenateenvitfijuntaralgunascaracoasyunafragatabienartilladayconbuenagenteiuna isla.Almaniorteniasusespías,ydandoconsusgalerasderepentesobreella,aunquesepeleó TsUentementedelafragata,larindióeltidore,queentrótriunfendoconellaensupuerto,habiendo muertoalgunosportugueses,que,comonoesperabantalre-bato,loscogióconmenoscuidadoque fueraraxon;capturóotros,áquieneshisomuybuentratamiento;sacólaartilleriaypusoirecaudola fragata.MuchosintióelcapitánBritoestegolpe,ydeseabadesquitarseyco1>rarlareputaciónquesus armashabíanperdido;trataba'muydeTerasdeacabarconelrqrdeTidoredeunayes,aunque,como teniatanpocosportugueses,deteníase,preparandolonecesarioparadestruirle.Enesetiempolellegó sucesorconbuensocorrodesoldados;eraunfidalgoportuguéselquellegóporCapitándeaquella fortaleza,gransoldadoymuybrioso,llamadoD.GarcíaEnriquez:entrególeBritoelgobierno,ydióle muypormenudocuentadelestadoenqueestabanaquellasIslas,yelnueyoCapitáncomenzóá entenderensugobierno. CAPÍTULOVIIL 'SalelaarmadacatólicadeSaalúoardeBarrameda«ndemanda * delgstreehode-lfagallanes. AguardandoestabantiempolossietegaleoncetesenSanlú-ear,cuando,teniendoelqueeraápropósito, seleTóelgeneralD.Oarci-JofredeLoaisa,ysalióporlabarraafueraporelmesdeJuliodeesteañode yeinticinik),yconelvientobrisatomaronsuderrotailasCanarias,dondellegaronidosde AgostoIysurgieronenlaGomera,unadeaquellasislas,áquienlosantiguosllamaronFortunadas, dondeestuvierondocediashaciendoaguayleña,refrescoylodemásqueeranecesarioparala prosecucióndesuviaje.VísperadelaAsuncióndolaSerenísimaVirgenMaría,Señoranuestra,se hicieronálavelalavueltadelSusudueste,yáveintedeOctubresurgieronenlacostadelBrasil,enuna isla,dondeestuvieronlorestantedelmes,queseg^nlarelacióndeD.JuandeAreyzaga,clérigo guipuzcoano,personamuyentendidaenlaartenáutica,estáendosgradosymediodelaotrapartedela líneaequinoccial,tienecuatroleguasdecircunferencia,estierraaltaymontuosaybienasombrada, tienepalmasynaranjos,buenosymuchos,tienebuensurgideroyunriomuyhermoso.Hallaronmucha volatería,gallosygallinasdemonte,yenlosmontesmuchospuercos;halláronsemuchoshuesosde muertosycalaveras,ydeciaunportuguésqueibaenlaarmadaqueaquellaIslahabiasidopobladade portugueses,yquelosnegaosesclavoshabianmuertoásusseñores.Habiaedificioscaídos,yhallóse arboladaunacruzgrande,yeneltroncodeunárbolestainscripción:«PeroFernandezpasóporaquí, añodemilyquinientosyquince.»Lamarabundabadepesca,yelsertandeleitosalaIsla,losobligóá detenersetanto;laIsladeciaelportuguésquesellamabadeSanMateo,aunqueelpadreAreyzagala llamadeSantoTomé.DeaquísalióátresdeNoviembre,searrimaronálacostadelBrasil,yfueron navegandoendemandadelEstrecho.AveintiochodeDiciembre,diadelosInocentes,tuvieronuna grantormentaqueesparciólaarmada;álanochehicieronfieurol,y,habiendoaplacado,sevinieroná juntar,exceptolaCapitanaySanGairiel,quesederrotaron.Allídeterminaronqueelpatachedel capitánSantiagodeGuevarafueseenbuscadelaCapitanaalpuertodeSantaCruz,queestabaen cincuentayungiradosdelatitudmeridional,yquedejaseallílasseñales,conformeálainstrucciónque teniandelCapitángeneral,yquelosdemásgaleonessefuesenárepararyadrezarsedelatormenta pasadaalEstrecho,dondeaguardarían. CAPÍTULOPRIMERO. PiérdtMungftlaon,encuentranlosgigantes,ysucesosqne tuTieronconellos. Loecuatrogaleonesmaltratadosdelatormentapasadaseabrigaronennnabahía,pocomásadelantede ladeSantaCms,dondehabíaJnanSebastiandelCanoenyiadoelpatacheenbascadelaCapitanayel otrogaleón,qneconeltiemposehablanapartadodelaarmada,y,habiéndosereparado,salie*rondela bahíalaTneltadelEstrecho,ilosprimerosdeEnerodesteaficrdeyeintiseis.Luegodescubrieronuna abramuygrandequeparecióelEstrecho,yarribarontantosobrelabocaquehacia,queelgaleón SaneiuSpiritusylaÁnnneiaiatoca^ronenunosbajos,quesalíandelaqueparecíabarratresycuatro leguasálamar.Erapleamar,icuyacansaseencubrenestosbajos,quesonunasbarrancasmuygrandes, altasdetierradosytresbrazas.SonlasmareasmuygrandesenelEstrecho,deseisysietebrasasde pleamarómontante,quellamanlosmarineros,yotrastantasdeyusenteó.bajamar;lacausadesertan grandeseselceñirsedostanespaciososmares,comosonelOcéanoyeldelSur,ycomunicarseporel ca^naltanangostoqueelEstrechoforma.JuanSebastiandelCanomandósurgir,porquénose perdiesentodos,yenvióenunachalupaireconocerdesdetierrasieraaquelelEstrecho,áunsobrino suyo,piloto,llamadoMartinPeresdelCano,altesoreroBustamante,yalclérigoD.JuandeAreyzsga, comoápersonatanentendida,yáunartillero;UcTabanporordenquesifueseelEstrechohiciesentres fuegos,ysinoquenohi« ciesenninguno:conestofueronátierra.LeyóseJuanSebastiandelCanOypornoquedarensecocon losgaleonesquelesiguieron,peroelgaleónSaueti-Spiritus,alsalirdelbajodondehabiatocado,dio sobreotro,yseabrióyfuóáfondo;lagenteseescapóenlas.chalupasdelosgaleones,ysobremaderos ytablonesotros,peroconmuchotrabajo.Ahogáronsenueyehombres;sacósealgunaropa,y recogiéronseentierra,dondehicieronsuschozasyserepararon. ■ Losdelachalupa,quehabíanidoáreconocerelEstrecho,llegaronálapuntaquehacialaboca,yel tesoreroBusta-manteyelartillero,queanteshabíanpasadocoirFemandoMagallanes,afirmabanque eraelEstrecho;elpadreD.JuandeAreyzagayelpilotoMartinPérezdelCanolecontradeciau,louno pornoparecersinorio,ylootroporquenosehallabanensualtura.Sobreestotuyieronsusporfías,yel Tesoreroquisohacerlasseñas,peroelclérigoD.Juanledijoquepasasenadelanteácertificarsemás, porquenosiendosinorio,comoteniaporcierto,losgaleones,siencendíanlosfuegos,lehabíande acometerysehabíandeperdersinremedio,ycorreríaporsucuentaynesgo.Pasaronadelante,'y satisfechoelTesorerodequeerarioelquelehabiaparecidoEstrecho,dioordendeyolyersedonde habíandejadolachalupa.Enestolostrosgaleonesibanyaálayela,porqueSebastiandelCano,que siemprefuédeparecerdequeaquelnoeraEstrecho,pornoconyenirconlassenasnialtura,comoyió quenohicieronlosfuegos,ycomenzóácargareltiempo,seleyóéhizoálamarenbuscadelEstrecho, yácatorcedeEnerollegóalCabodelasOncemilYírgei^es,queconociómuybien;yaquellanoche surgiócontantatormenta,conestaralgoabngado,quetodaslasnaosperdieronsusbatelesy comenzaronágarrar.JuanSebastiandelCano,comopilotovigilante,yTenientedesuGeneral,viendo ennotablepeligproalgaleónAnunciada^enunachalupaquelehabiaquedadofuéyseembarcóenél, porquelosdosgaleonesyalosdejabareparadosdelafuriadelatormenta,queaumentándosey bramandolosvientoscomenzóágarrar,yápocotrechorompióloscablesyperdiólasanclas. uuMfiúniíAs.lis LargóJoanSebastiandelCanolasyelaBíihízoaelayneltadelamar;calómasteleo0|yconelpapahígo deltrinquetecorriólatormentaiy,sólosucuidadoydestrezaenelartenáuticapudosalTarestegaleón, conelcualtoItíó,destrozadoslosárboles,alCabodelasVírgenes,ysurgióádiezyochodelmesde Enero,donde,segúnlains^cciondelGeneral,habiandeaguardarselasnaosqueseapartasen. CuandollególachalupadelclérigoD.JuandeAreyzaga,delTesoreroydelosdemás,átierra,era pleamar,yamarrándolaladejaron,sincuidardella,yasí,cuandovieronálayelalosgaleones,quese fueronáembarcar,lahallaronencalladaenunosarrecifes,maylójosdelagua;porotrapartelatormenta habiasidotal,quelaanegóymaltratócontralosarrecifes,desuertequetodaestabaabiertaytal,que sinadrezonotepodíanayegarenella,ycomonohabiansacadobastimentoñnoparaunacomida,pues sólofueronáreconocerparavol-Terselu^,yladistanciaseriaunalegua,pasarongrandestrabajos, comiendoraícesdeárbolesymarisco.Haciaelriounpuertoóancón,yámedialeguaestabaunaisla pequeña;comopudierontomaroneldestrozadobajel,ycomoquienpasaenbalsas,habiéndolepuesto enlacorrientedelrío,llegaronálaIsla,queestaballenadepájaros,muchasayesblancasqueparecían palomasyteníanelpicoypíescolorados;mataronápalosmuchas,porquenohuíandelagente,como noestabanacostumbradosáyerla.Testonoadmiraánadie,porquellegandolaflotadeNueyaEspaña elañodeseiscientosycinco,dondeyoibaembarcado,alparajedelaIsladelosJardines,yinieroná nuestronáyíomuchospajarilloscomocanarios,ysenosponíanenlamesa,yconlamanolesdábamos bizcocho,yaunqueloetomábamosyyolyíamosásoltar,niohuían;asílossucedióáestahambrientay necesitadagente,que,habiendoyistoaquellaIslacuajadadeayes,fueronalláysacaron,comodicen,el yíentredémalaño,porquelacarneerabuena:hallaronánsaresmarinas,quecubríanelsueloyno podíanyolar,erantangrandes,queabiertastendríanocholibrasdecarne;matarongrancantidad,é hicieroncecinadeellasalsol.De TcMLXXVULS aquí,habiendocargadodelasqaepadieronparafustentaneliastaUégarilaarmadaíquebiensabían habiadeestarenelCabodelasVírgenes,pasarondelaotrapartedelrio,dondeaseguraronsn maltratadachalupaycomenzaronimarchar,aunqueelcaminoeratrabajosoporlasmuchasciénagasy lagunasquetopabauiaunquedebuenaagua;hallaronalgunasendrinassalyajesyotrasfirutillasde monte,conquepasabansumalayentura.Habiendoandadounalegua,toparoniñuchosranchosdelos giganteshabitadoresdeaquellasmeridionalesregiones,y,llegandocercadellos,lessalieronlasgigantas árecebir;estabansolas,porquesusmaridoshabianidoácasa.Muchosemaravillaronlosunosylos otrosdeyerse:losnuestrosdeyermujeresdetrec^palmosdealto,desnudas,aunquesumayor desnudeztraiancubiertaconunpedazodepellejo.Dieronyocesálosnuestros,quesegúnlaproporción delcuerpoeralayoz;admiradasdeyergentetanpequefia|salieronconsusarcosyflechas,yconlas manoshacianseñasquedejásemoslasarmas.ElpadreCapellánylosdemáslasarrojaronenelsuelo,y ellastambiénsusdisformesarcos,yllegándoselosunosálosotrosseabrazaron,(quegeneralesenel mundoestacerimónia,)ysehablaronsinentenderse,saludándosesinduda;ellashablabansulengua patagónica,yelPadrelasrespondíaenlenguayascongada,conqueentreteníaneltiempo.Delaaltura deestasgigantasafirmabanqueconseralgunosdelosqueallíestabandemarcamayor,nollegabancon dospalmosásucintura.Convidaronáloshuáipedesconsuschoras,y,tomandolasarmas,sealojaron enellas;ycomonoseentendían,todoerahablarporadmiraciones,especialmenteaquellasmujeres,que lesmirabandepiesácabeza,ylostomabanenbrazosyponíansobresucabeza,comosipusieranun pequeñocántarodeagua;todoerapalparleslacabezaycuerpo,admirándosedesupequenez.Luegoles sacaronunasraícescocidasparaquecomiesen,comenzandoellasprimeroácomerparaasegurarlesde queeracomidasegara;sacáronlesalgúnmarisco,y,habiendoacabadodecomer,llegaronlosgigantes, dueñosdeaquollaschozas,conalgunacaza.Traianun tninialddtamafiodauneaballoiquepareekSdaniaiy,habiéndoledeaoUado,lepartieronconnnoa coehilloadepedemaliyimedioaaarlocomían;dieronsuparteáloscastellanos,ypa^redándoleal padreCapellánquenoestabaasadoisogusto,elpedaxoqoelecopo,lepusosobrelasbrasas;parecíale áunodeaqneUosbárbarosqoedisgostabadelacomida,ytomin-doloseloengoUddennbocado,con serdedoslibras.Fueronibeberiunposoqueestabaallícerca,conunabalsadeeorieíasdeárboles, muybiencosida,y,consercomoungranbalda,bebiacadannodelosgigantesdosytresbalsasde agua,admirándosedequedeun»solabebieronlosnuestros,queseriandiespersonas,ylessobrtfagua. LlevabaelTesoreroconsigoungrandelebrel,queapenastíolagentetandisfor^me,cuandose embraTOcinSmásdeloacostumbrado,queapenassuamonolepodíacorregir;peroconlacomiday carnededantaquek»gigantesleechabandqabadeladrarlos,aunquenodegrufiircuandoalgunose meneaba;atribuyeronalmiedoquecobraronalperrolafiuniliaridadquemostraron.AlojáronseaqueDa nocheallí,yvenidalamaftanatomaronsucaminoporlacostadelamar,habiéndosedespedidode aquellagente,queenviaronconellos,hastaponerlosenlaplaya,ungigantequelosguié. CAPÍTULOn. ProsIsrusBsu^^*"**t^losftasIfrllaniTSUnaeeouadradegigantes loallevaáunvalle,ylleganálasnaos. YiéndoeeyaelPadreylosdemáscompafierosenlaplaya,comensaronámarchar,contentosdeverse solosyapartadosdeaqoeUacanallagigantea,dequiennuncaseaseguraron;caminarontodoaqueldía congrantralMgoyhambre,porqueIsaavesquehabíansacadoyllevabanparasumatalotiye,habiaii gastadoconlosgigantea,que,pareciéndolesbien,enprobarla»loaunosyloaotrosselesacabaron,y ellos,conelpavorque teníandeyerseentreaqaellagente,noreparabansinoenagradarlesconaquelloqnetenían; anocheciólesenlaplaya,yhabiendobuscadoalgúnmariscoylapas,comiéronlecrudo,yfaltándoles agua,ypereciendodesed,bebíanlosorinesquecadaunoexcrementaba;yhaciendoenlaarenaunas cuevasparadormir,paraabrigarsedelfríoquehaciadenoche(cuantoeraelcalordelsoldedía excesÍTOéinsufrible),seenterraronycubrieronconelarena,exceptolascabezas.Otrodiamadrugaron, quecomolaregaladacamaquetuvieronnoloslisonjeaba,nilacenahabíasidotalquelosobligaseá másdescansadosueño,habíandormidodesveladamente,ytanbrumadosdelaropadelacama,que, apenasvieronclaridadparaproseguirsuviaje,cuandocomenzaronácaminar,perotancansadosy lassosquenopodíandarunpaso;entraronencalor,yanimándoselosunosylosotros,pareciéndoles queatajaríancamino,yporqueelarenalesimpedía,semetieronporunmonteadentro;aquíseles perdióellebrel,porquemetiéndoseaquelanimalhambrientoporlomásíntrícadoyespesodól,ábuscar aguaydecomer,nuncaacertóconlacompañía,quesinrepararenquefaltabahabíancaminado.Enel bosquehallaronalgunasfrutillassilvestresyunasendrinasrazonablesalgusto;toparonmuchosratones bobosquetomaronámanos,conquesatisfacíansunecesidad;aquíperdieronuncompañero bárbaramente,quecaminabamonos,ycomopordondeibannohabíasenda,aunqueleaguardarony buscaron,nolehallaron;llamábaseestecuitado,queselesquedódesfallecidodesedyhambre,Juan PérezdeHiguerola,yeraunodelosremerosdelachalupa.Aquellanochelapasaronenunvalle,donde notuvieronotrorefrigeriosinomuchoheno,quelesfuómuchosocorroparaelgranfríoquepadecían; queaunque,comotengodicho,enaquellasregioneselveranoesporNavidad,peroapenassaledel TrópicoelsolparairálaLínea,cuando(comoestierradetantaaltura)comienzaelinvierno,yaqueno conlosrigoresqueporMayoyJunio,álomenosdenoche,porlaalturadelassierrascubiertasde nieve,azulyadeantigua,enquienlosrayosdelsol,porsuoblicuidad,noobran,yporlosvientos que,pasandoportantanieveaoplanídelgadoayfrica,aoñin**toIeraUee.OtrodiacaminaronIce maltratadcaespañoleecar*gadoeconsosarcabacesyarmas,ymaertosdehambre,qneeralástima,sin tenerqnécomernibeber,peroelánimoqneelpadreCapellánlesdaba,ylaganaqueteníandeTiyir,les alentabaápasaradelante;yhabiendohechonoche,ypasá-dolapeorqnelapasada,porfaltarleselheno ylabebida(qneyanoreparabanencomer,sólolafaltadeaguanopodíansn-frir),amanecieronentre nnejércitodegigantes,qnelespareceríadedosmil,todosconsosarmasdearcosyflechas.Aqnífaéel miedotal,qnenoacertabanádarpaso.ElPadreclérigolosconsolaba,diciéndolesqneyaconocíanqne aquellospatagoneserantratables,ynohabíanrecebídodellosmalalguno,qnefiasenenDios,queno leshabíadesucedermalconellos;quenocurasendelasarmas,puescuandofuesenenemigosnoles podíanvalercontratantos.Llegaronlosgigantesconsusacostumbradosgritos,levantandolasmanosy arrojandolasarmas(debedesersusalutación);losnuestroslessaludaronarrojandolasquetraían,yse abrazaron,alpa«recerconmuchoamor;yerantanaltos,queconinclinarseaquellossalvajescuanto ))odlan,losnuestrosnolesllegabanconlacabezaálacintura,yasílesabrazaríanenlaspiernas.Luego tomócadagiganteelsuyo,yponiéndolesóbrelacabezacomenzaronámarchar,y,habiendoandadoun cuartodolegua,llegaronáunvalledondehabíamuchaschozas,comoarribaapuntamos,sintejado, sinoámododecanceles,paraabrigarsedelviento,yparecíaunagranciudadporlamuchagenteque había;allísedetuvieronunpoco,cuantolosgigantesysusmujeresmirabanálosnuestrosporcosatan nuevacomosíporacálesdiéramosáellos;allívierongigantesmachosyhembras,detodasedades,y algunosniños,quelasmadresdabandemamar,tangrandescasicomolosnuestros.Losgigantes, habiendotomadosusarcosyflechas,ypuéstoseunospenachosdevariascolores,tornaronátomaren hombroslosafligidoscastellanos,queviéndosellevardeaquellamaneraconocieron8umiserablefin, queerasermanjardeaquellabárbaragente; íbtnfledisponiendoparamoririyelPadrOiqneerahombredegraninimOicomoafirmaelcoronietadel EmperadoriGonzalofemandesdeOyiedOiáquientrató.yeomnnicó,loeibadisponiendo7predicando; caminaronloegiganteaconsnaTÍotimaecotadennaleguaennnbosquedealtosyfrondososárbolesy dondepararon.AllíeraelencomendarseáDiosdeyeraSiypedirperdóndesospecados;allíátocosse confesabanysegarosdequelosgigantesnoloentenderian,yelPadrelesabsolvía:consueloqueen aqueldesconsuelohallaron.YatenianpordichosoáJuanPeresdeHiguerola,queenaquellassoledades habriamuertodeunayessinllegarámorirtantascomoellos,puescualquieraaccióndeaquellos birbarosgiganteseraparaelloseltristetragodelamuerte;pusiéronlosenelsueloydes-nudáronlosiy desnudoslostraianentrelasmanos,mirindolostodaslaspartesdesucuerpoicomoadmirándosedeTer queeranhombrescomoellos,especialmenteTiendosublancura,quecomoestossalTajestítou desnudos,alfrióyalcalor,alsolyalTient0|sondecolormorenatostada;poníanlosenpiéasí desnudosiytomandosusarcossehacianafueraccmioquelosqueríanflechar:enesteconflicto estuTieronmásdetreshoras,cuandoquisoNuestroSeñorsocorrerlosentantanecesidadylibrarlos destasalTiyegeneracióngigantea.Llegóalbosqueunacompañíadeestagente,yentreellosun mancebodehastaTeinteaños,nodemenorestaturaquelosdemás,muyempenachadalacabeza,á quienseguíancongranrespetolosqueleacompañaban,y,enllegandoálosquehablandesnudadoálos nuestros,'todossepostraronentierraycomenzaronáhablarentredientesyconsumisión;segúnloque enélTleron,parecíasersurey.LoscongojadoscastellanoscuandoleTlerontuTleronpormásciertala muerte,parecléndolesqueelnoloshabermuertoantesserlaporaguardarásurey,yqueyaquehabla llegadodaríanprincipioálamiserabletragediaquepormomentosesperaban.LlegósealClérigoelrey, quedebiadehaberconsideradosuperior,ytomándoleporlamano,hablandoásumodo,lesaludóy abrazóytomóenbrazos,yponiéndoleenelsuelo,lepusoenlacabezaunrpenacho;yllamandoálos tfUSnLIfOIAS.llf demás,yientindoseconellosenaquelsneloileehizomnchaicaricias;ysacandoalgunacomida, comierontodos,queaunquek»castellanosteníanhartanecesidad,yanoseacordabandecomernide beber,sólodeseabanverselibresdeaqndlagentebestial.Elmancebo,despuésquehubieroncomido,les hixoseñasdequesefuesen,ymandóáciertosgigantesdelosqueYinieronconélquelosacompañasen hastalamarina,locualhicieronluego;noseatreyieronápedirlosyestidosportemordenoenojaral rey,quetanliberalhabiaandadoconellos,yasícaminaronlospobressinropaalguna,acompañadosde aquellosbirbaros,yllegaronotrodiaálaBahíadelasVírgenes,dondehallaronsuarmadayfueronbien recibidosdella.MetierondosgigantesenelgaleóndeJuanSebastiandelCano,iquiendierondecomer, noconformeálacantidadquehablanmenester,peroseg^nlaobligacióndelhospicio;loquelespareció mejorfuéelTino,que,habiéndologustado,pidieronconsubirbarallanezatanto,quequedaron embriagadosydurmieronallíaquellanoche,yotrodiaporlamañana,habiéndolesdadoalgunospaños, tijeras,cascabeles,agujasyotrasniñerías,bcfueronmuycontentos. CAPÍTULOni. LlegaalEstrecholaCapitana,yliallandomenosalgunosnsTíos siguesuviaje. LaCapitana,despuésqueseapartódesuarmada,padeciómuchostrabajosenalgunastormentasque tuyo,yáyeintidosdeEnerosurgióenlabahíadelaVictoria,queestabacercadelCabodelasVírgenes, yconellaelgaleónSanQabrUlyelpatachequeJuanSebastiandelCanohabiaenviadoábuscaral General;allísupodelapérdidadelgaleónquesobroaquellosbajossehabiaperdido.Losqueestaban enelCabo,sabiendodelallegadadelaCapitanaáaquelpuerto,fueronáél,yhabiendosurgidoJuan SebastiandelCano,diocuentaal Generaldeltiempoqaeallíleacargóyelriesgoenqueesta-Tíerontodos,ycómoseperdióelgaleón SancHSpirUus^pidiéndoleqaesesaliesenlaégodeallípuestoqueeramalabrigadoelpuerto. Recogieronalganamaderadelgaleónperdido,ylosbatelesqaedieronálacostaiaunquehechos pedazos,serecogieronparahacerlosdenuevo;enestoentendian,cuandoleseomenzóácargarunrecio temporal,ytantamar,queobligóálosgaleones&.dejarlosafustesyhacerselaTueltadelamar.La Capitananopudodesembarazarsetanprestoquecuandolargóelpapahigodeltrinquetelasmaresnola echasensobreunbajo,dondeestuTOtresdias,habiendodadomuygrandesgolpesconlaquillasobre ól,porquecomosesintiesenperdidos,yqueenparteshabiamuchofondo,largarontodaslasanclas,con quesepudotenertodoaqueltiempo,porque,comoelbajoeraunabarranca,jugabalanaoáunayotra ]^arte;cayendolapartedelapopasobreella,rompióeltimón,yconelcodastesobreelbajodaba espantososgolpes.Alijaroncuantohabiasobrocubiertas;arrasáronseloscastillosdepopayproa,y comenzandoáhaceraguaelgaleón,salióseelGeneraldelconhartopeligro,ysaltóentierracontodala gente,quedandosolamenteenlanaoelMaestreyContramaestreyalgunosmarinerosparadarála bomba.Altercerodiaabonanzó,yTolviéndoseelGeneraláembarcar,saliódeestepeligrosopuertoy fuósealriodeSantaCruzáremediarlaCapitana,quecadamomentodescubriamásag^as;losdemás naviosquesehabíantenidocontralatormentaenlamar,viendoeltiempobuenoyquelaCapitana habiavueltoatrásalriodeSantaCruz,lasiguieronysemetieronenaquelpuerto.ElCapitánJuan SebastiandelCanosemetióenlaCapitana,y,habiendoconsideradopordóndehaciaagua,halló quebradoelcodasteygranpartedelaquilla,yqueeranecesariodescargarlaparaversisepodia remediar.HicieronentierraranchosparaelGeneralydemásgente,ydescargandolaCapitanase comenzóeladerezo,quefuélargoydemuchotrabajo,pornoserelcodastedeprovecho;tampoco hallaronmaderanipaloentierradeprovecho,porquetodaaquellacostaespelada,sináriñles,sdlomáaatrae,porelcaminoquetrajoelPadrecapellán,loahabía,comoaehadicho. ElCapitángeneralmandiJáD.RodrigodeA.cuña,CapitándelgaleónSanGabriel,qaevolvieseála BsUadelaVictoriaárecogerloquedelanaoCapitanasehabíaalijadoyrecogidoentierra, especialmentelosceposdelaartillería,yquoconellosevolvieseáaquelrio6queaeloencargaseal patacheqoeenladichaBahíahallaría,y¿1sevolvieseluego.ElcapitánD.Rodrigoseexcusódiciendo quehabíapasadomuchafortunaylamarestabaalterada,y,aihemosdedecirverdad,másalterado estabaestecaballero,quodeseabavolverse6.Españayátodomostrabamalrostro.ElGeneralle mandtSae-gundavezquefuese,pueseltiempoerabonanza.DooRodrigo,muyenfadado,ledijoque puesélselomandaba,^1seiría;estaspalabrasequívocasnofueronentendidasenelsentidoqueé\las dijo,queeradaráentenderquesehabiadevolveráEspaña,comolohizo,dandomuchanotadeaieste caballero,desamparandoelestandartedesuRey,yquebrandolafidelidadypleitohomenajequehabia hecho.Saliúdelpuerto,y,haci(5adoBoálavela,nuncamásvolvídálaarmada,yfue!elcasoquecomo noteniabatel,porquelehabiaperdidoenlatormenta,fuédondeelcomendadorLoaisalemandó,no tantoporobedecerlecuantoporversitendriaformadetomarelbateldelpatacheparavolverseá España.Estámancounnaviosinél,yunadelascosasporquesedebemásmiraresporlachalupaó batel,yellargarleámásnopoder,enunatormenta,esenconfianzadequepodránhacerleótomarlede algunaparte.LlegóI).líodrigoalpatacheysurgióenlabahía,ydioalcapitánSantiagodeGuevarael recadodesuGeneral.EstegaleónSa*Gairielteníamu^chobastimentoyeradespensacomúnparael patache,ylodemaaqueseofrecíadeenviarunbatelófusta,cuyoproveimientotocabaáD,Rodrigo. Acabábaseelbastimentodelpatache;envióalgaleónelCapitánsubatelconcatorcehombrespor cuatroquintalesdebizcocho,y,comovioD.Rodrigoloquedeseaba,dejóentrarlagenteenelgaleou, y,tomandoelbatelquehabiamenester,selevóéhizo ItTneliadelamar,dq'andobienoonfusosiloadelpatacheyilDbatelparaembarcarloqueelGeneral leamandaba;ditflaTelalavaeltadelCabodelasoncemilVírgenes,dondeestabaelcapitánPedrode Veraconsagaleón,qnesóloésteseqnedtfynoquisoiralpuertodelaVictoriaenbascadesaQenerali porqueélyD.Rodrigohabiandeterminadodeyol*VerseáEspafia.LlegóSanQairUl^yhabiendo hechoaguaToWieronlaproaatrás,yapartándosoípornoservistos,cuantopudierondelatierra, cargaronenvelayseTolTieron,desamparandosuarmadayásushermanosycompañeros,mancando conestoelviajé,porqueestosdosgaleones,SanQabrielylaAnunciadaferanlosmejoresdelaarmada, yloquequedabaeramenos,porquecomolaCapitanaestabatanmaltratadayenpartetandificultosade adrezar,porserlaquillaelfundamentodelnavioyelcodastedetodalapopa,todocuantotrabqabanal primertiempohabiadereventar.Losotrosdosgaleones,SanioLameiySaniaMaríadelParral^ quedabansolos,yelpatacheytodostenianqueadrezar,solos'losgaleonesdeldesamparosalieron mejordelastormentas,queávecessonventurososlostraidores,álomenoseneltiempoqueurdensus traicionestodolessucedeápopa,comoenestaocasión,queSanGaMilllevtflaembajadaalgaleón AnunciadaalCabodelasVírgenes,ydespuéslallevdporlosmaresdelOcéanovolando,aunqueno comobuenángel.ElcapitánSantiagodeGuevaraconcibiómaldehabersealargadoelgaleónálamary llevidoleelbatel,levóseyfuéidarcuentaalGeneraldeloquehabiasuco-dido,quelu^despachói JuanSebastiandelGanoconungaleónyelpatachealCabodelasVírgenesenbuscadeD.Bo-drigo,y áquellevasealrioelgaleónAnunciada;peroaunquesehizoladiligencia,nihallói.D.Bodrigóniá PedrodeVera,cosaquedioalGeneralhartapena,viendoqueloscapitanesdequienólmáscasohacia ymássefiabalehubiesenasídesamparado. Enesteriosetrabajómucho:hiciéronsedosbatelesyadrezáronselosgaleones.Hallaronaquímucho pescado,quefuédemuchaconsideraciónparaelsustentodelagente.Enunaisleta qaehaceelriomataronmachasárea,dequehicieroncecioa(aqnlfaidondeeetavoelpadreAreyzaj^); llenaronochopipasdellas.Aqnivieronleonesmarinos,cosajamáshastaestepuntodescubierta;fueron losbatelesllenosdearmasámataralgu-nos,yvieronenlaarena,alsol,másdeciento,yoyeronqae estabandandobramidos;saltarooentierra,yrepartiéronsedeuncoencincoparaunteon;lasarmas eranlanzas,alabardasymachetes,yalgunosarcabuces;acometiéronlos,yellossaltaronalagua; habiendoquebradoenellosladlanzasyalabardas,sólopudierontomaruno,queconlosdienteshizo pedazosnnvenablo:elpellejoeradurísimoy&estacausanomataronmás.Metiéronleenelbatel,y parasubirleálgaleónnopodíanveintehombres,tangrandeera,yfuenecesariometerleconunaparejo. Lacarneerabuena;losqoecomierondelhígadosepelarontodos,criandoentrecueroysangreuna aguazaconqnesehinchaban,perosajándosesalíayquedabanbuenos.Hallábansemuchospescados grandes,quecomovacialamareatanapriesaquedabanenseco.Vióseentierraunanimal,ysetomóá manos,peregrino:en^1tamañoyhocicoparecíalechen;lasuñasdelospieserandecaballoylodemás delcuerpo;teniaenellugardelasillaanaconchatanbienpuesta,queencogiéndosesemetiadebajo della,yporqueparecíasillacubiertalellamaroncaballoencubertado.EnTierra-firme,enlaprovincia deCuevayNicaragua,haymuchos.Hayunosanimalescomolobos,quellamanadíves,deunparticular distintoquelana-torelezalesáióparasuconservaciónydefensa,yesque,cuandosevencasienmanos delcazador,levantanlapiernayarrojancongranfuñalaorina,tanhediondayasquerosa,que, inficionandoloquetocayelaire,obligaalcazadoráqueseretire.Entierrasehallaronmuyfinos pérfidosyjaspes;halláronsealgunasmadresdeturquesas,yelcapitánAndrésdeUr-daneta,naturalde Villafranca,enlaprovinciadeGuipúzcoa,varónfamosoydemuchasmanerasexcelente,dequienesta Historiahadetratarmuchasveces,hall<íuntopaciomuygrandequedespuésllevóáEspaña,yerade excelentefondoentrelosdemástopacios.Hallósemuchosalitre,ydicenlasrelaciones .^ queTeianenlosmontesalgunaslaces^quelespareciócarbún-eloS|ycuandollegabancercase desparecían;puestodosdicenquehaycarbunclosdébelosdehaber^yocreoquedebensertanraros comolaFénixquenadielatío.AquívieronmuchasTecesgigantesdelaalturaquehedichodetrecey catorcepalmos,quecomononosestrañaban,ycomianybebíanconlagentedelaarmada,pudieron medirlosmuchasTeces,tansueltosyligeroscomounoscaballos,ysobretododegrandesfuerzas,que IcTantabanmnTersodebroncedelsueloylecargabansobreloshombros,conquenopodíanseis hombresnuestros;ynohayqueespantar,puesámedidadesuestaturahadeserelpasoyligereza. PliniorefieredeGratePargamenoquelostrogloditasTencenáloscaballosenligereza;yenrazóndela estaturadelosgigantesdiceelmismoPlinio,ensuHutoriana*twral^queunagentedelosetiópicos pastores,llamadaSiborta,esdemásdeochocodos. HabiéndoseaderezadolosgaleoneslomejorquepudieronsalieronendemandadelEstrecho,á TointicuatrodeMarzo,conmuybuenosfiriosquehaciaya,porestarelsoldelaotrabandadelaLínea, desdeoncedeaquelmes,queenaqueltiempoeraequinocío,perodespuésdelañodeochentaydos,es yaáTointí-unodelmesmomes;perecíalagentedefrío,porquelasnochesalfrióyaguaeran intolerables,dequemurieronmuchaspersonas.Thabiendopasadoalgunastormentas,entrólaCapitana enelEstrechoundomingo,ochodeAbril,y,TiendoquejasnaosSanOairielylaAnunciadano parecían,determinópasarleconlasdosquelehabíanquedadoyelpatache;yporquecargóeltiempo surg^ieronalreparodeunaIsla,queestáenlabocadelEstrecho,ellunessiguiente,nuoTedeAbril. isLisriLiriKu. CAPÍTULOIV. DeaembooBI&armadaelEstrecho;tienenanaborrascaenelUardelBar,conqaeelpatacheseaparta delaarmada. Hártee,diezdeAbril,estandosurtalaarmada,habíanpuestoenlaCapitacaácocerunacalderadebrea, jpordescuidoseenceudiiSjtomófuegolanao,quemataronconhartotrabajoycuidadodelGeneral: hablansaltadoenelbatelmásdetreintahombres,parecíéndolesseabrasaríasinremedioelgaleón,y so-bremeterseenélhubomachaspesadumbres,arrojándoseloaonoaálosotrosala^a,áquienafrentó (habiendoapagadoelfuego)elGeneraldepalabra,yconmucharazón. Adoce,86hicieronálávela,y,portenerreciosvientoaycontrarios,surgieronenelpuertodela Concepción;aqu(perdióelpatachelachalupa,yaguardaronáqueabonanzaseeltiempo. A.diezyocho,habiéndoseelmismodiabecboálavela,surgieronenelpuertodeSanJorge.Enlaa cartasdemarearyonohalloestenombreniotrosdeotrasbahíasypuertos;yosigounarelaciónoriginal quetengoenmipoderdelcontadorBuBtamante,queibaenestaarmada,yeselcompañerodel capellánD.JuandeAreyzagaentrelosgigantes.EnestepuertomurióelfactorDiegodeCobarrubiaa; aquíllegarondosembarcacionesdegigantesdenoche,ydierongrangritaalgaleónCapitana,quele obligóáponerseeoarma,ydiaparandounapieza,entendiendoseveniaelcieloabajo,huyeronátierra. AveinticincodeAbrilselevóelarmada,yotrodíasurgieronenPuerto-Bueno,queasílellamaron. Aquíhallaronbuenaaguayleñadequeibannecesitados,porseraquellasregionesaiaárboleslasmás, ylosquehayestáplatierraadentro;aquíMleamarióalgunagentedefrío. AdoedeMayoselevaronyfueronásurgiráotraisla,que,comolaacorrientesdelaamareasboqtan recias,eranecesariohacerestasparadas;aquíhallaronunosárbolesdecanela,aun* quela8cortezasaranmaygruesas:yelejandoysurgiendona*TegaronhastaqueáTeinticincodeMayo salierondelEstrecho,dandomachasgraciasáDiosqueleshabiasacadodetangrandespeligros. Sargieronestediaenunpuertoquehaceenlasalida,iquienllamaronPuertodeMayo;yelsábado siguienteiáTeintiseiSiselevaronconunSueste,ycasandoenpopagobema*ronporaquellamarancha alNorueste,y,habiendoperdidolatierradeTista,lesditfunatormentaterrible,quecorriendolasnaos comopodian,cerróeltiempoylanoche,conquelaCapi«tanaquedósola. Sábado,ádosdeJunio,cambióeltiempoporelSur,ylosnavioscorrieronáárbolsecolavueltadel Korte;yhabiendocesadoeltiemposevolvieronlosdosgaleonesájuntarconsuCapitana.Elpatache quedósolo,yaunqueelcapitánSantiagodeQuevarahisomuchasdiligenciasporbuscarlaflota,ñnncá lapudotopar.Afligiómuchoestoálosdelpatacheporquenoteniansinocuatroquintalesdebizcocho, yerancincuentapersonas,yochopipasdeaguasinotracosa,y,segúnsucuenta,estabandosmilleguas delaNuevaEspaña,dondelespareció,óalgoantes,enPanamá,quepodríanhallarbastimento; faltábaleslachalupa,quesonlospiesymanosdeunaembarcación.Ibansegúnestacuenta necesitadísimosdecomida,quecomoelpatacheerapequeñonoteniapañolsinomuypequeño,yasí cadaquincediasleproveíalaCapitana,despuésque<óSanOéktü.Viéndosesolosysinesperanzas dehallarlaarmada,pornoperdertiempo,obligadosdeelfríoqueerarigurosoysehallabanen cuarentaysietegradosdealturameridional,corrieronlavueltadelal^eacuantopudieron,porversi hallaríantambiénalgúnpescado,ytuvierontancortaventuraquenihallaronpeandoniisladonde hubieserefugio. LaCapitana,consusdosgaleones,navegabalavueltadelNorueste,ycomoporesterumbovalgaun gradoveinticincoleguas,disminuíapoco,ácuyacansatuvo,áochodeJunio,unSuestedeshechoique cambiandoalSuryalSusuduestecongrancerrasen,corrieronunatormentaconlospapahigusámedio árbol,comopediacadauno;yquíseapartaronloeunosdeks ULiiriLinnu.tST otros.LaCspitao*,qaeresentidaestabadelcodastequeteníaquebrado,aunqueadrezadocon planchadasdeplomo7barro*tOB,peroadrezoalñnyremiendo,comenzdáhacermuchaagua,7era desuerteque,endejandodedardosampolletas¿labomba,eoQlasdosquetraíael^eon,eratantael aguaqueentraba,queentresampolletas&dosbombasnolapodíanachicar.Lagenteibamuyenferma, especialmenteelGeneral,que,desdequelefaltaronloadosnavios,cayóenéltalmelancolíaytanta (altadesalud,quenosepodiatenerenlospies,y,noobstanteiupocasalud,animabaásugenteyla consolaba.AtrecedeJuliomoridelContadorgeneral,AlonsodeTejada,yproveyóleelcomendador LoaigaensusobrinoAlvarodeLoaísa.LosdoagaleonesconeltiemposeapartarondelaCapitanay nuncamásparecieronnisesupodellos. CAPITULOV. XoerealOeneral;sucédeleJnaiiSebastiandelCano,quetambUnmuere.Llegaelpatacheálacostade Tecoautepec. LaenfermedadseleibaagravandoalOeneralD.FreyGarclJofredeLoaísa,yhabiendo,comobuen cristianoyteme*rosodeDios,dispuestodelascosasdebualma,muriócomomujcatólicoátreintade Juliodeesteaño,conmachosentimientodetodos,porqueeramuyamadoyqueridoporsucristiano gobiernoyapaciblecondición.AbrióseunaordenqnohabíadoBuMajestadCatólica,dondevenía señaladoporCapitánge*neral,porausencia6muertedeD.FreyOarcíJofre,JuanSe*bastíandel Cano;perocomohabíatrabajadotanto,porhabercolgadosiempred^todoelpesodelaarmada,ibatan enfermoqaesóloleduroeloficioseisdías,porque,apretándolelaenfermedad,dioBUalmaáDiosá seisdeAgosto,acabandoenaquellosmareselhombremáafelizquetuvoelorbe,pues€1solo,entre losmortales,fuéquienlerodeóprimero,yabrióelpasoálosdemasjdequesepuedepreciarla nobilísimaysiemprein* TencibleprovinciadeGuipúzcoaysuvilladeGuetaria,deqnesaliódellaelmásfamosohombreque gozaronlossiglos,que,áserenaquellosprimerosdondebabiamáscandidezydueñosinvidia, perpetuaransubuenamemoriaenestatuasdebronceymármol.Tenianlosegipciosporfamososálos que,humillandolaferocidaddelamarydespreciandosuspeligroS|hacianlargosviajesporella,como tieneDiodoroSículoyHe-rodotOyy,paraobligarálosdemásásuimitación,cuandomoríaalgunoque enlasag^ashubiesesidofamoso,lollevabanáunalagunaqueparaestotenian,ymetíanelcuerpoen unna?vio,ydandounavueltaencírculoporellaleconduelanálasepultura.Sajonia,tratandodelas cosasdelreinodeDania,enordenáestacostumbre,dicequemabanloscuerposdeloshombres excelentesenarmas,porlamaróenlaartenáutica,conlasrajasdelapopadeunnavio,comoaquíen laIndia,queespreciosoelsándalosóloparaestasfúnebreshogueras,dequehevistocargarlasnaos. PlutarcoescribedeCatónUtícensequeparadejarmemoriadeloquehabiánavegado,quefudbien poco,enelMediterráneo,pusieronsusepulcroenlaorilladelmar,ylomismorefierendeAyax Telamonio.Entrelasmaravillasdelmundoseñalanporunaaquelfamososepulcro,queparamemoria perpetuadelaposteridadconstruyóArte-missia,reinadeCaria,ásumaridoMausolo,porquienle dieronnombredeMauseolo;perosienelsepulcro(queensupueblo,enlaprovinciadeGuipúzcoa, aunquesincadáver,pudieranhacerporlagloriaquesunaciónadquiriera)delgeneralJuanSebastian delCanopintaranelnavioVictoriayunaesfera,comoledioelEmperador,yporinscripción«Estefué elprimerodelosmortalesquemerodeó,»sindudafueralaprimerayúltimamaravilladelmundo,y conmásrazóndadaálamemoriadelasgentesquelassoberbiaspirámidesdeEgipto,bárbaros sepulcrosdesusPtolomeos,yvanaemulacióndeperpetuafama,nifueracontralapiedadcristiana,de queestanobservantelaprovinciadeGuipúzcoa,áquiennohanhastahoyinfestadoheréticoserrores, nimanchadomosaicasceremoniasdejudíos,porqueseconservanoble,conenvidia • delmundo,supaestoqueenlosReinoscatólicossepermite,yenlasLetrasSagradasleemosqueaquel granGeneraldelpueblodeDios,Simón,levantó,habiendosabidolamuertedesuhermanoJonatás, sobreelsepulcrodesuspadresunsoberbioedificiodepiedra,cultamenteporentrambashaceslabrada, 7erigiósietehermosascolumnas,dosporsuspadresylascincoáBUShermanos,ysobreellaslos escudosdesusarmas,yunosnaviostanaltosquepudiesenservistosdelosnavegantes.Tomóel siempreinvictoAugustoMáximoCésarGarlosQuinto,'porgloriosaempresadesustrofeos,las columnasdeHércnles,ymudandolaletraóelsentidodella^quitandoelNondeciaPlusUltra^y habiéndolasdesdedondeHérculeslasplantó,pasadodichosamenteálasIndiasdeNuevaEspañay Perú;elgeneralJuanSebastiandelCanotirótantolabarraconellas,sirviendoásuRey,quelasrodeó, puestasenelRealestandartedesugaleónVictoria^porelUniversomundo,sa*liendoconsunaode SevillaycorriendoporelocasodelsolsiendoPilotómayor;buscópuertaparaentrarporélalliardel Sur,ysiguiendoelcaminodelsolvolvióáSevilla;yelqueparecequenocabiaenlatierra, aseg^undandootravezárodearelmundo,semurióenelMardelSur,ysusaguasledieronhonrosa sepultura. Volviendoalhilodelahistoria,viéndosesinGeneralloscastellanos,eligieron,decomún consentimiento,áunhidalgomontañés,llamadoToribíoAlonsodeSalazar,Contadoroficialdesta armada,áquienLoaisahabiapasadodelgaleónSanctoLermesásuCapitana,porquesedeciadelque sequeríalevantaryvolverseconelnavioáEspaña;yhabiendoelgeneralLoaisaaveriguadoelcaso, hallóquelehabianfalsamenteachacadoaquellatraición,restituyóleensubuenafama,yálahoradela muertedijoátodosqueeramuylealhidalgo,yenloqueselehabiaimputadonoteniaculpa,ypidióal generalJuanSebastiandelCanoquelehonraseconloquepudiese.Aestehidalgo,pues,eligieronpor suGeneral;yaqueldiamurióAlvarodeLoaisa,Contadorgeneral;eligióSalazarensulugaráMartin IñiguezZarquizano,yeloficioqueteniade TomoLXXVIIL9 Alguacilmayor06dioáGonzalodelCampo.Mariolu^^elPilotomayorBodrigoBermejOiquenousó desteoficio,aunqueveniaenlaCapitana,hastaqueJuanSebastiandelCanofuéGeneral;encosade ochodiasmurierontreintaycincopersonasenlaCapitana;elGeneralmandógobernarálasIslasdelas Velas,ysiguieronsuderrota,dondelesdejaremosnavegarconhartotrabajoporlamuchaaguaque hacialaCapitana,porverloqueenestemismotiemposucedióalpatache. NavegabaelcapitánSantiagodeGuevaraconlamayornecesidadquejamássesupoquenavegantes padeciesen,porqueconsoloscuatroquintalesdebizcochocaminaronmásdedosmilleg^uassin vianda,másdelaquelesdabanderacióncadaquincedias,quenollegabaáotroquintal,yochopipas deagua,ylaspersonaserancincuenta;elviajeincierto',ácadapersona,hechalacuenta,letocaban ocholibrasdebizcocho,quetasándoloparadosmeses,lestocabacadadiadosonzasylessobraban ocho;elaguaeramás,yalfinhabíaaguacerosycogianlaquellovía;destasuertefueroncaminando, quefuéDiosservidodedarlestiempolargo.AoncedeJuliodescubrieron,habiendopasadolaLíneaen trecegrados,dostierral:launalesparecióisla,yla6tratierrafirme;nopudierontomarninguna,ni curarondellomuchopornoperderelbuentiempoquellevaban,aunquelanecesidaderagrande. LlevabaelCapitánungalloyunagallina,queconservabamucho,porquelagallinajamásdejóde poner,yconloshuevossocorriaestebuenCapitánálosenfermos.EnelEstrechoselaquisocomprar FranciscodeHoces,ylodabacincuentaducadosalcosteycambiodeFlandes,quellegadosáMalucoy empleadosenclavo,ydespuésvendidoenEspaña,eragransuma,ynoquisoelcapitánGuevara,que comoenlaarmadanohubiesenquedadootrasavessinoestas,socorriaestehidalgoálosenfermoscon loshuevos,ynotósequelagallinanodejódeponersinounmesene!Estrechoporlosgrandesñrios.A docedeJuliodescubrióelpatachetierra,yarrimándoseáellavieronmuygrandeshumos;fuéronla costeando,yáveintiunodelmes,habiéndosellegadocuantopermitíael bajditierra,yierongenteqoelescapeabanyhacíanaefiasqueUeicaaen;pasaronadelante,qnecomo noteníanbatel,andabanbuscandoalgnnpuertodondepudiesensurgirysaltarentierra,yhabiendo vistounaensenadatrasunapuntagorda,dieronfondoáveinticincodeJulio,diadelgloriosoApóstoly PatróndelasEspafias,yescosadignadeponderaciónqueelpatachesellamabaSanÜago^yelcapitán sedecíaSantiago,ydiadeSantiagoconcluyeronsustrabajos.Salidmuchagentoálaplaya,queerade laprovinciadeTecoantopec,enlaNuevaEspaña;noteníanbatelconquesalir;lagenteestabaenferma demalpasar,yhabríamediocuartodeleguahastalaplaya,nipodíaelpatacheUegarsemás.ElCapitán determinóquesobreunacajasalieseátierraalgúnmarinero;perotodosibantales,quenosepodían tenersobre'loepíos.PeroelpadreCapellán,D.JuandeAreyzaga,coúiomásfuerteyrobusto,seofreció áir,porqueeragrannadador;elCapitánnoquena,'perocomoelPadreerasuprimo,yledijesequeél habíadeir,ledcgó;díólealgunosrescates,yponiéndoseálaligera,tomandounaespadayamarrándola álacaja,laecharonenelmar,yélsaltosobreella;teniaunasondalezalargalacaja,queserviade fiador;conestofuénadandoelclérigoD.Juan,ycomodesdelosnaviosparezcaquelatierraestácerca, habiendocaminadog^nespaciosearrepintióelanimosoPadre,perolanecesidadleobligabaápasar adelante;algunasolaslesacabandelacaja,conquedesfallecía,peroerayatencercadetierra,quelos indiosdelaplayaconocíansupeligro;arrojáronsealaguamuchosdellos,yllegarondondeestebacasi ahogadoelpadreAreyzaga,yponiéndolesobrelacaja,yadesvanecido,nadando,laibanimpeliendo,y tomarontierra,ypusieronsobrelaarenaalPadre,queestebadesmayado.Envolviendoensífueron grandeslascariciasquelehicieron,yenunahamacalellevaronáunaciudad,unalegxiadeallí,donde elcaciquedellaleregalóyacudióácuantolepidió;alentrarenellaviounacruz,ácuyospiesse arrodillóelPadre,yconlágrimaslabesó,yhabiendohechooraciónydichoalcaciquelanecesidadque teníanlosdelnavio,luegolosdespachómu« chomaízygallinas,yenvióordenparaquesaltasenentierra,habiendoidoelmismocaciqueilaplaya árecibiralCapitán,supieroncómoaquellatierraeradelaNuevaEspaña,yqueprobernabaáMéjico, queestaríadeallítrescientascincuentaIcgpias,elgrancapitánFernánCortés,yqueunTenientesuyo estabaveintelegxiasdeallí,enTecoantepec.Contanbuenasnuevasquedaronloscastellanosmuy contentos,dandograciasáDiosporhaberlosllevadoátierrasdecristianos:habiayaaquelcaciquedado laobedienciaalreydeEspaña,yhabíaseyaarboladoenaquellatierraelsagradomaderodelaCruz. AvisóelcaciquealGrobemadorcastellano,queestabaporFernandoCortésenTecoantepec,quefuéi verseconlosnuestros,yhabiéndolosregalado,losdespachóálaimperialciudaddeMéjico,donde fueronmuybienrecibidosdelCapitángeneralFernandoCortés,conquistadordeaquelnuevomundo,el cualdespachóavisoáSuMajestadCatólica,yfueronelcapitánSantiagodeGuevarayelpadreD.Juan deAreyzaga,ydieronalEmperadorcuentapormenudodetodolosucedido,ySuMajestadleshizo muchasmercedes. CAPÍTULOVI. NavegalaCapitana;muereelterceroGeneral;háceseelegir MartinIñiguesdeZarcpUsano. LaCapitananavegabacpnbuenvientopor9IespaciosoMardelSur,dondelosvientosbrisasson generales,ynuncafaltanespecialmenteenpocaaltura;llevabanlaproaálasIslasdelasVelas,que ira¡M)rtómuchotomartanprestoestaderrota,porquecesaronlasenfermedadesqueenmuchaalturales daban.AveintiunodeAgostodescubrieronunaislaquetendríadiezyseisleguasdecircuito,con algunassierras,púsoselapornombreSanBartolomé;estáencatorcegradosdelatitudseptentrional, hechamuchasrestingasybajosálamar,ydesdeesteañohastaeldemilseiscientosdiezyochonunca más«edeflcabrióypofqaelasderrotasdelosnaviosquepartendeAcapalcoparalaciudaddeManila naveganporoncegrados,7porestemmboiqaeesalOeste^gobiernanhastalasIsUuidelosLadrones. Elañodeseiscientosdiezyocho,porgosftodeunPiloto,queaunqueseleadvirtiólamaladerrotaque llevaba,teniendoámenoscaboquenadieleadvirtiesecosadeSQnavegación,siguiósuparecer,ysi Diosnomiraraporlaarmada,quitandoelvientofrescoenpopaquellevaba,seperdierasinremedioen estaisladeSanBartolomé,porquenohabiéndoladescubiertoalponerseelsol,ynavegandocomosila marestuvieralimpiadeislas,alcuartodelalbabarbeamosconella,viéndoseenhartopeligro,yel socorrodecuatrocientossoldadosqueD.AlonsoFajardodeTenca,ComendadordeAlcántara,hijode aquelgrangeneralD.LuisFigardo,llevabaálasFilipinas,dondeibaporGrobemador,Capitángeneral yPresidentedellas,estuvoáriesgodeperderse:tantopuedelasoberbiadeunPiloto.ArribólaCapitana deLoaisasobreestaIsla,yhallindolapeligrosadebajosyrestingas,siguiósuderrotaálasIslasdelas Velas,ynavegandoconbuenvientofiresco,descubriólacordilleradellas,quecorrenNorteSor;i cuatrodeSetiembretomópuertoenlaZarpana,queestáentrecegiradosdelatitudseptentrional.El Generalmandóaquíhaceraguayleña;losbarquillosdelosnaturalesqueaquísalieroneranmuchos,y enunodellosllegóunhombroqueenlenguacastellanasaludóálosnuestros;veniadesnudocomolos demás,aunqueconmásdecenciaqueloscompañeros,queandancomonuesti^primerospadres,enel estadodelainocencia;traíaloscabellosquelepasabandelacintura;entróenlaCapitana,ydijocomo fuéunodeloBquepasaronconMagallanesalMaluco,yque,volviendoporelMardelSureiielnavio deGonzaloGómezdeEspinosa,volviendodearribada,temiendolamuerte,queandabamuylistaenel navioyhabiamuertomuchagente,sequedóconotrosdoscompañerosportuguesesenaquellasislas,á quienlosnaturaleshabíanmuertoporsusdemasías;queéleragallego,ysellamabaGonzalodeVigo,y que,sileperdonabanennombredeSuMajestadsu quedadaIlesacompañaría.ElGeneralledioBegaro,yaeholgódehallarhombroqueparecíaladinoen aqneUosmarea.HaciamnchaagaalaGapitauaiporlocaaldeterminarondetomaralgunadeaquella genteparadarálabomba;aseguraronalgunosindiosquehablanentradoenelnavíOiyleyin«doee,se tomarononce.L6neS|diesdeSetiembre,sehicieronálavelaIyelsábado,quincedeldichomes,murió elgeneralToríbioAlonsodeSalazar,quecausóhartainquietudsobrequiénlehabiadesuceder. Dividióselagenteendospartes:unosqueríanáMartinIñiguezdeZarquizano,yotrosáHernandode Bustamante,elprimeroCJontadorgeneral,yelsegundoCiontadortambiéndeunanao(noséquéoficio eraéste,niacabodeatinarcontantosContadorescomohabiaenlasarmadasdeaquellostiempos). TratarondequelaelecciónfueseporTotossecretos,yhabiéndosejuntadoidarle»lagenteprincipalde laarmada,parecióleáMartinIñiguezqueseledesentablabaeljuego,yllegándosealescribanoque recibíalosvotos,selostomóyarrojóenlamar,diciendotocarleáélelgobiernoporserOficialmás antiguo,puestoqueSuMiyestadmandabaquesucediesensegúnlaantigüedadypreeminenciasdelos oficios;sobreestohubograndesdiferencias,yacordaronquealternasenpordiaaelgobierno/y habiendodescubiertolaisladeTendaya(eslaprímeradelasdelArchipiélago),ádosdeOctubre, Zarquizanolesd^joelmalgobiernoquellevabanensergobemadc»pordoscabezas,yquepueslos galeonesSantaMaríadelParralySanetoZemesnuncamáshabíanparecido,dejasenlaalternativadel gobierno,quehastasaberdelasnaoshabíanordenado,porS3ra6nentrebárbarosreprobado,y enseñándoleslainstruccióndeSuMajestad,queordenabaqueporfaltadelosCapitane»generalesallí nombradossucediesen-losOficialesdelaarmadasucesivamenteunosáotros,segúnladignidaddeIob oficios,ylesrequirióleobedeciesenporCapitángeneral,pues-teniamássuficienciaparaaquelcargo queHernandoBustamante,nosolamenteporrazóndeloficio,queeraContadorgeneral,sinodesu persona;ytalesrazonessopodeciriquetodosunánimesledieronlaobedíenciayaclamafonporsuGeneral,exceptoelcontadorBus*tamante,áquienelnaoTOGeneral mandóponerunosgrillos,conqueleredujoiqueleobedeciese. Miércoles,tresdeOctubre,proveyóMartinIñignezalgunosoficiosquehabíayacos:elsayo,en FranciscodeSoto,quefuéContadorgeneral;iMartinGarcíadeZarquizanodioeldeTesorerogeneral; iDiegodeSoliereldeFactorgeneral,yáGutierredeTunon,TesorerodelaCapitana. Sábado,seisdeOctubre,surgiólaCapitanaenlaisladeMindanao,unadelasmayoresdel Archipiélago,cuyadescripciónreservoparacuandosepacifiqueporeladelantadoMiguelLópezde L^;aspi,ydeotrasIslas,pasandoyoagoraporellasconlapriesaqueestaCapitana;esmuypoblada estaIsladogentequesepreciadevalienteytraidora.Saltaronentierraalgunoscastellanos,y comprarondeloeindiosalgunasfrutasquedalatierra,comoplátanos,cocos,batatas,cañasdulcesy algúnarroz,yhabiendoaplazadomejorferiaparaelsiguientedía,degallinas,puercos,venadosyarroz, yyendoalefectoelbatelconalgunosversosylagenteconsusarcabuces,losindiosleshicieronseñas quematasenlascuerdas,conlocualyverlosmuybulliciosos,estuvieronmuysobreavisolosnuestros; decianloemindanaosqueteníanmiedoáaquel]a3bocasdéfuego,yqueporesonotraíanbastimento, quelasquitasen,yllegaríancargadosdelmachosindios;tratósederehenes,ydandolosnuestrosel gallego,quesabiaunpocodelenguamalaya,ellosdieronunindio,quesemetióenelbatel.Dijoelrey áGonzalodeYigo(quelehabíanllevadoálaciudad,quecercaestaba,dondeelreyasistía),quepara quéandabanrobandoporelmundoytomandotierrasajenas,yexcusándoseelgallega,ydiciéndoleel findelavenidadenuestrasarmadas,muyenojadoelreyledijoqueyasabíaqueeranfáranguis(llaman asíentodalaIndiaálosportugueses,cuyoshechoshabíanllegadoánoticiadestosbárbaros),que andabanrobandoyhaciendomuchomalporelmundo,despojandoálosreyesdesusreinosysefioríc». GonzalodeVigoledioáentendersercastellanoslosqueveníanenaquelgaleón,yentodomuydistintosdelosportugueses,conquepareceaplacóalgoalrey;yelgallego,aunqueestabaeurehenes,iba yveniaálaplayacomohombrehechoyaávivirentrebárbaros,iquienconocíayaelhumor.Deseaban losmindanaoscogerelbatel,yanda*banmuysolícitoséinquietos. Enestaocasiónhabiallegadounaembarcaciónalni^víodefuera,dondeserescatóalgúnbastimento;el CapitándcUaes*tabaconunaropaderasocarmesí,yenlasmuñecastraiaunasgrandesajorcasdeoro yorejerasdeloproprio.Losiu*diosquecondivenianestabanadornadosconalgunaspreseasdeoro que,dandomuestrasdevenderlas,elGeneralmandóquenadiecompraseoro,sinoquemostrasen despreciarlo,queasíconveniaparasuconservación;asílohicieronloscastella*nos,dandoientenderi aquellosindiosquedejabanensutierramuchodeaquelmetal,dequenohaciancaso;admiróles,y tuvieronánovedadtaldesprecio.Sobreelbastimentollega*ronátratarentierradelprecio;los mindanaos,deseandoentreteneryengañarálosnuestrosparatomarleselbatel,andabanvariosenlos conciertos,yhabiendoconcertadoporunpuercociertasvarasdelienzo,cuandoselasibanádar,pi* dieronmásáñndeentretenereltiempoylagente.GonzalodeYigohabiavistounaemboscadaque tenianlosindios,yavisandodellaáloscastellanosqueestabanentierra,lesad*virtióquese embarcasen,y¿1sehuiria,quelerecibiesenenelbatel;hicióronloasí,yviendoelgallegoquenohabia quedadoentierraninguno,diounacarrera,yarrojándosealmarletomóelbatel,defendiéndoleconlos arcabucesdelosindiosquetras¿1searrojaronconsusdardos,habiendosalidolaemboscadaálaplaya, respondiendoálaarcabuceríaconsusño*chas.Otrodiavolvióátierraelbatel,yllevaronelindioque enrehenesestaba,dandoáentenderálosmindanaosqueselerestituiriansilesdiesenporsurescate bastimento,peroellosrespondíanconflechas^dardos,haciendogarracheos,saltosyademanesde pelear,quevistoporelGeneral,saltóconso*sentahombresentierra,ypasóálaciudad,queenel tiempoqueallíestuvieronlahabiandespojadodecuantotenian;inteu* tarondefenderlft,peroálafuriadelosarcabuceayprestezaendispararloa,huyeronaquellosbárbaros cobardemente.Reco-nocit^elpuebloestarsinbastimentos,yrecog^idsesinbkixTotrodaño{<\ueno consintióquelequemasen)elGeneralásuUTÍo;decíanlequelossiguiese,qaeenelmonte encontrariaaelbastimento,títomaríanalgúnindioylenguaquelesdiriaddndelohabíanescondido;no quisoelGeneral,pareciéndoloquenopodriaganarnadadepasaradelante,porserelmontemuyespeso yápropósitoparaqueelenemigoledegollaselagente,yasísevolvió:consideraciónhartocnerdayde Capitaaprudente.Aquellanochefuerondosbarquillosápicarlelosca-liles,paraque,quedandoel galeónsinamarrao,dieseálacostayseperdiese;peroloscentinelaslosdescubrieron,ylesdispararon tantomosquetazo,quenuncamásvolvieronáprobarlamano.Estopuertodegentebelicosayhárbar^ esdolaprovinciadeButuan,enlaisladeMindanao,alpresentevasa^líosdelRey,nuestroseñor,y cristianos,dondemiReligióndadescalzosaugustinostieneconventos,cuyosfeligresesson,dondehan bautizadomuchasalmas,ytrabajanenestaconversiónapostólicamente.Losonceindiosquese tomaronenlaZarpanasehuyeronaquí,peroapenaspusieronontierraelpié,cnandolosdegollaroná todos;estáestepuertoenochogradosdelatitudseptentrional. CAPITULOVil. MuereAluianior.reydeTidore;enmediodesosexequiasentralaciudadD,GarcíaEnriques,y abrásala. PorelmesdeOctubre,cuandoloscastellanosestabanenMindanaodcfgustososyhambrientos,los tidorespasaronporelmásrigurosotrancedefortunaquejamássucedidánacióneuelmundo.Dejamos dichoatrBscómoAntoniodeBritoentregóelgobiernoyfortalezadeTerrenateáD.GarcíaEnrí-quez, elcual,luiígoquetomolaposesióndel,tratódehacer tnHISTOtlA01LAt amistadesconelreydeTidore,queporsosegarseydescansarensureinolasdeseaba;tratáronseentre D.GarcíayAlman-zor,contradiciéndolasCachilDaroes,pareciéndolequenoeranipropósitoparasos intentos,quetodavíaaspirabaalreinodeTerrenate,haciatodaslasinstanciasposiblesparaqneno tuviesenefecto;peropormásquehizolaspacesseasentaronconcondiciónqueelReyyolveriaáD. Oarcíalafragataqueálosportugueseshabiatomadocontodalaartilleríaquetenia.Vinoenesto Almanzorconmuchogusto,porquedeseabatenerpazconlosportugueses,éhizodesupartecuanto pudoporconservarla,puesdellaseleseguiautilidadyprovecho,y¿1gozardelaquietuddesureinoen paz;yporquesupoeldisgustoquehabiatenidoCachilDaroesdella,ycuanqueridoeradelos' portugueses,porlisonjearlosáellosytraerásudevociónáDfuroes,tratódecasarleconunah^jasuya. ElCachilaceptóelcasamiento,mitrandomuchocontento,ytantocuantoanteseraenemigodelreyde Tidore,conelnuevopa^rentescoquehabiadecontraerselemostrabaaficionado,porestarloyadela infantadeTidore.SúpoloD.García,yrecelóalgúntratoseoretoentreAlmanzoryCachilDaroes,y procuróestorbarelcasamiento,yaconelBey,yaconeldesposado,lo#cualnotuvoefecto,porque Almanzorestabatanempeñado,quemonos.queconquiebradesufeyrealpalabranopodiadejarde cumplirla,yDaroestanbiencasadocuantosifueralegítimoreydeTerrenatepudieradesear,ysobre todo,aficio-^nadoásuesposa.Viendo,pues,queporaquíD.Garcíanosaliaconsuintención, determinóquebrarlaspacesydarguerraalTidoreparabarajarlosdesposorios,yparaestotomó ocasionfdeenviarleápedirlaartilleríadelafragata,noobs-tantequenosehabiacumplidoeltérmino paraentregarla,que,porhaberlaprestadoalreydeBachanysernecesariotiempoparatraerla,se señaló.BequirióalreydeTidorequeleenviaseluógoaquellaspiezas,porqueteniadellasnecesidad, supuestoqueenlascapitulacionesdelapazseasentóqueselashabiadeenviar.ElReylerespondió conmuybuentérminoqueaúnnoeracumplidoelplazoseñalado,paraquele irgoyetadedeeeuidadOyqaenolohabiasido,pueshabiftyaenmdoporellas,ynotardaríanmacho,y ñoeramenesteraeoidarleloqueálteniatanenlamemoriaytanenvoluntaddeentregarle;qne deseaidase,pnesnoteniaotrocuidadoquedesenrirleydarlegustoencuantopudiese,volviéndolecon puntualidadlaspiezaSiperoquebienechabadeverqueeranecesariotiempoparaenviariBachanpor ellas,traerlasyllevárselas,atentoilocualsehabiasefialadotérminoenlocapitulado,yqueaunque habiaenviadoporellas,avisaríaquesediesenpriesa,puestantanecesidadteniadeellas,yquepor euantoestabaenfermoleenviaseunmédicoquelecurase,queenellorecibiriamerced,yleserviríacon otratalenloqueseleofreciese.BecibióD.GarcíalarespuestatancortesanadelBeyylabuena satisfaccióndenohaberleenviadolaartillería,perocombnoeraellalaqueledabacuidado,otra respuestadesearaélmáspararomperluegolastreguasydeshacerelcasamiento;perolaocasiónquele ofrecióeltiempofuétalcuallapudieradesear;conquemostréadmitirleladisculpa,yenvióleun boticarioqueteniaparaquele.curase,maldigo,paraquelematase,quehabiendoidobienindustriado yllegadoáTido-re,enbreveconcluyóconelreyAlmánzor.Losautoresportuguesesdicenquefuécon veneno,ymostróseenlasseñalesquedejóeldifunto;conocióAlmánzorqnesemoría,yhabiendo despedidoelmédico-bpticarío,llamóalpríncipeCachilTaba-ríja,únicoherederodesureino,y tomándolelasmanosdelantedelosGachilesysefioresdesureino,conociendoquelehabianayudadoá moriraquellosdequienconcandidezysincerídadhabiafiadosusalud,leconjuróquesiporventura volviesenloscastellanosguardaselafidelidaddelsagradojuramentodeamistadyobedienciaalreyde Castilla,quesobreelAlcorándesuleyhablajurado,yfueseamigodecastellanosyenemigode portugueses,dequienesnosefiasejamás,supuestoelqemplopresente,puesdeseandoconservarlapaz conelloslehabianenviado,concolordepiedad,ámatar;conestaspalabrasmuríóAlmánzor,con muchosentimientodetodos,porqueeraamadodesusvasallos,áquienenpazyenguerrahabia gobernadomuchosaños.TsucedióleloquealgranBayaceto,áquienotromédico,pormandadodeau hijo,elbravoSelin,dioveneno.AunqueenlaconfianzafuéotroMagnoAicgandro,quehabiéndole avisadoporunpapelqueseguardasedelmédicoquelecuraba,porquehabianconcertadoconélqueen elvasodelapurgaledieseveneno,habiendomadrugadoelmédicoparadárselaporsusmanos,recibió Alejandroelvasoconunamano,yconlaotradiéelbilletealmédico;mándeseleleer;leyóleelmédico, ybebióAlejandro,fiadodelalealtaddesumédico,queconociósufidelidad,enqueconlapurga mejoró.Casoporciertofeoyatroz,matartanalevementeáunBeyconquienestabanjuradaspacespor mediostandescompasados.NiparóaquílacrueldaddeD.(}arcía,conquesehaciamalquisto,asíentre lossuyoscomoenaquellasmahometanasnaciones,queilamiraestabandelasaccionesportuguesas, porqueluegoquesupolamuertedelRey,determinóirátomarlaciudaddeTidore,queestariaocupada enlasobsequiasdelrealcuerpodifunto;ycomoyaestabaprevenido(quedesdequeenvióalboticario sabialoquehabiadehacer),dioconsugenteenelpuertodeTidore,dondesurgió,yenvióálaciudad alFernandoBaldayaádecirqueleentregasenluegolaartillería,ydenodarlalesdenunciasenlaguerra; estabanllorandoalcuerpodifuntolostidoresparadarlesepulturacuandolesllególabárbaraembajada, enocasiónquelasuspendieraelpechomáscaribeycrueldeluniverso.RespondióelPríncipeylos CachilesquelesuplicabanlesdejaseenterrarásuRey,yqueluegodaríanordendeentregarlela artillería,queátenerlaenlaciudad,luegoseladieran;queadvirtieseálagranmiseriaenqueaquella tristeciudadsehallabaconlamuertedesuRey;quehumildementepedianfueseservidodedarles solamentelugarparacelebrarlasobsequiasdebidasáundifunto,cosaqueáningunodelosmortalesse negójamás,locuallepedianconlosgemidosylágrimasconqueacompañabanelcuerpodifunto.La ocasiónpresenteylapeticiónhumildeycortesanadelosquevivíanenfedelasjuradaspaces, ablandaranelmásdurocorazóndeltigremásbravoydelleou isL*ariLiriKAS.llt másairado,perocomoeldelhombreeeaálasvecesdepeorcondición,yeldeD.Garcíaestuviesetan protervoyresolutoenlaempresamástorpeyfeaquevieronloasiglos,comoegacometerálosquecon nombredeamigosconservóhastaaqnelpunto,yalcuerpomuertodeunReyinsepulto,saltóentierra contodasugente,yentrandolaciudad,quenoseresistió,áfuegoysangre,nollevabanenlaspnntas delaslanzasyespadassinomuertes,deshonrasyrobos.Lostidores,viendoquoaquelloibadeveras, libraronsudefensaenlospida,desamparandoelrealcuerpodifunto,dejándoleexpuesto¿lasirrisionea yafrentasquedegenteáquienlanaturalezayaaborrecíasepodíaesperar:pasaronácuchillocuantos toparon,noperdonandosexoniedad,empeñandoenestoátosterrenalesparaqueasíloatidores aborreciesenelcasamientodeCachilDaroes,conquetotalmenteseestorbó,yabrasaronlamiserable ciudad.Balduino,reydeHierusalcm,murióenBerithodeveneno;aconsejaronentoncesalrey Norandino,capitalenemigosuyo,queacometieseáloscristianoseüaquellaocasión,queestaban ocupadosenlasepulturayllantosdeauReydifunto,puesseriafácilvencerlos.Respondióles Norandino:«Dejémoslosllorar,puestienenrazón,porhaberperdidoelmejorReyquehombrestenían enelmnndojnoesjustoquelesperturbemossnllanto,quetiemponosvendráparahacerlesguerra.b' Razóndignadehombrequenofueseinñel.EnquefuéNorandinoejemplode.buenosCapitanes, dotadodelamoralvirtuddelapiedadconlosdifuntosydesconsolados,perocomoD.Garcíanoera Norandino,hizoconsusamigosloqueélReyinfieldejódehacerconsusenemigos.ElnuevoRey,con sufamiliaygente,seretiróálasmontañas.D.Garcíaconsugenteylosterrenatessevolvieron soberbiostodosyvictoriosos.Esteacometimientodiógranestampidoenlosreinoscircunvecinos,que comosabíanlaspacesqueconlostidoresbabianjuradolosportuguesesylascondicionesdellas, perdierontodoelcréditoquetenían,yteniéndolosporfalsosyfementidos,echaUlHCu:Biti.Poalíf,lib.V,cip.iivíj.(NotaMautora U%■mOftlÁMLAS ronImquehabiaesparcidosporalgunosreinosdeellos,ycuantoshabiaenBachanyOilolO| abominandotangrancrueldad.Lostidores,TiendoquesuReyeradepocaedadparaelgobiemoile dieronporayoygobernadoráCachilRadCisudeudO|quedandolaguerradeclaradacontraterrena-tes yportuguesesiydeshechoelcasamientodeCachilDaroes,queaunquenofuéconD.Garcíaálainfame tomadeTidore,noletenianbuenaToluntadlosdeTidore,sinoporiaene-migO|yhabianentiempode Almanzorsentidomaldelcasamiento. CAPÍTULOvm. LlagalaCapitanaálasislasMalucas;recibenlosreyesdaGilido yTidoreáloscastellanos. Viernes,docedelmesdeOctubredesteafiO|seleyólaCapitanadelpuertodeButuan,enlaislade MindanaO|ysiguiólacosta;mártesidiesyseiS|setomólaalturaenseisgradosymedio;hacianel caminodelSur,cuartaalSueste.Elquefuerecuriosodederrotasygeograflainorepareenlaquelleva laCapitana,yyoescriboiqueenaqueltiempoporestasIslasna-TOgabanátinO|ycomosoncanalesy haymuchosbajosdequehuir,nohayqueadmirarsinayegandoalPonienteTolyierenlasproasal Oriente,quetalyezserámenesteriicausadeverseensenados,mudartodoslosrumbosdelaaguja. MiércoleSidiezysiete,habiendocaminadoporelmismorumbO|sehallaronencincogradosymedio. JueyessedescubriólaisladeSandingaryotrasislas,corriendoporlacostadeDapitauiislasde SaranganyproyinciadeCaragas;todaestatierraldesdeButuanhastaCaragas,dondeporfaltadesa^ cerdotesperecianmuchasalmas,meencargóelobispodeSug-bU|gobernandoyolaproyinciade descalzosaugustinosdeFilipinas,elañodeyeinte,dondefundóalgunosconyentoSiysehapredicado lafecatólicacontantofrutoquesehanconyertidoybautizadohastahoymuygrannúmerodegentiles idólatras; lUASriLiri.His.,113 leráeatedistritoyadroinístraciondecíeoleguasdetierra,todamoypoblada.HaycaCaragasun presidiodeínfauteríaespañol»,queporordendeaquelcapitánD.JuandeSilva(decujasgi^audea hazañasyvaleroBoshechosBepuedenhacergrandescorfSnicasengloriadeKspafiaydeesteImperio occidental,;terrordeHolandaynacionesseptentrionales),siendoGobernadoryCapitángeneralde todoestegranArchipiélago,edificiJjplantilelgeneralD.JuanManueldelaVega,uaturaldeZamora, hijodeloidorManueldelaVega,enlaRealChancille-riadelanobilísimaéínTencibleciudadde Manila,contralasicTaaionesdelosenemigosmindauaoe,joloes,sangnileeyotrosfronterizosque, comolosmorosdeBerberia,captivabancria-tiaoosyveudianáotrasislas,dequeenestaciudadde MalacaesteañodeyeintitreshabíaalgunosqueenMacasarsehabíancomprado,yyo,conelhvordel Obispodella,D.GonzalodeBtln,tratéd«sulibertadyenviéiManila:yaunquepareicadigresión At&^sirviendodedescripciónenleyeshistéricasespermitidotalvezlaanticipacióndecaaos particulares. LlegúporsuderrotalaCapitana&cuatrogradosdelatitudReptentrionat,¿veintedeOctubre,y descubrieronunaislaqueconladeSarangansecorreLesteOeste;arribaronsobreella,ycalmólesel viento,habiendovistounaleguadeallí,álabandadelNorte,unatierramuygrande,cuyacostaycabos lecorríanNorteSnr,coartadeNordesteSudoeste;yhabiendovelejadopormásdediezleguas,no vieronsuremate,ynavegandodeluengodella,nohallaronfondoparasurgir;descubrieronluegootra tierraquelesparecíétodauna,ytrasellauncanaldemedialegua,conquelahallaronpartida;córrese NoruesteSoeste;pasáronle,yfueronconbuenvientosiguiendoluderrota. Domingo,veintiunodeOctubre,sehallaronentresgradosycuarentaminutos,yporloquedespués vieron,yelindiogula(qnefuéeldelosrehenesdeMindanao)dijo,estabandeTerre-nateciocueota leguas.Lunes,veintidós,surgieronenunaislaqaehallaronentresgrados,llamadaTalao;surgieronen cuarentabrazas;esmuypoblada;diéronlesmuchosmantenimien* toB|paerco8|cabras,gaUínaa,ycantidaddepescado;lagenteeramuyafable;agasajaronmuybiená loscastellanos,yelreydellapidióalGeneralayndacontraotroreyenemigosayo,conquientenia continuasguerras,yquedándolealgunoscas*tellanos(decia)seprometía,nosólolayictoria,pero quebrarleparasiempreelorgulloyquenuncamáslevantasecabeza.ElgeneralMartinIñiguez,queera máscuerdoymejorCapitánqueFemandoMagallanes,quemuriómiserablementeporreñirpendencias agenas.Tiendoqueno>iepediaresultarhonrayproyechodearriesgarsugente,quebrantadacontan largaperegrinación,yquenolecorríaobligacióndedarleelfavorquelepediaporrazóndelhospicio, porhaberconalgunospresentespagadolaposadayconrescateslacomida,seexcusólomejorque pudo,dándoleesperanzasquesilascosasdelMalucolediesenlugar,seriaposibleenviarlealgún socorro;conestosedespidiódel,yzarpando,diovelaáveintisiete.Ellunessiguientedescubrieronla isladeOilolo,ytuvieroncuatrodiasdecalma,quenopudieronllegaráella.Viernes,álanoche,lesdio unpocodetiempoNorte,conqueprolongaronconelpapahigodeltrinquetelacostadeOilolo,y pasaronporentreellaylaisladeRao;surgieronenCamafo,pueblodeGi-lolo,pasandopordiezódoce isleos,quehacelabocadelpuerto,encuarentabrazas,Domingo,cuatrodeNoviembre.Acudióála CapitanaluegounafalúadelGobernadordeaquellavilla,llamadoBubacar,puestoporelreydeGilolo, yllevóensucompañíaunesclavoportuguésmuyladino;fuébienrecibidodelGeneral,áquiensirvió conalgunosregalos.BubacarlecontócuántohabiapasadodesdequeSebastiandelCanosedespachó enTidore,comohablanllegadolosportuguesesyhablanhechounafortalezaenTerrenate,ydadocruel guerraalreydeTidoreporhaberrecibidoloscastellanoselañodeveintiuno,ylehabladestruidoá Marleco,muertoconvenenoalreydeTidoreAlmanzor,yenmediodesusexequiasabrasádolela ciudadsindejarledarsepultura,quebrando,sinocasión,laspacesqueconéltenia;yquehabría cuarentadíasquehablasucedido,queaúnenlasmontañasestabaretiradosuhijoelrey fiajamim.LlenodedolorydefconsaelodíjoletambiéncomohabiendoarribadoGonzaloQomezde EspinosaconlanaocargadadeclavoáTerrenate,selahabiatomadoAntoniodeBri-to,echándose sobretodalamercadería,ytomandolaartillería,yechandoáfondoelnavio,enviópresoalcapitán Espinosayotroscastellanos;yafiadidelGobernador,quenosóloelramalazohabiaalcanzadoalde Tidore,sinoálosreyesdeQiloloyBachanyáotrosSangajesyCachiles(soncomoDn-qoesyCondes) qaehabianjuradoobedienciaalreydeCastillayadmitidoáloscastellanosensuspuertos,diciendoque eranunospiratasyladrones,quenollevabanordendesnBey,linoquefingianlasembajadaspor cometermásásusalvoloslatrociniosyrobosáqueeraninclinados,yqueseguardasendellos,porque tenianalgunosgaleonesyfustasdearmada,yquetuviesenporciertoqueelreydeGilolo,susefior, comoquienhabiajuradoobedienciayvasallajealreydeCastilla,losampararía,yqueparaelreyde Tidoreseriasullagadalamejornuevaqueselepodiadar,porestartanfrescaslasiiyu*riasquedelos portugueseshabianrecebido.MuchosintióelGenerallamuertedelreyAlmanzor,paraquienllevaba cartasdelaMajestadsacradelEmperador,nuestroseñor:sintiólamuerteviolentaqueconsocolorde piedadseledló,ylosagraviosqueásurealcadáversehicieron,contodolodemás,comofuéelhaber tomadoelnavÍQdelcapitánEspinosa:ofreciósocorroálostidoresencasoquelehubiesenmenester,y, sobretodo,nopodiallevarápacienciaqueasíinfamasenlaNacióncastellana,dequienlaportuguesa desciende,coúrenombrestanvileséiniames:elgeneralZarquizano,yasíporlaobligaciónquele corríaporestaraquellosreyesdebiyodelamparoyproteccióndelreydeCastilla,suseñor,áquien hablanjuradovasallajeyobediencia,yjuradoasimesmoelgeneralJuanSebastianáeVCanola protecciónydefensadesusreinosypersonas,ofrecíatodoelíiavorquefuesemenester.Cáememuyen graciaquecontandoloshistoriadoresportuguesestodasestascosas,asícomoaquívanescritas,digaun DiegodeCouto,década4.%lib.III,cap.III,fól.45,colum-ToaoLXIVIILIf na4/|queloscastellanoB,llevadosdelaeodicíaiofrecieronsaftiToráestosreyes,yporquenoles llevasendineroporlascosasquehubiesenmenester:porestaspalabras,dignasdetalautor:«Os castelhanos,usandodosuanatureca,seIhesofere*(eraonperaajodaroseuReycontraosportugueses, lanzandoosseusdespechos^prometendolhesdeoscómerentodosassa*dos.Comestolesderaonosda térratudooquehabiaommes*ter,enaonIbesqoeriaontomardinheiroiporqueeseseriaointentode suaspromessas.»JuzgueahoraellectorsipudierondejarloscastellanosdeofrecersufavoráunRey queporamordellosydeserlealalreydeCastillaestabaarruinado,demásdequedefendíansucapay tierrasdesuReyydesudemarca*cion,defendiansuopiniónyhonra,mostrandonoserladronesni piratas,puesniSebastiandelCano,fueradelpresente,queparaelEmperadorhabiarecebidodelrey AlmanzorenretomodelqueSuMajestadCesárealehabiaenviado,dejódepagartodocuantotomóde lasMalucasásatisfaccióndesusdueños,niZarquizano,aunconllegarnecesitadodebastimentosá algunasislas,tomónadaquenopagase;sóloadviertoalquelepa^recierequecargolamanoálos portugueses,quelealosautoresdeaquellaNación,yhallarálamoderaciónconqueyoprocedo,ymire siperdonoámiNacióncuandomerecereprensiónelsujeto,ósidejodealabaralportuguésó extranjero.Esunactolahistoriadejusticiaquedistribuyeelautor,dandoácadaunoloqueessuyocon igualdaddeánimoserenoycandido,sinturbacióndeaficionesparticulares.Alabadoeselsantorey David,dejusto,bueno,yCapitánvalienteenlaHistoriaSagrada,yreprendidoenaquelloque delinquió,comofuóenelcontarelpueblo,ycuandoconBersabóanduvoincastoyconUriasfiguroso. LasHistoriasdivinassonreglaymétodode^cómosehandeescribirlashumanas,dequenodesdijeron losgentilesescritoresquetuvoBoma,maestradetodaelocuencia. Habiéndosedespedido-elgobernadorBubacardelgeneralZarquizano,quetratódeprevenirsepara cualquierainvasión,poniendolaartilleríaápuntoymetiendolaguardiatodaslas tardespmij)erettariwam8oldado«|yrepartiendoloepneetoe;enTidgraorefrescodetierrayunparao (embarcaciónderemo:esligera,comogaleotaófasta)|bienesqnipadoiconunhijosayO|paraqaeel Generalenviaseidarcuentadesallegada,comoselohabíapedidoilosreyesdeOildioyTidorSipara locoalsefialóalcapitánAndrésdeürdanetayiAlonsodeBiosconotroscuatrocastellanos;yhabiendo recebidolosdespachos,seembarcaron;yllegandoáunpuertOisieteleguasdedondeelreydeOilolo estaba,surgieronenél,yavisóélhyodeBobacariGilolo.ElReylesenvióidarlabienvenida,ypara suseguridaddiesjparaosmuybienartillados,yapercebidosconbuenosylucidossoldadosicargode unsobrinosuyo,llamadoCachilTldore,yélsequedóensucortehaciendodemostracióndelaalegría que'conlallegadadeloscastellanoshabiarecebido,congeneralesfiestasyluminarias.Llegaronála presenciadelBeyelcapitánürdanetaylosdemás,quelosrecibióconmuchosabrazosymuestrasde singularamor;yhabiéndoledadolacartadelGeneral^d\joquemejorlepodiandaráéllasgraciasy parabienesdetanbuenavenida,pueseraparabiendesoreinoydeTidorequeáloscastellanosque fuesenmilvecesbienvenidos;luegolescontóloqueconlosportugueseslehabiapasado,ytodola demásqueelGobernadordeCamafohabiadicho;yhabiéndoledadoelpésame,yofrecidosusvidasy honrasisuservicio,pidióleelciqHtanürdanetalicenciaparairseáverconelreydeTidore.Elde GilololerespondióquefueseAlonsodeBioscondoses-pafioles,ylosdemássequedasenconél,porsi acasoseencontrabanconportuguesesyioscogiesen,hubiesequienvolvieseconlasnuevas;diifleun paraoligero,yálasordallegóBiosáTidore,yfuéenbuscadelBey,queretiradoestabaconlossuyos enlaasperesadeunamontafU,llorandolamuertedesupadreymiseriasoya,dondeleavisaroncomo leibanábuscartrescastellana^alborotáronsealprincipiocr^endoqueeranportuguesesquelesibani espiar;perollegaronydesengaftá-lonse,siendotantaelalegríadavercastellanosensureino,cuanto anteahabiasido*elddorypesardesuamiseriss;el recebimientofuétanamoroso,caantosaremediodeseadaensuTenida,ylibradoenlafédelamparoá quelesobligabaeljuramento.AjustadosderegocijoelReyysuayoyGobernadordelreinonocesaban conabrazosydemostracionesádarleslabienvenida,diciendoelReyquebiensatisfechoestabadeqtie laobedienciaysujeciónquealEmperador,reydeCastilla,supadreelreyAlmanzorhabiajuradoera buenayseguraylagenteynaciónmuydiferentedecomolosportuguesesselahabianpintado,pues veniandetanlejastierrasrodeandoelmundo,enconformidaddelocapitulado,yconlaleyinviolable delsagradojuramentofirmado,ácumplirsuféypalabra;queélestabaprestoáserviralreydeCastilla, áquienreconocíaporseñor,yporsuservicioacabarladearriesgarsureino,honrayvida,queyahabia puestoaltablero;quelaCapitanafueseásurgirásupuerto,'queellosbajaríanáreedificarsuabrasada ciudad,yquehiciesenenellafortaleza;quetodossusvasallosayudaríanconmuchogustoyvoluntadá levantarla. CAPÍTULOIX. ReconoceelCapitánportugués^elnaviodeloscastellanos;requiérelossesalgandelasMalucas,y denunciaselaguerra. CelebraronelreydeTidoreylaReinamadreydemáscaballerostidóres,CachilesySangajes,lallegada deloscastellanoscontantasdemostracionesexteriore8>cuantoanteshabiasidoelmiserableaprietoá queleshabiaconducidosufortuna,ycuantoantesseconsiderabanfaltosdehumanoremedio,tanto ahoraseprometíanvolverásuantiguapotencia.EnvióelReyalgunasgalerascondosCachiles,deudos suyos,ádarlabienvenidaalgeneralZarquizano,y6ofrecerlesureinoyconducirlealpuerto,tratando depoblarseenlamiserableciudad,pocoantesalevementedestruida.Partieronlasgaleras,domingo oncedeNoviembre,yllegaronáGilolo,dondeAlonsodeRiosdiocuentaalcapitánUrdanetadecuanto anTidorelehabispasado;yhabiendoelreydeGiloloeotea-didoladetermÍDacioDdeldeTidore, holgtiseenextremo.Hos-peddlosCachileBydemáscaballerostidorea,haciendograndes demostracioDesdelgustoqueteniaenñestasybanquetesp&-bllcos,ydandopriesaelcapitánürdaneta porvolverásuGeneralparadarlecuentadeloquetantodeseabasaber.ElreydeGiloloenvióen compañíadelosCachilcsdosgalerasyun■obrinosuyoconellas,llamadoCachilTidore;pidióá Urdaueta■equedaseconél,porqueteniaporciertoquelosportugueses,sabiendoquehabíarecogido loscastellanos,vendríanádes-tmirle;quedóseelCapítaaysuscompañeros,exceptoAlonsodeRíos qnevolrióenlasgalerasydidalGeneralcuentadeloqueenGiloloyTidorelehabíapasadocon aquellosreyes,ydslestadoenquesehallaban.AgasajóálosCachilesZarqui-zano,yregalóconcosas deCastilla,yviendolavoluntadconqneenviabanporélaquellosreyes,especialmenteeldeTidore, saliódelpuertodeCamafo,áquincedeNoviembre,convientoNorte,yestandoparadoblarlaPunta gordadeCitólolesdioUDvientocontrariotanfuerte,quelesobligóávolveratrás,yaunquesetenían cuantopodían,lascorrientesleshicierondescaecer,deauortoquenopudieronvolverátomará Cámaro.RodearonlaisladelMoro,quesecorreNordesteBu-dneste,doceleguas,ydealltvuelveal Lesnordeste,ysiguelacostaocholeguas;deestaPuntavuelvelacostaquesecorreNorteSur,cuarta delNordesteSudueste,cosadeseisleguas,hastaunapuntadondehacelatierraunaensenada;allf surgieronyestuvieronalgunosdías,hastaqueeltiempodiolugar.ElcapitánD.Garcíatuvoen Terrenatcnuevasdelnaviocastellano,yarmandoluegounagalerapequeñaenvió&reconocerlecon MartinCorreayunportuguésquesabiabienlalenguadelatierra,llamadoDiegodeGuerra;llegóá CamafonndiadespuésqueelgeneralZarquizanohabiasalido,ysupocdmonavegabanuestranaola vueltadeTidore;volviólagaleraáTerrenate^ydiocuenta¿D.GarcíacómohabiallegadoiCamafoun naviollenodegentecastellana,yquesehabialevadoparatomarelpuertodeTidore;alpuntoD-GarcíaapreaUdosnavíoaconaeteutaportngnosee,yCacbilDanés,gobernadordeTerrenate,ecjuDbícon elloscondorega-leras,yseñalúporCapitánmayordeeataarmada&ManuelFalcon,yhabiendo ordenadoloquehabiandehacerparapelearconloacaatellanoahaatatomarleaelnavio6afondarle,dio lavelayfuéáaurgírdetrasdolaPuntagordadeGilolo,queeraelpasopordondeforzosamentehabia depaaarelgeneralZarquizano;recogiÓEOenunaensenada,encubriéndoseconlaPunta;desdeallíel GeneralenvióenunparaounportuguésconunacartaquealgeneralZarquizanoescribía,áfindesaber di5ndeestabaelnaviodeloscastellanos,elcual,habiendoabonanzadoeltiempo,saliódedondeestaba surto,yUeyandoauderrota6.laPuntagorda,lescargóotrotiempoqueobligéÁaurgtrenlaisladel Rao,ylaagalerassederrotaronyfueronípararáGilolo.ElparaodescubriiSelnavio,ycomoteniael vientoenpopa,queálosnuestroshabíasidocontrario,Uegdáél,yasurto,dioalGenerallacartade DonGarcia,queibaalnñrma,y,ensuma,dsciaquehabiendotenidonoticiadeaullegada,condolidode lostrabajosquehabiapadecidoentanlargoviaje,teenviaba&ofrecerelpuertodeTerrenateyPiloto queleguiase,poraerloacanalesdeaque-Ilaaislaadifícultoaoa;qnehallaríaenaufortalezatodoregalo ybuendespacho.ElGenerallerespondióagradeciéndolelamercedqueleofrecíayelcuidadoque teniademirarporsusalud;quequienhabiavencidolasdificultadesdelintrincadoEstrechode MagallanesycanaleadelArchipiélago,acertaríaconelpuerto;queélllevabaPilotosprácticosy dieatroaqueconBeguridadlepondríanenél;conestoccrrdlacarta,ynofirmd,porcorresponderconla queleenviaronsinfirma,cuyaintenciónentendíúbienelGeneral;ydespedidoelportugués,mandd aprestarlaartilleríaysacaralgunaspiezasqueveníanenellastre,yencabalgarlas;mandódenuevo alistarlasarmasyzafarlaplazadearmasdelnavioyponerseálaurden.LoaCachilesdeTidoreiban embarcadosconelGeneral,quehabíandejadoanagaleras;admirábansedelcuidadoyprevenciónde loacaatellanoa,eldrdeudemeterlaguardia,ylapuntúaULUraipuiii.\n lidtddeBDflcentínelaeyrondaa.Enestopareci<totropareo{quecomolaarmadaporto^aesaestaba cerca,pododespachar(cgundavezelCapitánmayor,ManuelFalcon,conlasnuerasqoeelquellevaba lacartaledio)éibaenélelOidordeTer-renate(oficioquecorrespondeáCorregidorenCastilla)jel escribanodetaFactoría,FernandodeBaldaya.EnviiíloselCapitán,átítulodeciertosrequerimientos, áquevieseelnavioylagentequetraia,quédefensajdisposiciónycdmovenianapercebidoa:ardidde buenCapitán,porcierto;llegóalgaleón,qoeestababienapercebido,porqueelGeneral,comoCapitán viejoyexperimentado,ycomoquienalcanzabalosardidesdelportugués,bizoquelerecibiesenlos soldadoscongranostentacióndesalva,quearmadosestabansobrelacubierta^subiiSelOidor,y adm¡r<Jsedevertantaytanlucidagente,tanbienapercebidayarmada,yhabiendopasadograndes cortesíasentreelOidoryelGeneral,elportuguéslepidiólicenciapareleerleciertosrequerimientos, queoyócongranserenidadelGeoerel:requeríaleD.Garcíaque,porcuantoaquellasIsla«erandel SerenísimoreydePortugal,sefueseálafortalezadeTerrenate,dondeselehariatodobuentratamiento yre>galo,ydenoquererir,quesesalieseluegodellassinrescatarclavoalguno,ysevolvieseála NuevaEspañaenpazópasaseilaIndia,ydeallí¿Castilla;dondenó,queleprotestabacualesquiera dañosymenoscabosquedenoquerersalirdeloadichostérminosserecresciesen.ElGeneralrespondió conmuchacortesíaqueé\habiallegadoallíporordendelEmperador,suseñor,cuyaseranaquellas IslasporhaberlasdescubiertoJuanSebastiandelCano,queencompañíadeFernandodeMagallanes,su vasallo,habíandescubiertoelEstrecho,pordondenavegaronáellas,yquecaianenlostérminosy límitesdelademarcacióndeCastilla,porquiensetomólaposesiónelañodeveintiuno,dandola obedienciayprestandovasallajeáSuMajestadCesárealosReyesdeellas,sinqueentodasellas hnbieseparecidoportuguésalguno;yasíporlaanterioridaddelaposesiónlegítima,comoporcaer dentrodelalíneadelademarcacióndeCastillaerandelRey,suseñor;.queportanto reqaeriaalcapitánD.GarcíaseTolvieaeálaIndiayledejaselibrelasislasMalocaS|pnesnotenia acciónningunaPortugaláellas,comoenElbasyBadajozsehabiamostradoálosprocaradoresdesu Bey,haciendoeyidenciadequecaianenlapartedeCastillaconmachaslegaas,yquelerogabalo hicieseasí|ynofueseocasióndeqaedosBeyestanpoderososcomoeraneldeCastillayPortugal,tan unidosenparentescoyamistad,quebrasenlaqueteníanentresí,yquedecualquieramoTimientoen contrarioleprotestabatodoslosdañosquesucediesen.Acabadoslosprotestos,regalóalOidoryá FernandodeBaldayaelGeneralconmuchalarguezaycortesía,dindolesalgunascosasdeCastilla,con quesedespidieron,yobligadoBaldayaalGeneral,habiendobajadoelOidorásaparao,despidiéndose delledijocómodetrasdeunapuntaquedesdeallílesefialóestabaaguardándolelaarmadadeD.Gar^ cíaparapelearconél,conordendenoTolyeriTerrenatesinlleyaraquelnaTÍoóecharleipique;con estosedespidió,yllegaronisuarmada,dondeencarecieronalcapitánManuelFalconloquehablan yisto,diciendoqueloscastellanoseranmásdetrescientos,siendoasíquenollegabanácientoyeinte,y elnayíoeragrandeyfuerteyllenodegruesaartilleríadebronce,lagentebiendispuestayconganade menearlasmanos.NoseholgóconlasnueyasqueledabanelCapitán,porquequisieraqueelnavio vinieramenosprevenidopararendirle.ElgeneralZarquizano,lu^^,eldiasiguiente,queeradomingo, veintitrésdeNoviembre,saltóentierra,dondesedyomisayconfesaronlostrabajadoscastellanos,y habiéndolosjuntadolespropuso(parasaberloquehabiaenellos)elfindesujomada,lajustificación delreydeCastillaenlapretensióndelasIslas,loquelosportugueseshablanhechoenellasdesdeque AntoniodeBritohizoenTerrenatefortaleza;cómotrataronáloscastellanosdelanaodeGonzalo GómezdeEspinosa;quedyesenlibrementeloquesentíanenordenálaguerraquesélesaparejaba. RespondierontodosunánimesquehicieseloqueconviniesealserviciodelBeyyhonradesuNación castellana;quetodosestabanprestosdedarsuvidaenempresatan jastíficadaíynoseleshaciadenaeTO,paesdesdeCastillasa*bianquehabiandedefenderlaacciónde aquellasIslascontracualesquierapersonasqnelesquisiesenperturbareltratoycomerciodellasideque yatraianlarganoticia,especialmentedequelosportugueseslashabianocupado,átítulodecaerenlos limitesdePortugal;yqueaunqueenlasfuerzaseraninferiores,asfdegentecomodenaviosyartillería, seprocurasesersuperioresencasoquelosportuguesesmoyiesenlaguerratomándolesnaTÍosy artilleríaylodemásconqueacometiesen;ypuesSuMajestadCesárealesfiabatangrandeempresa,y suscatólicascolumnashabiansidoplantadasenaquellasIslasconlaletradelPIíísUltra,hiciesende suertequequedasenperpetuasyfijas,yaquepasarlasadelanteleserayodado,pornoentrarenajenos límitesyadjudicadasjurisdiccionesporlaparticióndelaSantaSede. CAPÍTULOX. SaeuentralaCapitanalaarmadaportuguesa;pasaáTidore. ysurgeenelpuerto. Muchoseholg^elgeneralMartinIfiiguezdeZarquizanodelabuenaresoluciónquehallóensus soldados,ylosbrfosquemostrabandespuésdehaberpasadotantostrabajosentanprolijayperegrina nayegacíon;alabóleslarespuestayengrandeciósusbuenosdeseos,ofreciéndoseágpratificarlosen cuantolefueseposible,certificándolestendrianelpremiosegurodeloquetrabajarenenelCésar,por cuyosenricioyamorhabianpasadotanlargostrabajos,ydenueyoseexponianápasarlosmayores. EstandosurtosenestaIsla,avisaron,algunoscelososdelbiencomún,alGeneraldeciertomotínque^ FranciscodeSoto,Contadormayordelaarmada,moyia,induciendoáalgunossoldadosparaquese leyantasenconelgaleónydiesenmuertealGeneralparaquedarconelgobierno,ydenosalirconeste intento,entregarse41<»portagaeses.PrendióleZarqnizanoyprocediócontrail,yentendiéndosequele qaeriasentenciaridegollar,rogáronleleperdonase6hiciesemerceddelayidacasitodalagentedel navio,qnepordarlesgustoynodarmnestrasderigurososecontentóconprivarledeloficiode Contadormayor,queleproveyóenFemandodeBostamante,quealpresenteeraContadordelanao Capitana,yesteoficioproveyóenelcapitánAndrésdeUrdaneta. Viernes,áveintiochodeDiciembre,selevólaCapitanadeestepnertolavueltadeldeTidore,ypor haberpocoviento,estuvieronpairandotodoaqueldia,yhabiéndoleselsibadoentradoalguno,se hicieronlavueltadelamarydoblaronelcabodeOilolo;laarmadaportuguesa,queestabasurta-also- cairedel,endescubriendolanaopelevó;era,comohemosdi*cho,dedosgaleonesydocegalerasque CachilDaroes,gobernadordeTerreuate,llevabaisucargo;engrosóseestaarmadaeltiempoquesurta estuvoenelcabodeGilolo,yllegóitenerochentagalerasyunasbarcazasgrandesconmuchaartillería; siguieronlaCapitanacastellana,lacualsefuéengolfandoparaquelasgalerasnofuesendeprovecho, porestarpicadalamardeunvientorecio;seguiaálaCapitanaunagaleradeTidore,ycomonopudiese navegartantocomoella,quedábaseatrás;CachilDaroes,comolavioapartadadelaCapitana,arribó sobreellaconunaescuadradegaleras.ElgeneralZar-quizano,aunqueseibaapartandodelaarmada portuguesa,pareciéndolequelagaleradeTidorecorriariesgo,yqueteniaobligaciónásocorrerla, aunquecontantoriesgosuyo,asípor*quesólofuéaquellagaleraparaguiarlealpuerto,comoporla reputaciónqueperderiadenodefenderlaenaquellasnaciones,quetanálavistaestabandelasacciones castellanas,tomólasvelasyaguardólademarentravés,yhabiendolagaleraal-canzádola,seladioun caboporpopayvolvióálargarlasvelaslaCapitana.Laarmadaportuguesasedetuvoviendola determinacióndelGteneralcastellano,pareciéndolequenavioqueseatrevióáaguardar(dándolecaza talarmada)unasolagaleraquetraiaidebíadeestarbienpuestoylagentedelcon baenadeterminación.Lanaoibamuybienartilladaconmo*cha7bnenaartilleríadebronce;tenia muchoaybnenosmoa»qnetesylansasidardosymediaspicas,y,sobretodo,cienhombreslacidosy briosos,ycondeseodeatrepellarcuantoporde-lanteencontrasen.LaCapitanapasópordelantedela armadasinqneenellasehiciesesefialdeacometer.LosCachilesde^TidoreqneconelGeneralibanen elgaleón,viendoconlagallardíayánimoqneunsolonayíopasabacercadetantosqneisdlopelearcon élhabiansalido,estabanatónitos,ycasinoereianloqneyeian;ymásyiéndoletanembarazadoconnna galeraporlapopaderemolque.BlCapitánMannelFalconnosiguiómáslanao;antesfuéáCamafoy diosobreelpueblo,quehabíadadopuertoáZarquizano,yhabiéndoledesamparadolagente,leabrasó encastigodehaberhospedadoloscastellanos.LaCapitanaamaneció,lunes,treintayunodeDiciembre, áTistadeTerrenate;aquíllegaronálaCapitanamuchosbarcosdeTidoreconmuchosregalos,ydieron noticiaalCapitándeunnaTÍoqueestabaenelpuertodeTalangame,enlaisladeTerrenate,cargadode clayo,delosportugueses,quefuesen-átomarleporquenoteniaresistencia.ElGeneralpropusoálos Capitanessiiríansobreél,yseresolvieronenquepueslosportuguesesnohabíanmoYÍdolasarmas contraellos,lodejasenporquenotuTÍesenocasióndedecirno.habíacomenzadoporelloslag^erra^ sinoporloscastellanos;siguiólaCapitanasunaYogacion,yentrócongrandefiestayregocyode propiosynaturalesenelpuertodeTidore. ^^«MWW^^^^AMA^AMMM* CAPÍTULOPRIMERO. RecibeélreydeTidore4losoasteUaaot;reediftcaaelacitidad, 7élQeneralsefortifica. MirteflyáprimerodiadeEnerodeesteañodemilquinien-toeTciutísiete,habiendoancoradola CapitanadeCastillaenelpuertodeTidorecongrandessalvasdeartillería,delantedelamiserable ciudad,pocoantesdestruidaporlosportugue-sesielreyBajamiradeTidoresalióenunafalúaen compafiladelgobernadordelreino,CachilBade,yotrosCachilesyse-fiores,yllegóilaCapitana;y habiendosidorecibidoconsalvareal,ydeloscastellanosespecialmente,delGeneral,queeramuy cortei^noypersonamuyentendida,conmuchorespetoyfiesta;yhabiendopasadomuchos cumplimientosporpartedelBeyyCachiles,elgobernadorCachilBade,ennombredesuBey(tendria Bajamiradoceañosenestaocasión),lediolabienvenidaconlágrimasenlosojos,asíélcomolos demásCa^chiles,degozo,considerandolamiseriaáqueaquelreino,quetanfloridoestabacon victoriasyengrandecidoentrelosreinoscircunvecinos¿ntes,habiallegado;elGeneraldiocuentaal Beydesuvenida,ycómolaMajestadCatólicayCesáreadelemperadorCarlosQuintoMáximo,yel mayorymáspoderosoBeydelUniversoleenviabaáaquellasIslas,enconformidaddeloqueensu BealnombreelgeneralJuanSebastiandelCanohabiacapituladoconelreyAlmanzor,supadre,seis añosantes,yqueaunquehabiansalidodeEspañasietenaviosconmuchaymuylucidagenteparael efectodicho,tormentasloshabianderrotado,ysólolaCapitanahabiallegadosintenernaeTasalganasdello0,yqueaunqueteníanordendegoirsuTÍajehastallegaráMaluco,nosabiasi llegarían;que&contodasugenteestabanallíisuservicioparadefenderlesdesusenemigos;queel Emperadorlesenviabaácontinuareltratodeldavo,conordendelevantarunafortalezaenaquella dudadparalaseguridaddelcomercioydefenderelreinodeTidoreydemásconfederadosde cualesquierainvasionesdeenemigos;yqueenlaocasiónpresenteestabaaparejadodedefenderlay ayudarleconsupersona,genteyartillería,ycontodolodemásquetenia;quehabíasentidomuchola muertedelBey,supadre,yelmodotanvillanoqueendárselatuvíe-ronsfenemigosiylaciudad abrasadalecausabagrancompasión;peroq-ecomolascosaspasadasyanotenianremedio,eratiempo perdidoelquesegastaseenrenovarsentimientos;queSuAltezalamandaseluegoreedificar,yse tratasederestituirsucorteyreinoalantiguolustreyfelicidadqueintosbabiatenido.CachílBade respondióporelniñoBey,dándolelasgraciasdelsentimientoquemostrabatenerdelasmiseriasde aquelreinoydelofrecimientoquealBeyhacia,queeramuyconformeálanoblezadelaNación castellana,puesdelaconfederaciónqueconellacelebróconsolemnidaddejuramentoAlmanzor,rey deTidore,selehabíaseguidolades-truiciondeaquelestadoyruinadesuantiguafelicidad,no habiendotomadootraocasiónquehabersedadoelBeymuertoporvasallodelreydeCastilla,encuya obedienciayamistadestaríansiempre,aunqueporelloelBeyarriesgasesucorona,porlaobligación quelecorríadelBey,supadre,yporhabérseloencargadoasíálahoradesumuerte,yquetodoslosCachiles,señoresydemásvasallosdeBájamiranosaldríanunpuntodesuvoluntad,antesmostraban tenerlamuygrandeenquelasamistadesdetidoresycastellanosfuesensólidasyperpetuas,yestaban prestosyaparejadosdemorirenserviciodelosreyesdeCastillayTidore,sossefiores,yquepuessu mercederaCapitándelreydeCastilla,yelreydeTidorededoceaños,ytanniñoquenopodía entenderloqueleconvenía,samercedordenaseymandaseloquesedebíahacer,qué todosleobedecerianconmuchogxxBiOjjqueéleraOoberna-dOytutordelBeyniño,yestaríaásu ordenparaejecutartodoloquelemandase.ElGenerallerindiólasgraciasyaceptóloquesele ofrecia,,yparamayorfirmezalespediasejurasenloscapítulosqueconSebastiandelCanosehabían asentado,ydenueyoloquelepedían.ElReyyinoenelloconmuchogusto,ytratódeyolyerse;fuéle acompañandoelGeneralyalgunagenteprincipaldelanao.Entierraleregalóydiounsolemne banquete,yeldíasiguientesecelebróeljuramento,encon*formidaddeloquesehabíatratado, poniendoelReylasmanossobreelAlcorándeMahoma,ylosdemásCachilesySangajes,porel consiguiente,ydespuéselgeneralMartinIñiguesdeZarquisanohizoelmismojuramentosobreun misal;conquedenueyoestasdosnacionesquedaronconfederadasytanli«gadasenbuenayfirme amistad,quehastaeldíadehoydurainyiolable,conhaberhabidograndesocasiones,traslascuales pudieranhabercorridoestosmoros,siguiendolasmateriasdeestado,queiotrosPríncipesobligarala leydeyiyaquienyen-ce,comomostraráestaHistoria,enquehequeridodesdeaquíUeyaradyertidoal lectorparaquesiryadeconfusiónámuchosPríncipesdemayoresobligacioneslafidelidaddeunreino mahometano,ydeunagentequeperlaleyqueprofesaóporotraalgunacausaoculto,connaturalálos deestamalditaseto,esimpía,nefaria,traidoraysinpalabra,comoenlosmorosyturcos experimentomoscadadía. LuegoelGeneraldioordendeleyantorelpuebloarruinadoyreedificarladestruidaciudad,enqueála sombradeloscastellanoscomenzaronientenderlostídores,queimillaresbajabandelasmontañas,y todostrabajabanenlasobrascomunesconelgustoquesifueranpropias;especialmentepusieronlo primeromanoenlasmurallasaportilladas,queerandepiedraytierra.Porotraparte,elgeneral Zarquizanocomenzóileyantarunbaluartedemadera,piedraytierramoyediza,capazdelagentey municionesquetraía,yfácildedefender,enquesedierontontopriesaloscastellanos,ayudadosde algunostidoresydelejemplodesuGeneral,queeraelprimero qoecomeozftbaátrabajaryelúltimoqaeledejabadelamano,qneeljuevesei^ieote,átresdeEnero, plantaronenéiai-ganaartilleríagruesadebronceydehierrocolado,;elGeneralpoaoenñporsn Tenienteparasudefensa,concuarentasoldados,alcapitánHernandodelaTorre,yélconlademaa genteseretiróalgaleónparaaguardarlaarmadaportuguesa,qaesetemiavolviesesobrelaCapitana. HabíadelgaleónCapitanaalbaluartecientoycincuentapasos,dondelatierrabacíaunapantaque componíaelpuerto,ydetrasdellaestabaelnaviosurto.Enestapuntasehizootrobaluartepequeño, dondeseplantaronuup&samuroyunapiezadeartilleríaácargodecuatrohombressolos,quebastaban ádefenderle;enlapartecontraria,alñndelaciudad,seformdunbestión,ypusieronen¿Iotro pasamuroyotrapiezagruesadebronce)conesto,yhaberenviadoespíasáTerrenate,quetrujeronpor nuevaqueelportuguésarmabacontraTidore,sevelabanloscastellanosdediaydenoche,habiendo desembarcadolasmunicionesydemáscosasquetraíalaCapitana,ydejádolaboyanteyzafaparapoder pelear. CAPITULOn. UegaáTidorelaarmadaportuguesa;peleaconnuestraCapitana;retírase. HabiendoelcapitánManuelFalconconsuarmadaabra*sadoelpueblodeCamafo.diolavueltaá Terrenate,dondeDonGarcíaleaguardabaconlapresa,qnetuvoporcierta,deUnaorendidaylos castellanospresos,queparallevarlosasíllevabaexpresadrdendeD-García,ManuelFalcon,comodice elcronistaDiegodeCouto.LlegÚlaarmadaportuguesaáTerrenateydiiJpocogustoáD.García,que ManuelFalconnohnbiesepeleadoconelgaleóncastellano,habiendotenidotanbuenaocasión.Juntó suConsejodelosantiguosyexperimentadoshombresquetenia,entrandoálasvueltasotrosmozos queestabanenaquellafortalezaocapadosenoficios.Propuso*leslavenidadeloscastellanosáocupar lasislasqueerandelreydePortugal,ylaordenexpresaqueteniadesiTolyiesenáellasiporbien6 mal,hacerquelasdejasen;yqueatentoáquesefortificabanenTidore,intesquesearraigasenmás, habiadeterminadoqueaquellaarmadafueseáquemarlanao,ybatirlasfortificacionesquehacíany llevarpresosloscastellanospararemitirlosenprisionesálaIndia.Loshombresmásancianosyque considerabanladificultaddelnegocioqueD.Garcíaemprendia,yqueloscastellanoseranmalosde rendirypeoresparadejarseprender,leaconsejarondejaseaquelacometimiento,ytrataseporbienlo quealserviciodelacoronadePortugalmejorestuviese,yqueencasoquenoseallanasenlos castellanosaguardaselagentequedesocorrolehabiadellegardeMalaca,puesalpresenteteniapoca, y,enfin,menosdelaquehabiamenestercontratanpoderososenemigasyqueestabantanfortificados; yquesidelapocagentequeteniaperdíaalguna,poníaáriesgodequesoperdiese*aquellafortaleza, quetanfaltaestabadetodo,especialmentesiseayudasenloscastellanosdelagentedelatierra,locual prudentementesepodíapresumir,estandotanescandalizadosdealgunascosasquehabíanpasadoytan resentidosdellos.Otrosdecían,yestoseranmozosáquienhervíalasangre,sinmásconsideraciónque sug^usto,comoponderamuybienFranciscodeAn-drada,cronistamayordePortugal;decíanqueno erabienquelosportuguesessufriesendemasíasdecastellanos,lascuales,sinocastigasenyhumillasen susoberbia,lavendríandespuésátomarmayoryserianpeoresdecastigar,porlocualcumplíamucho alestadodelreydePortugal,yalhonor,créditoyreputacióndelosportugueses,irlesáacometery mostrarloslapocacuentaenquelostenían,ypococaso,quedeelloshacían,dijeron,yelcapitánD. García,aprobandoelparecerdestosyreprobandoelprimero,comodeseabalaguerra,determinó reforzarlaarmadayquefueseáTidoreádestruiráfuegoysangrecastellanosytídores;escogic^ronse cíenportugueses,losmejoresdeaquellafortaleza,ymientrassalíaManuelFalcon eoDI»armadaqueteniaieacargo,euTt<jD.Qarcíairecooo-cerlafortificacióndeloscastellanosá FernandodeBaldaba,escribanodelaFactoríadeTerrenateconotrosportugoeset[habríacuatrolegnas deunafortalezaáotra),contltalodsquehiéieeenuevosrequerimieutosalGeneral.LlegóBaldayaal galeónCapitana,yhabiendoprecedidoalgunascortesías,reqniritileloqneantes,éhizosusprotestos desmandándose&lgoenrazones,asf^1comolosportuguesesqueleacompafia-ban,poniendoculpaeu elGeuerai,conquienhablaban,dohaberenviadoalcapitánD.Garcíaunacartasinfirma;ydiciéndoleselGeneralqueélrespondíacomoleescribian,lerespondieron,quesilacartadeD.Garcíano llevabafirma,fn¿descuido.Zarquizanolesdijo:sivuestroespitanD.Garcíadejddefirmarpor descuido,¿áquédecísqueleobligalapriesadeenviaraqueldespacho?yo,nipordescuidonipriesa dej¿dafirmar,sinopormerecerloasílacarta;vuestroCapitánhizomal,porqueunfídalgocomodebe deser,habiademirardmoe»cribiaáunCapitándelaMajestadCesárea,yasfosruego,señor Escribano,quenomevengáisconmásnotificacionei,porqueosresponderédeotramanera,cuantoy másqueelfindevuestravenidatengocomprendido,supuestoquetengoconocidalaintenciónde vuestroCapicaD,queechósobreraílaarmadadequetanpococasohice,yfueralomismocnanda llegaraápelearconmigo:decidle,quesimequieredepazmehallará,comonoseapidiéndomecosaen deserviciodemiReyySeñor,niendetrimentodemihonrayreputaciou;ysideguerra,también;que mireloqueleestámejor,ypeselosin>convenientesquedellasepuedenseguir,especialmenteentre loareyesdeCastillayPortugal,tanunidoseuparentesco.Dijo,yFemandodeBaldayasedespidióyfué áTerrenate,yelGeneralpusomayorvigilanciaensusbaluartes,asistiendoconsnpersonaenelgaleón Capitana,qnedabamnchocuidado,porquehaciamuchaagua,y,aunquesehabiaprocuradoremediar, nuncasepodoestancar,porvenirabiertadesdeelEstrecho,ylarodaycodastequebrados. UanuelFalconsaliócontodalaarmadaquellevóáCamafo,ToMUXVIil.II ymásanasbarcazasparallegarartilleríayconellasbatirelbaluarte;enunadellasllevabanuncamello grandequearrojabamuchaslibrasdebalas;llevabaunamantaóbestiónpararesistirlasbalasquele tirasen;llevabatambiénuncalaluz(géneroesdebarcaóbatelfuerte)yenélotrocamello.Llegóá doblarlapuntadeTidore,unviérneSidiezyochodeEnero,ilasdosdelanoche;yManuelFalconse fuémetiendoconsugaleónybarcazas,entrelaPuntahaciaelnuestro,pareciéndolequenoserian sentidosyquelanao,porserdenoche,estaríaindefensa:descubriólosnuestracentinela,yavisandoal Oeneralsepusieronenarma,elcualmandóquenosedisparasehastaqueéllomandaseyquesé matasenlasluces,dejandosoloslosbotafuegos,ynohubieserumor.Lasnaviosseibanllegando,y cuandoalOeneralleparecióqueestabanitiromandódarfuegoálaspiezasdeuncostadodelgaleón, quehaciendobuenapunteríalosartillerosnoperdieronbala,cosaquedesatinóálos-portugueses,que comonohabianoidorumorenlaCapí-tana,nivistoluzalguna,entendieronhallardormidoslos castellanos.ElgaleóndeManuelFalcón,habiendorecebidomuchodaño,respondióconsuartillería, haciendolomismolasbarcazas,yunapelotadioenelcostadodelaCapitana;bajaronconunacandelai remediarleconunaplancha,yviendolaluzunartilleroportugués,apuntóilaluz,éhizotanbuena punteríaquemetiólabalaporlabateríaymatóunhombre:noestabaociosoelbaluartedelaPunta,que conelpasamurohaciamuchodafioenlaarmadaportuguesa,*queviendolamultituddebalasquedela Capitanaybaluartesmetianensuarmada,soretiróysalióalgoálamar,desdedondecañoneabael navioCapitana;perocomoellatuviesemejorartilleríaalcanzabamejorynoperdiabalaquenometiese enlaarmada,yéralamuyfácilportirarámayorterrero.Unabarcazadisparóuncamelloyreventóla pieza,quematóalgunosquesehallaronmáscerca;retiróse,yáfuerzaderemosvolvióáTerrenate,y habiendo,tomadootrocamello,yolvióallugardelcombate.ViendoManuelFalconqueperdiagentey quenohaciantirodeconsideración,retiróse.detrasdelaPuntaparavolverde diaipelearlo8cutell&nos;m&aapéaaihabiasalidoel.sol,caaodovnUióálabatallaManuelFalcon,y comenzódenuevaelcombatequeduriímuyreciohastamediodia,quesevol-tÍúáretirardetraadela PuntalaarmadadeTerrenate.ElCapitánHernandodelaTorrepresumiiJqoeelbaberseretiradoBcria paraechargenteportierra,yaldescuidodarenelbaluarteyconlaarmadaenlaCapitana;snvióuna tropadequincecartellanoBydoscientossoldadostidoresparaqueemboscadosimpidiesenelsaltaren tierraloaportuguesesyterre-natea;fuélatropacaminandoporelmonte,ycuandollegaronalpaeato, hallaronquesehabíadesembarcadomuchagenteyseibandesembarcandomás;salidáellosla emboscadadiaparandoloscastellanosyacometiendolostidores,pusiéronseendefensacomopudieron: laarmadanoseatreviaádispararsnartilleríapornomatarsugente,ycomoapretasenloscastellanosy tidoresálosquesedefendian,volvieronlasespaldasdejandomuertosdosportuguesesyalgunos terrenates,siguiéronlosjellossesalvaronechándoseánado,hastaqueloabateles[OStomaron.Levóse luegolaarmadaparavolverábatirlanaoylosbaluartes,porqueD.Garcíahabíayaenviadootro camelloporelquehabiareventado.Seríanlastresdelatardecuandocomenzarondennevolatercera batería,perocontantaventajadeloabaluartesygaleónCapitana,quefuéforzadalaarmadaportuguesa áciaralgúntantoatrás,dondevolvióidisparar,peronoalcanzababuartillería,ylasbalasdelanuestra hacíanmuchabateríaenlaarmada,conqueseretiróterceravezdetrasdelaPunta,sinatreversenadieá saltarentierraporlaemboscadaqueallíteniaHernandodelaTorre.ManuelFalcondespachóá Terrenateporpólvoraybalasporhabérseleacabadolamunición,yviendoD.(üarclaelpocoefectoque susgaleoneshacían,pareciólequeconsupresencialeconcluiríaaquellaguerra;fuéenunagaleray llevómuchamunición,yhabiéndosehechonuevosreparosenlasgalerasybarcazas,acometióla Capitanaybaluartellevandomuchasbanderasbermejas;especialmentellevabaelnaviodeD.García unaeslapuntadelbauprtÍBquetocabaenelagua,llegattlBtTOilADIU8 VtapttVUotBdoguerraysangrecomopadieranhacerlosmásOfu^ettMüiigosdelmundo.Loqueaquí debeadmiraresqnedoep«eUoS|dosgentestanyecinas,maldigo,unpueblo,unoie^aftolesmismos, unasangre,puesnohubomásdÍTisionquedesmembrarlaproyinciadePortugaldeCastilla,elreyD. Alfeosoelsexto,áquienllamaronEmperador,ydárselaendoléásuhgabastardaDoñaTeresa,con títulodeCondedePortugal,asídeloconquistadodelosmoroscomodeloqueseooaquistaseáD. Enrice,suyerno,conciertoreconocimientoáUooroiiadeCastilla,yloquemáses,unosenunafeyun bautismo,ylosreyesdeCastillayPortugal,especialmenteelImperador,nuestroseñor,yD.Juanel tercero,tanligadosconTÍnculodeparentescoyamistad,tuTÍesenentresíeneaestasislasguerrastan crueles.D.QarcíaEnriquesacome-tidconsuarmadaelgaleóncastellanoybaluarteprincipal,uu sábado,diesynueredeEnero,cañoneándosefuertemente,recibiendomásdañolaarmadaportuguesa queelbaluarteygaleón;duróestecombateytesónhastamediodia,queTiendoI>,Qaroíaquelos castellanoslecañoneabandecuatropuestos,Qonalgunagentemenosymuchosheridosseretirócon pocodañodelosquesedefendían,yseTolvióconhartaconfusiónálafturtaleía,dequenodisgustó ManuelFalconáquiensehablacometidoaquellabatería.Murierondelosportuguesesalgunos,delos terrenatesmuchos,deloscastellanosdossolosyningúntidore.Quedaronenestaocasiónlasarmasde Castillaengranreputación,yelreydeTidoremuyufanoytanalegf^cuantotemerosoantes.Tiendo sobresítangranarmada.LaJustificacióndestaguerradejoalbuenjuicioydiscorsodealprudente lector,sólodigoloqueaquelJudasMacabeo,queflltfelosnuevedelafamaeseltercero,queDiosno miraparaI^T^reoeráunReyalejércitoquelleva,sinoálacausaqxpdilguetqueparaquesiempre fuesejustificadasemandabaenallibrodelosNúmerosquelossacerdotestocasenlastrompe-taioou quesedenunciabalaguerra;y,álaverdad,comodicelau9ernardo,siendolacausajustaelsucesoha deserbueno,lautauolaquetomóelsantodeaquelsagradodoctordela Iglesiaquetodolosapo:dalayictoríaDiosalquetienejasti»da.ElGeneraldidgraciasiDiosporel baensuceso,ydespuésálosyalientessoldadosquetantoytanbienhabianpeleado.BlreydeOilolo, conloscastellanosenyióunCachilidarleelparabiéndetangranyictoríaymucborefrescoy bastimentoparasossoldados.Lostidoreslacelebraroncongrandesfiestas7borracheras,isuusanza, conquecobraronnuevosbríosyresucitaronaquellossuscorazonesbelicosos,hastaentoncesmuertosy quebrantadosconlasrotasydesgraciaspasadas.Laciudadsefuéreedificandoyenbreyequedóen estadoquenopareciahaberpasadoporellaelrigordelafortuna,quepocosdiásinteslahabía conyertidoonceniza.Armaronnayíosjgaleras,ylaantiguamiliciayyaloryol?ióásuprimerestado. CAPÍTULOni. Tomaaloscastellaninsdosbarcoscargadosdeolayo;fabricannanaTío;élcapitánAndrésdeUrdaaeta destruyeunpueblodeterrenates. Lasespíasdetidoresqueandabani>orlamardieronnoticiaalgeneralZarquizanodequedosgrandes barcascargadasdeclayoatravesabandelaisladeMotiel,distantejcincoleguasdeTidoreiTerrenate; armótresparaosconsoldadostidores,yencadaunopusocuatromosqueteroscastellanos,yátoda diligencia,enmarándose,tomaronelpasoilasbarcas;yhabiéndolasdescubiertolasdieroncaza. Bequirióilosportugueseselcabodelagentequeserindiesenyselesconcederialibertad,porquesólo querianelclavo,queeradelreydeCastilla.Losportu*glosesrespondieronconunaspiezasdeartillería pequeñas,fidconetesyversosqueparasudefensallevaban,conquesetrabólaguerra;pelearonlos unosylosotrosconcoraje,abordaronyfueronentradoslosportuguesesydegolladosseisquellevaba cadabarcaycadaveintidósindios,sinquelopudiesenremediarloscastellanos,porqueasílostidores como (errenatesioncruelesensusguerras,ánadietomanáTída^y-enlaocasiónprocedencomohombres fueradesí,átodoscortaronlacabexayqueessuestilollevarlascolgadasenlosparaosógalerasy entrarensuspueblostriunfandoconellas^áquienelconcursosaleárecebir,especialmentelasmujeres ydoncellasencorroscongrandesmúsicasybailesquelesfestejanlavictoria,desuertequetantagloria vanalesobligaáqueseanvalientes,como,porelcontrario,sivuelvenvencidos,entranllenosde confusiónyvergüenxa.TomaronlasbarcasydosesclavosvivosquedelrigordeloscampUanes6 alfanjeshabianlibradoloscastellanos.LlegaronáTidorecongrandessartasdecabezasysobrade fiestasyalgazara,yfueronrece-bidoBcong^ndeaplausoymiisica;elGeneralreprendiólafierezade lostidores,ydijoáCachilRade,gobernadordeTer-renate,quesientendierahabiandehacertanmala guerra,noleshubieradadosoldadoscastellanosquenoacostumbranámancharsusespadasenla sangrefriadelosrendidos.RespondióleelGobernadorqueaquellaerasuusanza,yquenadieserendia sinoquepeleabanhastamorir,ydespuéslescortabanlascabezasenseñaldevencimiento,yque,deno traerlas,nilasmujeresásusmaridos,nilashijasásuspadresrecibirianensucasa.TomóelGenerallas cabezasdelosportuguesesylasdiosepulturaconmuchahonra,diciendoserdignosdeotramayorlos quetanbienpelearon.Elclavo,queerandoscientosycincuentaquintales,tomóparaelBeypagandoá losindioslacantidadqueleparecióeradelcapitánD.García,quedespuéscuandosupoladesg^cacia bramabadecorajeyamenazabaáloscastellanosdiciendoquenohabiadetomarningunoávida. ElreydeGilolotemiaquelosportuguesesdiesensobreélyt^nerlaguerrasobresí;enviómuchos mantenimientosalcampocastellanoyciertacantidaddeunamonedadecobrequecorreenGiloloy Tidore,paraelgastodelossoldados(llamanáestamonedapipijfyenvióleárogarqueleenviase treintaescopeterosyalgunaartiHéría,porqueteniaporciertohabiandeirlosportuguesessobreélcon muchopoder,queasí lohabíaestendidodesubespías,yqueCachilDaroesjuntabamachasgalerasparadestruirle. CünsidcraudoelGeneraielpeligrodelRey,ycuáabienleestabatenerleobligadopanconservaTsu amistad,queporserdeloemáspoderososdeMaluco,entodotiempopodríaserdegranimportancia, demásdequeleteníaobligadoconmuchacantidaddebastimentosqueenviabaáTidore,determinó euviarleveintecastellanos;paraestoseñalóásusobrinoMartinGarcíaZarquizano,queescogióla genteyllevóuupasamuroyunabombardagruesa,dosfalconetesyalgunosversosquesetomaronen losbarcosdelclavo,yenvióleárogarleenviasecarpinteros,maderaytablazón,porqaedeterminaba hacerungaleón,porqueelqueteniaestabamuymaltratadoyhacíamuchaagua,yconlamucha artilleríaquehabíadisparadocuandopeloóconlaarmadadeTerrenatesehabíaabiertoydeterminaba quemarleyaprovecharsedeláperuertayclavazónquetenia.FuébienrecibidodelreydeGíloloMartiu Iñiguez,queluegopusoendefensalaciudadparacualquierainvasiónquelosportuguesesintentaren. KlRey.queaellamabaSultánAdulrranjami,envióloscarpinterosytodolodemásqueelgeneral Zarquizanohabíaenviadoápedir,conquesepusoenastilleroenTidoreunuavlodemedianoporte,á quiendabaelgálibouumarinerolevantiscoqueentendíaalgodefábricadenaosjyporcuantollegóuna nuevaquesohabíanvistodosnaviosdealtobordohaciaCamafo,parecíóndolealGeneralqueseríande suarmadayquehabríancomoélaportadoáaquellasislas,mandóalcapitánAndrésdeUrdanela,que contresparaosbienarmadosyveintecastellanoslosfueseábuscarconalgunossoldadostidorce.El gobernadorCachilRadedespachóconestostresparaosalgunosquepudojuntarytrescientosindiosde guerra.ConestaarmadasalióUrdanetadeTidore,ácincodeFebrero,yporaquellasislasfuétomando leuguadelosnaviosquedecíanhabíanparecido,ynohallandonuevasbojeómuchasislasenbusca dellos,enquesedetuvomásdeveintedías,ycomolefaltasenbastimentos,arribóáunpueblodeuna islallamadaGuazca,cuyosmoradoreseranvasallosdelreydeTerrenateyconfederadosdelosportugrusses.ElcapitánUrdanetalesenyitfádecirquelediesenporsos dinerosbastimentos^perocomolosindiosconocieronlosparaos,conocieronserdetidoresenemigos sayos,yrespondieronconlasarmasdisparandoalcanasflechas.VoIyíóIosárequerirconlapaselCapítan,quelosindiosnoquisieronadmitir,yTiendoquenote-nianotroremediosinobuscarlacomidapor elrigordelasarmasyqueperecialagentedelaarmada,saltóentierradejandogenteenlas embarcacionesparaqueencasoquefuesenacometidaslasdefendiesen,yformóunpequeñoescuadrón, habiendoamonestadoalCapitándelostidoresqueeramayorgloriallevarlascabezasdelosrendidos vivasquecomosolíancolgadasdelasjarcias;yque,puesaquellaarmadaibaásuordenhabiadeseguir elusodeCastillaennomancharsusarmasensangrefria;lostidoresledieronpalabradeimitarleenel mododelaguerra.Comenzóámarcharelescuadrón;losindios,queeranenmayorcantidadymuybien armados,salíe?ronáimpedirleselpaso,ysetrabóentrelosunosylosotrosunabatallamuyrefiida; perocomolosmosquetesderribasenmuchosdelosenemigos,desmayaronyvolviendolasespaldasse recogieronásuscasas,queeranaltasyfuertes,fundadassobrecuatromuygruesosyaltospostes,tanto comolosárbolesdeungaleón;loscastellanossiguieronlavictoriaylosindiosdesdelascasas arrojabanmuchasflechasydardos,ylasmujerespiedrasygalgas,perolosmosqueteroslosojearon.El ca-pitanUrdanetamandóponerfuegoporcuatropartesallugar,ycomolascasaserancubiertasde hojasdepalmascomenzarronáarder,yalentadoelfuegodeunvientoquesoplaba,enmediahorase abrasótodoelpueblo.Losindios,quedeotramaneranolospudieranrendir,biyabanconsusmoeresé hyos;matáronsetodoslosqueseresistieron,losdemássecaptivaron.Conestapresa,aunquesin bastimentos,porquelosquehabiaseabrasaronsinremedio,seembarcóelcapitánUrdaneta,yarribóá unaaldeallamadaGave,queestabadosleguasdelaquehabianabrasado,dondeenvióuncautivoviejo ysinprovechoápedirbastimentosporsudinero,dondeno,quepasa^ríanporelrigordelfuego-Elcautivoleacontócaantoenipuebloleshabíasucedido,conqaelos gavetanoajuntaroncuantobaatimentopudieronyseloUeTaronalCapitán,sinrs-pararmachoenel precio,querecibieronloquelesdieron.DaaquídeterminóelcapitánUrdanetavolverseáTidore,y habiendohechoparticióndelapresa,quefuerontantosloscao-UTOSquesoloalCapitántocaron veinticincopersonasdesuparte,didlavela,yestandoáviatadeTidoreencontraronochoparaosde portugueses,queteniendonoticiadeloscastellanosqueconUrdanetahabiansalido,habiadiasquelos estabanesperando;reconociéronseyembistiéronsepeleandocongrancoraje.Losportugueses abordaronáunparaodeloadelcapitánurdaneta,yteniéndolecasirendido,arribdelCapitánsobreellos ydisparandoelcañóndeproatuvotanbuenasuerte,4hizotalbatería,qnehechoáfondounodeloa dosdelosporta-gueses,conqueelparaoqueestabarendidovolviijsobres{,yycomenzddenuevoá pelear;elparaoCapitanaquisoasegundarconotrotiro,perolesportugueses,habiendorecogidolosdel paraoperdido,cazaronenpopa,yaunquelesalcanzólíonlabalaporlacuadradepopa,nosirviómás qnedematarlesalgunagente.Hubomuertosdeentrambaspartes,ydeladeUrdanetaunsoldado castellanoyalgunostidores;mientrassepeleabasearrojaronalgunoa.captivoaálamar,querecogieron losportugueses,yotrosseahogaron.ElcapitánUrdanetaentróenTidorevictorioso,aunqueconun soldadomenos,yalgunosheridos,ydiocuentaalGeneraldetodoloquelehabiasucedido;meterían hastaciencautivosentrehombreaymujeres.Conestaavictoriasandabanlostidoresmuyufanosyla ciudadestabatanllenadegozoyalegría,cuantoantesdelavenidadeloscastellanosestabatristey humillada;talessoulasvueltasdelafortunaylossucesosdelaguerra.DiegodeCouto,ensucuarta dácadacuentaestarefriegadeportuguesesycastellanosdiferentemente,diciendoquelosportugueses quitarongranpartedelapresa¿loacastellanosquedeGuazcallevaron,ycallacualquierabuensuceso quetoqueáCastilla.Granargumentodeestaverdades,verquenohagamencióndelaarma1 daqaeD.<7arciaenviósobreTidoreconManuelFalcon^comoqaedaescritoenelcapítulopasado,por noobligarseádecir,quealcabodecuatrodiasdecombateseTolYieronlosportargues^éTerrenatesin hacernada,conalgunosmuertosyotrosheridos,comoelcronistadePortugalAndradalocuenta,por estonomedarámuchocuidadoesteautorenlodeadelante. CAPÍTULOIV. Acometelaarmadaportogoasa*ladaGilolo;rotiranseentrambas;peleancastellanosyportuguesasA vista daTidiMre. ElreydeOiloloarmóalgunasgalerasyparaos*menores,parasalirárecibirlaarmadaqueD.Garcíay CachilDaroeeenviabansobreaquellaciudad;embarcáronsediexyseisespañolesconMartinIfiiguex deZarquizano,ysalieronálamar,dondeaguardaronlasgalerasdeCachilDaroesyunafustadelos portugueses,que,reconocidosdeellos,arribaronsobrelosgilolosytrabaronlasdosarmadasunabuena escaramuza:peleábaseporentrambaspartescongrantesón,ydurólabata*liahastaqueálosunosyá losóteosselesacabólamunición;hubomuchosmuertosyheridosporentrambaspartes.Eneste tiempoentróuntiempoquelospusoenpaz,quedandoneutrallavictoria,losportuguesessevolvieroná TerrenateyloscastellanosáGilolo. ElGeneraldabapriesaenelgaleón,ysentíamuchoquemarlaCapitanaporquesepersuadíaquese podiaaderezar,ydeseábalomuchoparaenviaravisoalEmperador,nuestrose-fior,delestadoenque estabanlascosas,delMaluco,yaunquelepersuadíanáquenoteniaadrezo,porestarresentí^laquilla yquebradalarodadepopaycodaste,ypartedelapattll|i,juntóalgunosmarinerosqueloentendian,y tomólesjuramentosobrelosSantosEvangelios,quedijesenensuconciencialoquesentíanenrazóndel adrezodelaCapitana,ytodosconvinieron enqoedoteniauiiii^unonieradeprovecho;conestoenaguasvivaslallevarondescargadayeinlastre cuantapudieron¿tierra,yladieronfuego,aprovechándo«edelaclavazónyper-nería,'conestose trabajabamuyapriesaenelnuevogaleón. Losportagoeses,comosabianqueenTidorenohabiagale*ras,uiparaosdeconsideraciónconque pudiesenloacastellanossalirápelearcoaellos,sepusieroncuatroparaosgrandesávistadelaciudady baluarte.HabíanllegadodosdeGíloloáaquelpuerto,yconlostresdelcapitánAndrésdeUrdaneta mandóelGeneralquesalieseáolios.LosdeGiloloqueríansalirsolosápelear;Urdaneta,quesehabia embarcadoconochocompañeros,lesdijoquefuesentodosjuntos,conqueaseguraríanlavictoria: respondieronlosdeGiloloquedeirencompañíadeIoncastellanosnoganabanhonraninguna,porque dondeellospeleabanalcanzabanlavictoria,quesequeríanprobarconlosportuguesesásolas;conesto, batieronlosremos,ycomolosnavioseranmejoreÉadelantáronseycomenzáronseácañonear. Abordaronunosconotrosypeleabancongrancorajelosgílolosambiciososdehonra,perolos portagueseslosmaltrataran&nollegarderefrescoelcapitánAndrésdeUrdanetayCachilRade, hermanobastardodelreydeTidore,qneconelmismoUrdanetaibaembarcado:losportugueses, sintiendolafuerzadelosparaosdeTidore,volvieronlasproasáTerrenate,yávelayremosefueron saliendodenuestraarmadahaciendosucamino;fuélossiguiendoUrdaneta,solo,másdeleguaymedia, quelosgíloloscomocomenzaronsoloslapeleaquedarondesaparejadosynopudieronseguirlos;loa demáseranbarcosdepocaconside-ración.Unartilleroquisodispararelcañóndecrujíay descuidándoseconlapólvora,queseríamediobarril,tomófuego,yquemáronsealgunoscastellanos, especialmenteelartilleroyPedroRamosconqoínceindios.ElcapitánUrdaneta,sintiéndoseabrasar,se arrojóalmarfiadoenqueestabadesarmado,yquesabianadar.Losportuguesesqueibanhuyendo viendoelfuego,yconociendoloqnehabíasucedido,viraronsobrelaCapitanaparatomarla;losque habíanquedadoenellalibresdelfuego,sinrepararenqueelCapitánquedabaenelagua, .178IISTOiJADIUS partierondebogaarrancadalavaeltadeTidore;elpobreCa-pitanhartohaciadelevantarsesobreel agaádandovocesparaquelerecogiesen,perocomotodosibanasombradosdelfuegoyqueelenemigo ibasobreellos,norepararonenélhastaqueunespañoldesdelapopalevioéhizodetenerelparao:los portuguesestenianelvientocontrarioynuestrosnaviosparaseguirlosenpopa,yenestoyenserbuen nadadorestuvolafortunadelcapitánAndrésdeürdaneta,porquecuandolospor»tuguesesllegaroná darlevistayádispararlesusescopetas,losnaviosdeGilolollegaronyponiéndoseentreelCapitán,que cansadoestabayadenadar,ylosportugueses,pelearonconellosdenuevo,conquetuvolugarla CapitanadetomaralCa-pitanqueteniaabrasadoelrostro,yquedó,mientrasvivió,connotablefealdad. Apenasseviodentro,cuandotomandosusarmasacometiódenuevoálosportug^iosesquecansadosde pelearymaltratadosvolvieronácazarenpopaysefueronáTer«renate;yelCapitánürdaneta, escarmentadoyyasinfuerzas,niquisonipudoseguirlos,yasísevolviócoasusparaosáTidore,donde élylosdemásquesequemaronestuvieronmásdeveintediasenlacamacurándose,deloscuales murieronlosmás,ylosquesanaronquedaronmuyfeos.'Cosamaravillosafuéescapardetangran peligroelcapitánÜrdaneta,porqueenlamarestuvocasitomadodelosenemigosterrenatesquenole perdonaranlavidaporningúncaso,aunquelosportuguesesquisierandefenderle;peroDiosguardaá quienesservido,yguardóalCapitánÜrdanetaparagrandescosasdesuservicio,comodiráesta Historia. CAPÍTULOV. TrataD.GNurciaBnriqueipacesconloscastellanos;suoédele eneloficioD.JorgedeMeneses. Noganabanenestasfiestasyescaramuzasnadalosportugueses,porquedemásdeperdergenteperdían lareputaciónycréditoconaquellasnacionesquenotabanmuypormenudo BUSaecioDea,;comopoparontantoáloscastellanoB,yloadisminuyerontantoalprincipio, despreciándolosyjorandodaecharlosdelMalucoyenviarlosenhierrosáPortu^I,ynob6íoDOhacían estosinoqueUevabaDlopeorentodaslasocaaioneaquedellegarálasmanosseofrecieron.La fortalezateniapocagenteytemíanenellaalgúndesastre,ypreviniéndoleDonGarcía,despachóá Malacannjuncocargadodeclavo,yenéliMartinCorreayáManuelLoboparaquepidiesenal Capitándeltasocorrodegenteparapelearconloscastellanos,yenelínterinleparecióacertadoasentar treguasconellos,paracnyoefectoenvidáFernandoBaldaya,escribanodelaFactoría,queímediado MarzoenunparaocodalgunosportuguesesllegdconbanderadepazáTidoreydioalGeneraluna cartadeDonGarcía,enquelepediahubieseamistadentredósnacionestan□nidaaenamory naturaleza;quesobreseyesenlasarmasydiesecadaunocuentaásuReydeloquepasaba,paraqueea CastillayPortugalsedeterminaseloquelaiaconviniesealserviciodeDiosydelasdosCoronas,yque setratasenycomunicasencomoamigosynaturalesdeEspañaynoderramasentantasangrecristiana entreaquellosmoros,áquiennodesplacíaverqueunosáotrosaematasen.ElGenerallesrespondió, quedesdeelprincipiopudieranhabertomadoaquelasiento,yquelaguerranohabíaestadoporél,nila habíamovido,siuoquesólosehabiadefendidoensucasadelosquelehabíanqueridoechardeella; queélvendríaencualquieratratodapaz,comonoperjudicaseálacoronadeCastilla.Conesta respuestasefuéBaldayayasentaronentrecastellanosyportuguesestreguasypaceshastadarcuentaá susReyesdeloquedebíanhacer,yelconciertofuéfuesenamigosdesusamigosyenemigosdesus enemigos,yquenilos'castellanosofendiesenálosterrenalesydemásconfederadosdePortugal,niloa portagaesesálostídores,gílolosydamasreyesamigos.CelebráronseestaspacesáíindeMarzodeeste año,ycomunicábanselosunosylosotros,yéndoseávisitarásusfortalezas,yenlasmuestras exterioresparecíahabermuchaamistad;pero,enrealidaddeverdad,D.Garcíatratódeestaspaces cautelo^ •amenté,asíporagaardarelsocorrodegente,compporye^sipcMTalgnnmodopodiamataralgeneral Zarquizano,yeonsi«derarlasfortiflcadonesdeTidoreytantearlagente.LosreyesdeTidoreyGilolo nosintieronbiendeMtaspaces,porqueoonocianlascántelasdelosportugueses,yseloadvirtieronal General,diciéndolequeaquellosconciertostirabanáalgúnfinsecreto,yquenoloshabiandeguardar sinoromperlaspacesenTiendolasuya;poníanlepordelantecómolasrompióD.Gardaconelrey Almansorsinocasiónninguna,yotrascosasáqueelGeneimlsatis&ctacomomejorpodia. EstabaproyeidoenlafortalesadeTerrenateporCapitánygobernadordelMalucoD.JorgedeMeneses, quesalióáservirsuoficiodeMalacaendosnaviosconmuchaybuenagente,conordendePedro Mascareñas(áquienLopeYazdeSanPayobarloóelgobiernodelaIndia),dequepasaseporlaislade Bur-neyydescubrieseaquellanayegacionporelacortamientodecaminoquedesdeMalacaáTerrenate presumianlospilotosquehabia,porexcusarladetenciónqueporlasislasdeBandasehacia,quesolia serdeseismeses.NayegóD.Jorge,acometiendoelyiigeporyariaspartes,poreldeseoqueteniade llegarásugobierno,ycomosiempreyalemásaquelqueDiosayudaquenoelquemuchomadruga,fué ádarconsigoenlasIslasdelMoró,nomuylójosdeTerrenate;acercóseátierraporsurgirytomar lenguadelparajedondesehallaba,ynohallandofondosehizoálamar,dondesalierondosalmadías (génerosdebarcoslyerosson)7launallegóálasnaos^yhabiendopreguntadoporlafortalesade Terrenate,nosupierondarrazóndeella,conquequedaronconfusísimosporqueelpilotodebiadesaber másdealturadejarroquedeastrolabio.Lascorientesentreaquellasislaseran,grandes,ycomoel yientoeracalmoso,líeyaronlosnaYíosásudiscreciónhastadarconellasenelMardelSur,dejandolas islasMalucasliamanosiniestra.Allituyieronuntemporaltanrecio,queestuyieronperdidos,y corriendoconunabonetaqueUeyabacadanaYío,cefiidaálajarciadeltrinquete,pornopodersufrir másyelaysernecesariogobernar,caladoslosmastelerosylasyergas abajo.ConmachotrabajotomaronlasislasdélosPapú&ajontoáQDgnncontineatedetierra,que segaDmidiscurso,eslatierraquellamandelaNuevaGuinea,dequetrataráadelanteestaHistoria,si lleg:árealañodeseiacientoByseis,dondeqon-claydesteviajelaAlmirantadePeroFernandezde Quirós,cuandosalieronendemandadelasislasdeSalomónydiofondoenManila,dondejoestabay entendítodoloqnehayqueaaberdeaquellasregiones.LosvientosobligaronáD.Jorgeiínvemaren aquellasislas,queestánenungradodelatitudmeridional,distantesdelMalucocientoyochentaleguas alEste,desuertequeporelcuidadoydestrezadelpilotopasdadelantedeTerrenatetodasestasleguas, quefuénecesario-despuésdesandarlasconmilpeligrosytrabajos.Sícomoespuestoenrasonquehaya premiosparalosbuenospilotos,hubieracastigoparaIbsdescuidadosysoberbios,noseanegarantantas almascomocadadiavemosqueseahogan;puesunpilotollevalaviday-lamuertedemuchagenteen sumano,yensabiendotomarelKolylaestrellaconelastrolabioyballestilla,seensoberbecenypagan tantodelopoooquesaben,quedicenquefiuclidesfn¿unignoranteyPtolom^oaupopoco.Aquíen estasislas,comohitóelbastimentoysonregionesmásparahabitacióndesalvajesófierasdelmonte quedegentedeEuropa,enfermaroncasitodosymurieronmuchos,yhabieqdollegadolamonzónÓ mocióndetiempo,saltaronlosvientosalSuesteyLeste,conqneD.Jorge,venciendodificultadesy trabajosllegóalMalucocasisingente,ylapocaquellevabatanenferma,quenofuédaprovechoen machosdías:surgidenTerrenate,yhabiéndolerecibidoD.Oarcia,leentregt}elgobierno;ydándole cuentamuypormenudodelestadodeaquellasislas,D.Jorgecomen»tóientenderensugobierno desdeelprincipiodeMayoqueentrtíenlaposesióndel. ^ CAPÍTULOVI. ConfirmaélnuoroCapitánUspaces»habiendoprecedidoalgunos reguerimientos. La¿goqueD.JorgedeMeneses,CapitánmayordeTer*renate^comenzóáejercersuoficio^elgeneral MartinIfiignezleenvióádarlabienvenidaconunhidalgodesucompafiía,yádecirledesullegadaá aquellasIslasylaspendenciasqueconD.Garcíahabiatenidoyrefriegasenelmar,ycómohabría pocosdíasqueletratódepaces,enqueélhabiavenidodemuybuenagana,porexcusarel derramamientodesangrecristianaáquelaguerraobligaba,ylosdemásinconvenientesqueconsigo sueletraer;quemirasesigustabacorrerporlosconciertosycapitulacionesdepazqueentreélyD. GarcíaEnriquezhabianasentado^óqueleavisasedesugusto.HabiendoD.Jorgeentendidoelrecado^ leenvióádecirquéélhabiallegadoallíporCapitánmayordeaquellasIslas^queerandelreyde Portugalisuseñor^pararegirlasygobernarlasenpazyguerra^yquenopodiaconsentirqueentierras desuReytuviesefortalezaelreydeCastilla;quelaspacesycapitulacionesquesuantecesorhabia juradoconélerannulas,porsercontradderechodelacoronadePortugal;quefueseservidodearrasar elbaluarteydejaráTidore,éirseáaquellafprtalezaidondeseloharíatodahonrayservicio,asíásu personacomoálosdemáscastellanosdesucompañía,yselesdaríaunnavioparaquesefuesenála India,ódegolfolanzado,siquisiesen,doblandoelCabodeBuenaEsperanza,volveráCastilla.Con estarespuesta,elGeneralentendiólaintencióndelcapitánD.Jorge,ypareciéndolequeseriabien aclararlascosasparadisponerlasdeformaqueelserviciodelEmperadorsehiciesesinperderunpunto lasarmascastellanasdesulustreyreputación,icuyacausaenvióalContadormayorHernandode BustamanteyiGonzalodelCampo,Alguacilmayor delaarmada;unEscribano,quellegados&lafortalezadaTerrenate,elEscribanonotificóáT>.Jorf^ ylerequirióennombredelgeneralMartinIñiguezdeZarquizano,Capitángeneraldelaarmadarealde Castilla,quealpresenteestaba•DelreiuodeTidore,queporcuantolasislasdelMalucoyotrasÁellas circunvecinaserandelmuyaltoymuypoderosotefiorD.Carlos,reydeCastillayEmperadorMáximo, siempreaugnsto,euBeñor,cuyoderecholegítimotocabaásuCesáreaCatólicaMajestad,porcaerenla partedelmundoquelaBantidaddeAlejandroSextoadjndicóálacoronadeCastilla,snandodivididel mundoentrelosCatólicosReyesD.FernandayDoñaIsabelyelSerenísimoreydePortugalD.Juanel Se>gando,&cuyoerectoenviósuRealarmadaelañodeqoinien-tosdiezynueveconFernandode Magallanes,quedescnbridelBstrecfaodesunombre,yporloamaresdelademarcacióndeCastilla llegóáaquellasIslas,yelgeneralJuanSebastiandelCano,queenelgobiernodelaarmadapormuerte deMagallanessucedióelañodeveintiuno,tomóposesiónporlaco>roñadeCastilla,áquiendieronla obedienciayprestaronvasallajelosReyesdeellasyotrosCachilesySangajcs,enelcualtiempono habíaportuguésninguno,yelqueanteahubiesenelañodedoceaportadoáellasBritoySerrano, importabapocoparaalterarlapropiedadyderechoqueeuReyyaeñorteniaiellascomotierrasque caianensuslímitesydemarcación,deformaquelaposesiónlegítimasetomóporelreydeCastilla,sin contradicciónalguna,paracuyamayorjustificación,yqueHsnpieseenlosdemásreinosdelaEuropa lajusticiaconqueelEmperadorD.CarlosocupabalasMalucas,hizojnntaenSlbasyBadajoz,elaño deveinticinco,delosmayoresymásinsignesMatemáticosyPilotosdelUniverso,asípropioscomo extranjeros,paraquetirasenlalíneaporelmeridianodelademarcación,yseñalasenülstierrasqne& CastillayPortugaltocaban,deqnehicieronevidenciailoeMatemáticosyPilotosporpartedelreyde Portugalpresentados,yquedólajusticiaclaraporpartedelacoronadeCastilla,conqneSaIfajeatad CatólicaenviósegundaarmadaácargodeD.GarcíaJofredeTo¥0LXXVIU.IS Loaisa,compuestadoBíctenavios^porcuvarauorte,yladeotrosdossucesoressuyos,habíaquedado 61porCapitángeneraldella,yhabíallegadoiTidore,hallandoocupadaslasIslasyusurpadasdelos portugueses,locualnocreíafueseconordendelSerenísimoseñorReyD.Juan;queporlotantole rogabaáD.JorgedeMeneses,CapitánquedeciaserdeTerrena-te,desocupaselasIslasysevolTÍesei laIndiaconlosportuguesesdesucompañía,ynorescataseningúnclavoentodasellas,ylosatisficiese losdañosqueenellahabíatirecibido,yquelesentregaseáD.GarcíaEnriquez,porcuantohabíasin causaniordenmovidoguerraálosvasallosdelreydeCastilla,paraenviarlepresoalEmperadorpara quediesecuentadelaautoridadconquemovíaguerraisusvasallos,yleocupabasustierras;yquede nolohacerasí,leprotestabatodoslosdaños,menoscabos,muertesymalejemploquesobrenohacerlo redundaríaenlosReinoscatólicos,viendoquevasallosdoReyestanunidosensangreyparentesco,y deunaNación,ysobrotodo,cristianos,trajesenguerrasivistadetantagentilidadymahometismo,que teníanporsumagloriayfelicidadverderramarsangredecristianos. AdmiradoquedóD.Jorgedetanlargoprotesto,áquerespondióloqueantes;conestosevolvióél contadorBustamanteáTidore,ylosportuguesesnopodíanllevarápaciencia,quetanpocoscastellanos tuviesentantosbríos;yquecómopodíaser,decían,queunasolanaodeCastilla,despuésdehaber navegadoseismilleguaspormarestanremotos,padecidomilpeligrosytrabajos,yquellegasenllenos denecesidadymiseriaátierradondeestabanpobladosyfortificadoslosportuguesesiecharlosdella, siendomenosennúmeroqueellos,ytanpoderosos,queteníanmuybuenosgaleonesyfustas.Consultó D.Jorgedenuevoloqueharían,yconvinierontodosquesecontinuasenlosasientosqueD.García habíatomadoconelgeneralZarquizano,porqueenestetiemposepodríanreforzardearmada,y llegandonuevosocorrodeMalacadegente,echardeunavezloscastellanosdelMaluco,yenelínterin descubriríaeltíemiK)ocasión,óaficionandoálossoldadospara quesepasasenásufortaleza,úotraalgunaqueredundaseensufiíYor.Habidoesteconsejo,yaprobado delCapitán,enTióáFemandodeBaldayaáquehiciesenueyosrequerimientosalGeneral,ynofiniendo endejarlasIslas,tratasedelaspacesylasdejaseasentadas.PartióBaldaya,ytratandodenueyos requerimientos,seenfindóelGeneral,ydijoquejurabaáDiosqueailerequeríamásqueloquesolia, quelehabíadecolgardeunaentena,ydespuésdelátodoslosdemásqueleviniesencon requerímientoe;queyahabiarespondidoloquehabiaderesponder;conestoelBaldayaletratódelas paces,haciéndosealgoderogarelGeneral;pero,enfin,seasentaronenlamismaconformidadque antes,quedandoTídoreyGilolo,sustejenysefioresporlacoronadeCastilla,yTerrenate,conlos demásreyesdelMaluco,porPortugal. CAPÍTULOVIL SnTíaelGeneraláOiloloalcapitánürdanetaporCabodelagente;quiebranlosportugueseslas treguas;tomaelreydeOilolosatisfacción. EstabaenGiloloMartinGarcíadeZarquisanoporCabodeloecastellanosqueallíhabía,ysobreel gobiernotuvoconAlonsodeRíosalgunasdiferencias,nodepequeñaconsideración,puesllegaroná oídosdelGeneral,yleobligaron,consersusobríno,áretirarledeaquelpuesto,yllamariAlonsode Ríos;paraesto,yquequedaseenlugardeMartinGarcíaZar-quizano,envióalcapitánAndrésde ÜrdanetacontítulodeCabodelagentecastellanaqueallíhabía,yádarcuentaálreydeGilolodelas pacesquedenuevohabiaasentadoconelnuevoCapitánportugués.Elreylaspublicóportodosureino, ydiolicenciaparaquepudiesensaliráhacersusgranjeriasporlasislascircunvecinas,supuestoel segurodelapas,ásusvasallosysubditos,porqueasiseloavisabadequeconsegurí»dadysinrecelo delosportuguesespodíannavegaraquellos mareselGeneraldeloscastellanos.Sucedióquequincediasdespuésdehabersepublicadolastreg^asy comoanduviesensobreseguroalgunosbarcosdeGilolopescando,llegaronáellosdosparaosgrandes deTerrenateconalgunosportugueses,ypeleandocondioslostomaronalgunosbarcosydegollaron todoslosgilolosqueenelloshallaron,sindejarunoáyida;álosdemásvalióelbatirápriesalosremos, conquellegaronáGiloloydieroncuentaalReydeloquehabíanhecholosportugueses,quelosintió enextremo,yseindignócontraelgeneralZarquizano,diciendoquelehabiaengañadoenenviarleá decirquepodiansusvasallosnavegaraquellosmares,segurosdelosportugueses,quehabianjurado pacesconloscastellanos,tidoresygilolos.£1capitánUrdanetaprocuróquietaralBey,ytomandoun paraoligeroycuatrocastellanos,salióenbuscadelosportugueses,enojadodelatrevimientoquehabian tenido,yadmiradodétalnovedadydescortesía;yconlabuenadiligenciadescubriólos,yfui^seáellos conunabanderablancadepaz.Ellosleaguardaron,yllegandocerca,ávocespreguntóelcapitán Urdanetasihabiaallíalgunosportugueses,respondiéronlequesí,yluegoellossemanifestaron, po-.nióndoseenlacrujía;Urdanetalespidióseguroparapasarásuparao;dióronsele,ycomolosindios deGilolonoquisiesenllegaráél,elCapitánsearrojóalagua,yánadotomóelparaoysemetiódentro, ylesdijocuanmalhabianhechoenircontralaspacescapituladas,pueshabianivistadelReydegolládolesusvasallos,queenfedeloscontratosnavegabansegurosdotraicionassemejantes;los portugueses,mofándose,ledijeronqueaquelloestababienhecho:queselopidieseantequienquisiese. Urdanetalesd\joquefuesenadvertidossolamentedequehabiansinocasiónrompidolaspaces;con estotomólosnombresdealgnnos,yvolvióseánadoásuembarcación,dondehallóalReytanenojado contraloscastellanos,queenningunamaneralepodiaaplacar.Viendoquelehabiandegolladoquince hombres,mandóapercebirsoarmada,yenviandosusespíassupoquedelatierradelmorosalianalgun9SparaoscargadosdebastimentoparaTerrenate.Embarcóse elRey,yconélelcapitánUrdanets,yhabléndoloadescabier-to,losacomett<5ytomódoceconmucho bastimentoygente,jmandódegollarátodoslosterrenatesqueeaelloshalliJ,ylosdemásquedaronpor esclavos;conquesetoItíólaarmadaalpuertocoDlavictoriosavenganzadelrompimientodelatregua. MuchosÍDti<iestegolpeD.Jorge,yluegoeeenvidiquejaralGeneraldelcapitánUrdanetadoque habíarompidolastreguas,degollándolemásdecuarentaterreDates,ytomandoelbastimentoque llevabaníaqoellafortaleza,ycaUaronelhaberdegolladoellosprimeroálosgilotosysidolos agresoresylosquorompieronlaapaces.ElGeneralseindignómuchocontraelinocentecapitán Urdaneta,yjonSquesiendoasícomolosportuguesesdecían,quelebabiadedegollarparaqueáél fuesecastigoyáotrosescarmiento;conestolosportuguesessevolvieronmnycontentos,pareciéndoles queyaestabacortadaaquellacabeza;losamigosdelcapitánAndrésdeUrdanetaleavisarondeloque pasaba,ycomoestabainocenteysuGeneralmalinformado,quisoenpersonairleáinformar;elReyle dijoqueé[enviaríaásusobrinoCachílTidoreádarcuentadeloquehabiapasadoyádisculparlecon busuperior;perodopodoacabarconéiquesequedase,yasilefiéacompañando•quelCachil.Llegdá Tidore;diocuentadesí,ynopodíacreerelGeneralquelosportugueseshubiesensidolosagreaoresy quebrantadoresdelastreguas,puestoquehabían,resen*tidos,quejádosedequelashabiaquebrado Urdaneta.CachilTidoreledijoenrazón,asídelosucedidocomodela&pncesquesehabíanasentado, muchascosasmuybiendichas^aMendescargodesuReycomodelCapitáncastellano,yañadid: «Advertid,señor,quecuandolosenemigosnotienenpalabra,nijuramento,nivergüenzaquelos sojuzgueóapremieáguardarloqueprometen,pormássegurasedebetenerleguerrtquelacautelosa paz;nipodéispretenderignorancia,quecuandoestaspacessejuraronnofuisteisadvertidodelas cautelasdelosportugueses,yqueentantoguardanlafeypala*braencuantolesestábien.Elreyde Gilolo,miee&or,envuestrafeyseguridad,hizopregonaresatreguaqueleb» maerto8a8vasalloB,yconmásraion8edebieraqaejardetos-otrosquedeloeportagaeses;puesá voeotroeobedecióycreyócomoáamigos,ydellossiempreseguardaracomodeenemi«gos;áquien ellosofendieronprimeroenelrompimientodelatreguafuéáTosotros,yloqueelRey,misefior,bisoy elcapitánürdanetaylosdemásqueestáneñOiloloendefensadelBeyydelossuyos,comoencasade amigosysenridoresdelEmperador,fuórestituirlabonradeSuMajestadylaTues-tra,ynoromperlá treguaquefitlsamentecalumnianlosportugueses,antesbienrestaurarunaofensaquecontanpoca vergüenza,enlasbarbasdelRey,misefior,yásusojos,seatrevierontraidoramenteysobreseguroá baceralBey,ivosotrosyánuestraNacióncontantoultraje,elcualnofuerabastanteelr!eyde Terrenatenilosportugueses,silatreguanolobubieracausado.Portanto,sefior,elBeyossuplicaque aprobandoyteniendoporbienlo.quesebabecbo,bagáismercedesáUrda-notayilosdemás castellanosqueenGiloloestán,yosavisaqueosguardéisdegentequetanmalguardasupalabra,yos bacesaberquepormuchastreguasqueconellosasentéisconlosportugueses,élnoentiendedormirsin receloycuidado,niquierequeseentiendanconOilolo,mientraselreydeTorre*natenoleenviare-los Capitanesquedegollaronásusvasallosparacastigólosél,yaunvos,sefior,serábienquepidáis enmiendadelaspersonasdelosportuguesesqueenellosehallaron,cuyosnombresdiráelcapitán ürdaneta,pueslosvio,hablóyconoció,ylossabe.»Dijo,yelGeneralseholgódehabersabidola verdad,ynosóloperdióelenojoquecontraÜrdanetateniaydemássoldadosqueleacompafiaron,sino queleabrazó,ydijoquenoesperabamenoshonradasatisfac-.ciondeuntanhonradoyvaliente Capitáncomoél;quesiDiosledabaconqué,lebariamercedporelgranservicioqueenaquellohabia hechoálaNaciónespafiola,ysuplicaríaálaCesáreaMflgestadquelehiciesemercedes.Despachóal reydeTidoresurespuesta,yvolvióseáGiloloCachilTidoreyelcapitánürdanetaconmáshonray reputación,quepretendianlosportuguesesdestruirconlaÜEdsaacusaciónquelepusieron. isLiBriLiriHia. .^ CAPÍTULOVIH. Muere«1Generalatoeigado;tncédeleHernandode1&Torre. La^oelgeneralMartiuIñigaezeuvióáquejarsealcapi-tanD.JorgedelafalsaacosacíoDqueálos Bayoshabiapuesto,BÍeodoSD3portugueseslosquehabíanquebrantadolastre-goBSydegollado quincehombreadeGilolo,conqueobligaronalBeyáqueenpersonasalieseátomarsatisfacción,como lohilo;pidiólequecastigaselosagresoresdetaogranmaldad,parasatisfaccióndetodos,yporcumplir asíálareputacióndelaNaciónportuguesa.DonJorgedeMenesesbarajóelnegocio,ydesdeenti^nces tratódematarcomopudiesealGeneral7castellanos,yparaestoseaprovechódelaapacesquebabia, porqueibauyvenianportuguesesálafnerzadeTidore,ytuvotrazaanodeatosigarunpozo,donde bebíanloscastellanos;perocomoestofuesepormediodelosindios,quenosabonguardarsecreto, luegosesupoyremedió.Enestetiempo,FernandodeBaldaya,quedeescribanodelaFactoríasubióá serFactor,habiatrabadocautelosamenteamistadconelGeneral,yeradesuertequesiemprequeiba& Tidore,quedurantelastreguasfuéalgunasveces,ledabasamesa;sucedió,pues,quoD.Jorgele encargóqueledieseveneno,brindándole;paraestosebuscóponzoñafuerteyápropósito,detal calidadquenomataseluego,queenestasparteslashaytanacomodadasaltiempoquequierenquevita elatosigado,quepocasvecesfalla;hayponzoñasqueenunahoramatan,encuatroymás;hayparenn diaydos,ydestamaneralosherbolarioshechiceroslastemplanparaeltiempoquequieren.Baldaya llevóunvenenoqueenunmeaconcluíaconlavida,consumiéndolapocoápoco;fuéáTidore,visitóal Generalyconvidóleácomer,yponiéndosedisimuladamenteenlauñadeldedopulgareltraidorla ponzoña,tomdlatazayelfrascodevinoqueenlamesaestaba,ybrindóalGeneral,diciendo:«Brindis, seflorGeneraliálabuenasalnddevaestramerced.»ElGtoneralrespondió:«Toharélarazón.»Bebióel factordetraicionesymaldades,ydesumanollenólataza,yllegandoconsutilezaeldedodonde llevabalaponzoñaalTino,leatosigóydioalGeneral,queporhacerlarazón,bebióelconfiadoCapitán sumuerte;acabóseelconvite,yluegocomenzaronádaralGeneraltalesbascas,quesepudoconocerla maldaddeBaldaya;yaunqueporentoncesnosemaliciótantocomodeallíáunahora,lasmuestras erandequelehabiandadoalgunaponzoña;peronosabiancómonidequémanera.Eltraidorse despidióconmáspriesaéinquietudqueotrasvecesdelGeneral,ysefué.Granimprudenciafuéde MartinIñiguezcomerenunamesaconsuenemigo,elescucharaltraidorynocreerle,eslamásalta razóndeestadoqueseplatica;pero¿quiénnosefiaradeunhombrecristiano,yquiénsepuede prometertantaseguridad,quenoestéexpuestoálahabilidaddeunatraición,queseadelantaysube sobrelosmásprevenidosydelicadosingenios?¿RecelabaMarcoAntonioquelareinaCleópatra,con quienteniatratoilícito,lediesevenenoentrelosregalosdelosbanquetes?Llegóátantoquenoquería comernibebersinquelehiciesenlasalva.SentidaycuidadosadestoCleópatraconvidóáMarco Antonioáunfitmosoconvite,yponiéndoselaReinaenlacabezaunaguirnaldadeolorosasflores,enel discursodelacomidabrindóáAntoniolasfloresenlascualesteniapuestaponzoñamuyvaliente,tocó laguirnaldaporlapartelimpiaybebiólacautaReina,yalhacerlarazónelEmperadorconlasflores, tocaronconlaparteemponzoñadaelvino,ycuandoloponiaálaboca,Cleópatraseloquitódeella,y tomandolatazaledijo:«Tosoy,amadoAntonio,aquelladequienteguardas,ydequiensin fundamentonicauíjaterecelas,siyotedesamaraópudieravivirsintucompañía,dejándotetematara, puesnohaytalvenenocomoquitaráunosugusto,yparaqueteaseguresdequientantoteama,que cuandoquisieradarteponzoñapudierahacerlosinqueelcuidadoycautelatevaliera,espera,verásel efectodestebrindisquenoheconsentidoquebebas.»EnviólaReinaporunamujerqueesti^^ bk•entenciadaámuerte,ydándolalatazabebióelveneno,yloé^,delantedeMarcoAntonio,eeptrtí. ¿Qnitfnhpnedegaar-dardennatraicioa?jNadieporciertolque&veceselqueseosdeporamigoy aqnelqueconbuenasobrastenéismásobligado,7másquerido;regaladoqueBrutodeJulioCésar, tomaráelptifialfaltandoquienlohaga7osmataráápafialadss.Peligrosossonlospuestosaltos,7 llenosdeseguridadloshumildes,porqueenestosnoba7envidiacomoenlosprimeros.Amiparecer, uingungénerodetraiciónseigualaconsemejantefrande,comoesquitarlavidaáunoentrepalabras regaladas7amorosas,comosonlasquepasanentredosquecomenáunamesa7bebenconunvaso,y tantomayoreseldelitocuantoetmayorlaconfianzaqueentrelostaleshay;peroéstanodebetenerla jamásningúncapitándesuenemigo,enburlasnienveras,porqnenoleancedaloquealgeneralMartin IñignezdeZarquizano,quemuridcomoimprudenteéhizomuchafaltaal•erviciodesuKeyy.ásu gente,porqueeramuybuenCapitányhombredebuenconsejoydemnchoesfuerzo;eramnysagaz, aunqueenloqueleimportiSnomenosqnelavidanolofué;eradegrandeánimo,yasílosportugueses comolosindiosletemianmucho;yaunqueenocasionesseencolerizabamucho,pasadoaquelprimer ímpetueramuyconversable,debue-naconversaciónyliberal,ydemaravillosaresolución.Murióá oncedeJuliodeesteaño;eranaturaldelavilladeElgoivar,•DlaprovinciadeGuipázcua.Mucho sintierontodossnmuerte,porqueasípropioscomonaturalesleamabanmucho.Diéronle■epultora;y sobrelaeleccióndelsucesorhubomuygrandesdiferencias.OponíansealoficioMartínGarcíade ZarquizanoporTesorerogeneral,yFernandodeBustamante,quecomoentréenjuegodeGeneral cuandoZarquizanoquedéeueloficio,todolorevolvíaenestaocasión,sobornandoáalgunosy prometiéndolestorresdevientosileelegían,hastameteralBeyenesto;7comohubiesesobrela elecciónmochasvoces,pasósetodoaqueldíasinhacernada.Luego,elsiguiente,sejnntaron,7 discordando,todoeravocee7mido,porlocualalgunos,celososdelbiencomún,requirieronal Alguacilmayor quequitaseitodoslasarmasporqaenollegasenárompí-miento;hízoeeasí,yviendoqueno concordabanlosvotos,niacababandeelegirCapitán,algunosdelosmásprincipalessesalierondela iglesiadondesebábianjtintadoáelegir,comofueron:AndrésdeGorostiag^a,PedrodeMonteMayor, AlonsodeRíos,GutiérrezdeOtifton,IñigodeLorriaga,MartindeIslares,PedroRamosyDiegode Ayala,ysefueronálafortaleza,áquiensiguieronlu^^otros;yhabidosuacuerdo,aclamaronalcapitán HernandodelaTorre,TenientequeeradelmuertoGeneral,ylerequirieronqueaceptaseeloficiode GeneralylosgobernaseporqueasiimportabaalserviciodeDiosydelReyybiendetodos:elcapitán FemandodelaTorreseexcusódiciendoqueallíhabiaOficialesdeS.M.,demayorespuestosqueél,á quienpodríandaraqueloficio;yaenestaocasiónsehabíanjuntadootrasmuchaspersonasdecuenta,y todoslerequirierondepartedelRey,nuestrosefior,queaceptaseaqueloficio,puestodoslenombraban yaclamabacontantogusto,porconocersuprudenciaygobierno,ytenerporciertolosmantendríaen justicia.HernandodelaTorreaceptóeloficio,ylosautosdeestaelecciónyrequerimientospasaron anteelEscribanodelaguerra,elcualfuéáavisaráMartinGarcíadeZarquizáno;yFemandode Bustamanteyotrosalgunosquetodavíaseestabanenlaiglesiatratandodesuelección,comoteníanya General,loscuales,viéndosesingenteysinremedio,fueronálafortalezayjuraronalcapitán HemandodelaTorreporsuCapitángeneral,ycongeneralaplausoygustosequedóconeloficio. LuegoenvióáAlonsodeRíosyunEscribanoáGiloloparaqueelcapitánAndrésde(Jrdanetaylos demáscastellanoslejurasen,sefialandocapitándeunafustaqueallísehacíaáAlonsodeRíos,yal capitánUrdanetaenvióeltítulodeTesorerodelamar,oficioqueelgeneralZarquizánohabiaproveído enél,aunquenolehabíadespachadoeltítulo.SefialóporsnTenienteáPedrodeMonte-mayor,Cabo queeradeunodelosdosbaluartes,quefueradelprincipalhabíaenTídore,sustituyendoelpuestoen DiegodeAyala. isus.FiLiriNts. CAPÍTULOIX. PonenfuegolosportuguesesalnavioquesefabricabaenTldore;elOeneralmandamataruncaballero tldoreporasegurarel D.Jorg«deMeoe&es,porcayaurdensedióveneuoalgeneralZarquizano,eupoluegolanneva elección,ycomadeseabaeoDmañaacabaraipudieseloscastellanos,envióalnuevoGeneraládarel parabiéndeloñcíoyátratardelaspaces.FernandodelaTorreleenvtdádecirquenoasentabapaces conquienaprovechándosedeellasusabadetraicioneshastamatardebajodeamistadyaeguroaquellos quetratabacomomásamigos,comoLabiahechoconelgeneralZarquizanopormediodennhombre traidorsinDiosysinfe,comoeraBalda-ya,yquejurabaáDios,silecogialehabíadecolgardeunpié. ConestarespuestavolvióelembajadoráD.Jorge,áquiendijocuantoconelGenerallehabíapasado,y leadvirtióqueelgaleónestabayaacabadoynofaltabasinocalafatearle,elcual,comoviesequele alcanzabandecuenta,tratódequemarelnavio,yparaestohablóconunsoldado,queaunqueportugués parecíacastellano,óporlomonosgallego,quefingiesehairseáTidore,yqueélleenviaríaartificios conqueleabrasaseyannavioligeroenquesevolviesesinriesgodesupersona;prometiólebuen premiosísalíaconello.ElsoldadopusoenqecucionelintentodeD.Jorge;llegóhuyendoáTidore,y entreotrasmentirasquedijofuóqueleperseguíanlosportuguesesporqueeracastellano(óleraenla lenguamuyladinoyfingiósergallego),yporquehabíasentidomaldelvenenoqueBaldayadioal General,dequesegloriabaentrelossuyosycontabaelmodoqaeenatosigarelvinohabíatenido,cosa qnelehabíadadotantapena,quenopudodejardetenerpalabrassobreello,porlocualelfactor BaldayaandabatrasmatarleyelCapitánleperseguía,sobreestoyelatosigfrel posofaéarmando8atraicióncontantaBotílezayqaosinoseadelantóáSinonelgriego,caandofingió huirseáTroyaparaintroducirelcaballo,quefaéelincendiodeaquellaciudad,álomenosleimitó mucho.Obligóelforagidoportuguésconsupláticaáquelecreyesenylastimóloscorazonesdelosque leoiauimoYiondoápiedadal(Generalqueleconsolóyofreciólaplazadeunacompañía,dondese asentóporsoldado;losunosylosotrosleregalabanynuncalecogieronpalabraquenofueseenfáyor deloscastellanosydespreciodesunación,conquetapabalosojosdelmáspresumidolince.Deallíá ochodiaallegóáTidoreunparaode•portugueses,queleibanállevarunasgranadasdepólvorapara abrasarelnavio.LlegaronconbanderadepazcomoqueibanátratarconelGeneraldelastreguasque solian,saltaronentierraunatarde,yelquellevabatítulodeembajadorfuéálafortalezaacompafiado dealgunoscastellanos,yotrosportuguesessequedaronenlaplayaparadaralforagidolasgranadas, quecomoestabaadvertido,pudorecibirlasyguardarlas,yelavisodequeenoscureciendolanochele aguardariandetrasdelaPuntaparaembarcarle;elquehabíaidoáhablaralGeneralsedetuvohastacasi laoración,dandodisculpasdenohabersidosabidordélamuertedelgeneralD.Jorge,yenrazónde esto,quesiseaveriguasequeelFactorhubiesecometidoaquelcrimen,éllecaistigaria;estandoenestas pláticas,comoyahabianentregadolosinge-niosdefuegoalportuguéssoldado,fuéunoáavisarqueera horadevolverseáTerrenate,porqueanochecíaya.ConestosedespidióelembiyadordelGeneral,yse faéáembarcar;ycomooscureciólanoche,sefuerondetrasde.laPuntaáaguardaralcompafiero,que habiendohincadolasgranadasenelna-vío'porlapartededentro,sefuédondeelbarcoleaguardaba,y batiendolosremosátodapriesasefueron.Dentrodedoshorasllegóelfuegoálapólvorayreventaron contantoestruendo,quecayendoloscastellanosenqueeraenelnavionuevo,fueronalláyhallaron quecomenzabaáprenderelfuego;laventuradenoabrasarsetodoestuvoenquenoteniabrea,yasífué íttcildeapagarle,porqueacudiómuchagenteal raido:buícaronelaatordeaquellamaldad,ycomonoparecieseelportuguésfagitÍTo,cayeronenla cuentadelatraiciónjreprendieroasuconfianza,quedandomuyconfugoelGeneralyloBBeldados bramandoporlavenganzadetantastraiciones,qnenosedabanmanounasáotras. Enestetiempo,uncaballerodeTidoreteniaamistadilícitaconlaBeinamadre;nofuéestocontanta cautelaqnenosepnblicaseentreloasefioresyCachileedelreino,quetrataronderemediarlo,poniendo pordelanteálaReinaladeshonradelReysuhijoydelreino,ylareputacióndeeurealpereona;poro comoquieraqueellaestabaaficionadadelindio,quelellamabaDerota,noeirTidelconsejo,sinode tomarresolucióndedejaráTidoreyllevarconsigoalReysuhijo,noparahuirlaocasión,sinogozar dellaconmáslibertad,confederándoseconelCapitánportuguésyterrenates,yparaestoescogióuna Tillasnya,llamadaMarieca,cercadeTerrenate;nofu¿estadeterminacióntanocultaquenollegaseá oidosdennhermanobastardodelRey,llamadaCachilRade,queconsiderandoqoe-elreinoeepouiaen riesgodeperderseporlaamistaddeDerotaconsumadrastra,fuéáverseconelgeneralHernaadodela Torre,ylepídiéquemandasemataralamigodelaReina,dondeno,quetodoseeperderiansinremedio, porquelaReinasequeríairconelReysuhijoáMarieco,dondesindadasecasaríaconDerotay confederaríaconloaportuguesesyterre-nate«,yelreinoquedaríadestruido.FernandodelaTorrehizo averiguacionesenrazoudeinquirirlaverdad,yhalldserasí,yqnelaReinatratabadesupartida;ypara evitarlosineon*venientesydañosquedelaidayamistadtandeclaradadelaReinaysugalánae segniriaii,determinómatarle,ycometiólaejecucióndestenegocioádosTiscaínoavalientesyde .buenadeterminaciou,quefueronMartindeIslaresyAndrésdeAle-che,habiendoplaticadoy conferidoprimeroelcasoconloaCapitanesyOficialesdeBuMajestadCatólica,yconCachilRadey otrosseñoreadeTidore,deqnefué-CachilRadeadvertidoparaqnetuvieseprevenidaalgunagente,en casoquefuesenecesaria.Esperáronleloadoavizcaínosunamañanajutitoálaríbera delmar,pordondepasaba,yllegándoseáélMartindeIslares,ledionnaestocadamortal.Sintiéndose Derotaherido,huyóymetióseencsiadelaReina.CachilBadeytodossosamigosarmadosacadieroná palacioysacáronledel,haciendolaReinamuygrandesextremoS|ysaliendoáremediarle,lahicieron meterdentro,yalamigo,echándolealcuellounlaso,leahogaron,quedandolamiserableReinatristey deshonrada;conestoseaseguróelreinodelaruinaqueleamenasaba,yelgeneralHernandodelaTorre propusoparaGobernadordelreino,pareciéndolehombrebriosoydebuenconsejo,álosCachilesy Sang^jesdel,áCachilRade,hermanodelRey,mientraselReylegítimoteniaedadparaelgobierno,y todosconviniei^nenqueselediese,coomsebiso,yfuérecibidodetodoscongeneralaplausoygusto. CAPÍTULOX. IQeoutaéloapitaaD.JorgealgunasórdenesqueUeraba».sobrequesemalquista;deqpaoliaáBumeyun naTío. ElcapitánD.JorgedeMeneses,enconformidaddealgunasórdenesquellevaba,quitólaAlcaidía mayordelafortalezaáManuelFalcon,ydiólaáSimónPérezdeVera,yquejándoseeldespoeeido, diciendoqueenyezdehacerlemercedporsusserviciosyaumentarlelospuestos,selosquitabany dabanáquiennolosmerecía,D.Jorgelemostróunaordenquellevaba,enquelemandaba expi^esamenteelGobernadorqueasílohiciese,porquellevóáTerrenatedoshombresdelincuentes,á quienlosportuguesesllamanhomiciados,queenMalacahabíancometidodelitosgraves;peronobastó estasa-tisfitccionparaqueManuelFalconnodejasedequejarsedeD.Jorge,declarándosecontodos susamigosporsuenemigo,aunquelodisimulabalomásquepodia.Llevabatambiénporordenel CapitánqueprocurasecomprarelmásdavoquepudieseporaquellasIslasparaenviarálaIndiapor cuentadel reydePortag&l,dequieniotimóunapreináttcaqueaquelañolle^,enqueatendieudoSuAltezala destírdenquehabíaeulasislasMalucafi,enrazóndelacompradelclavoentrelagentedeguerra,pues dejandoelejerciciomilitar,sedabanaldetamercaderíaytratodelaespecia,ordenabaymandabaque deallíadelanteningunofueseosado¿comprardelosnaturalesclavoalguno,nivenderloálos extranjeros,yquestílopudiesenentendereneltratoloafactoresyveedoresdelRey,paracuyo cumplimientodabaSuAltezafacultadyautoridadalCapitándelafortalezadeTerrenate,paraque ejecntaaelaspenasdelapremátícaenlostranagresoresparaobviarlosinconvenientesgrandesquese seguíandesemejantestratos,jresarcirlasquiebrasqueenlaRealHaciendahabia.Habiendopublicado estapremática,comenzóD.Jorgeáserfielejecutordella;perosintiéronlotantolosportugueses,ytales estremoshicieron,queelCapitántemióalgúnmotín,conquefuéaflojandoenlaejecución,y disimulandoporentonces,dilatándolaparamejorocasión,sintantacontradicción,yqueéstafnesetan generaltuvieronlaculpaalgunaspersonaspoderosas,qneteníanatravesadotodoeltratodelclavo;y aunquedisimulóD.Jorge,losportuguesesnodejarondehacersusdiligenciasparaquenotuviese efectolapublicacióndelapremática:Tiendolanecesidadquepasaban,porquesussueldoseranmuy malpagados,tomaronpormedio,paraestorbarlosintentosdelCapitán,algobernadordeTerrenate, CacbilDaroes,qnenoe«timópocoqueechasenmanodóllosportuguesesparasusintentos,yfuéque sedieseOrdenconlosmorosquenollevasenilafortalezamantenimientoa,yqueaillevasenalguno* nolosvendiesensinoáellos,dandoporrazónquepuesáellosleaimpedíanvenderenclavolibremente áquienquisiesen,quitándolessuprovecho,ellosnoqueríanvenderlosmantenimientossinoáquienles diesegusto,ysíelcapitánD.JorgeyOficialesquisiesentoibarelclavoporfuerza,teníandelermioacipDdeabrasarle;conestolevantaronlosmantenimientos,yenlafortalezaseibasintiendomucha necesidad,;pormásquehaciaD.JorgeconCachílDaroeasobrequesebuscase .^ proTiBion,noteniaremedio,annqaeelmoroledabaientenderacndiaibxlBenriciOyyqnehaciaBvm poderíosparaqnesetrajesenbastimentos;yapretándoleelCapitánenrasondesto,élledijoelpuntoen queconsistíaelnotraerloslosmoros^yquemientrasnolevantaselamanodeejecutarlapremáticadel dayOypadeceríannecesidadlosportogneses^porque,dccianlosterrenatesydemásnaturalesquenoles habianáellosdequitarlalibertaddevenderelclavoáquienquisieseuiyquesienrasondetomirselo leshiciesenalgunafuerzailodaríanfuego.CkmestolevantólamanóD.Jorge,constreñidodela necesidad,ydiopermisoparaqueelclavocorriesecomosolia,conquellegaronluegomuchos bastimentoS|ylosmercaderessalieronconsuintento. LlevabadelgobernadorPedrodeMascarefias(U&moleGobernador,porquecomolavíadelReyle llamabaálasucesión,dequeleavilaronáMalacaproveiaenlasmateriasdegobierno,comosihubiera tomadolaposesión,noobstantequenollegóátenerelgobiernodelaIndia,porqueLopeYazdeSan Payoselevantócon¿1),otraorden,comohemosdicho,dequefueseD.JorgeporlavíadeBumey»y asentaseconelBeydeaquellaIslaqueelviajesehicieseporallíyaseguraseelpaso,yencasoqueno pudiesehacerlo,enviasedesdeTerrenatequiendescubríeseaquelcamino'yvisitasealBey;ycomoesto nohubiesetenidoefectoporhabersidolosvientoscontraríos,comovimos,en-estaocasióntomó resolucióndeenviarunaembarcaciónáBurñey,encumplimientodeloqueselehabíaordenado,y sefialadamentehablabalaordenconD..GarcíaEnríques,encasoqueD.Jorgenohubiesepodidohacer aque-liadiligencia,yqueparaestolerequiríesequefueseporBurñeyydescubrieseaquellanavegación, enquehabiamuchosprovechos,porquedemásdeserporallíelcaminomásbreveparaMalaca, tomaríanamistadportodasaquellastierrasyasentaríanenellassustratos,yporqueloscastellanos hacianporallísuviajealMalucoyseríacausadeimpedírsele;estarazón,entreotras,danloscoronistas dePortugal,quecomonosabendestosviiyes,nilasrelacionesquehantenido'han ridotanprecíBas,-escribeDloqaepueden,ysiadvirtieranqnéacabandedecirqueesteyiajese mandabadescubrir,porquedesdeMalacaáTerrenateeraelcaminomásderechoymásbreve,como dicenahora,quetambiénlohacianporqueeraelcaminodeloscastellanos,porquesiellosyeniandel EstrechodeMagallanesáembocarporlaisladeTendayayembocaderodeSanJuanillo,ósinentrarpor éltomaráMindanaoydeallípasaráMaluco,¿quétienequeverBurneyconsuderrota?Ysime opusierenqueantesdellegaráMalucoelgeneralJuanSebastiandelCanosurgióenBurney,comohe dicho,nofuéporqueeseseaelcamino,sinoporqueandabansinPilotoniguia,tomandounaislayotra hastaatinarconelMaluco;peroenelsegundoviajedequevamosescribiendodeLoaisa,comosesabia laderrota,notomaronáBurney»porquenotenianporqué.Tambiénsedeseabahaceraquelviajepor excusarlascon*tiendasydiferenciasqueentrelosCapitanesjK)rtugudsesqueinvernabanenBanda habia.DetodoestodiocuentaD.JorgeáD.Qarcía,apercibiéndoleparaelviajeyrequiriéndolese partieseluegoparaBurneydepartedelgobernadorPedrodeMascarefias.Estadeterminaciónenfadó muchoáD.García,ydionotable~pesadumbre,porqueenBandateniaunjunconuevoparacargarla haciendaqueenaquellaIslatenia;respondióáD.Jorgequeélsemirariaenello,ylotrataríaconsus amigosqueteníanparteeneljuncoque'tenia-enBanda,dequeesperabansusprovechos;sobreesto dieronytomaronlosunosylosotros,yasentaronconD.JorgequesedejaseelviajedeBurneyporel muchodafioqueselesseguiaensuha*ciendayendetrimentodesusmercaderías,yqueánoestareste inconvenientedepormedio,nodejaradeirporBurneyydehacerelserviciodeSuMajestad,no obstantequeeracosaexcusada,porqueAntoniodeBritohabiayaacometidoáhacereseviaje,ypasó tantostrabajos,queleobligaronádejarleyarribaralMalucocasiperdidos;D.Garcíahabiahechoun préstamoáD.Jorgedecienbaresdeclavo;tieneunbare(pesoesdelMaluco)seiscientasycuarenta librascastellanas,yen•estaocasión,porquénoleobligaseáhacerelviaje,lebisodo*ToMLXXTIII. 19 nacióndelconescriinnpúblicaíconqnesedejóelTí%je.PocodespuMdehaberhechoD.Jorgeaqnel partidotanafrentosoconD.GarcíáireparóenelyerroqnehaciaennoobligaráD.Oarcíaáqnese embarcaseyfaesedondeelgobernadorPe-.droMacarenasleordenaba;porestoleelQTióá/notificar qneseapercibieáOysobrequedennevohnboalgunaspesadumbres,ylagentesedividióenbandos: unos,signiendoáD.Jorge,yotroSiqneeranlosinteresados,áD.García,conquetotal*mentedesi9tió deobligarleihacerelviajeD.Jorge.Tporqueleparecióquenocumpliaconsuobligaciónsino «aTisabaalcapitándeMalacayalGobernadordelasguerrasquedenuevoseaparejabanconlos castellanos,yjuntamentehaciaalgunadiligenciaparadescubrirelviajedeBumey,armóunacara*coa grande,embarcaciónesimododegalera,aunquenodosugálibo;suelenbogarlacienremos:ehella envióiVascoLorenzo,iDiegoGaonyGonsaloVellosoconunPilotocasta-llanoconordendeque pasasenáBumeyynotasenladerrotaydiesenalBeyunpresente,asentandopacesyamistadesconél. AquíenviócartasD.GarcíacontraD.Jorge,conotrasquehisoescribiriCachilDaroes,gobernadorde Terrenate,diciendomuchomaldd,y,ilaverdad,teniarazon^porqueelCapitánquedejaelserviciode suBeyporinteresesdemaravedísnomereceocuparpuestohonroso;ysiélhubieraobligadoiD. GarcíaáqueobedecieralaordendePedroMascare-fias,hubieraandadocomobuenoyobedienteGapitan,ysehubieraexcusadoasídehartaspesadumbres,dequeélsolosetuvolaculpa,dimanando tododefujuelnegroclavoquelehixodonaciónD.García,conquedesubditoselehizosuperioriD. Jorge.LacaracoasaliódeTerrenateendemandadesuviaje,ymientrasnavega,serábiendecirloque sucedióiestoscaballeros. CAPÍTULOXI. TienenD.Jorge7D.Oerc^diferenolasentreti.PréndeleOooJorge;«notíiieniieloeemigoedeD. Gkurciehattaque lehaooneolter. ElreydeTidorearmabaalgonasgalerasparalaconBerra*éiondesosestadoe;Tiendolaguerra denunciadaentrecáete»llanosyportuguesee^yqueelgeneralQemandodelaTorreacababasunayíOi ylafustaquesehaciaenGiloloestabayaenelagua.Nofueron'estasprevencionestansecretasque DonJorgenolasyinieseientender,porlocualmandóhacerunabuenagaleotaparapelearcontrael Generalcastellano^mandandoi'CaóhilDaroesaparejaseelmayornúmerodegalerasquepudiese, porquedeunavezqueriaechariloscastellanosdetodosaquellosmares;yparaquela'galeotase acabasemásapriesa,juntócuantoscarpinteroshabiaenlatierra,yentreellostomóalgunosque trabajabanen'üñjuncoqueD.OarcüthaciaparasuTiaje,áquedabapriesaunclérigo,suCapellán,que comodiceAndrade,erasobrestantedelaobraparaquesa-líesemásbendita;yiendoelClérigoquele quitábanloscarpinte-ros,muysentidosefuéáD.Gkurcíaylecontóloquepasaba,metiéndoleencólera contraD.Jorge;yaunquealprincipiolerespondióqueparaunacosadetantoseryiciodelBeyyde tantapriesacomoaquellatodosehabiadesufrir,áqueelClérigo,inducidoporeldemonio(asílodice elcoronistadePortugal),letomóáreplicar,ydyo:cAunqueestoasísea,pudieraD.Jorgetenerosmás respetoyenviarosápedirloscer^pinteros,ynomandarlostomarcontantasoberbiaydescréditodela calidaddevuestrapersona,ysiahoralesufrísesto,luegoosharáotrotiropeor,yvosnosoishombreá quienningunohadedesestimar.»Conpláticatanloca,yajenadelabocadeunsacerdote,sedioportan afrentadodeD.Jorge,quesefuéálariberadondeestabadandopriesaálagaleota^ ylediolasqaejasqaeteniadehaberletomadoloscarpinterosconmenosreportacióndesentimiento quefuerajusto.DonJorfi^eledijo:«SeñorD.García:paralapriesaquetenemosentrelasmanos,todos deberíamossercarpinterosycalafiaites.»«Paraeso,lerespondióD.García,semepudierahaber enviadounrecado,ynotomadola^ntesinmilicencia.»«Notengonecesidad,replicóD.Jorge,de vuestralicenciaparaelserviciodelRey.»YvolviéndoleáreplicarD.(Jarciaquenoobstanteelservicio delRey,sepudierahabertenidocon¿1algúncumplimiento,seencendieronenpalabras,hastamandarle elCapitánquesefuesedeallí,yresponderleD.(Jarciaquenosehabiadeirsinocuandotuviesemucho g^stodeirse.DonJorge,coléricp,sefuépara¿1,dicióndoléalgunaspala-1brasdescorteses(tanbuen juiciotenianlosdos),yentreotras,quelecastigaría*gravemente.D.(Jarcialedijoquearrímaseel bastónylehariaconocerqueeramejorfidalgoymejorcaballeroque¿1,yconestoempuñólaespada; D.Jorgequisoarremeterconél,sinoqueloestorbólagentequesehallóallí,poniéndoseenmediode losdos.D.(Jarciasevolvióásuposada,acompañadodesusamigos,quelealabaronmucholoque habiahechoydicho,conquequedóipássoberbioyatrevido.D.Jorgesequedóconsuobra,áquien aconsejaronalgunosaduladoresylisonjerosquenodisimulasetangranatrevimientoydesacato. Estimulado,pues,dellos,leenvióáprenderconTomásdeFohseca,Oidordeaquellafortaleza,elcual fuéálaposadadeD.(Jarcia,ydándolecuentadeloquelemandabaelCapitán,dequesefuesepreso conélálafortaleza,losamigosdeD.G^rdalerespondieronqueniD.Jorgeacer«tabaenenviarleá prender,niéleniráhacersemejanteprisión:dieronytomaronsobreesto,enquehul)omuchasvocesy pesadumbres,yquisieronecharalOidorconviolenciadelacasa,amotinándosecontralajusticia, diciendoquenadielepodiatomarpleitohomenajedequeestaríapreso,sinoesel^7»74^®síhabia cometidoD.Gkircíaalgunasculpas,queselasenviasealgobernadordelaIndiaparaqueled^eseel cas*tigoquemereciesen.ElOidor(escomoAlcaldemayor6TeníenteesteoficioenPortugal)sevolvióydijoáD.JorgelaresistenciaquehallóencasadeD.Garda, deque,enojado,mandótocarlacampanaalarma,yluegolagenteacudióilafortalezaconsusarmas,á quiendijoladesobedienciadeDonOarciayloquehabiapasadoconelOidor,yqueaqueleracrimen LesseMajestatiijpuessiendoélsuCapitánysuperiorlehabiaperdidoelrespeto,empuñandolaespada contraél,ydespuésdesobedecidoálajusticia;quelediesenfiívorparaprenderlapersonadeD. García;áquelerespondieronqueallíestabanparahacerloquelesmandase,pueserasuCapitán. EntoncesenvióalAlcaidemayordelafortalezaquefueseillevarpresoáD.Garcíaálafortaleza,yque llamaseátodoslosdesucompañía,quelosquedabaaguardando.FuéelAlcaidemayor,ydandoá entenderáD.Garcíaelfindesuida,yálagentequeconélestaba,queeramucha,lerespondieron todosquesevolvieseálafortaleza,porqueD.Garcíanohabiadeirpreso,yquesielmismoD.Jorge fueseenpersonaáhaceraquellaprisión,lerecibiríanenlaspuntasdelaslanzas;conestosevolvióel Alcaide,conqueD.Jorgeseencendióentantacólera,quemandóluegoalCondestabledelafortaleza asestaralgunaspiezasdeartilleríacontralacasadoD.García,ydisparandouna,pasóporeltejadodella. ViendoestoTrís-tandeSilva,queeramuyamigodeD.García,pidióáDonJorgequenopasase adelantenisedejasecegartantodelacólera,puesdeloquehacianosepodíaesperarmenosque perderseaquellafortalezaycuantosportugueseshabíaenelMaluco;queéliríaáhablaráD.Garcíayle meteríaporcamino;conestoD.Jorgemaudóquenosedisparasemás,yTristandeSilvasefuéáver conD.García,yextrañándolemucho,conlalibertaddeamigo,eltérminoqueteníaconlajusticiadel Reyyelpelig^enqueseponíadequelematasenáélyácuantosconélestabanábalazos,lepersuadió yaconsejócomoamigoquesedejaseprenderyobedeciese,ynoquisiesesercausadelosmalesquede sudesobedienciayobstinaciónsehabíandeseguir;ytantolesupodecir,queD.Garcíasefuésoloála fortaleza,yD.Jorgeleseñalóparasuprisión unacasaqueestabadentrodeUadeAntoniodeBrito.CaehiíDaroeSyqaeera{prandeamigodeD. García,habiendosabidodesuprisión^apretómuchoconD.Jorgeqaelesoltase;peronopudoalcanzar nada,porquedeciaelCapitánquelehabiadeenviarpresoilaIndiao6nsusculpasparaquelecastiga* sen,7porsisedisimulabaconél,habiadeenviarotrosreca-dosáPortugalparaqueelReylecastigue susatreyimientos7demasías,dequeCachilDaroesquedómuycorridoymalcorrienteconD.Jorge,y satisfechodelamalavoluntadqueá,D.Garcíateniaydelapocaqueleteniai.él,pues-isuruegonole soltaba,conociendoenestonotenerletandesumanocomoáotroscapitaneshabiatenido. ElAlcaidemayor,elFactoryotraspersonasprincipalestratarondecomponeriestosdoscaballeros,* peronohubore*medio,porqueitodosrespondióloqueiCachilDaroes.VeintediashabiaqueD. Garcíaestabapreso,yrecelandolostrabajosque'lehabianderecrecer,ylosdaños,asíensupersona comoensuhacienda,siD.JorgeleenviasepresoilaIndia,porquebienconsideróqueelcasoeradetal calidadqueelGobernadorlehabiaderemitiriPortugal,leenvióádecirquelepediapormercedqueno ledurasetantoeljustoenojoquetenia,ysecontentaseconeltieiiipoquehabiaqueleteniapreso,y reparaseenqueeraunfidalgohonradoyseacordasecuanbienlehabiarecibidocuandollegóáaquella fortaleza,yquesicontodoesolequeríatenermástiempopreso,lepusiesegrillosyhierroshastatomar mayorsatisfacciónddl,porqueélno«seteniaporpresosolamenteconelpleitohomenajequehabia hecho,ysehabiadeirá.sucasa.DonJorgelerespondióqueenelprotestoquélehaciadenoestar presosobresupalabraerapuntodeDerecho;quelopidieseporescritoylofirmase,queentoncesél respondería.DonGarcía,sintomarotroconsejomásqueeldesuvoluntad,hizoelprotestoporescrito, conmásratificacionesycircunstanciasquetuvoelrecadoqueleenvió.DonJorgeguardóelprotesto,y leenvióidecirconfalAldaidequenolohabiadesoltar,yqueportantolerequeríadepartedelBey quesedejaseestarpresosobreso pftlftbrs,comoeataba,ydoquisieseestarloconhierros.DonGarcía,llevadodesapasión,leenvióotra vezádecirquesinoleponiagrillossehabladeirásucasa,porquenoseteniaporpreso.ConestoD. JorgesetuéálacasadondeestabaD.García,;lemaudi5echarunosgrillos,;pusoábuenrecaudoenla torredelHomenaje.LosamigosdeD.García,quoserianbastacincuentahombres,juntáronsecon CachilDaroes,jtrataronentretodosdesacardelafortaleza¿D.García,yaunquelointentaron,por diversasvías,naneapudieronejecn--tarsusintentosporlagrandecoetodiaeaqueestabaycontí-oaa centineladediaydenoche.Viéndoseatajados,dieronordendesalirsedeTerrenateéirseáunaaldeade losmoros,ydeallíenviarárequeriráD.JorgequesoltaseáD.García,ydondenó,quesepasaríaná loscastellanos,yconellostomaríanlafortalezaylepondriaaenlibertad.Estepensamiento comunicaronconFernandoBaldeadepropósitoparaquesolodijeseáD.Jorge,cayoamigoera, pareciéndolesqueestem&-dioeraacertadoparaablandarelrigorquecontraD.Garcíaosaba,ynose engafiaron,porquecontándoseloBaldaya,locomunicdluegoconelOidoryconelAlcaideyotras personasdeBUconsejo,dici^ndolesquequeríamandarprenderaquellagente,porqueaquelloera motín,yálosmásculpadostenerloscargadofldehierrodebajodelafortaleza.ElAlcaideylosde?ñas lefueronálamano,yledijeronlosinconvenientesqaaaquellaresolucióntenía,ylepidieronquepara atajarlossol-.taseáD.Garcíaysedieseporsatisfechodeloquehabíapadecidoenlaprisión,yquesi nobastasensusruegos,acndírianápedírselotodos.ConestoD.Jorgeseablandó,ydejándosederogar demuchos,se-hicieronconciertosqueD.GarcíaseriaamigodeD.Jorgeyleayudaríaentodocuantose leofreciese,yqueelCapitánrompieseelprocesoquecontraD.Garcíasebabiafulminado;todoestose juróyprometióporentrambaspartes,conquefuésueltoD.García,ysehablaronlosdosCapitanesy visitabanelunoalotro,comosinuncaentreelloshubierapasadonada. loolUTMIAMUt CAPÍTULOXII. DesaviónensesegundavesD.JorgeyD.García,queamotinadoconsusparciales,prendealD.Jorgey leechaunosgrillos. Lagenteinquietaesdetalcondición,quenososiegaviendoilosdemásenpaz,ycolocansufelicidad enturbarla,porqueentrelosalborotosyturbacionesdeRepúblicasyiven,yestantaverdadesto,que diceelgranDoctorygranPadreSanAgustin,quelosqueenlasRepúblicassiguenlapartedelos inquietosdandemanoálospacíficos,deseandocerrarlapuertaálareconciliaciónporsustentarsecon lainquietudypescarenaguaturbia.Porestoseretirabanásusposadascuandohabiaenelpueblo alborotos,AsinioPolion,QuintoHortensioyPomponíoAtico;^estagenteinquietaeslapestedeuna Repúblicayquecomotalycáncertancontagioso,debeseratajado.Ejemplotenemosentremanosdcsta verdad,pueslosdelbandodeD.Garcíayquefueronconsusfierosocasióndesacarledelaprisiónen quefuerabienhubieraestado,sentiamuchoverlaconformidadyamistadqueentreD.GarcíayD. Jorgehabia,puestantaerasufamiliaridadqueparecianohaberjamássidoenemigos;recelabanestos inquietos,quealtiempodelapartidaparaMalacadeD.Garcíanoloshabiadellevarconsigo,sinoque loshabiadedejar,conquequedabanperdidos,porquehabiandeirseconéláMalacadondeteniansus haciendas,ydequedarse,selesmalbarataríanóperderían,y,porotraparte,temianqueausenteD. García,elCapitánleshabiadeperseguirycastigarloque-habianhechoenordenálasolturasuya,y persuadiéndosemásáesto,viendoqueDonGarcíanopodiaembarcarconsigotantagente,pornotener muchalafortalezaytenerguerraconloscastellanos:estoconferíanentresíynohallaronpara asegurarsemejormedioquedarordendequeestosdosCapitanesviniesenáenemistarseyiquebrarde nuevo;ycomoálostraidoresnolesfalteret<5ISLASnumiAS,MI ricaparapersuadirsosembastes^persuadieroniD.QarcíaquelaamistaddeD.Jorgecon¿1erafingida jquenosefiasedd,porquesabianqueelprocesooriginalquecontra¿1habiafulminadoteniaguardado paraenviarloalReysecretamente,ymostrarconellolascausasquetuyoparaprenderle,porqueenun casotangraveyquetantoruidohizo,comofuésuprisión,nopodiadejardesaberloelRey,yno teniendoD.Jo^econquedescargarsesehaciaculpado,yqueeramuyciertoqueparaesteefectotenia guardadoslospapelesoriginales,quelosquerasgóerantrasladossolamente:tantoledijeronenesta materia,queD.Garcíasepersuadióiquesería.así:entonceslostraidoreslevolvieronádecirquepara queentendiesecomoaquelloeraasí,lepidieseelnavioquelehabiaprometidoparairáMalacay licenciaparalagentequehabiadellevarconsigo,elnavioparaaderezarle,ylalicenciaparaquesepre« viniesendesdeluóg^losquehabiandeirconól:nolepareciómalelarbitrioáD.Oarcía.FuéiveráD. Jorge,ydespuésdeotraspláticas,lepidióelnavioquej(^onsujuncohabiadellevarylalicenciadela gente,áquelerespondió,queaúnhabiamuchotiempohastaquelofuesedepartirse,queparaentonces tcndriaadrezadoelnavioypuestodevergasenalto,yqueenloquetocabaálalicencia,sebariatodo comoélloordenase,yquesinoladabaludgo,eraporquenosabiaquéestadoteudrianlascosasdela guerraentóneos.ContanbuenarespuestaquedóD.Garcíasatisfecho,peronosusamigosyparciales; antesledijeronqueaquellaserandilatoriasyprevencionesparanegarledespuésloquelepidiese,pues altiempodelapartidalediríaquetenianecesidaddela*gente,yconunrequerimientoqueleharíade quenolallevase,nopodriahacerlocontrario,pueshabíadeirconlacortapisaordinariadequeasí conveniaparaelserviciodelReyyseguridaddeaquellafuerza.D.Garcíalesrespondióquecuando aquelloasísucediese,élmismosequedaríaáhacerelserviciodelRey.Conestoquedaronsusparciales hartodisgustadosenhaberseempeñadotantoporél,yledijeronquesiaquellohabíadeseraisí,ellos buscaríandesdeluegosuremedio,porquesídespués tMllSTOilADIUS desapartidaíellosquedasenenMalucotenianpormuyciertoquesehabiaD.Jorgedevengardelos agrayiosquedelloshabíarecibidoporsucausa,asíenhaberledefendidoparaqueelOidorprimeroy despuéselAlcaidenolellevasenpresoícomodespuéseln^otinquetrataron,paraconélobligarleá soltarledelaprisión,yasiquedaríanellospagandoloqueporsuserviciohabíanhecho,yeltiempole mostraríaelengañoenquevivía;ysíentoncesellosnoleacudiesen,nolesechaselaculpasinoásí mismoennoloshaberqueridocreer.D.Garcíalesrespondióquebienveíanqueniiélniiellosestaba bientenerotravezpleitosconD.Jorge,quelesempeñaba,comofidalgo,supalabradenolos desamparar,sinoqueencasoqueselesnegaselalicenciasequedaríaconellosynoharíaviajeninguno iMalaca.Contodaestaseguridad,noquedaroncontontosnidescansados,aquelloscorazones,áquien másgober-nabalamaliciaquelarazón,yviendoqueporaquínohacíannada,dieronenotratraza diabólica,yfuéque,comoelreydeBachan,queeraamigodeD.Jorge,hubieseidoconalgunagente deguerraiTerrenateyestuviesealojadoenelcampo,seguroderebatodeenemigos,pornoestardonde lostemiese,antesbienestabaconsusamigosyconfederados,unanocheestosinquietosparcialesdeD. Gíarcía,especialmenteTristanVieira,AlonsoQentilyLuisDíaz,dieronámedianocheenlastiendas delReycuandotodosdormían,ymatáronlecuatroócincosoldadoséhiriéronlemuchagente,y retiráronseálamañana:elRey,queriendoirálafortalezaáquejarseáD.Jorgedeaquellatraición,le salieronalencuentrolosagresoresdella,ysabiendodondeiba,habiendoabominadolostraidoresdesí mismos,aumentandoelenojodelReyycebándolelacólera,ledijeronqueelmismoD.Jorgehabia mandadohaceraquelinsultoenvenganzadeunosportuguesesqueañosanteshabíanmuertoenSachan, entreloscualesfuéunodeiosmuertosDonTristandeMeneses,hermanodeD.Jorge;fácilfué persuadiralReytodoesto,conquesevolvióyestuvoenmuypocodecon-,federarseconCachíl Daroesydarsobrelafortalezaytomarla;peroordenóDiosqueD.Jorgefuéavisadodestenegocio,que ISLASramirAS.MS laégocorrióla-vox,éhizohacerinformacióndelainvasiónenlagentedelReydeSachan,pordonde resultóserculpadosTristanVieiraiAlfopsoGentilyLuisDiaz,yviéndoseconelreydeBachan,se purgódelaculpaqueleimputaban,áfindedescomponerleconélydarocasióniquetomaselasarmas contralafortaleza. LosamigosdeD.JorgeleavisabanquenosefiasedeDon(Jarcia,hombreiquienhabiadeshonradoy quehabiadebuscarocasiónparasatisfacerse;levantábanlequedabaalgunosavisosáloscastellanos,y quetrabajabacuantopodíaporqueCachilDaroesselevantasecontralafortaleza,yálosterrenatesy de*masindiosponiaenocasióndequeseenemistasencon¿1,ifindedarleguerra.Porlocual determinóD.Jorgequitarde*lantedesusojosáD.GarcíayenviarleiTahingame,puertodeaquella isladeTerrenate,dondesurgianlasnaos;comunicóloconelAlcaideyconBaldaya,amigosdeD. Garcíaysuyos,yfuéronleálamanodicióndolequedisimulaseynoquisieserenovarllagasviejas,ique seacomodóconfacilidadD.Jorge. Porotraparte,aquellamalagente,parcialdeD.García,comonoreposabahastaverperdidosaquellos caballeros,derramaronporelpueblounafamafalsa,deamigoenamigo,queD.Jorgemandabamatará D.García;'yparaqueesteembustecobrasemásfuerzas,*sobornaronconmuchosecretoáunnegrode D.Jorge,llamadoMiguelNuñez,paraquedijesealFactorquesuamolehabiaencargadodiesela muerteáD.(>arcía,yque^porparecerleunacosacomoaquellatanfea,sequeríapasarálos castellanos,dnegroselodijoasí,yelFactorlerogóselodijeseáD.(Jarcia:Aseexcusódiciendoque niselohabiadedecirnihabiadecometeraquelhomicidio:latrazadeaque*Uaruincanallaeraque fueseavisadoD.Garcíaporlos'amigosdeD.Jorgeparaquelocreyese,comoeraelFactor,elcual quedósuspensodeloqueelnegrolehabiadicho;ypareción-doléqueaquellopodriaser,deseando atajartangrandesventuracomoeralaperdicióndeaq[uelloshidalgos,y,porventura,ladelafortaleza, habiendoprecedidomiljuramentosenrazóndelsecreto,contóáD.(Jarciacuantoelnegrolehabia díeho;-perocomoencosasqaenotím¿no8qaelavidaesbienasegararlaportodoscaminos,D.Garda quisoayeríguarlaverdad,ydandocuentadeaqaelnegocioiManuelFalcon,DiegodeBochayManuel Botello,queeransusamigosylosqueconlosdemásdeseabanqueD.GarcíaquebraseconD.Jorge,le aconsejaronlosdosquelematase,puesconesoaseguraríamejorsupersona.ManuelFalconfuéde paracerqueleprendieseyselevantaseconlafortaleza,ylefulminasealgunascausasquetenia,ycon ellasleremitieseálaIndiayélsequedaríagobernandoiTerrenate:iesteparecersearrimóD.Gar^cía, ydandocuentaáCachilDaroesyalreydeBachandello,lespidiófavorparaloquesucediese,elcual prometieronellosconmuchogusto,porqueletenianmuygrandeviendotandiscordesestosdos Capitanes,yhabiendoentretodos^tratadoelmodoqueenlaprisióndeD.Jorgesehabiadetener,se deter*minéquefingieseCachilDaroesquequeríahacerunaentradaenlaisladeMaquienypidieseal Capitánalgunosportugueses:hízoloasíelmoro,yD.Jorgeenvióconélcasitodossusamigosy criados,queasíloenderezabasufortuna.LuegotratarondequeunFranciscodeCastroconvidasepara unaquintasuya,queestabaunapequeñaleguadelafortaleza,alAlcaide,OidorBaldayayotras personasdequiensepodianrecelarqueacudiríanáfavoreceráD.Jorge;todocomoloibantrazandose po-niaenejecuciónysucedíaipedirdeboca.PuescomoDonGarcíatuvieselascosasasícompuestas, envióilafortalezaáManuelFalconparaquearmaseunjuegodetablasconDonJorgecomosoliaotras veces,yhabiéndosepuestoájugar,entraronotrostresdelamismacuadrilla,comoqueibanáverjugar, queestepasatiemposoliatenerelCapitán;estoseranPedroBotello,AlfonsoGentilyTristanVieira, queyaestabanperdonadosdelcasodelreydeBachan.Luegoentraronotrostres,elunoparatomarla puertadelafortaleza,otrolaescalerayotrolapuertaparacerrarla,porquenopudieseacudirningún críadodeD.Jorge.DespuésdeestoentróD.Garcíaconochoódiezhombres,quecerraronlu^lapuerta principaldelafortaleza,yentrandoenlasaladondeelcapitánD.Jorgees18LA8FlUFIllAfl;f05 tabajugando^sebícierenlosdoslascortesíasordínariaS|ysentados,prosiguióeljuegoelCapitán.D. Garcíaiqueestabaásulada,asióledelosbrazosydíjole:«Traidor,sedpreso:»yluegoleayudaronlos demás,ytomándoleunosporlaspiernasyotrosporlosbrazosloecharonenelsuelo:elpobrecaballero quetansúbitamentesevioasímaltratar,diovocesdiciendo:«traición,traición.»Dedospajesqueallí había,elunoseesca*bullóyfuéátocarlacampanadelarma,alotrotaparonlaboca.D.Garcíaylos demástraidoresqueteníanaferradoáD.Jorgetrabajabanmuchoentenerleenelsuelo,yconsertantos nopodianconél,porqueerahombredegn^ndesfuerza»ydemayoránimo,yconlapasiónqueteniade verseasímal*tratadobraceabayperneaba,yconlabocasedefendíamordiendoáquienalcanzaba,no cesandosiemprededarvocesllamándolostraidores.«Nomeafrentéis,losdecía,traidoreSicobardes, nomeafrentéis,matadme.»Perocomoerantantospudieronponerleunosgrillosyllevarlealsótanode laforta^leza,dondeD.JorgehabíapuestoáD.García,yallílepusieronunacadenaqueamarraroná unascámarasdefalcon,conqueelpobrecaballeronosepodiamovencerraronmuybienlamazmorray dejáronle.Cuandoelpajefuéárepicarlacampana,habiéndolatocado,unportuguésdelosamotinados acudióádefenderlayácuchilladasloechódeallíylefuésiguiendoporlafortalezaadelante.Enesto, unanegnraqueestabaarribaencimadelasaladondeprendieronáD.Jorge,diovocesáunnegroque estabaalpiédelafortaleza,quevolvieseárepicarlacampana,locualhizomuyaprisatocandoalarma. Elportugués,áquienhabíanencargadoquenodejasetocarlacampanadelarma,comooyóquede nuevolarepicaban,acudióotravozádefenderlaconlaespadadesnuda;peroelnegro,quenolepareció acertadoaguardaráquellegase,cambióelcordeldelladelaotrapartedelmuroyporélsedescolgóy quedófueradelafortalezadandovoces,diciendo:«¡traición,traidon,quehanmuertoalCapitán,mi sefior!tConestoyelrepiquealarmasefuéllegandoalgunagenteálafortaleza. sosnttoiíA01tu CAPÍTULOXIII. XIalcaidedeTerrenate(jaieretomarlafortaleíaporíúersa dearmas.XiiTiaélGeneralcastéllaiioeníáTordeD.Jorgesu armada,oonqueesrestitiiidoensulibertadyoficia Taestaríanjuntosconarmasbiencincuentaportugueses,cuandohallandolaspuertasdelafortaleza cerradas;quisieronderribarlas,ycomenzaroniponerloporobra,lleyandounoshachasyotrosescalas paraasaltarelmuro.AesteruidoacudidD.Garcíajlosamigosquedentroteníaconarmas,ydesde encimadelamurallalesdijoquesesosegasen,queaquellafortalezaeradelBeyyestabaporSuAlteza, cuyosvasalloserantodos,yquelanoyedadqueveíanibaencaminadaálapazysosiegodetodosybien deaquellosEstados,loscualesseperderíansindudadegobernarlosD.Jorge,elcualteníadelitos graves,y,entreotros,habíaahorcadoenlasislasdelosPapuas,dondehabíainvernado,unhombre, cosaquesílohubierasabido,nolehubieradadolaposesióndeloficiohastaqueselibraradelcargoque sobresnmuertelehacían;ysobreestolescontóotrascosasqueleparecieronásnpropósito;ycomo porlaspasionesqueconélteníahabíatratadodedarlelamuerte,cuyaejecuciónhabíafiadodeunne« grosuyo,yqueporestoleteníapreso;dequedaríacuentaalRey,yportantolespediayencargabase quietasenytuviesenporbienloquesehabíahecho.Yalosqueálafiestadelaquintahabíanido,como oyerontocarlacampanadelarmaenlafortaleza,llegabanásuspuertas,cuandoelAlcaidemayordella conloS'demasamigosdeD.Jorge,llenosdecólera,bienarmados,sindaroídosálascalumniasdeD. Garcíaniásusrazones,quenuncaálosquemalhacenles<an,comonitampocolacapadelcelodel biencomúnconquepretendencubrirSOBmaldadesyendemoniadasintenciones,habiendollevado instrumentospararomperlaspuertasyescalarelmuro, lopusieronporobra,comenzándoseunacivilguerraentreunamismanaciónygente:losunos trabajabanporsubirilosdedentropordefénderseypeleandocmdelísimamente.ElreydeBacban, amigodeD.García,estabaconsugenteilamiradeloquepasaba;ycomoyiólapeleatanencendida, acudidconellaálafortaleza,yendoelmismoBeyenpersonadelante,embrazadaunaadirgayconsu lanza,dandoientenderqueibaámeterlosenpaz,nosiendoelfindesuidasinoidefenderáD.García; yporquenolematasenllegóa}Alcaidemayor,yhaciendosuspenderelasalto,lerequirióquecontoda aquellagenteserecogiese,puesaquelnegocionosehabiadeayeri*guarporelrigordelasarmas,'sino porlarazón,ypuestodoseranunosenley,ennaciónyvasallosdelreydePortugal,entendiesenqueen aquelloledeserrian,aventurandolavidadetantoshombresporunosolo,especialmentepudiéndose con*cluiraquellasdiferenciassintantoruidonidañocomodeaque*Uamaneraamenazaban;quepues eltiempolocurabatodo,tuviesenporciertoquetodoseconduiriaenfovordeD.Jgt^ge:conestose recogierontodosmuytristes,viendoqueelBeyeraenfavordeD.García,yquenotenianfuerzaspara salirconsusintentos.Luegocorriólavozdeestesuceso,yllegóáoidosdeloscriadosdeD.Jorgeyde otros*amigossuyos,queconCachilDaroesandabanembarcados,áquienluegorequi*rieronse volvieseáTerreuate;conqueCachilDaroesdioluegolavuelta.TuvoelreyBoíeifedeTerrenate,ya difunto,sietehijosbastardos,yentreellosáCachilYiacoyáCachilDaroes,queaunquehermanos,se desamabanmucho,especialmenteCachilYiaco,comoentendíaeljuegoáDaroes,yquetodascuantas cosashacialasordenabaáasegurarsugobiernoyátiranizarelreino,aborrecíaleenextremo;enesta ocasión,comoD.GarcíateniadesumanoáCachilDaroesysefavore*ciadóUCachilYiacosehabia dadoporamigodeD.Jorge,yenestarevueltasehizodelabandadel.Alcaideydesusamigos,los cualesyhabiéndosejuntadotodos,probarondiversasvecesiescalarlafortalezaylibrariD.Jorge;pero cansábanseenvano,porqueD«Gardahabíametidoenellatodos S08HISTOIUDILiS 808amig08|conquelateníaendefensayiD.Jorgebienguardado.LlegóánoticiadelAlcaidequeD. GarcíahaciainformacionescontraD.Jorge,yprocuróimpedirlo,haciéndolerequerimientosyprotestos paraqueenningúntiempoperjudicaseniD.Jorge,asíportenerlepreso,yquenopodíaseroído,como porsorsusuperioryCapitán,yhacerselasinfor*macionesconloscómplicesyamotinados.Nosabia quéhacerseD.García,viendocuanpoderosocontrarioteniaenelAlcaide,yenélD.Jorgetangran defensor;tratarondematarle,ycomoTÍesequeelreydeSachanyelgobernadorCachilDa-roes favoreciesenaldescubiertoáD.García,trató,antesquelematasen,dequeyateniaaviso,conCachil Yiacodesubirseilasierraconsesentahombres,criadosyamigosdeD.Jorge,paradesdeallírequerir sujusticia,ydenoconcluirnada,pasarsealcampodeCastillaydarguerraáD.García.CachilYiaco aprobóelparecer,yfuéronseálasierra,dondehuboalgunasdiferenciasconlosnaturalessobre recibirlos,porquenollevabanlicenciadeCachilDaroes,Gobernadordelreino;peroconlaautoridadde Yiacosecompusotodo:desdeallíelAlcaideenviósusrequerimientosáD.Garcíasobrequesoltaseá DonJorgeyáPedroBotello,CapitándelnavioenqueD.JorgefuédeMalacaáTérrenate,queconla gentequetenialeayudaseparasacaralCapitándelaprisiónyrestituirlecusuoficio;peroniD.García niBotellorespondíanápropósito;viendoqueporaquínohabíaremediodeconcluircosa,envióun embajadoriHernandodelaTorre,Generaldeloscastellanos,'quedándolecuentadeloquehabía pasado,lepidiódepartedelAlcaideysesentahombresqueconélestaban,vasalloslealesdelreyde Portug^,quemandaseenviarárequeriráDonGarcíaquepusieseenlibertadáD.Jorge,ydondenó, quelesdieselicenciaparasersoldadosensutercio,yrequerirdesdeallílajusticiadesuCapitánmayor. ElGeneral,olvidandolosagraviosquedelosportugueseshabíanrecibidoloscastellanos,asíenel atosigarelpozodequebebían,comohabermuertoconvenenoásuGeneral,ydespuéscontraición intentarquemarleelnavio,leenvióádecirqueéltomabaásucargo elsoltaráD.Jorge,porqueDuncatraicionesleparecieronbien.Noincurrieraenmalcaso,sinositiera larazóndeestadoqueseplatica,bÍdejaraáD.JorgeyD.García,puescoaloqneenelcampo portuguéspasabasosegabanlasarmascai-tellanas,ycampeabanmáshaciendosanegocio;pero,íqud mayorgloriaquequerersefavorecernnoaenemigosdeotros,álomenoscomotalessetrataban?¿Qué mayorhonraparalospocoscastellanosqneenTídorehabia,queverquenegociodotantopesoyun motintanfuerte,yquelapartoamotinadavencía,selibraseensusmanosyfiasedellos?Poresto,yUaTadosdesunaturaleza,quenoesinquieta,comodicoCoutoenBUSrelacioneshistóricas,sinoamiga decastigarinquieta*des,comoseveráenelcasopresente,elgeneralFernandodslaTorreysus castellanos,habiendoplaticadoentresíestenegocio,enviaronárequeriráD.GarcíaquesoltaseáD. Jorgedelainjustaprisiónenqueletenia,pueserasusuperioryCapitán,yenloquetocabaáso persona,ledabanbupalabraqueDOpeligrarla,antescompondríanelnegocioásosatisfacción,yque denosoltarle,demásdedarcuentaalserenísimoreydePortugaldelatrevimientoquehabíatenidoen ponermanosensuCapitán,yprenderlecontantanotadeaquellasnaciones,iríacontodasugenteála fortalezaysacaríaniD.Jorgeylepondríanensulibertad.AqueD.Garcíarespon-dí<5quesevolviese áTídoreelEmbajador,queluegoenviaríalarespuesta.Antesdepasaradelante,quisieraqueme respondieraCouto6loaaficionadosásusescritos,cdmoenelcapitulocuartodelacuartaDécada, capitulotambiéncuarto,tratandodeestasrevueltasycivilesguerras,diceqóeloscastellanosse gloriabandeestossucesos;ycincuentayunrenglonesmáaabajo,dice:«queselastimabandellos,y tomaronmultomalaacousasqueD.Garcíatinhafeitas.sSidentrodeuncapítulosacontradice, maniñestaenloprimerolapasiónconquetratadaloscastellanos,yenlosegundoseenseñaÁsí mismohaberdichomalqneloscastellanostienennaturalezainquieta,porquesintiendomaldelas inquietudesdeD.García,comoéldice,ycatándolestambiénenmateriadeestadodemundo,bienM ToaoLULYIII.li 8i^ehaberdichoContósegúnsnpasiónaqoellOiyestosegnnyerdadydeqnetomaronmalysintieron delpésimamente.ComoseToMeseelEmbajadorsinrespuestadeD.García,echddeverHernandode laTorrequeeranecesarioacudiráaquelnegocioconlasarmas.DidcuentaalreydeTidoreyGilolode comoqueriairsobrélafortalesadeTerrenate,yjun^-tandobuennúmerodegalerasylafustadelos castellanos,quesaliómuybuena,embarcandoconsigosesentahombresdesucompañíaconlosdemás tidoresygilolos,dioconsigoenTer-renate.CuandoD.Garcíavioqueaquelloibadeveras,hallósemuy confusoyatajado;envióidarexcusasyrazonesdenohaberhecho*loquelehabiaenviadoipediryá darcuentadelaspulpáisdeD.Jorgeylasrazonesquetuvoparaprenderleyquetubieseporbiende volverseydarporbienloquehabiahecho,ycorreriaúdeallíadelanteconamistadportuguesesy castellanos.HernandodelaTorreleenvióádecirqueencuan*to¿justificarloqueconsusuperior habiahecho,noteniacoloralguno,y.encuantoilasamistadesdeportuguesesycas-tellanos,noibai tratarlassinosóloáponerenlibertadiaquelcaballero,queennombredelreydePortugalteniaaquel gobierno,áquienél,usandodevilesmedios,habiapuestoenhierros,quelesacasedelacárcel;donde nó,queaparejaselasmanos.Gran.confusioncayóenD.Garcíayensugente,viendolaresolucióndel castellano,bramabancontraélylosqueconélveniandequetomasenlaspendenciasdePortugaltani sucargo,yquemásparecianloscastellanoptdecian,juecesysuperioresydueñosdeaquellasIslasque ellosmismos,puesibanájuzgarsusintencionesycastigarconlasarmassusdelitos,losqueapónas teniangenteparaconservarseenTidore.bachilDaroes,queátodasmanosjugabalasarmascomo traidordiestroquesabiaponersealladodelafortuna,sevioconelGeneralydgo,queélyelreyde Bachanhablarían4D-Gar^cíaytrataríandelasoltura:yaenestetiempoelAlcaídOiconCac¿U Yiaco,habiandejadolasierray^biyadoáTerrenatecon1g^demásportugrneses,yviéndosecon FemandodelaTorreledieronlasgraciasporloquecontantoriesgodesupersona sil haeÍBporellos.DaroeehablóáD.García,qaeleenviiSálaprí*siondondeD.Jorgeestabapor moroentoaeaperaadolamuerte,átratardeciertosconciertosqaeleá¡6entrnpapel.EntodoTinoD. Jorge,ysegúnelestadoenqaeestaba,TÍnieraencnantolepidieran.LosconciertosfueronqueD. GarcíasehabiadeembarcarcontodosbdbamigosyhaciendasenelnaviodePedroBotello,yqueae rompiesentodoslospapelesqueD.JorgetavieseyqueealieseD.Qarctaysefuesealpuertode Talaugame,yestandoallá,elalcaideSimóndeVerasoltaseáD.Jorge.Todoestosejuróyefectuó,y salióD.Garctaconaagente,habiendodejadoclavadaelartilleríadelafortaleza,pansalircoamás seguridad.LaarmadadeloecastellanosseTolvidáTidore,ydespuésdeestarconsuropayhaciendaeo TalangameDGarcía,sacaronáD.Jorgedelaprisiónyvolvió&suGobierno. ¡Qn¿bienioduatriadoetieneeldemonio&sosdiacípnlosloaambiciosos!átodoslesenseñóuna lección,ycomoéllofuétanto,qaeqoiaoponersnsillajuntoáladeDios,yemparejarcodél,aaíestos muerenviéndoseinferioresáotros:laque,leslee,esquetaspretendanconcapaycolordevirtudyde mayorbien.EstarazóndioD.Garcíaílosportoguesea,qaelaprisiónquehabiahechoenD.Jorgeera necesariaparasuqníe-tuctysosiego,porquehablacometidogravesdelitos,loscuales,sindudaprobara contestigosfalsosycuantoquisieraparapaliar8Qmaldad.£1MagnoAlfonsodeAlburquerque, habiéndoleapretadosusenemigosconfalsascalnmnias,álahoradelamuertedijo:«levantáronmeque habiaincurridoenlamayortorpezadelacarne,yprobároomelo.»PleguéáDiosnoSucedaasicomolo deD.García,queconcapadesantidad,ambiciosapmentequitenloso&cÍobáqaiendignamentelos tieneenelestadoeclesiástico.Superiorconocíyo,quesearmaroncontraéllosquerecelabanelcastigo desosculpas,yleobligaronáqaedesamparaseelpuesto,conquequedarontriunfando,comosi pudieranhuirelcastigodeDios.SegahladoctrinadeZacarías,hayhombresqueparaengañarsevisten dejerga.Pliniodijodiscretamentedeunosqueenmediodelasexequiasfunerales MIISTOftlADILAS reTÍTÍeron:«Estalnuestramiseria,quenialamuertedelhombresepuedeconseguridadcreer.)»Ysiá lamuertenosepuededarcréditoentero,¿quiénselodaráátodamortificación,fácilenfingir7 poderosaparaengañar?Debajodepielesdeovejassuelendisfrazarsecorazonesdelobos.Biensepuede contrahacerlahojadelárbol,peroelfrutoporningúncaso,queéstaeslare«glaquedaelEvangelio paradiscernirentreespírituyespíritu,yapartar,comodiceJeremías,lovildeloprecioso,yelcobredel orodemásquilates;buenoseráqueconespeciedelbienco«munseatrevaelsubditoáarmarsecontra sumayor,comosifueralícitohurtarparadarlimosna,óhacercosasmalhechasparaqueresulten buenas,haciendoeleccióndemalosydesproporcionadosmedios.AparecióleáJosuéunángel,yel GranCapitánleexaminóprimeroinformándosedequiénerayáquévenia,yalabanestaadvertencia SanIsidoroySanBernardo,porquenoerabiencreerábultoniarrojarseátenerlepordelpueblode Diosalaprimeravista.AestepropósitodeciaLacón:«quesolaunaconfianzahabiasegura,yerano estarácortesíadeotro.)»ünamesseJliem^visinacerévelintnantfossint. CAPITULOXIV. PretendeD.JorgeimpedirelviajeáD.Qarcía,quesinembargodesusreq[aerimiento8seembarca: enviatraséláVicente deFonseea:D.QarcíapasaáMalaca. CuandoD.Garcíasalióconsugentedelafortaleza,unesclavodeD.Jorgefuéá^arfuegt)álaspiezas queestabancargadas;perocomolashallóclavadasnopudo,queánoestarlo,D.Garcíaysugentelo pasaranmal.DiósepriesaenllegaráTalangame,ycomoteniaapercibidoelnaviodePeroBo-tello,y embarcadalahacienda,luegoseembarcó.D.Jorge,áquienloscapítulosyjuramentosdelosconciertos noobligaban,porquecuandolosjurónoestabaensulibertad,ysilosfirmófuéporredimirsuvejación, envióárequeriráPedroBotelloque, ñLk»mtPfíiAf.f11 penadetraidoralRey,seyolTíeaeálafortaleza,porqueasíimportabaámirealserricio,ylomismose notificóáD.Garda7álosdemásportugnesesqueconélestaban.Larespuestaquedieronfii¿levarsey darlayela.LuegomandóhaceralOidorinformacióndecuantohabiapasadoconD.García,para enviar*laalgobernadordelaIndiayalRey,yquecastigasenáquienfuéautordetantosmalesy traiciones,yconellasenvióáVicentedeFonseca,grandeamigosuyo^ycartasparaelcapitánde Malaca,queálasazóneraJorgeCabral,paraqueprendieselapersonadeD.Garcíayembargasela hacienda;pedíaletambiénsocorrodegenteporcuantoconsigohabiaembarcadogranpartedelaquoen aquellafortalezahabia.VicentedeFonsecasaliódeTerrenateenseguimientodeD.García,queya estabaenBandafortificadoentierraconsugente.ArribadejamosdichocomoMa^inCorreahabiaido porsocorroáMalaca,porandarmuyencendidaentonceslaguerraentrecastellanosyportugueses;ique acudióJorg^Cabral,enviandounbuensocorrodegenteydelodemásnecesarioparaaquellafuerza, conGonzaloGómezdeAcevedo,queendosnavios,unbergantínyunjunco,saliódeestepuertode Malaca,dondealpresenteescriboestossucesos,tantoconmáspuntualidadqueloscronistas portugueses,cuantoquehetenidomejorocasiónqueellos,^enrazóndehaberpapelesantiguosálas manos,buscándolosenlosarchivosdondeseguardan. LlegóGonzaloGómezconestesocorroáBandaáfindesteaño,quepornoatajarestossucesosdejando cos|itanmenudaparasulugar,lasanticipo,especialmentenoteniendoobligacióndecontarlosniahora nidespués,puestoquehayansucedidoenBanda;peroporladependenciadeloquecomenzóDon GarcíaenMaluco,yqueellectornoquededesabrid^sinsaberloquedespuéslesucedió,digoque VicentedeFonsecallegótambiénáBandapocodespuésqueGonzaloGómez,áquiendiocuentadel motindeTerrenate,ycuantoD.Garcíahabiahecho • enelMaluco,ysecretamentelerequiriódequeleprendiese,dequeseexcusóGonzaloGómezdiciendo notenerautoridadparahacerlo,peroqueletomaríaelnaviocuandofuesetiempo fIfnsToafAMUf departirte.CaandoD.OarcíatíoláamistadqaeVicentedeFoneecateniaconGonzaloOomez, sospechónohaberderedundarensnproTecho,yasíTiriaconmiscuidadoqnehastaallí.Persuadióseá quelehabiadehaceralgunaTejacionyes»pecialmenteTiendoqueManuelFalcon,unodelosdesu parcialidad,concuyo&TorsehabiaempefiadoenlaprisióndeD.Jorge,sehabiapasadodonde GonzaloGómezdeEspinosasehabiafortificado,deseosodeTolTeráTerrenateydequalereconciliase conD.Jorge.Llegóeltiempodepartmeelsocorro,yestandoiodoembarcado,GonzaloGómezde Espjnosaseta6itierracontodoslosbatelesidespedirsedeD.García,conquientoItíóplaticandootra Tezhastalaplaya,ydespidiéndose«inhablar]^palabraenlamatória,semetióensusbatelesyfuéal naTÍodePedroBotellopara^tomarleylloTarlealMaluco;poronohallandodentrolasTelas,porqueD. García,recelandoloquesucedió,lashabiaguardadoensucasa,selaseuTióápedir,ynoqueriendo darlassefuéaljuncodondeestabalahaciendadeD.García,ydeseuTergandolasTelasdellasmetióen elnaTíodeBotello.EntoncesD.GarcíaleenTiólasqueteniajCOuManuelLobo,ymuchasquejasde loqueconélusaba,tomándoleelnaTío:áquereépondióGonzaloGk>«mezquelohaciaporhabérselo asírequeridodepartedelcapitándeTerrenate,VicentedeFonseca,yquenopodiaexcusarelllevarel navio,supuestoqueeradeaquellafortaleza,ylehallabaenjurisdiccióndeD.Jorg9deMeneses.Habia encargadoD.GarcíaiManuelLoboqueencargasealPiloto,MaestreyCondestable,quealleTarel inclaseembarazasenconella,desuertequediesenlugariqueGonzaloGómezseapartasejsonsu armada,puesconelTientoenpopaconquesaliadelpuertonopodiaTolTerconfiacilidad,yél entoncesconsug^ntesemeteriaenélyquedarianconsunsTío;GonzaloGómezmetiólasTelas,y dejandoporCapitánáunBuyFigueira,yordenqueluegoseleTase,sefuéisuCapitana,ylargandolas Telas,fuésaliendodelpuertoconlosdemásnaTÍos.ElMaestreembarazócomosehabiatratadoel naTÍo,yD.García,queestabaalerta,embarcóseenlaschalupasconsugente. yenderezaáinnao.BoyFigaeira,conociendolainteQcioadelascbalapaa,diep^noverso,conque GonzaloGómezseposoálabinca,yreconocíendo-losbarcosvirósobreellos,ycuandoqneriantomar lanaolesdiaparósnartillería,conqueobligóáD,Garcíaávolverseconalgunosmnertosyheridos,y GonzaloGómezllevóelnavioysiguiósaviaje,deqaientrataremosásntiempo.HachosintióD. Garcíaquelellevasenelnavio,porquedemásdemancarleelviaje,leteniacargadodeclavo;peroal fín,comopado,ensujuncoseavióyllegóáMalaca,yantesdellegaralpuertoalcanzósegnrodeque noseriapresodelcapitánPedrodeFaria,queáJorgeCabralhabíasucedidoenelgobiernodela fortaleza,niningunodesncompañíadeloaqnehabiausidocómplicesenlaprisióndeD.Jorge;no obstanteesto,despnesdehaberdesembarcadolesecuestrótodalahaciendaquetraiaeneljaneo,así soyacomodesusparciales,diciendoqueelseguroquehabíadadoeraenfavordelaspersonasynode lahacienda,dequeD.Garcíaandabahartoenfadadoycaidadoso.Sucedióeoest«tiempo,qnecomo estuvieseenestaciudaddeMalacaunembajadordelreydePanaruca,cayoreinoesenlalavamayor, hubonnalborotoocasionadodeqneunosiavos,criadossuyos,hicieronunhurto,ycomofueseun Alguacil¿prenderlos,ellos,queestimanhacerunavalentíamásquemilvidas,comosílofuera arrojarsetemerariamenteenbrazosdelamuerte,sehicieronarnacos,lengutysesdeporacá,ytanusado entreestosiavos,malayosydemásnaturalesdestasregioneshacerseamnco,qaecadadialovetaosy experimentamosconhartodolornuestro,yelañoqueestoescribo,queesdeseiscientosveinteytres, habiendosurgidounagaleotaenqueyoveniaálaIndiaenlalava,unamañana,diadeSanSebastian, nosmataroncincohombresestosarnacos.Estaránhablandoconuno,ysiseleantojamatarle,aunque sepaquelehandehacerpedazos,ejecutarásudeterminación,yentonces,haciéndoseamuco,ácuantos topaypuedemata,aunqueseasumismopadreymadre,hastaquelematan:niporestohuyenalmonte nipretendensalvarse,aunquepuedan,sinoquepareceandanábascarquiénlesmate,bárbaraeostuiwroiuwui tambre,porcierto,agenadeTalorjllenadesoberbiatemeraria,tfypormejordecir,embríagaezdel entendimiento6locura.Loniavos,pues,sehicieronamncosódesesperados,mataronalAl*gnacil7 dosporqneronesqueconéliban,ydelagentequeen«oontraronporlacalle,iunosmataronáotros hirieron;huianporlascallesmujeresynifios,yloshombresquenosehallanconarmas;nohaytoro acosadoyheridoquehagatantaplaza:repi«coselacampanadelaarma,paraqueunosseguardeny otrosseaperciban.D.(Jarcia,queestabaensuposadaconsusbravos,entendiendoquehabiaalguna traición,saliófueraconsusarmasysugente,yentrandodondelosiayosesteban,queesenlaqueaquí llamanBandadeMalaca,unarrabaldella,elrioenmediocomoTrianaySevilla,yenbrevemateron todoslosiavosamucosysosegaroneltumulto.ElcapitánPedrodePariallegabaconmuchag^nte armada,enesteocasión,ynohallóquéhacer,porquecongranprestezalohabiaremediadoD.Oarcía,á quiendiolasgraciasporesteservicioylemandóentregarsuhacienda,soloconunafianzadediezmil cruzados,queenesteciudaddeMalacasondeáseisrealeseadauno,dequenoseiriaáPortugalsin esteriderechoenGk>aconDonJorge..ConestoD.Garcíasedespachó,yhabiendollegadoiCochin, enlabarraseleperdióelnavio,estendoSurtosobreunaamarra,conunatempestedquelesobrevino, perdiéndosetodoelrestoquedehaciendalehabiaquedado,jdespuésvinoálibrarsedelosdelitosque enMalucohabia'cometido. CAPÍTULOXV. TrataD.Jorgedelastreguaspasadas;noseconciertan;peleanconsrruesaarmadaysondesbaratados losportugueses. ObligadoquedóD.JorgedeMenesesal&vorquerecibiódelgeneralHernandodelaTorre,pues, mediantesuidaiTer-renate,pudosalirdelaprisiónycobrarlalibertadypuestoquetenia;para mostrarseagradecido,envióátraterpacesconél. BLi*riLiTinia-'SI7 perofoeroncontandesigra&loamedios,quenolasaeeptiíelGeneralpornoconvenirálareputación deCastilla.Fuéelcaso,quedurantelaspesadumbresdelosportuguesesentresí,CachilHumar,reyde Msquíen,unadelascincoislasdelcIbto,taéenpersonaáverseconelgeneralHernandodelaTorre, diciendoquedeallíadelanteqaeriaservasallodelreydeCastillacontodossusvasallos,yquele recibieseensuproteccióncdmoyealaformaqueloestabanlosreyesdeTidoreyGilolo.Hernandode laTorrelerecibiómnybien,yhabiendocapituladolomismoqueconlosotrosreyes,yjuradoCachil HumarsobresuAlcorauyelGeneralsobreloaSantosEvangelioslosconciertos,seTolviiSllevandoen sucompañíaseiscastellanos,yporcabodeellosHartindelslares,vizcaíno,hombrebienentendidoenla guerrayfortiScacion;llevóalgunaspiezaspeqne&asdeartilleríaypusoenmejordefensalaciudadde Maquien,dondeteniaelReymilsoldadosbienarmadosydebuenadeterminación.Estegolpesintieran mucholosportugueses,porquedeestaIslasacabanmuchoclavo,¿hora,pues,D.Jorge,enviando& tratardepaces,eraelconciertoqnegozasenloscastellanos¿TidoreyGiloloylamitaddelatslade Maqnien,yquelaotramitadfuesedelreydePortugal,conlodemásqneposeíanlosportugueses. HernandodelaTorredijoqneestariaporlaspaceshastaqueenCastillayPortngpalsedeterminaseotra cosa,contalqueD.JorgenotratasedelaisladeMaquien«porquenolahabiadelargar,supuestoquela poseialacoronadeCastilla;estaIslalosdesconcertóydesavino,conquesepublicaronlasguerras. TodalaojerizateníaCachilDaroés,gobernadordeTer-renate,ytambiénlosportugueses,porlos sncesospasados,determinarondestruiráGiLoloáfuegoysangre.D.JorgeyCachilDaroesconelrey deBachancomenzaronájuntargranarmada;nofuéestotaiTsecretoquenollegaseánoticiadelRey deGilolo,quesecomenziíápreveniryconvocarálosroyesdeTidoreyMaquien,pidiendoalGeneral queleenviasecastellanosycabezaquegobernaseaquellaarmada,éimpidieseladelportugués. HernandodelaTorrejuntóconlamayorbre* ttSlltTOIUMUl T6dadposiblebuenDúmerodegalerasyotrasenbarcacionesmenoresdeTidoreyMaqaíu;conlafasta saya,qaefl»porCapitanaienyitfcaarentasol^^^oscastellanosylaarmada'áordendelcapitánAndrés deUrdaneta,qaeenOilobestaba,elcaal,conlasgalerasqaeelBeyteniasehallócondiesynneye naviosbienprevenidosygnamecídosdésoldadosyartillería.Teniendojantaestaarmada,envidiespiar ladeTerrenatOipoiiiendoporaqaellasislas,átrechos,spsespíasycentinelas,paraqaeendescabriendo laarmadaportagaesaaTisasenconfaegos,comosehizoconmachapantaalidad,haciendounfaegola centinelamáscercanaáTerrenate,yrespondiendoporsatfrdenlasdemáshastadentrodeOilolo,de saerteqaeenespaciodemediocaartodehorasesapo,-conhaberhartaslegaas.ElcapitaanUrdaneta embarcósa.genteysalióconsasdiesynacTegalerasyalganosbarcosmenoresdelserviciodela armadaysarglódoslegaasdeGilolo,detrasdelaPantaQordadondelosportagaesesantes,cnando ZarqaizanoestabaenOilolo,leagaardaban.Laégo,otrodia,sedescabriólaarmadaportagaesa,qaeera compaestadetreintaysietevelas,lastreintagalerasylosdemásparaosybatelesarmados.Venia navegandoconbaenviento,caandoaldoblarlaPantaQordasaliayaáiavelalaarmadacastellana,y llegandoátirodemosqaete,-secomenzaron,paestosenalalosanosylos.otrosconmaybaenaorden, ácañonear,haciendolaguerraga-•lanadesdeafaera;disparábasedeana.yotrapartemachaartillería; cabrlaseelairedelhamoqaesabiaalcielo;losanosylosotrosrecibíanmachodaño,conlaespesa Uaviadebalasqaeenlasdosarmadascbíí^.Llevabalopeorsiempreelpor-tagaés,porestará sotavento;hablaelcapitánUrdaneta,comodiestrogaerrero,escogidoelpaestocontíemjK>,qaeenla maresbarbvento,yd<mdeestabasartoleteniaensafiívor,yaan-^queelportagaésprocaró,caando peleaban,mejorarse,porqaetodoelhamodelaartlUerlacastellanacalasobresasgaleras,'conqaeno víanáhacertirodeconsideración,naneapado,porqaeUrdaneta,tantocnidadoteniaconnoperderel barlovento,comoconpelear,porqaeteniéndoletirabaaldescabíerto. iRLisriLirints. N^rodequeelhumonoleimpitUeee.LlegábanseálaGapi«tanaalganaagalerasparaabordarla,pero dÍ8par<isela8tantaar-tillerfaymosquetería,qaeechandoipiqnedosymatandomochachusma,ciaron; yalaagalerasdelaunaarmadayotraestabanmezcladasypeleab&aámantiaiente,arrojándoselos unosylosotrosmncbaalanzas,áquellamancalabais:tieneobligacióncadasoldadoállevarcien calabais,quesondardos,conestosontantoslosquesetiran,queparecennubesdegranizoquecaen sobreloenavioscuandosecomienzanáarrojar.LaCapitanaportagnesapeleabaconlanuestra,porque alcapitánDrdanetaleparecióquerendidaaquéllaelrestodelaarmadaqnedabaTencido,arremetiócon ellateniéndosesimpreporlapartedebarlovento,ysinbarloarlalacañoneabafuertemente,haciéndola muchodañoconlasbalas,ymayorconelhnmoquelesimpediaaldisparar,porquetirabanápocomáa 6monos,yloscastellanosapuntabanaldescubierto;yTiendocnánmallopasaba,socorriéronlaotras galeras:alladodenaea»traCapitanaestabanlasgalerasrealesdeQilolo,TidoreyMa*quien,qne apretaronálasdemásvalientemente,echandoalgunasáfondo.Cuatrohorashabiaquesepeleabacon grancorajeyteSonporentrambaspartes,cuandolagalerarealdeTer-renate,dondeibaelGobernador delreino.Cachi!Daroes,habiendoestadocasirendidaporlaCapitanadeTidore,fudfavorecidadela delreydeBachan,quellegóderefresco,yviéndoselibreylamitaddesugentedegollada,volvióla proaysaliósedelaarmadahuyendo;lasdemásgaleras,viendosuCapitanaquehaciavela,muy maltratadaslafueronsiguiendo.LaCapitanaportugnsa,qnetodavíasecañoneabaconlanuestra, viendoirsosgaleras,ció,ylargandolasvelasseretiró.ElcapitánUrdaneta,victorioso,consuarmada losfuésiguiendo,disparándolesporlapopamáadeunalegua,haciéndolesmuchamalconelcañónde crujíaymoyanasdelaproa,yviendoquaentrabalanochehizoseñalderecoger,dandograciasáDios portangranvictoriacomoleshabiadadocontratantosytaupoderososenemigos:recogierondelamar grannúmerodeca-labais'quelosterrenateshabianarrojado,quoeslaseñalquo B%as.AqoelksodietereeogiólaTíctormaannadaálaPantaGorda,7hadendoTdaalcoartoddalba, enMdcapitánüiwdanetaTÍctorioaoenGflidoconlaadies7noere^ciaaqnahabíancado,annqnecon algunagenteménoa7machoaheri-doa,7déloacaatellanoafaetónpocoaloaqneaalieionsinherida. BecibMoaelSe7condamaneo7fieataqoeanatandeaeadaTictoriareqneria,hadeodomefcedeailoa queaehabíanaven-tajadoenlapelea,7dandomDchaagraciaaalcapitánürdaneta,cdebnSlaTíctoriacon grandeafieataa7borracheraa;nofu<ménoacdebradadeIO0tidoiea7maqnienea,7IO0castdlanoalo faerontantoqnemerecieionenaquellasnadoáesrenombradeinTendblef. CAPÍTULOXVI. JmportngnéaaeTyiaobtelaeindaddeMaqaienydeatrdjanlaenéntaaaelTalordennlaTo. Nofaépeqnefioeategolpeparalarepataciondelasarmaaportogoena,7tantoftiémayorcnantofiíeron yencidascondesigualpoder;queriendo,pues,soldarestaquiebrasinperdertiempoitomandosAoel quebastóiconcertarlasgaleras7na-TíosquedestrocadosyolTierondelarotadeGilolo,elcapitánD. Jorge,m^etiendonueyagenteenlaarmada,fuéenpersonasobralaciudaddeMaquien,dondesuRe77 yictoríosagenteaúnnohabíallegado,7séloestabaenellaunapequeñaguarnicióndesoldados maquienes,7elyisc^iínoMartindeIslares,naturaldeLaredo,juntoiBilbao,7cuatrocastellanos,que deáéiiqueteniahabíaenyiadodosconelra7deGilolo.Surgiólaarmadaportuguesa,queeradetrainta yasos,entragaleras7nayíos(quelosdemáshabianperecidoenOilolo),áyistadelaciudied,quecausó hartoalboroto7confusión,pornotenerladefensaqueeramenesterpararasistirla,armadaqueiba sobraella,porquefueradelasgalerasdichas,ibanmásdesesentaparaospequefios,7entodalaarmada cuatromilsoldadostejr- fll lenates7baduses,;eeseotaportagtie«es.MartindeIslán*teniftendefeiu*laciudad,comoestidicho,y desdeqaedes-eabrítf1aarmadaarmóenelpuerto,jonto«1sai^ideropordondehabiandedesembarcar loeenemigoe,qdbestión6ter-nplenoparaponerseallí;defender,sipodía,eltomartierra;páioeeásn abrigoconbdbcuatrocastellanoeycienindios.Laarmadacomenziiimenearlaartilleríacontrael bestión7iechargenteenlosbateles;habiallevadountiropequeñoIsls-res7pn&toleensuterrapleno, 7tuvotanbuenasuertedispa-rindolecontraonbatelqnesehabíaadelantado,queentreotrosquemattí, porqueiballenodegente,(uéunportuga^s;conestoseretiróelbatel7losdemáslesiguieron,porque viendoqneporallínopodíandesembarcarsinocongranpeligro,fu^^echarlagentedondeno alcanzaselapiecezuela;conestoMartindeIslares,viendonoserdeprovechoaquelreparo,soretiróá laciudadllevandoconsigolapieza.Desembarcólagentedelaarmada,7enbuenordenfaémarchando bastaplantarsejuntoálaciudad,dondesacandounastrincheaeplantósuartillería,queeragruesa,7la qnehabiaenMaquíeneradepocaconsideración7dema7pequeñabala,sólohabiaunpasa-muro buenoconquesehizomuchodañoalejército,matándolemochagente,porquejugabaácaballeropor encimadelastrincheasllascualesfueronlevantandohastaabrigarsedelpaaamuro.Batieronlos portugueseslociudadtresdíascontinuos,arrojándoseádarl^algunosasaltos7áescalarelmuro,pero MartindeIslares7suscompañerosacudíanáladefensacongranpresteza,ordenandoálosmaquíeues loquehabíandehacer,7rebatieronlosportuguesesalgunasveces.Teniaestacindadporunladoun montetajadoqneleserviadecerca7paso,por'lodemáslarodeabaelmuro;porestepaso,eneldiscurso destostresdiaaquedurólabatería,'echóMartindeIsla-reatodaslasmujeres7niñosquellevaron consigolashaciendasquepudieron,7sóloquedaronenlaciudadalgunasqnenoquisierondesamparar ásusmaridos,7loshombreedeguerraqnesedefendieronvalerosameute.£nestounnegro(géneroes degentepeligrosaenloscercos,porquocomodeseenlaIÍ< tCtntroiuMUS bertady«cometeráncualquiertrtidon),salióporlapartedelmonteyenaefitfáloaportagneaeaelkgar pordondepodianentrarilaciadad:TolyitfD.Jorgeiprobarlamano,yditfnnaialtogeneralporcinco 6seispartesalmnrO|perocomoMartindeJalaresrepartiesebienlagente,qnenoeranquinientas personas,porloslugarespordondesedabaelasalto,rebatíanlosquequeríansubirelmuroconmuerte demisdedoscientos;peleábaseporunayotraparteTalientemente,porquelostirillosypiedras pequefiasq^ebabiaaquíhaciansubatería,quecomoeranmafieros,loslloTabandondeMartinde IslaresTiaqueerandeprovecho.Pusoelpasamuroenunatroneradeunacasspmataconquebarriala cortinadelmurodondeeraelmayorasalto;porotraparte,desdeencimadelmuro,yaconpie*dras,ya conlanías,hicieronmedirelmuroáalgunosquellegabanásiyialmenas,habiendogranmortandaden losquedabanelasaltoypocosenlaciudadporlasbuenasdefensasquehabia.ElcapitánD.Jt>rge, Viendolaimposibilidaddelasalto,ioeói,recoger,yporquellegabayalanoche,determinandoentrarla ciudadporlapartedelmonte,MartindeUaresdespachóconuncastellanounayisodeloquepasabaal generalFemandodelaTorre,yD.Jorgeseretiródetrasdeunapuntapordondeeltraidor,l^jodela noche,habiadeguiaryenseñarelpasoparaentrarlaciudad;y,siendoelcuartoyadelamodorra,enrió cincuentaportuguesesconmilquinientos^terrenates,quefueronn^archandoporunainaccesiblesierra, pordondedicenlasrelacionesyquienhaTistoaquelpasoquesóloeldemoniopodiairporél, especialmenteporlabandadélaplaya,queerapordondemarchabaesteescuadrón,peroquien considerarelaaudaciayyalordelospor-,t^jiguesesnoseadmirará,quélaregióndeEspañacria leones.PorotraparteordenódarotroasaltoálaciudadD.Jorge, 4 paradivertirá^losmaquienesdelalbazoqueselesordenaba.Amaneció,yacometiendoelmuro,losde dentrosepusieronendefensaypeleandoTalientemente,elescuadrónvolantellegóálaentradadela ciudadporlapartedelmonte;pasóla-palabraálosqueencimadelmurosedefendian,peronoperdiéndowdeánimoHftrtindeIslarea,enviú&defenderaquelpasodo*caatellanoacondoscientosindioB qnefueronTelando,peroyftloaportogneseahabíancomenzadoáentrar.Trabóseentrelosanosylos otrosnnabatallamuyreñida;moríandeentram*baspartea;loamaqnieneeaflojaronporsertanpocos, conqneacab(5deentrartodoelescuadrón7Tolvieronlasespaldas;loadoscastellanos,hechosdos Césares,habiendoderríbadoalanosportog^eaes,maríeronTaUentemente.Hartadiligenciahehechopor sabersnsnombresypatrias,ynolohepodidoalcanzar,puesmejorqnealgunosromanosqnefneron honradeBoma,padieranestosdosfamososhombreshonrarlassuyas.Martindelalarea,viendoentrada laciudadyqnesehnianlosnatnra-Ifls,saltóelmoroporonladodelmonte,ysnbióseáélconloa demaa.Losportngneaes,ufanos,yconrazónporpierio,pnessodovieron'comohombresvaleroBOSy mnycomo'soldados,abrasaronellugar.IfartindelalarestuTonoticiaenelmonteáondeestaba,como dosleguasdeallíteníanennncamarínáatarazanalosportugnesesdosmilquintalesde,clavojontoe,y qaelaarmadaqnesobreMaqnienquedabahabíadeirácargarelclavo;consncompañeroyalgnnos indiosdeguerrasalióalmar,ymetiéndoseeni^nparaoligero,llegóáprimanocheálaatarazana,ysin qoenadieeeloimpidieselapusofuegoyabrasótodoelclavo,ydióluegolavuelta,cosaquesintieron notablementelosportugueses,porquefaóanadelasmayorespérdidasquetuvieron. NoquieropasarensilencioloqnehÍEOnniavo,casadoenlaciudaddeMaquien,cuandovioqaelos portugueseahablan,entradoenlaciudad:erasumujernnadelasquesequedaron«nHaqnien,queno quisodesaipparari-sumando,cuandoMartiodeIslaresdespejóelpneblodeellas:eliavo,cnan*do corríólavozqaelosportagneseahabíanentradoporlavíadelmonte,estabaenelmuropeleando,yíaé conI98doacastellanosiimpedirelpaso,ypeleóconellosconnnalanzayadargacuantopudo,hasta queviendoquenopodían•errésistídoa,fuéásucaaadondesumajerleestabahaciendodecomerpan Uevineloalmoro,dQolacómolosportognefiíimoftiAntAi seshabíanentradolaciudadyqueibaámatarlaconbubhij..,pornbTerlaenpoderdalloscaatiTa,niá ellosesclayossuyos,yqueluegoiríaélámoriralegreentreellos.Lamujer,sinturbaciónninguna,le dyoquelaparecíamuybienyquemásqueríamorirásusmanosqueser'deshonradadespuésdesus enemigos;despidiéronseconalgunosabrazos,ydegoUandoelpadredoscriaturaspequeñas,otrohijo algomayor,nolepareciendobienaquellafiesta,sebajódelacasayescondió.Luegoeliavomatóásu mujer,yTolTíendoalescuadrónportugués,quesinresistenciaTeniapor)bbcalles,sóloconunadaga soabalanzóáunportuguésqueTeniadelante,yconnotableligerezaledegolló;muertoéste,seabrazó conotro,áquiendiodepuñaladas,yallímurióhechopedazos.Siestehechohubieraacaecidoen Boma,sindudaningunaquedaramemorableenlashistoriasymemoriadelasgentes,porseréstauna cosadelasquecelebranporrarísimasymemorables. LatomadeestaciudaddeMaquienfuéochodiasdespuésdelarotaquelaarmadaportuguesatuTOen Oilolo,áTointi-seis]deNoviembredesteañodeTeintisiete;nilescostópocasangre,puesenlosasaltos yentradadelaciudadmurieronquinceportuguesesycasicuatrocien^ssoldadosterrenates;delos castellanosmurierondosymenosdecienindios,porquecomolaciudadestabadespejadadélagente inútil,pudieronponerseensalTOlosquehabiaenlaciudadcuandolavieronentrada;saconohubo ninguno,nituTieronmásprovecholosportuguesesyterrenatesqueelgustodelaTictoria. CAPÍTULOXVII. ▼alaarmadaportuguasasobr«Zalo.LlegasocorrodeTidoreáKaqaien.Pelaancastellanosy portngruesesq[aa,Tencidos, »§retiranáTerrenate. Victoriososlosportugueses,tuTieron,estandoaúnenMa»quiendeleitándoseconlaTistadela abrasadaciudad,nuoTadelclaTOqueMartindeIslareshabiaabrasado;bramabaelca^ pitftnD.Jorge,porqneeraBoyo,yloteniarecogidoparaeo*TtarAMalaca,ydeterminaballevarloen auarmada.Envii}unmeusajeroálosindiosqaeestabanenelmonte,quevoWiesenálaobedienciadel reydePortugalylajurasendenuevo,ylevolviesenápoblar,ylesperdonaríaelhabersalidodesu obedienciacontalqueleentregasenlo8castellanosquetenianenBUpoder,dondenó,quelosliabiade destruirhastaquenoquedaseningunodellosenlaIsla.Oyeronestaembajadaal>guDosCachilesque conlaReinaestabanretirados,ycomotoaindiossonamigosdenovedades,medrososporloquebabiao visto,ypreviniendolofuturo,platicaronelentregarlos,noobstantequeelRoynoestabaallí, pareciéndolesquesiendoelloalosnoblesdelreino,especialmenteviniendoenellolaReina,SaAlteza lotomarlabien;propuai^ronselo,ynosúlonoloaprobdlaReina,perolostrati5detraidores desagradecidosáloscastellanos,quebabian,pordefendereuciudad,ezpuéstosealrigordelaguerra, derramandosusangreporbiendeaque*liarepública,yhabiendomuertocontantavalentíadecuatro castellanosqueeran,losdos,enocasiónquepudieran,siqui*■ieran,salvarse;conestodespachólos mensajerosáD.Jorge,diciendoqueelloshabíandadolaobedienciaalreydeCastillaynopodían contraveniráloqueelRey,sumarido,ylosdornasCachilesyseñoresdelreinodeMaquienhabían jurado,queaunqueleshabíanabrasadosuciudadnolesbabianderribadosuvalorantiguoni menoscabado,yquecuandovolviese•esabríaodefendermejorómorirenlademanda,yque<enloqae tocabaalentregarloscastellanos,seespantabamuchodagentetanpolíticaquehiciesenpeticiones bárbaras,puescuandoDOporlainmunidad,queamparaconleyessagradasdenata-nlesaálos huéspedes,porhaberderramadoensuserviciosu■uigre,obligaba,nosotoinoentregarlosásus enemigos,queeufueratraiciónydeslealtaddeingratos,peroádefenderloseoDBDSarmashasta perderlavida.Recibióestemensajeyres-poectaD.Jorge,yjuródeantesdevolverseáTerrenateabraMralgunoslugaresdeaquellaIsla,queestabanporloscasto*Uanoa;yasídiolavelayfuésobreuna villa,llamadaZalo,TosoUXVm.15 tttIISTOIUDELU conpropósitodeabrasarla^comohabíahechodeHaquien.TaelgeneralHernandodelaTorrehabía prevenidotrecegalerasconelayisoquetuvodelcercodeHaqaien^ymetiendocincuentasoldados^ encargóalcapitánAndrésdeUrdaneta,queconelreyCachilHumarhabíaidoáTidore,estaarmada, paraquepeleandoconladeTerrenate,obligasealportuguésálevantarelcercoyretirarásufortaleza. AndrésdeUrdaneta,comotanexpertoenmateriasdeguerra,eradeparecerdarconsigosobrela fortalezadeTerrenate,queportenerpocagentelepareciaquesepodríaconfacilidadtomarconlaque Ueyaba;deciaquedeaquellamaneraseconcluiríalaguerraconfacilidad,atajindolaensuraíz,pero comoelreydeMa-quiendabapriesaporyersuciudadlibre,notuTOefectoestaplática,y embarcándoseelmismoBeyenlagalerareal,dieronlaTela,yllegaronáMaquienundiadespuésde habersehechoálavelaD.Jorge.Vieronaquellaciudadconvertidaenceniza,quenocausópocodolorá todos,especialmentealreyHumar,quedeseososdelavenganza,habiendotomadolenguadelavuelta quellevabalaarmadaportuguesa,apretandolosremeroslospuños,^eronensuseguimiento,enviando delanteAndrésdeUrdanetaunparaoligeroádescubriralenemigo,elcual,contiempocontrario,estaba surtounaleg^adeZaloyabrigadoenelpuerto;elvientoeraenfavorparaloscastellaanX»,que navegabanádospuños.Elparaodescubriólaarmadasurta,yvolviendoálasuya,diólaavisodelpuerto dondeestabaladeTerrenate,yarribandosobreél,descubriéronselasdosarmadas.D.Jorgesesaliócon lasuyaálamar,yelcapitánUrdaneta,habiendodadoelordenquehabíandeguardarloscapitanesy cabosdesusgaleras,embistióconsugalerareallaCapitanadeD.Jorge,ytrabóseentreellasunacruel batalla;lasdemáscomenzaronlaescaramuzaunascontra • otras,teniendoloscastellanoscuidadoconelbarlovento,enqueelcapitánAndrésdeUrdaneta,como tangransoldado,yqueteniatantanoticiadelasrefriegasdelmar,fiabasusvictorias.Losunosylos otrossecañoneabantanterriblemente,queelairesecubriadehumo,yconélnielcielonielaguade ISLASPlUFIIfAS.tn lamiflinmmarseToia;peleabanloanDoajloaotroacongrancoraje:loaportagneaee,por,no descaecerdeenantiguoTalor,7nomalograrlareciente-TictoriadeMaqnien;loscastalia*noa,por conserrarlaAunaquedeinvenciblesteníanenaqae*UaaIslaSyyporsabelicosanatoraleza,no domadahastaentoncesdenadie,yportomarsatisfiícciondelagravioqMelBeyhabiarecibido.Loa maqaienes,coneldolordelincendiodesnciudadydelasmuertesdesusparientesyami»goa, peleabandesesperadamente.ElreydeMaquien,queán«teadelabatallasehabiapasadoáotragalera, entróáotradeTerrenate,degollandolagente,ácuyadefensaacudióCachilDaroes,sobrequien revolvióAlonsodeBiosconlasuya,yconeleafiondecrujíadesaparejólaBealdeDaróes,áquien &vo*redaronlasdemásgaleras;algunasdelosmaquieneo,gober-nadaaporcastellanoa,echaroná fondootrasdeTerrenate,degollandocuantagentejodian;nirecibíanmonosdafiolosma*quienesy tídores,porquelabatallafuédelasmásrefiidasquehubojamásenaquellaspartes;pilleaban castellanoayportu*guasea,'lasdosnacionesonásvalientesdelmundoymásformidablesentodoel orbe.LasarmasdelosunoserantemidasenÁfricayAsia,dondesojuzgandolosreyestodosdela India,puaieronelImperiodetodaellaenlacoronadePcniugal;lasdelosotros,desdeeltiempode Aníbal,iberontemidasentodalaEuropa,dondeconquistaronlosreinosyseñoríosquehoysin contradicciónposeenlosreyesdeCastilla,habiendocon«quistadolaAméricatoda,queesunnuevo mundo,yáloqueyohealcanzadoyvisto,solala'Américaesmayor,consusIslasadyacentes,que Europa,ÁfricayAsia;poniendoenlacoronadeCastillalosdosimperiosmásricos,opulentosyex* tendidosquetuvoelmundo,comosonelgranImperiomejicano,yenelPerúeldelosIngas,áquien estabansujetosmásymayoresreinosquetienelaEuropa,aunqueentreeldelOranTurcoenelAsiay Europa.Peleaban,(pues,estasdosnacionescontantotesón,quehabiabienseishorasqueseca* fioneaban,ycomolosportuguesesnoviniesendescansadosdelosasaltos'queáMaquiendieron,no pudiendosufrirmásel' St8IIATOBIADILAS rigordeaquellanavalbatalla,ciaronlasgalerasdeTerrenate,yhaciéndoseálamar,volvieronlasproas ásucamino,yáremoyvelacomenzaronáhuirihabiendoperdidoalgunasga«leras,quecomoá algunasfaltabagenteporlaquehablanperdidoenlosasaltosdeHaquieuifueronfácilesdeentrar. SiguiólavictoriaelvalerosocapitánAndrésdeürdaneta,honradelaprovinciadeGuipúzcaydesu patria,Yillafranca,siguiólavictoriabiendosleguas,tomandoalgunasgalerasdeTerre-natequeno podiantenerconlaarmada,yenellasmuchoscaptivos,yllegandolanoche,diolavueltaá^Maquien; murieroncincocastellanosymásdecienindios,sinperderunatansolaembarcación;delaarmadade D.Jorge,entrelasgalerasqueseecharonáfondoytomaron,quefuerononce,unafuéladelreyde Bachan,quesesalvóánadoyletomóunagaleradeTerrenate;murieronalgunosdelosportugueses, cuyonú• meronohepodidosaber;delosterrenjitesybachanesmurieronmásdequinientos,ycautiváronsemás detrescientos.ElcapitánUrdanetasurgióenMaquien,yelBey,vengado,yenpartesatisfecho,volvióá reedificarsuciudad,ydejandounGobernadorenelreino,sévolvióenlamismaarmadaconlaBeina, sumujer,áTidore;fuéestabatallamuycelebrada,ylamásrefiidaquetuvieroncastellanosy portugueses,ysobrequehuboenaquellasIslasmásllantos.CachilBade,gobernadordeTidore,fué malamenteheridotresvecesenella,yunadelasheridasfuéunversazoqueleacertó;curóse,ylosdemasheridos,quenofueronpocos;elcapitánUrdanetasalióheridodeunmosquetazo,peronoleacertó enpartepeligrosa,niquebróhueso. IStASRLIPIIfAt.tt9 CAPÍTULOÚLTIMO. KnereelreydeTerrenateconTeneno;sucédéleCmohilDayalo,•uhermano;tomanlosportuguesesun iMuraodebastimentoe áloscastellanos. CachilDaroessiempreaspirabaalreinodeTerrenate;hallábasebienconelgobierno,yportodaslas Tíasymodosquepodíaseprocurabaasegurar.TeniayaedadelreydeTerrenate,SultánBayano,queen lafortalezaestabadetenido,paratomarensíelgobierno;poniaestoenpláticalaReinamadre,deseosa deverreinarásuhijo,ylibreyadelaprisiónenqueestaba,puesportalreputabaelhaberestado detenidotantosañosenlafortaleza.EntendióCachilDaroesloqueseponiaenplática,y,antesque pasaseadelante,tratósecretamentededarleyenenoenlacomidaconquienledabadecomer,quelo ejecutócomoDaroeslodeseaba.CuandolosupolaReina,hizo,comomadre,extremos,echandola culpaálosportugueses,quenoteníanninguna,antesmostraronsentimientodelamalogradamuertedel Rey;nifuépequeñoelquehizoetreiuo,quedeseabasergobernadoporsuReylegítimo,ynopor bastardocomoloeraDaroes.Viendo,pues,queconélnoremediabannada,juróluegoáunhermano menordeldifuntopofsuRey,quesellamabaCachilRayano;perotuvotalesinteligenciasD.Jorgecon CachilDaroes,quelerecogióenlafortaleza,nosingransentimientodelaReinamadre,quefuéáTerse conD.Jorgeyápedirleásuhijo,derramandolágrimasyhaciendotalessentimientos,queobligaranal bárbaromáscrueldelmundo;perocomoaquellolleyabasumateriadeestado,ni'lepersuadieronsus razonesnimoTÍeronsuslágrimas,conquequedóCachilDaroesaseguradoporentoncesenelgobierno. ElgeneralHernandodelaTorrehabiaeuTiadoáCamafoyáotroslugaresdeamigosenelreinode Oilolo,algunosparaosporarrozyotrosbastimentosparasucampo.Elcapitán imroiiADIut D.Jorge,qaeenbufortalezateniabienpocoeiyloeportagne-gaeeeepadecíanneceeidadienviócaatro galerastambiénporbastimentoaáloepueblosdelreydeTerrenate,yllegandoálaBocanora,yieron pasarunparaodeloscastellanos,quelosde-mashabíanyapasadosolosyesparcidos,porquecomono te-mianenemigos,entomandoelbastimentoydandolavela,elquemásnayegabfkseadelantabasin aguardaralotro.Acometieronalparaolascuatrogaleras;yenianenéldossoldados,llamadosMontoya yMarquina:losi>ortugueseslesrequirieronqueseentregasen:ellosrespondieronconlasarmas,y pelearonvalientemente,hastaquenopudiendosufrirtantabatería,fberonlosdos.castellanosentrados, queconsusespadasyrodelashacianbuenarizaenlosportugueses,hastahacerlossaltarporelpórtaloá susgaleras;perocomoerancuatrolosquetenianaferradoel.parao,entrabanlosportuguesesporvarias partes;acometieronunatropadellosáMontoyayMarquina,yellos,comohombres.desesperados,no procuiandodefenderse,sinoofenderymorir,hirieronáalgnoinosportuguesesdemuerte,hastaque habiéndoseellosdesangradodelasheridas,cayeronylosacabarondematar,vengándosedelosque elloshabianmuertoyherido;tomaronelparao,ycargadodebastimentos,lemetieronenTerrenate.Por estetiempo,queerayafindeesteañodeveintisiete,muriódeochentaañoselreydeGüolo;sucedióle elPrincipe,suhyo,quecorrióconloscastellanoscomosupadre,yescosanotablequeenestetiempo IpsrqresdeTerrenate,TidoreyOilolo*eranmancebos,ooúiolosonesteañodeseiscientosveintitrés, enqueescriboesto«eldeChina,quetendrácatorceaños. <^^^»<VM^^^^»^^^^^^^^» CAPÍTULOPRIMERO. Tomanlosc—téllam»álosportogruesesunagalera;asáltaaloa unfuerte,7tomanlaartillería. MachodañosehacíanloscastellanosyportuguesesenlasislasdelMaluco;peleabanlosunosjlos otroscomoenemigoscapitalesdondequieraqueseencontraban;nilosunosnilosotroseranseñoresde navegaraquellosmares^menosquemuybienprevenidos;andabanencorsohaciéndosetodoelmalque podiauydandoenloslugaresconfederados,delasdoscoronasdeCastillayPortugal,abrasándolosy cautivandolagente,comolohacenlosmorosdeBerbería,deTetuanjArgel,ysidetodoloqueentre estasdoscristianasnacioneshubieradeescribirloquepasó,fueraalargarmuchoestosescritos;desolas lascosasmásnotablesechomano,yquesondignasdehistoria,dejandolasdemáspormenudencias, quenolosontanto,quenohalleenHistoriasg^vesotrasdemenosconsideración,nocomocosa accesoria,sinocomoesenciales,escritas;peropeleandoestasdosnacionescasitodoslosdias,porestar losfuertesdeellasendistanciadecuatroleguas,cautivándoselosunosálosotros,yavenciendounos, yaotros,yaapartándosecomobuenos,aunquelamateriaesdignadehistoriarse:basteporagora llevarlosabidoasí. Comolosportugnoiesesnodejabandebuscaráloscastellanos,ytenianenlaisladeMaquienalgunos lugaresparaeltratodelclavo,porquedatodoslosañosestaIsla,segúnmehaninformadolosmásbien entendidoscapitanesqueenestostiemposvanyvienendeTerrenateáManila,dosmilbaresde tttHISTORIAMLAS clavo,quecomoyatengt)advertido,cadabarevaleseiscientasyveintelibras,ylosdosmilbareshacen docemilyochocientosquintalesdeclavo;estariquezaposeehoy,conhartodolornuestro(sinotra muchaenlasdemásislas),Holanda,pornuestrodescuido.Comoera,pues,detantaimportanciaesta Isla,tenianbienlamitaddelospueblosdeellaásudevociónlosportugueses,yenellaalmacénde clavo,comovimosenlosdosmilquintalesqueMartindeIslaresquemó.ParadefensadeestepuestoD. Jorgehabiamandadohacerunfuerte-cilioámaneradecubo,defiguraexágona,yplantadoenélcuatro piezaspequeñasdeartillería,condoceportugueses,enlapartedeTafacoajuntoáunaaldeadeste nombre.ElgeneralHernandodelaTorredespachóáAlonsodeRiosconcincogalerasáquemará Tafacoayalgunosveintecastellanosenellas.SalióelcapitánRios,queyaloeradeunadelascompafiíasdeinfanteríadeTidore,ácuatrodeEnerodeestoañodeveintiocho,yhabiendollegadoála costadolaisladeMaquien,descubriódosgaleras,arribósobreellas,quecomovieroncincosobresí volvieronhuyendoáremoyvela;AlonsodeRioslasfuédandocaza,yalcanzandouna,latirófilgunos cañonazos,yluegoserindió:eranestasdosgalerasdeportuguesesqueibanporbastimentosparala fuerzadeTerrenate;bogabaestagaleracienpalas,metiógentesuyaelCapitándentro,repartiendola gentedeellaenlasdemásgalerasysiguiólaotragalera,quecomotuvotiempodehuir,seescapó.Con estebuenprincipio,AlonsodeRiosfuéáTafacoa,surgió,ydejandoárecaudolosprisionerosycon guardialasgaleras,saltóentierra:desdeelfuertelecomenzaronáojearconlaartillería;perocomoera pocayarrojabapocabala,marchóconsupequeñoescuadrónlavueltadel;abrigasedelaartillería,y dividiéndoseendostropas,dióseel«Santiago»,ycomenzóseádarelasalto:losdearriba,aunqueeran pocos,sedcfendianmuybien;desdeabajolosmosqueabanconlosmosquetes;elprimeroquecomenzó ásubirelfuertefuéuncaballero,mancebomuyvalienteybrioso,llamadoPanyAgua,yforcejótanto ensubir,quellegóáponerpiésobreél;perocomolosportuguesesnoestuviesendescDÍdados.lederribarondeunmosquetazodelmuroabajo,nosing^ncompasióndesus compañeros,porqueeraunmancebomuyqueridodetodos,deveinticuatroafíosydemuygandes esperanzas.Coneldolordestamuerteapretaronelasalto,ysubiendoelcapitánBiosyotroscastellanos, aunquelosportuguesessepusieronendefensa,detalmaneralosapretaron,quehabiendomuerto algunosportugueses,cuatroócincoquequedaronseescaparonporlapuertadelmonte;delosnuestros murióestegallardomancebo,comohonradoyvalientecaballero,ydelossoldadostidoresmurieron doce,yestefuertesetomódiadelaEpifanía,yluógosearrasóyfueronáTafacoa,queestaríauntiro defalcondeallí,yhallandoelpueblodesiertofiíósaqueado,dondesólosehallóalgúnclavoquese llevóálasgaleras,yeldelfuerte,queseriacantidaddemásdemilquintales;abrasóseellugar,y embarcandolaartilleríadelfuerte,sevolvióelcapitánAlonsodeRios,yentróenTidoreconlagalera victoríoso:elOeneralrepartióelclavo,dejandoenelalmacénloqueáSuMajestadCatólicatocaba, entrelossoldadosqueenlatomadelfuertedeTafacoasehallaron. AcabadoyaelnavioqueenTidoresehabíafabricado,yqueriendobotarlealagua,hallaronquela maderaeramuymalayqueestabayacomenzadaápodrir,cosaquediohartapenaalGeneral,porque desdeelprincipiolopudieranhabermiradomejorysehubierareparadoyexcusadoelgastoytiempo; perocomoeranindiosloscarpinteros,quenoreparanentanto,pudohabertang^nyerroencosade tantaimportancia.Viendo,pues,elGeneralquenoeradeprovechoelgaleón,lediofuego. CAPÍTULOn. TomanlotoatteUanoselpueblodeQuintayprendenáen8angiHÍ^Ii08portngoeeesabrasanáZalo;vá sobreTolocoAndrés deQorocUagayquémale. Teniendonoticia,porlaqueelreyHumardeMaqaienledióyelGeneraldequeelpueblodeQuintale habíalevantadolapbedienciaydádolaalreydePortugal,siendolegítimosTasallosdeCachilHumara enyiótreintacastellanosconsutenientePedrodeMonteMayor,yalgunossoldadostidoresymaquieneSyáfindeEnerOiáreduciraquelpuebloálaobedienciadesuBeyporlosmejoresmediosque pudiese,ydonden<5,queledestruyeseáfuegoysangre.EstabaelreydeMaquienenestasazónconla Beina,sumujer,enTidore,quenoquisovolveráMaquienhastaversosegadoelreino,quesehabiadividido,siguiendounoselbandodeCastillayotroseldePortugal:salióPedrodeMonteMayorconseis galeras,yllegandoálavilladeQuinta,queseriademilvecinos,envióunrecadoalseñordella,queera unCachilóSangajepuestoparasugobiernoporD.Jorge,cuyasustanciaera,quesupuestoqueaquel puebloeradelreydeMaquien,CachilHumar,quedejaseelbandodelosportuguesesydiesela obedienciaásulegítimoBey,quedondenó,ledenunciabalaguerraáfuegoysangre.Dióeeleeste recadoalSangaje,persuadiéndolecuanbienleestabalaamistaddeloscastellanos,yquele reconciliaríanconsuBeyydejaríanenaquelgobierno.ElSangajerespondió,fiadoenlafortalezadel lugaryenalgunaartilleríaqueteniayochoportuguesesconsigo,quenoconocíaotroBeysinoalde Portugal,cuyaeraaquellavilla'queentenenciaéltenia,porsucapitánD.Jorge,ylahabiadedefender hastamorir.PedrodeMonteMayorleenvióenlamismaformaáhacerotrorequerimiento,enviando dosespañolesconordendequereconociesenlavilla,ygenteylaspartesmásflacasdelmuro,que hsbí^Ddolotante&domuybiea.volvieronconlamiamareapnes-tadelSangajequeantes;ydiciendo quellenodearroganciajsoberbiaamenazabaáloacastellanosquesinoaevolvíaneopaz,coronaria consuscabezasaquelmuro.Tendríanlosguin-tanosseiscientoshombreadeguerra.Loscastellanos erantreintayquinientossoldadosindios,sinlagent«deboga.Alcoartodelaprimasalidentierra MonteMayorconsugente,yponiéndosejuntoalmuraabritíunatrínchea,abrigándosedelaartillería, yaquellanochecnviúdiezcastellanosconciensoldadostidoresáemboscarseenelmonte.paradarde sobresaltoporlapartedelmuroqueallícaía;fuéfácilemboscarseporlaoscuridaddelanocbe,yhaber idoáladeshiladaestatropa;llegandoalmontecogierondoaespías,queinformadosdelloadelas prevencionesqueelSangajehacia,lesdierondepuñaladasyseestuvieronquedos:alrayarelalba, comenzóelasaltoPedrodeMonteMayor,contantafuerza,quetuvieronganadoelmoro,áque acudiendotodalafuerzadelagenteconelSangaje,rebatieronáloscastellanos,peleandovalientemente porentrambaspartes,desdearribacondardosypiedras,yáfuerzadecampílanyrodela(escampilanlo mismoqueal-fange,enquesonlosmalucosmuydiestros);deabajoconloaMosqueteslosojeaban:el Sangajeacudíaconnotableprestezaalmayoraprieto;yaenestaocasiónlosdelaemboscada, conociendoladiversióndelosenemigos,entraronelmurosinningunadíñcultad,pasandolostidoresá cuchillocuantoencontraban:corriiílavozdóndeestabaelSangajeyvolvióálatropaqueporlavilla marchabahaciendogranestrago;losdemássiguieronalCachilturbados,ydesamparandoelmuro, subióPedrodeMonteMayorconlosdemás,acudiendoáloadiezcastellanosqueporlavíadelmonte hablanentrado,quedelSangajeyportuguesesylademásgentequeestabaenelmuroestabanrodeados, peleandocomotorosacosados;ydandoMonteMayorsobreellos,murieronmuchos;yponiéndoselos demásenbuidatomaronalSangajevivo;saqueósetavillaydiéronlafuego,yembarcandolaartilleríay alCachildieronlavueltaáTidore,ElreyCachilHumarcortólacabezaalSao* gajerebeladoIydelosprisionerosdejóirlibreuuo,paraquedieseilosguintanosnuevasdelajusticia quedelSangajehabiahecho. NotardómuchoD.JorgeensaberloqueenGaintahabiapasado:determinóvengarse;armóalgunas galerasyfuésobreunaaldeaconfederadaáCastilla,ysusmoradoresvasallosdelreydeMaquien: surgióensupuerto,yviendoloszaléanosnotener'murosnidefensa,llevandoconsigolahaciendaque pudieronyconsusmujereséhijossefueronalmonte.Saltaronlosportuguesesentierra,ynohallando resistencianisacodeconsideración,dieronfuegoáZalo.EstáestaaldeaenlaplayadeHaquien, enfrentedeTidore,seisleguasdedistanciasolamente;cuandoladieronfaegoseviodeTidoroi especialmentecuandoentrólanoche.DijeronalGeneralloquepasaba,ydandoenloqueseriaAndrés deGorostiaga,soldadohonrado,naturaldelaprovinciadeGuipúzcoa,yqueenmuchasocasioneshabia mostradosuvalor,pidióalGeneraldosgalerascontreintacastellanosparairáabrasarelpueblode Toloco.HernandodelaTorreselasdio,yeldeTidorelediocuatro:conestasseembarcóaquellanoche AndrésdeGo-rostiaga,yalcuartodelalbadiosobreellugar,quecomoestabaunalegaadeTerrenate, nuncarecelaronquecastellanosseatrevieranállegaráél;ycomo,lecogiódesobresalto,confacilidad leentróydiofuegoporcuatropartes,porquelossoldadosnoseenfrascasenensaquearleyrevolviesen losenemigossobreellos.LuegoseembarcóydiolavueltaáTidoresinqueleenojasenadie.Fuéesto asaltodegranreputaciónálanaciónCastellana,porquetuvieronlosindiosdeTerrenateág^nvalorde loscastellanoshaberabrasadoáToloco,ávistadelafortalezadelosportugueses. ISLAStiLirinti. CAPITULOm. ElcapitánAndreadeürdanetacercalavilladeTugabe,yhabiendoabrasadosusaldeas,laentrapor fuerzadearmsa. Nomu^distantedelaciudaddeGilolo,enlamíamaIsla,habiaunavillallamadaTugabe,sujetaalrey deTerrenatc,ricaylamejorqueelreyDayaloenGiloloteuia;erafuerteporarteynaturaleza;cataba puestaeobreunmontededifícilsubida,bienmuradayartillada,yconbuenaguarnicióndentro,demil soldados.ElreydeGilolodeseabavolverásaCoronaestavilla,dedondeelreyBoleifelahabiasacado ypues*toenladeTerrenate;tratóloconelcapitánAndrésdeÜrdaneta,diciiíudolecuandeimportancia seriaquitarlaáTerrenateyponerladebajodelaobedienciadelreydeCastilla,porserdelasvillasmás ricasquebabiaenGilolo,ydedondeTer-renat«seproveíaparamuchascosas;envióelBeyásn sobrinoCachilTidore,paraqueacompañasealcapitánÜrdanetaqueibaátrataraquelnegocióconsu General,paraqueennombresuyoapretaaeconélqueenviaseunabuenatropadecastellanos.Ürdaneta concluyóconHernandodelaTorrequelediesetreintacastellanos,yacudiendoloareyesdeTidorey Maquien,sacóochocientosbombreBenochogalerasylafustabienartillada,conquefuéáGilolo, dondeledioelreyHumarmilsoldadosescogidosdesureino,ysuarmadaqueteniabienapercebida. CunéatoealidelcapitánAndrésdeÜrdaneta,yllegandoáTugabe,envióárequeriralCachildoaquella villaquelaentregaseluego;dondenó,queleharíaguerraásangreyfuego:elCachillerespondióque aquellaplazaeradelreydeTerrenate,suseñor,quenopodíaentregarlaáotroRey;esteSangajeera hermanobastardodelreyDajalodeTerrenate;llamábaseCachildeRevés,estababienapercebído,y dejandoencargadalavillaáquienladefendiese,ealídfueradella,ytomandodiezgalerasqueteniaen unrio,seembarcóconal< gnnmgentedelasmídetedeTugmbe,perairsobrelaarmidtqeeeetebeenOQolo.Lascentinelasqne Urdanetateniapordmarparaqueleayisasensiparedalaarmadaportogoeea,lehicieronlaseñaqueles habiadado,dequehabíaTeLas,yaun*qnehabiadesembarcadoconsngenteparairsobreTogabe,se ▼oItíóiembarcaTiyapercibidndoeesalióconlafastayseisgaleras.La^;osedescnbríeronlasdos armadtt,yyéndoselannaparalaotra,lafustadiqíarósuartiUeria,ycomoCaehildeBoTeslaTiese algodelante,cerrócontodassusgalerasconellaparatomarla;perocomoloscastellanosjugabansu mosqueteríaicaballeromatabanmuchagente;porotraparte,juga*hanlaspieíastanapriesa,que parecenohabialugarparapoderlascargar;enestolasgalerascastellanasUegaronderefresco,ydando sobrelasdeTerrenatetomarondos,ycomoCachUdeBoTesTiesesuperdición,yqueerapordemás pelearconcastellanos,yquenosólohabiaperdidolasdosgalerassinomuchagente;conlasquele habíanquedadosepusoenhuida.Urdanetalefuésiguiendohastadoblarunapunta,queporacudiral intentoprincipalsetoItíó,sacósugenteentierra,yplantólaalpiédelm<mtedelaTilladeTugabe,y envióireconocerelsitio,queerafuerteyteniadosfosos,yTiendoqueentrarleifuerzadeasaltosle habíadecostarmuchagente,ganóunaeminenciaypadrastroyfortificóseenella,porquecaíasobrela Tillayestabaitirodemosquete;deaquídespachóáGiloloporunpasamuroyalgunaspieaas,que siendotraídas,lasplantóycomenzóábatirlaTilla. CaehildeBeTOShabiadadoaTÍsoáD.JorgedeMeneeesdelcercodeTugabeypedMoksocorrode portugueses,áqueluegoacudió,comoáplazadetantaimportanciayTilladedondeseproTeiala fortalezadebastimento,queTugabeysusaldeaseranelgraneroytroje(comoSiciliaenotrotiempolo fuédeBerna),deTerrenate:euTÍÓdosbuenasgalerasylasdemásqueteniaCachfldeBeTOScon buenaguarnicióndeportugueses,conordendequeabrasasenlaarmadacastellana,quelepareció estaríasingenteconocasiónddcerco.LosespíasqueelcapitánAndrésdeUrdanetateniatendidas desdeTugabeiTerrenate, i«LASnuriNia.SS9 diligenciamaydesoldadoyquelediolavida,ledierooaviaodequeveniasobreélunaarmadade portuguesesdediezpileras,sinotrosparaosmenores;encomendólabateríaácuatrosoldados castellanos,ydejándolelosmilsoldadosgiloloa,semetidenlaarmadacontosdemás,previniéndosede todolonecesario,estandoalerta;ylasgaleras,queseriandoce,sobreunreeoDcadauna,yeseápique paralevarseconpresteza.El'portuguésvinomidiendoeltiempoparadarsobrelaarmadacastellanaal cuartodelalba,yajustóletanbien,quecuandoamanecíahabíayadobladolapuntadeTugabe,y amauecien*domedialegnadelaarmada,enderezaronáella.ElcapitánAndr^deUrdaneta, descubriéndolaconlaluzdelalba,selevóylasalióárecibir,yllegandoátirodemosqnetesesaludaron conlaartillería;trabóseunabatallamuyre&ida,porquedelannayotrapartehabíamuchaymuy buenagente;eratantoelhumoquedelaartilleríaymosqueteríasalía,quecomoooerabiendedia, pareciahabervneltoáanochecer;áCachilRadelealcanzólapelotadeuoversoporentreelbrazoyla tetilla,quelefuéporunladorayendolacarnecomoconna*vaja,hastadescubrirlascostillas.Dostiros prodigiosossucedieronenestabatalla,endosartilleros,elunoportuguésyelotrocastellano;elprimero fué,queyendoádarfuegoáunapiezaelportugués,leacertóunabaladepiezaylellevótodoel hombroybrazo,descubriéndoletodaslasentrañas;elottofué,quecomocayeseesteportugués,tomó otroelbotafuegoyapuntótanbienlapieza,quevengóalmuertoacertandoalartillerocastellano,que sellamabaRoldan,enmediodelaboca,aunquealsoslayo,quelellevólaquijadadearribacondientes, yqueriendoretirarleMartindeIslares,quegobernabaaquellagalera,ledijoconmalformadas, palabras:«GraciasáDiosquemehandejadosanoslosbrazos,queellosmelopa>garán.BNomurió esteartillero;peroquedóelhombremásñerodelmundo.LosquehanestadoenPlandesysehan halladoenbatallasnavales,noseadmirarándeestosbalazos:mientrasestasarmadaspelean,contarélo quevimosennaes-trostiemposenManila,tomandolicenciadeanticiparnncaso enestaHistoria,pornosabersipodremosllegarconellaalañodeseiscientosdiezysiete;fuélacosa másprodigiosaqaesehallaenhistorias.PeleabalaarmadacatólicadeManila,cayocapitángeneralera D.JuanRonquillo,naturaldeAréya-lo,delafamiliailustredelosRonquillosquehayenaquella ciudad,conlaarmadadelosrebeldesdeHolanda,querindióconsingularvalor;unartilleroandaluziba ádarfuegoáunapiezadetreintaycuatrolibrasdebala,cuandounabalaene-migalellevóelhombro, el-brazoyelbotafuegoqueteniaenlamano,ycomoestasheridassontaneninstante,pidióotro botafuego;viéndolemalheridoloscompañeros,ledijeron:«HombredeDios,¿noveisquenotenéis brazo?»Yaloveo,respondióél,peroacámequedóotro,dadmeelbotafuegopresto,quemequiero vengar;pusiéronseleenlamanoizquierda,éhizounodelosmejorestirosquesedispararonaqueldia,y luegocayóelvalienteandaluzmuerto.Enlasbatallasnavalessucedencosasmonst^'uosas.Volviendoá nuestropropósito,lasgalerasentrabanysalianydisparabantantaartillería,queniseveiannientendian losunosylosotros;peroAndrésdeUrdaneta,pornodescaecerdelaopiniónáquelehablanlevantado susvalerososhechos,apretódemaneraálaarmadaportuguesa,quelaobligóáhuir,habiendomuchos muertosyheridosdeentrambaspartes;deloscastellanosnomurióninguno,sóloRoldanquedócon notablefealdadenelrostro;delosindiosmurieronmásdeciento,yheridoshubomásdedoscientos cincuenta;delosportugueses,murióelartilleroy.muchacantidaddeindios;nosiguiólavictoriael capitánAndrésdeUrdaneta,pbrquecomoCachilRadeestabamalherido,noquisieronlostidorespasar adelante;contodo,enviódosembarcacionesligerastraslaarmadaportuguesa,quetrujeronpornueva haberseretiradoáTerrenate.AndrésdeUrdaneta,dejandorecadoensuarmada,antesdecontinuarel cerco,dejandocararálosheridos,fuésobrecincoaldeassujetasáTugabe,nomuydistantesdelavilla, ylasentróporfuerzadearmasconpocaresistencia,dondehallómuchosbastimentosdequecargóla armadaylasdiofuego;conestovolvióácontinuarlabatería, ISLiSriLVINAf.S41 yapretótantoelcerco,queyídoáeutrarlavilla.Losnaturales,Tiéndeseentrados,ladesampararon.El capitánUrdanetamandócerrarlaspuertasyasegurarelcampo,saqueólaTillaqueestaballenade bastimentosyderiquezas,repartióelsacoásatisfaccióndetodos,dejandosuparteálosheridosdela na-Talyálosqueguardabanelarmada.Fueronestasvictoriascélebresylasarmascastellanascobraban cadadiamásreputación,ylafamadelatomadeTugabefuétal,queacobardómucholosánimosdelos terrenatcs,viendoqueunaTillatanfuerteytanendefensasehabiaentradocontantafacilidad.El capitánUrdanetadejóenellapresidiodegilolosyseiscas*tellanos,aumentóleelreydeGilologozoso porhabersalidoconempresaquetantodeseaba,yconservólavillaporsuyadeallíadelante.El victoriosoydignodegrandeloa,Urdaneta,sevolvióásuarmada,cargadodehonraydedespojos enemigos. CAPÍTULOIV. PareceávistadeGilolounanaoqueácargodeAlvaroda SaaTodra,conotras,euTióalMalucodesdelaNuevaBspaña, elmagnoFernánCortés,granconquistadordeMédico. Enelcapítuloquintodellibrotercerodejamosdicho,comoelmagnoFernandoCortésdeMonroy,que mejorqueAlejandromerecióesterenombre,puesconmenosgentequeélconquistómásmundo;envió alEmperador^nuestroseñor,avisodelallegadadelpatachedelaarmadadeLoaisaálacostadela NuevaEspaña,yporlarelaciónqueelcapitánSantiagodeGuevarayelPadreD.JuandeAreyzaga dieron.SuMajestadCesáreamandóáFemandoCortésquedespachasealgunosnaviosáTerrenateá saberdelosdemásnaviosdeaquellaarmada.ElgobernadorCortéscontodadiligenciaarmótres navios,ylosenvióácargodeAlvarodeSaavedraZeron,elcual,saliendodelpuertodelaNavidad,en elMardelSur,tomósuderrota,yhabiendonavegadoalgunosdias,comosaliópor ToMLXXVIII.H DiciembredelañopasadodeyeinüBiete,tuyoalganoetiempos,conquelosdosnaviosseapartaronde laCapitana,quenuncamássesupodeellos;yAlvarodeSaavedraZeron,siguiendosuderrota,después dehaberpasadohartostrabajosentrelasislasdelArchipi¿lagO|pornoserplaticoelpilotoquetraía, aportóáveinticuatrodeMansodeesteañodeveintiochoáGHlolo.ElcapitánUrdanetasehabialevado consuarmadacargadadebastimento,yenviádolaáTidoreyélretiridoseiOiloloconlafustaynavios delRey;cuandoparecióelnavioenaltamar,Urdanetaenvióunparaoligeroáreconocerle,condos castellanosaquellatarde,quellegandoi¿1ysabidoqueeradecastellanos,subieronlosdossoldadosy dieroncuentaáAlvarodeSaavedradelasguerrasqueentrecastellanosyportugueseshabia,siendo pocoslosdiasquesepasasensinhacersemallosunosilosotros,ylodemásquedesdequellególa CapitanadoLoaisaiTidorehabiasucedido;elcapitánSaavedralespidióquesequedasenallícon¿1 hastameterleenelpuerto,yconlarespuestaenvióenelmismoparaodoshombresparaquediesen nuevasalcapitánUrdanetadeloquedeseabasaberdesuviaje;fuerondólmuybienrecibidos,ydelrey deOilolo,queseholgómuchocuandosupoqueaquelnavioeradecastellanos.Luego,aquellanoche, UrdanetalosdespachóáTidore,dondefuéelalegríaqueelgeneralHernandodelaTorrerecibiómuy grande,yelreydeTidorecelebrócongarandesfiestas,ásuusanza;lallegadadelanao. Otrodia,álasoncedelamañana,llegóalnayiolafustadelosportugueses,ysubiendoalnavioel Capitándeella,d\joiSaavedra,quedóndellevabasuderrotaporaquellasIslasdelreydePortugal,yle fuépreguntandoluegotodolodemásenordenásuviaje,áqueelcapitánSaavedralorespondió,que sólohabiasalidode]aNuevaEspañaenbuscadeunaarmadaqueelEmperadorhabiaenviadoá aquellasIslas,dequeenEspañanosehabiasabidonada.Elportuguésrespondió(queeraSimónde Vera,elAlcaidedelafortaleza),quehabriaquincemesesquehabiallegadoallíunanaodelaarmada queéldecíaconpocagente,yesamuyenferma,porqueenellargoviqe ISLASnUPIHAS.Mt 86Imhabíamuertolademás,yqueelcapitánD.JorgedeMeneaesloshabiarecogidoensupuertoy curádolosconmuchocuidado7regalo,dondedieroncarenaisunavio,ylosdespachóporlaIndiaá Españaconmuchogustosuyo,yquelomismohariaconellos,yles&Yoreceriayayudaríaencuantose lesofreciese,queparaesoteniaparticularordendelreydePortugal,enlacuallesmandabaquesi aportasen^raquellaspartesalgunosnaviosdelEmperador,leshiciesenmuchahonraydiesentodolo queparasubuenaviamientohubiesenmenester;queportanto,quesefueseniTerrenatequeellosles enseñaríanelpuertoylospondríansalvosenél.Saavedra,disimulandoquesabialoquépasaba,lesdijo cómollevabaporordendeirprímeroáTidore,lacualnopodiaquebrarporningúncaso,yquesino hallaseenaquellaciudadcastellanos,seiríaisurgirconsunaoiTerrenate,ypreguntándolecuálde aquellasislaseraladeTidore,SimóndeVera,señalándoleáTerrenate,ledijoqueeraaquélla.No pudieronsufrirlosdoscastellanosqueescondidoshabianestadoenlapopaoyendolapláticalos embustesdelportugués,ysaliendoledijeronqueconmentirasyengañoshacíansusguerrasdeaquella manera,ysobreestopasaronotraspalabras,quedandomuyavergonzadoslosportugueses,ycorrídosde nohaberpodidosalirconsuintención.LuegoelalcaideSimóndeVerarequiríódepartedeD.Jorgede MenesesalcapitánSaavedra,quesefueseáTerrenate,congrandesprotestosyarrufes,comodicenlos portugueses,yrespondiendoSaavedraqueyateníaordendeloquehabiadehacer,quesefuesecon Dios.SimóndeVeraseembarcóydisparóunapiezagrandequeenlafustahabia,conánimodeechará piqueelnavio.Saavedramandódispararsuartilleria,conquelafbstaseapartó,ymetiéndoseporla popaácausadenotenerelnavioguarda-timones,secomenzóunarefriegamuygrande.Enlanaosólo habiatreintaycincopersonas,quelasdemássehabíanmuwto,quetomandosusarmascomenzaroná pelearconlafusta.DesdeGfiloloseoyeronlasjaezas,yentendiendoelcapitánürdanetaloqueera envióalcapitánAlonsodeBiosconlafbstaque.alliteníayalgunos MiIISTOlfiDILAS paraoBparaayudaralnavíOilacoalapenasdescubrieronlosportuguesescuandoseretiraron.Llegó AlonsodeRíos,yllevóelnavioáTidore,dondesurgióconmuchocontentodeloscas*tellanos,que deseabanvergentedeEspaña. CAPÍTULOV AdrésaseélnavioparaenriarálaNuevaEspaña.Quema MartindeIslaresunaaldea. DeseabamuchoelgeneralHernandodelaTorredaravisoalRey,nuestroseñor,delasguerrasqueenel Malucoteniaconlosportugueses,ydelestadoenquesehallabanaquellasIslas,ycomoelnavioquese fabricósehubiesequemadopornoserdeprovecho,deseabaponerenastillerootro,paraesteefecto, cuandollegóelnaviodelcapitánAlvarodeSaavedra,quefuéparaélnuevadegrandisimogusto.Con esteintentolehizodescargarluógoydarladoyeldemásadrezonecesarioparaenviarleálaNueva EspañacondespachosparaelReyyparaelgobernadorFemandoCortés,enviandomuchacantidadde clavoqueteniaalmacenadoparaqueFernandoCortésconellaleenviasealgúnsocorrodegentepara sustentaraquellaplazaporelRey,nuestroseñor,atentoáquelaqueteniaeramuypoca.Conestose pusomanoeneladrezoenquesedabatodalapriesaposible.. Enestetiempovolvieronlosportuguesesásusmañasantiguas,trazandodoquesepasasenálos castellanosdos,áfindequemarlanaodeSaavedra,ydehacertodoelmalposibleenloscastellanos, segúnviesenlaocasión;elunoeraunhidalgollamadoSimóndeBrito,simereceestehombrequiená serfarautedetraicionesiba;yelotroBernardinoCordero.PasaronáTidore,ytantasmentirassupieron armar,quefueronadmití-dosentreloscastellanoS|aunquesiemprevivianconellosconcautela.El General,enviandoáunasyáotraspartesibajuntandobastimentosparaquellevaselanao,yfaltándole carne, MLAsriLiri!us.Sis envióáMartindeIslareBcondoBamigoBBuyosvizcsínos,enun¡laraogrande,couochentatidores, paraquetomasealgunascabras,alpueblodeGuintaquepocoanteahabianloacastcUa-Dosabrasado,y estabayaádevociónsuya.MartindeIslaresfuéáélypidi<SalnuevoGobernadorquelediesealgunas cabras;éllasofreciódemuybueuavoluntad,perodijoquehnataotrodianopodiadarlas.Nolepareció bieuáMartindelalareaperdertiemposinhaceralgúnmalálosterrenales,quedespuésdelode Maquienerasuverdugo:consultóloconsubdoscompañerosytidores,queseriabieniráquemarun pueblodeterrenatesqueeataria,deallicuatroleguas,ypareciéndoleabienátodos,salieron,habiendo oscurecidotanoche,yantesqueamanecioBellegaronalpuerto,ydejandoenelparaoJalaresun vizcaínoytreintaindios,llegóálapuertadelpuebloBinencontrarinadie,sinounaviejaquesaliaal campo,lacualvolvióáeutrardandovocesydespertandolagente;comoibanbajandolostidoreslaiban recibiendoenlaspuntasdelaslanías,ysinqueBepudiesenponerendefensa;hubounacarniceríamuy cruel;cautiváronsealgunos,yBaqueúaeelpueblo,queestaballenodebastimentos,yluegolepusieron fuego,ycargandoelparaoanteaqueelsolsaliese,saliódelpuertoMartindelalareslavueltadeGuinta, dondesedetuvotodoaqueldíajuntandolascabras.Llególavozáloaportugneses,quesalieronluego concatorcegalerasenbuscadelosquehabianabrasadoaquellugarsuyo;yhabiendopasadodenoche estaarmadaávistadeGuinta,nofuédescubierta,porlocualotrodiaporlamañanaBalióMartinde Islaresdelaaldeacargadodecabrasybastimentoydeloscautivosquehabiatomado;yaldoblaruna puntadelaisladeMaquien,habiendonavegadoleguaymedia,descubriócincogalerasquelu^go conocióserdeportugueses,porquedelparaoáellashabríamedialegua:ellasenderezaronalparao,que fuésiguiendosucaminoáTi-dore,bogandolachusmacongranbrío,ylasgalerassobreél.Luegose descubrieronotrasdos,queponiendolaproaenelparao,bogabanrecioporalcanzarle,ylosdelparao, comolesimportabanoménoaquelavida,puestoquelosterrenateshasta nGHtSTOIItDELl» loaremerospasanácuchillo;olparaolesllevabamuchaventaja,porquealijandoalgúnbastimento,iba máaboganteyligero.£qesto,entreMotielyTidore,queeraelpasopordondehabladeirMartinde Islaree,parecieronotrascincogalerasqueenderezaroncomolasdemásáél.A.quldesmayaronlos indios,vi^udoseentredocegaleras,bfartindeIslaresloaauimddiciendoquepuesibantanbien armados,bienpodriandefendidndoaepasar 6Tidore,haatadondenohabíasinodosleguas;yqueendescubriendodelafortalezaquepeleaban,les saldríanáfavorecerconlasgaleras;quebogasenynotemiesen,yqueleshaciadonacióndetodocuanto sesaqueó,noobstantequeaehabíaalijadoalgunacosadeello,ylesdariasobrelapartequedelos cautivosleehabíacabido,docepersonas.Losindiosledijeronquedepasaradelanteningunodeellos podíaescapar,porquenohabíanlosportuguesesdetomarningunoávida,yqueenlaBatachinase podriansalvartodos.MartíndeIslareslesvolvíaádecirqueconelverso,paraqueteníanpólvoray pelotasparasesentatiros,ytresmosquetes,fueradelasarmasqueellostraían,sepodríandefendery pasaradelantesucamino,especialmentealijandoloqueteníaelparao,comolohicieron,reservando solamentelascabrasycautivos:parécemequeqaientodoloquieretodolopierde;ysiMartindeIslares nohubieraidoáquebrarelsueñoáaquellospobrescuyaaldeasaqueóy'abrasó,sepudierahabervuelto consuscabrasáTidore,sincuidadodequehubieraenelcaminofiscalesquelepidierancuenta;pero tanostigadosestabanloscastellanos,yespecialmenteelvalerosovizcaíno,delosportugueses,quetenia porperdidoeltiempoquenogastabaenabrasarlessuspueblosydisminuirleslasfuerzas,yconver sobresisietegaleras,quecasiestabanyaconé\yotrascincopocomásdistantes,ylasdosque,habi €tpdodescubiertolapresa,asomabanporlapuntadeMotiel,quelosportuguesescomobuenos cazadoressehabíanesparcidoporelmarhastadescubrirla:yalassietegalerasestabanátirodecnñon, cuandoqueriendoMartindeIslaresdispararBUverso,elPilotodelparao,sinsentirlo,cambióeltimón apretandoloaremerosloapuñosáloaremos.MartiadeiBla-res,viendoloqueeiPilotohabíahecho, arremetióáél,yconunpaloledescalabróyprocuróvolverácamÍDo;peronotuvoremedio,porquelos indiosnoquÍBÍeroo:conestofueronremandolavueltadelaBatachina,dedondeeatariaounaleg:ua,y aien-doelvientoenpopadieronlavela.Lasgalerasfueronsiguien*doelparao,quecomoibatande aviada,tomótierraytuvolugardesacarlascabrasyloacautivosyecharelversoycá-maraaaboyadas enelmarendoabrazasparasacarlasdeapnea;así,nimásnimenos,quitóunrumboalparao,conque enunabrazaleanegó.Laagalerasllegaroncañoneandoáloscastellanos,conqueseretiraronalmoute; ellaasacaronelparaoytomándolelaaguasevolvieronáTerrenatetriunfandoconél.MartindeIslares envióuncompañeroeounbarcoligeraáTi-dore,ápedirembarcaciónalGeneralparapoderllevarlas cabrasyembarcarlagento,queluegolaenvió,yembarcándoseIslaresdenoche,dioconsigoenTidore, habiendotenidohartaventuraenhabereacapadodelasmanosdehombres,quenotomaranningnnoá vida,habiendosacadoelversoylaacáma>rasqueconboyassecretashabíaescondidoenelmar. CAPÍTULOVI. Pelealafustadeloacastellaaosconcatorcegalerasdeportugneses,tomanlaCapitanaconmuertedelCapitándelta, 7buyenUsdemás. NocontentoD.JorgedeMenesesconlapresaqnesnsgalerasllevaron,quefuéelparaodeMartínde Islarea,lasvolvióádespachartodascatorce,yporCapitándecuarentaportn-gnesesqueibanenla galeraCapitana,quehabianfabricadoalmododelasde£uropa,FemandodeBaldaya,deqnienatrásae hizolargamención,quefuéetquedioelvenenoalgeneralMartinIñignezdeZarqnizano,conordende quequemasenunpueblodelreydeTídore,degrandeimportancia SJ8HBT<niiDILu paraloscaatellanoa,porqueáéleranproveidoBdemuchascosaBnecesüriaB,asíálasguerrasque trainD,comoálasdemásparaluconservación;ésteeraBocanoraenlaBatachiua.Lunes,cuatrode Mayodeesteaño,tuvonuevasCadiilHadedecomohabíansalidolascatorcegalerasdaTerrenatepara darenBocanora;avisúdelloalgeneralHernandodeLaTorreparaqueenviaselafustaludgodelante, miéntraaseapresta-bftulasgalerasqueseestabanalgunasadrezando;yaunqueporentoncesseexcusó hastaarmaralgunasgaleras,elCachílledijo,queenviendolosenemigoslaTustahuirían,ydenosahr lu^goabrasaríanelpueblodeBocanora:elGeneral,porqueuoloatribuyesenaquellosmorosá cobardía,despachóenellaalcapitánAlonsodeRioscontreintayseiscastellanos,queponiendoenella muybuenaartillería,saliólavueltadeBocanora,queestáunaleguadeTidore,yponiéndosedetrásde unapunta,aguardóelcapitánRioslaarmadaenemigaparadar,endoblándola,sobreelladesobresalto. FernandoBaldayaenviódelanteádescubrirsihabíaarmadadecastellanosunparaoligero,elcual, doblandolapunta,comoreconociólafusta,sedetuvo,yconunmosquetehizolaseñaquellevabapor ordenásusgaleras.ComoAlonsodeRioavíóqueerades-cubierto,salióconsufustaálamar,ycomo reconociólaarmada,quenuncaseentendióserdecatorcevelas,comohabíandadopornueva,quedó muyconfuso,viendoquedemuertoópresonopodíaescapar.Estaríabienunalegualaarmadadela fusta:elcapitánRioshizounapláticamuyprudenteáBUSsoldados,pooíéndoleadelantelas obhgacionesquetodosteniandeadelantarelnombtecastellanosobrelafamaquetenian,ycuantorpe cosaseriadescaecerdelcródítoyopiniónenqueenaquellaslalasestaban,ylainfamiaqueselea seguiríadenopelear,supuestoqueelGeneralleshabíaenviadoáestorbarqueaquellaarmadano destruyeseáBocanora,perdiendotodoelcréditoqueteuian,ydandoánimoálosqueantesnoletenian, sinorendidoslosánimoacontantasvicto-riaacomodeelloshabíanalcanzado,yquenoobstanteaqueUoiinconTenienteslespediasuparecer,alcual,siendocual uiktniiriHAi.Si9 eonTiniese,sesujetaría.TodosuDinímesyconformesleres-posdieroDqnenoestabanentiempode rebosarlabatallam^Dosquecouquiebradesureputación,sinlacual,nopodíanvivirniqueríanen vidaserafrentadosdecobardes,yqueparahaberdevivirasf,másqueríanmorirpeleandocomobueDoa;queenderezaseconlagaleraCapitana;larindiesen,puesrendida,erafácildefendersedelas demás,queerangobernadasporindiosterrenates.Grancontentorecibiddetanhonradarespuestae' capitánRíos;dióleslasgracias,diciendoqnedetanhonradoshidalgos;valerosossoldadosnunca esperómanoshonrosaresolución,conque,confiandoenDios,seprometíalavictoria,quenoconsistía siempreenlamultitud,sinoenlavalentíadelosqijepeleaban.ConestoseencomendaronáDios,y poniéndosederodillasinvocaronálaserenísimaReinadelosAngeles,yrezándolaunaSalee,la llamaronásufavor,levantándosedeallícontantoesfuerzoyánimo,comosíenbuayudatuvierantodas lasfuerzasdelmundo;erantodostreintaysietecastellanosescopeterosyballesteros,ylossoldados tidoresqueensucompañíallevaban,muyescogidossoldadosybienarmados. Esnecesarioqueellectorvayaadvertidodeque,comoveremosadelante,losterrenatesteníanmala voluntadálosportugueses,asíporquesedisminuíanconlasguerras,áqueporBUguatodellos acudían,comoporqueteníanpresoenlafortalezaásuReylegítimo,oprimiéndolesconestosulibertad, yasí,cuandosalían,eraporfuerza;yaCachilDaroesnosalíaenlasarmadas,6porquenosequeríaver entancontinuospeligros,óporqueD.Jorge,despuésdelodoD.Garcíanosenabatantodel:enesta armadaveniaenbulugarCachildeRevea,queteniatanpocavoluntadálosportuguesescomolos demás,yseholgaranverlosacabadosátodos,comodiránlossncesoadeadelante,ydeanapérdídaase holgabanenelgradoquesentíanlaspropias,porquedecíanquedestaaguerraa,sólointeresaban muertesdeloasuyosydestruccionesdesusvillasylugares,enmenoscabodeaquelreino,ylos provechos,cuandolosbahía,aeloallevabantosportugueses;ycomolo ibanyaentendiendo,aflojabancuantopodianenacudiriestossocorros.Sucedió,pues,quecomola armadadescubriólafusta,7elparaoavisóáBaldayacomodetrasdelapuntanohabiagalerasnimás armadaqueelnavioqueveia,comenzóáblasonar7ádecirquesóloconsugaleralahabiadetomar: Ca-childeReyes,desdelaRealenqueiba,ledyoquehabiamuchosdiasquedeseabaverpelear castellanos7portugueses,sin&Tordeindios,paraconocercuáleseranmásvalientes.Bal-da7aledijo quequeríaadelantarse7queseestuvieseálamiraporqueveríacómorendialafusta,7quenolediese favorhastaqueselepidiese,cuanto7másquenohabiadesermenester;CachildeRevésledijoqueasí loharía,especialmenteviendoquesugaleraerama7orquelafusta,7llevabatanta7tanbuenagente, asíportuguesacomoterfenate,7levantandolaspalasálasgaleras,sedejóestarapartadoátirode cañón.FernandodeBalda7aseadelantóálafusta;cuandoelcapitánRíosviolagaleraportuguesaque seadelantabadesuarmada,nosabiendolaocasión,atribu7óloásermejordevela,7paraapartarlamás dellaseibadeteniendoconsufusta,dandomuestradehuirconespaciosapríesa,conquecobraronlos portuguesestantoánimoque,atribu7éndoloácobardía,ibancantandolavictoria.ElcapitánRios, viéndolebienapartadodesuarmada,revolviósobreólapellidandoávoces«Santiagos»7 acometiéronseelunoalotro,disparándoselaartillería,queerabuena7muchaladeentrambaspartes: abordólaCapitanaportuguesaconlafusta,7lafustaconella,echándolaelarpeo,7pelearoná mantinientecongrancorajemásdeunahora.Losportuguesesprocurabandesabrazarsedelafusta porqueconocieronsuhierroenhaberlabarloado,porque,desdefuera,conlaartilleríalapudieranrendir portenermáslagalera7másgruesoscañones.Loscastellanosapretaronconlagalera7laentraron, ca7endoelCapitándella,FemandodeBalda7a,deunmosquetazo,quelehubierasidomejorestarensu FactoríaquenoserCapitándegalera;losportuguesesestaban,losquehabianescapado,todosmal herídos;diérouseápartidoporqueelcapitánRiosleshizomerceddelasvidas;habiendopeleado ISLASFiLirir«it.SSl otrahora,conquecesólabatería.CachildeRevés,viendoquenoBearcabuceaban,dioloaremosal agua,viniéndoseálagalerayfasta,teniendoporciertalavictoriaporlosportugue-Ms:elcapitánRios, conlaprestezaqueelnegociopedia,habiendometidoIobprisionerosealafustayasegarádosedallos, enlagalerarendidametidlamitaddesuscastellanosjtidores,trocando,paramayorseguridad,partede lachusmadelagaleraenlafusta,yponiéndoseálaorden,ycargandoBQartülerfa,recibieronáCachil deRevésconmuchaspelotas:losterrenatea,viendolavictoriaporloscastellanos,conociendoelhierro quehabíanhecho,comenzaronápelear,porversipodríanlibrarlosportuguesescautivosyterrenates delremo,quedelossoldadosnosetomóningunoávida,sinosoloslosportuguesesporelembarazo quepodían-cansar.ElcapitánRioBcargósobrelaarmada,matandomuchagenteconlaartilleríadela galeraydelafusta,conqueCachildeRevéssalióhuyendoconsuReal,áquiensiguieronlasdemás galeras.Estabantanquebrantadosloscastellanosquenopudieronseguirlavictoria,porquehabían peleadocercadetreshoras;murieroncuatrocastellanosynueveportugueses;delosquequedaron,asi portuguesescomocastellanos,fueronpocoslosquenosalieronheridos.Sucedióestainsignevictoriaá cincodeMayodesteañodeveintiocho;murióunahoradespuésdehaberalcanzadoestabuenasuerte loscastellanos,FernandodeBal-daya,declarandoquepqrjustojuiciodeDiosmoríaámanosde castellanosporhabermuertoenunbrindisalgeneralZar-qnizanoconvenenoquellevabapuestoenla uña,ypidiendo¿Diosperdón,mostrandomuchodolorycontriccíon,murió,ypuesdioelalmayaásu Creador,aunquelamateriaeraápropósitoparapersuadirquenadiehagamal,porquetardeótemprano lohabrádepagarcomoFernandodeBaldaya.Encon-tarestabatallaandanvariosloshistoriadores portugueses,porqueAndrade,enlacorónicadelreyD.Juan,dicequenomurióBaldaya,yDiegode Coutoquemurió.KnelnombredelCapitánconcucrdanqueelvencedorfuóAlvarodeSaave-dra;pero yohallo,porrelacionesoriginalesquetengode S5SUSTOaiADILAB MartindeIslaresydeFemandodelaTorre^yotrashistorias,especialmenteladelcapitánGtonzalo FernandezdeOviedoyValdés,coronistadeSuMajestad,quetodosucediócomoaquíyaescrito,yque nofuéSaavedra,sinoAlonsodeRíoselquevencióestabatalla,dondediceContó,quecomomurieron ochoportuguesesyelcapitánBaldaya,losdemás,queeragentemuycuitada,serindieronluegoálos castellanosviéndosesinCapitán,enquenotienerazónesteautordetratarasísol-dadosquetanbien pelearon.Laarmada,dicenestosautores,queeradeCachilDaroes:esasí,peroenellanoibaenesta ocasiónsinoCachildeRevés.ElcapitánAlonsodeRiossevolvióáTidoreconlagalerarendida,que fuérecibidoconelaplausoquetangranvalormerecia. CAPÍTULOvn. TieneelgeneralHernandode1»TorrenoticiadelapérdidadelgaleónSantaMaríaddParral;hAcese Justicia deunhombre. CuandoelcapitánAlvarodeSaavedrapasóporlasislasdelArchipiélago,llegóálacostadeMindanao, ydeunaisladeaquellaslellevarondoscristianos,parasiqueriarescatarlos,selosllevase;éllos rescatóporalgúnoro:estoserandosgallegosdelgaleónSantaMaríadelParral,delaarmadadeD. GarcíaJofredeLoaisa,llamadosRomayySánchez.LuegoqueSaavedrallegóáTidore,fueron conocidos,ypreguntandoporelsucesodelgaleón,dijeronque,habiendopasadomuchostrabajos,llegó áunaisladelosCélebes,ycontemporalseperdióyseahogaroncasitodos,ylospocosquesehabían quedadoloshabíancautivadolosindios,yellostuvieronventuradequeacertaseápasarporallíel naviodeSaavedraquelosrescató.Conestarelación,HernandodelaTorre,sabiondoquehabíaotros castellanosenaquellasislasdondehabíansidoestosgallegosrescatados,tratódeenviará bascarlofl,yparaesoseofrecieronRomayySánchez,quefue-ronáGilotoáaviarse.Enestetiempo llegóunacartadeunñamenco,llamadoGuillermo,alGeneral,enquelepedialerescataae,-porque estabacautivoenanadelasislasdeMínda-nao,yeradelgaleónperdidoSaniaMaríadelParral; avisabaas[nimásnimenoselGuillermo,comoaquellosdoshombres,entreotrosdesuparcialidad,se levantaronconelgaleón,siendocausadequeseperdiese.HabiendoentendidoporestacartaelGeneral laculpaquecontraestosresultaba,envióáprenderlosáCamafo,dondedesdeGilolohabíanido,y estabanaviadosyaparapartirseárescatarloscompañeros;prendieronáRomay,yelSaocbez, recelandoloquepodiaser,sehuyúalpneblodeChiava,cercadeCamafo,queestabaporlos portugueses,doudeleampararon.LlevadoáTidoreelRomay,7puestoábuenrecaudo,seletomósa confesión,enquenegiScuantoelflamencoGuillermodeponiadel.EnestaocasióndijoalGeneralun mancebo,soldadotambiéngallego,llamadoPedrodeRaigada;comoRomayySánchezlehabiandicho ensecretoquehabianmuertoalCapitándelgaleónysehabianalzadoconé\.ElGenerallecareóconel gallegoRomay,quenegótodocuantoRaigadadecía,yaunqueleconvencía,señalándolelaocasión,el lugarytiempoenquelodijo,elRomayestuvosiemprenegativo.Conestosindiciosledierontormento, yaunquealprincipionegó,apretándolebienlacuerda,confesócomollegandoáunadelasislasde Bísaya,enviaronelbatelátierra,dondeletomaronlosindios,matando,debajodeseguro,cuantosen&. iban,conqueelgaleónhizovelaysurgióenotraisla;yestandosurtosél,Sánchez,HernandodelHoyo, yJuandeOlaveyotroscincohombres,tratarondealzarseconelgaleónymataralCapitányáotras personas,comodehecholohicieron,yquealcapitánDonJorgeManrique,yásuhermanoD.Diegoy altesoreroFranciscodeBenavides,losecharonvivosálamar,yalbordodelanaolosalancearon,de dondeselevaron,yporirsinPiloto,porqueseleshabíamuerto,dieronconelgaleónaltravésenlaisla deSangnin,donde,saltandoconsusarmas,pelearencoa loenaturales,ácuyasmanosmurieronlosmásdellos,ylosquequedarontítoscautiyaronyTendieron poraquellasislas,yélySánchezfueronTendidos,ydespuésporSaaTedrares*catados.Vistala confesiónylaculpaquecontraélresultaba,sentencióelGeneraláRomftyáquefuese,portraidor, arras*trado,ahorcadoyhechocuartos,quetodoseejecutóensupersonaáfindeMayodesteañode Teintisiete,quenuncalostraidoresquedansincastigo,quededondemenospiensansalelajusticiade Diosácastigar,yconserestotaninfiedible,puesningúntraidorjamásselogróbien,aunenestayida, quellenoestáelmundodellos,puessontantos,quenosabréisdequiénospodréisfiar;ysime dijéredesqueparaesohayamigosyhermanos,yotrosquesehallanobligadosconbeneficiosybuenas obras,respondoqueáTecessonesoslospeores«losquemetenlamanoenvuestroplato,losqueos tratancomoamigosenloexterior,yosdesean,comoenemigos,lamuerte;contraestosdiosentenciael mejorReydelatierra,diciendo:cBajentítosalinfierno.»Enfin,elmundocomenzóasíyasíhade acabar:elprimertraidorquehuboenelmundofuéCain,elqueásuhermanoquitólaTÍda,¿quémucho queagoralosamigosyhermanosseTueWancontratos?¡Aydelostales!¡aydeManila!|ay eclesiásticos! CAPÍTULOVIH. Llegaálosportuguesesunbuensocorrodegente,trataDon JorgepacesconélGeneralcastellano,ynoseefectúan. PoneenposesióndeMaquienalReyoastéUano. DejamosyadichoatráscomoGonzaloGómezdeAceTodo,queibadeMalacaáTerreuatecon doscientoshombresdesocorro,saliódeBanda,dondetomóáD.GarcíaEnriquezelnaTÍodePero Botelloeuqueallíhabiallegado,huyendodeD.Jorge,UcTandoconsigoáManuelFalconpara reconciliarleconél.ConsuscinconaTÍos,cuatroquedeMalacahabia ULUFiLirmii.S55 sacado,yelqueáD.Garcíahabíatomado,fuénavegando,nocontantapriesacomolanecosidaddela fortalezapedia,porqueseibadeteniendoenlasislas.VicentedeFonsecasevolvidconBUnavioen compañíadeGonzaloGómez,nopasandoáMalaca,noeéporqudfines,conlasinformacionesycartas quellevabacontraD.García.FonsecaseadelantóádarnuevasáB.Jorgedelsocorroquelellevaba,y llegóálafortalezaáveintidósdeMayodesteaño;nofu^bienrecibidodelCapitán,porquecomole habíaenviadocondespachoscontraD.GarcíaáMalaca,sintiómuchoquenohubiesepasadoadelante, contentándoseconhaberletomadoelnaviopormediodeGonzaloGomes:detsocorrodegentehubo generalalegría,porque'enlafortalezadohabíayacienhombresdeguerra,porlasgrandesmermasque entremuertosycautivoshabiaeneldiscursodelaguerrahabido.Corriólavozdeatesocorrohasta Tidore,yparatomarleelgeneralHernandodelaTorre,armósufustaylagaleradelosportugueses,y poniendoveinticincocastellanosencadanavio,conalgunosparaosdeTidore,yeuvitíestaarmadaal pasopordondeelcapitánGonzaloGómezhabíadepasarconsuscinconaviosácarg^delcapitán AlvarodeSaavedra,elcualsepusoenelparajequeparecídmásconveniente.D.Jorgetuvonoticiade comohabiasalidoestaarmada,ytemerosodequeletomasenelsocorro,despachóalgunosparaos ligerosconbuenospilotosparaque,avisandoáGonzaloGómez,lemetiesenporotrocanalhurtandoel cuerpoálaarmadacastellana,comolohicieron,ysinquelesenojasenadiesurgióenTerrenateel Capitánconsusocorro,ádosdeJunio,congranfiestadelosportugueses,viendoenanfortalezatan buensocorro.LuegoAlvarodeSaavedracomohabiayaentrado,sevolvióáTidore. GonzaloGómezdeEspinosaibaproveídoenloaoficiosdaAlcaidemayordelafortalezadeTerrenatey Capitánmayordelmar,ylu^goentróenlaposesióndeellos;ypareci¿ndol«mallascruelesguerrasque entrecastellanosyportugneseíhabia,siendocristianosydeunamismaNación,persuadióiD.Jorge hiciesepacesconelGeneral,poniéndolepordelante HUIISTOIUDEUS loBtrabajos,lasmuertesymenoacaboaquedecontino&rIkguerraseleseguían;dfjolequese espantabamucho,aiendotanbuenhidalgo,habiendorecibidotantobiendeloacastella-noB,puea obligaroncoasuarmadaáD.Garcíaádejarlafortaleza,ylepuaieroQenlibertad,quenoestuvieseen pazconellos,conalgunastreguas,hastadarcueutaálosreyesdeCastillayPortugal;couéstasyotras razones,diceAndrada,quemoTidoD.Jorge,euviúádeciráHernandodelaTorre,queentodoel tiempoatrásnolehabíaeoTÍadoátratar'd«paces,especialmentedesdequesecomenzaronlasguerrasá encender,porquenoentendiesequelohacíaobligadodelanecesidadyaprieto;peroqueahoraquele habíallegadounsocorrotangrandedegenteymuniciones,holgaríaquefuesenamigos,yseacabasen entreellosguerrasymuertes,puestodoserancrístíauosyvasallosdedoaReyestanaliadosenamistad yparentesco,yqueenestaspacesentraríanlosreyesdeTidoreyGilolo;yquelascondícioneadeellas fuesenquecadaunorestituyesealotroloscautivosdeguerra,castellanosyportugueses,aalvolosque sehubiesenpasadopordelitos,porserlainmunidaddeloaasilosgeneralmentedetodoslosreinosy repúblicasrecibida.ítem,queseentregasenlosescla-T09quesehuyesendesusamos.ítem,quelaisla deMaquiensepartieseentrelasdoscoronas,deCastillayPortugal,porigualespartes.Finalmente,que levolvieselagaleraconlaartilleríaqueteníacuandolatomaron.AlGeneralleparecieronmuybienlos conciertosdelaspaces,yaprobdtodaalascondiciones,noobstantequenoteníacastellanosque rescatar,porqueningunotomaronenlasguerrasvivo;tampocoreparabaenlagalerayartillería,auuque leshabiacostadomuchasangre,sóloreparóenlaparticióndelaisladeMaquien,quehabíaconquistado toda,ycomocosaqueeradelreydeCaatilla,decíaquenopodíaenajenarlasinincurrirenmalcaso,ni venirentaleaconciertos.Couesto,auuquedeunaparteáotrahubomuchosrecados,uoseconcertaron, yquedaronlasguerrasabiertascomodeantes.DequepesúmuchoalcapitánGonzaloQometde Acevedo,ymandándoleapercibirparacontiauar IRU8riUMNts.!57 lu«acaramnzuyasaltos,seexcusódiciendoseraqnelluperrasconmaltítuloya,puestoqueloscaste11 anosveníanentodoslosconciertosqueselespooiau,yqueennodarlaIslaquehabíanconquistadoy leshabíacostadotantasangre,cuyoReysehabiafavorecidodeellosylahabíadadoalEai>perador,no hacíanmal.ConestohizoestecaballerodejacióndelaCapitaníamayordelamaryAlcaidíadela fortaleza,pornoobligarseáderramarsangrecristiana,aunquelashi»-toriasportuguesas,porinfamarle, dicenquehizodejaciónd«estosoficiosporacudiraltratoymercaderíadelclavo;yodigo,queconlos oficios,sifueratancodiciosocomolehaceAndradoenellugarcitado,pudieramejormercadeary juntarelclavoqueentantacantidadjuntabansnsantecesores.D.Jorge,nopndiendoolvidarlaofensa qneD.Garcíalehabíahecho,aprestóunnavio,ydioáSimóndeVeralosdespachosqo«antesllevaba VicentedeFonseca,ypoderesparaquepidíesasujusticiacontraD.Garcíaanteelgobernadordela India,echandofamaqueledespachabaparapedirnuevosocorro,por*queelquelellegódeMalacano bastabaparatantasgoerraicomotenia;estenaviosaliódeTerrenate,yseperdiósindudftenalgúnbajo enlamar,óisladespoblada,porquenuncamái86pudosaberdeélbastahoy. ElreyCachílHumar,deMaquíen,queconbdmujerestabaenTidore,viendoquetodalaIslaestabaá sudevociónporhaberallanadosusvasallosrebeldesloecastellanos,pidióalgeneralHernandodela Torrequelemandasemeterenlaposesióndesnreino,elcualtendríaporelEmperador,susefior, qnietoypacífico,yacudiríaásnsorviciocomoReyinferiorauyo,áquienhabiadadolaobediencia,y queguardaríantodoloquehabíajuradoparasiemprejamásélybussncesoreí,comoverdaderos vasallosdelreydeCastilla.ElOeneral,habidoanconsejo,vinoenello,yaprestandosuarmadaylasde loireyesdeTidoreyGílolo,concuarentacastellanos,toéporCapitándellaAndréBdeUrdaneta,como personatanexperta,7áquientemblabanaquellasnaciones.LlegaronáMaquíenporJunio,yhabiendo entradoporfuerzadearmas¿algunosInga*ToHOLXXVin.17 mqueudefendieron,;hechoalgnoasjnstieiuenslguoMCachilesySaogajeaqaeestabanhechos reyetuelos,pueieronenpoBeBÍoDalreyHumar,ytodalaIslaleobedeció;yponiendoBua Oobernadores,sevolvióenlamismaarmadaáTidore,dondeporentoncesqueríatenersucasa;peroiba yveniaáMaquienávisitarelreinomuchasveces,conqneletuvosiempraenobedienciaylujecioo. CAPITULOIX. DMpiobsMunnaTíoálaNuevaKepaña;arrtbaiTldort;háoeseJusticiadedosportuguoses. Aparejadoya7puestoálavelaelnavioconquellegóáTidoreAlvarodeSaavedm,habiéndolecargado declavoypuestoenélelbastimentonecesarioparatanlargoviaje,ladespachóelgeneralHernandode laTorreconelmismocapitánSaavedra,yenviórelaciónáSoMajestaddecuantoleshábilsacedído,asi enelviajedelEstrechocomoconlosportuguesetdespuésquellegóalMaluco;lasguerrasquecon ellosteníasobredefenderlastierras,queerandesuRealcorona;repro-sentábalelapocagentequele quedaba,pues,despachadoaquelnavio,nolequedabansetentahombreaconquesustentarlafuerzade Tidora;pedíaleungransocorroparadonnavesasentarbienelpiéenaquellasIslasyecharlos portuguesesdeellas;locualseriaipuyfácil,comosepodriaentenderdelossucesosquehabiatenido, conlospocoscastellanosconque■e'hallaba,noobstantelosciertossocorrosquelosportugnesMtenian deMalacaylaIndia,qnetanámanolatenian;advertíalariquezadeaquellasIslasenlacosechadel clavo,yloquecadaañosecogía,afirmandoqueposeyéndolasSuMajestadqníetaypacíficamente,no habíatalesIndiascomolasMalucas,porqueTerrenatecogíatodoslosafioedosmilbaresdeclavodai seiscientasenarentalibrascadabar;Motielmásdemil;Ma*qaientresmil;enTidoreyBacbanae cogeránbienotrosdotmilbares,qoemontanochomilbaresdeclavo,qneraliendo cadaanoseúqointaleeycuarentalibr&a,hacencincuentajvnmildoKientoaquintalesjustos,quees unariquezadelaamayoresdelmundo.Finalmente,representabaáSoMajeatadCesáreadecuánta importanciaeranaquellasIslas,delascuales,actualmenteposeíalamejor,queeraMaquienyTidore, partedeMotielyQilolo.ConestoadespachossaliddelpuertoelcapitánSaaredra,ácatorcedeJuniode esteaño,llevandoordenparavendercantidaddeclavoquellevabadeSuMajestad,paraqueconlo procedido,elgobernadordeMéjico,FernandoCortés,leenviasealgunascosasqueleenviabaipedir, nece*■ariasparaelcampoquetenia,yjuntamentealgúnsocorrodegente,mientrasdeEspañase despachabaalgunaarmada.LlevóSaavedraporpilotoáMaclasdelPoyo,naturaldeMar*cia.Los despachosparapasarálacortellevabaásucargoGutiérrezdeTañon,asturiano.Enviótambiénel Generalcinco6seisportuguesesprisioneros.yentreellosSimóndeBritojBemardínoCordero, aquellosdequienhicimoamenciónenelcapituloquintoquesepasaronáloacastellanosconánimode intentaralgunatraición;enviabaestosportagueaeeelGeneralalEmperador,nuestroseñor,paraquede subocasupieseSuMajestadCatólicaloqueenelMalucopasaba,yqueloqueleescribíaeraaun muchomenosdeloqnehabia;ynolosenvió,comodicenlosautoresportaguesee,porhaceralardede susvictorias.ElnaviofuénavegandolavneltadelaNuevaEspa*fia,porlaaislasdeloaPapuas,ásalir alMardelSur,ytomardeallfsuderrota;surgióenunadeellas,yelCapitánsaltóentierra.Simónde Bríto,deseandoimpediresteviaje<(qaedesdequesepasóá'loscastellanosbuscabaocasióndeejecutar algunatraición),tratddetomarelbatel,yconaoltándoloconotroeportuguesesyconelPatrón,semetió enélconeJlos,dejandoentierraalcapitánSaavedrayáotroscastellanos,ytomólavueltadelMaluco hastadondehabriacienleguas.CuandoSaavedrasequisovolverásunaonohallóbatel,nienlaIslale habiaporserdespoblada;perohaciendounabalsadepaloa,levolvióáembarcarconhartoriesgodela vida;castigo,ámiparecer,dignodetantabiioDerfa:levóseenprosecnciondesa TÍ&jfl,yensaliendodeentreaquellasIslas,ámaraacha,tuvotantosvientoscontrariosqueleobligaron ¿arribaráTidore.SiaiondeBritoyelPatrón,despuésdehaberpasadomuchostrabajosaportandoá unasislas,dondedieronconelbatel,sinpoderloremediar,enunosarrecifes,solos,dejandoallíloe otroscompañeros;llegaronáunlugarenlaisladeOilolo,porlabandadelEste,sujetoalreydeTidore, llamadoBícholi,dedondetratabandepasariTerrenate:loaindiosdaestepueblodieronavisoal Generaldecómohabíanllegadoallídoshombrescristianos,quedecíanvenirdelasislasdelosPapuas; elcualdespachóalcapitánAndrésdeUrdanetaparaquelosllevaseáTidore.Enestaocasiónllegóde arribadaAlvarodeSaavedra,habiendopasadoyaáCamafo,Urdaneta,enbuscadeellos,yrecelándose nofuesenportugueses,6datopararmadasuya,armódiezparaosyfueseáGuayamellin,dondesupo quelosdoshombresqueibaábuscareranportugueses,yporquenosehuyesenllegódenochedonde estaban,yhabiéndolosespiadolosprendió,especialmentehabiéndolosconocidoqueelunoeraSimón deBritoyelotroelPatróndelnaviodeAlvarodeSaavedra;presumiendoloquepodiaser,lospusoá buenrecaudo,ypreguntándolesporelnavioylarazóndesuvenida,ledijeronqueyahabríaelnavio navegadoypuéstoseenparajedetomarlaNuevaEspaña,yqueellossshabiausalidoeuunaislacien leguasdeallí,porelmaltratamientoqueelCapitánleshacia,ysehablanaventuradoenunacanoa pequeñadeunosindiosáatravesaraquellosmaretporvolverseáTidoreconloscastellanos.Elcapitán Urdaneta,viendoloqueledecían,seconfirmómásensussospechas,yasilosvelócongrancuidadoy llevóenbfeveáTidore.BlGenerallosmandóponerábuenrecaudo,porqueelcapitánSaavedrale habíacontadotodoelsuceso,yluegoelmismoSaavedradiocontraBritoyolPatrón,HernánRomero, que*reliacriminaldelatraiciónquehabíancometidoenhurtarleelbatelydejarleentierradespoblada, locualfuéocasióndeperdersetiempo,ydequelanaonopudiesehacerviaje,comonoleb'izo.Brito confesódeplanotodoloqueseleacumuló,y almalánimoconqueaepasóálo3castellaoos,yotrasmuchascosasenordenáintentaralgunas traiciones.ElPatrónconfesahabersedejadoengañardeSimóndeBrito,prometiéndolequeEÍibaá TerrenatelebariaD.Jorgromuchasmercedes.lílGeneral,vistalaconfesióndeentrambos,sentencióá SimóndeBritoáarrastrar,yporcuantodijoqueerahidalgo,ácortarlacabezapordetrás;yalPatróná ahorcar,todolocualfuéInégoejecutadoraeritlsimamenteparacastigodeellosyescarmientodelos demás.DelajusticiadeSíroondeBritosemostraronagraviadoslosportugueses,peroelGeneral satisfizoconlosprocesos,ydiciendoqueaialgúncastellanohicieseentreloaportuguesescosa semejante(iotroalgúndelito,quepareciesetraición,<!1enviaríaelcuchillo.ElnavfodeSaavedra>e volvióárecorrery¿apercibirparavolverleáenviarálaNnevaEspaña.HernandodeBastamante, Contadorgeneralqneeraálasazón,teníaatravesadoenelalmaelhabérseledespintadodosvecesel oficiodeGeneral,ydeseahuirseáloaportugueses,yponiíndoioenejecución,lecogieron,yelGeneral lepusoeiiprisiones;AlvarodeSaavedrarogóporél,yHernandodelaTorrelesolttf,quenodebiera, puescuandounapersonasecomienzaáinquietar,lollevahastaelcabo;yDOfuépiedadprudente,si nobárbara,puesredundabaendaSodelanacióncastellana;yfuerabienalentadaestapiedad,comodice Séneca,aihubieraesperanzadevencerconelbeneficio.PesábaleáBustamanteverhoyGeneralelque ayereramenosqueél,queesmuynaturalenloshombreaelsentimientodequehoyselespierdade vistaelqueayererasucompañero.EstaeralaquejaqueManiloCapitolinorepresentabacontraFurio, sucompetidor.LaprivanzadeDanielofendíalosojosdelosSátrapasdePerdía,porverletanalladodel Príncipe.Esunadesgraciamuygrandequetraenconsigoloabienafortunados,queporelmismoc&bo queloson,handeseraborrecidos,comodiceSanCipriano.Elamorpropiodecadaunorepresenta& susojossusprendas,echandolasdelosotrosalcabodeltranzado,ylamayorinjuriadelambiciosoea lamedradeanigual. Mtwmvut,MUS CAPÍTULOX. RequiereD.'JorgeelOeneralqueleTuelT»1»galerajportugneées.SaleUrdaaetaácastigarunpueblo. ComoToianlosportuguesesqueporTíadeconciertosnoqueríanlargarloscastellanoslaislade Maquien»queeradedondesacabanmayoresintereses»porserdelascincoIslaslaquedabamejory máscantidaddeclayOinisecontentabanconposeerlamitaddeella,aconsejaronáD.Jorgequepuesse veiaconhartagente^puesteniaenlafortalezamásdetrescientossoldadosportugueses»quelatomasen porfuerzadearmasyapretasenconloacastellanos,pueseranpocos^ylosechasendelasIslas;y aunqueotrosaconsejaronáD.Jorgelocontra*rio,yqueasentasepacesconellos,siguióelprimer parecer,yqueriendollevarloporfieros,envióáhacernueyosrequeri-mientesconVicentedeFonsecaal General,queensumaeranqueleyolyieselagalera,artilleríayportuguesesqueteniacautiTos,.ydejase lasislasdelMalucodesembarazadas,porqueerandelreydePortugal,ysefueseásufortalezacon todosloscastellanosquetenia,que¿1lesdaríaunnavioparaquesefuesenálaIndiadedondepodrían pasaráEspaña,yquedenohacerlo,lesprotestabatodoslosdaños,muertesymenoscabosque sucediesen:áquerespondióHernandodelaTorreloqueporsuantecesorestabarespondido, requiriendoelmismoGeneralaldichoD.JorgequesesaliesedelasIslasydejaseaquellafortalezade Terrenate,queteniausurpadaporlacoronadePortugal,porqueeradelEmperadorreydeCastilla,su señor;sobreesto,pasaronotrasmuchasrazonesentreelportuguésyelGeneral;ymohino,Vicentede Fonseca,sedejódeciralgunasarrogancias,ypuesqueuóqueríanestarporlosprotestosy requerimientos,queD.Jorgeiríacontodasugentesobreaquellafortalezaynodejaríapiedrasobre piedra:áloqueselerespondióqueyaconociancuanmalsedejaban*Ueyardefieros uusfiLiPixis.S63 Imcutellanoa,quehiciesenlosportugaeeeB)oqaequisieaen,ymiraseDloqaeintentaban,quepara todoloehallariaoapareja-dos;conestogevolvióáTerrenateVicentedeFooseca,yviendoD.Jorgecon loedeeaConsejolarespuestadelGeneral,dieronytomaronsobreella,yresolvierondevolverátratar depaces,paralocualenvidD.JorgeásuCapellán;ylascapitulacionesdeellaseranquevolviesenlos unosálosotrosloscaatÍTossolamente,contalquelaisladeMaquieanoestuvieseniporPortugalni porCastilla,sinoporsísolamente,demaneraquelosunosylosotrospudiesencontratarenella, rescatandoelclavoquecadaunopudiese.ElGeneral,conociendolacautelaqueenestemododepaces había,porquelosportuguesesdeseabanportodasvíasestaIslayvolveráponerpiéenella,les respondióqueéldeseabalaspacesmucboyexcusarllegarálasarmas,yderramarsangre,yquenosólo ledaríalosprisionerosquepedia,sinolagalerayartillería;peroqueenloquetocabaálaislade Maquiennopodiadisponer,porcnantoeradelreydeCastilla,suseñor,porhaberlaconquistadoBUS vasallos,yhabersedadoelreyCachilHumarporvasallosuyolibreyespontáneamente,yqueaunquees verdadquetocabantodaslasislasdelMalucoálacoronadeCastilla,asíporcaerdentrodeloslimites desudemarcacióncomoporhabersepuestodebajodesuamparoentiempodelgeneralSebastiandel Cano,laisladeMaquieneraconmáspropiedadsuya,porquedemásdemilitarlasmismasrazonesque delasdemás,elreydeellasehablaidoáTidoreámeterdebajodelamparodelEmperador,sujetándose áSuMajestadCesáreacomosubditoyvasallo,quesóloqueríatenerensonombreaquelBey,no acudiendoensuservicioátodoloqueunbuenoyñelvasallodebeacndír,pidiendoqueporcuanto aquellaIslaeradelreydeCastillayselehabíanrebeladoalgunasvillasylugaresdeella,las conquistaseypusiesedebajodelaobedien-biadeSuMajestadCatóhca,yconquistada,lopusiesenal dichoreyHumarenlaposesiónquietadeella,paraposeerlapacfficamentaporlacoronadeCastilla, todolocualsehabíahechoasf,conquistándolayperdiendoalgunoscastellanosen Í6innotudius 8upacificaciónyderramandomuchasangre,ácuyopreeiolahabiancomprado,yqueporestarazónno podiadisponerdelaIsla;yquepueslos.portuguesestenianlasotrastresislasdelclaYO,comoson Terreuate,MotielyBachau,quesecontentasenconellasporentonces,comoellosconTidorey Maquien,queeranlasotrasdosislasdelclavo,especialmentenocogién-doseenTidoremuchoclavo,y queenestaconformidadasentaríalaspacesynodeotraningunamanera:conestosevolvióelCapellán ydiosurespuestaáD.Jorge,quejuntandosuConsejo,setratódetomarasientodepacesconelreyde Gilolo,yparaesoenvióáVicentedeFonseca,quesevioconélyleprometiórestituiralgunospueblos queelreydeTerrenateletenia,ylehizootrasmuchasvanaspromesas,áfindedestruirporestavíalos castellanos.ElRey,aunqueloremitióalgeneralHernandodelaTorre,nodiolarespuestatanáspera, qudVicentedeFonsecanollevaseesperanzasdequesetomariaalgúnasientodepacesconél. Tenianlosportuf^uesesenlaisladeOilolounavillafuerteyconbuenaguarnicióndesoldados terrenates,llamadaDon«dera,enlaBatachina,dedondesehacianalgunassalidas,ydabanenlos pueblosdelreydeTidore,dequesiendoavisadopidióalgeneralHernandodélaTorrealgunos castellanosparadarsobreDonderaydestruirla:elcualcometióaquelcastigoalcapitánAndrésde Urdanetaydiólediezhombres,*elreydeTidorelediocuatroparaosyunagalera,conquesalió UrdanetaácincodeAgostodeTidore,ytomandolenguaenOilolodeloquehacianlosdonderanos, supoqueestabansobreunaaldeadeTidore,midióeltiempo,ydiosobreellosemboscándoseconsu gente,quevictoriososvolvianásupueblocargadosdedespojosycautivos;comolosdonderanosse vierontanimpensadamenteasaltados,dejandocuantollevaban,conmuertedealgunosdeellos,libraron susvidasenlaligerezadelospies,huyendohastameterseenlavilla.SiguióelalcanceelCapitán castellano,yponiéndoseconsugentesobreellugar,procuróleentrar;perocomoteniamuchossoldados dentro,yenlosmuros,queerandepiedraseca,peromuyfuertes,sembndamochaartillería,hallómucharesistencia;yviendoquoDObastabanloadiezcaatellaDOsque llevabayqoinieotoaindinaparatomarlugarqueestabacontanbuenadefensa,seretirócontentode haberlesquitadolapresaquellevaban,conqnelosdeestelugardealUadelantenoseatreviesen& desmandartanto. CAPITULOXI. AvisaelreydeQiloloatgeneralHernandodelaTorredela* pacesquetratanconéllosportugueses.YéeseelGenereil conelRey. ElreydeGiloloenvióunacartaconnncaballerodesucortealgeneralHernandodelaTorre,diciendo comoCachilDaroesyelcapitánD.JorgedeMenescslehabianenviadoátratardepacesyalianzas, hacióndolemuchospartidosyequidades,restituyéndolealgunospueblos,yprometiéndolecuatro piez.asdeartilleríagruesasytreintapequeñas,ycuarentaportuguesesqoeestuviesenensutierrapara ayudarleyfavorecerle;peroconcondiciónquemataseloscastellanosqueteniaensubtierras,yque mirasecuántomejorleestabaseramigodeportuguesesqueregalaban&losreyessusamigos,yles dabanmuchospresentesydádivas,quedeellos,queeraunagentecuitadaycodiciosa,quesólo aspirabanáhacersesefioresdelastierrasdondeponíanpi^,comohablanhechoenlasIndiasOccidentales:lascartasoriginalesdondeD.JorgeyCachilDaroesescribianestasyotrascosas,envióel ReyáHernandodelaTorre,yresolucióndequenohariapacessindarleprimeroparte,comoal presenteseladaba;peroquelerogabamuchoseconcertasenconloaportugueses,porqueholgaríade verátodosenpazyconcordes.LoscastellanosqueestabanenGiloloavisaronalGeneralcomoelRey habíamostradoalgúnsentimientodequenolehubiesendadoalgunapiezadeartilleríadelagaleraque áloaportugueseslehabiantomado.ConestoelGeneralleenvíoárendirlasgraciasporlañdelidadyamistadqueconloscastellanostenía,yápedirlicenciaparairseáverconél:conestoarmó, habiendodespachadoalmensajero;unparaoligeroypasóáOilolo,dondesapodeloscastellanosque losportuguesesapretabanconelBeydequeseconcluyesenlaspaces.VióseconélelGeneralun domingo,treintadeAgostodeesteafío:presentóleunapiezadebroncequeenlagalerasehabia tomado,yalgunospresentesdesedaypañosfinos.MuchoseholgóelBeydeverseconelGeneral, porqueleeramuyaficionadoydeseabatratarconélábocalamateriadelaspacesquetraiaentre manos:conestoelBeylecomenzóápersuadirconcluyeselaspacesquelehabianpropuestolos portugueses,supuestoqueestababienátodos,yalargándoseenestaplática,elGenerallerespondióasí: «Ningunodélosmortales,¡ohBeyIhastaahora,hadudadoque'lapazentodogénerodeestadosea preciosajoya,especialmenteentrelosBeyesparalaconservacióndelosestadosyreinos;mediante ellassongobernadosenjusticiayamparadosenequidadlossubditos;conellacrecenyhansido floridísimasmachasrepúblicas,viviendolosciudadanosalegresycontentos,ylosreyesgozandevida quietaytranquila,ytantoconmayorseguridadcuantolaspacessonmásfirmes,establesyduraderas. Lasamistadeshandeserinmortales,ylasenemistadesmortalesyquetenganfin,¡ojalánospudieramosprometerdestaspaceseldulcefrutodeellas,queenestecasoátodosnosestababien,yenesta conformidadlasasentóelGeneral,miantecesor,conD.GarcíaEnriquezyconDonJorge,capitanesde Terrenate,yyolashedeseado,comoseanlimpias,sincerasycandidas,sininterrupcióndemalicianide otrosfinesáquehanmiradolasvecesquelashanjuradolosportugueseses!Nonostienenellostanto amorquedeseenasentarlasporloqueánosotrosnosestábien,sinomirandoásuprovechoyutilidad. Laocasióndelasguerraséin*quietudesestáenpié,yasílaspacesnopuedenserfirmesydurables,y segúnelefecto,eltiempoquedurasen,noserianpacessinotreguas,queconsistensóloenlasuspensión delasarmas;porquequedandoenpiélasraícesdelasdiscordias,ni iSLUmiriKAi.SS7 VuestraAlteza,ninoeotroBTÍTÍremoaaeguroe,niconcuales-qnieraacciones,aanqaesean iadiferenteB,dejaremoBdeentrarenBoapecfaaalosnnoscontralosotrosriviendotodosconrecelosy temores,ysinningunasegoridadjyenestaconformidadesmejorlaguerradeclaradaquelapazmás segura.ElprimeroqueencatasIslasnospersuadiólainfidelidaddelosportugueses,enlaspacesqae conAlmanzor,reydeTidore,habianjurado,fuéVuestraAlteza,poniéndonosdelantelamuertequecon venenolehabiandadoyentrarleláciudadporelrigordelasarmas,antesquesusvasallospudiesen darlesepultura.Pues,gquéotracosasepuedeVuestraAltezaprometerdeellossinoquetengan, medíanteestaspaces,manoparahacerotrotantodeVuestraAltezaysureino?¿Nosonestosmismos losqueayercometierontangrantraición?¿Lascausasqueparacometerlastuvieronnoestánenpié? MayorespromesassinhaberarmascastellanasenestasIslashicieronáAlmanzor;eilascumplieron, dígaloVuestraAlteza,ytambiénjuzguequémásrazónhayparaguardarlasahoraqueparaquebrarlas entonces:yohesabidopormuyciertoqueensecretosehanjuradoestaspacesyquesacanbastimentos deestereinolosportuguesesparaTerrenate,conquequedodesengañadodelaintencióndeVuestra Alteza;yoconservaréáTidoreyMaquienyretirarédeaqufmissoldadosquetantasangrehan derramadoenvuestroservicio,ytantoslugaresconsusarmashanreducidoá^,ycuandoVuestra AltezaveaaquíarmadadelRey,miseñor,lepesarámuchodehaberasentadotalespaces,sinoesque antessearrepienta»,dijoelGeneralmostrandogransentimiento.ElReyledijo,comonohabíabasta entonceshechocosaqnefueseendeserviciodelreydeCastilla,nimientrastuvieseTidaharíacosaque desdijesedesuRealpalabra;paceshastaahora,dijo,yonolasheasentado,aunquemehanimportunada hartolosportuguesesyofrecidomuchascomodidades;treguassí,puesparatratardeloprímeroera necesariosuspenderlasarmas:tambiénesverdadqueleshedadoalgúnbastimento,porsusdineros; peroesoescosadepocaconsideración,ytratandodepaces,ypidiéndomealgunaprovisiónnome jiarect<5 S68U8T0AUDILi8 decentenegársela.Elfinqueendaroidosáestosconciertoshetenido,esconsiderarqaatengomuchos enemigos,yquelosportaguesesestánmuypoderososycadadialesTienennuevossocorros,asíde gentecomodemuniciones,deMalaca.Vosotrosloscastellanososvaisacabandosinqueosvenga socorroalguno,conqueforzosamentetardeótempanohabréisdeadmitirlospartidosquelos portuguesesquisieren,queseránentonceslosquelesestuvierenmejor;pore»omepareceno desacertadoconcluirahoraalgúngénerodecomposición,yqueconalgunamañanosconservemos todoshastaquedeCastillavengaalgúnsocorro;peroencasoqueestonoosestébien,puestoqueel rayohadecaersobremí,ylosportugueseshandeecharelrestohastadestruirme,dadmeveinte mosqueterosyalcapitánUrdaneta,dequientengosatisfacción,paraqueasistandepresidioenesta ciudadymedefiendan,queloqueessusustento,regaloypagas,correrápormicuenta,yconesto,ni admitirépacesnitreguasconlosportugueses,antesbienarriesgarémireinoyhonraporvuestroRey. AcabóelReyyelGeneralleprometióenviarhastacumplimientodeveintecastellanossobrelosque tenia,enlaformaqueselopedia.ConestosedespidióelGeneral,segurodequelaspacesnose efectuaríanconlosportugueses,pueselhabermovidoestostratosconelreydeGiloloeraáfinde acabarydestruirloscastellanos.EnllegandoáTidoreselosenvió,noobstantelafaltaqueteniade gente^PocodespuésdehaberllegadoestagenteáGilolo,llegóáTidoreunparaoconcuatro castellanosenfermos,quepusieronengransobresaltoalGeneralylosdemássoldados,porquesegún lasseñalesexterioresylasbascas,pareciaqueveníanatosigados;especialmentequedijeronqueen Giloloquedaronotroscincoóseisenfermosdelamismamanera:diéronlescontraponzoñasytriacasde España;perocomoveniantanmalosnofueronde-provecho,ymurieronlostres.ElGeneralmandó Kbrírunodeellos,ylehallaronlosbofeséhígadollenosdellagas,conseñalesciertasdequeles 4Htyunblancoeneloríginal. habiandadoTeneno.LátigodespachóíGiloloádarcuentaalReydeloquepasaba,recelandoalguna traición,yhaciéudoBediligenciasobreelcaso,sehallóque,porrespectodequeunmancebocastellano teniapláticasconunaiudía,lequisieronmatarechándoleponzoñaenuupocodevinoquele presentaron;altiempodebeberlesehallaronmuchoscompañeros,ytodoscayeronmalos,murieron algunosyotrossanaron¿Tuerzaderemedios,conquequedarondesengañadosdequenohabiasido traición. LosportuguesesvolvieronáGiloloáhacernuevosofrecimientosalRey,pidiéndoleasentasepacescon ellos;élseexcusódiciendoqueélseholgaríahartodequeseasentasenlosconciertosdeunapaz honradasinqueinterviniesedañoalgunoáloscastellanos,queél,comoeraamigodeellosnopodia capitularnada,quelaconcluyesenconelgeneralHernandodelaTorre,yéldariaporbienhechotodo loqueasentase,ylasfirmariaconmuchognsto;peroquedenoconcluirestosnegociosprimeroconlos castellanos,élnohabiadehacernada.Concataresoluciónsevolvieronlosportuguesesenfadadosde nohaberconcluidoloquetantodeseaban,puessóloporest«mediolesparecíapoderdestruirálos castellanas,echandomuchasroncasybravatas,diciendoquehábiandedestruiráfuegoysangreátodo GiloloyluegoáTidore.ConestoelReysecomenzóáprevenirdegalerasyparaos,yquedódeclarada laguerra.EnTidorehaciaelReyotrotanto.ElGeneralenvióalGiloloárendirlasgraciasdelasfinezas queporCastillahacía,yenviólesalgunosversosparaquesefortificasenmejoryapercibiese, animándoleyofreciéndoletodocuantoenaquelpresidiodeTidoretenia. fTt«troHi CAPÍTULOXII. PMndeD.JorgealoapéUanJmuídeTorresdebtjodeseguroy áuneeitelUno.TomenloseesteUaiiosunJunoodebestimentos álosportognesss.MartindeIsleresquemaáCliiayet 7tomannagalera. £1CapellándeloscastellanoSiJoandeTorreSideseabacon-fesarsoíporquehabíaunañoquenolo haciaporfaltadeeonfe-sor,yantojtfseleirálafortalezadeTerrenateáesto;pidiólicenciaalOenerali quelepusoalgunosinconvenientes;perocomoelPadreporfiasoídiciendoquenoseatreyiaádecir Misasinoseconfesaba,húboseladedarydióleunsoldadoqueleacom-paflaseíllamadoBafiíel Martines,advirtiéndoleprimeroquenosaltaseentierrasinsegurodeD.Jorge.ElCapellánseembarcó, yhabiendopuestounabanderablanca,salieronilamarinaalgunosportugueses.Pidiólesseguropara saltarentierra:respondiéronlequebienpodía,puesunsacerdotecomo¿1consigotraíaelseguro.El PadretoItíóáreplicariyyolTÍéndoleidecirquebienpodíasaltarentierra,elPadrecapellányEa-ftiel Martínezsalieronálamarina:losportuguesesfueronacompañándoloshastalafortaleza,dondeestaba D.Jorge,queenllegandolespreguntósiseibanhuidos.ElCapellánledijoqueno,sinoqueélseibaá confesaryábesarlelasmanos.D.Jorgelereplicó,quedóndeseusabasalirentierradeguerrasin seguro.ElCapellánlerespondió,quecuandollegóilaplayalepidióáloshidalgosqueallíestaban,yle reÓMndie-ronquebienpodiasaltarentierraporquehabíaparaellose-g^ro,yquedebajodelhabía salido.D.Jorgeledijo,queenaquellafortalezanadiedabasegurosinoél,queeraelCapitándeella,y conestomandóquelosechasenenprisionesalCapellányáBUcompañero,yluegotomóelparaoen quehabíanidoyálosindiosdebogaporcautivos.Hechobárbaro,nacidodepechoinñel,poneren hierrosáunsacerdotequeenfédel nuinuMNAa.t71 Begnroquetenissalidentierra.Elrespetoqaesedebealsacerdoteeegrande.Dioslesguardadesdeel cieloálossacerdotesestosfueros,comodiceSalvianoySanTeodoreto,trayendoelejemplodeoo habercastigadoDiosáAronconlalepra,comoáMaría;yelConciliocolouiensedeclaróqueloa eclesiásticosdohandeserreprehendidosconpublicidad,ymuchomenosconafrenta,porlosdañosque resultandeello,exponiéndolosálaírrísioQymofodelpueblo;yenestecasoaprietaLirabienlamano; peronotantocomohoyesmenea-ter.¡PleguéáDíosnodenocasiónlossacerdotesáqaelesdesestimen!ElGeneralycastellanossiatieronmucholoquecoosnCapellánhabiausadoD.Jorge: enviáronleápedir;perocomoestehombresedesvergonzabacontraDios,sedejódeciralgunas libertades,conquesevolíidsinélPedrodeMonteMayorquefuéconelrecadodelGeneral. LuegosetuvonoticiadecómoenlaisladeMaquienestabaunjaneocargadodebastimentos,quelos portugueseshabianembargadoparallevaráTerrenateyqueteniadentrocnatrodeposta.ElGeneral envióalcapitánHernandodeAñascocondiezsoldadosparaquelestomaseeljunco6leechaseá pique.NofoéperezosoAñasco,porquedeseabavengarsedelainjuriarecientequeD.Jorgehabia hechoálanacióncastellanaenelPadrecapellán.Tomóunbuenparao,ypasandoáMaquienfnéen buscadeljunco,ydindolevistaquepasabaáTerrenate,leacometióconelparao,yaunquelos portuguesessepusieronendefenderle,lerindieronyllevaronáTidore;yviendoelGeneralqneerade genteextranjera,lespagótodoelbastimentoquetenia,qneeramuchacantidaddearrozysagú,qnees elpandelatierraysustentoordinariodeaquellasIslas;bácesedelmeollomolidodeciertogénerode palmasquehay,queesámodoydelcolordelacarcoma,esanaharinanomaladecomer;llevaba tambiéneljaneomuchasgallinasypuercos,cocosycaSasdulces,yparaeltiempofuédegran consideración,porqueseibajuntandomatalotajeparavolveridespacharel'naviodeAlvarode SaavedraálaNuevaEspaña:álagentedeljaneosebisomuybnentratamiento,paraobligarlos tnnnOiUDBLAS conbnenasobrasáqueTolviesenconbastimentoáaqaelpuerto. Pocoantesquesesupiesedeljunco,habíadespachadoHernandodelaTorreáCam|ifo,paraquejuntase cuantoarroipudiese,áMartindeIslarescontrescompañerosendosparaosbienapercebidos,que llegadoallácomenzóájuntarlo,ycomotuTieselainjuriaquealPadrecapellánhabianhecholos portuguesestanenlamemoria,determinódarenunpueblosuyoyabrasarle;paraestofuéconcuatro paraosysustrescompa-fieros,yamaneciósobreellugardeChiava,queseriadequinientosvecinos,y dándoleun^albazo,pusiéronseendefensasusnaturales;peropareciéndolesqueestabatodoelmundo sobreellos,habiendoheridomuymalenunapiernaáMartindeIslares,yapretandolostidoresytres castellanosconellos,tomaronloschiayoselcaminodelmonte;tomáronsealgunoscautiTOSycantidad dearrozysagú,yenelpuertounhermosoparaoquebogabacienpalas,ymetiendodentroelsacoy habiendopuestofuegoallugar,setoWíóáCamafoMartíndeIslares,aunqueherido,dondejuntóel bastimentoquepudo,ymuchospuercosycabras,y.yolyiendoáTidorelesalieronalcaminoalgunos paraosdelpueblodeGuacomonora;peleóconellos,yhabiendorendidolaCapitana,losdemásse pusieronenhuidayMartindeIslaresentróenTidoreconmuchobastimentoydosnaviosmásdelos quehabiasacado,ymuchoscautÍTos. CAPÍTULOÚLTIMO. IámportuguesesTuélvenátratardalaspacesconélreydeGUolo.DonJorgedaCastropasaáTidoreá tratarlasconelQeneraL HabiallegadoáTerrenate,elNoTÍembrepasadode.esteaño,uncaballerodelaIndia,llamadoD.Jorg^ deCastro,concomisióndelgobernadordelaIndia,paratratardemediosyconvenienciasdepazcon loscastellanos,porquesehabianenOoatomadomallasguerrasqueentrecastellanosyportugueses había;yhabiendosidoinformadoporelcapitánD.JorgedeMoneaes,lasvecesqueconlaspaceshabia acometido&loacastellanos,yadvertldolelascondicionesdeellasyuolashabíanqueridoadmitir, quisoporsupersona,usandodesucomisión,irátratarlas,ycomoestababieninformadoyadvertidode loquehabladehacer,pasóáGiloloáverseconelReyyconcertarseconél.Tratólemuyálalargalo quedeseabaelreydePortugalsuamistad,ylobienqueáélleestaba;hfzolemuchosofrecimientos, muchomayoresqueloaquepocoantesD.JorgedeMencseslehacia.ElReyseexcusddeaseotarlos capítulosdelaspacesqueleproponia,aiprimeroelGeneraldeloacastellanosnolosaprobaba,yélno entrabaenellas;ydandoytomandosobreestoD.JorgeyelRey,loqueaere-solvidfué,queelmiamo ReyporsupersonafueseáTidoreátrataraquelnegocioconelgeneralHernandodelaTorre,conque D.JorgedeCastroaevolvióé.Terrenate.ElReyaprestósuarmada,ymetiendoensugaleraRealal capitánA-ndrésdeürdanetaydocesoldadoscastellanos,fuélavueltadeTidoreysurgióenelpuertoá diezynuevedeDiciembredeesteaúo.ElGenerallehizoungranrecibimiento,talcualáunapersona Realerarazónaehiciese,disparandotodalaartilleríaqueenmarytierrababia,juntoconalgunas cargasdemosquetería,ymetiéndoseensnfalúa,fuéálagaleraRealábesarlaamanosalReyen compañíadelreydeTidore,dondelosdostrataronlamateriadelaapacesenlaformaqueantes.ElRey preguntóalGeneralqueledijeseeldesignioquetenia,síeradetenerguerraconlosportugueses6 deseabaefectivamentelaspaces,porquedeseabasaberlodeunavez.KlGenerallerespondióquelas pacesleestabanbien,hartomejorqueáloaportugueses,supuestalapocagent«queélteniayellos tanta,ytanciertosloasocorros,yquelasjuraríacomonoletocasenenlaisladeMaquien,lacual habíandeconservarporelEmperador,snseñor,hastaquenoquedasecastellanovivo.ELReyentonces ledijo,qneleparecíasudeterminaciónmuybuena,yledariatodosufavoryayudaenurdená defenderla,yquesiendoasíquenohabíadehaberconciertosdepaz,sinoTowLXXVIli.U tHBIBTOIt»DKLU contínaftguerra,quematasetodoslosportugnesesqaetenia,puesloahabíatomadoenbuenaguerray tendríamenosene-mígOB.HernandodelaTorrelerespondió,queporningúncasoharíacosatanmal hecha,puesnoacostumbrabanloacastellanosámatarlosrendidosenguerras.DeseabaelRe;empeñar enestoáloscastellanos,paraqneporníngnacasoentiempoalgunohiciesenpac«sconlosportugueses, recelosquetraiaentreojosdespnesqueD.JorgedeCastrolehabló,porque,entreotrasrazones,ledijo quetardeótempranocastellanosyportuguesesseconfederaríanyharianuncuerpo,ylequitaríansu Reino,puesnoqueríaadmitirlaapacesqueloofrecía;todoestoledio&entenderalGeneralelRey,y aseguradodequeloscastellanosontodotiempoeranagradecidosyloseriansiempreálasmercedes quedeSuAltezahabíanrecibido,despidiéndosedelGeneralyreydeTidore,sinhabersequerido desembarcar,se\ev6,ysaludándolelafuerzacontodalaartilleríasevolvióáGilolo,desdedondehizo saberálosportngue-seslaresolucióndelGeneraldeloscastellanos,yéláescosarsedehacerpaces dondenoentraseenellasyfuesecomprendidoelgeneralHernandodelaTorreysugente.Conestoloa portuguesesvolvieron&instarconelGeneral,paralocualfuéD.JorgedeCastroylepropusoelfinde suvenidaycuáutoholgaríaqueseexcusasenguerrasymuertes,yquepuesnoqueríalargarlaislade Maquíennipartirla,quedieselosprisio>ñerosylevolveríanalPadrecapellánylosdemásqnetenían: yenloquetocabaálaIsla,quenifuesedelreydeCastillanideldePortugal,sinoquesepusiesealrey Humarensulíber»tadysevolvieseásureinoportérminodetresmeses,enelcualtiempopudiesen, asfcastellanoscomoportugueses,rescatarelclavo,yqueellosaseguraríanquenoseLesharíaáloa isleQoBdeMaquíenainguDagravioporsuparte;yquedentrodelostresmesesescogieseelReyla partodeCastilla6Porta-galquequisieseseguir.AsimismopediaqueelcapitánAlvarodeSaavedrano partiesedeTidoreparalaNuevaEspafiahastaveintedeMayodelañosiguientedeveintinueve,porque elcapitánD,JorgedeMeneseshabíadeir¿lasislasdeBanda, istufiupUAS.t78 porqoeseteniaporciertoqueunAntoniodeAbreohabíallegadoiBanda,llorabaproTiaionesdelrey dePortugalparaloqaehabiadehacerconloecastellanos,yqneéljarariadevolverdentrodeaqael término,porqueseriaposiblequeelreydePortugallesmandasedejarlafortalezadeTerrenatoy entregárselailoscastellanos,yqueentalcaso,ellossevolve-rianálaIndiamuycontentos.£1General lerespondióqueelreyCachilHumarestabaporsuvoluntadenTidore,porqueporsugustohabiadado laobedienciaalReyyhabiaidoallíisuservíciOiyiestardebigodesuamparo,diciendoquesupadre habiaescritoáSuMajestadCatolica,conJuanSebastiandelCano,dándoseporsuvasalloyservidor,y quedespuésdemuertosupadre,éllehabiasucedidoenelreinodeMaquien,yqueria,enconformidad deloquesupadrehabiajurado,cumplirloél;peroquenoobstantequeestoeraasí,élleUamariayle dejaríairásureinoqueriendoél,yledaríaáescogerelbandoquequeriaseguir,paraqueviespcómo deseabanloscastellanosteneramistadconlosportugueses.ConestoenvióállamaralreydeMaquieny ádecirparaloquelellamaba;peroenvióseáexcusardiciendoqueno-tenianecesidaddequelos portuguesesfuesensustutores,queélibayveniaásureinocuandoledabagusto,yqueeravasallodel reydeCastilla,ydespuésdelostresmesesytreintaañosdiríalomismo,yquesielGrenerallequería mandaráMaquien,quelecortaseprimerolacabeza.ConestarespuestaquedóconfusoD.Jorgeae Castro,yelGeneralrespondióálodeSaavedra,queseespantabamuchosemetiesenenelgobierno tambiéndesusnaos,queélledespacharíacuandolediesegustoyconviniese,yquelobiiéieseasíD. JorgecuandohubiesededespacharáMalaca;puesáloquedecíaquevendríanprovisionesdesuBey, noobstabalaidadelnaviodeSaavedra,puesconélysinéllaspodríanobedecersiempreque quisiesen;yquesiquisiesenlaspacessintratardelaisladeMaquien,estabaprestoájurarlas:sobre estotuvieronalgunasréplicas,ysinconcluirnada,sevolvióD.JorgedeCastroáTerrenato.ViendoD* JorgedeMeneaosqueporaquínoconcluíanada,envióá S76IISTOilADIUS decirquedariaalPadrecapellánporcuatroportugueses,losqueélseñalase:elGeneralnoquiso dárselos,antesrespondió,quesegúnloqueD.JorgehabiausadoconelPadrecapellán,pudieraélhaber hechootrotantoconD.JorgedeCastroyotrosportuguesesquehabianidoásufortaleza;peronohabia querido,porquenoseleimputaseenningúntiempocosatanfea,comoesdeteneránadiedebajode seguro. ^W»»»VM»#M»»N^»MM»^^»^^^» CAPITULOPRIMERO. Vuelvenátratardepaceeloaportugueses.Loacastellanostoman&Cliiava. ElprimerodiadeEnerodeesteañodequinientosyveinteynueve,avisóelreydeGiloloatgeneral HernandodelaTorrecomoD.JorgedeMenesesyCacbilDaroealehabianenviadounacartaenlengua arábigayenlengnamalaya,firmadadeentrambos,dondeleinstabaporlaspacestanapretadamente, quedenoconcluirlasdecianquepondríantodasufuerzaeudestruirle,yqueélhabiarespondidoquelas concluyesencomootrasveceshabíadichocoaelCapitáncastellanoyreydeTi-dore,yconcluidasse lasllevasenparaqueé[lasfirmaseyjuraseporloqueáGilolotocaba;yqueCachildeRevéshabia vueltoáGiloloconnuevasinstancias,áquienmandódespedirporestarenfermoenlacama,yá excusarseqaenolepodiaver,porlocualelCachilmostrógransentimiento,yélyalgunosportugueses queconélibansedejarondeciralgunaslibertades,conelseguroqueteníandeembfy'adoresy huéspedes;yentreotras,leenviaronádecirquelehabiandehacerlamáscrudaguerraquejamás hubieseenelMalucohabido,conquesevolvieron;yquelehacíasaberloquepasabaparaqno estuviesemássobreavisoyvivieseconmásrecatodelosportugueses.£1Generalleenvióávisitarcon elcapitánAlonsodeRíos,yádarlasgraciasdeloquehabiahechoconCachildeRevés,suplicándole continuaseaqueldespegoconlosportugueses,paraquenoinstasenmáscualianzasquetanmalle «ataban. DonJorgeenvióiTidoreáDaarteLópezáhacernneyosrequerimientosdepartesuya,ydeD.Jorgede CastroydelPadrecapellányRafaelMartínez,quetambiénrequeríanporordendelosportuguesesal OeneraliestosquelosrescatasenyaquellosquedejasenlasIslas.EsteDuarteLópezpidiócuatro portuguesesprisioneros,losdoseranunherreroyuncarpintero,yquedaríanporellosalPadrecapellán yáRafaelMartínez.HernandodelaTorrerespondióqueeracontentodedarlecuatroportuguesesporel Padreysucompañero,peroquenopodiadarelherreronicarpintero,porqueteniadeellosnecesidad; porestosedesconcertaron,yDuarteLópezsevolviósinconcluirnadaiTerrenate. DonJorgeapercíbiasuarmadaparadestruirelpueblodeCamafoenvenganzadehaberMartínde IslaresentradoelpueblodeChiavaelañopasado,elcualhabianlosterrenatesreedificadoymurado muybiendeterrapleno,ypuestoenélalgunaartílleríamediana,guamecídoledegentedeguerra,áque acudióD.Jorgeconalgunosportuguesesartillerosydiodospiezasgruesasparaqueestuvieseenmás defensa,seña^landoaquellugarporplazadearmasparadestruiráCamafo,quedistabade¿1una legua,ysalirdeChiavaácorrerlatierraydestruirloslugaresdeGiloloyTidore.Tuvonoticiadeesto CachilRade,gobernadordelreinodeTidore,ypidióalgeneralHernandodelaTorrealgunos castellanosparaque,consuarmada,fuesenádefenderiCamafoydestruirelpueblodeChiavade antemano,paraquefaltandoálosportuguesesaquelpueblo,notuviesentantaocasióndehacereldaño queintentabanenaquelreino,nidonderetirarsedelascorreríasquepensabanhacer,yquequeríatomar elpasodeTamalolinga,adelantándoseparaquelosportuguesesnopudiesentomaráCamafo.El Generalseexcusódedarloscastellanosparairápelearáningunaparte,diciendoquehastaqueseviese loquehacianlosportuguesesnoerajustomoverlesguerra,supuestoquecontantasverashabiantratado delapaz.CachilRadevolvióireplicardándolerazonesbastantesparaqueledieseaquelsocorro;pero elGeneralsevolvióáexcusardícíenisiABriLifinti.Íi9 doquenoeraserviciodeSaMajestadqnedestruyesenlospoe*bloaydegollasenlosindiosdelatierra, yquedelosqoeenlasguerrassehabíanmuertolepesabamacho.CachllRade,congransentimiento, viendoqaedenodarleelsocorroquepedía,lehabíandedestruiráCamafoycaantoslugaresteniael reydeTidoreenlaisladeGiloloytierradelMoro,replicóquemásservicioseriadelKey,sinduda,que losportugueseslestomasenloslagaresydestruyesenlatierra,noperdonandoánadielavida,sólopor haberhospedadocastellanos;yáestoañadiijtantascosas,qoeelGeneral,habiéndoledadosatisfacción enhaberlenegadoloquelepedía,leáióquincecastellanosáordendeMartinGarcíaZarquízano,el cualsaliijcontresgalerasyCachildeRevésconsuarmada,dondellevabaochocientoshombresde guerra:ácatorcedeEnerodeestoañollegóáTamalolinga,ypasandoporalliálaMardelEste, llegaronáCamafo,dondeteniaprevenidosmilydoscientossoldados,yenbarcándolosaquellamisma noche,amanecieronsobreChíava;loadedentrosepusieronendefensa.MartindeZarquízanodividid endostropaselejército,qneteniacadaunamilsoldadosyochocastellanos,yhabiendoreconocidoel campoyelmuro,diéronleáuntiempopordosparteselasalto:losdearribasedefendíanmuybien, aunquelaartiUorfanoleseradeprovecho,pornotenerlosbaluartescasamatasdondeponerlapara barrerlascortinasdelmuro;deabajosepeleabacongranímpetutrabajandoporsubirelmuro.Martín Iñiguezsacódelosdosescuadronesdosmangasdeácadaciensoldados,f^bernadascadaunaporun castellano,conquefueronáescalarelmuroporotraparte;losdearribasepusieronendefensa, matandoalgunosquesehabíanadelantadoásubirlamuralla.Elasaltosedabaportrespartes,conque dividieronlaguarniciónqueteniaelmuro,yapretandoMartindeZarquízanoelasalto,loscastellanos desuescuadrón,apellidando«Santiago»subieron,aunqueheridosalgunos,yganaronelmuro,donde pelearonunpocodeespacio,cercadosdeloschiaveses,hastaquesubióelrestodelagente:yaporlas otrasdospartessubíanlosdemás,cuandoperdiéndosedeánimo,losdeChiava nonSTOiUDILis YolTieronlasespaldasyportrnpostigosecretosehuyeronalmonte.MartindeZarqnizanotomólas puertasysaqueóellu-gar,queestaballenodebastimentos:hallóenlosalmacenesmuchamunicióny algunasarmas:tomáronsemuchoscautivos,especialmentemujeresmozasydebuenparecer: embarcósetodo,especialmentelaartilleríaylasdospiezasgrandesdelosportugueses;ydandofuegoal lugarseembarcólagente,habiendoduradoelcombatedesdeelalbahastalasdosdelatarde:murieron algunostidoreSiningúncastellano;deloschiavesesmuchos,ylosquesepudieronhaberálasmanos todosfueroncautiTOS.ConestaTictoriallegóMartindeZarqnizanoáGamafo,dondefuébienrecibido yregalado;pusoendefensaelpueblo,asíconalgunaartilleríaqueteniacomoconlaquehabiatomado enChiava,ydejandobuenaguarnicióndesoldadostidoresyochoespañolescastellanos,conelrestose yoItíóáTidore,llenodedespojosycautivos,llevandomuchaprovisióndearrozyganadonegroila fortaleza.Losportugueses,luegosupieronlaguarniciónqueteniaGamafo,yloquehabiapasadoen Chiava,conquedejarondeirsobreella. CAPÍTULOn. XartindeZarquisanotomalavilladaDondera.ElreydeGkipienyiasuembajadaalgeneralHernando delaTorre. AochodeFebrerodeesteañollegóáTidoreunparaodeguerrabienartilladoyguarnecidodegente, dondeibauncaballerodeGilolo,'llamadoBaxamira,departedelReyávisitaralGeneral,yápedirle todalaarmada,asisuyacomodelreydeTidore,porquequeríaircontodoelpoderdeGiloloádestruir algunospueblosdeterrenates,pueslaguerrasehabiacomenzado;especialmentequenatomarlavilla deDondera,dequienrecibianmuchodañosusvasallos.ElGeneral,habiendotomadoparecerdelos capitanesyoficialesdeSuMajestadloqueenaquelcasodebiahacer,fuéacordadoquealreydeGilolo nose nadadecuantopidiese,porestarleentantaobliga-cioD,que&noserporélnoaepodieranhaber conservadoallínnaño,puesnosólodabaelbaatimentonecesario,sinoqoeacndiaconmonedaálos soldadospararemediarsusnecesidades.Conestaresoluciónseledio¡aarmadaqueenTídorehabia, asidelReycomodeloscastellanos,;enellaenvióáIfartindeZarqnizano,áqaienhabíadadoconducta deCapitándeinfanterfaespañola,conlosmismosquincesoldadosquellevósobreChíava.Llegóá GUoioensalvamento,dondefuédelReymuybienrecibido,elcnalestabaenfermoenlacama,que paraestarlolebastabalaedad,quepasabadesetentaaños;tratócoDelCapitánlosdañosquede Donderarecibiansusvasallos,yqneaunquehabiaidoelcapitánAndrésdeUrda-netayleshabia castigado,tomándoleslapresaquellevaban,nohabiasitiadolavillapornotenergente,porserfuerte,y quealpresenteledaríadosmilsoldadossinlosquellevabadoTidore,conquepodríatomarla;el capitánZarqnizanoledijoqueallíleenviabaelGeneralparaejecutartodoloquefuesedesnservicio, queSuAltezadispusiesedeélydeaquellaarmadaásuservicio,yqueleparecíaacertadocomenzarla guerraporelenemigoquetanvecinotenia,comoeraaquellavilla.Aprestóselagenteluego,yel capitánZarquizauosaliócontodalaarmadadeTidoreyGilolo,dondeibandosmilyquinientos hombresdeguerra,sinlagentedemar.EstáestavillacuatroleguasdeGilolo.MartindeZarquizano surgióenelpuertodeDondera,qneestabaindefenso,porquelavillaestabaapartadadelamarinamedia legua,puestasobreunmonte-ciliodeásperasubida;ydejandoquinientossoldadosenlaarmadaparasu defensa,sinlagentedemar,saltóentierracondosmilysusquincecastellanos;dividióloscomohizo enChíava,yfuémarchandoélconsuescuadrónporelcaminoreal,enviandoelotroálasordaporuna ladera.EldelCapitánfuédescubiertodesdeelbaluartedelamar,ylosartillerosportugueses comenzaronádispararle,yporquealcanzabanlaspelotas,hizoaltoatrincherándoseconunasbarrancas mientrasllegabaelotroescuadrón;yviendoqueaunquecontinuabala artilleríanoeralabateríadeconsideración,pordisparardealtoábajo,dividióausmilsoldadosen alguoastropasparaquesubiesencomoáladeshilada,hastaabrigarseconlosmuros,queeranmuy altos,yporestomalosparajugarartilleríay-ar-cabucerla.Etescuadróndelmontesinmuchoestorbo subidhastaabrigarseconelmoro,ysinaguardarásuCapitánco-mensaronelasalto.Eralamurallade piedrasecayfácildetreparla,ycomenzandoásubir,losdearribadejabancaerpie-dras,CODquelos bacianvolverábajar.EnestoacabddesubirelescuadróndelcapitánZarquizauo,yacometiendopor otrapartefueronrebatidosalgunos,quebienarrodeladosganabanelmuro;peroapretandolos escuadronesytendiéndoseporlasdoscortinasdelasmurallas,ganaronelmuro,aunqueconmnertede algunos,ysepusieronsobreéllaságuilasimperialesdelreydeCastillayemperadordeAlemania, CarlosQuinto,nuestroseñor.Losdonderanos,viéndoseperdidos,escaparonhuyendoporlapuertadel monte.Saqueóseellugar,yabrasósetodo,quecomolascasasboudemaderayestáncubiertascon hojasdepalmas,esmateriadispuestaparaelfuego,yconlafacilidadquese'abrasauupueblosevuelve áreedificarenpocosdias;tomáronsealgunoscautivos,ydiélavueltaelcapitánMartinGarcíade ZarqnizanoáGilolotriunfanteyvictorioso.ElReyholgómuchodelatomadeaquelpueblo,ypidióá ZarquizanodiezcastellanosparaarrasarconmilindiosgastadoreslasmurallasybaluartesdeDondera; Zarquizanoaeofreciódeirenpersonaáhacerleaquelservicio,yfuédejandoarrasadoelpuebloy murallatoda,consevolvióáTidore. AveinticincodeMarzodeesteañollegaronáTidoredosparaosgrandescontrescientoshombresde maryguerra,delreydeGapi,yconellosuncaballero,llamadoPabela,contítulodeEmbajador.Eseste reydeUapigranseñoryseñoreamuchasprovinciasytierras,dondetienemuchagentedeguerra;tiene sureinopocodistantedeBatochinaporlacontra-costadeGilolo,enunasislasqueporelEstese tienden.ElReinodeGapiesricodehierro,yesarmeríacomúndetodoaquelArchipiélago;haybuenos oficialesdearmas,especialmentede S83 dardoB,lanzasjalfanjesdomuybuentemple,noinferioreaeneufinezaálosturquescos:latierraesde buenHempleyabundantedetodogdnerodemauteDÍnimientos:parteporellademedioámediola Líneaequinoccial,yaunqueestádebajodeellaestempladayhabitable;yestonoadmireálosñlóaofos queconsideransolamenteenellasalSolquehierealmediodiaperpondícularmente,puesescríbimoBlo quehemosvistoysentido,habiendoestadoalgunasvecesdebajodelaLínea,yvividaenregionespor dondepasa.ElembajadorPabeladioalgeneralHernandodelaTorresuembajada,diciendoqueelrey deGapi,suseñor,habiendollegadoásunoticialafamadelasarmascastellanas,yhabiendoentendido serCapitándelmayorseñoryReyde!mundo,leenviabaábesarlasmanosyáofrecerseásuservicioy prestarobedienciayvasallajeátangranRey,enlamismaformaquelahabiaudadolostresreyesde Tidore,GiloloyMaquien,yqueensunombrelasjurarlaelmismoPabela,paraquemientraselSol alumbrasefuesenlasamistadesperpetuaséindisolubles;ofrecióle,habiendoconcluidosuembajada,un presentedealfanjesylanzas,hierroyalgunosbastimentos,arroz,sagú,cocos,puercosycabras,queel Generalrecibiú,enviándolemuybuenretornodesedasypaños,yádarlelasgraciasporlavoluntadque mostrabateneralRey,suseñor,asegurándolequeelhabersedadoporvasallodetangranMonarcasería ocasióndehacerlemayorseñordeallíadelante,yqueviviríanélysusdescendientesdeallíadelante temidosyestimadosdelosdemásreyesdeaquellasregiones.Acabadoelactodejuraralemperador CarlosQuinto,CésarMáximoAugusto,Pabela,ennombredesuRey,fuéábesarlasmanosalreyde Tidore,áquienhizootropresenteydijo,queelreydeGapi,suseñor,seleencomendabamucho,yle pediaseacordasecuangranamigodesupadreAlmanzorhabíasido:quesecontinuasenlasamistades queestimaríaenmucho,áquienofrcciadesureinocuantohubiesemenester;CachilRadehospedóá Pabelayregaló,elcual,comohubieseconcluidoBUSembajadassevolvióáGapí.yáiócuentaalRey, suseñor,delahonraconquefuerecibidoenelreinodeTidore, t84BUTOiliDIUf asídelCapitándeloscastellanoscomodelBeyydesuGo-bernador,contáfldolemuchascosasque habíanotadoysabido,especialmentedelasguerrasqueconlosportuguesestenianlospueblosque habiandebeladoenelreinoyjurisdiccióndeTerrenate,yelpoderyvalorenlaguerrademarytierrade lanacióncastellana,ytodolodemásquepudoentenderenlospocosdiasquePabelaenTidorese detuvo,dequegustómuchoelreydeOapiyestimóenmucholaamistaddeloscastellanos, prometiéndoseconsu&vorextenderportodasaquellasIslasdelospapuaslajurisdiccióndesureino. CAPÍTULOm. Pidenlosoficialesrealeslasdospartesdelpillajedelossoldados paraelRey.Fortificandenuevolosportu^ruesesáDondera» vansobreellaloscastellanosyabrasantreintaaldeas deterrenales. Enlasvillasylugaresqueloscastellanoshabiansaqueado,fueradelosbastimentosqueenlafortaleza deTidorealmacenabanysetomabanparaelcomún,pillabanloquehallaban,ynoeratanpoco,queno sehallasenconmuchosesclavosycantidaddeclavo,yalgúncaudal,dequetomaronocasiónlos contadoresdeSuMajestadydemásoficialesrealesparapedirlapartequealBeytocabadetodoslos sacosypillajes,quodesdequeentraronenlasIslashabiahabido;pedianquedetodosehicieseun montón,ysacadaslasdospartes,repartiesenlodemásentresí,segúnlasleyesdemilicia;mucha novedadcausóentrelossoldadosestanuevadeterminacióndelosoficialesreales,especialmente habiendotomadodelascantidadesdeclavo,queenlosnaviosdeportugueseshabianhallado;laparte delRey:replicaronáestolossoldadosycapitanesdiciendoquesialgunacosahabiantomadoenlos sacosdeloslugares,eratodppoquedad,yconellaremediabanlasnecesidadesquepasabanenaquellas Islasácausadenorecibir pagasdelRey,porquenohabíaconquápagar,8Ínosolaanaraciónordinaria,yesamuylimitada; decíanasínimásnimenosqneeracosaexorbitantelasdospartesquedeciantocarleelRey,porque sacadas,launaparteqnequedabaeratanpoca,qaesacandolaquetocabaalCapitángeneralydemás oficiales,DOquedabaparalospobressoldados,queeran'losquehacíanlaguerrayenlosasaltos derramabansusangreypadecíanmayoresnecesidades:sobreestoglosabanlossoldadosdiciendo;que consocolordequeeraparaelRey,querianlosoficialesrealeshacersericosácostadelospobres,que conriesgodesusvidasrecogíandelosenemigosalgunosdespojos,yquesielBeysupieraloque padecíanycdmohabíanganadolamiseriaquetenían,SuMajestadlesdejaralapartequeletocaba. EstasyotrasrazonesrepresentaronalGeneralparaquemandasenopasaseadelantelaejecucióndelo proveídoporlosoficíalesreales,pero€1seexcusaba,diciendoquenopodíaar*bítrarenlascosasque tocabanálaRealhacienda.Aquíperdíanpiélossoldadosydecianquetambiénibaálaparteel General,puesnovolvíaporellosenunacosatanjusta,comoquererquitarleslapobrezaqueteníany habíancompradoderramandosusangreapreciodetantasheridasytancontinuostrabajos.Nohayduda sinoqueanduvieronrigurososaquílosoficialesreales,pueslessacaronporfuerzadesuscasascuanto tenían;obligaciónteníanáacudiralRealservicioyátomarlapartequealReytocaba,pueslosgastos delasarmadasconlapartedelossacosqueporderechosedebensehabíadecom*pensar,nilosreyes tienenotrospatrimoniosquelostributosdelosvasallos;perotambiénesciertoqueelprudenteysabio ministronohadepretenderejecutarsus<5rdeuesconpeligrodealborotos,ysíestarazóncorreaánen losjueces,cuándoimportaráhacerjusticiadeldelincuente,muchomásenmateriademaravedís,deqne hacenpococasolosreyes,ymásenocasiónquetienenencamposussoldados,conquistandotierrasy sujetandogentes,cuandopretendetenerloscontentosparaqnapeleencongustoconelcebodelapresa. ElaDodeselscíentoadiez,habiendoobtenidoanadelasmayoresvictoriaseanaval batalla,quejamásgoxóelMardelSor,D.JuandeSilva,gobernadordelasislasFilipinas,deloe rebeldesdeHolandaenManila,tomóelquintodeldespojoquetocabaalBey,nuestroseñor,ydióle avisoaunqueinstabanlosjuecesoficialesrealesquelemetiesenenlaBealcaja,éimportabamucha sumadeducados,ySuMajestadCatólicalotuvoporbien,éhizodeélmercedáD.JuandeSilva,como Capitánquetanbienlemerecía.Enestasmaterias,comonotóCicerónenellibrotercerodesusOjleioif tratandodelgobiernoyadministracióndeloereinosyprovincias,encoóntransedoscosas,loútilconlo honesto,yesencuentroéstetanpesado,queseocasionandeélmuchasdesórdenes,aunquetienencolor deórdenesyejecucióndeellas:cosaútilyjustaeraquelosoficialesrealespidiesenloquealBey tocaba,ycosahonestaerasuspenderaquellaejecuciónenocasiónquenitenianquécomernivestirlos pobressoldados,quedediaydenocheestabanpeleandoenlacampaña,niloeoficialesteniancajapara darlessussocorrosordinarios,conqueremediasensusnecesidades.Lascosasnoestuvieronjamásenel mundoparamostrarenterezasdemasiadas,hadedarnecesariamenteelministroalgodeloquenosiente niaprueba,sopenadecaerengrandesinconvenientesyexperimentargravísimasdificultades.Sentencia esdePithágorasquenosehadenavegarportierra:enque,comonotaClementeAlejandrino,quisodar áentenderesteexcelentefilósofo,quesehandeexcusarlosgravámenesocasionadosáalterarlapazde lasrepúblicas,porqueesmuypuestoenrazónqueenuncasotanurgentecomoéstehsganlosministros loqueelPríncipehicierasituvieraelcasopresente,quefueraoirlosjustosalamoresdesussoldados; consejoquelosviejosdeIsraeldieronáBobean,quepornoseguiresteBeyparecertanprudente,le negarondieztribuslaobediencia.Yaunquehabiahartaseguridaddeladeloscastellanos,porque siempresepreciarondeobedientesásusreyes,contodoestotitubeómuchoenestaocasión,nola obediencia,queéstahastamorirlaafierranlosespañoles,sinoaquelgustoconqueantespeleaban.Los portuguesesprocurabanaficionarlosáquesepasasenásucampo, iSLásriLiriNiS.SB7 hactasleagrandesofrecimientoa,yálosqueaepasaban&ellosgrandeshonras,dequequedaclaro habersidopedidaestadaciónypartedelReyenmalaocasión,aunqneparalossoldadossirvió,aunque porentóaceaimpacientes,deacrisolarsufidelidad. LosportugueseshabíansentidomucholadestruccióndelaTilladeDonderaylosterrenateamucho más,comopueblosuyo.CachilDaroesenvióluegodiezparaosgrandesconmuchagenteyalgunos portuguesesáfortiñcaraquelpuesto,porserdegrandeimportancia,yllevaronbuenaartillería;llevaba CachildeRevésásucargoestaarmada,desembarcóenelpuertodeDonderadosdiaadespuésque MartinGarcíadeZar-quizanohabíaarrasadoelmuroybaluartes;subióálamiserablevilla,yjuntando losdonderauosvolvieronálevantarlasmurallas,reduciéndolasátérminoylugarm&sbreve; trabajabandediaydenoche,ocupándoseenestobastalasmujeresyniños;ycomoeratantalagentey teníanlosmaterialesÁlamanoynotrabajabanájornal,acabaronlaamurallasybaluartesenpocos diaaypusieronenderensaelpueblo,queeraderanchosypequeñasbarracas;abrieronfososypusieron suartilleríaenlaspartesmáaconvenientes.ElreydeGiloiotuvonuevasdelafortificaciónqueen DonderahaciaCachildeRevea,yenvióápediralgeneralHernandodelaTorreelbergantínyfustaque tenia,conalgunagente,paravolversobreDondera,quelosenemigosfortificabanmuyaprisa.Dioel GeneralloqueelReypediaymetióveinticincosoldadoscastellanosenloedosnavios,áordendel capitánAlonsodeRíos,quepasóáGiloio,ytomandolaarmadaqueelReyteniaapercibida,pasóá Dondera,dondenohallóáCachddeRevés,quehabiendodejadolavillacercadayconbuena guarnición,sehabíavueltoiTerrenate,temerosodequefuesesobreóllaarmadacastellana.Envióá reconocerelcapitánAlonsodeRíoslanuevafortificación,yteniendoavisodecuanendefensaestaba elpueblo,sacósugenteencampañaycomenzóátalarlashuertas,palmaresysembradosdeDondera, queteníaunaapaciblecampiña;noquisotomarlavilla,óporestarenbuenadefensa. I nsTORiiratk$ 6porquenoleejecntaeenlosoficialesreales,porlapartequealBeytocabadelsaco.Conésto,se volvióáembarcar,diciendoquefuesenlosContadores,FactoresyTesorerosátomaraquellavillay llenasenlasmanosdelsacoydespojos.Losgiloloshartodescontentosseembarcaron,porquequisieran destruiraquellugar,dequientantodañosolianrecibir,yesperabanenlodeadelanteotrotanto. PidiéronlealCapitánquofuesenádestruirunasaldeasdedondelosterrenatesyportuguesessacaban genteyseproveían;siguiólosAlonsodeRios,yllegandoáuna,án&sdemarchar,echóunbandoque nadietomasecosadelascasasnisaqueasenada,sinoqueenentrandolospueblos,selesdiesefuego. Conestofuélavueltadeunaaldeadecuatrocientosvecinosqueluegoladesampararonlosnatura^les, yenllegandoáellaselapusofuego;deestamanerafueronabrasandohastatreintaaldeas,dedonde solotomabanelarrozygallinasquehablanmenesterparacomeralpresente;quemósemuchacantidad declavo,porquenohaycasaquenotengaalguno,yalgunasmucho,porserlacosechadeaquellos pueblos.Todaestadesordencausólaejecucióndeaquellasórdenes,yloquepeores,quepornollevaresclavosdequepudiesenasirlosoficialesreales,lospasabantodosácuchillo,reservandoniñosy mujeresquedejabanensulibertad;lossoldadostidores,queconloscastellanosiban,sentíanmucho aquelnuevomododeguerra,porquesisalianápelearerallevadosdelacodiciadeloedespojosdelas guerras,ytodasugloriaygrandezaconsistíaenllevarmuchascabezasvivasómuertas,queentreestos indiosquientienemásesclavosesmayorseñor.Contodoestedestrozohecho,sevolvióelcapitán AlonsodeBiosáTidore,lasmanosvacías. muíriLITINll. ^ CAPÍTULOIV. DespáchaseAlyorodeSaavedra¿laNueTaEspaña.Muere elflult&nAdulrraenjaini,reydeGüolo;qaemanloscastellanos algunoBpueblosdeTerrenate. HabiendoentradoelmesdeMayo,queescuandocomienzanáaventarlosTientossures,estandoel navioqaellegóiaquellasislasdelaNuevaEspañaaparejadoybienbastecidodevitualla,elGeneral despachóalcapitánAlvarodeSaave-draparaquevolvieseáMéjico,áquienencargóquenavegase cnantopudiese,forcejandocontraloetiempos,porconcluiraqaelviajeydescubrirlavueltadelaNueva Espafia,porqueenhacerleconsistiaelremediodeloscastellanosqueenelMalucoquedaban,porque sabiendoSuMajestadelestadodeaquellasIslasylasguerrasqueporconservarlasensuobedtca-cia tenianconlosportugueses,lesenviariasocorroúordendeloquehabíandehacer.LlevabaAlvarode SaavedraporsupilotoáMacfasdelPoyo,naturaldeMurcia,ycomosedeseabatantoquetuviese efectoesteviaje,confirióseentrelaspersonasmásbienentendidasladerrotaquesehabíadehacer;y porqueelcapitánAndrésdeUrdanetaeramuybuencosmdgrafo,yenmateriasdemaryartede navegaciónunade¡aspersonasmásbienentendidasdeaquellostiempos,leenvióállamaráGilolo,el cual,habiendooidoelparecerdealgunosquedecianqueladerrotamásacertadaeraporlabandadel Sur,metiéndosedebajodelhastaveinticincoótreintagradosdelabandadelTrópicodeCapricornio, porqueenaquelparajenofaltaríansuresysudoestesconquehacersunavegación.ElcapitánAndrésde Urdanetateniapormejordejarseír,cuantopudiesen,laproaalLesnordeste,girandoálacuartadelEste, paranosubirámnchaalturaytomarlasIslasdelosLadrones,porlamenorquepudiesen,para desembocarálamarespaciosadelSur,porquedecia,ymuybien,esteCapitán,queaquellacordillera ToyoLXXVlll.19 noitmiuDIut deialasyeniasindudadesdelatierrafirmedeAsiacontí*noándoBe,yquedenodesembocará aquellasIslasporlame*ñoralturayhabiauninconyenientedenosabersiquedaríanensenadoscon algunatierraquepormásalturapodriahaber,7denopodermontarla,seperdiaelyiajeyerafuerza yolyeriarribar;perodedesembocarporGuanólaZarpana,IslasdelasVelasóLadrones,aunque corriesenyientoscontrariossepodiahacerelyiaje,porquelosquelaarmadadeLoaisatrujoporaUí eransuestes,yconelSuestepodianUeyarlaproaalLesnor-destebolinasaladas,ycuandoquisiesen gobernarporelNordesteibanábolinaslargas,segurosdemontarcualquieratierraquehubiese,y supuestoqueaquellasIslassecorrenNorteSur,jjmetiéndoseenalturahabiadehallarnoroestesy nortes;conqueyolyiendoágobernaralEsteyNordestenolespodiafaltarlatierradelaNueyaEspaña, yqueenloquetocabaalnayegarporlabandadelSur,loteniapornoseguro,ycuandoaunfuese acertadoysehicieseyi^je,sehabiandeperdermuchosmesesdetiempo,comoerabiyardesdetreinta gradosyatrayesarelTrópicodeCapricornio,ydespuéslaLíneaparapasarálabandadelNorte,donde sehabiandeyerobligadosáhacerlanayegacionquehabiadichodesubirseámásalturayatraye*sarel TrópicodeCancro,parabuscarnoroestesynortes,puesporlomenoshabiandeiráreconocerlatierra delaNueyaEspañaportreintaycuatroytreintagradosdealturaseptentrional,yasíerasuperfinotodo loqueeranayegarporalturameridional.TodoestediscursodelcapitánUrdanetafuétanyerdadero comolaexperienciaenseñódespués,pueslosañosadelantesedescubrieronlasislasdeJapón, especialmenteunatangrande,quemientrasnosomontare,nosepuedehaceryim'eálaNueyaEspaña, digomientrasnosemontareentodoelmesdeSetiembre,álosumo,porqueentoncescomienzani soplarlosnortesynodanlugaráquesemonte.Guardaba'Diosladificultaddeesteyiaje,queesdelos másperegrinosydificultososdelmundo,paraelmismocapitánUrdaneta,quefuéelprimeroquele descubrió,comoyeremos,conarte,haciendoelderroteroqueahoralosPilotosguardan,noobstanteque MI anmeaáDtesqoeélllegóunfügítiromnlatoálaNuevaE»-paña,g:oberi]ándoseporloquealmismo Urdanetahabíaoidoplaticar. Habiéndose,pues,platicadosobreeateyiaje,saliódelpuertodeTidoreelcapitánAlvarodeSaavedra consunavio,átreadeMayodeesteañodeveintinueve.Quedaronenestaocasióneotodaslasislas Malucasseteutaydoscastellauossolamente,deloacualeshabiadiezysieteenGíloloyloacincuentay cincoenlafortalezadeTidoreyMaqnien.Porestetiempolefuéagravandolaenfermedadalreyde Gilolo,ycomoeramuyviejo,fuéleapretandotanto,qneconocióquebcmoría;Unmdalcapitán AndrésdeUrdanetayledijocómoconociaqnehabiallegadoálaúltimahoradelavida,quelerogaba muchoencargasealgeneralHernandodelaTorreqnemírasemuchoporaquelreino,pueslehabia ofrecidoalserviciodelreydeCastillayhabiahospedadoenélkloscastellanosyservídoleaconla voluntadypuntualidadquebabiavisto;queéldejabaporherederodeaquelestadoalPríncipe,suhijo, quepornote>neredadparagobernarelreinoledejabadebajodelatuteladedossobrinossuyos,yque enelínterinqueelPrincipecrecía,loanombrabaporGobernadoresdel,queeranCachílTidoreelDÚO yCachilHumielotro,quecoDservaeealPríncipeensnreinoelGeneralymiraseporélcomosifuera hijosuyo,ylefavorecieseencuantoseleofreciese,porquetemianolematasenyselevantasencon aquelreino.ElcapitánUrdanetahizoluegoundespachoalGeneral,avisándoladecomoelReymoriría presto,queleenviaae4visitar,yenelínterinleconsoló,diciendoquetodoloquedejaseeucargadoal Generalycastellanoslocumpliríanconmuchapuntualidad,porqueconocíantodosenlagrandeuda queleestabanporlasmuchasmercedesquetodosencomúnyenparticulardelfaabianrecibido:por todoledioelReylasgracias,yelcapitánUrdanetaleserviadeenfermero,noquitándosedesu cabecera,acndieudoítodoloquepudierasumismohijo.ElGeneralleenvióávisitarconelcapitán AlonsodeRíos,quellegandoásupresencia,ledijolatristezaconqueHernandodelaTorre quedabaylosdemáscastellanosdeverleenaquelpaso,por-qaetodosleamabancomoverdaderopadre, yasí,desuparióleasegurabaquemiraríaporelPríncipeyleharíanrespetaryobedecer,comoél mismolohicierasiviviera.ElReyenvióállamarle,yálosdossobrinosCachílTidoreyCachílHumi,á quientomójuramentosobresuAlcorándequeseriavasallodelreydeCastillayfavoreceríacontodo supoderáloscastella*nosdeallíadelante,delamaneraqueéllohabíahecho;yluego,habiendo juradoelPríncipe,juraronlosdosSangajeslomismo,ydegobernarelreinohastaqueelPríncipe tuvieseedaddegobernarleporsupersona,yqueleconservaríanensuobedienciayservicioydelrey deCastilla,debajodecuyaprotecciónlibreyespontáneamentesehabíanpuesto.ElviejoBeymostró conestomorirconsolado,yagravandoporhoraselmal,murióllenodedías;fuémuylloradasumuerte portodoelreino,porquefuéunreymuyprudente,queleconservóportodasuvidaenjusticiayamor; eraadoradodesusvasallosporlasvirtudesmoralesdequefuéadornado,ysólolefaltóparaser excelenteReyelsercristiano;sintieronloscastellanosmuchosumuerte,porquemedianteelfavorque leshíso,seconservaronhastaaquelpuntoengranreputación,yenlodeadelanteleecharonmenos. MurióesteReyánuevedeMayodeesteañodeveintinueve.ElnuevoReypidióalcapí-tanUrdaneta quenoledesamparase,sinoqueseestuviesecomohastaentoncesenGíloloconsugente,ysígastaba sepasaseásupalacio,porquemuertoelReysupadre,leteniaáélenelmismolugaryleobedecería comoáél:elCapitánlebesólasiñanosporlamercedquelehacía,áquiendiolapalabradeasistirle mientraselGeneralnoordenaseotracosa.NolespesóálosportuguesesdelamuertedelreydeGilolo, antesconellaseprometierondestruirlosespañoles,parecíéndolcstendríanmásentradaconlos GobernadoresparaconcluirlaspacesqueconelReydifuntohabíanpretendido;tratarondeellas;pero comoelcapitánUrdanetaestabaenGílolo,contradijotodoloquenofuesedimanadodelgeneral HernandodelaTorre,dequeseresintieronlosportugueses,éhicieronsus ordiuariasameii&zasáodestruiráGilolo.PeroelreydeGilolo yBUSGoberoadorestesganaronporlamano;armijsusgalerasyparaos,yconloscastellanoaquealU tenia,saliiielcapitánUrdanetayfuésobrealgunospueblosdoterrenates,yAfuegoysangrelos destruyótodos,volviendoáGiloloconbuenapresadecautivosydespojos,desdedondedespachdal Generalmuchobastimentoquehabíatomadoenellos. CAPITULOV. BlemperadorCarlosQuinto,CesáreaMajestadAugusta,empeñalaBislasUalucasalreydePortugal. DespuésqueelEmperador,nuestroseñor,elañodeveinticinco,euquefudelectoReydeRomanos, despachólaarmadaqueásucargollevaparapasarporelEstrechodeMagallanesalMalucoD.García JofredeLoaisa,nohabiatenidodeellamásnuevasquelasqueelCapitándelpatachequesederrotóy tomólaNuevaEspaña,SantiagodeGuevara,yelPadreDonJuaudeArcyzagaledieron,dequehabían pasadoelEstrechosolamente;perodequehubiesellegadoalMaluconohabiatenidonuevas;yaunque porvíadelaNuevaEspañasohabiahecholadiligenciaporelGrancapitánFernandoCortos,enviando ásaberloquetantoelCésardeseaba,áAlvarodeSa-avedra,contresnavios,aunquellególaCapitana, comohemosvisto,yelGeneralladespachóconlamayorprisaposibleparaqueSuMajestadCatólica tuvieseelavisoquedeseaba,nohizovíaporviajeporlatraicióndeSimóndeBrito,yvolvióáarribar,y asienCastillahabíagranconfusioD.Porotraparte,elreydePortugaltenianuevasdeloqueenMaluco pasabatodoslosaños,escribiéndole,nolosmalossucesosquelosportugueseshabíantenidoconlos castellanos,nilostérminosqueconellososaban,sinosóloaquelloquelesparecíamásápropósitopara apoyarsusaccioneslisonjeándolelosoídos,queestadesgraciaticticnlosReyes,quepocoslesescriben lascosascomoson,sino ^ tHBISTOIIADELIS comogUBttSranquefueaen:avisabancomoteníanarrinconados&luscastellanosyelloaeranseñores absolutosdetodoelMa-loco,yqueáSuAltezareconocíantodosaquellosreyesáquienservíancon muchogustoyningunoaldeCastilla,eioosdlounreyezuelodeTidorequealbergabaáloscastellanos; conestodeshacíantodoloquetocabaálascosasdelEmperadoryen-g^ndccianlassuyas:deestafama falsasellenót^doPortugalyllegóúCastilla,dondesecoufirmíiporverdadera,viendoqueporv(ade loscastellanosnosesabianada:corríatambiéndequellegaron|)OCosyesosmuyenfermos,porserel viajetanlargoyenfadoso,yquepasabanporclimasyregionestanmalas,quepocosescapabanconla vida,yesostales,ytanlisiados,quenoeranmásparahombros;conestoinfamabanelviaje,y desganabanalquequeríaacometerle.Porotraparte,comoelreyD.JuanelTercerodePortugal estuviesecasadoconlaseñoraDoñaCatalina,hermanadelEmperador,solicitábalaparaqueescribiese ásuhermanoenrazóndequeseconcertasenytomasenasientosobreelMaluco,especialmenteque, teniendoSuMajestadtantanecesidaddedinerosporlasmuchasguerrasquetenia,cuantoporhaberde pasarúAlemaniaácoronarse,quelevendieseó,porlomenos,leempeñaselasMalucas,porla cantidadquequisiese,contalquequedasenporlacoronadePortugal,óbienvendidasóduranteel empeño;porotraparte,cacribiaotrotantoálaemperatrizDoñaIsabel,reinadeCastilla,BUhermana, mujerdelEmperador,paraqaeesforzaselascartasdesucuñadalareinaDoñaCatalina,poniéndolepor delanteáSuSlajestadCatólicalapazUniversaldelosreinosdeCastillayPortugal,elsosiegodesus vasallosyelparentescoyamistadconqueestabanligadosentresí.Kstasdosseñoras,coneldeseoque teníandeverásnscuñadosconcordes,representarontanbienelnegocio,queelEmperadorlepusoen suConsejo;donde,comonotuviesenmásnoticiadelafamaqueporPortugalsehabíaesparcido,y ninguuadelagentedelaarmadadeLoaisa,teniendoporciertoqueestabanarruinadosyconsumidos loapocoscastellanosquealMalucohabíanllegado,yqaetodoestabaporelreydePortugal,áquien obedecíanlosroyes ISLASFiuruiis.S95 todosdeaquellasIslas,dondeteniabqsfortalezasyqueparahaberelreydeCastilladedesaposesionar porfuerzadearmasalreydePortugaldelMalucohabíadesercougrandesypujantesarmadas,paralas cualeselreinosehabiadedeaustan*ciaryconsumirsesosvasallos,dandomanoconestoáque descaeciesenmuchotascosasdeItaliayAlemania,setomóresolucióndequelasislasdelMalucose empegasenenlaformasiguiente: QueelemperadorCarlosQaioto,uuestroseñor,reydeCastillaydeRomanos,yemperadorde Alemania,empeñabalaaIslasdelclavo,llamadascomunmentelasMalucas,alserenísimoreyde PortugalD,JuauelTercero,porpreciodetrescientoscincuentamilducadoscastellanosdeátrescieutes ysetentaycincomaravedíscadauno,contalcalidadycondición,queencualquiertiempoqueelreyde Castilla6susherederosvolviesenálacoronadePortugalesacantidad,quedaseelempeñodeshecho, quedandocadaunodelosreyesconelmismoderechoqueantesdeestecontratotuviese,elcualse concluyóenZaragozaáveintidósdeAbrildeesteañodeveintinueve.Concluidoesteasiento,Pedro RuizdeVillegas,personadoctaygrave,sintiendomaldeesteempeño,dijoalEmperadorlos inconvenientesquehallaba,yquelehubierasidomejorempeñarotrocualquierareinodelossuyosque eldeMaluco;temianoquedaseparasiemprePortugalconél,porelolvidodeeltiempo,medianteel cualprescribenmuchascosas.LosProcuradoresdelaaCurtesdeCastillapedíanqueSuMajestadles dieseyca-tregaaelasislasMalucasporvíadearrendamiento,porsoloseisaños,enelcualtiempose obligabanapagara!reyD.Juanlacantidaddelprecioporqueestabanempeñadas,yasentaríaneltrato delaespeceríaenlaCoruña,yquedaríanlasIslaslibreadespuésdelosseisañosparaSuMajestad: solicitabaestoelobispodeCiudad-Rodrigo,tratandodecomponerunagruesaarmada,quellevaseásu cargoelcapitánSimóndeAlcazobaySotoMayor,peroSuMajestadmandóponersilencioenloque tocabaalempeñodelasislasMalucas,porquemedianteaquelcontrato,gastabaquelasposeyesesu cuñadoelreydePortugal, áquienporsusrealespartesteniamachísimaafición,yporelmutuoyrecíprocoparentescograndes obligacionesdeamistadverdadera,abstrayendolaquesefundaenmateriadeEstado.Despacháronse cédulasyprovisionesporentrambaspartesparaqueestasdosCoronassuspendiesenlasarmas,ylos caste*llanosdejasenlibresálosportuguesesaquellasislasdelMalucoporrazóndelcontratoyempeño. PerocomolaarmadadelaIndiaOrientaldeaquelañohabiapartidodeLisboa,áprimerodeMarzo,no sepudierondespacharestosrecados.DiegodeCoutodicequeenestasnaosquesalieronenvióelreyde PortugalestosdespachosálaIndiaparaquealláestuviesenregistrados;noreparamuchoestecronista enquedicequeelempeñoseconcluyóenZaragozaáveintidósdeAbril,yquelasnaossedespacharon álosprimerosdeMarzo,sinhaberhechodistincióndeaños,sinosolotratadeldeveintinueve;sinduda debedequererdecirqueenlaarmadaquesaliódeLisboaelañosiguientedetreintaseenviaronlas provisiones,ólopresupone;yasíleexcusamosdehierro,porqueloqueseconcluyóenAbrilde veintinuevemalsepodiaenviarporMarzodeaquelmismoaño,sinoesqueyafueseenrelacióny comopornuevas,depocadistinción,álomonosnolopodremosexcusar. CAPÍTULOVI. Peleancastellanosyportugueses.ElcapitánUrdanetalestomaunnavio.PasalaarmadaCastellanaá Moro. DespuésdelamuertedelreydeGilolo,fueronmuchaslasocasionesenquecastellanosyportugueses pelearon,dandolosunosenloslugaresdelosotros,abrasandoysaqueandoloslugaresycautivandoy degollandogente,enlamásencendidaguerraquejamásunoscristianostuvieronconotros,porquesien Europahahabidoentreloscatólicoscruelesyencendidasguerrasjporlomenosarrojabanlasuerteal restodeunabata* lia,y3ravenciendo,6medianteeal^noBPríncipesqueinterponíanBUautoridadencomponer'las partee,Buapendianlasarmas;peroeneetasisloBdelMalucoestabanportuguesesyCastelianoBen contÍDuaspendenciasdesdeelañodeveintÍBeis,qnellegóZarquizanoáTidore,hastaeltiempoque señalaráestaHistoria.Entonces,cuandolosreyesdeCastillayPortugalseconcordabanenEspaña, andabaumáslistaslasarmasenMaluco,ydeseabancastellanosyportuguesesbeberselasangre. PasabanHernandodelaTorreyloasuyosgrandesnecesidades,porquenitenianlossoldadosquévestir niquécalzar,porqueropasnolasliabiaenelMaluco,ylosindiosnousancalzado.Paralosenfermosni habiayamedicinasniregalos;eranverdaderamentedignosdegranpremio,porquecuandomás necesitadossehallabandetodo,peleabancomosinolosfaltaranada,sufriendohambresytrabajos cualesJamássofrieronhombres;nofueronpequeñoslosquesufrióelejércitodeAlejandroMagno, peroteniangrandeayudadecostasobrándoleslacomidayvestidos,yáveceseloro,quepor00poder cargarlolodejaban,ypeleabanálavistadesuRey,asegurandoconsupresenciaelpremiodesu valentíayaudacia;elmismoargumentopodemoshacerdelosromanosydeotrosqneconquietaron reinosporelmundo;00acabandeencarecerlostrabajosquelostroyanospasaronconsucapitán,el piadosoEneas,ensuperegrinaciónpormaresignotosyregionesperegrinas;ysiapuramosquémares fueronestosyquéregio*ncs,hallaremosquedesdeTroyaáCartagofuéelviaje,ydeallíiItalia,todo enelmarMediterráneo,ytanbrevelamarcomosabemosquehaydesdeNegropontoílapartede África,dondefuéCartago,ydeallíáRoma.Peronuestrosfamososargonautascastellanosvoltearonel mundoporlosmaresmásrígidoséignotosdelorbetodo,pueslasprimerasquillasquesuaaguas sintieron,fueronlascastellanas:finalmente,ánimostanvaronilesdestinóelcieloparalamayorempresa quejamáshubo,nipuedehaberenrazóndetanlargo,trabajosoyperegrinoviajecomoelquecstoj castellanoshicieron,yeldescansoquealñndelaguardaban,eralaguerracrudaquelosportuguesesles S98HISTORUDELIS hicieron,;unnodescansaraundenochemenosquecoalasarmaseulacinta. YaenestetiempodeseabaconservarelgeneralHernandodelaTorrelospocossoldadosqueteniahasta quelellegusealgúnsocorrodeEspaña,ynohacertantassalidas,puesdeellasnoseseguiansino enfermedadesymuertes,aunqueporotrapartenosepodianaxcusar,porquedonosalirápeleardo tenianquécomer,puesconloquerobabanálosenemigossesustentaban.EnestaocasiónCachilRade, gobernadordeTi-dore,pidióalGeneralcuarentacastellanosparadestruirloslagaresqueenMorotenia elreydeTerrenate,elGeneralseexcusócon¿1lomejorquepodo,yaunqueleapretóenrazóndeque ledieselagente,HernandodelaTorrenoquisodársela.ConestoCachilRademandólevantarlos bastimentosqueeuTidorehabiayquenosevendiesenpúblicamente,paraqueobligadosdela necesidadloscastellanossaliesen&pelear.QuejóseelGeneraldeestoalreydeTidoreyáCachilRade, diciendoqueellevantarlosbastimentoseraporquenoledabalossoldadosquelehabíapedido,que bienveiacuanpocagentetenia,yquesidabatodalaquelepedia,quedabaaquellafortalezasingente, demásdeserlejoslasalidaqueeraenlatierradeMoro,dedondenopodríanvolvertanpresto,yque quedabaenmanifiestopeligro;porquesísupiesenlosportuguesescuanpocoseran,lesseriafáciltomar aquellafuerza.CachilRadelerespondióquelavueltaseriabreveylanecesidadgrande;porquelos terrenalesdabansobrelospueblosdeTidorequeenGilolohabia,yeilosdestruíanunavez,noestarían segurosenaquellaciudad,;quelafaltadebastimentoseragrande,yporesonosevendían públicamente,porquelaarmadadelosportuguesesnodejabanpasaráaquellaciudadninguno,yquela necesidadcadadíaseriamayor,yladestruccióndesustierrascierta.Tantosfueronlosruegos, finalmente,delReyyGobernador,queledíótreintacastellanosyporsucaudilloalcapitánAlonsode Ríos,quesaliócontodalaarmadaunmartesdiezynuevedeOctubredeesteaño,ysurgióenGilolo pornegociarunparaoconotroquedabaelReydoTidore,para qaeMartíndeIslarcs,quesequedabadespachandoenlaforta-Icza,fueseenbuscadelosespañoles cautivosqueestabanenlaIsladelosZclcbcsconcuatrosoldados. Estando!aarmadaenOilolo,tuvonuevaelcapitánUrda-netadeseisgalerasdeportuguesesy terrenatesqueandabanrobandoenlospueblosamigos;tomódelaarmadadeGilolocaatrobuenas galeras,;concuatrocompañerossemetióenlaCapitana,ycadaunadelasotrasllevabauncastellano porcapí-tan,yfuélaviie1tadeCamafo;yllegandoalpueblodeSugalaencontrólasseisgaleras; acometiólas,ypeleándosevalerosamenteporentrambaspartes,UrdanetabarloólaCapitanaenemiga, dondeibaZalabuta,elmayorcorsarioymástemidoquehablaenaquellaspartes,conseisportugueses: peleósecongrancorajedoambaspartes,yZalabutafuéentradoytomadalagaleradondesehallaban vivos,ytomaronporcautivosalcorsarioyochentaysietepersonas;cogiéronseenlagalerasuncanon decrujía,medianoydosbuenosTersos.Lasotrascincogalerasenemigashabíanrecibidomuchodaño delosgilolos.ycomovieronpresasuCapitana,aprovechándosedelvientoydelanoche,queentraba, huyeronáTerrenate,yelcapitánUrdanetasevolvióaquellanocheáGiloloconlagaleraCapitanade Terrenatorendida. ElcapitánAlonsodeRiossaliócontodalaarmadadeTi-dorcyGiloloypasóáMoro,destruyendolos pueblosenemigosáTuegoysangre,conintenciónderodeartodalaisladeGilolo,ynodejarenpié ningunavillanialdeasujetaáTerrenate. CAPITULOVil. HernandodeBustamantetienetratosecretoconlosportugueses, quevancongranarmadasobraUfortalesadeTidore ytdmaola. KlgloriosodoctorSanGerónimodicequeningúnhombremortalduermeconseguridadcercadela víbora,porquecuanNIBISTomkDELAS donomuerda,porlomenosasusta,inqnictayBobroaalta,yeamássegurouopoderpeligrar,que salvarsedelpeligro.Eselenemigoocultovíboraquehierecuandomenosserecatandel.Yaloera declaradoHernandodeBustamantecontraDios,contrasuRey,contrasupatriaynación,ycontrasus propiasobligaciones.Lapalabralatinahostis,quehoysignificaelenemigo,ensuprimeraimpoBicion diceArÍBt<5teleBensulUti'rica,significóeladvenayextranjero,enestaconrormidadestáenunaley delasDoceTablas.Áutstatusdiescitmhostt:despuésseest«ndidásignificarelquehaconspiradoó rebeladocontralarepública,pretendiendo(comodiceCicerónenauBOJcios)mitigarlatristezade! hecho,conlamansedombredelnombre,porqueelqueserebelacontrabupatria,noesyanatural.Bino extranjeroyadvenedizo,ydeahíadelantesignificóalenemigoyaentercerasignificación,llamúndole hostisquequieredecirhuésped6advenedizo,ynombrábanlelosromanostantempladamenteporno tenerdelanteálosojoslamemoriadesusofensas.Estemismonombre,yporlosmismosfines,dabael pueblodeDiosálosFilisteos,yconelnombrecomúndehuéspedesforasteros,alienfjenasó advenedizoslosnombraría,queesosignificaaliólosenelgriego,comonotaSanAmbrosio;y,por ventura,losgriegosantiguosquellamaronenemigosálosextranjeros,usabandelapalabraenla significaciónmásdulce,comohemosdichodelapalabrahosHs,pretendiendollamarleshuespedesy peregrinos.Dedondeinfiero,queunoaenemigosocultosquehallareisácadapaso,ytrascadarincón, quedeseanbeberoslasang;re,enterrarosenvida,ycuandom^noBrigurososquierenandar,venderos comoJudas,aunqueseanhermanos,comoIobdeJoscf,queunoslematabanyotrosleempozabanyen finlevendieron;estossonlegítimamenteenemigos,porquedesuaturalizáudosedesusobligacionesy ad-Tenas,yrebelándosecontrasushermanosdcontralaRepública,sellamanhostes.Nohaymedicina paraestoscomoelcastigo,nihayqueesperarenellosenmienda;encomenzandoácojeardeestepié, cortárseloesmejor.NohabíacomenzadomalelgeneralHernandodelaTorroenhaberpueetoen hierrosá isLisriLiriNAS.Wl finstamaateporloaquehabíacometidodeamotinaraltanossoldadosyleTantarloeparapasarseal portagaés;sícontíauáraconelcastigo,6lehnbieraenviadoeulanaodeSaavedra&lalíaeTaEspaña, conloquehubieraatajadoloainconvenientesqueveremos. HallábaseofendidoBaatamantcdequenolehubiesenhechoGeneralpormuertedeMartinIñígnezde Zarquízano,porestohabíaintentadopasarsealportugués,ycomonolehubiesebu<cedidobienysele dieseporafrentadodequeunoficialcomo¿1,yonapersonaquedosvecesestuvoenvozdeGeneral,le hubiesenpuestoenprisiones,deseóvengarse;porestacansanosehallóenéllalealtadquefuerajusto eounapersonadesnspartes.HabiaBustamautesidounodelosqueconMaga*Ilaneshabianhalladoel Eatrecho,yhabiaenlanaoVictoriarodeadaelmundoconelgeneralJuanSebastiandelCano,yel EmperadorlehabiahonradoyhechomercedesydadotítulodeTesoreroenlaarmadadeLoaisa,yasi fuémayorsudeslealtadytraición.Aguardabalaocasión(que&lostraidoreseltiempolesofrece muchas)parapodervengarse,teniasuspláticasconlaReinadeshonestadeTidore,queporqueel generallahabiamuertoábugalán,Üerota,ledeseabalamuerte;losdosseconfederabancontralos seguroscastellanos;yviendoFernandodeBustamantequedesetentaydospersonasqueerantodoslos queenMalucohabia,estabanenGiloloveinte,yenlaarmadaquepasóáMoroibantreinta,ysólo quedabanenlafortalezaveintidós,ydeesosunoshabíaenfermosyotroseransusparcialesque deseabanpasarseálosportugueses,pareciólebuenaocasiónparaavisaráD.Jorge,conquienyase carteaba,paraquefueseátomaraquellafortaleza,porquenienellanienlaciudadhabiagente,por haberidotodosenlaarmada;asegu*rábalequepuestosobrelafortalezalatomaríaconfacilidad,sin quedisparaseunapieza,porquecuandoelGeneralsere*iistiese,élteniaamigosqueleabriríanlas puertas.LaBeínadespachóestacartayenvióporelcochillodesuciudad;tantopuedennamujer desesperada,deseosadevenganza.D.Jorge,recibidoelaviso,embarcódoscientoscincuenta portugueses;ysi| sosnisTOkuDEUS comodiCQDiegvdeCouto,dejósoloscuarentaportuguesesenlafortalezadeTerreuate;muchoamás serian,puessobrecienportuguesesqueteuia,lellegarondoscientosconGonzaloGómezdeEspinosa,y despuésenelnaviodeD.JorgedeCaatrootrabuenacantidad.ElreydeBachanlediomuchagentey navios,yfuéenpersonaconD.Jorge.CachilDaroea,qncdeseabavengarlarotadeZalabutaytomade sugaleraCapitana,juntótudassusgalerasycaracoas,yentregandoD.Jorgelafortalezaú.DiegoAyres paraqueconcuarentaportugueseslaguardase,aunqueAndrade,enlaHistoriadelreyD.Jita\>.ti Tercero,dicequesólodejóconAyreatreintahombres,yquacontodoslosdomasseembarcódenoche D.Jorge,pornosersentido,enunbatelbienarmado,ycontodalaarmadaamaneció,diadeSanSimón yJudas,áveintiochodeOctubre,yentróenelpuertodeTidore.ElgeneralHernandodelaTorre, viéndoseconelenemigoácuestasytantopodersobresf,noseperdiódeánimo,antesacudidcongran prestezaalremediodeloqueconvenia;áMartindeIslares,controscompañeros,envióáguardarun reparoquehabiaenunapuntadelaciudad,dondesiemprehabianestadodospiezasdeartillería medianas,yeraelpasoqueliabiandetomarlosportuguesesparaentrarlaciudad.ADiegodeAyala consietehombresenvió&otropaao,dondehabiaunmododereductoóreparoconotrasdoapiezasy treintaindiostldores,ye!Generalconotrosoldadosaliófueradelafortalezaparaacudiráloquefuese menester,ydejóenellaochopersonassolas,lasmásflacasydemenosconsideración.Elcapitánde TerrenatediounbatelencubiertoconbuenaartilleríaáD.JorgedeCastro,paraqueconcuarenta portuguesesacometieseelreparodoudoestabaMartindeIslarcsconlostrescompañeros;metióseel bateltantoentierra,quepudoabrigarsedelaartilleríaconunabarranca,yporallípretendióelD.Jorge saltarentierra.MartindeIslaressacódelreparounversoyplantóledondepudiesedefenderlaentrada, yloscuatrocontraloacuarentacomenzaronácañonearse,yconlasescopetasselesdefendíalaentrada, matan*delescouelversomuchagente;aquímurióunodeloscompaSerosdeMartindeIslares,yquedarootreshombressolos,qaevalíanpormuchos,ynodejabanálos portuguesesponerpiéentierra.Porotraparte,D.JorgedeMeuesesacometióconunabuenatropade portuguesesásaltarentierra,yelGeneralacadíóconsucompañeroyalgunosindiostídoresyle impidieronelpaeojéldesdesubateldisparabatodasumosqueterfa,peroerasinprovecho,porqueno podíahacerefectoenlosdetierra:porelreductohabíanacometidomásdecíenportuguc-see,pero DiegodeAyalaJugabatanbienlaartilleríaymos-queterfa,quecomollegabanapiñados,lesmató muchagente,ydefendíamuybienaqnelpaso;duróestetesónyembestidadesdelasseisdelamañana hastalastresdelatarde;yviendoelCapitánportuguésqueD,JorgedeCastronopodíatomaraquel reparo,leenvióotrabarcaconveinteportusuescgescopeteros;perolo9trescastellanosdefendíantan bienaquelpues*to,qaejamásporalKpudieronhacernada.Enesto,unartillerodelafortalezadisparó unapiezacontralosdosbatelesylapareddelmuroycortina,dondeestaba,queparaquehicieseefecto, lahabíansacadodelcaballeroypuestoenella,aldisparardioconuDpedazodoparedenelsuelo,que comoeradepiedrasecafuéfácil;elGeneralacudióáremediaraquelportillo:enestoD.Jorgeacudió conelrestodetodalagentealreparoquedefendíanlossietecastellanosconsucaudilloDiegode Ayala,yapretandoconé\leentró,aunqueconmuertedeveintehombresportuguesesyterrenales. DiegodeAyala,viéndosesinremedíOjseibaretirandoAlafortaleza;peroportomarleelpaso,sólo podometerseenellaconcuatrohombres,losotrostrestomaronelcaminodelmonte.Entradalaciudad, lospocosindiosqueladefendíanladesampararon;díóscalsaco,quecomolaarmadaamaneciósobre ella,nosepudieronretirarlashaciendan.D.Jorgemarchólavnelfadelafortalezaparatomarelpasoá losdelreparo,queaúnpeleabanconD.Jorge.MartíndeIslares,viéndoseperdido,saltóconsusdos compañeroslacortinadeaquelbrevereductopor!apartedelmonte,parairporélámeterseenla fortaleza.ConestosaUeronAtierratodoslosportuguesesysepusierondondelaartilleríano lesofendiese.ElcapitánD.JorgepusoentierraloecañODeadebatirpararendirlafortaleza,yenvióá deciralGeneralqued^asedepelearyentregaseaquellafuerzaalreydePortugal,cuyaeratodaaquella tierraylesdejaríansalirconsushaciendas,yharíanmuchahonraeuviáudulosálaIndia.ElGeneral respondió,quecuandonoquedaseningunodeellosyÍvopodríaentrarenlafortaleza;peroquemientras tuviesenvida,notratasendequeseleshabíaderendir.EntendidoporD.Jorge,leenvióunacartadonde lerequeríadepartedeDiosydelEmperadorquenoquisiesesercausademayoresmales,puesnoBe podíadefender,yqueseleentregase;queennombredelreydePortugal,suseñor,leasegurabalas vidasylashaciendas.ElGeneralrespondióálacartaqocenningunamanerasehabíadeentregar,antes determinabamorirydefendersecomoDiosleayudase.Enesto,HernandodeBustamaotedijoal Generalqueyanoeratiempodepelear,síoodehacerpartidos.HernandodelaTorretedijoque acudiesealpuestoquelehabíaseñaladoyquemurieseené\peleandocomobuencaballero, defendiendolafortalezadesuHe^',yquenoledieseconsejostanencontralareputacióndelasarmas castellanas.Bustamantelereplicóqueé\nohabiadetomarlasarmas,nialgunosdelosqueallíeatabau; conestosolefueronllegandosietehombresinfamesdesuparcialidadquefueronlossiguientes: FranciscodeGodo^';AriasdeLeen;MacscHernando,por-tugutis,médico;DiegodeBaez,trompeta portugués;Juanetin,grumete;DiegoOllero,ayudandodePiloto,yPascualdeSanMarcos,herrero,y todosdijeronqueporningúncasopelearíancontralogportugueses.ElGeneral,enceudidoencólerade vertantostraidoresenlafortalezadelRey,lesdijo;adcvosotrosnopodíayoesperarméuosque semejantetraición,dequenoquedareissincastigo,cuandoooenestavida,enlaotra;nosabéisque siempreeltraidorfuédesestimado,aunquelatraiciónhayasidobienaceptada;¿conquécarapareceréis delantedelasgentesquesupierenelalevequecometeisfuBustamantelereplicóal*gunos atrevimientos,áquesalióMartinGarcíadeZarquízano,retándoledetraidorinfame,yponiendomanoá lasarmas,ayuI dándoleelfactorDiegodeSalinas,DiegodeAvaU,JuandeMenchacayDiegodeGaevara,setTohó entreellosunamuyreñidapendencia,perocomolostraidoresnaturalmenteseancobardes,volvieron lasespaldas;yunodeellos,subiendoalmnro,pusoanabanderablancaporsolasnautoridad,áqnc acudióelAlguacilmayorJuandeMena,yarrojándolaenelBoelo,dijoqueélsolohabiadesustentar porelReyaquellafortalezacontraenemigosytraidorcE.BustamantejnntiSencanallaenuncaballero yzallandodosversoslospasoalpasopordondeloslealeslospodíanacometer,ycalandosusarcabuces losesperaron.ElGeneral,viendoperdidoelnegocio,porquesolosehallabaconMartinGarcíade Zarquizano,Tesorerogeneral,elfactorDiegodeSalinas,elAlgnacilmayorJuandeHena,Diegode Ayala,JuandeBarros,DiegodeGuevarayJuandeMenchaca,lespropusoetestadodeaquella fortaleza,yqoelediesensnparecerensilaentregaríanómoririanhasta*noqnedarningunodeellos; confiriósebienelnegocioytomósepormejorexpediente,enelestadoquesehallaban,deentregarse conalgunashonestascondiciones,supuestoqueerantanpocosynosepodiandefender,puescuando ellosdefeodie-seotosdemásbaluartes,Bustamantelesdaríapasoporelquehabíaocupadoconsu canalla.Púsoseunabanderablanca,ytratósedeconciertos,quefueron,queelgeneralHernandodela TorreentregaseáD.JorgedeMeneseslosportuguesesqueteniapresosylagaleracontodalaartillería quesehabiatomado,asienellacomoenlasdemásocasiones,ytodosloses-clavosyesclavasde portuguesesqueloscastellanostuviesen,yqueelgeneralHernandodelaTorresosaliesedentrodo veinticnatrohorasdelasislasdelMalucoconloscompañerosqnelequisiesenseguir,yquesolamente llevaseelbergantínydosparaosqueeldichoD.Jorgeleprestaría,enquepodianllevarsushaciendas,y quesefuesenáCamafodedondenoentrañanningunodeloscastellanosenlasIslasdelclavo,ni rescataríanninguno,yqueestuviesenenCamafoentretantoqnedelosreyesdeCastillayPortugal llegaseordendeloquehabíandehacer.Ítem,quenotomaríanarmascontraportu-ToMUXVIll.80 ^ S0€«ISTORUraLAS gueses,nidaríanfavoráloareyesenemigosdeTerrenatecontraellos,todolocualjuraronydeellose hicieronpúblicosinstrumentos:conestoseabriólapuertadelafortaleza,yentraronlosportugueses robandocuantobailaban,ylosquemáshurtaronfueronBustamantoysusamotinados,dandoenel almacénrealdesuReycomosifueradeunReyenemigo;perocomolainsolenciaylatraiciónsean hermanas,noquisierondesunirseenestaocasión.AestasazónllegóIslaresconsusdoscompañeros,el unooraAntóndoArangureyPedrodeRamos,habiéndosejuntadoconlostrescastellanosqueno pudierontomarlafortalezacuandosucaudillo,DiegodeAyala,seretiró;llamábanseestostres soldados,PedroGutiérrezdeEspinosa,PedrodelOolfo,yMaestroAntoniodelaCal,cirujano,yque aqueldiahizohartasheridas,ymatómásconlasarmas,quedesdequellegóalKconeloficio:síestos seisvalientessoldadoshubieranllegadoantes,ypudieranhaberentradoenlafortaleza,nodudoyosino quesepodíandefendermuybien,arrojandoáBustamanteysusparcialesporelmuroabajo,porquela fortalezateniamuchaybuenaartilleríaplantadaenlostraveses,yquincehombresdehonrayvalor pudieranentretenerseydaravisoáGílolo,alcapitánUrdanetayálaarmada,ysersocorridos;pero comolavictoriaconsisteenunpunto,óstelesfaltóáloscastellanos,yenélestuvosugra*cíaósu desgracia;peroparamífuéobradeDios,quenoqueriaquesuscristianosderramasensangreenfavor delosmoros,sinoquesecompusiesen,puesloestabanyaenEspañasusReyes.Saqueadalafortaleza, salióelGeneralconsusarmas,yconéllaspersonasreferidas,yseembarcóensubergantín,queparaos noloshubomenester.QuedóseconD.JorgeFernandodeBustamante,dondellevóloslibrosdelRey, muchasescrituras,testamentos,inventariosyalmonedas,quesehabíanhechoporsumano.Francisco deGodoy,llevandolahaciendadelcomendadorLoaísa,ytodassusescriturasypapeles,ylosdemás paniaguadosdoBustamante.D.Jorgeembarcótedalaartilleríadelfuerte,yenelalmacénRealhalló olgunasanclasqueerandelgaleónCapitanaqueseechóaltravés,muchos m.*stuinitu.un caboe,trizas,escotas,guindalezas,algaooscable»,mnch»cordoallameDor,hierroyotraamachas coeaaqoedeCastillaUcTÓlaCapitana,todolocualembarcaD.JorgeysetoItíóáTerreostealegrej victorioeo,babieodoimpuestociertotribatoanaalalreydeTidore,yparacobrarledeantemano,ypara quearrasaseUfortaleza,de}6alltáD.JorgedeCavtroconcuarentaportugueses. CAPÍTULOVIU. TlflelilíloseastetlsnoBáCam&fo.Algroaoenoqoiereapasarporlocapitulado,TánseAOilolo7 fortificanse. DelamaneraquehemosvistopagóD.JorgedeHenescsalgeneralHernandodelaTorrelabuenaobra qnelehizocuandoconBuacastellanosfuésobreTerrenateásacarledelaprisiónenqueD.Garcíale tenia.TalTezharéisbien&algunoque08salteálosojos.EnloqueD.Joi^teniaobligactoudeandar pnntaatálomenos,eraenhabercumplidoconelconciertoquehizoconloscastellanosdequesacasen sushaciendas;ycomosínosehubierajuradoestepuntocomoloademás,apenasentróenlafortaleza, cuandocontósihobieraucapituladolocontrario,saquearoncuantohallaron,yelmismoDonJorge, comosilahaciendadelBeyfnetadepee»condtciooqoeladeloesoUados,tomódelalmacéntodolo quelacodiciainsolentedetoapérfidostránsfugasdeBostamantehabiaperdonado.Aveintiochode Octubresucedióestaruina,yávein-tinoeve,á.mediodia,habíansalidoloscastellanospobres,robados, confusosyvendidos,yllegaronáCamafoácincodeNoviembre;sorgieroDenelpuerto,yentendiendo k»delavillaqueelbergantíneradeportugueses,sepusieronenarma.EnvióelGeneralujtcastellano &tierraádarcuentaalGehena-dotdeBU.libaday&qneentendiesenloscamafenseaquenoeran portugueses.ICocbosintióelGobernadorylademásgenteelgolpequesobreTidorehabiacaido, temiendootrotantopor 8U8casas.ConsolóalGeneralyofrecióle»«iquellavillayaposentóleenunasbuenascasas,yálos domasqueveníancondidioposadasconformelacalidaddesuspersonas.LuegoelGeneraldespachó unacartaalcapitánUrdaneta,dándolecuentadeloqueenTidorehabiapasado,ymandándolequeso retiraseconlagentequeenGiloloestabaásuordenáCamafo,donde<^1estaba,queasílohabía capituladoyjuradoálosportugne*sesynopodíadejardecumplirlo.MartindeIslaresseofrecióá llevarlacartayasísedespachó.Habíaestehidalgocensido*radoque,siloscastellanossalíande Gilolo,quedabannosolamenteellosperdidos,perotambiéncualesquierasocorrosqueelEmperadorles enviase,porquenoteniendopíf'enGilolo,nolesquedabaesperanzaderecuperarloprrdido,sinodequedarlacoronadeCastillasinaquellasIslasqueoransuyas,ylosportugueses,cuandonoquisiesen estaráderechoporlodelademarcación,habíandealegarelderechodelasarmasqueadjudicaal vencedorlastierrasquemedianteellasgana;yaunquelarazónnocorríaenelcasopresenteporserla guerrainjusta,yporelconsiguiente,loqueporellaseadquiereseriainjustamenteposeído,contodo,el queloquierebarajarymeterábarato,pocosachaqueshámenester.ComunicóconMartínGarcíade ZarquízanoylosdemásservidoresdelReyqueseriabuenorequeriralGeneralquesefueseáGilolo, puesnoleobligabanlascapitulacioneshechassinlibertadyendeserviciodesuRey,yqueencasoque noquisiese,ledijesenquesedejasellevarporfuerza,conquenoquebrantaríaeljuramentoniiría contraelpleitohomenajequehabíahecho,yconesoestaríanenGiloloydefenderíanaquellaciudad; quesiunavezlosportugueseslatomaban,notendríadespuésremedio,dondeseriasuGeneralyle obedeceríancomohastaallí.AtodoslesparecióbienyencargaronáMartindeIslaresquelotratasecon elcapitánUrdanetaydemáscastellanos.Estolomovióáestebuenhidalgo,celosodelserviciodesu ReyydolahonradesunaciónápasaráGilolo,dondellegóyhallólaarmadaquehabíavuelto, rendidosyabrasadosmuchoslujaros,repartiendocautivosydespojos,ycelebrandolajornadalos«lo fiiloloconlas fiestasyborrecherasquesolían.Eumediodebubmayoresalegrías,lesdijoMartindeIslareslanueva tristedelap(5rdídudoTidore,ytaétantoelsentimiento,quecomosiGiloloBChubieraperdido,así haciandemostracionesdeUautoyclamores-Loagilolosllorabansusamigosperdidos,temiendoque aquellatempestaddescargasesobreellos;lostidoressusmujeresrobadasyafrentadas,suciudady haciendaperdida;loacaatellauosronfuBOBsentíanelpuntodelahonrayreputaciónperdidayol riesgodeperderSuMajestadloqueallítenia,yasítodosdijeron,sinhaberlescomunicadoMartinde Islaressupensamiento,queBÍelGeneralhaciaconciertoscontrasuhonrayRey,ellosnoveníanen elloaniloaaprobaban,yquesilehabíanelegidoporGeneraleraparaqueconservaselahonraycrédito deCastillayaquellasIslas,queeranpatrimoniodelRey.Conesto,confuriapopular,queenestoscasos sueleBcrterrible,aclamaronporsuGeneralalcapitánAndrésdeUrdanetatodoscuantoscastellanos habíaenGilolo.ÉlqueeramáshonradoqueBus-tamanteymenosambiciosodeoficios,aunquede honrasiemprelofué,lossosegódiciendoelvalorconqueelGeneralsehabíadefendidoypeleado desdeelalbahastaponersee!sol,yquesedefendieradeotrotantoejércitosinohubierahabidotraición enlafortaleza,amotinándoselamitaddelagenteydividiéndose,hastareñirlealesytraidoresconlos armas,comohicieranenlacampañacontrasuaenemigos,yporaqnllesfuécontandocuantohabía pasado,concluyendoconqueeramásdignodehonraquedecastigo;puesnodejódeintentarcoaaque pudieseponerenOrdenáconservarlafortaleza,ysícuandolehabíandeconsolardetanadversocaso sevolvíancontraélsinrazón,uoesperasenenlodeadelantebuensuceso,ypodíanprometérsele BÍempremuybuenosiprocediesenentodassusaccionesjustificadamente;queéliríaáCamafoy procurarlallevaráGiloloalGeneral,conquevolveríanlascosasámejorarse.TodosquedaronsatisfechosdeloqueUrdanetaleshabíadicho.ElReyhizograndeinstanciaenquellevasenlos castellanosáGilolo,dondelossustentaríaátodosyregalaría.LosGobernadoresdeGiloloenviaroná CachilHiaja,hermanodeCacbil Tidore,paraqueacompañasealcapitánUrdanetayrogasendesupartealgeneralHernandodelaTorre sefueseáOQoloytuvieseporbiennohaberidoisullamadoloscastellanos,porqueentendíaquelos portuguesesiriansobreGilolo,porlocualhabiandetenidoáMartindeIslares,yporquequeríaelBey saberdespacioloqueenTidorehabíapasado;fueronasimismoconUrdaneta,AlonsodeRíos, BemardinoCorderoyQonzalodeCanosa.LlegadosáCamafo,trataronconelGeneraldesuvuelta: ofrecíaleelSangajedepartedesuBeyciertacantidaddemonedaparacadadía,paraelsustentodesus soldados;perocomoelGeneralseexcusódiciendoquehabíajuradoenunahostiaconsagradadenoiri Gilolo,yquepornoquebrareljuramento,nopodíahacerotracosa;MartinGarcíadeZarqui-zanoylos demásleapretaronenquefuese;peronolopudieronacabarconél:notratarondehacerlefuerzacomo anteshabiantratado,pornodarlepesadumbreyporqueleteníanamoryrespeto:eraelGeneral generalmentebienquistodetodos;eraamigodeadministrarjusticia,perocontantamansedumbrey prudencia,queobligabaigualmenteálaspartesáqueleamasen;pidiéronlelicenciaparairseiGilolo, MartínGarcíadeZarquizano,JuandeMenchacayDiegodeGuevara,elGeneralseladioylesdijoque comoelportuguésquebrasealgodelocapitulado,élsepasaríaáGilolo;peroquesinofuesecontra ello,letuviesenporexcusado,yenelínterinnombrabaporsuLugartenientealcapitánAndrésde Urdaneta,paratodocuantoseofreciese.ConestosequedóelGeneralenCamafoyconéllosdemás,y BemardinoCordero.UrdanetasevolvióconlosqueteníanlicenciaiGilolo,dondesejuntaroncasi sesentahombrescastellanos. PocodespuésdehaberllegadoelTenientedegeneral,An-drésdeUrdaneta,llegóunaarmadade portuguesescuyocapitáneraD.JorgedeCastro,alpuerto,yenvióádeciralcapitánUrdanetaquelos castellanosqueteniaallíseembarcasenconélparallevarlosáTerrenate,dondeserianservidosy regala-dos,ydenoquerer,sefuesenáCamafodondesuGeneralestaba,yalBeyenviótambiénádecir quedieselaobediencia alreydePortugal,comoAducQoyaefiordeaquellasIslas.Urdanetarespondió,quesielgeneral HernandodelaTorrehabíajuradoelirseáCamafo,queyaloguardaba;poroquoél,quenohabía juradonada,habíadesustentaráGíloloconlospocoscastellanoaquetenia;sobreestoelportugués replicaconlalibertaddemensajeroyvictorioso;peroelcapitánUr-daneta,comocoléricovizcaínode pocasrazones,ledijoqueaoembarcaseyvolviese4suD.JorgeyledijesequeUrdanctadefendíaá Gilolo,yquenolecansasenconmensajesnireque-rimíentos,nipusiesemáspiéenGiloloportugués ninguno,porqueledabasupalabra,queelprimeroqueseatrevieseávolverátierraquelehabíade colgaralsol.Escandalizadosefuéconestoelmensajero;D.JorgedeCastro,enojadodelareapoesta, comenzéácaúonearlaciudad;peroUrdauetalerespondíacoaalgunaspiezasconquelehizoarredrar atrás.Variascosastentéelportuguéssobreentrarenlatierra;perocomoloscastellanosdeseasen menearlasmanos,apenasllegabanlaslanchasparaechargenteentierra,cuandosalíannatropade soldadosqueloshacíanvolver.EnestogastécuatrodíasD.J'orgedeCastro,yviendoquenohacia nada,sevolvídáTerrenate,yelcapitánUrdanetafortificólaciudad. CAPITULOIX. Quiebranlosportugueseslosasientos7conciertos;pasaelOeoeraláOUolo:elnaviodeSaavedra arriba. UnadelascapitulacionesquejuraronD.JorgedeMene-sesyelgeneralHernandodelaTorreen Tidore,fuéqueseentregasenloscautivoscastellanosyportuguesesquesequisiesenvolverásus capitanes.HernandodelaTorreentregélosquetenia,yquedóD.JorgequeentregaríaalPadrecapellán yáRa^lMartínez,que,comovimosatrás,debajodesegurolosdetuvoD.Jorgepresosensufortaleza; loscuales,comosupiesenlosconciertosquoenTidorehabíanpasadoen razóndesulibertad,pidieronáD.JorgequelosdejaseiráCamafodondeestabasuGeneral;éllesnegó lalicencia,yaunqueinstóelPadrecapellánmuchasvecesenquecumplieseconelloslocapitulado, puesconlosportuguesesseliabiacumplidoytodostenianlibertad,nuncaquisoD.Jorgeoirle;el Capellánescribióal.GeneralyáloscastellanosqueestabanenGilolo,comotodavíaseestabanallí cautivosélyRafaelMartinez,yqueaunquehabianpedidolesdejasenvolver,alegandolas capitulacionesdeTidorealCapitán,noliacianingúncasoniqueriacumplirlas.Viendoestoelcapitán Urdaneta,escribióalGeneralenviándolelacartadelPadreTorres,ypidiéndolequesefueseluegoá Gilolo,puesyaquedabalibredelaobligacióndecumplirlocapitulado,supuestoquelosportugaleseslo habianquebrantado;ypuesleshabiadadolapalabradequeenfaltandoD.Jorgealasuyaseiríacon ellos,élselorogabaennombredeloscastellanosqueallíestaban.ConestacartafuéMartindeIslares yelReyenvióensucompañíaáuncaballeroparaquedesupartepidiesealGeneralsefueseásu Corte,dondeseríaservidoconmuchavoluntad,comoconveniaáuncapitándelEmperador,suseñor. RecibióelGenerallascartas,yhabiendoentendidoloqueelCapellánleavisabaydeGilololepedían, viéndoselibredelaobligacióndeljuramento,porhabersidocondicionalyobligatoriomientrasse cumpliesenloscapítulosyconciertos,ynulonoguardándoloscualquieradelaspartes,mandóbotaral aguaelbergantín,yembarcándoseconlagentequetenia,Ueg^áGiloloálosprimerosdíasdeEnero delañodemilyquinientosytreinta,dondefuémuybienrecibidodelReyydetodossussoldados,y hospedadoenunasbuenascasasqueelReyleteniaadrezadas. PorestetiempoarribólanaoquesehabiadespachadoálaNuevaEspaña.Llegóconmuchotrabajoá treintagradosdealturaseptentrional,dondefallecióelcapitánAlvarodeSaave-dra,porcuyamuertey dealgunosmarineros,yportenersiemprevientoscontrarios,arribóelPilotosegundavezalMaluco, quenofuéestaarribadalamenordesgraciaqueelGeneraltoYOeateaño,porqueenestanao,sillegabaálaNuevaEspaña,teníantodoslibradaslasesperanzas desuremedioydelsocorro,asídegentecomodedineroyropasparavestirse;peroconlallegadadel navioáOilolo,quefuéádiezyseisdoEnero,perdierontodaslasesperanzasquetenianderemediarse, porquelamiseriaquepasabaneragrandeynotenianmássustentoqueelqueelreydeOilololesdaba; conestodesmayabanalgunosysepasaronalportugués,estosfueronalgunosextranjeroscomoel contramaestredelnaviodeSaavedra,queeraJácomeGenovés,yAlonsoyVicencio,napolitanos, Bernardi-noCordero,portugués,yotros,quedandosoloscincuentayochocastellanosconelCreneral enOilolo,dedondehacianalgunassalidas,ymediantelosrobosysacosquehaciansesustentaban; pcficodespuésdehaberllegadodearribadaelnavio,salióMartindeIslaresenelbergantínyfuéá Malayo,ydandoantesdelalbaenelpueblo,hicieronunabuenapresadeterrena^tes,queluegose rescataronendoscientosducados,ydeestamaneralamitaddeloscastellanosandabanhechoscorsarios porlamar,dandoenlosenemigos,cautivándolosyrescatándolos,yhaciendodinerossesustentaban, sinquelosportugueseslespudiesenestorbarestassalidas;losqueestabanenOilolodieronencazarpor losmontesmuchosjabalíesyvenadosdequeabundan,conlocualyelsocorrodelReylopasaban razonablementeyaloscastellanos,aunqueenloquetocabaalvestirycalzarnoremediabannada, porquecomolosindiosnogastanmuchosvestidosnilasmujereshilansinomuypoco,yesosolosirve paravestirseellasyásusmaridoséhijos,quecomoeladornoespocoysusgalasnopasandeunlienzo ceñidoenquedelacinturaabajoandancompuestosyunturbante,cadacasahilaytejeloqueha menester,sintenercosasupérflua,porestopasabannuestroscastellaaosmiseriaydesnudez. CAPÍTULOX. Ix»dosgobernadoresdeQüolo.CachUTidore7CachflRomi.sedesaTienen.TrataD.JorgedeMeneaos dematarloscastellanos. NotieneelcielomásdeonsoldequiensederivalaluzalUniverso,cuyasinfluenciasguiadasporsus rayossustentanelmundo.Uncuerponotienemásdeunacabeza.PorestodedaTiberio,quesiendoel cuerpodeRepúblicauno,necesariamentehabíadetenersolaunacabeza,porquetenermássería monstruocomolaHidra.Lasabejas,diceSanJerónimo,quetienenunBey,lasgrullassiguenáotroen laformadelaletradePitágoras.Soma,ensuprimerafundaciónnoconsintiódosgobernadores;y después,cuandoespirabasugobiernoaristocrático,noseavinieronCésaryPompeyo,comodice Lucanoen8uFarsalia:esdificultosoyllenodetropiezoselgobiernodedos,especialmentesi discuerdan(queescosaordinaria)enlasresoluciones;mejorsegobernabanTerrenateyTidorecadauna porunGobernador,queGilolopordos;cadadiahabiamildivisionesenestereino,yáfaltarlos castellanosdel,sucedieraloqueenSomaáMarioySilla,porquedividiéndose,tomaranlasarmasel unocontraelotro,ymetieranlaguerradentrodesuscasas.ElGeneraltenialavozdelBeyniño,cuya causaseguiaGachilTidore,yporestoloscastellanosfueronbienquistosdelcomún,aunqueodiadosde GachilHumiydesusamigos,poraspiraralreinoáquedeciateneracción,yqueletocabaelreino legítimamenteporsupadre,queeraelReynaturaldeGilolo,áquienselequitóelBeydifunto, introduciéndoseenélporviolenciaytiranía.EnvidasuyatratóestepuntoGachilHumi,yfué desterradodelreinoporsuaudacia,siendoasíquenoteniajusticiaalguna.Estadivisiónllegóánoticia delosportugueses,dequeseholgaronmucho,porquemedianteellaentendianconcluirconlos castellanosaprovechándosedeladiscordia,mediantelacual,enotrotiempo, ▼encieronlosEsqaesyBIobcobálosRomanosenolcampoHervicianOysiendoCónsulesPóstamo AlboyEspurioForcío,ypocosañosdespuéslosSabinos,extintoelGobiernoconsular,gobernandolos diezyarones»seatrevieronácorrerloscamposdeBomayponersusBealesenEreto,poniendosu esperanzaenladiscordiadeaquellagranciudad,quesobreelgobiernodeellaentreelpuebloylosdiez varoneshabía.NoquisoD.Jorgeperdertanbuenaocasión;avivóladiscordia&vore-ciendolapartede CachilHumi,porserenemigodeloscastellanos;envióleáofirecertodosufavorparaquequedasesolo enelgobiernodeGilolo,concondicion^dequemataseloscastellanos;ofreciólemáscuatropiezasde artillería,dándoleáentenderqueteniaacciónlegítimaalreino,yquemuertosloscastellanos,seria £&cilalcanzarlainvestidura;peroquemientrasviviesenseriaimposible.ElCachiloyódebuenagana loquetantodeseaba,queerareinar;ofreciócuantopodiadesearelCapitánportugués,yenfintuvo modoconquéexcluirdelGobiernoáCachilTidore,acumulándolequedeseabaconelÜBivordelos castellanoslevantarseconelreinoymatara!Beylegítimo.Conesto,levantólavozporél,yllevándole ásucasaarmócontraCachilTidore,quenienpensamientolehabiacaidosemejantemaldad,laplebe ruda,yalprimermovimientofuriosa.DesterróelJusticiamayoralSangaje,privándoledeelgobierno delreino;hartoprocuraronvalerleloscastellanos,quebienconocíandóndehabíadedescargaraquel golpe,yqueaquellatempestadhabíadedescargarsobreellos;perocomoCachilHumiteniaconsigoal Bey,ylavozqueechabaeraquedefendíalalibertadregia,áquienseguíaelengañadoyrudopueblo, noseatrevieronádefenderásuaficionadoGobernadormásqueconrazonablesmedios,haciéndose, cuandomásnopudieron,neutrales;aunquenodejarondecaerenelinconvenienteenquelostales ordinariamentesuelencaer,pueselneutral,pensandoexcusarunenemigo,g^nados,porqueningunode losencontradostieneenterasatisfaccióndel:porestodecíauncapitándelosSamnitas,quela neutralidadnigranjeaamigosniexcusaenemigos,yclCapitángeneraldelos EtoleS)llamadoAristodémo,dijootrotantoenunajunta.ConestoquedóCaehilHumisoloenel Gobiernoylosportug^esedcontentos,viendoqueselesentablabaeljuego. CAPÍTULOXI. CaohilBayaco,perseguidodeCaehilDaroes,searrpjaporunaventanadelafortalesadeTerrenatey muere;DonJorgedeMenesesenvengan»,afrentaáCaofailYaídua,'sacerdotemayor yoasisdeMahoma. CuandoenOilolo,vendidosloscastellanos,aguardabaocasiónelGobernadorCaehilHumi,para ejecutarlatraición6infamoconciertoqueconélhabiaD.JorgedeHenesesasen-tadO)ycuandolos CachilesySangajesdeTerrenate,arbitrandoeobresuejecuciónsecarteabanconCaehilHumi,paraque nodejasenningunoávida,enTerrenateseturbaronlascosasporlaambicióndeCaehilDaroes.Caehil Vayaco,comodejamosdichoarribaenellibrocuarto,capítulotrece,eramuyamigodeD.Jorge,pues mediantesudiligenciatuvoefectosusoltura,ydetodoslosportugueseserabienquisto,porqueeraun caballeroapacible,porlocualnoeramenosqueridodetodoslosnaturalesdeTerrenate;oponíaseálas tiraníasdeCaehilDaroes,quecomoaspirabaalreinoyseveiaconelmeromixtoimperio,guiabalas cosasásusfinesparticulares,siendoordinariamentecontraelbiencomún.TemíalemuchoDaroesy sentíacomotiranoenvidiosoverletanamigodelosportugueses,ytanprivadodeD.Jorge, pareciéndolequetodaaquellaamistadyprivanzaseenderezabaáderribarledelpuesto6introducirá Vayacoenelgobierno;determinóprenderleconcolordequeturbabalapazpúblicaycastigarle.El Caehil,quesabiabienlamalavoluntadqueDaroesletenia,viviaconmuchocuidadoasegurandosu persona;yhabiendoentendidoquetratabadeprenderle,sefuéálafortalezaáampararseáasuamigoD. Jorge.ElGobernadorpidióelCaehilparacasti- iSLisriLiPirfiS..117 garle.ElCapitánselonegóyprocorócomponerlos;perocomoaquelnegocionotoviesecomposición, CachilDaroesrequirióáD.JorgeqneleentregaseáCachilVayaco,paracastigarlemuchosdelitosque habiacometidocontraelreydePortugalyeldeTerrenate,dequeledioalgunosapuntamientosfalsos. RecibióelCapitánloscapítulosqueledio,yjuntandosuconsejo,pusoenpláticasientregaríaónóel CachilalGobernador;dividiéronselosdelajuntaenpareceres:unosdecianqueco«nociendoelmal ánimodeCachilDaroes,yqueaquellotocabaenenvidiaypasión,ynoencelodelaadministraciónde lajusticia,comoéldecia,puesCachilVayacosiemprehabiaacudidoalserviciodelreydePortugal comohonradocaballero^queporningúncasoleentreg^asenásuenemigo,yquesiteniaculpas, conocieseelCapitándeellas.Otrosdecianqueeramenosinconvenienteentregarlequearmarsobresí laindignacióndelGobernadordeelreino:dieronytomaronsobreestopuntocontantasvoces,que CachilBayacoentendióquelequeríanentregarásuenemigo:saliódeunaposentodondehabiaestado escuchandolaplática,ydijoáD.Jorgeyálosdemásportugués:«¿Noentendéis,señores,lastraiciones qaeCachilDaroesvaordenandocontravosotros,áfindequedarseconelreino?Peroprestolas sentiréis;notengoyootrasculpassinoseramigovuestroyelprímeroquealserviciodelreydePortag^ ydeTerrenate,miseñor,conlapuntualidadyvoluntadquehabéisvistoheacudido;siestossondelitos, castí<«gadme.LoquepretendeeltraidordeCachilDaroesespríva^rosdevuestrosamigos,paraque quedandoélsolo,puedahacerdevosotrosloquequisiere,sinquehayaquienentiendasusmaldadesy traicionesyoslasdiga.Elfuéeltodoenvuestraprisión,D.Jorge,yyoquienmeretiréálasierracon vuestrosportuguesesáunlugar,dondenonosqueríanadmitirlosnaturales,porhaberloasímandado estetraidor,ynoshicimosfuertes,desdedondesolicitamosáloscastellanosparalalibertadvuestra,y osladimos;siéstefuéservicio,ytraiciónaquella,juzgadlovosotros:sihederramadomísangreen serviciodevuestroReyydelmió,siendoelprímeroentodaslasarmadas7sftlidaBquehahabidoenestasIslas,decidloipueshabéissidobuenostestigosviéndomepalear conToestrosojos:siestassontraicionesquemerecencastigo,entregadmcluegoáuntraidorenemigo, paraqueseáiscómplicesensumaldad,yTer-renateosarguyadedesagradecidos;»dijoelaudaz caballero,yX>oniéndoseconnotableprestezaenlaventana,searrojócondesesperadaaudaciaporella alsuelo,dondesehizopedazos.Sonlasfortalezasdelosportuguesesmuyaltastorres,almodoantiguo, yasíllegóalsueloVayacohechopiezas.Grandefuéelsentimientodelosportugueses,viendoun fracasotanfueradelaimaginación,tanlastimosoyrepentino:mayorfuéeldeD.JorgecontraCachil Daroes,queñiélacausadeestalastimosamuerte.CorriólavozáTerrenate,fuerondesmelenadasy comolocaslaesposadeldifunto,lamadreyotrasdeudas,poniendolosclamoresenelcielo,y pidiéndolejusticiacontraelautordeaquellamuerte;llorabansobrelospedazosbañadosensangpredel despedazadocuerpo;mesábanseloscabellosconalaridostristes,éinjuriandosusrostrosconlasmanos, sacabanlágrimasdesangre,porquenobastabanlasdelosojos.Acudió4aparentelatoda,ylaplebe, alborotadaconellastimososucesodeunmanceboenlomejordesuedad,elmásqueridoyamadode todos,ydelosmásvalientescapitanesquetuvoTerrenate,áacompañarconlástimasáladesconsolada madrequenoteniaotro,yáladesg^raciadaesposa,queleadorabaysobreelcuerpomuertoestaba desmayada,dándoleamargosabrazos,diferentesdecuandolerecibiavolviendovictorioso,ofreciéndola cabezasdeenemigos,cautivosydespojos.Llorabanlosportuguesesviendotanmiserabletragedia dentrodesuspuertas.Recogióseelcuerpoéliízoselelaúltimahonra.Horacio,enlapuentedeSoma,y MucioScévolaenelcampodePórsena,elunoenelagua,yelotroenelfuego,nomostraronmásvalor, yporquefuévalordesesperadoybárbaro;demásaudaciafuéqueeldeApioClaudio,yEspurioOppio, dosdelosdiezvaronesque,pornooirsusentencia,semataron.D.Jorgebuscabaocasiónparavengar lamuertedesuamigo,yeltiempoleofrecióuna,cuallapodiadesear,pocosdias deqiaes.HabanpresentidoáD.JorgennapaercadelaChina,ganado»aonqne86cio,hermoso; estimábalaenmuchoporserdeeastaperegrina;crübaseenlaplazadelafortaiesa,ytalTessaliafnem deella,yllegabaalpuebloyásnshorasTolmérecogerse:sucedióqne,comofaeseonaTesalpneblo,ó porserenemigosdeD.Jorge,ópormahometanosqoeaborreceneltodno,mataronlapaerca.SúpoloD. Jorge,ysintiólomásdeloqnefaerarazón;hizoaverignaciondelcaso,yhallóqoeermculpado(caso rídícolo)enaquellamuerte,ócomodiceCouto,quisoquelofueseCachüYaídua,tíodelBeyyde CachilDa*roes,granpontíficedeMahoma,ycazismayordeaquellasecta.Prendióle,yllegadoála fortaleza,leca^^arondehier*rosymetieronenuncalabozo,cosaque,cuandosesupoenlaciudad, dejóatónitosátodosyestuvieronápuntodelevantarse,porquedespuésdelrey,CachilYaíduaerala personademásestimaentodalaIsla,asíporlasoberaníadesuoficiocomoporsertíodelBey. AcudieronálafortalezaluógoCachilDaroesyotroscaballerosypersonasderespeto,ápediráD.Jorge soltaseásusacerdote,culpándolesehubieseatrevidoáponerlasmanosenlapersonasagraday venerabledesusacerdote,ymásporunacosadetanpocaconsideracióncomounapuerca.D.Jorge, llenodecólera,lesdijoquequienseatrevíaásuscosas,mejorseleatrevieraásupersona,qnenole habíadesoltar(nitomardeltampocolasatisfacciónquemerecíasuatrevimiento)sinqueprimerose avaluaselapuercaylapagabadecontadoochovecesmásdelvalorordinario;conestovolviólas espaldasysefuépaseandohacialariberadelmar,dequesediopormuyafrentadoCachilDaroes,y conmuchodespreciodijoalOidorqoeavaluaselapuerca,yhechoelprecio,pagóleluegoconelocho tanto,ymandósoltaralcazis,menudenciaporciertograciosa,sinofueraguiadotodoestoádiferente fin.HabiaindustriadoyaD.Jorgeáuncriadosuyo,llamadoPeroFernandez,enloquehabiadehacer,y así,cuandofueronásoltaráCachilYaídua,calentóunpedazodetocinogordo,ycuandoelsacerdotede Mahoma,qnefueradeloficioqoerepresentaba,eradepersonavenerable,barbalargaycompuesta, !I80HISTOniADELAS llegó'*ercadoGacbílDarocsydomascaballerosterrenateSileuntótodalacara,bocaybarbasconel tocino,ayudándoleátenerleotroscompañeros,sinqueparaestolesvaliesensusvanasexecracionesy alaridos;acompañáronleenlosllantostodoslosprincipalesmorosqueestabanpresentesconCachil Darocs,dándosetodosporinjuriadosdelagravioquealsacerdotedesufalsoprofetasehabiahecho. Losportugueses^celebrabanconrisadasaquelacto.Conesto,CachilDaroesyloedemássátrapasse fueronacompañandoalcazis,queconlacarallenadevergüenzaydemantecaibadandoalaridos, execrandoymaldiciendoaquelloscristianos,queendespreciosuyoydesuvilprofetahabianensuciado yafrentadosusvenerablescanas,conqueconmoviaelpuebloáconmiseraciónyvenganza;tomaran luegolasarmas,sielsagazPontíficenolesdijeraqoe^nolasqueríatanapríesa,sinomásdespacioy conmáscautela;tomólesjuramentodequovengaríanáMahoma,áquiendecianquetenianmuy ofendidolosportugueses:sobresuAlcoránjurarontodoslavenganzaydenodejarsangrecrístianaen aquellasIslas.Hizosussacrificiosylibacioneselcazis,puríficán-dosecomoindigno6inmundoparasu oficio,'porelcontactodeltocino,ensusectaabominable,conquesesaliódelaIslaypasóáBachan, predicandoelagravioqueselehabiahecho,obligandoátodosálavenganza,señalandoaquellaislapor sudestierrovoluntario,dondejuródenosalirmientrasuodesenojasenáMahomaderramandosangre cristiana. CAPÍTULOXII. Necesitadoslosportuguesesdanenunpueblodeterrenatesyróbanle;defléndenlesusnaturales,y maltratadosloshacenembarcar.CastigaDonJorgecruelmentealGobernadordól yáotrosseisindiosterrenates. Conestascosasarmabanlosportuguesescontrasíásusamigosyconfederados,noreparandoenque porlasaludpúblicaybiencomúnsehandeposponeragraviosyenojosparticulares.DeseabaD.JorgevengarlamuertedeCachilVaja-cOfyerraba,porquedequerersatiBÍaccr supasiónparticular,ofendíalapequeñarepúblicaquegobernaba,exponiéndolaáiiotorioBpeligros.Ko haj'talcalidadenelquegobiernacomolamansedumbre,vpasarconserenidadporbusofensas. ObligadoestabaDavidálavenganzadeldesmesuradoSemey,yteniendoejércitoconquecastigarle,no quisoquesemoviesocoDtraél,remitiéndolelainjuria;bienpudierapasarD.Jorgeportodo;perotenia espírituvengativoyánimocruel.Aestaconspiraciónquelosterrenalestrataban,sefueronañadiendo talescircunstancias,queacabarontosportuguesesdeseraborrecidos.Nollegabaelgaleóndelviaje,y lossoldadospadecíannecesidad,porquenotenianconquécomprarlonecesario.Enlafortalezauolo babía.CachilDarocsylosdemásmagnatesdelreinohablanlevantadolosmantenimientosparadividir loaportugueses,saliéndoloábuscaryacabarlos.QuejóseelCapitánáCachilDarocsdequenoacudiau conbastimento,comosolían.Elrespondióquelaculpatenianlossoldadosquetomabanlacomidaálos indiosynoselapagabanpornotenerdineros,queeldañoestabaenquenoselespagabansussueldos yquenosabiacómoremediarlo,porqueélnoeradueñodelashaciendasdelosmoros.Lanecesidad cadadiasesentíamásóinstabaporhoras;losportugueses(diceCouto)comenzaronápadecertanto trabajo,queamotinadoslossoldadostomaronsusarmasysefueronálafortaleza,diciendomuchos malesdelCapitánydelgobernadordeGoaylaIndia;yllegandoenformademotín,requirieronal Capitánquelospagaseydiesemantenimientos.D,Jorge,contraquienparecequetodoelmundoyase conjuraba,seviomuyafligido,vcomonobastasenlases-peraniasquelesdaba,dequenopodiatardar elgaleóndelviaje,hubodedarlesalgunaropaqueteniaenelalmacénylicenciaparaquefuesenpor lospueblosábuscarbastimento;yparaesto,díóáGómezAyresóArias,algunascaracoasdondese embarcaronlossoldadosdelmotin,conquesalierondeTcr-renateyfueronporaquellasIslas.Unade ellasllegóálavilladeTobana,sujetaalreydeTerrenate;ycomoerapueblodeTomoLXWlll.91 )22HISTORIADEI.AS amigos,aunquelosportogaesesllevabansusarmas,entraronenellasinqueseloresistiesenadie,y comenzaronáesparcirseporellayásubirálascasas,ycomosifuerandeenemigosásaquearlas; acudieronsusdueñosádefenderlasconTOcesygritosysinarmas,porquenoserecelasentantoy pudiesenhacerloquehabianconcertadolostóbanos,queeratomarleslasarmas,ysinmataránadie, molerlosápalosóespancirlos,comodiceelautorportuguésCouto:fuélesfácilsalirconsuintento; cadaunoensucasatomólasarmasdelsaqueador,yconunospalosrollizosloshicieronsaltardeellas abajo,bruma-daslasespaldasyrompidaslascabezas;enlascallessequisieronponerendefensa;pero comonótenianarmas,loshombrescongarrotesylasmujeresconpiedras,loscorrieronhastaquese metieronensuparaoócaracoa,hambrientos,sinarmasydescalabrados;yvolviendoáTerrenate contaronáD.Jorgeelcaso;ycomodice(Tonto,comollegaroncomosfoeinkasineha*dasy descalabrados:asombróseD.Jorgeyllenósedefurorycólera,yllamandoáGachilDaroes,lepidió enviaseáTobanaporlosautoresdeaquelatrevimientoparacastigarloscomoelcasopedia, requiriéndolequesinolohicieseluég^,éltomaríasatisfaccióndetantasafrentas.GachilDaroesenvióá llamaralGobernadordelavilla,áquienacompañaronseiscaballerosdeella,comotieneAndrada, aunqueCoutodiceerandos;loprimeroeslomáscierto:informaronáGachilDaroesyéláDonJorge, diciéndolecómolossoldadoshabiantenidolaculpa,porquehabiansubidoálascasasdelosamigosá robarlessushaciendas;yellosnohabianhechomásquedefenderlas,puespudiéndolosmatar,por serpeóosydesarmados,nolohabianhecho,yqueantesmereciancastigosussoldadosquelosde Tobana,queningunaculpatenian.D.Jorge,envezdeaplacarseyreprendersusmaldisciplinados soldados,ledijoqueletrújeseluegoaquellagente,porquedondenó,queledestrui-ria.ElGachilfuéá sucasaydijoalGobernadorycompañerosquesefuesenáverconD.Jorgeytediesensusdisculpas, quetodoseharíabien:parecióleáDaroesquecontresócuatrodiasqueloetuviesepresossatisfaríaá sucóleraD.Jorgey losBOltarialuego.KlgoberuadordeToban»eutróenlafortalezayBepresentóáD.Jorge,y <iiier¡eiidodarbusdiscalpas,nolasquisooír;anteslui^gomandócortaráloaseÍBlasmanosderechas, ymandandotomarlasarmasálossoldados,salióconelGobernadorálamarina,yatándoleatráslas manos,leechddoslebrelesqueteniamuycarniceros,yporqueelmoronotuvieseotrorefugioqueelde lamar,lossoldadoslecercaron,haciéndoseunamedialuna.Envistiéronleloaperrosyaunqueprobaba ádefenderseconlospi(5aycabezacomopodia,todoeraenTaño,portenerelmiserablelaamanos atadas.Cebadosensusangrelosperrosledesmeubraban,gritabaelmoroíuto-candoásuMahoma,y ablandaraaquelespectjículoálañeramáscaribedelmundo,ynopodíamoverácompasiónáD.Jorge consercristíaDOycaballero;vanascosasintentabaeldesdichadoenjetodetanmiserabletragedia,y nadaleaprovechaba;yviéndosedesahuciadodetodohumanoremedio,comopudo,semetióenlamar, siguiéndolelosperros,queconperderpié,□oledejaban:asiéronle,yaunquesezabullíaconellosypor aquelbreveespacioledesasían,apenasvolvíaásacarlacabeza,coandoestabansobreél,ycomoestaba tanheridoydesangrado,yaseleacababanlosbríos,yagonizandoteniéndoleunlebrelhechapresaen unhombro,conelúltimoesfuerzoentrelaaansiasylamuerte,mordióalperrotanfuertementedeuna oreja,quenodejándoloelmoro,sesumergióconéldondeentrambosseahogaron.Crueldad,porcierto, indignadeunpechocristiano,yqueentrelasquelostiranoshicieron,notieneinferiorlogar.Elcronista Coufo,enellugararribacitado,contentasecondecirdeD.Jorgequedioáestemorounamuertamuy cruelynuncausada,noseñalándola,pareciéndoleseráaacosaindignadecontarse,llamándolacaso nefandoyfiero.PeroelcronistamayorAndrada,enellugarquecitamosyotros,locuentaasicomo pasó.Elcastigopasódemásqueadmira-cion,quedóelpuebloquellegóáverleatónito,espantándose delanovedaddolajusticiaydelesfuerzodeldesdichadoGobernador,dejandoentretossuyosnombre demuyvalerosoyesforzado.Estajusticiaacabódealborotarloaánimosdelos ^ morosparaqaeejecutasenloquehabiantratadodematarcuantoscristianoshubieseenlasIslas,así castellanoscomoportugueses.PlaticódenuevoCachilDaroeselcasoconalgunos,yáotrosconvocó paratomarlaúltimaresolución. CAPÍTULOXIII. HacenjuntauniversallosSátrapasySangajesdelMaluoopara matarcastellanosyportugueses.Descúbreselaconjuración; DonJorgedegüellaalgobernadordelreinodeTerrenate, CachilDaroes. GacbilDaroes,comoGobernadordelreinodeTerrenate,tomótanásucargoelconvocartodoslos reyes,sátrapasyseñoresdetodoelMalucocontralosportugalesesycastellanos,comosiestoshubieran dadoocasiónósidocómplicesenlascrueldadesdeD.Jorg^.TratóloprimeroconelAlmirantedelrey deTerrenate,Camarrao,yconelJusticiamayor,CachilBoyo,yconelreydeBachan;todosenviaron suscartasáCachilHumi,áquiensinningúnfundamentollamanalgunosCatabruno,pidiéndoleque acabasedematarloscastellanos;ydándolecuentadeloquehabiantratadodeacabarluógóátodoslos portugueses,paraquenoquedasememoriadecristianosentodaslasislasdelMaluco;conestoenvióun astutomorodisimuladoparaquetrataseyconcertaseelmodoqueenestaconjuraciónhabiandetener sobresilosmorosdeTerrenatehabiandecomenzarprimeroámatarlosportuguesesólosdeGilolo: huboalgunasréplicas.CachilHumiseresolvióenquecomenzasenlosdeTerrenateprimero,porque deciaelSangaje,queloscastellanoseranpájarossinalas,quenotenianfortaleza,comolos portugueses,dondepodervolaryguarecerse,yqueestabaensumanosiemprequequisieseel degollarlos;ylaformaquemejorleparecióparaqueseejecutaselatraición,queCachildeRevés hiciesequeD.Jorgeasentasepacesconloecastellanosparaque,descuidadosdelasarmasysinrecelo deguerra,naisLisrjLiriHjts.Ü25 vegaaenaquellaslalas,yeutÓQCeaerafácilejecutarbuslotea-toBporladiversicnquetendriauenel tratodelclavo.Asentadoesto,yquesereaervasenalgunoscarpinterosyartillerosparaprevenirseenlo deadelanteyfortíñcarseporaillegasenarmadasdecastellanosyportugueses.CachüDaroes,como traidordisimulado,visitabaáD.Jorgeycontinuabalasidas&lafortalezamásqneBolia.ElD.Jorge, entreotrascosas,ledijoquecómolosdeGilolonoacababandemataráloscastellanoB,comohabian tratado.KlCacliillerespondió,quecomoestabanenguerraconlosportugueses,teníansuacuerposde guardiaysevelabanconmuchocuidado,yqueelgobernadordeGilolaseexcusabahastaquehiciesen paces,porquehabiéndolas,noteníanquerecelarsedeellosydejaríantasarmasyleseriafácilDOdejar castellanoávida.SuénaleparecióáD.Jorgelatraza,aprobóla,noconociendoqueaquellatempestadle amenazaba,yenvióátratarlaspacesconelGeneral.UnmoroamigodelcapitánAndreadeUrdanetale revelóeltrato,ycomoelmedioquesetomabaeraqneseamistasenD,JorgeyelGeneral,castellanosy portugueses,parapoderdarconmáslibertadsobretodos.EsteavisovinoporCachilTidore,quehabía sidodesterradoáMaquien.Couñríóseentreloscastellanos,ynoqueríanasentarlaspaces,porque conocianelñuparaquesecapitulaban.PeroelcapitánAndrésdeUrdanetadijoque,supuesto«Iestado euqueestabaelnegocio,másimportabaasentarlasyjurarlas,porqueaeharíanuncuerpoconlos portuguesesysolibraríanasímejordecualquieratraiciónqueseparadosycadaunoporsi,que6\íriaá concluirloaasientosdeellasáTerre-nate,yrevelaríaalCapitáneltratodelosmoros.Aveintede AgostodeeateañopasóUrdanetaáTerrenate,yllevópoderetbastaoteadelGeneralparacoucluirel negocio,comolohizo,descubriendoáD.JorgecómoCachilDaroestratabadematarlosátodos,ypara estohabíadadoformapaiaquesecelebrasenpacesentrelosquehabíandeserdeapueadegollados.D. JorgeleaseguróquelosmoroaestabanmuyquietoB,yquenotrata-hansinodesusaprovechamientos, quetodolodemáseraimaginación.Urdanetaledijo,queeltiempoledescubriríalaverSÍ6lISTOftlADILAS dadIycontanto,sevolvióáOiloloconcluidaslaspaces.ConsasamigoschacoteóD.Jorgelosavisos deUrdaneta,ycómoconlaspacesqnellevabaibalasentenciademuerteátodosloscastellanos;pero nosepasaronmachosdiascuandosedesengañóyvinoáconocerqueelcapitánUrdanetale habiatrmtadoverdad,porqueunamorarevelóelsecretoáunportagaás,teniéndolelástimadequehabia demorirconlosdemás,yestoesmásciertoqueloquediceAndrada,quequienlodescnbríófuéuna esclavadeunportuguésenquienteniaunhijosuamo,lacualviviaenlafortaleza,quesiserviaesta mvgeráDonJorge,horraya,malpodiasabercosastansecretas;lociertoesloqueescribimos,guiados derelacionesoriginalesmanuscritas,yllevamáscamino,puescomoindiadeTerrenatepudosaberlo quelossuyostrataban. D.Jorgeconsiderólagravedaddelnegocio,velábaseconcuidado,yhabiendoentendidoconmás claridadeltratoytrai*cionqueseordenaba,yvísteloconlosojosenelmododelasvisitasdeCachil Daroesquelehallabamásafabledeloordinario,sefialquenofaltaeneltraidor:sindarcuentaánadie, leenvióállamarconelalmiranteCamarraoyJusticiamayor,diciendoqueteniaunnegocioquetratar conellosdeimportancia.LosCachilesfueronsinrecelodequelosportuguesessupiesencosaalgunade loquetrataban,yenentrandoenlafortaleza,losprendióypusoaparteácadauno,yluegollevando consigoalOidoryunescribano,fuédondeteniaalJusticiamayor,ydíjolequebiensabiaqueélno teniaculpaenlaconjuraciónquehabiacontralosportugueses,dequeyaCachilDaroeshabiaconfesado laverdadylatraiciónquelesarmaban;quelaconfesaseél,dondenó,quesusperrosselaharían confesar.ElJusticiamayor,pareciéndolequeyaelGobernadorlohabriadescubiertotodo,confesó cuantohabiapasado,ysefuéescríbiendo,ydespuéselmorolofirmó.DeaquípasóD.Jorgeáhacerla mismadiligenciaconelAlmirante,ytambiénconfesó.LlegóáCachilDaroes,yhabiéndoledadoá entenderloquelosdosCachileshabiandepuesto,yenseñándolelasfirmas,yconvenciéndoleconcosas muyparticularesqueenlostratoshabiaapasado,vieudoelGobernadorquenopodíanegaryqueleamonazabaoconlosporros,cotifesóde planotodoelcaso.JuDtóD.JorgesuConsejo,yleyéndoleslasconresioDesdelosCachi-lea, resolvieronquesindilacionesmuriesenportraidores,anteaqueelpuebloseinquietase,yqueCachil Daroesfuesepublicamentedegolladocomotraidor.Hfzoseuncadalsoaltofueradelafortaleza,y aprestandolasarmastodoslosportagnesea,■acarónáCachilDaroesconvozdepre^^nero,carg:fidodo hierroysabiéndoleenelcadalso;elpregonerorefirióenaltasvocessusculpasyqueportraidormoría, porquesiendovasallodelreydePortugalarmótraicióncontraelCapitaudesufortalezaylosdemás portuguesesqueenellaestaban.Conestolecortaronlacabezaypagóeldesventuradolamuertede Vayacoyotrasmuchasqueteniaácuestas,áfindeserreydeTerrenate.Laviolencia,avariciay crueldadreinabanenCachilDaroes,conqueeraaborrecidodelpueblo,medianteellaspensaba perpetuarseenelgobiernoydarprincipioáín-troducirseRey,puesnotuvieronotroaquellasRepúblicas prí*meras,dequiendicenTucídídes,Plutarco,CésarySolón,qnoloshombresdeellasnoteníanhonra nívirtudmayorquerobar,maltratarysujetarhombres;dondemásválidahaestadolatira-niahasidoen laAsia,yhoydurademanera,queaquelesRey.queesmástiranoymayorladróndelalibertad,yen lasislasdeMalucoreinabalatiraufamásqueenotraparteiessindudaelclimainquietoybelicoso.Do estamanerasecorondDaroesenelcadalsodeTerrenaie,porlasmanosdeunvilverdugo.Conesta muertesocontentóD.Jorge,soltandoyperdonandoálosCacbiles,quedandoasombradoelreinotodo, ytanescandalizadalaciudaddeTerrenate,quesedespoblósiguiendoálaReinaMadre,quepaadáuna villafuerte,llamadaToruto,desdedondeenvióápediráD.JorgealRey.suhijo;ycomoselenegase, echóunbandogenerallaReinamora,quepenadelavida,ningunovendieseálosportugueses bastimentonicosaalguna,yfuécontantogustoelmandatoobedecido,queperecíanlospobres portugueses.CorriólavozdelamuertedeCachílDaroeshastaGilolo;causóconfusiónenlosmorosy enloscastellanoscuidadoyrecelonofuesennuevastrocadas,siendoDonJorgeelmuertoyCachilDaroesel vencedor;pusiéronseenarmatodos,alborotóseOilolo,temióCachilHumi,conelejemplodeDaroes, queeltraidorsiempreviveentretemoresyrecelos.Enmediodeestaconfusión,Urdanetatomóen anocheciendounligerobarcoypasóáTerrenate,encubiertoconlastinieblasdelanoche,por certificarsedelaverdad.YióseconD.Jorge,condiferentetalanteyaelportuguésquecuandourdaneta ledioelaviso.Preguntólesiqueríanguardarlaapacesloscastellanos;respondióUrdanetaquesí,y entrelosdossetratóloqueconveniaálasaluddetodos,pospuestosodiosyencuentros:dióleslas graciasD.JorgeáUrdanetadelosbuenosconsejosqueledaba,yelunoalotroseofrecierontodo&Yor yayuda,conqueelbuenguipuzcuanosevolvióydiocuentadeloqueenTerrenatehabiasucedido. Yiviancastellanosyg^olosrecelososlosunosdelosotros,i>orqueCachilHumitemianole descabezaseel(GeneralcomoD.JorgeáDa^roes;loscastellanostemianlatraicióndelosgilolos:en estea&ntomóUrdanetalamano,queparatodoledioDiosgraciaytalento,enpazyenguerra.Yióse conCachilHumi,afeóleelhabertomadoásucargoelmatarI09quehabianconsusangredefendido aquelreino.Nególoelmoro,yadmitiendosusvanasexcusas,elCapitándióleáentenderqueasílo creía,porimportarlaindustriadondelafuerzaescorta,yobligarátantolaangustiadeltiempoylugar. TratódeamistarleconelGeneralycastellanos;aplazólasvistasycelebráronselasamistadescon grandesjuramentosdeentrambaspartes,enquesetuvopordichosoelCachil,porquetemíanohiciesen conélloqueconCachilDaroes;ydeallíenadelantecorrióenbuenaamistadconloscastellanos,y elloscorrespondieronáella;perolosunosrecelándosedelosotros,que,comodijoelgranPadre,«¿qué lealtadhabráenlaamistadcautelosa,ócuálseráeldescansodevidaysudulzura,cuandoelamigoes deayeryreconciliado?» CAPITULOXIV. PidenalOGcastellanosfavorlosterrenatescontralosportugueses; llegaOonzaloPereiraáTerrenateporCapitáncondoscientos portuguesesdesocorro. GrandÍBÍmoeraoli3dÍoquelosterreiiutestaniaDÁloBpor-tugruescs,nolopodíandisimular;elfreno queteníanparanoarrojarseáintentartomarlafortalezaeratenerD.JorgealReyniñoenella.LaReina leenvióápediralgunasvecea;peroconbuenaspalabrasapartabanelnegocio,diciendoqueBilíestaba elReyseguro,yquesihubieraestadofueralehubieramuertoyaCachílDaroea.MuchosontialaReina Tersosinfluhijo,queenestasazónseriadedoceaños,ynoteniaotro,yparaveraiporalgunavía pediacobrarleyacabardeunavezconloaportugueses,juntósuconsejo,yresolviósequese confederasenconloacastcllanoayjurasenpacesylesofreciesencuantoquisiesen,paraqueconsu favorechasendelaalalaaálosportugueses,locual!espareciófácildeacabarconellosporlosagravios quedeelloahabíanrecibido,yporlapretensiónqueteníandequedarsoloseneltratodelclavo,poris CoronadeCastilla;entreotrascosasquelesofrecíaneralafortalezacontodalaartilleríaycierta cantidaddemonedaanualparasusustento,contaldequelesentregasenalRey;despacharonáGiloloá estoconrecadosbastantesdoscaballerosdeaquelreino.TratáronloconelGeneralyconelcapitán Urda-netamuyensecreto.HernandodelaTorrejunt^^loscapita-nesyo&cialesdelRey,ylespropuso elnegocioáquehabíanidoaquellosCachiles;algunoserandeparecerqueseaceptasenlospartidosque lareinadeTerrenateleaofrecía,pueseranenserviciodelEmperadoryenordenácobraraquellasIslas, quesiendodeauRealpatrimonio,losportugueseslashabíanuaur-{tado.ElcapitánAndreade Urdancta,Martindetalaresyotros,erandecontrarioparecer,porquedeciaUrdanctaqueaquellos / ;]10QISTOKIAt>BUS morosnoguardabau(6,niguardaríanconellosloqueprome*tian,;solosequeríanvalerdeelloshasta salirconsuintento,ydespuésrevolveríansobreellosylosdegollariaQ,puestoqnecodeseaban confederarseporamorquelestuviesen,nia°^radeci-dosdebuenasobras;áutesbien,seleshabían hechotanmalas,queendiversoseucuentroeleahabíandegolladomásdedosmilhombres,abrasado suspueblos,cautivadosusmujereséhijos,taladosussementeras,cortadosuspalmares;robadosus haciendas;demásdequeloscastellanoshabíanquedadoensoloscnareDta,porquode8dequesejuntaron enGílolo,entremuertosyhuidosálosportugueses,sehabíanmenguadoloedemás;y,sobretodoesto habíapacesasentadasconD.Jorge,ynoerarazónquebrarlassincausajusta.Sobreestohuboalgunas réplicas,perolosmásaprobaronesteparecer,porqueparecióelmásconvenienteálaconservaciónde tanpocoscomoeran.AloaembajadoresdeTcrrenateselesrespondióquebiensabíanlaspacesque habíanjuradocastellanosyportugueses,cuyojuramentosagradolesobligabayqopodíancontravenirá él,sínofueraencasoqueD.Jorgelequebrantaseprimero,6nocumplieseconlocapitulado;queenlo demás,comonofueseircontralosportugueses,seholgaríanseramigosdelosterrenatesyocuparseen elserviciodelaReina.ConestoaevolvieronlosEmbajadores,admiradosdelafidelidaddeloa castellanos,puesofreciéndoselesunaocasióntalcoalaepodíadesearenquepodríanvengartantas injuriaspasadas,yserseñoresdesusenemigos,noquisieronpornoquebrarlapalabrajurada.Mucho sintiótaReinaelmaldespachodesosEmbajadores,porquesoloporaquílaquedabaesperanzade cobraralRey,suhijo,ycomonoteníanlosterrenatesrssondesentirsedequeloscastellanosno hubiesenaceptadolaApaces,pueshabíansidohastaentoncesenemigos,lesquedaronaficionados, teniéndolosporhombresdegranféypalabra,conqnecreciósureputaciónyduraenaquellasIslas hastaeldiadehoy,yseconservaengranhonradelanaciónespañola. ÁtresdeNoviembredeesteaño,llegóiTerrenateQotualoPeroiraásucedereneloficiodeCapitánde lafortalezaiDon JorgedeHeoeKs.Llevabadoscieutossoldadosportugaesoa,socorrodeimportanciaparaeltiempoy estadodeaquellafuer*za.MoBtrdmuchocontentodequelellegasesucesorDonJorge.Recibiólecon muestrasdeexterioralegría,yhabiendoviatoloadespachosquellevaba,leentregóelgobiernoy fortaleza,yalHeyniñodeTerrenatc,diciéndolequeIchabiadéte-nidoenellaporimportarasial aerriciodelReyysaluddetodosyestadodeaquellafuerza,quesindudahubierantomadolos terrenatessisevieranconsulegítimoRoy,comoconstaríadelalzamíeutoquehabiantratado,porlo cualhabladegolladolacabezadelmotin;díjolelostrabajosqueenconservaraqaeliafortalezahabia tenido,ylosémulosqueporacudiralserviciodesuReyhabiacobrado;quebiensabiaquelehablande calumniaryponeralgunosfalsoscapítulos,coinoteniatambiénentendidoqueÁlaludíahablan enviadosusenemigoscopiadeellos,yquesitraíaordendecastigarle,leoyeseymandaseponerunos grillos,queallíllevóparaelefecto.GonzaloPereiralerespondióqneé\nohabíallegadoallípara ofenderle,sinoparaservirle;nillevabaordenalgunaparaprenderle,nihacercosaquefuesedesu disgusto;conestolehizootrosofrecimientosdecaballerohidalgo,quedandodecatapláticamuy amigos.D.Jorgelebanqueteóaqueldiaespléndidamente,conqueloadosaseguraronlasvoluntades codhartosentimientodeLeoneldeLima,granenemigodeDonJorge,ydeotrosémulos;diocuentaD. JorgealnuevocapitándelestadodelascosasdelMaluco.ElgeneralHernandodelaTorreenvióá TerrenateádarlabienvenidaáGonzaloPereira,yásabersihabiandecorrerconlaspaces,queconD. Jorgehabiancapitulado.ElCapitánrecibióconmuchahonraelrecado,yrespondióquenollevabaotra cosaencomendadamásqueasentarpacesconloscastellanos,yquecorriesentodosenbuenaamistad,y queasiratiñcaba,ydenuevo,siendonecesario,lasasentabaenlamismaformaqueD.Joi^lashabía jurado;conestoquedaronlascosasenhaenestadoporcnt45n-ccs,comunicándoseytratándosecomo amigos.AfindeDiciembre,elcapitánUrdanetafuéáTerrenatcytratóconun caballeroportugués,grauaficionadodeloscastellanosporhabersecriadocuCastilla,dequepasaseála cortedelEmpe*radoryledieseunosdespachosdesuGeneral,asegurándolequeSuMajestadCesárea lebariamercedes;habíaseaquelhidalgoofrecidoáhaceresteservicioalEmperadorantes,encargóseel secretoyjuróseporentrambaspartesquenosedes»cubriríanilosabríansinoUrdanetayelGeneral;y porpartedelportugués,queiríacontodafidelidadyprestezaydaríalasrelacionesydespachosquele diesenalEmperadoróásuRealconsejo;conestoaquelcaballerosedespachóysaliódeallíáquince diasenunjuncoparalaIndia,dondeseembarcóenlosgaleones,yllegadoáLisboa,muriósinque tuvieseeCsctoestabuenadiligenciadelcapitánUrdaneta. ^^^^^^^/^^^>^^»^^^^^»^^ CAPITULOPRIMERO. XareinadeTerrenatesequerelladeD.JorgedeMeneaeSPrometeOonsaloPereiradarleásuhijo,conquesevuelve aTerrenate.PrendeelCapitán&D.Jorge,yquiebralapalabra aloscaatellanoB. GrandesdiligenciashabíahechoUReinaMadreporcobraráauhijoelReyporalgunavía,ypor ningúncasopudo.Vananvecestentóealoporvíadeloscastellanos,ofreciéndolesgrandespartidos,y aunqueladespedían,fundándoseenlasjuradaspacesconlosportugueses,noporéeodesistíade importunarles,añadiendopromesasquetantocnantomayoreseran,v-desengañabanmásdequedeseaba verborradadesusreinoslanacióncristiana,yque,acabandounavezconlosportugueses,habíande revolversobroelloslasarmas.Tentaba,porotraparte,sipodíasacaralniñoReydelafortaleza escalándola;perocomotodosloscaminosqueintentabaparacobraráBUhijohallasecerrados,vivía conconfusiónydolor.ConlallegadadelnuevoCapitánquisotentarnuevafortuna.Envióloávisitaryá quejarsedetosagraviosquehablarecibidodeDonJorge,especialmentedehaberdetenidopresoalrey legítimodeTerrenate,suhijo,ynoselehaberqueridodar,nohabiendodelinquidoniélninadiedesu reinocontraelreydePortugal,nihechocosaquefueseendeserviciosuyo;anteshabíanacudidotodos susvasallos,conmuchoamoryvoluntad,átodaslasguerrasqueconloscastellanos,tidores,gilolosy maquie-nenseahabíantenido,enquehabíanmuertomuchos,nosacandootrofrutodellas,querobos, muertes,cautiveriosy nimSTOBURELAI. destrnccioneayasolamieLtosdesúshaciendas,villas7lugares,habiendoelreyBolcyfc,sumarido, diruotoypadredelHey,hospedadoálosprimerosportug^ucscscono)amorycariñoque8ifueransus hermanos,yregaládoloaenaquelreino,yqueenpagodetanbuenasobras,losCapitanes,sus antecesores,habiaiihechojusticiasexorbitantesyprendidoalReyprimo^nito,quehabiamuertode venenoenlaprisión,ydespuésásuhermano,legítimosucesordelreino,lehabiaumetidoenla fortaleza;queportanto,lerogabamuchoaelerestituyeseysoltase,porque,dehacerloasí,resnltariala pazyconcordiaqueentreterrenatesyportugueseserarazónhubiese,conqueserianaquellosreinosbien gobernados,yelreydePortugalmásbienservido.OyólaembajadaGonzaloPereira,yhabiéndose conferidoensuConsejosientregarían6noelReyásumadre,.pidiendoálajuntaquelibroy desapasionadamente,poniendolosojosenelserviciodeDiosydelRey,dijesetoquesentía,salidde comúnacuerdoqueleentregasen,puesconlaentregasesatisfaríaálasquejasquedelanación portuguesahabiaenaquellasIslas,ylaReinasevolveríaálaciudad,ycorreríaneonlaantiguaamistad deallíadelante,coaqueparecequehabríanganadodenuevoalMaluco;peroqueantesdesalirelRey delafortaleza,aeacabasendelevantarsusmuros,yunbaluartequeestabaámediohacer.Esta respuestadidalEmbajador,yIsReinaqueddcontentaconlasnuevasesperanzas,aunquenodeltodo satisfecha,porqueleparecióqueconfacilidadlaquebraríanlapalabra;contodo,seresolviónobajará TerrenatemientrasnolaentregasenÁsuhijo,yasíseloenvióáhacersaberáfíonzaloPereira.El Capitándidporrazóndenoleenviarásuhijoluego,eltenerentremanoseldespachodelaIndia,pero prometióqueendesembarazándoseié\ydespachandolosnavios,lacumpliríaloquelahabia prometido,yparaqueestuviesemásseguradequeladarlaparaentoncesásuhijo,hizoveniral CapellányVicaríodelaiglesia,revestídoconestolaysobrepelliz,yunacmzenlamano,sobrelacual jurdsolemnemente,delantedelosEmbajadoresdelaReina,quelaentregaríaalReysahijoendespairhaudolasoaos.CoaestejuramentoquedósatÍBfechaIbReinitliequeselatratabaverdad,yque tcudriacumplimientoliipromeaaylalibertaddesuhijo.Hicit^rousegrandesñestap,pareciéndoleaá tosterrenatesquey&teniaulibreáauRey,yconestosevolvieronálaciudadylaReinaábupalacio. GonzaloPereiralaenvídávisitar,yconlavisitaunbuenpresentedecosascuriosasdePortugal.Á. algunosCachilesyscñorcxenvióalgunosregalos,suplicándolesleviesen,porquedeseabaconocerles paraservirles.Conestosetrabóunabuenaynuevaamistad,alparecer.Puéronle¿visitarálafortaleza losSan-gajesyseñoresdemásconsideracióndelReino,áquienrecibiómuybien,yregaló,y,por ganarloslasvoluntades,sacóalreydeTerrenatedondeestaban,muygalán,vestidoálaportuguesa,y dioordencomosaliesefueradelafortalezaenunpalanquin,(asillamanaquíenlaIndiannmodode andas,comoféretrodedifuntos,enqnevanloscaballerosportagueaesenhombrosdenegros,)la diferenciaestáenquenotieDe>nnba6cubierta,yenllevarunaalcatifoycojin.EstacaBalIeríaprusa poracá:enestacindaddeMalacavflosprimerospalan-qoinee,yadmirándomedetantapoltronería, medíacreerqun'habiadifuntosvivos.Enunpalanquindestossalióconbuennguardiadesoldados portugueseselreydeTerrenate,ydandounavueltaporlamarina,levolvieronárecogerálafortaleza. AlegráronselosterrenatesdevervivoásnRey,porquemucboeleteníanpormuerto,conque concibieronnuevasesperanzasdegozarlelibre.GonzaloPereiraentonceshizoGobernadordelreinode TerrenateáundeudodelRey,llamadoCacbilAto:foérecibidodelosterrenatescongeneralaplaudoen eloficio,porqueeraamadodetodosencomún.Argensolaponelapredicaciónevangélicaporlos religiososaugustinos,domiaicosyfranciecos,porestetiempoenelMaluco,aunantesdelallegadade GonzaloPereira;yloquemáameadmiracpijneponeladelSantoPadreJavier(yaenlostiemposque escribimoí,puestoenelnúmerodeloebeatos,porpoeatromuySantoPadrePauloV,degloriosa memoria),siendoasíquedesdeeltiempoonquecorreestaHistoria,hastalafundación delaCompañía,sepasaronalgunosaíios,ycuelqueentníeulaindiaelSantoPadrefuéeldomil quinientoscuarentavuuo,llegandoáMozambiqueáfíndeAgosto.Laeutradadelaasagradas religioneseutodoclarchipidlagodelAsiaseSa-lan^niDSásutiempoconTerdadyclaridad.Porese tiemposepudieranturbarlascosasentrocastcllanoayportugueses,perocomoloaunossedisminuíany loaotrosseaumentaban,aten-dieroumásloscastellanosásuconservaciónqueáaveriguaragravioscon lasarmas.HabiaGonzaloPcrcira,corriendoenamistadconclgeneralHernandodelaTorre,pedídolc queledieseporalgunosdiasuncalafate,porqueteniadt^lnecc-Mdadparaaderezarlosnaviosque babiadedespacharálaIndia.ElGeneralseexcusódiciendoqueunoquetenia,llamadoMelchorde Arenas,noleexcusabaconsigo,nipodiaestarsinél;pero,noobstantelanecesidadquedeltenia,como fueseparapocosdías,seleprestara,ainotemieraquesehabiadequedarconlosportugueses,ylos castellanos,sinél,mancospornotenerquiencalafateaselosnavios.GonzaloPereiraseobligóporuna cédulañrmadadesunombre,conjuramento,&volveráMelchordeArenasáGilolodentrodecierto término,aunquesequisiesequedarconlosportugueses.ConestoseaseguróHernandodelaTorrey envióáTerrenateelcalafate,elcualconcluyóconeladerezodelasnaos,ydijoáGonzaloPereiraque leadmitieseensuservicio,porquenoqueríavolvermásconloscastellanos;respoiidióleelCapitánque seestuviese.Pasóseeltérminoyalgunosdiaamás;habíansetambiénhuidodosesclavosdelos castellanosáTerrenate,yhabiancapitu*ladocastellanosyportugueses,quelosquesehuyesená TerrenateóGiloloserestituyesenásusdueños.Fuéelcapitán1'rdanetaáTerrenateporclcalafatey esclavos;pidiólosalcapitánGonzaloPereiradepartedelGeneral;respondiólequeclcalafatequería quedarenserviciodelreydePortugal,yquelosesclavosnoloeran;replicóleUrdanetaelcontratoque habiaybremasqueobligabaáentregárselos,ynonegociandonadasevolvióáGilolo,ydíócuentade loquepasabaáHernandodelaTorre,quesacandolacédulayloscapítulos delaspaces,volvióáenviaráTeirenateát'rdaiietayáDiegodelaPresa.EoseOólcalCapitánlacédula yfirmaanya;reco-DociálaGonzaloPereira,yviendoquenopodíanegarelcalafate,díjolequele llevase.DiiíronleavisodeloquepasabaalArenas,conquetomóe!caminodelmonte;buscóle Urdanetayenningunacasaparecía:quejósealCapitándequesehabíaausentado,quelemandase buscar;¿1seexcusódiciendoqueyahabíacumplidoconsuobligaciónendecirqaelellevasen,qnesi sehabíaausentadonotenialUlaculpa;sobreestoyquelediesenlosnegroshuboalgunasvoces,y habiendoUrdanetanegociadotantocomolaprimeravez,sovolvióáGílolo.ElGeneral,sentidodelmal términodelcapitánGonzaloPereira,yquehaciatanpococasodeljuramentoydesupalabra,queson lasqueliganáloshombres,volvióáenviaráDiegodelaPresaáTerrenateparaquehicieseciertos requerimientosalCapitán,eurazóndelcalafateynegros.LlegóDiegodelaPresa,ybuscandoun escribanoconquienrequerirle,noparecióninguno,porordendeGonzaloPereira.DiegodelaPresa volvióáGilolo,ytomandoáPedrodeRamos,escribano,pasóotravezáTerrenate,yelCapitánle recibiósentado;comenzóseárequerirquedieseáMelchordeArenasylosdosesclavos,yque,deno darlos,quedasenlibresloscastellanosdelosjuramentosdelaspaces.GonzaloPereira,comodicenlas historiasportuguesas,eraunhombre,aunquedeedad,muycoMricoyarrebatado,demuymalalengua ylargasmanos;yantesdequePedrodeRamosacabaselanotificación,habiéndosedejadodecir algunaspalabrastorpes,áqaesatisfizoDiegodelaPresa,levantóseytomóunpaloyéndosehaciaél; DiegodelaPresa,empañólaespadayleaguardó;enestosemetierondepormedioalgunos portugueses,áquieneltérminodelCapitánteniaenfadados,ymetiéndoleencamino,DiegodolaPresa ysucompañeroseembarcaron,ysaliendotrasellosálamarina,lesdijoávocesquejuraríaáDiosque antesdemachosdiashabíadecogerátodosloscastellanoo,ymaniatadosloehabíadedesterrarálas IslasdeMaldivar(sonenlaIndia,degentebrutayferoz,yaunquecercadeCochinyTo»I.XXVIII.« Ooa,noconquistadashastaagora).Conestebaendespacho,volvióáOiloloDiegodelaPresa:el calafateynegrosnuncamássecobraron. CAPÍTULOII. PnblieaGonsaloPereiraunaordenenqueprohibeeltratode élclavo.PrendeáDonJorgedeMeneses,yenvíaleálaIndia enhierros,coninformacióndelosquehabiacometido enTerrenate. EnelcapítulodécimodellibrocuartodejamosdicholasdiligenciasqueD.Jorgehizoluegoquetomó laposesióndelgobiernoyfortalezadeTerrenate,enordenáejecutarunapragmáticadelreyde Portugal,porlacualprohibiaátodossusvasallosresidentesenlasislasMalucaseltratodelclavo,por lasrazonesqueallíapuntamos,ycomonotuvieronefecto,dequetuvonoticiaelGobernadordela India,porlocuallibróunaprovisiónparaquelaprohibicióndelrescatedelaespeceríaseejecutasecomo suReyloordenaba,sinembargodesúplicasnipretextos;yhabiendoseñaladoáGonzaloPereirala plazadeTerrenate,paraqueenpazyguerralagobernase,leencargómuchoejecutaseaquellaordenque tantoimportabaalaumentodelaRealhacienda.PareciéndoleagoraalCapitánqueteniasosegadaslas cosasdeTerrenate,yenestadodepoderejecutarloquellevabatanásucargo,hizopublicarla provisióncongranpompayruidodecajasytrompetas:mandábasequeninguno,penadeperdimiento debienesydeserenviadopresoálaIndia,rescataseenaquellasIslasclavoalguno,sinoquetodoel quehubieseelfactordeelReylocomprasei>orcuentadeSuAlteza,porlospreciosquealprincipiose asentaronentreterrenatesyportugueses,dequesehabiandeenviarlu^álaIndiaquinientosbares,yde lodemássepagasenlossalariosalCapitán,Alcaidemayor.FactorydemásOficialesdelRey,asídela JusticiacomodelaRealhacienda;ysipagadoslos díchoflB&IarioBaúnsobraseclavo,sepagaseálainfantería,vdescontaseporelsueldoenprecios talea,queelReyg^uasedecomolohubiesecompradoálosindios,parasuplirlosmuchosgastosque teniaenaquellafortaleza,yenesamismaformatodolodemásseTendieseálosmercaderes.La publicacióndeestapragmáticacausógrandísimoescándaloenlagente,quetodassusesperanzastenían eneltratodelclavo,yfuéentantamanera,qneamanecióunrótuloenlapuertadelafortalezala mañanasiguiente,quedeciaasí:«Habiendoguerra,paraserviralRey,primeracnentesirvaenellael Capitánhastaperderlavida,ydespuésdellosdemásOficiales,ysitodavíahubiereguerra,vayaná morirenellaloshombresquehubierenrecibidola«pagasdebussueldos.;»DieroncuentaáGonzalo Pereiradelescritoqneenlapuertahabiaamanecido;br^unabaelCapitándecólera,amenazandoal autoráautoresdeaquelatrevimiento.Hizo,sobresaberquiénhubiesesido,extraordinariasdiligencias: nodescubriónada;mandóluegoecharunbandocongrandesapercibimientosypenas,quenadietuviese eneucasapeso,porquesólohabiadehaberdoe,unoenlaFactoríadelreydePortugalyotroenladel deTerrenat«.EncumplimientodeestebandocorrióelfactorLuisdeAndrada,rigurosoejecutordelas cosastocantesálaRealhacienda,todaslascasasdelosportugueses,ysacótodoslospesosyromanas quehallóynocontentándoseconesto,tomabajuramentaácuantoshallaba,sobresiteníanpesosy balanzas;conestoJuntómuchonúmerodellos,yhaciendounahogueradelantedelafortaleza,los abrasótodos;yporcuantotodoshabíancompradomuchoclavo,ypagadodeantemanoparalacosecha, yenaquelañonosepodíarecogertodoparaelRey,mandóelCapitánqueloregistrasenenlaFactoría, concondiciónqnevendiesenalBeylatercerapartedeloqnecadaunotuvieseporelprecioqueelRey compraba.Todossequejaronmuchodeejecucióntanrigurosa,porqueperdíanmuchodesnsha* ciendas.GonzaloPereiratuvonoticiadeqneibaunjuncocargadodeclavoálalava;envióporél,y tomandotodoelclavolopagóporelpreciodelaFactoría:eratododelaReina,yaunquerecibiógran2)érdida,disimulóporuoponerenriesgolalibertaddelReysuhijo.Conestas ejecucionestanapretadas,quetanmalsufríanlosportugueses,porqueconellasseperdían,concibieron unmortalodiocontraelCapitánycontraelfactorLuisdeAndrada:deseabanbeberleslasangre, porquedecianqueelloslesbebianlasuya.Abominabanlapazyamistadqueconlosmorostenia GonzaloPereira,porqueamabanlaguerra,conlacualonríquecianconrobosyrapiñas.Deseaban sembrardiscordiasentreellosyelCapitán:metiéronlesencabezaálaReinayCachiles,queaquellos bandosyórdenesnoseejecutabanconordendelreydePortugal,qaceratangranscüor,queno reparabaenmenudencias,niqueríatenermásqueelnombredeseñordelaIndia,yqueáellosqueeran señerosdeaquellatierraySuAltezanolesprohibiaquevendiesensuhaciendaáquienquisiesen,nique perdiesenporservasallossuyossusrentasyaprovechamientos,antesdeseabahacerlesmuchas mercedesyfavores;quetodaslasórdenesqueejecutabaerantrazaséinvencionesdelgobernadordela Indiaparaatravesarlagruesadelclavoyhacerserico,ylomismopretendianelCapi-tanyFactor buscandosusaprovechamientos,pareciéndolesquenuncalollegaríaáentenderelreydePortugal, porque,desaberlo,loscastigaríaconaspereza.ConestasquejastomaronmanolaReina,Gobernadory señoresdeTerrenate,aquejarsedequevenianextranjeroságobernarlossusreinosyáponerpreciosy tasaenlosfrutosdelatierra,enqueteníansuspatrí-monios,yquedehuéspedeshabían,sinsaber cómo,llegadoáserseñores,yatrevídoscáponermanoenlaspersonasreales.Aesteaccidentesucedió otro,yfuéque,comohubiesellegadoalgobernadordelaIndiacopiadelasculpasdeDonJorgede Meneses,ydelosdesafuerosqueenTerrenatehacia,dioordenporescríto,muyapretada,áGonzalo PereiraparaqueleenviasepresoálaIndia.CorríanenbuenaamistadlosdosCapitanes;perocomo Pereiranopudiesedejardeobedecerlaordenquellevaba,enseñóselaáD.Jorgeytomólepleito homenajedequeiríapresoáGoa,dicíéndolcquenorecibiesedisgustodeaquellaejecución,puesno dejaríadeservirle cuantopudiese;yqueporcuantoelGobernadorlemandabahicieseiiiformacionesdeloscapítulosque contraélhabiauenviado,queseñalaseélelcscribauodeaquellacausa,paraquesecertiñcase,comaen tododeseabasubien.D.Jorgeleagradecióelbuenterminoqueusabaconél,yseüaléáGabrielde Acosta,FactorquehabíasidodeTerrenate,porescribanodolaiiiformacioDquecontraélsehacia,con queparecequecorríanestosdoscaballerosenbuenaamistad:cosaquesentíanmucholosamigosdeD. Jorge,porqueleaparecíaquetodoaquelloseordenabacontraellos,porquetodassusesperanzasteniau libradasenél,yeuquelosUevariaálaIndia,yconsiderándolepresoéimpedidoleaparecíaquenolo podríahacer,yqueleshabíadodejarenaquellasIslasexpuestosáquelescastigasenalgunosinsultosy cosasmalhechasquehabiaucometido.PareciólesacertadometercizañaentreelCapitánmayoryD. Jorge,mediodequelosinquietosechanluegomano.DecíanáD.Jorgeensecretoquemiraseporst,y nosefiasedelaamistaddelCapitán,porquesabíanpormuyciertoquelehabiadeenviarálaIndiacon grillos,yquelasmuestrasquedabadeamistaderatodoparaeugaüarleyentretenerlehastaeltiempode laembarcación,queestuviesesobresí,yquetomaseunnavfoqueteniaypusieseenélsuhacienda,y queellosseladefcnderiau.Aestogénerodegentesejuntóotra,delaqueseteníaporagraviadadela ejecucióndelaprovisiónquelesprohibíaeltratodelclavo,yestosdeseabanqueestosdosCapitanease mordiesen,quelosprimerossólopretendíanacompañaráD.JorgeálaIndia.HablaronáGonzalo Pereird,diciéndolemilmaleadeD.Jorge,yquepretendíairseálaIndiayllevarconsigoátodossus amigos,ylosdemásqueestabaurescutídosdehaberlesprohibidoeltratodelclavo;ytantoestagente ruinlesupodecir,quemetieronenchilerai,GonzaloPereiraysedejó,llevadodelacólera,decir algunaslibertadescontraD.Jorge,áquienfueronluegoyledieronpartedecuautoelCapitánhabia dicho.Viéronseestosdosüdalgos,y,ápocoslances,quedaronenemistadosdetalmauera,quenose fiabaelunodeotro.D.Jorge,malaconsejado,envió ntnaumlas ipediralCapituiunaoertifioaciondeImpoeeaonquelehibímdadodeImfortaleíaydetodoto.quele entr^enlaFketofia,almacenesyribera,especialmentedelascoaasqaehalñatomadoiloacastellanos, paraqueporellaconstasei8aAHandelosserridosqaeenaquellasIslaslehabíahecho.ElCapitánno seImquisodar,anteslecutíóidecirquesíImquerimdequeImfortalexaselehabíaentregado lerantada,yd,niñoenarmas,ImReinayCSachilesausentesdeaqueUmdudadporlasmuchassin rasónosqueleshmbimhecho,que¿1seladarim,yquecuandonoImquisiese,myisariaalgobernador delaIndimdetodo,paraquelepremíasetalessenricios.D.JoigelerequirióporImcertificaciónquele pedia,ynegándoodadCapitán,pidiótestimoniodello.Enestetiemposucedióquedosportuguesesse pasaroniOilokiloscastellanos,yotroscuatrohombressehuyeroniBandm;destasfugashideronautor iD.Jorgesusenenemigos,didendoqueloseuTiabadelanteparalosfinesquepretendía.Chreyóloasí GonsaloPereira,ydelanceenlanceyinieronáquebrarestosdoscaballerosdesuerte,queresultóel ponerlealD.Jorgeunosgrillosyentro-garloisumayorenemigo,LeoneldeLima,paraquele entregaseenestafuerzadeMalacaalCapitándella,paraqueconlasinformadonesycartasquecontra D.JorgeescribíalareinadeTerrenate,leremitieseilaIndia.Todosepusoenejecudon,sinqueáD. JorgeleTaliesenprotestosnialegarlasinrazónqueselehaciaenentregarleisumayorenemigo. CAPÍTULOni. OoQjúraasealg^unosportuguesesoonlosterrenates,contra élcapitánQonsaloPereira;mátenlejponenensulugar loscoqjuradosaunYioentedeFonseca. HabiendoelcapitánGonzaloPereiradespachadoiD.JorgeiMalaca,tratódeacabaraquellafortaleza: despachóiLuísdeAndradaiTidoreparaquepidiesealReylamaderaymateria343equeserequerianparaacabarla,ytuvotanbuenaSQerte,queconclojócontodoloquellevabaá bucargoconbrevedadysepusoluegomanoenlaobra.Enestetiempo,GonzaloPereiraquisoapretar enlaejecucióndelaaprovisio-neadelRey,qneprohibíaneltratodelclavo,ymandólasdenuevo intimar,conlaspenasenellascontenidas;alborotóseelpneblodejándosedeciralgunaspalabradas,cosa ordÍDariaenvulgolibreymalregido,hastaamenazarconqueseirianáTÍvirconloflmorosóconlos castellanos,quesegúnlosporto-gueses,sinomontabantantoerapuntomenos,yquedefendiesenla fortalezaloaejecutoresdeaquellasórdenes;quieneolicitabaestemotíneraArturLópez,Vicariodela fortaleza;BaltasardeMelóyuuJnanFerreira,hombrebajoyrevoltoso,yManuelPinto,otroquetal; estoBdossabianlalenguadelatierra:sentidostodosdequeselesimpedíansusganancias,trataronde mataralCapitán:pasaronáverseconlaReinaparagobernarmejorsutraición,dándolacuentade aquellasprovi-aionesquesehabíanpublicado,levantandoeltratodelclavo,cosaqueperjudicaba muchoásoreino,puesniSuAlteza,nisusCachilestendríanaprovechamientos,supuestoqueelclavo qaetuviesenhabíadecorrerporelprecioquequisieseelCapí-pitanyMinistrosdelRey,locualhacían porsusparticularesinteresesyreci^rparasftodoelclavo,másqueporelserviciodelreydePortugal. NolapesóálaBeíoadeladiscordiaqueveíaenaquellanación,porqnelapareciómediomuyA propósitoparacobraralRey,suhijo,quepresoestabaenlafortaleza,ydespués,paraacabarlos portuguesesyborrarannombredeaquellasIslas:tantoteaborrecían.JuntólaReinaáCachilato, Gobernadordelreino,yálosdemásseñores;propúsolessuintento,ytratóseelmodoquehabíande tenerenejecutaraquellaresoluciónycuándo.ElGobernadordeTidore,qoecorríaenbuenaamistad conlosportugueses,dioavisoporinterpo8Íta«personasáGonzaloPereiradeloquesetrazaba,peroÓl loechóáchacota;tuvodespuéssegundoavisoporalgunosportugueses,qnepormediodealgunas terrenatastuvieronnoticiadelcaso,perodetodoeldesgraciadoCapitánse reía.Llegóeltiempodeterminadoporlostraidores,ye8Cogi<5-ronsedocevalientesterrenatespara qae,disimuladoscomoqueibanáverásaRey,ejecutasenlatraición,ymuertoelCapitán,hiciesen señaláunescuadrón,queescondidoydisimuladoestaríajuntoálafortaleza:habíadeserámediodia cuandolosportuguesesreposasen,paraqueentrandoderepentedie«senenlosalojamientosdelos soldadosylosdegollasentodos.VísperaeradelaPascuadePentecostéscuandoentraronlosdocecon ladisimulaciónquesolíanáverásuRey:sacaronloprimerodelaprisiónáunVicentedeFonseca, dondeelCapitánleteniasobreciertaspalabrasyatrevimientos,elcualestabaenloquesehabíade hacer,mejordeloquefuerarazón.Enestetiemposintióunportuguéslaemboscadaquefueradela fortalezaestaba,yretirándoseálafortalezaparadaraviso,fuéacometidodelosterrenates;diovoces pidiendofavor,yenfinpudotomarlapuerta:álasvoces,elCapitánquehabíaacabadodecomerse asomóáunaventanayllamóásussoldados,ypareciéndolequeeranecesariasupersonaabajo,tomó unaespadayunarodela,yalsalirfuéacometidodeVicentedeFonsecaydelosdoce:defendíaseel Capitán,peronopudotantoquenocayesemuertoápuñaladas.Sintiólounanegraycomenzóádar vocesquematabanásuseñor;subieronlossoldados,peronotanprestoqueVicentedeFonsecanose liubieseretiradodondeelReyestaba:encontraronconlostraidores,quesedefendíanyofendían valientemente;perocomocargarontantosportugueses,llenosdeheridascayeronlosdoceterrenates,y desesperadospeleando,murieron:acudióluegoVicentedeFonsecaconsusarmas,yabominandoel caso,noeraelquemenosacuchillabaloscuerposmuertosparadisimularsutraición,yesdenotarque losdelaconsultadelatraiciónsubieronentrelosdemásyayudaronámatarlosdoceterrenates.Luisde AndradapasóalaposentodelReyyhallóleconelRe-gídoróGobernadordelreinoyconsushermanos; perocomolosviesesinarmas,contentóseconcerrarlapuertaydejarlospresos:dealh'pasóalaposento, delCapitán,yhallólemuerto,ylaesclavaquelellorabaledijo,quecuandocspinibalehabía ISLASriLlPINAR.US dichoquGdijeseáLuisdeAndradaqaetomaeeásuca^^oaquellafortaleza;éltom<5luegolasllaves, ybajandoáponerremedioenloderoas,eucontróáBlasPereiraqueentrabaporlapuertadela fortaleza:ledijoquefueseconélylosderoasalpueblo,áquehabíanalgunosmorospuestofuegoá remediarlo,pueslafortalezaestabasegura.«Idvos,respondidPereira,queyosoyCapitándeesta fortaleza,yquieromirarporella.»LuisdeAndradalerespondió:«segúnéso,tossoislaprincipalparte enestatraición»,yechándoleroano,lemetióenuncalabozoycargódeprisiones.LaReina,cuando oyóelprimermidoenlafortaleza,comoaguardabalaseñalálacualhabiadeentrarelescuadrón, detúvosehastaque,pareciéndolaqaeerademasiadoelraido,ydebíandehabersidosentidos,lemandó retirarparamayordisimulaciónsuya,comosipudieraencubrirloqueyahablanvisto.Contodo,se ausenttjdeTer-renate,ytrasellasefuésagente.LuisdeAndradasalióáapagarelfuego,ycomohalló elpueblodespejadodegente,volvióásufortaleza.Juntáronselosamotinadosaquellanocheconel PadreVicario,queeraelfarauteprincipaldelacosa,ydecretóseenelconciliábuloquenofueseLuisde Andradacapitán,porquellevariaadelantelaejecucióndelaRealprovisiónybariaeitraordiuarias diligenciassobrelamuertedelCapitán,nilofueseBlasPereiraqueestabapreso,porqueerapariente deldifunto;peroquelofueseVicentedeFonseca,porhabersidocómplicedeaquellatraición,yque forzosamentehabíadedisimularla,ysuplicaríadelaRealprovisión,conqnapodríanvolverátrataren elclavoytratardesusmercaderías.Eldíasiguiente,queeradePascua,sejuntarontodoslossoldados, siendosueltoBlasPereiraparatratardeelegirCapitánódarlaabedicnciaalquelofuese.Juntáronse LuisdeAndrada,FactoryAlcaidemayordeaquellafortaleza,elOidorPerodeMoreira,Garcíade AcostayVicentaCaraballo,EscribanosdelaFactoríaylosdemássoldadosconelbuenVicario. VicentedeFonseca,comoestabapresoantes,quedóseeolamismaforma,detenidovoluntariamente, comoquiensabialoquehabíadesuceder.ElUobiorooestabaentrelosdos.Luía deAndradaporFactoryAlcaide,yBlasPereiraporCapitánmayordelmar:tomdeeresolucióndeque estoedospersomyesjurasendequecualquieradeellosobedeceríaalquetodosnombrasenydiesensus votoSiparaexcusardespuéspesadumbres.Vinieronenelloyjuráronlo,escribióseeljuramentoy compromiso;peroelEscribanoqueestabacontaminado,afiadióquecualquieradeellosobedecieseal otroquefueseelegidodelosdosóiotrocualquiera,enquienconTiniesenmásTOtos.FirmóloBlas Pereira,yLuisdeAndradaquisoleerloprimero,yreparóenloqueestabaañadido,yquejándoseBlas PereiradelTabeliónsetestó,yelFactorfirmó.Perocomocasitodosestabandeacuerdodedarsuvoto áVicentedeFonseca,con-Tinieronenél;quejáronselosdelcompromiso,especialmenteLuisde Andradadequelequitabansujusticia.VolvíaporsucausaelOidor,peroelVicariolesdgoquenose cansasen,queVicentedeFonsecahabíadeserCapitán,porqueeramuyhonradocaballero;fueronpor él;yél,comoeracaviloso,dijoquenopodíaserlodondeestabaelAlcaideyFactor,LuisAndrada,que eraaqueloficiosuyodederecho:aclamólelaJuntadenuevo,yélresistióalg^ntanto,aunquecon moderaciónporquenoleaceptasenelembiteyseledespintaseeljuego,loquebastóparasacar certificacionesparasudescargo;perocomovolviesenáaclamarle,aceptóeloficiocongrangustode todos;replicaronlaspartesagraviadas;peronotuvoremedio,yconcluyóseelactocongrandes aclamacionesygrita,diciendo:c]VivaVicentedeFonseca,Capitándeestafortaleásal»Tocaron chirimíasyatambores,conestruendoytrápala,comopueblodesordenadoyloco.ElnuevoCapitán mandóalOidorquepidieselasllavesdelafortalezaáLuisdeAndrada;perorespondiólequequienlas teniaeraelCapitánynoél,quenoselashabíadepedir,niqueríatenerlavaradeOidorconCapitán intrusoybastardo;tomólaVicentedeFonseca,ymandóáunodelosescribanosquehicieseaquella diligencia;perocomoseexcusase,elVicariofuéporlasllaves.LuisdeAndradanosólono80lasquiso dar,anteslasmandóáunnegrohacerpedazosconunahacha;ysabiéndoloelCapitán,loechóáPalacio diciendoquenoeramaloquebraaelacóleraconlaallaveselFactor:mandúhacerluegootras,y celebróBelaelecciónporlosparcialesconp:raDdeamüsicaBybanquetes.MandiíVicentedeFonseca aloidorMoreiraquehicieseareriguacionsobrelamuertedelCapitán;peroélaeexcusódiciendoqueya noeraOidor:élentoncesdi<SlavaraéhizoOidoráunjadío,llamadoDnarteLópez,ylaaveriguación sehizocomoentrecómplices;ypareciendoestaraiuculpaelregidorCachilato,siendoelmásculpado yqueentróconlosdoceterrenales,lesoltólaégoyquedótodoquietoypacífico,yGonzaloPereira muertoysinquiensolicitasesujusticia,comodiremosadelante. CAPITULOIV. PidelaHeinaáVicentedeFonseca,subljo;niégasele,jéUa prendeunosportueaeses,7tomándolesla*haciendas,abrasa tmnavio7levantaloabastimentos. TiendolareinadeTerrenateqnesehabíaconseguidoelintentodelatraicióndehabermuertoáGonzalo PereiraypuestoensnlugaríVicentedeFonseca,aunqueellaquisieraqnebobierasucedidocomoella trazaba,queeraacabardeunavezloaportngneses;peroyasecontentabaconlasesperanzuqnela habíandadodeqneladaríanalBey,buhijo,yilosdemásInfantesqueconélestaban.Enrióádarla enhorabnenadelGobiernoalCapitán,yápedirlelapalabraquelehabíadadodeqneladariaalRey,su hijo,consushermanos.EnlarevueltahabíasucedidoqneenMaqaieuhabíanprendidoloaindiofl algunosportngaesesytomadoelclavoqueallíestabarecogido,enqnehabíasetentabaresdeanamigo delCapitán,llamadoAlfonsoPérez,yentreloapresoseraunhijosuyo;ésteleaconsejóquecomola Heinadiesetoepresosyrestituyeseelclavoladaríanásnhijo;envióselaeaterecado,ylaBeinadio libertadáunportugués,yenvióádeciralCapitánqneparacnmplirloprometido,nohabíanecesidadde tantoscon- ciertos,quecomoladieseásuhijo,quedabaásucuentaeleatisfacerleaúnconmásdeloquepedía; VicentedeFoneocanolaenviórespuesta,dequelaBeinaquedóaentidíaimsydeseosadehaceralgún lanceenlosportugueses:solicitddenuevolosHeyesySátrapasvecinos,yexcitóleslosánimos,queen viendoalgunaocasióncontraportugueses,laejecutasenainpiedad.Maiidóquesolevantasenloe mantenimientosentodoelreinoyquehiciesenlomismolosdemásReyesyseñoresensnstierras,para qoeapretadosdelanecesidadloapor-tagueseesaliesendelafortalezaábuscardecomeryloatomasen ámanos,ydespuésdiesensobrelafortalezadesguarnecidadegente,pueslesseriafácileltomarla;y cuandonopudiesencontanto,porlomenos,constreñidosdelanecesidad,trataríanderestituirlasus hijosentruequedebastimentos.Hlzoseasi;despoblólaReinalaciudaddeTerrenate,jasegurósu persona;comenzóenlafortalezaásentirselafaltadecomida,peralibrabanauaesperanzaseuunnavio queaguardaban,quedelalavahabíadeircargadodearroz.Sucedióqueeldueñodel,queeraun FranciscodeSaa,tuvonuevas,yendoendemandadeTerrenate,delmotínylodemásquehabíapasado enlafortaleza,ypareciécdolequesialláiba,VicentedeFonsecalehabíadetomarelnavioyla hacienda,determinópasaráTido-reyvenderlaenaquellaciudadyvolverseálalava;gobernóalpuerto deTldore,dondediofondo.ElRey,siendodenuevoavisadodelaReinadeloquehabiadehacercon aquelnavio,prendióconbuenamañaysobresegurolosportuguesestodos,ysacandotodaslas haciendasquéelnaviotraíaylosbastimentos,pusofuegoalcasco,queseabrasósinremedio,conque quedólaReinaufanayenvióluógounrecadoalCapitán,dándolecuentadeloqueconaquelnaviose habiahecho,yqueotrotantoharíandelydelafortaleza,sinotadabanbuhijo.VicentedeFonseca quedóadmiradodelbríodelaReina;ysimuchasamenazasleenviólaReina,éllaenviómuchasmás,y tomandodelantedeiosEmbajadoresalReyyásushermanos,yalgunoshijosdeCachileayseñores queconelReyestaban,bastalasmujeresqueleacompañabanyservían,losmetió enelcalabozoysótanodelafortaleza,dondeloedejócar^^osdehierrop,ydfjolee:«DecidAlaReina, queyoestoypagadomuy.bien,porqueelnaTÍo,bastimentosyropasqnetraia,todolotengoenhierros enestafortaleza.»ConestasDuelasquedólaReinafnerades(;temianolematasenásnhijo:juntósua SátrapasjCachilesparatomarelmejorexpedientequepudiesenennegociotanárdno,comoeralibertar alRey;mientrasgastabalaReinatiempoenesto,llegóáTerrenateunnavioenqneibaporCapitánun fulanodePatva.VicentedeFonaeca,recelandonuevagnerra,yloquemástemia,algunaligaconlos castellanos;temíalosporquelosconsiderabademuchasmanerasofendidos,yquehabiandedesear satisfacerse;poresto,tratódeprevenirseyenviarápedirsocorroáMalaca;tomóelnaríoqnehabía llegadoydespachóleáesteefectoporlavíadeBorneo;enviabaápedirgente,monicionesy bastimentosdeqneestabamuybitalafortaleza,ydioeltitulodeCapitándelnavioáunparientesayo, llamadoAlvarodelasNieves.LuisdeAndrada,tratódeembarcarseparairálaIndiaátratardeaa justicia,deqnenodisgustóVicentedeFonseca,antesporcontentarlerogóáAlvarodelasNievesqne dejasedeserCapitánparaqneLnisdeAndradafueseenaquelpuesto;todoseconcluyó,ynavegando estenavioestuvoáriesgoLnisdeAndradadequelematasen,porhaberseempeñadoenpalabras■obre snnegocio;enñn,llegóáMalaca,éinformandoalcapitánGarcíadeSaa,qneentoncesgobernaba aquellafortaleza,delosagraviosqueVicentedeFonseo«!ehabtahecho,quitándoleeloficioqueera suyo,seenfadótanto,quenolequisoenviarsocorro;bnenoandabaelserviciodelRey,paesporvengar pasionespartjcnlaresarriesgabanlafortalezayelbiencoman:envezdedespacharGarcíadeSaael socorro,despachóelnavfoálaIndia,porqueLuísdeAndradatuvieseenquépararáGoa;llegói aqnellaciudad,éinformóalGobernadordelaIndia;peronosehizodiligencianingunasobreelcaso, porentonces,niaúndespuéssecastigónada,ytodossalieronlibresysincostas:cosastangraveshan deserinquiridascondiligenciamisqueordinariaycastigadasconrigor;conspirarcontra. laJQsticiayquitarlavidaalministroes^randesacato.Reparanalgunosenquefuédemasiadorigorel castigoquemandóDioshacerenunhombrequecogialeñaensábado,quebrantandolafiestavenerable, instituidaporDios,ymurióapedreado,áquesatisfacenSanTeodoretoySalviano,diciendo,quolos primerosquebrantadoresdeleyesmerecenmonospiedadqueotros;porquepecansinejemployno tienenenningunamaneraexcusa,yelquedanálarepúblicaesmuyperjudicial,porquecomenzandoel menosprecio,danmanoálosdemásáquehaganotrotanto,abrenlapuertaáladesvergüenzay atrevimiento.Losgalááditasdecian,queelprimeroquetomaselasarmascontraloehyoedeAmon, elogianporPríncipe.¿Esposiblequeelijanquienleshadegobernardeestemodo?Sí,porqueelque tomareprimerolasarmasquitaelmiedoálosde-masyabreelcaminoilaofensa,yelprimeroquelas tomarecontralajusticiaycontrasusuperior,armarálospueblosytentaráimposibles:asímepareceque acontecióenestaocasiónálosportugueses,quehicieronsuPríncipealmásculpadoyalquequitóla vidaáOonzaloPereira,yquefueramejorponerleenelpilorino,queellosllaman,óenlahorca,queno eneltronoyasientodeGobernadoryJusticia,-yyaquesucedióesteexceso,sisecastigara,quedarala justiciatemida;perocomonohubocastigo,háseintroducidoeldespreciarlademanera,quehoyse cometenenestaIndiagravísimosdelitos,dequesoybuentestigo,ylajusticianiaundiligenciashace, porquetemenquelosagresoreslosmaten,comosevécadadia:mataránunhombreenunaroaentre diezódoce,álapuertadeunJuez,yestandoencasa,aunálaventananoseasomaporquetemealguna baladesmandada;finalmente,loquesesoliaverenloemontesdeCataluña,vemosporlascallesde Malaca,CochinyGoa,loshombresvestidosconpistoletes,pasearsecomosifuerasoloconlaespadaen lacinta;todosestosdesmanessoncastigosdeDios,pornohabercastigadoálosprincipiostangrandes delitoscomosecometían.PerovolvamosáTerrenate,quelaReinamorahac^diligenciasporlibrarásu hijodelaprisión. CAPÍTULOV. L»Reinapidefavoráloscastellanoscontraloaportugueses, niégaseleHernandodelaTorre,ysocorrelafortaleíacon Joaatimento;yconciertaalCapitánconlaReina. GrandesjuntasyconsejoshizolaReinamadredelosReyesyseñoresdeaquellosreinossobrela libertaddesuhijo;yasearrojabaápublicarguerraáfaegoysangrecontralosportaguoses,comoReina yseñoraqueeradeaquellosestados;yaseretirabadeestepensamiento,temerosa,comomadre,deqne nofueseabrirlaguerra,desenvainarlaespadacontra■oshijos.Unoslaesforzabanenloprimero, porquedeseabanlaguerrayvalermásálasvueltas,queestossonlosagostosycosechasdelos soldados;otros,quemirabanelnegocioconmássosiego,aconsejabanlocontrario.Unosdecíanquelos portuguesesnohabíandeponermanoenelReyéIn&ntcskunquelesdiesenguerra,porteneraquellas prendasdesnseguridadenelúltimoconflicto;perolosviejosdecíanqnecobrasenalReyporbieny consimnlacionyconcierto,yquedespuéslesquedabaelbrazosanoteniendoconsigoásuRey,para abrasarlafortalezaynotomarningúnportuguésávida,envenganzadelosagraviosquedeelloshabían recibido.Deestospareceresesforzóseelprimero,porqueeradelosmás,ylaReinaamigadevenganza, pospuestoeltemoryelpeligrodeBUShijos,leadmitió;ypareciéndoleeáloeReyesyCachilesde aquelUaluco,queenaquellasCortessebailaron,queloscastellanosestabanofendidosdelos portugueses,comodelasgnemsquehabíantenidolesconstaba,resolvieronquelespidiesensobvory ayudacontraellos,yquetomadalafortaleza,selesentregariaconlaartilleríaymunicionesycnantoen ellahubiese,yselesofreciesecuantoenTidoresoliantener.PasaronáGilolo,dondeelgeneral HernandodelaTorreestaba,Cachilato,GobernadordelreinocontodalanoblezadeTer- $S%niSTOftlADtLA» renate,elreydeTidoreconsusCachilesySangajes,ypropusiéronleelacuerdoquehabíantomadoen lasCortesquelareinadeTerrenatehabiajuntado,ydepartedelreinoleofrecieron,consolemnes juramentosdef¿inviolableentreaquellosmoros,dandolosrehenesqueelcastellanoquisiese,la fortalezadeTerrenate,yuntratollanoysencilloparalodeadelante,cualelloslohabíanhalladoenla nacióncastellana,yenTidoreyGilolohabíanexperimentadolosreyes.PidiótiempoelGeneralpara trataraquelneg^ioconsussoldados;juntólos,ypidiéndolessuparecer,eldelcapitánUrdanetafué,que noobstantequelosportuguesespordestruirlossehabíanconfederadoconlosindiosterrenatesdiversas veces,valiéndosedemprosmahometanoscontracristianos,yleshabianhechootrassinrazonesmuchas, ylasquemásfrescasestabaneranlasdelcalafate,queporhacerlesbienleshabianprestado,ycontrala observanciadeljuramentosehabianquedadoconél,nodebíandarelfavoryayudaquelosterrenates pedian,quehabíansidosusenemigosyerandetalcondición,queacabadoslosportugueses,revolverían sobreellos,demásdequeyaerantanpocos,quesólohabianquedadocuarenta,ypuesensieteañosque habíaquesalierondeEspañanoleshabíaelEmperadorsocorrido,noteníanqueesperarmássinotratar deconservarseenamistadcomopudiesenconlosunosylosotros;conlosterrenatescomponiéndolosy terciandoparaqueálaReinaselediesensushijos;yconlosportugueses,obligándolesconnotomar lasarmascontraellos,antes,siendonecesario,darlesfavoryayudacontraestosmoros,paraquenolos acaben,puesdelocontrarío,seseguiráladestruccióndelnombrecastellano.Todosaprobaronel parecerdelprudentecapitánUrdaneta,yálaReinaenviaronádecirquedebuenaganatomaranlas armasensufavor,sieljuramentoqueportuguesesycastellanoshabíanhechodesuspenderlasarmas lesdieralugar,áquenopodíancontravenirmientrasnorompiesenlaguerralosportugueses;peroque loqueharíanporserviráSuAlteza,.eratratarconVicentedeFonsecadequeladiesenalReyé Infantes,apretandodetalmaneraelnegocio,que taviefleefecto;conestarespuestacaminóelcapitánUrdanetaáTerreaate.Losportuguesespadecian muchanecesidadensufortaleza,porquecomoseliabianlevantadolosbastimentosyenellahabía pocos,aúnentiempodeGonzaloPereira,noteníanjaquécomer,aunquepretendíandisimularloconloa indiosdeTerreaate,porquedesaberlo,confacilidadhabianderendirlafortaleza.Deseabanyaque hubiesepersonasquetratasendecomponerloshastaresolversederestituirlacasaBealquetenían; determinaronfíarsedeloscaatellanosyrepresentarleslamiseriaenqueestabanparaquelesenviasen bastimentosdeGilolo,yasegurarsedeellos,porquetemiannoaeconfederasencoulosterrenates, enviando¿darcuentadecómoeraelVicentedeFousecaCapitándeaquellafortaleza,ydeseaba proseguirlaspacesjuradasconsusantecesoresysatisfa-cerlavueltadelcalafate,ylodemásdeque tuviesenqueja.Paraestoenviaronunagalera,yenellaBlasPereira,Capitánmayordelmar,elcual llegóáGiloloáveintedeJuniodeesteaño;yviéndoseconelgeneralHernandodelaTorre,lepropuso áloqueiba;elcastellanolesatiafízo,ydioáentendercomolepesabadelestadoenqueestabala fortaleza,yqueledabalapalabradeayudarlayfavorecerla,siemprequefuesenecesario,consugente ypersona;luegotrat¿dequeselediesenbastimentoscoalosGilolos,yllenólagaleradeellos,yBlas Pereirasedespachóhartocontento,alabandolamag-niñcenciayliberalidaddelGeneralydemás castellanos,dequieniuéregaladoeltiempoqueallísedetuvo.Nifuédeménoaimportanciaeste despachoenlafortaleza,porquelerecibieroncomosifueraungransocorrodelaIndia;festejaron machoelbastimento,ymuchomásviéndosesegurosdelenemigoquetemian,porqueloquemás recelabaueranoseuniesencastellanosyterrenatesylesquitasenlafortaleza.LareinadeTerrenate recibiómuybienalcapitánAndrésdeUrdanet*ylehizomuchasfiestas,aunquesintióápardemuerte qnenohabiesenloscastellanosqueridoadmitirsnpartido,nifiarsedeella;peroconlasrazonesde estadoqueflrda-netaladijo,dándolaáentendernoestarbienáTerrenatehacerToMI.XIVIII.« ■^<^rraálosportugucer-B,puesUeellanoaseabansinodinni-imiraeyacabarse,ycomprometerla; queharíanquelerestitu-yeaenbushijos,templóelseiitímieiito,yacomodándosealtiempo,envióá deciralGeneralqueRabadebupromesa,yqueporsumanolahabíadevenirelbienyprosperidadque deseaba,áqueestaríaaquelreinoagradecidoentodotiempo,yqoelebu>plicabaefectuasecon brevedadlalibertaddelRey,cuyavidatemiaporestarcarg:adodegrillosycadenas,comosifuera algonhombrevilydeÜDCuente,metidoenuncalabozo,yqoccortasepordondequisiesey concedioBetodoloquepidiesenlosportugueses,comoladiesensushijosygente.Conestedespacho volvióáGiloloelCapitán,yáefectuarelnegocio,deallíriTerrenate;víóbcconVicentedeFonseca; fuébienrecibidodelydetodoslosportuguesesagradecidos,porloqueconelCapitánmayorBlas Pereirahabianhecho,ysocorroqueálaforta-lesahabianenviado,dequeledieronlasgracias,porque ynsabíanloquelaReinahabiaintentado,yhabersidoé\elqnodioelprimerparecerquedespués siguierontodosdeser¿ntesenfavordelafortalezaqueencontra.LuegotratadelnegocioÁqueiba,y dióseytomósesobreéi,ynohubomuchadificultad,porquedeseabuVicentedeFonsecacomponerse,y sussoldadoslodeseabanmáspornotenerqnécomer,demásquedenodaralReyyponerleenlibertad armabancontraaitodasaquellasnaciones.DepartedelaReinaofrecióUrdanetalospresosy satisfaccióndelnavioquemado,ybuenaamistadvtratoenlodeadelante;conestosacaronalReydel calabozo,ylosInfantesydemásgentesuya,ypidiéndoleperdónlos¡>ortngneBesdeloquesehabia hechoconél,porhabercautivadosumadreypuestoenhierrosáalgunossoldadassayosymuertoá otros:elRey,disimulandohastaverselibre,lesdijoqaeellosnoteníanlaculpasinosumadre,quecon sosdesórdeneslehabiapuestoenaquelestado,ydeaqoífuédiciendootrascosasyprometiendoloque sepuedeimaginardeqdBe^'cautivo,queconpalabrashumildescomprabasulibertad:con*claydlas amistadesUrdanetayempeíiósupalabradequeac.cumpliríatodoloqueporpartedelaReinahabia prometido. CoDestotomóalReyyÁsushermanosylosdcmaaqueconé]estaban,ypasódoodelaReinaestaba. LasfíestasyhonraaquehicieronalcapitánUrdaneta,cuandovieronquelesllevabanásoBeyyla demásprogenieReal,fuerongrandes;lasfiestasRealesduraronmuchosdiasyquisieronlosreyesde Terrenata,TidoreyGilolo,quelashonrasenloscastellanos:pasóáTer-fenateelGeneral,áquien hicieronlashonrasycortesíasdebidas,qnemereciaquíenhabíadadoalreydeTerrenatelibertad,y hallándoselosReyesysei^oresdeaquelMalucoobligadosáloecastellanos,solicitándoloelcapitán Urdaneta,ÁqnienelReyllamabapadre,juraronsolemnemente,ásuusansa,sobreelAlcorán, añadiendoparamayorfirmezaexecracionesymaldi-eiones,dequefavoreceriandesdeaqueldíapara siemprejamáacoalesquieracastellanosyampararian,comosifueranpropias,cualesquieraarmadasque ¿aquellosreinosllegasendelreydeCastilla,yleshariantodobuenpasajeydañantodoelavío necesarioybuendespachoquepidiesen.OnrieronlosbandosdelreydeTerrenateportodosureino,en quemandabacorrieseeltntocomoantesysetrajeremantenimiento. CAPITULOVI. PasaelcapitánAndrésdeTJnlanetaalreinodeOApi,yPedrodeMonteHayoráOoa. ElgeneralHemadodelaTorretnvonoticia,estandoenGilolo,dondesevolvióárecogeracabadaslas fiestasdeTerrenate,qnedelaotrabandadelaBatochinaestabanmuchasislasmoypobladasdegente,y queelreinodeGápicafaallí,queeramuyricodehierroysehacianenéltodaslasarmas,quecorrían enaquelArchipiélago,yconesoabundantedearroiydemásmantenimientoequecorríanporel Maluco.Viendoqneallínohaciannada,yquenolopasabantanbiencomoenandohabiaguerra,qne ¿steeselAgostodelossoldados,determinódeenviarácompraralgnnhierroy&explorarlatier-. .1 J5GBISTORUDILk% ra,yparaestoordenóunaembajadayunpresentederopasdeCastillaparaelreydeGápi,yseñalóal capitánUrdanetaparaqne,comopersonaexperimentadaendescubrimientosyconquistas,lallevase. Aderezáronsetresgalerasparaelefecto,quelasdioelreydeGílolodebuenagana.Yatratamosarriba deunaembajada,queelreydeGápihabiaenviadoalGeneralcastellano.Conaquestaocasiónescribió ahoraHernandodelaTorrealRey,ofreciéndoledenuevoamistadylodemaaquellevabaásucargoel capitánUrdaneta,queconbuentiemposaliódelpuerto,ydoblandolaBatochina,llegóalaIsla principal,dondeelreydeGápiteniasucorte;desembarcóydetúvoseenelpuertohastahacersaberal Reydesullegada.EnestasazónsehacianlasobsequiasdelaReina,quehabiapocosdíasquehabia muerto,yhabiandedurarmuchosdias,yseg^nleydeaquelreino,nopodiaelReyduranteeltiempode losfuneralesycuatromesesmásdaraudienciaáningunodesureino,ymuchomenoságenteforastera; yasíenvióádeciralcapitánUrdanetaquefuesebienvenido,queélestabaentredichoéimpedidoporla muertedelaReina,sumujer,parahablarle,niporsupersonarecibirembajada;queallíleenviabael mayorSangajequetenia,paraquetratasecon¿Iáloquéiba,queordenllevabapararegalarley hospedarlecomoerarazón,yautoridadparaacudirátodoloqueélhiciera,siestuvieradesimpedido. MalrecibióesterecadoelcapitánUrdaneta,yenvióádecirlequeunaembajadadeunGeneraldel mayorReyyMonarcadelatierrariosehabiadetratarconningúncabidle-roparticular,subditosuyo, aunquefueseelmayorsefiordeaquelreino,sinoconsuRealpersona;ydiciendoyhaciendomarchó conveintemosqueterosyalgunosgiloloslavueltadelaciudad,yentrandoenellasefuéderechoal PalaciodondeelReyvivia.AllírecibiósegundorecadodelReyenviándoleádecirqueleperdonase porqueaquellaleyeraindispensable,ysusantepasadoslahabianobservadoinviolablemente.Replicóle elCapitánqueaquellasleyesseentendianconEmbajadoresdereyezueloscomoloequehabiaen aquellasislas,pueslosmayoresdeaquelArchipiélagoaunparalacayodesuRey,que eraelmayorymáspoderosodelmuado,dovalían;quemiraseSuAltezaloquehacia,porquedose habíade¡rdealUsiuha-lilarleydarlelaembajada;apretadosevjóycoofusuelbárbaroEey,y juntandosuConsejo,viendoquedegradoi5porfuerzalehabíadehablarelresolutoEmbajador, dispensaronlosSátrapasenlaley,|exceptuandodeellalosembajadoresdeelreydeCastilla.Conesto, dieronentradaalCapitán,ydiólelacartaypresente,queeranalgunospaños,sedas,holandayalgunos mantelesalemaniscos.RecibióelReylaembajadaypresente,mostrandomuchogusto;excusósedelo quehabíapasadoforiadodelaley,pidiendoperdóncoamuchacortesía,ymandandoaderezaraposento alCapitánydarletodolonecesarioparaélytodaaugentecontodaliberalidad.EsteReyesrouyrico porlasgrandesminasdehierroquetieneensureino,dondeacudendetodoelArchipiélagoéislasque llamandelosZetebes,llevanoroyvuelvenhierro,yasfelBeycomosusvasallostienenmuchooro; conestosonlosmejoresoficialesdearmasqueporaquellasislasseconocen.LaisladeGápinocae lejosdelalíneaalSur,bojadiezleguas;esmontuosa,fértilyabundantedearroz,legumbresyfrutas; losmontestienenmuchacaza,jabalíesyvenados,yotrosanimales;hayaves,ánades,patos,garzasy otrasdeaquellasmeridionalesregiones.EspantómecómodespuésquetomóelMalucoD.Pedrode Acuña,gobernadordeManila,nohanidoloaespañolesábuscarestaIsla,aunquelasguerrashansido tantasquenohandadolugaráello,especialmentecomotieueáMacasartancercayalReytanamigo,y latierratanabundante,dondeacudenporbastimentos,nohaacuradodelreinodeGápi,aunqueámi pareceruohantenidonoticiadeestaIsla,nidelarelacióndeAndrésdeUrdauetaquelaexploróbien. DeGiloloestáestalelaalOesnoroesteechada;lacostaquetomóelcapitánUrda-□etasellamaBangay, yasíestaIslalallamanunosBangay,otrosGápi,porlaciudaddondeelReyhabita.AlNortedeesta Islaestáotramuygrandedealtasserranías,diatantesolaunalegua;ydeaquítreintaleguasalOeste, hayotramayoryniu^poblada,llámaseTabuco,dondehaygrandesminasdehierro. eosBbieunuevaentudoestegranArchipit'l&go,porqueencuantoheandado,rodeandoelmundodoa veces,henotadaqneenlasislasqueestándentrodelosTrópicosnohayhierro;oroyplatasí;pero comodestinabalanaturalezaalMaluco,dondepusoeltesorodelclavo,porgranplazadearmasy teatrodeperpetuastragedias,uoanduvoescasaenponerhierroenestasislasdeGápivecinasáél; llamarayoáestasislaslasVulcana-narias,porquedeellassellevanalfanjestanbuenoscomolos turquescos,yaúnmejores,átodoelMaluco,Mindanao,Jold,Macasar,ycrisesñnísimos,lanzasfuertes ylasdemásarmasofensivasqueusan. NotóelcapitánUrdanetalashonrasyfuneralesquesehacíanporlaReina,queseresolvianenjuntarse envaríaspartesállorarla,yestoesconciertascantílerfaslúgubres,dequehayalgunasmujeres plangicantoraeócantilloronas,quecantanunversoyrespondenlosdemás,comiendoactualmentey bebiendohastaquedepuroborrachossecaenyduermenloquehanbebido,yantesdeentrarouestos brindisylágrimasdevino,matandiezódocehombresymujeresdándolesgarrote,yluegocolgándolos porespaciodeunahora,ylu^golosechabanálamarparaque,embarcados,vayanenbuscadela difuntaálaotravidaylasirvan;yíestabrutalidadseofrecenhombresymujeres,llevadosdela vanidaddesertenidosporgentedevaloryquedesprecianlavida,ypordejarhonradossusparientesy linaje,ycelebradosdespuésporhéroesfamososysantosásumodo,encuyaprotecciónse encomiendan,yelReylosponeenelcatálogodevaronesymujeresilustres:tanciegostieneel demonioáestosgentiles,ytantasalmasllevaal¡nñernocadadiasinremedio.Vistenlutoyquí-tanse loscabellosánavajahombresymujeres;abstiénensetodoeltiempodelosfunerales,quedurarándos meses,decarneypescado:sólocomenarroz,frutasyalgúnmarisco:elvinoessintasa,antestienenpor máshombreáquienmásbebe.DiosnosdésosiegoenelMalucoparaquepuedanpasarsacerdotesá predicaráestosbárbaroselEvangelio,ysacarlosdelastinieblasenqueviven.EtcapitánAndrésde Urdaneta,hahiendocoacloidosuembajada,sevolvióáGiiolocargadodobaatímentoayrescatadocantidadde hierro. Enestetiemposehabiaesforzadolavozquecorríadin»habíadequeelEmperadorhabiaempeñadolas islasMalucasalreydePortugal,yquemandabaáloscastellanosdelaarmadadeGarcijofredeLoaísa, úotracualquieraqueestuvieseenaquellasislas,lasdejasenysevolviesenáCastillaporvíadelaludia, dondeseleadarlasocorrodenaviosydineroíiparahacerelviaje,porqueasílohabiaenviadoámandar elreydePortugal.InformadobiendestoelgeneralHeniandodelaTorre,aunquerecelosonofuese cautelaé¡nvenciondelosportugueses,tratóconVicentedeFonsecadequelodieseembarcaciónpara enviaráGoaátratarloquehabiacurazoudest«negocioconelgobernadordetaIndia;diólaé\de buenagana,porquenodeseabanotracosalosportuguesessinoveryaloscasteUaoosfueradelasislas. ElGeneralescribióalgobernadordetaIndia,queentonceseraÑuñodeAcuña,comohabiallegadoá aquellasislas,queerandelaCatólicaCesáreaMajestaddelemperadorD.Carlos,enunaarmadaqueá purasguerrasdeloaportugueses,ydeltiempo,sehabiamenoscabado,ycontólelodemásquesinrazón habíanallípasadoporhabersemetidolosportuguesesenlajurisdiccióndelRey,suseñor,yquehabia díasquehabíansuspendidolasarmasyhechopactosdepazhastadarcuentaásusReyes,yqueeneste tiempodecíanlosportuguesesquelasislaserandelreydePortugalporhabérselasempeñadoel Emperador,yquedeseabasabersieraseí,yquelesmandabaretirar,porqueloharían;delocual forzosamente,siendoasí,suseñoríahabiadetenerdespachos,quesesirviesedeenviárselosyordendel Emperador,habiéndola,enquetesmandaseretirar,paraobedecerla;yquedenoenviarla,entenderíano serasíloquelosportugueseslehabíandicho,yseestaríaquedo;yquedehaberordendelEmperadorle envíaseunnaviobienconcertadoydosmílducadosdeCastillaparapoderaviarseconsussoldados,y ordenparaqueningunajusticiadelaIndiaenningunaparte,niCapitándefortaleza,pudieseconocerde losdelitosnidecausanin^ guiiadecustellauus,sinoaáloé\queeraüuGeneral;yaal,nimásniménoa.leenviasedrdenqueen todaslasfortalesudondellegaseleproveyesendetodolonecesario,jqueconosoledejaríanlasislasy sevolveríanáCastilla.PedrodeMonteMayorsedespachóenTerrenateysalióparalaIndiaá mediadosdeEnerodelañodemilquinientostreintaydos. CAPÍTULOVII. PreodeVicentedeFonsecaalCapitánmayorBlasPereiray envíaleenhierros&laIndia.Patecaranje,Oobernador,trata dematarásuRey,CachilDayalo. DespachadoPedrodeMonteMayor,quepasóáAmbueno,dondeconochocastellanosqnellevabay algunosportugueseaquemóalgunospueblosportraicionesquelosindiosácadapasoenlospuertosy sobretomaraguaslesarmaban,loscastellanosquedaronenGíloloconmáscontento,pareciéndolesque yaselesacababanlostrabajos,conlasesperanzasdequevolveríaprestoPedrodeMonteMayor:los quepasabanerangrandes,porquecomofaltabanlasguerras,ylosgiloloanoloshabíanyamenester,no hacíancasodellosjentreteníanseenmonteríadejabalíes,notantopordeleitecuantopornecesidady porpodersesustentar:andabanlospobresdescalzosporaquellosmontes,ydesnudos,queeracosa lastimosa,parquelaropaseleshabíagastado,ycontodoesocontinuabanelejerciciodelacaza,que siemprefuéimagendelaguerra.Mientrasestosvalerosossoldadosylealescastellanos,queporno desampararlabanderadesuReypasabanestasnecesidades,loaportuguesesandabanenbandos, estrellaqueloaseguía,ascendentesuyoódelafortaleza.EntreVicentedeFonsecayBlasPereíra, Capitánpretenso,encompetenciadeLuisdeAndrada,ácuyocargoestabanlasjornadasyguerrasde mar,llegóáhaberdiferenciasdelairequeenánimosopuestos,levescauaassonprincipiodagrandes pesadumbres.Laquehuboparaquebrarestasdoscabezw,fuéeuTJarporC&pitandeuniiavíodeclavoquepasabaáMalacaáuuamigoan^-oVicentede Fonseca,quedandofueraBlasPereira,quehabíapedidoelcargo;ycomo\ióquenusehaciacasodeél, yaeechabamanodeunodelosamotinadoaycfimpliceaenlamuertedelcapitánPereira,requiridal Oidor(escomoCorregidorentrenosotroa),alFactorydemásoficialesdelReyqueprendiesená VicentedeFonseca,portraidorásuCapitán,puesái6ordendequelemataaen,induciendoálosmoroa paraello,ydespuésayudandoporauamanos;porlocualDOpodíagobernaraquellafortaleza,eatando impedidoparaaquelcargoentodorigordederecho.EcháronloádonaireelOidoryFactor,quetambién sesentíancómpliceseneldelito.Pusiéronseporlaapuertasalgunoslibelosdeestamateria,se-ñaiando lapersonadeVicentedeFonaeca,¿querespondid,cuandolosupo,queélenviaríalosautoresde aquellascédulasenhierrosálaIndia;aderezábaseunbet^ntinparadespacharleáGoa,yentendiendo losenemigosyémulosdeVicentedeFonaecaqueeraparaenviarlospresos,pusiéronlefuegouna noche,áqueacudidluegogenteyseapagó:ofreci<ÍBeenviaráprenderconelOidoráunagaleota dondeBlasPereiraestaba,áundelincuenteyresistióleelPereíra,ynoadíonoconsintióquelesacasen, peroávocesllamótraidoralCapitányácuantosleseguían.Hfzosepresaenelesquife,porquelaboga eradeesclavosdelRey.SintióloBlasPereíra,ydiovoceadiciendo:«prendedaltraidorVicentede Fonseca,quemat^áBUCapitán;»ytrasestasvocesygritos,cargóunfalcondelagaleota,yapuntando áunaventanadelafortalezahizopedazostaspuertasdeella.VicentadeFonsecacargóunapiezapara echarápiquelagaleota;faérenleálamano,porquehabíacuarentaportugueseadentro;pasóálamarina yrequirióporBUpersonaáPereíraqueleobedeciese,dondenó,queecharíaáfondoolnavio:élle respondió(tancercaeatabalagaleotadetierra)queerauntraidoryotraslibertades,queobligaronálos delagaleotaáamarrarleyentr^^rleáVicentedeFon-seca,queponiéndoleenhierrosprocediócontra él,yconlasinformacionesleremitiópreso&laIndia,áprincipiodeMarzo deeateaño.Parecióleqaeconeatoquedabasegaroiynotaiatí|porquealgunosamigosdeBlasPereira intentaronprenderle7enyiarleiQoaconlainformacióndesusdelitos;perod,comodiscreto,disimuló, yconbuenasobrasyenciólosánimos • dalosamotinadosIconquenosetratódeejecutarelmotín;peronoporestoTiyiadescuidado,antes conuntormentoterri-bleporqueseTelabacondiligenciaydormiasiemprearmadoyconseguridad, quecomotienetanpocaquiensehallaman-ciliado,¿quómayortormentoquedormirsinreposo?¿y qn6mayorcastigoqueTiyirmuriendo»recelandolamuerteenlosmisdulcesbocados? Estabanlosindiosilamiradelasaccionesdelosportugueses,ycomolomaloseayapornuestros pecadosmisimitablequelobueno,parecióleinnSangaje,llamadoPateca-ranje,quepodíatambién conspirarcontralapersonadesuBey,comoVicentedeFonsecahabiahechocontraGonzaloPereira. DeterminabaestemoromataráCachilDayalo,queentoncesreinaba,yhacerBeyiunhermanosuyo bastardo,mismeso,paraquedarélmisabsolutoenelOobierno.Diocuentadeestoáalgunos portuguesesparcialesdeVicentedeFonseca,iquienllenólascabezasdeyiento,prometiéndoles muchascosas,silequisiesenfiíyorecer;elloslocomunicaronconelCapitán,queaceptandolaempresa yaprobandolatraición,ofreciódesupartetodofavor,debiendoserélquienmiraseporlajusticiay vidadelBey;pero,¿únomiróporladesusuperior,siendocristianoydesunación,cómomiraraporla deunindiomahometano?AseguradoeltraidordelOobemadorporestaparte,tratódemalquistaralBey conlossuyos,ynohallómodomisperverso,nifi&cilparasuintento,quedecirilosCachiiesyser ñoresqueelBeygozabadesusmujerescuandoibaniPalacio:persuadiéronseaquellosmorosique seriaverdad,porquelaBeinaacostumbrabamuchasvecesienviarillamarilasseñorasymujeres principales,yaunquenoporestefin,porqueéstefuétestimonioinventadoporPatecaranje,erailo menosportenerlasgratas,yisosmaridosbienafectosparaloqueseofreciese:yaporaquíhabiael traidortendidobienlasredes; restabaahoraquevieseelpuebloenelRe;,qotdetodoestabainocente,mueírtraadequeloqueel traidorurdíateniaalgunaaparienciadeverdad,óquehiciesealgunacosacontralospor-tagiiesospara irritarloscontrasí;yviendoqneelReyprocedíaconmuchotientoyvivíaconmuchocuidadoporno disgustarloaportugueses,hablóáalgunosmorosparaquematasenlosportagueses6criadosdeellos queanduviesendenocheporelpueblo,certificándolesaerordendelRey.Acostumbrabanalgunos portuguesesiráloepueblosdelosmorosdenoche,yentrarseenlascasasyrobarloquehallaban;otros enbuscadelasmoraa,ydeestamaneraseexponíansiempreámanifiestospeligros,ylosqueeranmás insolenteseranlosnegrosdeestosportagueses.Losmoroshubieronmenesterpocoparaponerporobra loqneelGobernadorleahabíadichoservoluntaddelRey,eapecialmenteaborreciendoelnombre portugués.Espiáronlosymataronalgunos.SúpoloVicentedeFonseca;díjoseloalgobernador Patecaranje,yéllerespondióqneelreyCachilDayaloeraautordeaquellasmuertes;envióseáquejar alRey;llevóelrecadoeldemoniodePatacaranje,ydljoleelsentimientoqneteniaVicentedeFonseca; perocomoCachilDayaloseacntiainocenteynosabíadeaquellasmuertes,mandólequehiciese diligenciasycastigaseconrigorloehomicidas,yquisoirenpersonaádarsattafaccíoneaalCapitánála fortaleza.Patecaranjeseloestorbódiciendoquecorríariesgosupersonasiibaallá,porqueelCapitán noaguardabaotracosaparameterleenelcalabozo,cargadodecadenascomoanteslohabíahecho,y qnehabíajuradoqueasílohabíadehacer,queseguardaseynosefiasedelCapitán.Espantadoquedó elReydelanovedadqneintentabaelCapitán,ynosintiendoengañoenlaspalabrasdelGobernador, porparecerlequemirabaporsuvida,lediocrédito.DeseabaeltraidormeterencóleraalBeycontra VicentedeFonseca,yempeñarleparaqneintentasealgúndesordencontralosportugueses;peroélhuía dedarlosdisgustos,yasileencargómuchoelcastigodeloshomicidas,yqaedeBUpartemanifestase suinocenciaalChitanylemetieseencamino.Perocomoeltraidorgobernabasusintentosporotra ^MlISTOtUDILAS Via,enlugardedarelrecadocomosuBeylomandaba^ledijotalescosasyqueVicentedeFonsecase resolviódeprenderleotraTez.ElBeyechósusespíasparaentenderlaintencióndelCapitán,por algunosportuguesesconfidentessuyos,loecualeslecontaronloqueentrePatecaranjeyVicentede Fonsecaestabaconcertado;porotraparte,elJudasdeTerrenateandabasolícitoenordenáentregarásu Bey,conqueseleconocióellanceyelBeycayóenlacuenta:disimulóporentonces,porquesabiaque siechabamanodeltraidorhabiandelibertarlelosportugueses.Sucedióenestaocasión,queyendoal montecuatroesclavosdelosportuguesesnoparecieronmás,porque,ósehuyeron,cosaordinaria buscaresclavossulibertad,yquecadadiasepasabandeunaenotraisla,ólosmataronlostar-renates; VicentedeFonsecaenvióipediralBeylosesclavos,quepuesnoparecían,éllosdebiadetener,ycon estoleenvióáamenaaar.ElBey,comoteniaseguralaconcienciaseexcusódiciendoquenosabiade ellos,niteniaélobligaciónámirarporsusesclavos,peroporquedeseabaelserviciodeelreyde Portugalylaquietuddesusvasallos,leenviaríacuatroescla-vosdesucasa,porquedeseabacorreren amistadconél,yqueporobviarocasiones,élseretirabaáunavillasuya,medialeguadeallí,ávivir, desdedondeserviriaalreydePortugalconmuchapuntualidad.DesdeestepuntoVicentedeFonseca tratódemataralBey,queeraloquePatecaranjedeseabayhabíaalpríncipiotratadoconél;yparadar ocasiónáqueco-menzasenlaguerralosterrenatesypoderélejecutarsusintentos,mandóque maltratasenálosmorosylesrobasen,peroconresguardodesuspersonas:nofueronsordosnilerdos losobedientessubditos;entraronenTerrenateysubiendoálascasasrobabancuantohallaban,ycuando habianmetidobienlasmanoseneloroyplata,ropasyotrashaciendas,robabanlasmujeres;yátodo pacientísimoelBey,pornorompercontralosportugueses,porquedeseabalaquietuddesusreinos,y sabia,queloscastellanosanteshabiandeayudarálosportuguesesqueáellos:estefrenolosdetuvo paraquesufriesenlosagravioslospodresindios,loscualeesubianalcieloyclama:t63 lianúDiosporjusticia:quejábaseelRey;peronoleoíanyeu-friapornopodermáfi.Deseóasegurarsu persona,yporconsejo(lesumadreydesutioelreydeTidoreydemásCachilea,tratóderetirarseá partemássegura. CAPITULOvm. SwiueayabrasaVicentedeFonsecalospueblosdelreyd« Terren&te;priVAde)reinoáCachlLDayalo,yaombraporRsy áCacbUTabarija. ParaloqueelreyCachilDayalointentaba,queeraasegn-rarse,fundólinapoblaciónlatierraadentro,y queriendopartirseconsucasa,ordenóásugobernadorPatecaranjequemarchaseconlagente:bien temíaeltraidorelrigordelRey,especialmenteapartándosedelafortaleza,ysabiaquehabíaalcanzado sustretas;peroadelantóellancePatecaranje,enprevenirsedegenteportuguesaqoeleguardase,ycon estefeguro,eavidseádisculparconelReydequenopodiaacom-I^8ñarle.SintióelReycomoera razónladesvergüenzadesuvasallo:envióletillamar,yeltraidordeclarósediciendoquenotjucriair: fué.sobreé\CachilDayaloconsuguardaycercólelaoasa;perosalieronensudefensacuarenta portuguesesmos'queteros.ElReylesdijo,quemejorcumplieranconelnombre<leportuguesesysus obligaciones,yconlaféjuradaennombredelreydePortugal,sisusarmasllegaranallíenfavordelrey deTerrenateynoenfavordeuntraidor:sillegaranenfavordelosReyesynoparadarocasiónáque losvasalloslesnieguenlaobediendia;pero,pues,quebrabaVicentedeFonsecalafóypalabradelrey dePortugal,é[,comobueuvasallosuyo,sequeríarecogerpornoromperguerraconportugueses,y dejandosusvillasyciudades,habitarlosmontes,yqneríamásperdertuciudaddeTerrenateqaela amistaddelCapitánportugués.ConestosefuisucaminoyloesoldadosdijeronáV¡-ient<>deFonseca loqueleshahiapasadoconelRey;ílles afeómuchonohaberlomuertoconunaespingarda,yjuródrnososegarhastadestruirle.Patecaranje teniaconsigomuchoaindiosleyantados,queporsuspromesasledeguian,yconsufiítyorvolviólas armascontrasuReyypatria,ycadadiamatabagentedelRey.Nolosufrióelcorazónalg^neroeo Dayaloconsentirtantoatrevimiento.Juntósugenteyfuésobreélycercólepormarytierra;perocomo todoloquehaciaPatecaranjefuesenarbitriosdeVicentedeFonseca,acudióluegoenBUfavorcon sesentamosqueteros:retiróseelRey,diciendoquepormásmalquelosportugueseslehiciesen,no habíadetomararmascontraellos,ymetiéndoseenunbarcoligeroconsusSangajes,fuéáhablará VicentedeFonseca,queenpersonahabiapasadoenfavordeltraidor,amansenaturalmentelos semejantes,ynosólonoquisooiralRey,antesmandóbatirlosremosconprisaparaprenderle;pero comoelReytuviesemásligerobarco,volviólaproa,ydándolecazaeldelCapitántomótierra,y metióseconsug^nteenelmonte;tomóleVicentedeFonsecalaarmadaqueallíestabasurta,aunque desamparadadegente,porquetodos,dejandolosparaos,siguieronásuRey.Viendoestolosreyesde Tidore,MaquienyOilolo,tratarondehacerguerraálosportugueses;peroelreyDayalonuncaquiso venirenello,antesbientratóconellosyconelgeneralHernandodelaTorre,queseprocurasealguna composición,yaunqueelcastellanopasóáTerrenateáinformaralCapitándelalealtaddelreyde Terrenateyátratardealgunacomposición,noseconcluyó,porquePatecaranjeteniapervertidoel ánimodeVicentedeFonseca;antesjuntólu^ounabuenaarmadaypasóenbuscadelRey,y desembarcandoentierra,lebuscóenlasierra,pareciéndolequeenellaestaríaescondido;yviendoque nolepodiahaberálasmanos,abrasólaciudaddeTerrenateyalgunoslugaresdeaquellaIsla;y sabiendoqueelReyhabiapasadoáTidoreáfiívorecersedelRey,sutío.juntandolagenteportuguesa, alGobernadorqueeraPutocaranjeylosqueleseguían,propnsolosdelitosqueélfingíateilerelrey OacfailDayak,yporellosleprivódelranodeTerrenate,especialmenteportraidor,porhabertratadola initíáñy muertedetíoDzaloPereira,suantecesor,porlocualledeclarabaporincapazdelreÍDo;ycomosifuera uaEmperadorromano,6unPontíficeSupremo,diolainvestiduradelreino&qdmediohermano bastardodelReyprivado,llamadoCachilTabaríja;yporqueeradesolostreceañoeyeraincapazdel Gobierno,nombróporGobernadordelreinoáCachilPatecaranje,cumpliendoBUSdeseos,queerande hacerseseñoreselCapitányGobernadordeaquelreino.LuegollevóporlasvillasyIndaresde TeirenatóalilegítimoydoavecesbastardoreyTabarija,áhacerledarlaobediencia,pregonándolepor Bey,ymandandoátodos,debajodecruelespenas,queleobedeciesenytuviesenportal,yáPatecaranje porsupremoyabsolutoGobernador,yqueáCachilDayalonoletuviesenporReynileobedeciesen:^ éeestamanera,porfuerzaymiedo,lejuraronlosterrenates.Nosecontentaronconestolosdos traidores,cabezasintrnsas,sinoquetratarondehaberálasmanosalreyDayalo,yparaestojuntósos galeraselportugués,yPatecaranjelasqnepndo,yembarcandomncbosportuguesesyterrenates,pasó VicentedeFonsecaáTidore,jdesdeelpuertoenvióunrecadoalReyqueleentregaseluegoáCachil Dayaloyásumadre,contodoslostesorosqnehabianllevado,quetrasestoandabaelVicentede Fonsecaysuconfidente,dondenó,lejurabaporlosSantosEvangeliosqnelehabiadedestruir.Elrey deTidoreleenvióádecirquejuntaríasuconsejoyluegoiriaálaplayaáverseconsumerced:parecióle áVicentedeFonsecaqueaquelloeradilataryhacertiempoparaescondereltesorodelreydeTerrenate: echóentierrabussoldadosyPatecaranjelotsayos,ydieroúenlamiserablecíndaddeTtdore,matando ycautivandolagente,qneenfédelasjuradaspaceslibrabanlasegoridaddesnsvidas,honrasy haciendas;perolosportugueses,comosifueranpiratasycaribesmejorabtes,degollabanlagente tímida;saqueabanlascasas;cautivabanlasdoncellas,qneamarrándolasconlascuerdasdelos arcabqces,lasechabanpordelante,ysia^nallorandosucantiveriosedetenia,eraiohomananientfi d^^Uada.Loeviejosyenfermosquenopudieronhuirelrepentinorebato,erandescabezados;niíodá los :{68nisTORudelas niñosdetetatomabauávida,ytrastodoestoabrasaronlamiserableciudaddeTídore,tantasveces destraidaporportngoe-sessinrazónnijusticia.ConestoyolvióVicentedeFonsecaconsaPatecarauje, ricoyvictorioso,yrecibialosparabienes,comosihabieravencidonumerososejércitosyhubieraconquistadolaplazamásfuertedelmundo.TodosobedecíanyaáPatecaranjecomoáRey,ydeTabarijano sehaciacaso;sóloelp^obernadordeTolocoreconociaelverdaderoRey,yllamabatraidordeslealá Patecaranje:prendióleVicentedeFonseca,ypúsoleunosgrillos,aunqueleteniaenunaposentono lójosdesucuarto,prisiónmáshonrosaqueenlaquepusolafieuniliaRealalprincipiodesugobierno. ConsiderabalostrabajosqueelreyDayalopadecíahuyendoconsumadreporlosmontesyhabitando conlasfieras.quesemostrabanmáshumanasqueloshombresquesellamabancristianos;quisiera remediarlos,peronopodía,queestabapresoycongrillosenlospies:contodo,tomóunaresolución extraña,yfuédeperderlavidahonrosamente,dandolamuertealnuevoreyTabarijayádoshermanos delreyDayalo,queestabanconélenelsobradomásaltodelatorre,paraqueDayalopudiesevolveral reino,quitadosaquellosestorbos;paraestotomóuncuchillo,yhabiendoagnar-dadooportunidad,supo queelCapitánestabaálapuertadelafortalezaconelGobernadordelreinoocupado,yviendocercaá Tabarijayálosdosmuchachos,queestabanjugandoconotroniñodesieteaños,hijodeVicentede Fonseca,abalanzóseelgobernadordeToloco,porasiráTabarija,ycomoestabaconunosgrillos balones,cayóenelsueloypudoelReyescaparporlaescaleraabajo;losotrosdosInfantesmetiéronse corriendoenotracuadraycerrarontrassílapuerta,contantaprisaquenopudoelhijodeVicentede Fonsecaentrar;asióleelCachildeTolocoydegollóle,ydesnudándolelehizotajadasconlamayor crueldaddelmundo.Alarevueltaygritosdelosmacbachosacudiógente;peroelmorosepusocon tiemposobrelapuertadelaescala,queeracomoescotillóndelnavío^ádefenderlaconunbancoque atravesó,yconuna.tranca.nodqabasubiránadie;unnegrodelCapitánpúsosennmorrión,y cabiartocodunarodeladeacoro,atrevídsoáacometerlaescala;peroelmoroledidtalgolpeenla cabezaqueelnegro,desatinado,fuérodandohastaelsuelo:acudiómuchagente,yunoBporlaescalera yotrosporunaventanaentraronalaposentodondelosInfantesestaban,yabriendolapuertaáchuza* zoB,hicieronrodaralmoroporlaescaleraabajo,llevandotrasSIcuantosenlaescalaestaban;pero luegoleacabaronalUáalabardazoB.Subi<5VicentedeFonsecaarriba,yloprimeroconqueencontró fu^coosuhijohechomenudaspostas:quedófueradesí,porquenoteníaotroyadorabaeuaquel:alUn fuéjuiciodeDiosjcastigodelcielo,bienmerecidodelpadre.CastigaDioslospecadosdelospadresen loshijoshastalacuartageneración,yaunqueTeodoreothodéotro^aentidoáestelugardelExódo,San Agustiu,ycasilosDoctorestodoslees-plicanyentiendenlisamente,yconcuerdanloslugaresde JeremíasyEzequiel,quedanáentenderconpalabrasclarasqueloscastigosseránpersonales,yqueno moriráelhijoporelpadre,nielpadreporelhijo;especialmenteSanAgustínloconcaerdasgodamente haciendodistincióndelapenaeternayespiritualdelasalmas,enquenuncacastigóáunoporotroDios álapenaymuertecorporal,conquevemosquecastiga,porqueesDios,señorabsolutodelaviday muerte;ycomoelhijodeVicentedeFonsecahabíademorirenotrotiempo,quisoquefueseenéstede lapuericia,paracastigaralpadrecastigandojuntamenteeldelitoenelhijo.EuellibrodelosJueces8fl leeqaelasdieztribuspelearonconlasdeBenjamínypasaronácuchillolosniñosylasmujeresporel delitodelospadres,yelgrancapitánJosuémandómataráAchanyásushijos,porlasjoyasque escondiódelsaCodeJerícó,yquemurie-Bfloloshijosporeldelitodelpadre;afírmanloSanAgustín, SanBasilioySanJuanCrisóstomo.Tambiénsemeofreceáestepropósitoloqueleemosenelsegundo delosReyes,capituloveintiuno,queparaaplacarálosGabaonitas,queestabanenojadosconSaúl,por lamuertedesushermanos,mandóDavidcmcificarsietehijosdeSaúlquenohabíantenidoculpaenel hechodesupadre;yaquívemosquemuerehechotajadaselTonoLXXVIll.2i hijoúnicodeVicentedeFonsecaporlosmuchospecadosqaeelpadrecometió,yparamíelganancioso fuéelniño,porque,comodijoTertuliano,piedadpuedeserparaelhijosacarledelmundoenpenadel pecadodelpadre,porquesiquedaraen¿1corrieraelriesgoyestuvieraápeligrodeimitarsus costumbres,dequeselibraconlamuertetemprana. SednonenmfturibuspanasinnoxiusinfiínsPerpetuasluit^ignarusñequeeriminisaueíusNeJUret scelerisconforsetaiisavita^Spontefuturamala,tnorsinmaturaresoltit. MuyescandalizadoestabatodoelMalucoporlapriyaciondelreyDayalotancontrarazónyjusticia, quitandoelverdaderoylegítimoRey,tanamigodelosportugueses,porponerenelreinounhyo bastardodelReymuerto,yasíllamabanááTabarijareydeVicentedeFonseca:elcual,nocorregido conelcastigodelcielo,aprestósuarmadayentregóselaalfalsogobernadorPatecaranje,quefuéá correrelreinotodo,áhacerobedeceráTabarija;yhabiendoálasmanoseltesorerodelreyDayalo,le tomóung^ntesoroy,sindarparteáVicentedeFonseca,sequedócon(^1.ElreydeTidore,viendoque TabarijaeraRey,yquesusobrinoDayaloestabadespo-seidoyquenoteniafuerzaspararestituirleenel reino,seconcertóconelcapitándeTcrrenateyasentaronpaces;ofrecíalealReygransumadedineroel portugalésporqueleentregaseáCachilDayalo,peronuncapudoacabarloconél:pidiólelamadreyel Reyselaentregó,ycasólaconelgobernadorPatecaranje,cosaqueéldeseabamuchoporllamarse padrastrodeTabarijayteneralgunaacciónalreino.ViendoestoCachilDayalo,Reydesposeido, desesperadopasóáGilolo,dondeledioelReyrentaconquesesustentase;llevóconsigoisumujer,que eramozayhermosa,hijadelreydeTidore,yadorabaenella,concuyacompañíapasabasumala venturaelperseguidoRey.VicentedeFonsecatuvomodoparahacerquelamujerledesamparase,lo cualfuéconconsentimientoy&vor rtelreydeTidore,supadre,¡inicuopadreymalRey!ElmodoijaetovolaReinaparahuirse,fué emborracharásumarido,elreyDayalo,ylle^rálamanuadondelaaguardabaunagaleraquelallevóá Terrenate,yVicentedeFoneecalacaaiSconelreyTabarija;notablejuegodefortuna.CuandoDayalo volvióeneíysupolafugadebumujer,quetantoquería,ysoacordóquelehabianrobadosutesoro,y conocióladesventuraymiseriaenquequedaba,sequisomatar;perometiéronleporcamina,yel generalHernandodelaTorreylosdemáscastellanosleconsolabanydabanesperanzasdequevoWeria lafortunaálevantarlecuandomenospensase. CAPITULOIX. LleganuevoCapit&nalHolucoconsocorro.Envíapreso&la India4TícentedeFonseca;saleelGeneralcastellanoconsos soldadosdelasislas. LlegadoálaciudaddeGoaPedrodeMonteMayor,fuébieurecibidodelgobernadordelaIndia,yde todoaquelestado,porquecomonodeseasentodosotracosaqueverfueradelaaislasloscastellanos, ÑoñodeAcuüaconcediótodocuantoelgeneralHernandodelaTorrelepidió,ysimáspidieramásle concediera;ydespachóáPedrodeMonteMayor,dándoleelempeñodelasMalucasyordendel EmperadorparaquepadiesenloscaatellanoadesampararlospuestosyvolverseáCastilla,porconvenir asíásuRealservicio.AsínimásnimenosproveyólaplazadecapitándeTerrenateenTristande Atayde,porquesupolosdesórdenesqueenaquellaplazahabíanpasado,eucar-gsaáoalCapitánqne hicieseinformacionessobrelamuertedeGtmzaloPereira,yleenviasepresoáVicentedeFonseca,cou soscnlpasydelitosbiensustanciadosparacastigarle,-ydenuevoleencomendóquedespachaseálos castellanosy.cumplieselaordenquealgeneralHernandodelaTorreenvialia; conestosaliiSporlabarradeGoaTristanAcAtajde,paedáMalacaydeallíporBurncoUegáá Terreuate,yentraenaquelpuertocondosnavios,llevandoenbucompañíaáPedrodeMonteMayor, lunesáveinticuatrodeNoviembredelañodemilqainientoBtreintaytres,ynoporOctubre,comodice FranciscodeAndrada:fu<!bienrecibidodeVicentedeFonsecaydelreyTabarija:diceesteautorque estabaenaprietolafortaleza,porqueelreydeGilolodabacruelguerraáloaportugueses,locualnifui! asínipudoser,porqueloareyesdoBachan,TidorcyTerrenateeranamigosdeFouseea,yélyel gobernadorPatecaranjelogobernabantodo.ElGilolonopodíadarguerra,especialmenteestandolos castellanosdelapartedelosportugueses,yaa(lasrelacionesquetuvieronloscronistasdePortugal fueronfalsas,comoyoheaveriguadobienenlaIndia,confiriendocartasyrelacionesdeaqueltiempo; siaecscribiíporjustificarlaguerraqueTristandeAtaydediodespuésalreydeGilolo,entenderámos quehayautoresqueescribenmásporantojoquesiguiendorelacionesverdaderas:yosigolasdelos castellanosquecscribianloqueenelMalucosucedia,contantaprecisión,queseñalanlosdiasconque concuerdanlasquehevistodeportuguesesmanuscritas,siemprequelosportuguesestuvieronguerrasú tuvieroncontras(losreyesdeTi-doreyGiloloconloscastellanos;6sinellostodoslosreyea confederados,comoaeveráenestaHistoria,porquesiGiloloporsf,nopodiacontraelreinode Terrenate,jiCÓmopodríacontratodoslosreyesdelArchipiélagoylapotenciadeportugueses? Finalmente,esimaginacióndeAndrada,ysiesesteautorunoqueescribióunlibrillosinsustanciay fabuloso,dondepruebaciendiaparatescomoqueSemíramisfuécastayotroaasí,contrafrayBernardo deBrito,diligentísimoydoctohistoriadordenuestrostiempos,yelTitoLivioLusitano,dondelequiere argüirenrazóndelcómputodeloatiemposde!malcronógrafo,malaysofísticamente,porqueandatan ajustadoentodoelPadrefrayBernardodeBrito,quenohayunm¡.ñutodetiempoenquecalumniarle; nomedamuchocuidadoniesparamínuevoqueoscríbaimaginacionespropiaspor huirrelacioncBciertas;bieucreo;oqueDÍeg:odeCoutotienealguuacolpaenestasmaterias. LosreyesdeTidoreyBachanfueronídarlabienvenidaalnuevoCapitán;eldeOilolunofué,porque comohabiahospedadoalreyDayalo,habiasentidomaldehaberledeapoaeidulosportugueses;no quisoponerseeiiriesgodequehtcieseuconélloqueconotrosreyesmayoressehabiahecho.Tristaii deAtaydesediopormuysentidodequenolevisitaseelreydeGilolo,ypropuso,ensaliendolos castellanos,castigarle.Losportugueses,queLabíauseguidolaparcialidaddeVicentedeFouseca,se arrimaronalnuevoCapitán,lisonjeándole,estilomuycorrientehoyenlaIndia,ydiciéndolemilmales deFon*seca:entoncesleseguianporsusinteresesyaprovechamiou-toa,yahora,comonoerade provecho,dábanledemano,condiciónperpiituadegenteruin;acusáronledequehabiarobadoloe almacenesdelRey,yfuéasí,porqueTristandeAtaydefuéáBUcusaylesacédeellamuchascosas quedeelloshabiatomado;prendióleporloscapítulosquehablanresultadocontraél,yconlas informacionesdesusculpasleremitióenhierrosalgobernadorÑuñodeAcuñaáCoa,donde,aunqueal principioletuvopreso,dentrodepocosdiaasaliólibreyvivióconmuchodescansoVicentede Fonseca.LoscronistasportuguesesponendoloenlaintegridadquedebetenerunGobernadorcomo NuíiodeAcuña,dandoáentenderqueVicentedeFonsecaleuntólasmanos:pueslodicen,débenlode saber. Muchaalegríarecibieronloscastellanascuandosupieronquelasnuevasquehabiandadodelempeñade lasMalucaseracierto,yquePedrodeMonteMayorllevabaordendelEmperadorpararetirarsetodos loacastellanos,ydineroytodolodemásqueelGeneralhabiaenviadoápedir;quisierantodosluego retirarseáTerrenate,perouopudieron,porqueelreydeGilolohabiaquitadolasembarcacionesde aquelpuerto,temiendonoselefuesenloscastellanos,queyalorecelabaporhabercorridolapalabra porvíadeTcrrenatedequehabianenviadoálaludiaporembarcación.ElGeneralintentabamedios parasalirconsugente,yningunosaprovechaban; pediaembarcaciónalreydeGilolo^fingiendoenviabaáboscarbastimentos9peroéllanegaba. Viéndoseimposibilitadosdesalirdeallíloscastellanos^enviaronáTerrenateonindioconfidente,á qnienpagaronbien,conanacartaparaelcapitánTristandeAtayde,dondeelGeneralledabacoentade lahonradaprisiónquetenian,ycomosinoibaporellosalgunagaleranopodiansalir,filrespondióque estaviesenpreparadosparacnaodoélfaese,qnedeseabacastigaralBeypornolehaberidoávernidar laobedienciacomolosdemásB^yeslohabíanhecho;qoetomasenlasarmascomoqneeraenfiívorde Gilolo,yenviendolaocasiónsepasasenálosportugueses.LuegoprevinoTristandeAtaydesugente, yenalgunasgapleraspasóáGilolo;yhaciendodemostracióndesaltarentierra,salieronáestorbarlo losgilolosycastellanosconsusarmas.Desembarcóconsugenteelportugués,porqueloscastellanos noresistieron,antesbien,comoveníanenlavanguardia,sepasaronconfacilidadálosportugueses,y losindioshuyeron:pasóAtaydeálaciudad,ycobrandolaartilleríadeloscas*tállanosylapoca haciendaquetenían,yqueriendoabrasarlaciudad,elGenerallerogóquenolohiciese,porelbuen hospedajequelehabíanhecho,yporotrasconvenienciasquerepresentódelserviciodelreyde Portugal,conquesevolvióáTerrenatellevandoloscastellanos,queportodoserandiesysiete,porque losdemáshabíaconsumidolaguerrayenfermedad,yensolasdiezysietepersonasseresolvióaquella armadaqoetanlozanaybienpertrechadadegentesacódeEspañaelcomendadorLoaisaelañode veinticinco;desuertequedesietenavios,enpocomásdesieteaños,ytantacantidaddesoldados,no quedaronsinosolosdiezysiete,quepodiansoloselloshonrarlanacióncastellanaporsulealtad,valor ysufHmientos;nodudoyosinoquesífueranenaqueldichosotiempodelosromanos,queleshubieran hechoestatuasydidoleselSenadocronistasno.menoresqueTitoLivio;yálaverdad,¿quésoldados huboenelmundocomoellos?NiaquellospocosdeAlejandroMagno,queconincreíblestrabigos atravesaronlosreinosdelAsia,puedensercomparadoscon estos,DicosaBemejantesehallaráenpropiasniageaashistorias,porqaedesdeqaeestosvalerosos soldados,dígaosdememoriasoperecedera,salierondesusamadaspatriashastaqaeTolvieron(que cuandollegaronáellaserayaelañodetreintaysiete,habiendogastadoentododoceaños),siempre anduvieroncontínuameDÍepeleando,enlamarconlostiempos,conelhambreysed,jentierraconlos enemigos,pasandolashambresynecesidadesqnesehancontado.Desdeelcaminovlmeronconlas armasenlamano,venciendomonstruosygigantes,pasandoestrechos,ScilasyCaríbdis,Bgaantando corrientesrápidas,salvandobajos,arrecifesyescollos,rodeandoelglobodelatierrayagua,nopor círculoperfecto,sinohseiendomásespirasquehaceelsolporelZodiaco,arandolassaladasaguasy haciendomáspuntasyángulosquesnpoÉuclides,perdiendonaviosyanegándoseloacompañeros,y cnandolesparecióquehablantocadoelterminodesustrabajos,comenzarondenuevootrosmayoresen lassangrientasguerrasqueconlosportuguesestuvieron,siendodeunatierrayley,tantomayoresy cruentasqueaquíhemosescrito,cnantovadelovivoálopintado;nilesfaltarontrabajoseneldiscurso delviajehastavolveráEspaña. LlegadosáTerranate,queíaélapascuadelSantísimoNacimientodelHijodeDios,laatuvieronmuy buenasconlosdosmilducadosqueelGeneralrecibió,quelosrepartióconliberalidad,tomandoparasí quinientos,ydandolosmilqu^nientosálosdemáscompañeros,noenpremiodesustrabajos,qne fueroninapreciables,sinopararemediodesusnecesidadesyvestirse,queandabandesnudosy descalzos.ElcapitánÜrdaneta,pormaladisposición,qnedóaquelañoenTerrenate.ElGeneralsalióen sunavio,deTerrenate,lunesdiezyseisdeFebrerodelañodetreintaycuatro,llevandoensucompañía áPedrodeMonteMayor,AlonsodeRíos,DiegodeAyala,MartindeIslares,PedrodeRamos,Juan Dega,JuandeHencfaacaMelin,LúeasdeArmenga,queportodos,conelGeneral,erannueve,y podianserlosnuevedelafama.EnTerrenatesequedaronenfermos,yconUcenciadelGeneral, ^ elcapitánAndrésdeürdanetayMaclasdelPoyo:solamenteloeotrosseissequedaronconlos portugueses,queeranOon-xalodeVigo,gallego;Monterroso;AdánBrusac^conotrostreslevantiscos. NavegóconbuentiempohastaMalacaelGeneral,dondeporhallarlosNoruestes,tiempocontrario,inTemó,yelañosiguientedetreintaycincollegóáCochin.GonyalecióAndrésdeürdaneta,yteniendo lostiemposfiívo-rabies,llegóáMalacaelmismoañodetreintaycinco,ypocodespuésqueHernando delaTorre,áCochin.ElnavioenquehabiadeirürdanetaáPortugal,queeraSanJtoque^habiadesalir primeroqueeldesuGeneral;yasí,considerandoHernandodelaTorrequepodriaserqueleimpidiesen elcamino,óquelematasenlosportugueses,porquerecelabansupieseelEmperadorloquehabia pasadoenlasislasMalucas,echandoálamaródandoponzoñaátodosloscastellanos,escribidaSu MajestadCesáreaydiounacartadecreenciaalcapitánürdaneta,áquienseremitíaentodo,porlacual lesuplicabalehiciesemerced,yáloedemásquellegasenásuSacraCesáreapresencia,pueslo merecianbientangrandesservicios.ConestacartaelinsignecapitánAndrésdeürdanetasalióde CochinádocedeEnerodelañodemilquinientostreintayseis,yochodiasdespuésqueelgeneral HernandodelaTorre:lostrabajosquepasaronlosunosylosotrosaquelañofuerongrandes:elGeneral arribó,ürdanetaUeg^áLisboaáveinticincodeJuliodeaquelaño,dondealsaltarentierra,conociendo laguardiamayorqueeracastellano,leabriólacajayletomótodoslosdespachosqueelGreneralle habiadadoparaelEmperador,viendoquetratabandecosasdeMaluco;quejósedeesteagravioálos oficialesdelRey,peronoleaprovechónada:quisohablaralReyenpersonaparaquelemandasevolver suspapeles,yparaesopasóáEbora,dondeentoncesestabaelReyD.Juaneltercero;peroviéndose primeroconelEmbajadordelinvictísimoEmperador,queeraD.DiegoSarmiento,ydándolecuentade loquelehabiasucedidoyáloqueiba,D.Diegoleaconsejóqueenningunamanerapareciesedelante delreydePortugal,sinoquepasaselu^go-á CastillayporqueyaelReysabiadesullegada,porhaberleavisadodeLisboacómohabiallegadode Malucoallíuncastellano,yqueelReyhabiadedisgustarmuchoquepasaseáinformaralEmperador cosasdeaquellasIslas;ayudóleDonDiegoparapasarsucamino,ydisimulandollegóáYalladolidpor Agosto^dondelaEmperatrizestabaylacorte;fuéInógoalConsejoRealdelasIndiaséhizorelación detodoelsucesodelaarmadaconbuenaspalabrasymuchaprudencia,porqueeraelcapitánAndrésde ürdanetamuydiscreto,yleidoyentendidoentodasmaterias.GustaronlosOidoresmuchodeoirle,yle socorrieronporentoncesconsesentaducadosypidieronqueaguardasealEmperador,quehabiade volverpresto,queestabaenItalia,paraquelehiciesemercedes,áquefavoreceriaelConsejo.Sucedió que,comoelEmperadorsetardaseyestuvieseenCastillaelAdelantadoD.PedrodeAlvarado, gobernadordeGuatemala,queconocíayaalcapitánÜrdanetayáMartindeIslares,seacomodóconél porquelehizomuygrandesofrecimientos,porquedeseabaarmarelAdelantadoparalaChinaóislasdel Archipiélago,tocandoenlademarcacióndeCastilla;embarcóseconél,ydespuéstomóelcapitán Ürdanetamejorresolución,queeraserviráotromejorReyyquepremiabamejorlosserviciosquele hacian,sintantosriesgosytrabajos;yasí,dejandoelmundotomóelhábitodenuestropadreSan Agustín,enlaNuevaEspaña,dondefuégranreligioso:estudiósobreloquesabiaysalióextremado predicador,yguardóleDiosparaeldescubrimientodelasFili*pinas,comoveremosadelante,porque eraexcelentematemáticoéinsignePiloto,yentodasmateriaseramuyentendido,ymásperfectoenla virtud.ElgeneralHernandodelaTorrellegóelañodetreintaysieteconlospocossoldadosquele habíanquedado:fuémuybienrecibidodelEmperador,áquieninformódétodo,ysuSacraCesárea Majestadlepremiómuybiensusserviciosylosdetodos,ymandóbuscaralcapitánÜrdaneta,que deseabaverleparapremiarleelceloconquelesirvió,porqueelConsejoyelGenerallehabían informadodosuspartes;ysabiendoqueestabaenlasIndias,leenviócódulasderecomendacioDparaquelosYisoreyesyGobernadoreslehiciesenmercedensuRealnombre, loscaaleslehallaronfiraileenMéjico;tambiénsabiapremiarlosserviciosqnesos▼asalloslehacian enlaguerraelEmperadorCarlosY^conqneextendiósaimperioportodalaredondezdelatierra:álo menoslaságuilasdesuImperiodierontalvuelo^querodearonelmundo.Redúzcanseaquellasfábulas antiguasdelaconquistadelVellocinodeOro^deJasenyMedéa^guardadodedragonesyydel laberintodelMinotaurOicontantasentradasysalidas:áestasverdades^pues,elvizcaínoilustreJuan SebastiandelCanoy.másfamosoquedóqueJason^ymásvencedorqueThesóo;ysunave,mejorque TipkisóqneArgos,mereceestarbordadadeestrellas.¿CuálMonarquíaasiríaógriega;cuáldelos SicioniosódelMagnoAlejandroysusMa-cedonios;cuáldeDarío^óCiroyPersas;cuáldelos CorintosóMecenas;cuáldelosAtheniensesóTóbanos;cuáldelosEgipciosyCartaginesesó Romanos,quetantoasombrabanelmundo^dioelvueloquelaságuilascastellanasdelmejorCósarque tuvieronlosImperios;delmayorReyquegozaronlasnaciones;delmayorMonarcaquevieronlas gentes^puessóloélfuéseñordedosmundos;delmayorcatólicoydefensordelaIglesiaquetuvoel cristianismo^puesporajustarsecomoPríncipereligiosísimoconlavidaapostólica,seentróenTuste, despreciandolosdosmundos,queeransuyos;delinvictísimoyCésar,siempreaugusto,CarlosY, emperadordeAlemania,Revderomanos,ylegítimoseñordelasEs-pañasyMonarcauniversaldel Nuevo-Mundo,dondepasólascolumnasdeAlcides,ydeallilasfijóenlasúltimaspartesdelAsia? ¡QuiéntuvieratiempoylugarparaescribirlashazañasdeesteespañolCésar,yespaciarlapluma haciendonuevacrónicadesuvida,queaunquelasmásheroicasdenuestrostiemposseocuparonen escribirlas,respectodetangrandiososhechos,ellasquedaron,ámiparecer,cortas,yaunqueprocuraron tirarlabarra,nofuéconelbríonecesarioparallegaralpuestoIPero,¿dóndemeengolfocontan pequeñobarco?Templemoslasvelahumildedebajeltanflaco,yvol▼amosásurgiralpuertodeTerrenate,mientrasseaprestaenlaNaeya-Espafiaterceraarmadapara conquistarlasislasdelPoniente. CAPÍTULOX. BantísaseélSaagi^edeMbmosra;jprirandodelreinoá Tabarra*leenTiaálaIndiapresooonsumadrejpadrastro Fatecaranje,jhacel^ifnrsiBnltanAerio. llararillososeranloeprincipiosdelgobiernodelcapitánTristandeAtayde,ysilosfinesfaerantales, faeradignodotodaalabanza.Terrenategozabadepazyquietud,ylosportuguesesviviancontentoscon elnuoTOCapitán,prometiéndosetodosgrandesesperanzasdequehabiandegozardeaquelestado antiguoyfelicedelosprimerostiempos.ConfirmóseestoconlaconversióndelSangigedeMomoya. EsteCachileragentil;nohabiallegadoásuIsla,queesladeMoro,lasectadeMahoma;hacíanle guerralosmoros,saltabanensutierrayrobábanle,ydestruíanlelasyillasylugares,ynopodía defenderseporélsoloyylosqueleacometíanmuchos,queeranlosSangrescircunvecinos.Tratócon unportugués,amigosuyo,sileayudaríaelcapitánTristandeAtayde;GonzaloVelloso,queésteerasu nombre,ledijoquesisehiciesecristianoDiosleayudaríaylosportuguesesledaríanfavor;ytantole supodecirenestamateria,quetratóelSangajedehacersecristiano.AvisóáTristandeAteydedesu designio:éllerescribióanimándoleáqueconcluyesetanbuenintento;conqueelSangrepasóá TerrenanteyfuérecibidodelCapitánconhonrayaplauso,regaladoyhospedadomuyconformeásu calidad,dequeelgentilquedósatifecho.CatequizóleunclérigocelosodelahonradeDios,ydebuena vida,y,hallándoledispuesto,lebautizócontodasucasa,poniéndolepornombreD.JuandeMomoya. Yistiéronleálaportuguesa,yhabiendoasentadoamistadconlosportugueses,yelCapitánofrecídole todofavor uso■Uf'TOaiADKUS yayudacontrabusenemigos^sevolvióásuciudad,llevandoconsigoásupadreespiritual,quelehabia reengendradoenCristo,elpadreSimónYaz.Enllegandoásutierra,D.Juanechóportierralostemplos delosídolosylevantóiglesias,ban*tizandomuchosgentilesqueconfervordeseabansercristianos, siendoéstalaprimerahazaysementeraquelaIglesiatuvoenaquelMaluco.Nopediacontantamiesel buenclérigo;envióporcompañeros,yjmisóáayudarleelpadreFranciscoAlvarez,clérigo,yentrelos dosfueronarrancando,comobuenoslabradores,lagramadeaquelcampoincultoparasembrarel granodelEvangelio,enquetrabiyaroucomobuenosyfielesdispensadoresdelosSacramentos.El Capitánenvióáponerpresidiodeportugueses,yunacompañíaquelimpiasedecorsariosaquellas maresyaseguraselospuertos;ycuandotodosseprometíanunestadofelizyalegre,viendocrecerla nuevaplantadelaIglesiaenlaisladeMoro,seturbótodoporeldesorden'ylacodiciadeunos portugueses.HabiallegadoáTerrenateunnaviodegenteblancadelasislasdelosZelebes:ibacargado deoro,queeslamercaderíadeaquellatierra:llevabatortugaycerablanca,paramercadearporropasde laIndia;peroapenascomenzaronásacarlosindioseloroquellevabanenbarras,ajorcas,manillasy cadenas,cuandoentróenlosportugueseslacodicia,yluego,aquellamismanoche,alcuartodela modorra,cuandotodosdormianenelnavio,leasaltarontirandojarrasdepólvoradentro,quetomando fuegohicieronsaltarálosindiosenelagua:losportuguéstomaroncuantoorohabia,queeragran cantidadlaquehallaronenlascajasdelospobresmercaderes,ynocontentándoseconeloro,cargaron elbateldeceraytortuga,ysemetieronenlafortaleza,con(|ucquedóindiciadoelCapitán,ysedijo queporordensuyasehabiahechoaquelrobo:estoseconfirmócuandovieronlosindiosque,nosólo noloshaciajusticia,peroniaundiligenciasningunashizosobreelcaso;cosaqueescandalizótantoá losReyesyseñoresdeaquelMaluco,quesepersuadieronáqueelCapitánytodossólohabianpasadoá aquellaspartesásólorobarlashaciendas:grandecréditoperdieronaquílos portugueses;peronoesrazónqueeldelitodelosparticularesmancheunanacióntannoble<5hidalga. Sintieronmuchoaquellosindiosaquelsalto,porqueperdianlasgananciasdedesusropasydrogas,ysí corrialavoz,comoerafuerza,dek)quehabiasucedidoconaquellosmercaderes,noiríanjamásotrosá suspuertos,conquequedaríacerradoeltratoycomercioconaquellasIslas,dedondelesibaeloroy pedrería,queporYíadeChinaiban;ycomolosindiosestuyiesenavergonzados,puesporhaber sucedidoensustierrasparecequecorríaporsucuenta,solicitabaelreyTabarijaysugobernador Patecaranjelasatisfaccióndeloshuéspedes,dequeseamohinótantoelCapitánylosdemásquehabían cometidoaquellamaldad,quelevantaronalReyquerabiaba:luegohubotestigosfalsosqueañrmaron habervistolosconsejosyjuntasdelaReinamadredeTabarija,ydelGobernador,enrazóndomatará TristandeAtayde,ydetomarlafortalezaydegollarcuantosportugueseshubiese,conqueseresolvió cflCapitándeprenderlosátodosyponerReyyGobernadordesumano,paratenerelgobiernoabsoluto yseñoríodetodo.Parapoderlomejorhacer,trazóquedosportuguesestrabasenpalabrasyse acuchillasen,yquesedejasenprender,y,presos,enviasenásolicitaralReyyGobernadorrogasepor ellosalCapitán,paraquedeesamanerafuesenálafortaleza(que,ámíparecer,máserateatrode traicionesquecastillodelRey),jallálesechasenmano;todosepusoenejecuciónysucediócomose habíatrazado:salieronjuntoalpalaciodelReylosdesafia*dos,ásangrefríaarmaronlapendencia, sacaronlasespadas,yálasprimerasidasyvenidasacudióelAlcaidecong^nteyprendiólos:todoesto sucedióálavistadelRey:mostrósemuyenojadoconelloselbuenCapitán;mandólosponerenla cárcelyluegoenviaronásuplicaralReysesirviesedeirárogarporellos.Fué.quenuncafuera, acompañadodelGobernador,yelCapitán,deindustria,seestuvoensuaposento.SubióelreyTabarija consug^nteyelCapitánlerecibiómuybien,yhabiéndoledichoelfináquevenia,yhechoelruego,le respondióTristandeAtaydequehabiahechomalSuAltezaen tomartrabiyoeniralafortaleza,puesconcaalquierarecadoqaeleenTÍárahabierahecholoqnele enyiaaeámandar;conestomandósoltarlosgladiadoresótraditores;prosignióelCapitán,diciendo; «yaqueVuestraAltezaestáaqníconelGobernador,yotengounnegociodeimportanciaqnetratar,qne esenserviciodelreydePortugalydeVuestraAlteza;peronolopuedotratarsinlaReina:Vuestra Altezalamandellamar.»Tabar^'aenvióporella,yenllegando,propusosunegocioAtaydo,diciendo así:«BienlesconstaáVuestrasAltezasqueelreydePortugalesseñordeesteMaluco,yquegastasu haciendaensustentarestafortaleza,enquelosportuguesespierdenlavidayarriesganlahonraen defensadeaquestereino,armandocontralosenemigosdelhastadestruirlos,ysustentaralreyde Terrenateensuestado;ysiendoestoasí,¿quérazónhayparaqueVuestraAltezapretendamatarmeá míytomarestafortaleza?Noesrazónquelosquenosonbue-nosamigosdelreydePortugalsean reyesdelMaluco:porestomiantecesorprivódelreinoáCachilDayalo,yseledioáVuestraAlteza, porentenderqueseriamásbuenservidordelUeyqueél;ypuesVuestraÁllezanohacorrespondidoá lasobligacionesquetiene,tengapaciencia,quehadequedaraquípreso,yconlasinformacionesdela traiciónqueordenabaletengodeenviarálaIndiaconlaReinayGobernador,puestodossoncómplices eneldelito.»OyendoestolosReyesnosealteraronnada,señalesmanifiestasdesuinocencia;negaron laproposición,peronolesbastóparaquenoejecutasesuintenciónelCapitán,yhaciéndolesproceso conquienquisoycomoquiso,lesembarcó:laslástimasquehicieronylág^masquederramaroncuando sevieronembarcarmovieranálaspiedras;laReina,álomenos,biencastigadavaporquedejósu legítimomarido,elreyDayalo,ysecasóconsucuñado,siesquelaembarcaron,comodiceelpadre FrayAntoniodeSanRomán;aunque,paramí,ellaquedópresaenlafortaleza,ymásregaladaquelo fuerasumarido. Trasestecasosucedióotronomenosimpío;yfué,queelCapitánquisoponerReydesomano,y teniendoAoticiadeun hijobastardodeldifautoreyBoleife,qaeestabaconsamadre,queeraunanobleiava,encierta haciendasaya^fueradelaciudadyeoTÍóáciertossoldadosporél,conordendeqnenoseTolyiesen sinelInfimte.Subieronásucasalosministros,ytomándolelamadreentrelosbrazosyresistióleálos soldados;certifiteanlaellosquevanporéljMuradarlelainvestidnradelreinodeTerrenate;noloquería creerlanoblematrona,ysilocreia,nolodeseaba:sólodeseabapasarlavidaconqníetndymoderación gozandodesnhijo.Ysieratanpequeñoquesóloteniadiezaños,comoapuntaBartoloméLeonardode Argen-solaensnConquistadelasMalucas^¿cómooWidadodestodicesieterenglonesmásadelante, queestaseñoracriabaásuhijoendeliciasysupersticionesporqueolvidaselosprincipiosqueenOoa aprendióenloscolegiosdelaCompañíadejesuítas?Siteniadiezaños,¿dequétiempohabiadehaber pasadoálaIndia,yquépodiaentantiernaedadhaberaprendido?Tsíaprendia,¿cómoledejaron Tolversincrecerenlaedadyenlareligión?Espántemequeesteautornofuesemásdiligenteensu escritura»porqueelcasoquetovcontandosucedióelañodemilquinientostreintaycuatro.Elpadre Lucena,señalandolaprisióndeTabarija,leponeenelmismoaño;lascrónicastodasdelaIndia tambiéntodasconcuerdaneneltiempodelgobiernodeTristandeAtayde,enelsegundoañodesu llegada,ynoconcurrieronenotrotiemponinguno,niotroÑuñodeAcuña,gobernador*.delaIndia;ni otroTristandeAtayde,gobernadordelMalucoyCapitán;niotroreyTabarijapreso;niotroreyAerio electodeTerrenate,hijodelreyBo*leífeydeunaseñoraiava:detodoestomalnospuedeengañaroí tiempo,puessiendoasí,yqueArgensolanonospuedese-Aalarotrotiempoalcasoqueyamos contando,niélenloan-iocedentcniconsecuenteleseñala,sinoqueconcuerdaconlos«lemas,iPAra quénoscuentapatrañas,diciendoqueesteInfantesuHanAeríoaprendióenlo«colegio*dela CompañíaaquellosprincipioedereligiónenlaciudaddeOoa,sinopasói\lalmU»estasagradareligión enaquello*ochoaños,supuestoifuoi»lpadroSantoJavierelañodecuarentaydospasóáGoa áfandarlaicomodiceelpadreLacenaquedigo,álaIndlaVNoestabafondadaaúnlaIglesiadeDios esteaüO|ysiendoasímalpodiaaprenderestoInfanteencolegiosdereligiónquenoera>cuantoymás quenisultánAeríopasóentoncesáGoa,nisaliódeTerreuatejamáS|ninuncasebautisó^sinoquefaé moro.Supuestoesto^volvamosálahistoria,quetodavíaselamentabalamadreporquelequitabansu amado'hijo,carasprendasdelreyBoleife:derramabalágrimas,dabavocescomoloca,diciendoqueno queríaverBeyásuhijo,sihabiadesercomolosdemás.Quitárouseleporfuerza;ycomola desconsoladaseñoradiesevocesdedolordequeconaquellaviolencialallevasenallubnte,aquellos soldados,¡ohactoimpío,atrozydetestable!arremetiendoáella,laarrojaronporlaventanaálacalle, donde,antesqueconelhijosaliesenporlapuerta,muriódespeñada:silomerecieracomoJezabel,justa fueralamuerte;perosólopornoquererdarelhijodesusentrañas,notienedisculpadelantedeDios estacrueldadnefaria.NomeacuerdoquellegasenloetiranosdeHeredesácometerenlasmadresde aquellosángelesniñosmayorinhumanidad,puescuandoalláhubierenexcedidoenelrigor,suoñcio, tratoyleynopro«metiamenos;ycuandoacáfueramonos,pornocaberenlapiedadcristianatal impiedad,fuerandignoslosejecutoresdemayorcastigo.Alborotáronselosreyestodosdel Archipiélago.JuntáronselosSangajesyCachilesadmiradosdequehubiesetalcrueldadengentes; execrabanelhospicioqueálosprimerosportugueseshizoelreyBoleife;maldecíanlahoraenquelos conocieron,ytratarondemorirótomarlafortaleza.Fuétangrandeestedesconciertodematarlamadre delnuevoBey,quealgunoshistoriadoresportugueseslecallanpornocontarcosatanabominablede nacióntancristiana;yoladejaraentrerenglones,sinoanduvierapúblicoenotrashistorias,aunqueera necesarioelescribirle,porqueéstefuéelprincipiodelascruelesguerrasquehuboenaquellasIslasde allíadelante,yelorigendelodiogeneralquecontralosportuguesesconcibieronlosBeyesyseñoresde aquelArchipiélago,ylapersecuciónquecontralatiernaIglesiaselevantóenla iflladeMoro,dondeloevenerablescl<ír¡g09SimónVa?,yFranciscoAlvarezponíannuevasplantasen laIgleata,yplantabane!huertodelasazucenas,queprestoelcolorcandidohabíandotrocarenel purpúreocarmesíconlasangredealgunosreciencristianos,ydelsantosacerdoteSimónVan.Tantos ¡nalescausaundesordendesoldadosimpíosycrueles,quecomotigresquecon¡amúsicay consonanciaseirritanyembravecen,áladelosgemidosyllantodelaiava,madredaAerío,se enfurecieronhastahacerlapedazos,debiendocomoleonesg'enerososqueálaslágrimasdemujeresse humillan,compadecersedelasquetanjustamentederramaba,quecorazonesdepiedraablandaran, cuantomásdecarne,aunqueestossuelensermásáridosyempedernidos:pensamientonodudoso,y queobligaáDiosámandarásucaudilloMoisésáquehablasecoDlapiedradeldesiertodeSim,enla regióndeCades,yquelabírleseconlavara,comotreintaynueveañosantesliahiahechoenRaphidin, paraquedieseagua,queaveceslaspiedrashacenmássentimientosqueloshombres,comosevidenla muertedeCristo,queestandolosjudíostaninsensibles,queturbándoseelsol,oscureciéndoselaInna, temblandolatierrayrasgándoseelvelodeltemplo,seholgabandeverpadeceralHijodeDios,y cuandosuscorazonesnoliaciansentimiento,lehicieronloadurospeñascosunosconotros.Enesta verdadseTunddaquellaantiguafábuladeOrfeoyAnfión,dequiensedijoqueamansabanlostigresy atraíanlaápiedrasconsumúsica,queeranloshombresrústicosysilvestresqueredujeronávida política,comomoralizóbienHoracioensuPoiliea: SilctítrethominessacerÍnterpresqueBeorumMoribuj,elvictufadodeterruitOrphtuíDictut06idUniré tigres,rápidosqueItonet:DictuselÁmipMonThebanaconditorarcif.Saxamoverésonólestudinisel proceblandaDucereq*ovellel. NoreparómuchoTriatandeAtaydeenlacrueldadcometida,antesaprobóelhechoyalabóla obedienciadelossolda-ToMOLXXVll!.55 SMmSTOlUMLAS dosqoelellevaronalIntentetáqoiencoronóporreydeTer-renate,cuandodabanloemoroehonrosa sepnltoraásndesgra^ciadamadre,mnydiferentedeladeNerón,qnesidladqoqneátmeqnedever imperarásnhijoqneriaperderlavida,comodehecholaperdióyestailnstreiavamnriópornoverBey ásnhijoyyporestorbarloacabódespeñada. CAPÍTULOXL MnevegnerraiiijnstaTristandeAtaydealreydeHachan;mataconTenenoporsnordenCatabnmoal reydeOUolo,jlevántaseconélreino.PasaáMlndanaoJnaaPinto,jarmaoontrasi élreino. CoronadoelnaevoreydeTerrenatCidióleaposentoelCapitánenlafortaleza,honrosaprisión,y desdichadosreyes,puesdespuésdeBoleífe,todosestuvieronpresos,noteniendootrofinqueser sefioresdelreinolosCapitanes:sefialóluógoporgobernadordeTerrenateáunindioamigosuyo, porqueledabaarbitriosparaenriquecerenbreve;llamábaseelmoro,Camarrao,ylu^goenvióádar cuentaálosreyesdeBachanyTidoredeloquelehabirmovidoparaprenderáTabaryayenviarleila India,ylevantarporreyisultánAeríoydetenerleenlafortaleza,queeraporasegurarleelreino,yque nolematesenporalláfuera,porordendeldespoeeidoreyDa-yalo.EnviáronleádecirlosBeyesy Sangajesquehabiahechomuybien,puesotrosCapitanesantecesoressuyoshabianhechootrotanto,y otrascosaspeoresdequenohabiansidocastigados,nitampocoloseriaél,quehicieseloquequisiese, puesteniaautoridaddequitaryponerreyesásuvoluntad.DisimulóconlarespuestaTristandeAtayde, viendoquetenianraxon,ytratódehacersunegocio,queerajuntarclavo,áqueatendiamásqueá administrarjusticia.Camarraoleofreciócuantoclavohubieseenelreino,conqueleteniagratoy contentoyparaestemandóapregonarentodalatierraqueánadiese veodieseclavoBÍnoalCapitán<SábdFactor,^elmiBmoTriatandeAtayde,enIsmiBma eonformiáad,echóentresuapórtele*seaunbandoqueningooorescataaeclavo,penadeperdido.Con estosealborotaronlosunosylosotros:lostoirenates,viendoquedoeranseñorefldebqshaciendas, pneanola«podíanvenderlibrementeáquienquiaiesen;ylosportagnesea,viendoquenopodían emplearcuatroparaosqueteníanpanremediarbupobreza,puessipasabaoáaquellaspartesmuchosde ellosvoIantaríoBáservirásuReyysinrecibirpagasuya»eraconlasesperanzasdeemplearcuatro realesqueteman.ElreydeBachan,nosúlonohizoloqueelCapitándeseaba;peromandaquenadie vendieseelclavoalCapitán,niporelprecioqueqneria,queeramuybajo,sinoátodos,asfindioscomo por>tngueses,propioscomoextranjeros.LosfactoresdeTrtsiandeAtaydepasaronáBachanáhacer clavo,peronohallaronninguno,dequeseenojótantoelCapitánquejuróporlosBantoaEvangelios quelehabíadehacercruelguerra,noreparandoeuqueestabadebajodelamparodelreydePortugal; aprestóluegoarmadaycometiólaiutcuaejecuciónqueintentaba,áAntonioPereirayáJorgeOntíerres, quejuntaronmachossoldados,quecomosabíanqueibanárobarysinpeligro,acudieronmuchos. SurgiólaarmadaenSachan;retiróseelBeyáloíntimodesutierra;díóAntonioPereiraenalgunos pueblostandesobresalto,quenituvieranlugardehuirniretirarsuahaciendas;robaroncuantohallaron ycautivaronmuchagentodetodoBezoyedad,quedespuésvendier<»)poresclavos,yacabadoelsaco, poníanfuegoalpueblo,quesiemprefuélealyobedientealreydePortugal,yconlaseguridaddelas pacesjuradasagiiardabanenbuscasasílosportugueses:deest>manerasaquearonyquemaroumuchos pueblosenBachan,y,cargadosderiquezaycautivos,entrarontriunfandoenTerrenate.Estosuceso espoleabalosánimosdelosPrincipesquetratabanyadedestruirlosportugueses,porqnequedarontan escandalixadoBdeestocasocomodelprimero.EnvióseáquejarelBeyalCapitán,dicíendolequeno eraposiblequefuesenbedordeloqueAntonioPereirahabíahechoensutierra, siendoélfielvasallodelreydePortugal,yamigoantígaoyverdaderodelosportuguesesydelos Capitanespasados,dequienhabiarecibidomuchashonrasyfavores.NodifirióálaEmbajadael codiciosoCapitán,antesvolvió,cebadoenlariquezaquetrajeron,áenviarsegundavezlaarmadapara acabarsededestruirlaIsla,ytomarsecnantoclavoyhaciendashabianquedado.AvisaronalReysus centinelasquelaarmadavolviaáSachan.Juntósugenteytratódedefenderse;saltóentierraPereira, dondesetrabóconlosmorosymurierondeentrambaspartesalgunos:avisóalcapitánAtayde,elcual» conbrevedadyayudadelosreyesdeTerrenateyTidore,pasóáBachan,dondehallómuertosalgunos portugueses:entróenelrio,yqueriendosubirporél,hallóleembarazadoconcantidaddeárboles grandesquedelasdosriberasderribaronsobreél;-quisodespejarle,perodesdeelmontelemataron algunagentelosbachanes:envióáDiegoSardinaconunaescuadrademosqueterosáquelimpiasela ribera.ElReyentonces,viendoquehabiandedesembarazarelrioysalirconsuintento,enviómuchos gastadoresáquecortasenunapequeñalomadetierraparaecharporallíelrio,locualsehizomientras losportuguesesquitabanlosárboles;quecomoeranmuchosygrandesgastaronmuchotiempo: abrieronbastantemadreysacaronelriodesucauce,cuandodeimprovisoquedótodalaarmadaenseco enterradaenla'lama.Vióse.perdidoelCapitán,porqueacudióelreydeSachancontodasugentealU porconcluirdeunavezlaguerrayacabarálosportugueses:mataronalgunoséhirieronmuchos,hasta quemetiéndoseporlalama,tomaronlariberaysecompusoelescuadrón,quemarchandofuéádonde habiansangradoelrio;juntólagente,yaunqueconmuchotrabajo,taparonconramayfaginaelnuevo caucevvolvióelrioásuantiguamadre.ElReydespejólaciudad,retiróseconsusmujeresyfamilia, llevandosutesoro.LlegóelCapitánáUciudad,ycomonohallasenquérobar,losportuguesesla pusieronfuego;quisieraseguiralRey,perocomolatierraeraanegadizayáspera,volvióseáTerrenate dejandoalgunosportuguesesmuertosenlabrega:tantopuedelacodicía.DespuésseconcertaronlaspacesysecontentóTristandeAtaydecondoscientosbaresdeclavo, queledioelreydeBa-chan.GobernabaáGilolo,Gatabruno,porelBey;aspirabaálacoronay aseguróseporpartedelosportugueses,comunicandoconelCapitánsutraición,dándolemuybuen cohechoyprome*8HSgrandesenlodeadelante;determinóselamuertequesehabiadedaralRey,que habiadeserdevenenovalienteypresuroso.VolvióeltraidoráGilolo,yasegurándoseconotros traidores,ejecutósutraiciónyentronizóseenelreino. PorestetiempohabiapasadoáMindanaounJuanPintoádescubriraquellatierraquedecianeramuy ricadeoro,conordenéinstruccionesdelcapitánTristandeAtayde;aportóconbuentiempoáSiargao, isladelMindanao;sunaviofuébienrecibidodelRey,hicieronamistadesinviolablesásuusanza,quees sangrándosedelbrazolosquelahandecontraerybebiendoelunolasang^delotro,quedanligados convínculosdeamorrecíproco.Conesto,elReyproveyóalJuanPintodetodolonecesario,y tratábansetodoscomoamigos;pareciólealcosarioportugués,queestenombremerecequienenfé humanaytratoesinferioráunbárbaro,hacerunapresaenaquellagenteyllevarlaávenderáotratierra. Fuesealnavio,yabriendolaescotillaaguardóquelosindioslefuesenávisitar,yfiadosenlaamistad juradaibanyveníanalnavio;ycuandoleparecióqueeratiempo,convidóáalgunosáverlointeriordel navio;ycuandolostuvodentro,cerrólaescotilla:deestamanerametióendiversasvecesmásde cincuentamindanaos,áquiendesarmabaymetíaenhierros,yóralefácil,porquecomoibaahoraun barcoyotrodespuésynovolvíanadieádarlanueva,llegabanlosunosylosotrosdescuidadosycaían enlatrampa:queriendolevarseelnavioyacogerseconlosesclavos,soltóseunoqueestabafuera,que yaenlaescotillanocabían,ysaltóalagua,ytomandotierra,diocuentadelcaso:elRey,comounleón, llenodejustoenojo,juntóalgunasgalerasyacometióelnavioqueporfaltadetíemponohabiapodido salirdelabahia;defendióseconlaartilleria,yhaciéndoseálamar,lecargóuntemporaltangrande,que fuémisericordiadeDios S90■MTOBUDILAS nodarconelnavioálacosta:alijócnantotenía,hastalaartí-Ueríaiconqoedestrozadoymaltratado llegóáTerrenate,dondeInégosepublicóloquehabiahechoyconqoeseresolyieronlosPríncipesde aquellatierraáhacerguerraáfuegoysangreálosportugueses,confederándoseconlosreyesdelas islasPapuas,Vaigaman,VicaigeOíQuibicioyMincimbo. CAPÍTULOxn. LerantaalaobedienciaalreydePortugallosr«yesdelMalneo;CatatounopersignelanueraIglesia: íkegaáOoaybautínse elroyTabariJa. JuntáronseenTidoresuBey,eldeBachan,CachilDayalo,reylegítimodeTerrenate;Gatabruno,reyde Gilolo;losSátra^pas,Sangajes,CachilesyseñoresdeaquelMaluco,yporelreydeTidore,ennombre detodos,determinóydeclaróse,habiéndoloconsultadoentretodos,juntoelpueblo,queatentoquelos portuguesesdehuéspedesyextranjerossehabianhechoBeyesyseñoresdesusreinos,haciéndolestan manifiestosagraviosyrobos,ejecutadoscontancruelesmuertes,quitandoloslegítimosBeyesy poniendoensulugaráquienlesdabagusto,áfinsolamentederobarlatierrayserseñoresdelasVidas yhaciendasdelosnaturales,conmássoberbiayarroganciaquesihubieranheredadodesuspadreslos cetrosycoronasdelMaluco,hastarobarlashaciendasdelosmercaderesextranjeros,quedebajode segurodabanfondoalamparolafortalezadelreydePortugalydesuBealestandarte,queestabaallí paradefensadelosinjuriados;ynocontentándoseconlosdesafueroshechosenaquellasislas,pasaban áotrascircunvecinasáoautiyargente,engañándolahastameterlaenlosnavios;ydespués,comosi fuerancautivoshabidosenjustasguerras,car-•gándolosdehierro,losllevabanávender,comosifuera mercaderíacorriente,áotrastierras:yporcuantoestonoteniaremedio,nihabiaesperanzasdeque jamáslehabría,pueshasta ••» aquelpantonohabíanTÍ8toningúnCapitáncastigado,quele*yantabanlaobedienciaquehabiandado alreydePortugal,porcnantocoandoseladieronfuéporquelesamparaseyde-fendieseyconservase susReyes,leyesyfueros,ynosolonolohacianlosCapitanescomotenianobligación,anteslos destruíanyrobaban,quitandolavidaálosReyesyseñoresmásprincipalesconmuertesatrocesé inhumanas,contratodarazónyjusticia,yserderechonaturalbuscarcadaunoladefensacomomejor pudiere:conquequedabanlibresdelosjuramentosquehabianhechoporhabersidocondicionales,por desobligarsiemprequenoseejecutarenlascondiciones,ydenuevojurabansobreelAlcorán,ysobre lossepulcrosdesusantepasados,deunirseyconfederarsetodoscontralosportuguesesynotomar ningunoávida,sinoborrarsunombredetodosaquellosreinosparasiemprejamás;yqueencasoque nopudiesen^destruirlosporllegarlessocorro,siseviesenvencidos,sedesterraríandetodaslasislas,y sepasaríanáviviráotrastierras,talandoyabrasandoantetodascosaslasclaverasdetodaslascinco islas,ylaspalmasdelsagúytodoslosdemásárbolesquepudiesenservirlesdemantenimiento,paraque noteniendoaprovechamientosnimantenimientoalg^uno,sevolviesenálaIndia;dijo,yconfirmáronlo todos,jurándolosolemnemente,yañadiendolasmayoresexecracionesymaldicionesásuusanzaque entreelloshabía,añadiendoquecadaunoensudistritomatasecuantosportugueseshallase,paraquese señalaríatiempo,locualquedabaádisposicióndelreyDayalo,queeraelCapitángeneraldeestaliga. DisolvióselaJunta,ycadaunosevolvióásudistrito,aguardandoálosreyesdelosPapuasconsu gente:Gatabruno,ReytiranodeOilolo,volvióásureinoyarmócontraelSangm'eD.JuandeMomoya algunas.galerasparatomarlelatierrayhacerlerenegarcontodoslosdeaquelseñoríoquesehabían hechocristianos;aborrecíaelmoroelnombredeCristo.CelabaeldeMahomayqueríaperpetuarseen lacoronadelusurpadoreino,mostrándoseceladordesuley,cosaque.suelellevarlosojosdelaplebeel veralPríncipedesaficionadoóaficionadoá unareligiouyyeuuuestrostiemposYernosalXa,granreydePersia,queconsermoro,porhaberhecho honrasálosreverendosPadresFrayCristóbaldelEspírituSanto,PriordelconventodeSanAgustinde aquellaciudad,castellano,ynaturaldelavilladeIllescas,seisleguas,yenmediodelasimperiales MadridyToledo,conocidoenellaporCristóbaldeVega,yenlareligión,PersiaytodalaIndiadesdeel JapónáOrmuz,yenlaprovinciadePortugal,porsuvirtudysantidad;yalPadreFrayJerónimodela Craz,portugués,maestrodenoviciosquefuédelgranPreladoD.FrayAlejodeMeneses,delaordendo SanAgustin,ArzobispoprimadoyGobernadordelaIndiaoriental,ydesquesVisoreydePortugaly ArzobispodeGk>a,yúltimamentePresidentedesuConsejo;yalPadreFrayAntoniodeGobea,lector entoncesdeTeología,yfamosopulpito,yahorameritísimoObispodeSirene,losmorosdelaPersialos hanhechocontrasumismonaturalmuchashonras,sóloporqueelXa,granSofídePersia,lesfavorece yacaricia,¡tantomiralaplebealsemblantedesuBey!YaenlamismaPersia,enancianostiempos, habíahechootrotantoelreyAsnero,cuandofavoreciendolareligióndelosjudíos,ylevantandoá Mardo-cheoásugracia,laplebelacomenzóáestimar,desuertequemuchosdediferentessectasse pasabanáellayestimabansusceremonias.Porelcontrario,sidesfavorecelareligiónenfavordelaque profesaelreino,todoslesiguencontantafacilidad,queelmástímidoseconvierteenleóncruel, teniendoparasíqueganaindulgenciaplenariasiconcurre,aunqueremotamente,enelactocontraalgún cristiano,cómoSanPablo,queguardólasropasdelosqueapedreabanáSanEsteban;comoseguiael puebloáNerón,aunqueimpíoycruelcontrasupatria,porquepersiguióloscristianos,yaunqueporsus tiraníasleabor-recianydeseabansubrogarensulugarotroEmperador,seaseguróporentoncesenel imperioyobediencia,sólomostrándoseceladordesuleyypersiguiendoloscristianos,derribando templosymartirizandovaronessantosysagradasvírgenes,óbienllevadodemateriadeEstadoóde perseguirlareligióncristiana.EntrambascosaspioyieroualferozCatabruno:estaba laLisFJLi?iniS.malrecibidoenelreioo,porqueaecendiJaltronoconbárbaraviolenciaymaníficeta tiranía,atosigandoalReylegitimo;aborrecíalelaplebeqneamabaaldifnnto.Deseabaganarlaélla voluntad,yviendocaánmalhablantomadolosmoroslaintroduccióndelacristiandadenMomoya, determinó,conquistandolatierra,destruirla;conqueaplaudióálagenteyasegurólatiraníaáquehabia afectado,nosiendoelprimerintrusodelmundo.Prestayalaarmada,siguióleelreinotodo.Acomete lospueblosdeaquellaprovincia:rindenselosmás;derribalostemplosypublicaedictoquetodosdejen laíédeCristo;retrocedenlosapóstatasysiguenaltiranovictorioso,quepasaálaciudaddeMomoya, dondeelPrincipecristianoteniasucorte;cércalaCatabruno:péneseendefensaD.Juan,animadoconel presidioqueteniadeportugueses:amenazabaelfieromoroáfuegoysangrelacristianaciudads¡nose leentregaba,ynegabalaobedienciaáD.Juanylaf¿áDios.TrabajóD.JuanporBustentaflaconánimo defielcristianoydevalienteCapitán,acudiendoáhacereloficiodesoldadocomosifueraunode ellos;defendíaseconnotablevalor,hastaquelosportugueses,quedebieranmorirporlahonradeDiosy delafécatólicaquoallíhablanplantado,porelhonordesunaciónyporlaamistadyabrigoqueles habiahechoD.Juan,dándolossegurohospicio,ycomodiceelPadreLucenaenlahistoriaqneescribió delPadreJavier,capítulodiezysietedeltercerolibro,nosóloloshabiahospedadoyservido,peroaun amparadoylibradodelamuertemuchasvecesconnotablevalorynopocoriesgodesupersona,le desampararonysepasaronalejércitodeCatabruno,sintenerrespeto,yaquenoáDios,quehabían honradoáaquelPríncipeenelbautismoconelnombredelserenísimoreydePortugal,D.Juanel tercero,llamándoleJuancomoáél.DesmayóelcristianoPrincipe,yaunqueelgolpepudierahacerle titubearenlareligiónqueprofesaba,porsertiernoenella,áquiencualquierapequeñaocasión escandaliza,quedócomomássóloydesamparado,másfuerteporacudirDiosenestasocasionescon mayoresfavores:consideróelprudentePríncipequeelmalcristianonopuedeafearnimacularlafé .^ SMUtTOftUMLU qae68limpiaypantiysilospartagaesesteníanlacolpa,noerarasoncalparlareligiónyfécrifltiana, qaemandalocontrariodeloqneelloshicieron.Conestoanimóásossoldadce,repartiddenuevolos puestosparaladefensadesaciudad,queCa»tabrunolaamenaxabacongeneralasalto,ypareciéndoleá DonJuanquenolopodriaresistiryquehabiadeserentradaáfuerzade.armasyqueelmorohabiade matarátormentoscuantosnoquisiesenrenegar,fu¿seásupalacioéintentóunodelosmásnotables hechosqueenhistoriasseleen,ysemiijantesololaTilladeMadridpudogozarleenaquelilustre caudillosuyo,OracianBamirez,queporquesushgasymujernofuesenmiserablesdespojosdelos moros,lasdegollóenlaermitadeNuestraSeñoradeAtocha.EntróD.Juanenelaposentodondesu mujeréhijosestaban,quecomonuevoscristianosyaficionadosálaféqueprofesabanpedianáDios fevorenaquelconflicto;enternecióseconeUos,diólesáentenderelestadoenqueestabanyquela ciudadsinremedioseriaentradaytodoscautivos,yqueCatabrunohaciarenegarloscristianosyquese hicieseninorosápoderdeamenazasytormentos,yqueelloscorrerianelmismoriesgo,yestabaná peligroderetrocederenlaMporsertiernosenella,yelriesgodesusalmaseragrande,quehabia determinado,porevitarpeligrotancierto,matarlos;pueslesestabamejorreinarconCristomuriendo, quenoserviráIfahomaviviendo;ydiciendoyhaciendo,conmejorintenciónqueconsejo,quecomo dicenlosdoctoresconSantoTomássup.1y2,q.19,art.7,labuenaintencióndisminuyelamaliciadel malmedio,porquelequitaalgodelavoluntad,lesvendólosojosporquenoviesenelrigordelcuchillo, áqueobedecieronmujeréh\jos,alabándoleelintentoyanimándoleáqueleejecutase,prometiólesde matarseluegoásímismoparaacompañarlos.Conestolosfuédegollando,habiéndolosabrazado primeroypidiéndolesrogasenporéláDios,ycomolaDivinaMajestadrecibieselaintencióndeD. Juanynomirasealinconsideradoacto,quehabiacometidoconignoranciainvencible,proveyódeque entrasequienleestorbaseelmatarseásímismo,áqueyasedisponia,yled^'esequedóndepodíaemplearmejorlavidaqoeculadefensadeaaciudad,porqueyalaasaltabaelenemigo.AcudióD.Juaná animarásubTasa-Iloayáresistirálaspartesmásflacas;perocomolafuerzaquetraiaCatabrunoera grandeyelímpetuconqueporvidriaspart«Bfuéacometidalaciudadterrible,rindióseálafelicidad delmoro,dondesedioctsaco,robandoymatandosinrespetarsexosniedades.Huboelbárbaro CatabninoálasmanosalSátrapaD.Juan,ypreguntándoleporquéhabiamuertotaninhumanamenteá BUmujeréhijos,lerespondióconcristianalibertad,quenoledabapenahaberlohecho,porqueenel cielolosteniaseguros,doadenoapostataríandelaTéqueenelbau-tismoprofesaron,yensupoderno loestuvieran,yqueélporconfiardeDiosquelehabiadedarfortalezaparasufrirlamuerteporsuleyy amor,habiallegadoásupresencia,paraqueporBUroanofuesemásilustrelacoronaqueesperaba; quisieramatarleelbárbaro,perofuéronleálamanoalgunosCachileesuyos,yporentoncescontentóse contomarlelatierraydesterrarle;mandóderribarlasiglesiasyásusministrosdejusticiaquehiciesen renegarlagenteápoderdecastigosytormentos:DOfuémenestermuchadiligenciaparaquelos rendidosobedeciesenelinicuodecretodelvencedor;renegarontodos,que>brandolosmorostodossu furia'enelPadreSimónVaz,quoperdiólavidaenddíodelafó.ElPadreFranciscoAlvareztuvo noticiaeuunavilla,dondeestabapredicandoelEvangelio,delatomadeMomoysydemásvictoriasde Catabruno;embar>coseparaír&Terrenateconalgunosportuguesesquelemeteríanencabeza,que huyeselapersecucion,debiendoasistirásusovejascontraellobocomobuenpastor;peroenelcamino, encontrandoconunafustadelaarmadaenemigaladeaquellosportugueses,trabaronpelea.LoBunosy losotrospelearonconcoraje,yapartándosebienheridosdeambaspartes,quedaronporbuenostodos: nosacópocasheridaselPadreclérigoFranciscoAlvarez;peromenoshonrosasquelasdeelotro venerableelérigoybuenpastor,quepornoapartarsedesurebañoestánlaureadasenelcielo:elbarco deportuguesesentróllenodemiedoytemordandolasinfelicesnuevasdeMomoyaenTerrenate,yGatabranoYvctoríoaollenoderiqnexaa,despojosycantÍYosenGilolo,dondeconborracheras ygritoscelebraronlavictoria,yenTerrenateelCapitánysoldadosconllantosyconfusiónlacaidade aquellanueraIglesiaytiernaplantadestruidaporsuculpa. Perotemplemoseljustodolordeestadesg^raciaconlabuenallegadaáGk>adelreyTabarija,quecon todasucasasebautizócongeneralalegríadeestagranciudad,terrordelAsia,habiéndoledadopor libreelGobernadordelaIndia,ysintiendoquesusCapitanessetomasentantaautoridaddecastigarpor levessospechas,6másporsuantojo.ReyesdequienantestemblabaelMalticotodo,yáquiensolian reconocervasallajelosdeaquellasislas;hísolegrandeshonras;elbautismosecelebrócongeneral aplausoyfiesta,yásutiemposedespachóelreyTabarija,conordendequeelCapitánlemetieseen posesióndelreino;perollegandoáMalaca,muriócomobuencristiano;hizotestamentoéinstituyópor herederodelreinodeTerrenatealserenísimoreydePortugalyásusherederos,dequedespuésse hicieronlosactosdeposesiónnecesariosparameterenlacoronadePortugalalMaluco,comoherencia delreyTabarya. ^^^^^^^f^^^^^y^^^^^^é^^ ^ LIBROOCTAVO. CAPÍTULOPRIMERO. ComieucataguerracontralosportugueseselreyDayalo. Corría;aelañodetreintaycídcocuandoelRejDayalo,desposeídoantesdelreino,volvidáser obedecidodelossuyos,yhabiendodadopartealGobernadordelrciaoCamarrao,granconfidentedel capitaaTristaadeAtayde,delaligaquetodosloaReyeshabíanordenado,habiéndolehecboalgunas promesas,lejuramentóparaqueayudaseporsuparteátomaraquellafortaleza,procurando,como amigodelCapitán,haceralgunasalida,demaneraqueechasefueralosmásportugue-•es,paraque quedandopocosdentronohubiesetantaresistenciaylesfuesefáciltomarla,yqueél,porotraparte, quitaríalosbastimentos,conqueconcluiríansunegocio.CamarraovinoenloquesuReylemandaba,y ledijoquelaamistadqueentreélyelCapitánhabíaeramuygrande,yprocurarlaquefuesemayorde allíadelante,mostrándosecontraSuAltezayloademásReyesenloexterior,peroqueensecretole daríaaviso,nosólodeloquepasasedentrodelafortaleza,peroaundelospensamientos,paraquepor susaTÍsossegobernasemejor.ConestoCamarraosefuéalCapitányledijoquehabíanllegadociertos naviosdelosZelebescargadosdeoro,comoelquehabíallegadoantesallí,queseriabuenoenviase algunosportuguesesparahacerlosirásurgiráaquellafortaleza;queestabauenOílolo6enunade aquellasislasdelaBatacbina.ElCapitándespachóluego,enuunavio,áunJuandeCamínnaparaque losbuscaseconalgunosportugueses,yprosiguiendolaplá)98HISTOiU01LAS ticalemetióencabezaqueenlaisladeMindanao,enloeZe-lebes7Macasar,habíamuchooro,que enTiasegenteconres-cateeyletraeríantanto,quenotendríanecesidaddebnacarotrasmercaderías,y comocadaunosepersuadeconfiMulidaddeaquelloquedesea,parecióleáTristandeAtaydeel arbitríocaidodelcielo,ycomolacodicialehiciesemuydiligente,despachódosarmadasconmuchos portugueses,launaácargodeJorgeAtayde,supariente,ylaotradeDiegoFarifia,áMacasaryálos Zelebes,conquequedólafortalezadespejadadegente.AvisóCamarraoalreyDayalo,conquese dispusoádarprincipioálaguerra;hizodespejarlaciudad,lasTillasypueblosmáscercanos,degentey comida;yteniendonoticiaqueelmaestreVicenteCorreaconcuatroportugueseshabiaidoácortar maderaalmonte,yhabiadevolverconelbatelcargado,loesperóenciertopuestopordondehabiade pasar,ybarloándole,degollaronlosportuguesesyalgunosremeros;sólounoescapóádarlanuevat pareciólealCapitánqueseriaalgúndesmánquehabrianhecholosportugueses.Pasóálaciudady hallóladespejadadegente,yencontrandoconalgunosmorosprincipalesquesesallandella,lespidió quesevolviesenálaciudad,quesiladejabanporalgúnagravioqueseleshubiesehechoselodijesen, queéllessatisfaríalu^o;peroellossefueronyledejaron.Camarrao,quehabiasalidoenunascaracoas fuera,llegóenestaocasiónhuyendodeunasgalerasqueleveniandandocaza:fuéardiddeltraidorpara asegurarmásalCapitán;habiadadoordenásuhijoquelesiguiese,yenllegandocercadelafortaleza quesevolviese.DesembarcóCamarraoconmuchaprisayllegómuyasustadoalCapitán,diciendoque hastaeuhijoleperseguía,puesleteniaarmadaunatraiciónparamatarle,nomásdeporqueerasu amigo,yqueporlasmuchasobligacionesqueletenia,seibaámeterenlafortalezaparamorírenella debajodesuamparo;consolóleelCapitányofreciólesufavor.Losportuguesesqueoyeronelcaso, comomáscuerdos,sospecharonqueaquellopodíaseralgunatraicióndeCamarrao,ydgéronieloi TristandeAtayde,áquenodíóoídosporpareoerlequeseria envidiadellos:eetnbatanempeñadoentratosycontratosconestemoro,qoecuantoledeciateníapor cierto,ysiotroslead-vertianalgo,losteniaporsospechosos.Agasajóleenlafortalezajdiólecasa, teniendoalmoroporleal,pnescnandolosafrosdejabansnciudad,élserecogíaálafortalezacomo buenvasallodelreyAerío.TratóconélelCapitándereducirlagentr^delatierraporsumedio,y€1 dijoquesiledabaarmada,yenellaalgnnosportuguesesparallevaralReyconsigoyhacerleobedecer, que¿1volverialagenteálaciudad,peroquedeotramaneranoseatrevía.ElCapitán,parecí^ndoleqne llevabacaminoenloquedecía,hizoonaarmadadedosbergantines,tresparaosyalgunascaracoas,y embarcandoenellaalgunosportuguesesyalreyAerío,sefuéporlasislasdeaquelreino,llevando consigoáCamarrao,elcuálquisierasoloaquellaempresaporarmarmejorlatraición.Requirió CamarraoennombredesnreyAerfoáalgunosmorosquesevolviesenálaein-daáyobedeciesenásu Rey,queteníanpresente,ydosedesaviniesenconlosportugueses,conqníenteníanantiguaamistad,y qnesisesentíanagraviadoslodijesen,porqueelCapitánestabaprestodesatisfacerles.Losmoros respondieronconlibertadqueelsultánAerfoerareydeTristandeAtayde,yelqueellosteníanerael legítimoyverdadero,queeraDayalo,áquienteniaoyaconsigo;niqueríanReyquefueseamigodelos portugueses,conquiennoqueríancomercioniamistadmientrasTristandeAtaydegobernasela fortaleza,porlosmuchosagraviosqueaqnelreinohabíarecibidod^;peroqneentomandolavenganza quedesupersonadeseaban,volveríanácorrerenamistadconlosportugueses.Gransentimiento mostróelCapitándequesedijeseaquelloensucara:resolvióseporbienópormalreducirles;corrióla costayqnemóalgunaspoblacionesyermasporhaberlasdesamparadolosnaturales,quetodosse habíanembreñadoenlasierra,dondehicieronsnpoblación.tanescondidayinerteporelsitio,quecon seguridadpodianhabitarla:matarontodoslosperrosygallos,cuyosahullidosycantospudieranavisará losporto.-gnesesdelsitio,ydesdeallídabantantosasaltosálosque salíandelafortaleza,queningunoYolviaconlasnueTas,nifoeronmenoresloequeenlamisma fortalezadaban,porqocdenochearrojabandentrodellamachosartificiosdefuego,ypretendían quemarlaspuertas;ápocoslanceslesabrasaroncuantosbarcosyalmadíasteniandoscryicio;los negrosesclavos,sisalianporlefiaóagua,lapagabanconlavida:nosesosegabanlosportugueses,ni losmoroslesdabanunratodedescanso,porquecomoeranpocos,yeltrabajomucho,siempreestaban conlasarmasácuestas;elhambreleshaciamásguerra,porquenoteníanliastimentos.ElCapitánenvió unbergantínyenéláDiegoSardinaconalgunosportugueses,álaisladelMoroábuscaralguno,y volviósesinhacernada;volvióádespacharunabarcazaydiezmosqueterosenellaportugueses,áque acometiesedenocheciertaaldeadondehabíabastimentos,enlatierradeMoro;{lerotodosfueron degolladosporlosindios,ytomaronelbatelyartillería.EnTerrenatecontinuabanelasaltolos enemigos,yllegóátantoelaprietoenquelafortalezaestaba,queelCapitánhizounabarracay enramadajuntoálapuertaprincipaldella,donde(«aliócontodoslosportugueses,yallíestabandedia ydenocheconlasarmasenlamano,perocontantahambreynecesidad,quecomíanhierbasdel campo;síeraésteelestadoenquepusoDiosáNabucodonosorporsusoberbia,haciéndolebestiadel campo,sustentándoseconloquelosanímales,aquípusoáTristandeAtaydeyásugente,porlos pecadosydesórdenesquehabíacometido,enotrotal,puesaunsinriesgonopodíantomardelcampo lashierbas,dequea6nnoseveíansatisfechos;cuantoanteseralacodiciadeadquirirriquezas,echando bandosyponiendoleyesenrazóndelasquedanaquellasislas,impidiendolaventadelclavo,dequeno seveíahartoelCapitán,agoraestallanecesidad,quesecontentaraconelpandesagúquesobrabaá losenemigos.DestapenuriadabaavisoalreydeTerrenateelenemigodomésticoCamarraoparaqueno cesasedehacerlosasaltosordinarios,conqueacabaríalosportugueses,queparaentregarlafortaleza lesfaltabapoco,porlaextremanecesidadenqueestriban. CAPÍTULOII. ProtigraelaguerraelreydeTerreaate.Tomanlosbandeses.vnnaTío7degüellantodoslosportugueses del.PeleaTristandaAtaydeconelenemigo7degüéllalelaguarnicióndeunfuerte; llegaSimónSodreconsocorro. ConloscontinoosavisosqueelreyteniadeCamarrao,quecomoYiviadentrodelafortalezayveialas necesidadesquelosportuguesespasaban,ytrabajosqueconlasarmasácuestaspadecían,losenviaba ciertosyámenudo;noperdíaunpuntoenaflgirlosmás,yadedíanoconsintiéndoletomarlefianiagua ypuesunagotadeellalescostabamuchasdesangre;yadenochetocandoarmasfalsasporvarias partesparanodejarlostomarunpuntodereposo;porotraparte,enviabaáconvo«cargentesportodoel Archipiélagoparacombatirásutiempolafortaleza.DespachócaracoasligerasálaisladeMindanao porunaparte,7porotraálasdeBanda,dandocuentaálosReyesdecómoteníanapretadosálos portugueses,ylafortalezacasitomada,porlosdesafuerosysinrazonesquecadadíaleshacían,ypor aquílesfueroninformandodelosagraviosqueleshabíanhecho,encareciéndolotodoloposible,áfin dequelesenviasensocorrodegenteparaarrasarlafortaleza.ElreydeMindanaoteniaodiomortalá losportuguesesdesdeelcasodeJuanPinto,quedejamoscontadoenelcapítuloundécimodellibro pasado,ydetalmaneralehanheredadotodoslosindiosdeaquellaIsla,quehastahoylesdura,comolo hemosexperimentadolosespañolesdelasislasFilipinas,ycadadia,conhartodolornuestro, experimentamos,porqueestosindiosnohicierondiferenciadecastellanosáportugueses,yasíitodos nosigualaronporunamedida;yloqueestebárbarodeJuanPintohizo,puestalnombremerecequien talesobrashace,prestolopagarálaarmadadeVillalobos,comoveremosadelante,pagandojustospor pecadores.PrometiógentealreyToaoLXXVni.t$ deTerrenate^ynodejarllegarhombreblancojamásianipuertos.LomismoprometióelreydeBanda ^qocyahabiagozadoporalládelosportuguesesysabialoqueenTerrenatehabiapasado,yestando conestecuiidado,acertóállegaráaquelpuertounnaviodeunJorgeAlvarez,portugués»caigadode haciendas,armasyartillería,yentróconlaseguridadqueotrasTecessolianentrarenlospuertosde aquellasislas;losbandesesdejarondescuidarálosportugueses,ydandoderepentesobreelloslos degollarontodossintomarhombreáTÍda,saquearonelnavioyenviáronlelu^^contodaslasarmas, municionesyartillería,yconbuensocorrodegente,alreyCachilDayalo,querecibiótantogustocomo siélhubierahechoaquelsalto,ylefestejócongrandesfiestasyborracheras,quehizoáloc|bandeses quelehabianllevado,ydioparteluegodelsucesoálosreyesdeTidore,BachanyGildo,quenolo celebraronmenos.£1reyCatabrunopidióaldeTerrenatelerestituyesealgunospueblosqueteniaensu jurisdicciónyerandelreinodeOilolo:Dayaloselosvolviócongranliberalidad,asíporelhospedaje queenaquelreinohabiahallado,comoporquenoeratiempodehacerotracosaentiempoqueel mismoCatabrunoledabaayudayiavorparavolveráentrarenlaposesióndesureino,ygentepara tomarvenganzadelosagraviosrecibidos.ProseguiaDayaloenapretarlosportugueses,enqueno perdiatiemponiocasión;teniaavisodelahambrequepadecian,yqueenaquelestadonopodríandurar mucho.Porotraparte,elCapitán,pareciéndolequeeramejordeunavezromperconlosenemigosque morirallírabiandodehambre,ytambiénpordarlosáentenderquenoestabatansinfuerzasqueno tenialasquebastaban]>aradesbaratarsusintentos,habiendotenidonoticiaqueunaleguadeallí estabanfortificadosenunbuenfuerteconsufosoyotrasdefensasqueenseñaelartemilitar,aprestó cienhombresdehecho,ydequienélmássefiaba,entreloscualeseranBaltasarBogado,Jorgede Brito,AntonioPinto,EnriqueJorgeyAntonioTeyera,yotrosmuybienarmados,ytodosdegran determinación,yenviólosátomaraquelpuesto,donde i03roreoeamentehablandetenerrecogidobastimento.DieronenelIngarIobvalientesynecesitados soldadosderepente,perocomolosenemigossevelaban,resistieronconbrío;perocomofuesemayorel delosportugueses,detalmaneraapretaronconellos,queentraronenelTuerte,degollandocuantos habíanálasmanos,conquelosquepodierontomarelcaminodelmentelotuvieronágranventura. Hallaronlosven»cedorescantidaddebastimento,queenaquelfuerteCachilDa;alohabíamandado almacenarparaelsustentodesussoldados;recogiósetodoyalcanzóseestavictoriaácostadedos muertosydealgunosheridos,conqueeerecogieronálafortaleza,ylagenteconlacomidavolvíden sí;ydeseabanhacerestassalidas,aunquefuesentanáaariesgo,átruequedebuscardecomer.Poco despuésdeestavictoriallegóunsocorroqoedeMalacaenviabaD.EstebandeGama,Capitánda aquellaciudad,decíncnentahombresácargodeSimónSodre,elcualllevóalgunosbastimentosy municiones,yfuédehartaconsideraciónlallegadadeestagente,porqnelaquehablaestabamny cansadayenferma,yparaqnecorriendolavosdequehabíaentradosocorrolosenemigosno anduviesentaninsolentes.NoquisoperderlaocasiónelCapitándeseguirlafortunaqueparecesele ibamostrandoalgofavorable;armóalgunosnaviosysalidenpersonaconellos,dejandoáSimónSodre elcargodelafortaleza;dioenalgunosIngaresdemoros,queporestarmásapartadosdelaciudadno loshabíandespejado:abrasólos,habiéndolossaqueado,pasandoócuchillocuantosenelloshallaba,y habiendocargadodelbastimentoqnehallósevolvióálafortaleza,yenviandoluegoensulugar& VicenteSodre,hizootrotantoydestruyóconmuchabrevedadmuchasvillasylogares,degollando muchosmoros;recogiómuchosbastimento,ycargadodelseretiróálafortaleza.ElCamarraoavisabaá CachilDayalodetodo,y,entreotrascosas,leenvióádecirquenotuviesebastimentosenningúnlugar delacosta,porquelaguerraquelehacíanloaportugueseshabíasidoconlaprovisiónquehabian hallado,quesínofuerapor^ayaestuvieranmuertosyconsumidosdehambreynecesidad. CAPÍTULOIII. SntraFrancifk^odeSosaunfuertedelenemigo.Tomaélterrenatennparaodeportuguesesydegüéllalos.SaleTristande Ataydeápelearconsuarmada,yretírase;llega'socorroála fortalesa;acometenlosenemigoslanaosurta; trataelportuguésdepaces. Todoslosmorosquehuyerondelaspoblacionesquelosportuguesesdestruyeron,seretiraronalo ¿sperodelvolcan,yenéleligieronunsitiofuertepornaturaleza,ytanagrioquenopudieseserentrado, ydepocosseguramentepudieseserdefendido;haciaunamesaunpedazodesierratajadoalrededor hastafenecerenunhondovalle,todotancerradodeárbolesymontuoso,queaunálosjabalíesnodaba entrada:porunladoteniaestesitiounasubidatanderechaporunaangostasenda,quesinoesgateando nosepediasubirporella,nilaangosturadellapermitíaquedossubiesenjuntos;aquílesparecióque estabanseguroslosmoros,dedondebajabanáinquietarlafortalezayámatarlosquesedesmandabany apartabandella.ParecióleáTristandeAtayde,teniendonoticiadeestepuesto,quetantocuantoel ganarleteníamásdedificultad,tantolesseríamásdehonra,puesdeentrarestapoblaciónquedarían conmásreputaciónlasa^masportuguesas,ylosbríosdelosmorosmásreprimidos,resolvióseá acometerle;envióállamaráFranciscodeSosa,queestabaenTalan-game,yalagentequeconsigo tenia:comunicóleelpensamientoyencomendólelaejecucióndel,poniéndolepordelanteelservicio queáDios,alReyyálafortalezasehaciaenquitardeallíaquelpadrastro,ylahonraqueseleseguiría. AceptóloFranciscodeSosa,queconveinticincohombresquesacódeTalangame,ysetentaqueel Capitánescogiódelossoldadosqueteniadedeciryhacer,acometiólasierra.EncomendóáDuartede TeiveyAntónPereira,queconlossetentahombres acometíeseaquellasendainaccesible,y¿1embreñaseconsasYeinticincohombresyanaguía,quele llevóporelmonteábuscarotraentrada,quesiempreleparecióqueporarribadelvolcanlahabiade haber.Lossetentacomenzaronásubirdisparandosumosqueteríaparalimpiarlaeminenciadedonde losmorossedefendían;perocomolasendaeratanagriaganabanpocatierra,ydearribaselesdefendia confacilidad:habiacargadoallítodalagente,pareciéndolesqueladelafortalezaeralaqueacometíael caminosolamente,yquenohabiaotra,nirecelabanquehubieseotraentrada,porsertajadaaquella eminencia,yporlapartequesepegabaalvolcanserdifícillallegadaallí;peleabanlosdeabajopor subirylosdearribapordefenderse,ycuandomásocupadosestaban,losunosentreparylosotrosen arrojargalgasymaderos,FranciscodeSosaconsusveinticinco,habiendovencidomildiñcultades, entróelpuesto,ypuestoenordencomenzóádarenlasespaldasenlosmoros,queviéndosedesúbito asaltados,volvieroncontraellosytrabaronunacruelescaramuza;lossetenta,comohallaronmonos resistencia,ganaronlaentrada,ydandosobrelosmoros,lospusieronenhuida,saquearonelpuebloy abrasáronle,ycargadosdedespojosycautivos,volvieronvictoriososáTerrenate.Losmorosse retiraronápartesmásescondidas,yrancheadoscomoalarbesbajabanálobajoyhacianmuchodalloen lapo*blaciondelosportugueses,quejuntoálafortalezaestaban;salianáellosconlasespingardas, perocomolosindiossemetíanenelmonte,antesofendianqueeranofendidos,yeuestosrebatoslos portuguesesllevabansiemprelapeorparte.ElmismotrabajopadecianlosqueestabanenTalangame, desuertequecontinuamenteandabanconlasarmasácuestas;lasgalerasyparaosdelosReyesandaban cercadeTerrenateyTalangame,procurandohacerlanceenlasembarcacionesdelosportugueses. SucedióqueelreyDayaloescondiósuarmadaenunacaletamuycerrada,cercadeTalangame,yechó unparaoligeroálamarparaobligarálosportuguesesáqueleacometiesen,yelparaohabiadevolver huyendoádondeestabalaemboscada,paraquesiguiéndolecayesenenella«o,Salióel paraoyydoscobriendounaalmadíadenegrosdelosportagne-ses,queestabanpescando,diólacazay vinoátomarlacasidentrodelpuertodeTalangame.Embarcáronselu^^endosparaosqueestaban listos,LuisdeCasalenunocondiezportuguesesmosqueteros,yconotrostantosPedroEnriquezenel otro,ysiguieronlaalmadíaquelosmorosUeyaban,ydestamaneraLuisdeCasal,queibaalgodelante, dioenlacelada:salieronlasgalerasdelaarmadadeDayaloáél;trabdseunacruelbatallaentreLuisde CasalylagaleraReal:nodudoyosinoquesiI^edroEnriquezllegaraáayudarásucompañerofuerade importancia;perocomohabiacomidomuchagallina,apenastíolasvelasenemigascuando,sin consideracióndequosucompañeroquedabacomobuenopeleando,largólavelaybatiólosremosyse puso-envilhuida.LuisdeCasalfuécercadodetodalaarmada,yhabiendopeleadohastaacabárselelas municiones,los.enemigosentraronenelparao,dondehacianconlaespadamaravillaslosportugueses, ycomoquiensabiaquehabiandemorir,peleabanconcorajeyfuria,matandomuchosmoros;pero comocargasenderefrescomuchos,acabaronálosvalientesportugueses,quevendieronbienlasvidas. PedroEnriquezdiolanuevaáTristandeAtayde,quedeseosodetomarvenganzaseembarcóenla armadaqueteniapresta,yembarcandolamejorgentequetenia,fuéenbuscadelenemigo,queiba victorioso,lavueltadeTidore:alcanzólo,yélvolviósobreTristandeAtaydeytrabóseunacruel batalla;notemiannuestraartilleríalosindios,yasíufanos,pareciéndolesqueenaquellabatallasehabia deconcluircontodoslosportugueses,porquesabianquevenianallícasitodos,peleabancomoáquien tantoimportabavencerydeterminarpendenciasantiguas;ycomoquiensabiaqueallíhabiadequedar resueltoserparasiemprelosterrenatesytidoreslibresócautivos:losportugueseshacianmaravillas.En esto,unaarmadaquehabíasalidodeTidoreenfavordelossuyossefuéllegando,yapretarontantoá losportugueses,quesindudaestuvoallíarrojadoeldado;yseperdieratodosi,conociendoTristande Ataydelaventajadelosenemigosylatemeridadsuya,nose retirara:fadsesaliendocomopudo,yvolviendolasproasiTerrenatc,batieronlosremosydieronáhuir: losenemigosloBibandandocazaygritacongranalgazarayorgullo,ydesdeaqueldiaperdieronel miedoálosportngueses,TristaiideAtaydeseabrigóconlaartilleríadelafortaleza,ydesdeaqueldia determindnoaalirmásápelear,sinosóloguardarlospueatos,queerantres,fortaleza,riberay población.Loaenemigos,conmuchagenteménoa,sevolvieronáTidore,cantandolavictoria:delos portuguésmurieronpocos,peroheridoshubomuchos;dióleslavidaelnoserbarloadosdelaarmada contraria,quesilofueran,todoseacabara.Tratt}elCapitándedespacharlosnavfosálaIndia; Andradadicequeenrecogerseynovolverisalirápelear,sinodedespacharálaIndia,hizosonegocio ynoeldelRey,porcuyacuentanoenvióningúnclavo,ysuyomucho,echandodeclavoálahacienda Realmuchosbares,escribiendoálaIndia,quecomohabíaguerras,nosehabíarecogidoningano.El factorPedroRebellolehizoalgunosprotestosyrequerimientos,perosinembargohizosnnegocio, despachandosuhacienda.EnvióasimismoáDiegoSardífuiennnnavioquefueseABandaárequerirá cualesquierCapitanesqueallíhubiese,queconlagenteybastimentosquepudiesen,lefuesen& socorrer,porquecorriariesgoaquellaplazadenosersocorrida,yquedeallípasueáMalacaápediral Capitánsocorrodegente,bastimentosymuniciones,dequelafortalezaestabamuyfalta.HallóDiego SardinaenBandauncastellanoquedebíaserdelaarmadadeLoaísa,llamadoD.FemandodeMonroy, quemostróserenestaocasiónmuybuencaballero,porquehabiendollegadoáBandacargadadeclavo, sedeshizodé\ycargóelnaviodemantenimientos,yconveinteportugueses,áquienhizoporquefuesen muygrandespartidos,pasóásocorreraquellafuerza.EnriqueMéndezdeVasconcelosestabatambién enBanda,yenvióunjuncoconmantenimientosydoceportugueses,dondelosdejaremosnavegarla vueltadeTerrcnuto.LoamorosquedarontanufanosdelaretiradadelCapitán,queconnotable ¡robcrbiayatrevimientodiscurríanporiiqucilus i maresyllegabanhastalafortaleza,quecomonolesdisparabaporfaltadepólvora,porquelapocaque habíaseguardabaparamejorocasión,seatrevíanátanto,hastadispararlaar^tilleríadesusnavios contraella;cortarontodoslosárbolesdesagúyquetuviesenalgúnfrutodequepudiesenecharmano losportugueses,yhastamuchísimacantidaddeclaverascortaronparaquedesconfiasendenopoder juntarmásclavo.PasaronáTalangameáquemarlanaodeFranciscodeSosa,perohalláronlaen defensa,llegadaátierraydefendidaconalgunaspiezasdeartillería,quesobreunreductoestabanplantadas,hicieronciertasjangadasóbalsasdeleilaymaterii^esdefuegoparaarrimarálanaoyabrasarla; peroeldiligenteFranciscodeSosaloremedióconciertosárbolesyvigasquepusoapartadasdelnavio, aboyadasyamarradasconáncoras,quequedabanámododegradas,paraquelosartificiosdefue¿^se detuviesenenellasynoperjudicasenalnavio.Conestoybuenacentinelaparaquelosenemigosde nochenofuesenácortarlasamarrasysaliesenconsuintento,sesalvólanao,ylosindiossevolvieron sinhacernada.Enlafortalezacrecialahambreyenfermabalagentemuyaprisa;elCapitánseveiamuy afligido,porque^aunparalosenfermosnoteniaunpezsiquiera,queyasetuvieraporregalo,que darles,porquelosterrenatesandabantausoberbiosyatrevidos,quenodeja»bansalirunaalmadíaá pescar,yensaliendountirodearcabuz,elenemigolatomabasinremedio.PorestoTristandeAtayde tratódeacometerálosterrenatesconlaspaces,yaqueconfuerzasnopodia,pormediodeCamarrao,el cualdelantedelCapitánhaciaeloficiodeamigoypersuadíaá'quelasaceptasen,yporotraparte avisabaquenolashiciesen,porquelahambre'consumíayaálosportugueses,ycomoporalláles apretasen,sinningunadudarendiríanlafortaleza.ConestasexhortacioneslosBeyesenviaronádeciral capitánTristandeAtaydequenoqueríanpazconélniconningúnCapitánqueviniese,yqueaun cuandollegasenallícuantosportuguesestenialaIndia,selesdabamuypoco,porquedenopoder,con ellos,pondríanporelsuelocuantasclaverashabíaenaquellas islasydelascualeshabíancortadoyamochacantidad,ysepasaríanáviviráotrastierras,ciertosde queellossevolve-nanálassayas,noteniendoquérobarniclavoquecargar,puessólolacodiciadelles habiatraidoallí;peroqueloqueharíanporélseríadqarleirenpazcontodasugenteálaIndia, dejándoleslatierra,queerasuyaynodelreydePortugal. CAPÍTULOIV. TristaadeAtaydeylossuyos,apretadosdelahambre,salenápelearconlosenemigos.Lleganel castellanoD.FemandodeMonroyyEnriqueMondesdeYasconcelosconsocorro.Tomanlaciudadde Toloooloeportugueses.SIcapitánTristaadeAtaydehaceguerraáGilolo;tómaleelenemigo unbergantín. ConestarespuestallegóCamarrao,queeraelmoroáquientomabaporinstrumentoTristandeAtayde, deconcluirlapazquetantodeseabaconlosindios;tanciegoleteníaeltratoqueteniaconéldelclavo, pueserasuprincipalFactor,porcuyamanocorríatodo,quenoconocíaqueesteCachileramayor traidorquetodos,yquienconsusavisosyarbitriosledabamayorguerra;ysiloentendía,disimulaba porsuinterés.YsilacodiciadeBalaan,obligadodelaspromesasdelreyMoabitaBaalac,lehicieron atrepellarinconvenientesycerrarlosojosáprodig^íosyportentostanestupendos,comohablarleel asnasobrequeibacaballero,yponérseledelanteelángeldeDiosparaimpedirlelajomada,quellevado delacodiciaibaáhacer,queeraámaldecirelpueblodeDios,siendoprofetasuyo,comonotaSan Agustín,¿enelpechodeunCapitáncodiciosoyquenoeraprofetadeDios,quénoharíalacodicia? Teníaletanci^o,queconadvertirlealgunosbienintencionadosportuguesesqueaquelmoroeratraidor yseríalaperdí-ciondeaquella^fortaleza,respondíaquenopodíaser,puesdejabasucasaporasistir conél,oon^oiudipleal,porüqs^r partícipeenelalzamientodeTerreuate.Finalmente,lacodiciadeTristandeAtaydeposolafortalexaen elestadoquelayernos,yfuéocasióndeqnelosindiosdegollasentantosporta-gneses.¡Oh,cnanto importaserlosMinistrosdelosBeyesdesinteresados!¡QuébienacudiránalserviciodeDiosydesu Rey!¡Conquélibertadgobernarányadministraránjostiéia,yiporelcontrariOycnánápiqueestánlas Repúblicasdeperderse,sientralaavariciaenquienlasgobierna,comoseperderáéstadeTerrenate, sóloporesteprincipio,comoveremosalgnnosañosadelante;ysihoyestálaIndiatanápiquede perderse,tanpobreymiserable,esporquelosCapitanesdelasfortalezassonlosmercaderes,yestono lohapenpordebajodelacuerda,sinopúblicamente!Elañodeveintitréspasado,viunahambremuy grandeporelcuidadodelcorsarioholandái,qneponiéndoseenlosEstrechosdeSincapuraySabaon,no dqabapasarbastimentoáMalaca;pereciamuchagentepornotenerconquécomprararroz,quevalia unapequeñamedidamuchodinero,ycontodoesonoÜBdtababastimento,porqueseven-dia,aunqueá subidoprecio,públicamenteenlapuertadelafortaleza,ypreguntandoyocuyoera,merespondieron quedelCapitányGobernadordeaquellaciudad;desuerteque,habiendotantanecesidad,lesufríael corazónverperecerlagentepobre,porgranjear;ytratandoyoestodespuésconelCapitán,me respondióqueasíseusabaenlaIndia,ydesdequesedescubriósehabiausado,quenoquisieseyo hacerusosnuevos,ósentirmaldeloqueestabatanasentado.EnotrasciudadesdelaIndiavilomismo, yqueentrandomercaderíasenlospuertosybastimentos,loatraviesantodolosGrobemado-resy MinistrosdelBey,conquedefraudanlosderechosrealesdelasAduanasáSuMajestad,yrobanlas Repúblicasylasempobrecen,porquehandecomprarforzosamentelosmenesterososlascosasálos preciosquequisierenlosGobernadores:porestoestáhoyestaIndia,queeslaciudaddeGoa,donde actualmenteescriboesto,latierramáspobreymásmiserabledelmundo,dondeperecelagentede hambre;ysiHidalcanquisieratomaráGoa,lopodiahacerenpocosdíassinquele costaseunsolomoro,porquedoteniasinolevantarlosbastimeiitos,pucacuantossegastanenesta ciudad,todosvienenánlosmoros,yfaltandoestos,norestabasinoentregarse,ypIo|^ucáDiosno suceda;quierorecogerestediscurso,,queálosconto-uidosenélhabráparecidolargoyenfadoso, cuantoálosdiscretosnecesario,cerrándoleconunasentenciadeCicerón,quedicenuncaestarámayor peligrolasRepúblicas,lasprovinciasylosgrandesreinos,quecuandolosquegobiernansoncodiciosos yavarientos,términossonanálogos,yqueasílodeclaróelOráculodeApoloPythioálosespartanos. NitllwmvitÍKmutíetriutfuamaearitia,praserlimiaPriactpiiusMÍRepu-iiicatngvbernantibus,kabere mitnquastuiRempuhlicam,nonModoturpeestsedsceleraíumestne/afium,itaqueguodApollo PytkituoráculoedidU,Sparíamnullarealia*isiataritiaestef»rit%rai»fidvideturnonsolum LacaderaoniiisedelomniiiuopuíentiípopulispradUeisse. ViéndosepuestanapretadoyueceaitadodecomidaTristaudeAtayde,pueshastalosperrosygatosse habíancomido,jnnt<iconsejoytomóseresolucióndepelearconlosindiospormariportierra,por dondepudiesen,puespeleandolosibamejor,puesalfincomíanporalláfuerayesasbocashabiamenos enlafortaleza,quepereciendodehambresinhacernada,ycoueaoentretendríaneltiempobastaque llegaseelsocorroquedeBandaydeMalacaesperaban,yquequebraríanelorgulloálosindiosquetan soberbiosestabandetenerlosarrinconadoíieoaquellafuerza;ypareciéndolesqueetilamarteniael enemigomuchafuerza,porqueandabaconcienvelasynoteníanpólvoraparapelearconél, determinaronhacerlaguerraportierra:salieronendostropasochentaportugueses,ycomoyasabíanla tierra,metíanseporelmonteydabanenalgunospueblos,matando¿unosycautivandoáotros;álos quecaotivabanatormentabansinpiedad,áunoscortabanlosbraxoe,áotroscortabanlasnaricesy orejas,áotrossacabanunojo,ácuáldesollabanlacabezayácuálpartedelcuerpo;áunoquebrabanlas cañasdelosbrazosyáotroslosdejabanmedioasados;yaempalabanáunoscomolosturcosusan,ya loecsjietabtiu ^ agadospalosporbrazosypiernas,ydeestamaneralosdabanlibertadparaquecorrieselavozdel tratamientoqueleshiicianyytodoeranecesarioyaenestaocasiónparapoderseconservarlos portugueses,yparaportemorreducirlosáunahonestapaz;abrasábanleslospueblosdondehallaron alg^unbastimento;peroestanpocoelquelosindiostienendeordinario,queaun-quemásjuntabanen estasyotrasocasioneslosportugueses,nohabiaparacuatrodiasenlafortaleza.Noporverlas crueldadesqueseejecutabanenlossuyoslosterrenatesseaplacaban,antesapretabanmáslaguerray losasaltosyrebatosfalsos.Enesteaprietoestabalafortalezacuandoentraronlosdosnaviosquede Bandahabíansalido,elunodeEnriqueMéndezdeVasconcelos,yelotro,queeramayor,de|D. FernandodeMonroy,quellevabamásgente,porhaberlapagadodesuhacienda,ymuchosbastimentos, pólvorayotrascosasnecesariasparalaguerra.EraestecaballerodelailustrefamiliadelosHonroysde SahagunyCampos,caballeroslibertados,quedeestossoloshaydoslinajesdelibertadosenEspaña,y losMonroysdeCamposonunos,tienenestehonrosotítulosobreeldecaballeroshyos^lalg^,porque comoenunabatallaprendiesenlosmorosalreydeLeenylellevasenporunvalleabajo,uncaballero Monroy,dequienloslibertadosdeCamposdescienden,tomósufamiliaypeleóconlosmoroshasta libertarásuRey,elcuallehizodespuésmuchasmercedesydioenmemoriaeltítuloásufamiliade libertados.Estecaballero,pues,volviendoricodeTerrenateálaIndiaparavolverásupatria,puesse hallóenBanda(yrefiérenloloscronistasdePortugal)conunnaviocargadodeclavo,pareciéndoleque haciaservicioáDios,ásuIglesiayalEmperador,pueslascosasdelreydePortugalerantansuyas, vendióymalbaratósuhaciendaycargódebastimentosymuniciones,yfuéconsupersonaylade veinteportuguesesquepagóásucostaásocorrerlafortalezadelRey,yentróenestaocasiónque estabanlosportuguesesconlacandelaenlamano,yfuédetantaimportancia,queacudiendoeste caballeroálaobligacióndelnombredelibertadodesugenerosaéilustreprosapia,libertósinnin<* ULABPiLirarAS.lis gunadudalafortalezadeTerrenateenestaocasión.HachosagradecimientosledioelCapitánymucho lefestejaronlosportugueses,llamándolesurestaurador,puessiendocastella*no,Yolvióá&Yorecer aquellafuerzaconsuhaciendayperscna,nohaciéndoloasíEnriqueMéndezdeVasconcelos,siendo portuguésyteniendomásobligacióndeacudirenpersona,quesequedóenlaisladeBanda, contentándoseconenviarsunavioconbastimentosymunicionesydiezportugueses.Lagente,contan buensocorro,comenzóáresollar,ylosenfermos,queeranmuchos,áconyalecer,yelCapitáná prometerseyictoriadesusenemigos.TomóelnaviodeD.FemandodeHonroyylosdemásquetenia,y armadoslosenvióalpuertodeTabang^,señalandoáJuandeCañadaPintoporGreneraldeaquella armada,dondeapretarontantoálosmoros,quenolesdejabanentrarnisalirporaquelpuerto.El CapitánconestotomóánimoparaacometerlaciudaddeToloco,queestabamuyfortificada:dioá FranciscodeSosasesentahombres,paraque,entrandoporelmonte,dieseenlaciudadporlasespaldas, mientraséllaacometíaporlafrente,dondefuélaresistenciamuygrande,porquelosmorosla defendianmuybien;aquímostrómuybienparacuántoeraD.FemandodeMonroy,puesfuéelprimero quesubióálamurallaéhizolugaráquesubiesenlosdemás;aquíacudiótodalafuerzadelosmoros,y sindudaquelopasaranmallosportugueses,sienestetiemponoentraralaciudadporlapartecontraria FranciscodeSosaconsussesentamosqueteros,quedandoenlosenemigosporlaespaldas,con facilidadlosdesbaratóconmuertedemuchosyprisióndeotros,áloscualesselescortaronlasmanos derechasylesdieronlibertad;recogiósealgúnbastimentoyabrasóselaciudad,ypareciéndoleal Capitánseguirlavictoria,envióochen-tahombresconAntonioPereira,paraquedieseenlaspobla* cienesdeGiloloylasabrasase;áqueluegoacudiócondili«gencia,ysaltóenlacostadeaquelreino, queestababiendescuidadodequeportugueses,queestabantantrabajadosycontantaguerraácuestas, fuesenásuscasasábuscarlos:entróenalgunaspoblacionesdelacostay(áldadelmar,unas confaenaaanqueconpocaremstencia,otraasinninguna,porqueensintiéndoloslosgilolostomabanel caminodelmonte.I^ossacosfueroncuantiososyelbastimentoquesehallóenrasonablecantidad;álos Taronesquocautivabancortabanlamanoderocha,yconestolosdejabanirlibres;abrasabanlos pueblos,yenfin,llenosdevictoriasydespojossevolvieronálafortaleza.LosroyesdeTidore, TerrenateyBachanqueenTidorcestaban,tratarondequesedespegasedegentelaisladeTerronatc, puesnotenianseguridadlosnaturalesaunenlomásescondidoyretiradodoella,yporcuantonotenian em-l)arcac¡onoSyysilasteníantemiandoserpresosycautivosdelosportuguesescuandosepasasená lasotrasislas,tratarondeengañarlospidiéndolespaz,yalgunasembarcacionesparaenellasásusalvo pasaráGilolo,queeradondeordenabasuBqrquesepoblasen.Hiciéronloasí,yhabiéndolotratadocon Camar-rao,éldyoalCapitánquelosterrenates,cansadosyadeandarconsusmujeresyfamiliaporlos montes,sequeríanvolverisusantiguospueblos,paralocualseleshabiadedarseguroyconcluiralgún asientodepazquefuesefirme,yjuntamenteenviarlesalgunasembarcacionespararecogersus haciendasycasas,yordenparaquesusarmadasseretirasendelospuertos,porquetemian,alvolverseá suspueblos,nolescautivasenlosportugueses.NodeseabaotracosaTrístandeAtayde,porquela guerralecansaba,yloqueledabamáspenaeraquemientrasdurabanopodíahacersohacienda,ni recogerclavo,yasítratódehacerpacesyasentarlaquelosterrenatesleliedian.Envióparaesteefecto dosbergantinesconcadaquinceportuguesessinlosCapitanes,queeranFranciscodeSosayBaltasar Bogado,conordendequelasarmadasseretiraseniTalangame;peroenelcaminofueronasaltadasde laarmadaenemiga,queestabaencelada:pelearonlosunosylosotroscongranporfia,perocomolos moroseranmuchos,tomaronelbergantíndeBaltasarBogadoydegollarontodoslosportugueses. FranciscodeSosasefuésaliendocomopudo,yapretandolosremospudosalirsedeentretodoslos navios,loscualeslefuerondandocaza,yflconunapiezadepopalesibadisparan- (lo:acertósubueuaventuraácdmráfoiiduunacaracoa,ycomolosindiosquedaronuadamlosobre maderosycajas,detúvoselaarmadaátomarlosynosiguió¿FranciscodeSosa;conquepudolle^rá Talangamebiendescalabrado,dondeestabaTristsnde¿tayde,quolué^aerecogióálafortaleza, temiendoqueintentase!!aquellosmorosquemarlapoblaciónólariberadondeteníatodalamaestranza deLosnavios,cosaqueaiemprerecelómucho.LosnaviosdelreydeGilolo,queera»losquetomaron elbergantíndeBaltasarBogado,quehartomalbogadoíaé,puestomadolebogaronlosgilolos,le llevaronipresentarásuReycoulasdiezyseiscabezasdeportugueses,presaqueestimóenmuchoé hizoporellamuchashonrasymercedesáloaquelebarloaronyrindierou.LosmorosdoTidore, envidiososdecato,sedeterminarondetomarlaprimervelaquesaliesedeTerrcuate,yparaestose emboscaron:hayunascaletasyesteroscercadosdearboleda,muyápropósitoparaladroneacosarios, quehastaquecaenensusmanosnosuven.Sucedióque,teniendonecesidadFranciscodeSosado cortaralgunamaderaparaadrezarsunavio,semetióconunabuenatropadeportuguesesynegrosenel monteácortarla.ElhijodelCamarraoestabaenaquellapartedelasierradondeeraelcortedela madera,yqueporhaberleavisadosusespías<SBUpadreCamarrao,queserialomáscierto,diocon FranciscodeSosaconmuchacantidaddemoros,yentrelosunosylosotrossetrabóunacruel escaramuza;perocomoenelmontetengamásventajaunindio(porloquetienedebestia)queuu portugués,llevabaelhijodeCamarraodevencidaáFranciscodeSosa,quedelmontesesalióretirando &lariberadondehabíasusreparos;cargóelmorosobrelosdelaribera,queeuunapequeíia plataformaquedefaginayarenateniausedofea-dian;yviendolosmorosqueallínoganabannada,se volvieronalmonte,habiendoperdidoFranciscodeSosacatorcepor*tuguesesytodoslosnegrosque cortabanlamadera,sinescaparninguno,cuyascabezasllevaroulosterrenales;tuvonoticiadeesta desgraciaelcapitánTristandeAtayde,yembarcóseluegoenunafustabienartilladaconcincuenta portuf^^uesesla YoeltadeTalangameiycomolaarmadadeTidoreestabaefi-cubierta,aguardandoloquedelafortaleza salieseyentreTer-renateyTalangame,pordondelafustahabíadepasar,ycomoemparejaseya,la salieronalencuentro.TristandeAtayde,viéndoseperdido,mandóapretarlosremosypasaradelante;la armadaeramuchaydabacazaálafusta;peroelCapitánseaprovechódelardiddeFranciscodeSosa, mandóponertodalaartilleríaenlapopaycuadrasdepopa,yhuyendolajugabacontantadestreza,que comoelenemigoestabacerca,lematabamuchagente;apuntóunartilleroálaCapitanaenemigay acertóleálalumbredelaguaunbalazotanventuroso,quealprimerbalancesellenódeaguayfueron todosápique;losdemásnaviossedetuvieronensocorrerlagentedesuCapí-tana,conquesevolvieron áTidoremenosvictoriososquepensaban.TristandeAtaydellegóáTalangamecontentoconlabuena suertedehaberescapadodetangranarmadayhaberlaofendidoenlacabezatanbien.Luegollegóallí unjuncocargadodesagú,queeselpandelosindios,yconélsevolvióálafortaleza,haciendo propósitodenosalirmásdeella,mientrasnolellegaseungransocorrodegente;yaunquelosdos puertosqueteniatomadosleerandegranconsideración,porquelasarmadasqueenellosteniahacian algunossaltosenquecogiaualgúnbastimento,yábordodelosnaviossepes*cabaalgunacosa;con todo,nobastabaparasustentaraquellafortaleza.Enestostrabajospasarontodoaquelañodetreintay cincoypartedeldetreintayseis.LosreyesdelMalucocorríanaquellosmares;nodejabansaliruna embarcacióndelafortaleza,ysisaliacorríariesgo;enellaseacababalacomida;lasenfermedadeseran muchas,porquedenocomersinounacostradesagúyestardedíaydenocheconlasarmasácuestas, enfermábalagente,ycomonotenianmedicinasniregalos,moríanmuyaprisa. CAPITULOV. UegftAntonioOalvanporcapitándeI»fortalesadeTeirenate; pelekcoaloemorosjTénceloe;sabedeunmoroelintento deloaReyesylafortiflcaciondeTidoreEstandoenesteaprietolafortaleza,;losportuguesestanafligidosquenoesperabansiuolamuerte, llegiSáTerreuatoAatoaioGalvanporCapitándeaqnellafortalezacondosnaviosymuybuensocorro degente,muchosmantenimientosymuniciones;llevabamuyásucargoelfavorecerlascosasde TristandeAtayde,jobligadodelcapitándeMalaca,D.EstebandeGama,queeraparientesuyo,surgió consusdosnaviosenelpuerto,porOctubrede.esteañodemilquinientostreintayseis;consullegada hubogeneralcontentoenlafortaleza;faéronlemuchosportuguesesávisitar4bordo,ycomoes ordinarioquerercongraciarseconlosnuevosgobernadores,comenzaronluegoídarlasquejasque teoiandeTristandeAtayde,certificándolequesinolehabíanenviadopresoálaIndiahabíasidopor entenderquecomoD.EstebandeGamaerasuparienteyestabaenMalaca,nolehabiadedejarpasará Goa.An*tonioCalvan,comohombreprudente,nohizocasodeloqueledecian,porserquejasde puebloquejamássupodarorejasárazonesdesapasionadas,nidejddemoverseporextremos, indinándosealnnoóalotroladocondemasía;vicioque,comodeciaunfilósofo,naciadevivirlaplebe menudademasiadoatadaálossentidos,queesraízdecualquierperniciosoconsejo,porqueno alcanzandomásconelentendimientoqueconlosojos,nosepuedeobviarálosda&osfuturos.Verdad esqueenestaocasiónnoestabatandeslnmbradoelpueblo,quenoconociesehaberprocedidotodoslos dañosquecondolorsuyoexperimentabandelmalgobiernodeTristandeAtayde;peroelnuevo Capitán,6yaporqueveniamuyenhacersuscausas,6poratribuirloalmaljuiciodelpuebloquepara enlasaccionesToHLXXVIll.S7 ynopenetralosfinesdelquegobierna^losbarajólaplática,conquelosportuguesesconocieronafición eneljuezynoseprometieronalcanzarjusticiadeélennada.TristandeAtaydefuétambiénábordoá Tisitarásusucesoryquerecibiéndoleconmuestrasdemuchoamor,confirméensusenemigoselestar obligadoásuscosasporrazóndesuparienteD.EstebandeGama,queenMalacalehabriainformadoi sugusto.Tris-tandeAtaydeledijoquesefueseluegoidescansarálafor-taleza,habiéndoleagradecido laaficiónquomostrabatenerle.BespondióleelCapitánquenosedesacomodasetanaprisa,queél esperaríaenelmarhastaqueseaposentaseisu«gusto.MuchoestiméTristandeAtaydeeste&Yory cortesía^poi^queconellaquebrabalosojosásusenemigos.Eldomingosiguientedesembarcóel Capitányentróenlaposesióndesufortaleza;luegocomenzóitratardelgobiernodeella;crióal« motacenesydiólesusordenacionesparaquetodoanduyieseenrazón,yasentóalgunascosasnecesarias albuengobiemO|ycomenzóitratardelbiencomún,reparandolafortalezaquepordedentronolo parecia;concertólaartilleríaquenoteniacureñas,niestabaprestaparanadaconhabertancruelguerra; hizocasadepólvora,yélenpersonaibaconsussoldadosalmonte,yeraelprimeroquecargabalaleña ymaderaparahacercarbónyreparosparalafortaleza;conquesehizoamabledetodosyseaseguraron demásciertasesperanzas,queporsumanoseconcluirialaguerraygozaríandeladeseadapazen tranquilososiego.LosReyes,sabiendoquehabíallegadonuevoCapitán,desearonprobarlamanocon élporsaberparacuántoera:reforzaronsusarmadas;corríanlosmareshastallegarálafortaleza,nise descuidabaelhijodeCamarrao,ácuyocargoestabanlasemboscadasdelmonteyasaltosquededíay denocheconsusterrenatesdaba,quetodolocorría.AntonioGalvanenviósuembajadaconGonzalo YazCemacheálosReyesqueestabanenTidore,representándolescomoéleranuevoenlatierrayno habíaaveriguadobienlascosasqueenellahabíanpasado,siesquehabíansidodesórdenesdesoldados laocasióndequelatierraestuviesedeguerra:que deseabasaberlacausaparadarlasatisfarcionqueconvÍDÍeseátaquietuddetodos,que,portanto, suplicaba&SusAltezasseladijesenpararemediarla,yenelentretantosesaspondieseolasarmas;se tratasedeasentarnnapazperpetuayduraderaqueestuviesebienáentrambasnaciones,conquese excusaríanlosmalesquelagaerratraeconsigo.ElreydoTerrenate,ennombredelosdemás,respondid losagravios,robosyextorsiones,refiriéndolasunaporuna,queselesbabiahechoátodosporm&node TristandeAtayde,qoelecastigaseprimero,yluegosepodríantratardelaspaces,yenelentretanto hubiesetricas:hacianestoparatenertiempodeinformarsedeGama^rao,delaintencióndeAntonio Calvan;asentáronseportiempolimitado.ElCamarraoavisóloquesentíaenordenálaguerra, estimulándolesáellayaniquilandoalnuevoCapitánygenteqnehabiatraído.Durantelastreguas salían,conlaseguridadjurada,delafortalezalosportuguesesábuscarloquehabíanmenesterylos esclavosporleña;deestoslosindiosmatarontres.EnvióseelCapitánáquejarálosReyesdequeno cumplíansupalabra,puesdebajodesegurolematabanlagente.Bespondiéronlequeelloshacíanloque losportugueses,quadebíandedesearguerra,yporcaoenviabanaquellosrecados,-pneslaquería,le daríantantaqueseespantasedeella.MaltomólarespuestaelCapitán,porquenidifirieronálaquejani respondieronáotropropósitoqueádaráentenderquenoqueríantreguas;quisieraluegoéltomarsu genteypasaráTidoreydarsobrelosReyes,perofuérooleálamanotodos,diciendolagrancantidad degentequeKnianconsigo,yaunquesobreestohubomuchosdebateayréplicas,yaquedesistid AntonioGalvandeirsobreTidore,seresolvióensalirálacampaña:aprestóconlagent«quelepareció necesaria,ydejandoenlafortalezaensulugaráTristandeAtayde,pasóiTalangame,dondesabiaque másdeordinarioandabanlosenemigos.Salierondosmilmorosápelearconél:trabóseanacruda escaramnza;erasoldadoAntonioGalvan,peleabaconcorajeypmdenciamilitar,conquedesbaratóá losenemigos,quedejandomuchosmuertosenelcamposeescaparonpor pidaenelmonte;cautivóseunsólomoroquefaémenosligero^examinóleelCapitándelasfuerzasy desiipiosdelenemigo,áquerespondiólibreyconstante,pospuestotodotemoryrecelo:«LosReyes estánligadosconvínculosfuertesdesagradosjuramentos,ymaldicionesformidables,paraproseguirla guerracontravosotrosconfó,confederadosyunidoshastavolverencenizavuestrafortalezayejercer envosotrosextraordinariascrueldades,hastamataros,porlasqueconlosnuaitroshabéisusado," deseancogerteátíyiTristandeAtaydeparasatisfo-cerconlasvidasdeentrambos,perdidascon rigurosostormentos,losagraviosquelosantecesoresvuestroshanhechoinuestranación,sinmerecerlo nihabercometidomásdelitosquehaberoshospedadoconbenevolenciayamor,cuandoáestasislas llegasteis,locualhabéispagadomatandoyquitandoBeyes,ysiendonuestrosenemigosdeclarados hastadestruimos,coningratitudydesamor.LosreyesdeMindanaoyBanda,lianenviado,llevadosde losrobosqueleshabéishecho,susgantesparaestaliga;losdelospapuashanvenidoenpersonapara destruiros,yeln&merodelgeneralejércitoestangrande,quehaydoscientosmorosparacadaunode vosotros.LaciudaddeTidoreeslaplazadearmasdeestaguerra,dondelosBeyestodosasisten,quela tienenmuyfortificadaysobrenaturalezafuerteconmurosybaluartes,ydentrohaydiezmilsoldados escogidosparasudefensa;lademásgenteestárepartidaenpuestosimportantes,paraquedondequiera quepongáiselpióesténsobrevosotros;losBeyesestánrecogidosmedialeguadeTidoreenunasierra fuerte,inaccesibleysegura,paradesdeallígobernarconseguridadsusintenciones;quiengobiernael campoeselreyDayalo,desposeidodelreinoporvosotrosinjustamente,yconjusticiaporserlegítimo ypropietario,conrazónyamorobedecidopornosotros.Niélhadesosegarhastavengarelagravioque lehicisteis,nilosdemásPríncipes*hastadestruirossinremedio;yaunqueséquemehabéisdequitarla cabeza,porlasqueyohequitadoálosTues-trosydesearaquitarsipudiera,desearavivirhastaque vieraisqueoshodichoverdad,yporversivuestraarroganciadice CODTuestrasobras»,dijoeleaberbioydeecapcradomoro,yelCapitánlerespondióqueleconcediala vidaparaquevieseelpococasoquebacíadetantamoriBina,ycómosabiai5IdomarBeyes,yvolar sobreloslugaresquedcciainaccesiblesyseguros,yvolverencenizalafuerteciudaddeTidore. CAPÍTULOVI. TomalaforlaleíadeloareyesdelUolucoAntonioOalvan,Tluego laciudaddeTidore.Losmoroshacenunaceladaporcogerle, sábeloypreviéaesecoaunacontracelada,siguelavicloria 7abrasadertoapueblos. A!morocargadodehierrospusoábuenrecaudoelCapitánparaquefuesetestigodesusvictorias,y previniendodosnaos,deunadelascualeseracapitánD.FernandoMonroyporhaberexperimentado losportuguesesservalienteyesforzadosoldadoyexperimentadoenelartemilitar:doscaravelas,tres bergantinesydosbarcazascongruesaartillería,saliódeTalan-game;peroapenassehabiaapartadodel puerto,cuandodes-cubriótaarmadadelenemigodemuchasvelas:hayquiendigaqueeranmásde doscientas,ysíserianentregrandesypequeñas;yoconñcBOqueestuveincrdduloenciertaocasión quemecontaronqueelreydeAchenenlaSamatraechabadoscicutasvelasygaleras,tangrandes,que tonianáochocientosyámilhombresdesolopelea,sinlachusmaderemo,ysesentapiezasdeartillería cadaunadeamásdecincuentalibrasdebala,ypormíepecados,elañopasadodeseiscientosveintitrés fuitcs-teatigodeestaverdad,porquedoblandounapuntadelreinodeLinga,entrelaTrapobauay Bumey,descubrimosunagranarmadadeesteAchen,desetecientasvelas,dequemilagrosamente escapamos;yasinomeadmirayaqueenestaocasiónlaarmadadelaLigafuesededoscientasvelas: nosealtoróAntoniodeGalvanconlavistadelenemigo,áutespusoenéllaproa,diciendoquese holgabamucLudeencontrarenlamar ÍM■ISfOUADIUS todalapotenciadelosReyesjunta,porquetendríaentierramenosenemigosqueToncer.Acercáronse losenemigosiquetocandosusinstrumentosMicosdieronmuestradeacometer;peroTiendoelpoco casoquelosportugueseshaciandeellos,consideraronquefiaríanenlafuerzadelaartillería,quesma mucha:ganaronelbarloventO|quepudieronhacerloporserloenaTíosderemo,cosadegran consideraciónennayalesguerras,yquequienlegana,seprometelaTictoria,portenerelTientomásen sufaTor;conquenosedejacegardelhumodelaartilleríayaseguramejorlostiros.Noreparómucho enestoAntonioOalyan:estandoátirolasarmadas,comenzóádispararladeTerrenate;perocomola artilleríaeramenuda,nosirviósinodedesengañarálosnuestrosquepodianTcncerloe.Respondióla artilleríadelosnaviosybarcazastanábuentiempoycontanbuenefecto,quenoperdieronbala,y maltratarondeaquellarociadaalepemigo,queconociendosupeligro,sehizoáfuerateniéndose siempreábarlovento.ElCapitán,viendoquenoselepodiaganar,siguiósuderrotaáTidore;parecióle, ybien,quetomadalafortalezadelosReyesyciudad,empresaáquesiempreaspiró,seríaficilrendir cuantasarmadashubieseenaquellosmares.Surgiósinimpedimentoenelpuerto,abrigadodela artilleríadelosbaluartesdelaciudadconunapunta;envióárequerirconlapaz:estabanlasplayas cuajadasdegente,yrespondieronálosquelallevabanconalgunosarcabuces,diciendoqueaquellaera laquequerían.JuntósuconsejoelCapitánsobresiacometeríanprimerolaciudadólasestanciasdeloe Reyesenlasierra;resolvióseestosegando,yquedespuésdaríansobrelaciudad.Sabianmuybienlos portuguesesloscaminosypuestosdelasierra,porqueentiempodepaz,porlacontratacióndelclavo, lohabíanmedidotodoápalmos;dejóáGtomezdeCastroconlaarmadayordendequealamanecer tocaselascajasyembarcasegenteenlosbateles6hicieseademandequererdesembarcarparadivertir alenemigo,ynoentendiesequeseacometíalasierra;peroquenodesembarcase,sinoqueseanduviese g^alanteandodeluengodelaplaya,disparandolaartillería;yescogiendoparasíciento veintemow)aeteroedondeibanlaspersonasdemáscousíders-cioD,comoeranD.FemandodeMonroy ylosdemásCapitanes,contodoslosnegrosbienannadosconlanzasyadargas,conqneserialatropa detrescientoshombres;seembarcórendidoalcuartodelaprimayíxtéádesembarcarenpartetan segaradecentinelasporladifícoltaddelaspeñasyescollosqaeallíhabia,qaepodotomartierrasinser sentido,ymidiendoeltiempoporbreñasymatorrales,subidlasierradondelosReyesestabanhechos fuertes,ytlegóalamanecercuandoenelpuertosetocabaalarmaáunaplazaqaelasierrahaciaátiro demoeqnetedelafortaleza,tocandotambiénalarmayapellidandoSantiago)yáSantoToméapóstol, porserensudía,ac(^metiólosreparos;llevabalabanderaAntonioCarneiro,éibanenlavan^aardíael valientecapitánAntoniodeGaWanjásoladoelbelicosoD.FernandodeMonroy,ylosmuy esforzadosGonzaloVazCernache,DiegoLópezdeAcevedo,JorgedeBrito,AntoniodoTeive, FranciscodeSosa,JuanFreiréyotrosanimosossoldados,enquien&abaelCapitánaquellaempresa. AlborotáronselosRoyes,TÍ<tndosederepenteasaltadas,ysalieronhuyendoporlavíadelmonte: pusiéronselosmoroseuresistencia:peleóseco»valorporentrambaspartes,losunosdefendiendola fuezaylosnuestrosporentrarla;peroapellidandoSantiagoySanTomé,elCapitányD,Fernandocon rodelasyespadassepusieronsobreelbaluarte;subieronlosdemás,yabriendolaspuertasquedaron señoresdeaquellaeminencia:yaenestetiempoelreyCachilDayaloveniaensusocorroconalgunas compañíasdesoldados,blandiendounagruesalanzaconunmorrióngrabadoyunsoberbiopenacho, congolaycotademalla:dieronfuegolosnuestrosálafortaleza,ypuestosenescuadrónleaguardaion enlaplazaqueaqnelrepechohacia:acometióelReysoberbioyorgulloso,yconnotablebárbara voceríasussoldados,despreciandoelpequeñoescuadróndelosportugueses;elloslosrecibieroncon susmosquetesyenlaspuntasdelaslanzas:encendióselaescaramuzadepartedelReyporconcluircon losportuguesesaquellaguerra;departedeellos,porUconservacióndelRealestándartedesuRey,porenopiniónyvidas:animabaelBeyákmsnyoBconlatozyconelejemplo: AntonioGalvanconape*UidarSantiagoinfandiannoTOvaloreneneportngaeaes.DonFemandode Monroy,deeeoeodeconclairaqnellabatalla,tomósaarcabnziyapuntandoalBey,ditfcon¿1enel suelomalheridoennnhombro;adelantáronseporcogerleJorgedeBritoyPedroPifíeiro;perofueron cercadosdetantosmorosqnoacudieroniladefensadesuBey,queinollegarelmismoDonFemando deMonroyiquedejandoelarcabuztomólaespadayrodeUiGonzaloYazGeraacheiFranciscodeSosa, JuanPa-checoyDiegoMoreira^queicuchilladasdesembarazaronelcamino^allíacabaran.Leyantóse elBeycomopudo,eramanceboybrioso,pordaránimoálossuyos,capitaneándolesconsucampilany rodela;perocomoestabamalheridoyconelmovimientosedesangrasemás,perdiólasfuerzasycayó, diciendoálossuyosqueleretirasendeallí,porqueaquelloscanesnohiciesensuerteen¿1:asiéronle comopudieronyenhombrosleretiraban;siguiéronlealgunosportuguesesporhonrarlavictoriaqueya conseguianconelBealdespojo;peroponiéndosedelantemorossinnúmero,ácostadesusvidasle defendieronypudieronretirarle;lleváronleálaciudad,dondelu^;oespiró,acabandoconlavidaaquella soberbiaybríoquefuéocasióndetantasmuertes.LosmorosquevieroncaidoásuRey,desmayarony sepusieronenhuida.Siguiólavictoriaelbienafortunadocapitán(ralvan,yentendiendoGómezde Castrolavictoriayqueseac-ercabasuCapitánálaciudad,dejandoenbaenaguardiasuarmada,saltó entierraconalgunosvalientesportugueses:tuvopocaresistenciaymarchólavueltadelaciudadpor aquellado;porlapartedelasierraseacercabayaAntonioOalvanconsuvictoriosoescuadrón,cuando losmoros,enquienelmiedohabiahechopresa,viendoásuBeymuerto,semetieronenelmonte,ylos portuguesessincontradicionningunaenlaciudaddesierta.ComenzaronalgunosdelatropadoGómez deCastroásaquearla,yviendolosmoroscuanpocoseran,porqueaúnnohabiallegadoAntonio Galvan,yqueestabanesparcidos,dieronsobreellos;recogiólosquepudoGómezdeCastro,porqueálosdemásmatólacodicia,ytrabandoentresíunaescaramuzapeligrosa^porqueveníancargando moros,sedefendianconnotableyalor:oyóelCapiti^nelruido,queentrabaporlaciudaddescuidadode quehubieseportuguesesdentro;acudióconsugente,ysocorrióáGromezdeCastro,queperecierasin duda,dandoenlosenemigosporlasespaldas,conquelospusoenhuida;yporquenosucedieseotro desmánsemejante,púsosefuegoálamiserableciudadporvariaspartes,enquesoconsumieronmuchas riquezas,conhartodolordelossoldados,yperecióalgunagentequeestabaenella:contodo,no faltarondespojos;tomáronsealgunoscautivos,hombresymujeres,laartilleríayalgunosnavios:delos enemigosmurieronmuchos,delosportuguesessieteúocho,peroheridosfueronmuchos.Despuésde estamilagrosavictoria,tratódearrasarlosmurosybaluartesAntoniodeCalvan,ycomo¿1erael primeroquetrabajaba,enbrevelospusoporelsuelo.ViéndolosBeyescuanpocagenteteniael Capitán,desdelosmontessalianáhacerlossaltosquesolíanenTerrenate,yáinquietarle;perocomole hallabansiempreapercibido,losmorosllevabanlopeor.OrdenarondecogeralCapitán,paralocual previnieronunacelada,metiendoenunesteroalgunascaracoasbienguarnecidasdesoldados,paraque cuandoelCapitán(quetodaslasnochesibaádormirabordoenunbarco,soloconcuatroportugueses) pasase,leembistiesenytomasenvivo:súpoloél,ymandóhacerunacontracelada,escondiéndoselos dosbergantinesquealdispararunapiezahabiandesalir;ytomandoconsigoveintehombresconsus mosquetesymuchasalcancíasdepólvora,semetióensubarcoálahoraacostumbradaparairalnavio, habiendodadoordenáGromezdeCastro,áGronzaloYazCemache,FranciscodoSosayAntoniode Atayde,queestuviesenprestosenlasdosbarcazas,yconellasydiezcara-coassaliesenalruido;con estoelCapitánsalióálamarensufalúasolo.Losmoros,queestabanálamira,salieronáélcon muchosparaos;perodisparólesunverso,másporhacerseñalalacontraceladaqueporofenderles;hizo quehuíaelCapitánsinapretarlosremos:barloáronlelosenemigos;perocomodonde ■ISTMIAMLAS noaguardabandefensaTíesentantamoeqaeteríásobresiytantaalcancíadepdlyora,machosse arrojaronalmar;yalosbergantinesestabansobreellosylasbarcazasqaehicieronenellosmnygran deetraccioniechandoápiquealgunascara-coasenemigas;cogiéronsealgunosmoroS|ylosque pudieronseescaparonconlaoscuridaddelanoche.Enestetiempo»losmorosdeTidoredieronsobre elescuadrónqueestabaentierraalojadoiqueasílohabíanconcertado;perohalláronletanapercibido comoenelbarcoalGapitauiyhabiéndolesdisparadoalgunamosquetería,dejandoalgunosmuertos, huyeronlosdemás.YolyióelCapitánitierraparadarsobrelosenemigos,sipeleasenconsuescuadrón, ysupocómonohabianhechomásdeacometeryyoWerse;infórmesedeunaespíadóndesealojaban aquellosmoros,ysabiendoqueenunaspoblacionesmetidasenelmonte,unaleguadeallí,alcuartode lamodorracomenzóámarcharcontodalagenteparadarsobrelosdescuidadosmoros,ytuyotan buenasuerte,queamaneciósobreellos,quecogiéndolosdescuidadospusofuegoallugarporyárias partes;ycomoconlaturbaciónsaltasendesuscasas,quecomoerandepajalaborabaprestoelfuego, sinarmasunosyotrosconellas,fueronmuchosdegollados;deallí,sindetenerseelCapitán,pasóá otrospueblosqueestabancerca,yhallándolossingentepúsolosfuegoyTolviósealReal. CAPÍTULOvn. DeterminanlosXiayesdarpormarytierrasobrelosportugueses;reYuelTeAntonioGalYansobreellos, liujren,yelReydeTidore hacepaces. CorridosestabanlosBeyes,todos,deverquetangranpodercomoelquetenianjuntonobastasecontra tanpocosportugueses:yahabiaentradoelañodetreintayseis,cuandotodosdeterminarondeapretar deunavezlaguerrayconcluirla;paraestomandaronjuntartodaslasarmadasquetenian eniiyemmpartee,yqneellaspormar,ylademásgenteportierra,conclayeeendennayesconlos portogaeses6marissenenlademanda;paraestojuntaronsacrjéreitoennnlogarsecretodeTidore,y plantaronsaBeal|paradesdeallídisponerlaguerra.SnpoelOapitanloeintentosdelosBeyes,yel logardondeasentaronelBeallosmoros,ydeterminó,intesqoeleacometiesen,acometerlos;tomóla mcrjorgenteqoeteniacon«sigo,yalcoartodelaprimacomenzóámarchar,dandoporordenque ningunosedesmandaseniseapartasedelatropa,porqoesiendonecesarioseretirasenconorden,ni diesengri*tos,sinoqoeálasordalosinqoietasen.Deestamanerallegaronalcoartodelamodorra,qoe eseldelmayorsosiego,yenlosqoenosonmoysoldadosdemayorpeligro;ylosmorosestabantan ágenosdeentenderqoelosportog^esesleshabiandeboscar,especialmenteitalhora,qoeesdelaqoe tendríanmásnecesidadparadescansardeltrabajodeldia,qoeleteniancontínooconlasarmasicoestas yconloscontínoosrebatosqoeestosmoroslesdaban.Llegaronlosportogoesescongranqoietod,no dormianloscentinelas,qoeyiendosobresítantagente,dieronrebatocontorbadapriesaálosmorosqoe sepol-tadosestabanensueño;despertaronlosmiserablestantorba-dos,qoesinacertarátomarlas armas,hoiandelosmismoscompañeros,teniéndolosporportogoeses,ypareciéndolesqoetenianel cuchilloálagarganta.YiendoelCapitán,cuandollegóalBeal,quelosindioshabianhuidopavorososy llenosdemedrosotemor,sinqueselesdisparaseunarcaboz,setoItíóalBealdedondehabiasalido. Despoestenianparasílosmorosqoeloscentinelassehabianengañado,yqoeelrebatohabiasidofalso; perocomoeranmochasyañrmabanloqoehabianyisto,setovíeronpordichososdehaberescapado convida.LosBeyesdelospapuas,comonointeresabanmochoenestagoerra,yveianqoecadadiales fiJtabagente,ynosehacianada,antesperdianhonrayrepotacion,poeslosportogoeseslestomabanlos foertesyabrasabanlasciodades,determinaroniri^bemarsosreinosenpazyqoietod,antesqoetener goerraenloságenos;comonicaronsoidaconlos reyesdeBachanyOílolo^ytodostratarondevolverse¿susreinosIcomolohicieron,dejandosoloal deTidore.CorriólavozquelosReyesseibanásoscasas;algunosportoguesestuvieronporardid aquelladeterminación,ydijeronalCapitánquesevolviesenálafortaleza,porquesindudaibani ponerlacercolosReyes;perocomoéleraprudenteyconsiderado,lessosegódiciendo,quesiensu tierraaquellosmorosnosepodiandefenderásímismos,susciudadesyfortalezas,¿cómohabiandeirá tomarlasagenas?ydijobien,porqueellosmásdeseabanlaquietudyaquelosmismosportugueses.£1 reydeTidore9pareciéndolequenoteniaseguridaddondeestaba,sesubióconsugenteilasierra,yse hizofuerteenunlugarquesoloteniaunasubida,yporellalosindiosapenaspodiangatear. PareciéndolealcapitánAntonioCalvanquetambiénestaríaelTidoreenfadadodeandardesierra,por entremontesybreñas,sintenerunahoradereposo,leenvióconunembajadorádecirquenoerarazón queSiíAltezaanduviesecontantainquietudporlosmontes,quesupuestoquetodoslehabiandejado solo,ylepudieraconmásfacilidaddestruir,noloqueríahacer,atendiendoáqueaquellaguerranose debiódecomenzarporsuvoluntad,sinoporciadeCachilDajralo,elcualconlavidahabiayapagado;y quesiendoasí,lesuplicabasevolvieseásucasayadmitieselapazqueleofrecia,ydondenóquisiese, leadvertiaquenohabiadesalirdeallíhastadestruirle.ElRey,viéndosesoloyquenopodiasustentar laguerra,determinóadmitirlospartidosdepazqueleofrecian;yparaefectuarlosenvióáunhermano suyo,yasentáronselascondicionesdelapaz,quenofueronásperas,sinosoloqueelreydeTidore entregaseto^alaartilleríaquetuvieseensureinoquehubiesesidodeportugueses,quenotuviese armadanifavoreciesecontraellosánadie,yquetodoelclavoquesecogieseensustierras,lovendiese alreydePortugalporelpreciodelaFatoría:admitiólascondicioneselRey,ybajóáverseconAntonio Galvan,elcuallerecibióconelrespetoqueerarazón,ycorrierondeallíadelanteengranamistad, banqueteándoselosunosálosotros.QuisopasaraGiloloá hacerotrotantoconCatabruno,yporbienómalrodacirlealserviciodelreydePortugal;peronoledio eltiempologaráirenpersona:estadiligenciasehizoconlosterrenatesyba^chañes,yvinieronenlas pacescontalquelespusieseenlibertadalreysultánAerío,queteniaenlafortaleza,ymuertoDayalo lequeríanobedecer;vinoenelloelCapitán,yconestoredujoápazaquellasislas,yacabóunaguerra tancruelyencendidacomohemosvisto:tantoacabaunCapitánprudente.Pusoluegoenlibertadalrey Aerío;estimáronlolosmoros,ycomenzóáhaberunapazporentoncesmuyfija,porquecon«siderando esteprudenteCapitánlascausasyocasionesqueparatanlargaguerrahubo,atajó,mientrasgobernó,las quepudierandarocasiónánuevoslevantamientos. 0t^0*0*^^^^^^^^^*^*^^^ CAPÍTULOPRIMERO. DonAntoniodeMondo»,VitoreydoI*NnoraBspo&a,ponoáI*ToUunaannodaonolPoorlodolo NoTidmdporopoblor losialosdolPonlonto. EstandoelAdelantadoD.PedrodoAlvaradoonlaeortedeSüMajestadGatdlicaílibrindoeedecierta residenciaquelehabiantomadodolagobernacióndeOaatimala:despnoodelibre,entreotras capitulacionesyasientosqueSuMajestadmandóasentarconél,asídolastocantesisagobierno,como onrazóndealgunosdescubrimientosqueseobligóihacerisucosta,unofuéeldelasislasdel Poniente;asíllamabanilasislasOccidentalesadyacentesilaAsiaulterior,quedespuésdelreyFelipe elPrudente^sellamaronFilipinas:llamarlasislasdelPonientefuéporseroccidentalesilaNueva España;yquedescubrieselavueltadeellasálaNuevaEspaña,cosaquesedeseabamuchoporhacer estanavegaciónporlosmaresdelademarcacióndeCastilla,porevitarinconvenientesentre portuguesesycastellanos;yporestarazónledioórdenesmuyapretadasparaqueenningúncaso entraseenlascincoislasdelempeño,queeranlasMalucas,porestarporentonces,mientrasnose desempeñaban,áusodelreydePortugal.Asentósemásenestacapitulación,quesielvireydelaNueva Españaquisieseentrarásucostaenelarmarparaestedescubrimiento,pudiesehacerlo,concertándose conD.PedrodeAlvarado.SalióestecaballerodeEspañallevandoensucompañíaalcapitánAndrésde UrdanetayáMartindeIslares,dequienhemostratadoatrás,porserpersonaspláticasenlascosasde aquellas islas,7pfts<íáGoatinialaábugobierno,doodefabriciSlosna>▼losquelepareciónecesariosparaloa descubrimientosqueenlaMardelSnrpretendia.Enestetiemposepusoenpl&tícaenlaNuevaEspaña eldescubrimientodelassieteciudades,quetantafamaderiquezasygrandezadabaudeb(,7sabiendo D.PedrolasdiferenciasqueentreelVireyyelmarquésdelVallehabíasobreaveriguardecuya jurisdiccióneraaquellaconquista,quisoganarleslabendiciónyadelantarsepormarádescubrirlasy conquistarlas:embarcóseconseiscientoshombreslucidosybienpuestos,yconmuchasmunicionesy artillería;sehizoálaveladeOcajuda,puertodesugobemacioo;íuénavegandoporlacostadela NuevaEspaña,entrandoenalg^unospuertosdeellaálomarrefresco;disuadíanledelajornadaalgunas personasprincipalesdelatierra,deaquellacon»quista,pordecirqueSuMajestadselahabiacometido alVireyytratarondequesedetuvieseenciertopuertoylediesepartedesQintención.VinoenelloD. PedrodeAlvarado,ytratándoseelnegocioentreélyelVisoreyporcartasyterceríastomaron resolnciondeverse,enestaforma,queelAdelantadohabiadepasaráunavillalatierraadentrosetenta leguasdeelpuertodondesehallaba,yelVireysaldríadeMéjicoáverseconélenella,partiendoeutre losdoselcamino.Hfzoseasí:viéronse,dondeestuvieronalgunosdiastratandodeestenegocio,y resolvierondehacercompañíayarmarentrelosdosenestaconformidad,queporigualespartea pusiesenálaveladosarmadas,launaparalacostadelaTierraFirme,porlabandadelNortedela NuevaEspaña,paralaconquistadelassieteciudades,porserporallímásápropósito;ylaotrapara descubrirypoblarlasislasdelPonienteóFilipinas.Sucedióenestaocasiónrebelarselaprovinciadela NuevaGalicia,paracuyocastigoypacifícacionfuéforzosovalersedelosseiscientossoldadosdela armadadeD.PedrodeAtvarado,yelmismoAdelantadoquisoirconellosyhaceralBeyaquel serviciodere*ducirleaquellarebeladaprovincia:pasóáella,ypeleandocon~losindioBmuriócon notablesentimientodelejército,porqueeraprudenteyvalientecaballeroymuypuntnalenelservicio de suRejycomosevioenestaocasión,paespadiendohacerotroestapaciflcacionyéls^^irsnsintereses, óyaenelgobiernodeGnatimalayóyaenlosdescubrimientosqaepretendia,quiso¿costadesuviday hacienda,puestodosaquellossoldadosybagajeeransuyosypagadosdesuhacienda,posponersu interésporelserviciodesuRey,ypudiendoguardarsupersonanohallándoseenlabatallaprincipal,no lesufriósucorazónanimosoyánimoinvenciblequedarseenlaretaguardia,sinoquehaciendoeloficio debuenCapitánibaenlavanguardiayacometiódelosprimeros,dondepeleandovalientementemurió, aunquelavictoriaquedódespuésporlosnuestros.ConestoquedaronácargodelVireylos descubrimientos,yviendoquelaqueSuMajestadCatólicamásencomendabaeralaconquistadelas islasdelPoniente,concalidadquenoseentraseenlajurisdicciónnidemarcacióndelacoronade Portugal,nienlascincoislasdelMalucoqueáaquellaCoronaestabanempeñadas,aprestóunaarmada deseisnaviosbienartilladosypertrechadosdetodolonecesario,conmuchosbastimentos;así.nimás nimonos,levantógenteenlasciudadesdeMéjico,delosAngeles,VeraCruzyotrasvillasylugaresde laNuevaEspaña,todagentelucida,comoadelantediremos:nombróCapitanesyOficialescualespara tangrandeempresaserequerían,queenesto,perdónenmelosGobiernosdeahora,seesmerabanlos VireyesyMinistrosdelRey,queseñalabanpersonasnoblesennacimiento,ydetalentoycapacidad paraestosdescubrimientos,que,comodiceSanJerónimo,elquedebemuchoásusangretraesiempre aquellaobligaciónsobresí,ynunca^faltaáella,porqueáquiensiempreelpuebloconocióengrandeza obedecemejor,ylasmedrasrepentinasydesmesuradasenestos,nocausanlaenvidiaqueenaquellosá quienlevantalaventuradehumildesprincipios,que,comodiceComelioTácito,nadietienemayores censoresdesusaccionesquelosquesubendegolpeágrandeslugares.ElprudenteFelipesegando, nuestroReyyseñoramantísimodeEspaña,cuyamemoriaduraráenbendicióndelasgentesmientras du*rárenloesiglos,siempreparalospuestosdeimportancia,para loadesoubrímientOByp&cífícaciooeayparapoblarlastierras,escogiólomejor,comoelprudentey avÍBadolabradorqueee-eogeparabuhuertalamejorymásgenerosaplanta,comoseTeráenel discursodeestaHistoria,puesconquistadaslasFili-piuas,enviólagentemásuobledeEspañapara poblarlas,dequetayilustreslinajesenlaciudaddeManila,comoveremosadelante:asi,D.Antoniode MendozahizoelecciónparaesteTiajedemuchoscaballerosypersonasprincipales,locualFuécausa dequenohubieserebelionesnimotinesenél,sinoquehubounaconrormidadyamistadnotable,deque quieroqueTayamuyadvertidoellector,porqueenningúnviajedelmundo,desdeaquellaprimeranave queconlasemilladelgénerohumanoanconi,digámosloasf,enlascumbresdelosmonteadeArmenia conNoé,hastahoy,hanpasadohombreslostra*bajoséincomodidadesqueestosilustrescastellanosen esteviaje,quepudieransercausadegrandesmotinesyalborotos,ynosólonoloshubo,porquetodos erannoblesyprincipales,Ólosmesdeellos,sinoquefuerontanobedientesysufridos,comoloesun rebañodeovejas,quedondelasguíaelpastorcaminansinrehusarlofragosodelmonte,6laaspereza delaspeñas;ytantoporqueesobligacióndelahistoria,cuantoporquequedeperpetualamemoriade tanhonradossoldados,pondráaquíloenombresypatriasdelosquehepodidojuntarbientéqueal nobleydiligentehistoriadorJerónimodeZuritalecalumniaronestadiligencia,diciendoqueponíalos nombresdeloshombresparticulares,¿peroquiénhabiadeseresteMomo6Aristarcosinounhombre quecuantotuvodeignorancia,tuvomásdevanoysoberbio?Lasoberbiasevioenlacalumnia,pues tocaba,noáJerónimodeZurita,sinoácuantoshistoriadoresdeMoisésacá,asieclesiásticoscomo seglares,santosydoctoreshahabido,enqueentrabalaelocuenciadeGreciayRoma;laignoranciaen lademostraciónquehacedeellaelfamosocordobés,doctoyelocuentehistoriadorAmbrosiode Montles,señalandomuchoshierroséidiotismosenloqueopusoiZurita.Perovolvamosácobrarelhilo denuestrodiscurso.SeñalóelVireyD.Antonioseisnavios,yaprestóquinientosespañole!ToHo LXXVIll.S8 buenossoldados,entreloscualeshabía,comohemosdicho,muchagentenoble,porquecomoel descubrimientolehaciaelVisorey,todospretendíanagradarleyservirle.NombróporCapitángeneral deestaarmada,áRuiLópezdeVillalobos,caballeronoble,ricoyhacendadoenlaNuevaEspaña,y naturaldelaciudaddeMálagaenlacostadelMediterráneo;suCapitanaeraungaleóndedoscientas toneladas:elsegundogaleón,llamadoSanJarge,eradecientoyochentatoneladas,ibaenélporcapitán BernardodelaTorreCarvajal,naturaldeGranada:laterceranaoeradecientoneladas,sucapitán FranciscoMerino,naturaldeBéjar,llamábaseSanAntonio:lacuartanaoeradelmismoporte,ycapitán deellaD.AlonsoManrique,naturaldelaciudaddeValladolid:laquintaembarcacióneraunagaleota deveintebancos,sucapitáneraPedroOrtizdeArtieda,detierradeSalamanca:lasextaeraunafusta pequeñadodocebancos,quellevabaásucarg^unsevillano.Encadanaviodelosgrandesibandos religiososdelaordendeSanAgustín,yenlosdosnaviosófustasderemos,encadaunoelsuyo,á cargodelPriorFrayJerónimodeSantístóban;todosreligiososdemuchavirtudyletras,talescuales parapredicarelsagradoEvangelioyplantarledenuevoenlasregionesoccidentaleserannecesarios; salierontodosdelreligiosísimoygravísimoconventodeSanAgustíndeMéjico,ilustrísimoporlos santosquehatenido,porlosmuchosygravesObisposyArzo*bisposquehansalidodeél,porlos Doctores,MaestrosyCatedráticosquehatenidoytiene,siendo,ámiver,elmejoródelosmás suntuososquetienelaOrden,yelquefundólafamosaUniversidaddeaquelNuevoMundopormano deldoctísimomaestroFrayAlonsodelaVera-Cruz,primercatedráticodePrima,despuésProvincial,y ahorareputadoporsanto,porquefuévarón,singénerodeduda,apostólico.LosJueces,Oficialesreales delahaciendadeSuMajestaderan:tesorero,JuandeEstrada,caballeroprincipaldeTalayeradela Reina;contador,JorgeNieto,naturaldeLedcsmaydeaquelilustrelinajedelosNietostanconocidos, hijodeGómezNietoydeDoñaMayorRodríguez;factoreraGarcíaEscalantedeAlvarado,tan curioso,queescribióestajornadapordíascontodoslossaccsosdeella,eraestehidalgodelas Montafias:veedor,OoofredeArévalo,naturaldeTrujillo.LosOficialesdelahaciendadelVirejeran: GonzaloDávalos,naturaldellbeda,tesorero;CíuidodeLabazaris,naturaldeSevilla,porcontador,que despuéselañodesetentaydosfuéGobernadordelasIslasFilipinas;fuéporfactorMartindeIslares, vizcaíno,elcompañerodelcapitánAndrésdeUrdaneta,queyaenestetiempoerafrailedeSanAgnstin yhabiapasadoenlaarmadadeGarcijofredeLoaisa,comohemostocado;ibaporAlguacilmayordela armadaFranciscodeAlvarado,naturaldeBurgos,hijodeHernandodeAlvaradoydeCatalina Velazquez;MartinSánchez,maestredelanaoCapitana,naturaldeAlcaládeGuadaira;GasparRico, pilotomayor;FranciscoRniz,AlonsoFernandezTarifeñoyGinésdeMafra.pilotos.AntoniodeBustos, natnraldeQue-sada,AntoniodelaVega,deTrigueros,juntoáValladolid;CristóbaldelasCasas, maestredelnavfoSa¡tAntonio,deRonda;HernandoDiaz,deSevilla;FranciscoDiaz,deCarriondelos Condes;FranciscoMuñoz,deTrisna;JerónimodePedresa,deToledo;GaspardeGuadalupe,de Toledo;JuanMartel,deSevilla;AlonsodeTorrea,deSahagun,hijodellicenciadoVergaraydeMaría deTorres;JuandeZavala,navarro;FelipedeHerrera,deLeón;MartindeMunguia,provinciano; GaspardeCéspedes,delaRioja;PedrodeArévalo,deTrujillo;TomásdeBracamente,deGranada; FranciscodeVillafranca,deMedinadeRioSeco;GregoriodeVillalobos,deValencia;DiegoTellez,de Olmedo;AndrésZambrano,deSanLúcardeBarrameda;BernardínodeVargas,hijodelCapitán general,RuiLópez;CristóbalPareja,deUbeda,hijodeGonzaloParejayDoñaLeonorOntellada;Iñigo Ortiz,alférezReal,naturaldeRetres;BartoloméRuiz,naturaldeCórdoba;AntoniodelaPeña,dela villadeBolañosenCampos,hijodePedrodelaPeñaydeMaríadeSoto;LorenzodeHerrera,de Falencia;PedrodeMedinilla,deMedinadePomar;PedrodeArestes,guipuzcuano,deDeva;Gómezde Ochoa,deBurgos;GabrieldeTrejo,dePlasencia,hijodeeldoctorGarcíadeTrejo;Ruy OomezydeMdrida;AntoniodePerea^deMurcia;AlonsodeVargaBydeJerezdelaFrontera;Pedrode CastrOideArandadeDuero;FabiándeCásasela,deOlmedo;Gristót>alOarcía,deGiodad-Rodrigo; AlonsoPaez,deAlcaládeHenares;DiegoFloreSidetierradeLeón,hijodeJaanFloresyDoñaMaría Oodinez;FranciscoCalderón,deMadrid;D.GabrieldeCárdenas,nataraldeMadrid,hijodel comendadorAlonsodeCárdenas7deDoñaMaríaPalomeque;SebastiandeMercado,deLedesma;D. JoanCarrillo,deJaén,hijodeD.FranciscoMejíaydeAnaCid;PedroPacheco,deCindad-Rodrigo; JuandePadilla,deBaeza;JuandeLoon,deMedinadelCampo;NicolásdeOñate,deBurgos;Pedro Ramos,deToro;DiegoMaldona-do,deCiudad-Rodrigo;JuandeAguilar,dePlasencia;Alonsode Herrera,deAlbadeTermes;PedrodeCabrera,deZaragoza;FranciscoSánchez,deMadrid;Juandela Sarte,deSanMillan;FranciscodeSimancas,deMéjico;MartindeAguirre,provinciano,de Villafranca;AlonsodeAyllon,deLeón;García,doSegoyia,deGuadalajara;FranciscoBarroso,hijode PedroBarroso,famosoconquistadordelPerú,áquienelEmperadorhizomuchasmercedesydio particularesarmas,natural.deEsquiviasenelreinodeToledo;JuanLópezdeZieza,deVilla-nuevade Laredo;MarcosAlvarez,deLeón;CristóbaldeMiran-,da.deCiudad-Rodrigo;GasparGómez,de Yalladolid;AlonsodoVera,deBurguillos;VenturaCimbrón,deAvila;JuandeBcjil,deOviedo;Juan PabloCaúchela,deValladolid,hijodeAugus-tindeCaúchelaydeDoñaCatalinadelaHaya,hayde estosbuenoshidalgoshoyenlaciudaddeManila,dequienharemosmenciónadelante;Franciscode Avila,deSalamanca;GaspardeMelgosa,deBurgos;JuandeArchotegui,provinciano,deVergara,y otrosmuchoshidalgosygentehonrada,hastacumplirelnúmerodequinientos,quehacerdetodos menciónseríalargo.£1Generalsehizojurardetodos,estandoenelPuertodelaNavidad,ytodos jurarondeobedecerleyseguirlecomoCapitángeneral,queibaennombredeSuMajestadal descubrimientodelasislasdelPoniente.Tomótambiénjura*mentóálosPilotosacompañadosy marinerosqueobedecerían Buaórdeoesynotomaríanotraderrotaquelaqneé\lesBeña-lase.EraRuyLópezdeViUaloboa hombremnyentendidoencosmografíayentodasmaterisa;inand<5álosCapitanesqnenodejasen embarcaránadiequenollevasecéduladeconfeaion,paraqnecontanbuenadisposiciónseconaiguieae elfínqueaepretendíaytuviesenelviajeconlafelicidadqnedeseaban. CAPITULOII. HáceseálavelalaarmadadelPuertodelaNavidadlavueltad«laaislasdelPoniente. TeniendoelgeneralRuyLópezdeVillalobosaprestadastodaslascosasnecesariasparasuarmada,y ellaprestaylistaparanavegar,aehizoálaveladelPuertodelaNavidad,enlacostadelaNueva España,paraseg'uirsuviajeú.lasislasdelPoniente,unmartes,áveinticincodeOctubredeesteañode milquinientoscuarentaydos;acordósequesecorrieselacostahastalasCalifornias,cosadecien leguasmásadelante,porversíaeencontrabauuaarmadadeudJuanRodríguezque,porordendelvirey deMéjico,habiapasadoádescubriraquellacosta,paratomardeellaulgunosmarinerosdequeesta armadaibafalta:elvientoerapuntero;didronsealgunosbordosálamar,yhallósequelosnaviosno sufríanvelaporfaltadelastre.Volvióseásurgirenlabocadelpuerto,yotrodiasehicieronálavelaen buscadePuertoSanto,doceleguasadelante,paratomarlastre,porquesóloallílehabiaáproposita: snrgi^laarmadaenestepuerto,ylastrándoseconbrevedad,tomóaguayechóentierraalgunos enfermos,yentreellosíD.PedrodeVíUareal,hijodeladelantadodeCazorla,íquienelGeneralhizo quedarporfuerza,porquenoselemurieseaquelcaballeroenelnavfo,tanenfermoiba.SalióLa armadadeestopuerto,yconvientopocoyescasoaiguiósuderrotaalgunosdíashastaponersetanto avanteconValdebandéras,queeslabocadelaCalifornia:haceaquílamarunsenocomoeldel ÍS8nmiu»ilu MarRojoóelsenoPérsico;tienetresisletasenlabocaquellamanlastresMarías:deValdebanderas qaisopasarlaarmadaalCabodeSanLúcasiqueesyadelaotrabanda,ycomenzóáatravesarcon tiemposescasosyraines^demaneraqaealcabodeseisdiashallaronhaberandadoporestabocana cincuentalegaas:noestabanlejosdelCabodeSanLúeas;peroelvientocontrarionolosdejabair avante,conquedetermina*rontomarladerrotadesaviajeatravesandoálasIslasoccidentales; mudaronel'rumbo¿seisdeNoviembre,yporelOeste,cuartaalSudoeste,corrieronhastaelmiércoles enlatarde,ochodelmes,cincuentayseislegras;yaquellanoche,apretandoelviento,gobernaronal Sudoesteynavegaronveinteleguas.Otrodiaporlamañanadescubrieronunaisla,llamadaSanto Tomás,quehabiadescubiertoantesunCapitándelmarquésdelValle,llamadoOrijalba,yendoconotro Capitán,áquienmataronsusmarineros,levantándoseconelnavio;elCapitánsellamabaDiegode Becerra.ReconocieseestaIslademarenfuera:espequofia,ydelapartedelSurestierraalta,donde saleunpicoquesevaálasnubes,ylasierraestajada,enmedioestierrabaja,ylapuntadelabanda delSurespotada;porlapartedelNortehayunasierraquehaceunamesallana,verdeyagradableála vista;estasseñassonporlapartedelEste,tomándolaatravesada:enlapuntadelSur,entreelpicoyla punta,haceunaquebrada;esislaseca;nosehallósurgideroporsertodaenredondotajada;estáesta Islaenalturadediezyochogradosytrescuartos:pasóadelantelaarmadaconbuentiempoestedia,y habiendoandadocuatroleguasdescubrióunaislaalSur,quedistadelaquedejabandiezleguas,yestá launaconlaotraNorteSur;esislamayorqueSantoTomás;tendrádeunapuntaáotraporlabandadel Esteseisleguas:lamarafueratieneunfarellón;tienealNortounapuntadelgadayamogotada;en mediodelapunta,haciaelNoroeste,sepuedetomaraguayleñaenunabuenaensenadaquetienecon unaplayadearena;estáestaIslaendiezyochogradosyuntercio.ElGeneralenvióáreconocerel puerto,álagaleotayfusta,yhallándolepococapazparaunaarmoda,sui^icroDdemarenfueradoshorasantesdeanochecer,;RoyLópezmandóqneelgaleoaSaa Jorgeechaseelbatelfueraparahaceraguada,yporpriesaquesedio,cuandoletuvofueraseponíael sol,yteniéndoleporpopaparairátierraenamaneciendo.LaCapitanaálasdiezdelanochehizoseñal delevar,porqueelfondodondeestabanoeraseguro,yelvientoibaálatraveetaiestándoselevando SanJorgapidieronsocorrodelaavfoSanJuanquelesocorriesenconelbatel,por-qnegarrabahacia tierra,yfuéaciertotenerelbatelfuera,porguesindudaseperdiera,;lacausadegarrareraporque, comoelnavioeramáspequeñoquelosotros,metiósemásentierraynoletenianlasáncoras: socorrióleBernardodelaTorreCarvajalconelbatelógente,yaunquefuéconprisa,yaestabaelnavio cercadeunescollo;casisobrelaspeñas:fnélenecesariolargarunaamarraporelescoben,ydandola cebadera,cabeceandoelbatellanao,pudoirsaliendodelpeligro,aunquocontrabajoalcanzólaarmada ysi^ióel&rol.LlamaronAeataislaLaNubladaportenerunpicomuyaltoyesenublado;enelpoco tiempoqueestuvieronsurtospescólaarmadamucho,porhabersnrgidoencomederosdepeje. GobernandolaarmadaalOeste,cuartaalSudoeste,conbuentiempofuénavegandohasiatrecede Noviembrequesetomóelsolendiezysietegradosydostercios:enestemismodía,pocoantesde ponerseelsol,descubrióunaisla;templólaavetasyamanecióconella,erapequeña;tomadaporel Kstehabríadeunapuntaáotracuatroleguas:tieneunaplayaalSurestedearenalimpia,alSudoeste tieneunfarellónjuntoátierramuyaltoquepareceuncampanario:laislaesverde:nosesurgióenella pornoperderelvientoquesellevaba,estáenlaalturaqueeldíaantessetomó.Caminósetodalanoche yotrodiaporelmismorumbosetentaleguas,ydeestamanerafuécorriendoelarmadaalgunosdías:á treintadeNoviembretaHóeltimónálafusta;mandóelGeneralqueladieseuncaboporpopaelgaleón SanJorge;nodiopocotrabajo,nidetuvopocolaarmadaestafusta,tanto,queRuyLópezmandóquela dejasenenlamar;peroelquelatraiaasucargo,pareciéndoleque seriamuynecesariaenlasislasnolaqnisodejariypadecióJuanMartel,qneveniaporcabodeella* mnygrandestraba^josporconservarla,yconvenirenfermoycasiciegoyman*darleelGeneralque semetieseenlosnavios,¿1fuétanhonradoquepasólasincomodidadesqnepnedeimaginarquiensabe algodemar,atravesandotangrangolfoennnbarcoqnenodejódeseguirsuCapitana,convenir manca,sintimón:to-móseaquíelsol,yhalláronseenquincegradosdelabandadelNorte:llévese advertido,porquenolorepitamos,queestaderrotaessiempredelabandadelSeptentrión,yeneste viajenoseatraviesalalineacaminandoálasFilipinas.Conbuenvientonavegabalaarmada,cuandoun domingo,¿lasnuevedelanoche,átresdeDiciembre,disparólaCapitanadospiezasypusoseis Carolos,queeraseñaldebigos,yfuéasí,queparecién*doloselaguadefondoecharonlasondayse hallaronensietebrasas;echósedemarestraveslaarmadahastaqueamaneciese,pareciéndolesque estañanjuntoáalgunaisla;peroaunqueamaneció,novieronnadasinounaneblinayoscuridadquelos naviosnoseveianunos¿otros;¿estosb%¡osllamaronBajosdeVillalobos,yasiestánenlascartas demarcarnombrados;estánenquincegradosdealtura:gobernólaarmadaalOeste,cuartaalSudoeste, hastaponerseentrecegradosdealtura:deaquígobernaronalOesteyguiñabanalNoroeste.Elnavio SanJorgecomenzóávararextremecíéndoseydeteniéndoseconlasvelasarriba,yfuétanpocotiempo, queconlaturbaciónnoselesacordódeecharelescandallo,sinosólodedispararunapiezaconque amainólaarmada;peroconlapriesaquebajóvolvióásalir;fueronámirarlabombaporversielnavio haciaagua,yhalláronleestancoysinella;echaronelescandalloálamarynotomaronfondo;tuvieron todosparasíquepasariaelnavioporencimadealgunaballenadormida,yporloqueyohevistoen muchasnavegacionesquehehecho,halloqueseriaasi,porquenoeslaprimeravezqueestoha sucedido,yconóceseestoserasienqueelnavionorecibedaño,ysifuerabanco,forzosamentehabia deatormentarse:lama,queesdondetampocolosnaviosvarandoporellanorocibendaño,nuncalahayenaltamar,sinocercadetierra.TodalaDocheestovolaarmadademaren través,yálama&ana,noviendotierra,íígnieronsuviaje.Navegandoconbuentiempo,anochecieron juntosel^leonSanJorgeylagoleta,ycomoelvientoepretaseálamedianoche,ungolpedemarbotó eltimóndelagaleotafuera;amainóSanJorgeálasvoceaqneledieronyfácilesqnehicieronyagnardó álamañaua,annqaeconriesgodeperderlaarmada,porqueibanavegandocoavientofresco;marcóel rumboyquedóseáfavorecerlagaleota,quesindudaninganaseperdierayahogaralagente,porqueno gobernabaconcuantosremedioshacían;adrezósecomopudoyvolvieronalcamino.£1General,como echómonoslosdosnavios,presumiendoloqnepodíaser,losagnardóde-unbordoydeotro, tendiéndoseloscuatronaviosporelmar,yhabiéndoloscobrado,siguieronsuderrota.LosPilotos metieronenconfusiónlagente,porquehacióndosecontierradeLosLadrones,QOatinabanconella,ni eranpláticos,nisabíannada:hayalgunosqueentierrasonmuygrandesPilotos,contandoaventurasy monstruosidadesconqueaplaudeelvulgoycobranfama,ydándoleslosnavioslospierdenyahoganla gente.jCaántoshevistoyodeestos!Finalmente,cuantosPilotosibanenestaarmadaerannovelesenel oficio,comolepuedeverenladerrotaqnellevaban,queandabanarandoelmar,gobernandoyaal Sudoeste,yavolvíanalNoroeste,ydeestamaneraperdíaneltiempoyacababanelmaDienimiento,y porsumalgobiernopasaronesteviajeLosLadronessinverlos,siendoasíquenohayviajemásfácil queéste,yqneunhombreciegonolospodráerrar,porquesonmuchasislaslas,deLosLadroneaqne correnNorteSur:esunacordilleraquedesdeveinticuatrogradoscorretantoavanteconelJapón,por dondeelañodecatorcelasviyovolviendoálaNuevaEspaña,yrematanenoncegrados,ypordocehe tomadoyoestasislaselañodeseiscientosseis,ydespuéseldediezyocho;segúnesto,¿cómopuede errarelPilototracegradosensuastrolabio,quevalendeNorteSurdoscientasveintisieteleguasy medía,dondenihaycorrientes,tttaguajes,niderrotasvarias,sinoquesevapor anromboderechodegolfolanzadohastatoparconellai?Erantanbnenosoflcialedloedeestaarmada, quepasaronadelante,ámipareceriporlabandadelSar,lounoporquecorríanyaporpocaaltara, aunquenohagoyocasodesusolniestrella,puesnoacertah>ncontantasislastanaltasynopequeñas, yqueestánunasávistadeotras,queeraimposibleentrarporsuscanalessinyerlas,puesporlomanos alponerdelsollashabiandedescubriráochoódiezleguas,yalamanecer,cuandonayegasenmucho, lashabiandetenerporpopa,yníasquenuncatuvieronvientoquehiciesensingladuradeveinticinco leguas,porserlaCapitanamalísimonaviodevelaydegobierno;sinodescubriesenlasislasalponerse elsol,máscercahabiandeamanecerdeellas;elcasoesqueporfieivordanestosoficiosyadePilotosá personasquenosabenunaregladesol,nicuálessumanoderecha:t|asísepierdentantosnavioscoa tantasriquezas,yahogantantagentelLaculpatienenlosministrosdelBey,queporsusinteresesvan contralasórdenesdeSuMajestad,quedisponenbienquépersonashandeocuparestoslugares. Tafedtabaaguaenláarmada,yviendoquelosPilotosnoatinabanconlasislas,conque.sehaciau habriaquincedias,acortsgronlasracionaypereciandesed,porelcalordelclima;fueroncomobuenos españolessufridoresdetrabajospadeciendoylaarmadanavegandopornuevegrados(bienencaminada iba)algunosdias,yenfin,diadePascuadeNavidaddescubrieronlasúltimasislasdeLosBeyes,que estánennuevegradosdelatitudseptentrional;sonbiyasypequeñas,nodieronmuestrasdetenera^na: pasóadelantelaarmada,yáveintiséisdeDiciembre,porlamañana,descubriódoceislasjuntas,y muchasdeellassecomunicabandebajamarportierra,desuertequepodríamosáestas,asíjuntas llamarlaunaislaconmuchosmontes,perodevalleshondosquelamarlosbañaba:andúvosedeuna vueltayotraporversisepodiahallarag^yalgúnsurgidero;lagentepereciaporquehabiamuchosdias quélaracióneramenosdemediocuartillodeagua,queparaquiennavega,ymásporpanyedetanta calorcomopornueve grados,dondeaunqueeraporNavidaderancomocanicularesdeEepaña,noteniaaiínpara humedecerseloelabios. CAPITULOm. PáneseelderroterociertodelaNueraEspaKaálasFilipinassurgelaarmada,yhabiéndoserefrescado prostguebuviaje. Quienfuereperitoenelartenáuticahabráentendidoporladerrotaquehemosseñalado,cuáamal gobernadavinoestaarmadadesdesusprincipios,ycaánmalnavegada,puesíaéventuranoperderse, comosueleacontecer,tinaviosquebuscannuevasveredasysendasenlamar,especialmenteálosque seapartandelcaminoordinarioysiguensufantasía,nomásdeporpoderconvanidadpublicarsepor nuevosdescnbrí*doresdemejoresderrotasácaminos;heexperimentadoestotantasvece?,yporla soberbiadePilotosignorantes,quelosquealgosabensonmáshumildes,mehevistotantas'veces perdidoyámisojossehanperdidotantos,qnecuandollegoiestospantos,nopuedoconsentimiento dejardeadvertirloquepodríanremediar,yaquenolosPilotos,qneesgenteboialybruta(queporel mismocasoqnelesdigáisunacosaconbuencelo,paraquenosepierdan,hacenlocontrarioaunque sepanquenohandeescapardelpeligro,porquecomoprudentesdoletemen,ycomoignorantesnole conocen),losGeneralesypersonasquetraenásucargoarmadas,quecomodiscretosyprudentes, advirtiendoenlageneralcondicióndePilotos,lopuedenremediar,mandandoconimperioloqneven queconviene,yhaciendoseguirlasderrotasordinariasyvestigiosdeonestrosmayores,enquenuncase yerra,yeslocontraríocasisiempre:habiendotratadodelviajetanaviesodeestaarmadahastaaquí, serábiendescribirelqnehabíandehacer,yelquehoysehaceálasislasdelPoniente,elcualhizopor ordendeFelipesegundoelPadreFrayAndrésdeUrdaneta,religiosodeSanAgustín,Gobernadordela armadaquedesea* brió7poblólas.islasFilipinaSinotandoydescribiendoladerrotadeidayvueltaálaNuevaEspaña, porlacualsegobiernantodoshoy:estePadreeselcapitánürdaneta,fiunoeoporsusarmasyconsejo, dequienhemostratadohastaellibrosétimo,ymientraslaarmadadeunbordoyotrollegaásurgir,será bienponeraquícosatannecesaria. SaliendodelpuertodeAcapulcoódeldelaNavidad,queestápocomásadelantealNorte,yentrambos enlacostadeNuevaEspaña,ochentaleguasdeMéjicoenelMardelSur,paralasislasdelPonienteó Filipinas,gobernaráelPilotoalSudoeste,SusudoesteóSur,dondemqorpudiereyelvientolediere lugar,hastahallarlasbrisas,yluegogobernarponiéndoseenalturadeonceódocegrados,pordondese dejaráirhastaponerseNorteSurconlosBajosdeVillalobos,quesonlosquedyimosenelcapítulo pasado,yesteresguardoesnecesariodevenirporonce6docegrados,pornovararenellos,porque estánenalturadecatorcegradosymedioalNorte;po-driadeciralgunoqueenelcapítulopasadolos puseyoenquince,respondoquenoespuntomatemáticoindivisibleéste;tienenlasislasylosbajosy todasuperficielatitud,ycuandosediceestarunaislaóunosbigosenquincegrados,seentiendedesu mitadócentro,digámosloasí,aunquenoseaelcuerpoesférico,yasíalunpoloyalotrocorreránlas leguasquetuvieren.VillalobostomóestosbajosmediogradomásalNortequeaquíseilaloyo,ycomo ordinariamenteenaltamarlosbajosnoseanpequeños,áestosesnecesariodardosgradosderesguardo antesmásqueibénos,quevalenNorteSurtreintaycincoleguas,yasíhastaellossenavegarápordoce gradosymejorporonce,quevamásseguro.DeaquígobernaráelPilotoalOeste,cuartaalNoroeste, paramultiplicaralturaconespacio,porhaberdenavegarporestorumboparasubirungradocasi noventaleguas,hastaponerseentrecegrados,pordondevaapartadodelosb%josdelosBarbudosyde laisladeSanBartolomé,pormedioFreo,qupestánencatorcegrados.OranmisericordiausóDioscon laarmadaenquepasabaelGobernadoryCapitángeneralD.AlonsoFigardodeTenza,h\jodel uusriLirirus,(45 gnugeneralD.LoieFajardo,ilasislasFilipinas,encu^acompañíaibayoconcantidaddereligiosos descalzosaugnstt-Dcsparaaquellasconversiones,elañodeseiscientosdtesyocho,qneseperdierasin remedio,siDiosnonosquitaraelTÍeDtofrescoconquenavegamos;yoleadvertíanteadelosBajosde Villalobosquenoíbamossegurosporcatorcegrados;conñri<SseconelPilotomayorylosdemásqne ibanallíinteligentesdelarte,ymaiidúD.AlonsoFajardoquedisminuyesealtnrajsiguieseladerrota ordinaria:obedecíiSelPilotomayorporentonces,pornovararenlosBajosdeVillalobos,yporsalir consutema,quedecíaquenohabíaisladeSanBartoloméenaquelparaje,ninadielahabíavisto,sobre quemequebrabalacabeza,ynoaprovechaba.VolvíalGobernadoráadvertirlaqueDOShabíamosde perderporaquelrumbo:elPilotomayorledijoqnenohabiatalislaenaquelparajeyqueyahabía¿1 pasadoporallíotravezconsupuntoenlacartasobrelaisla,ytantascosasleaupodecirporllevarsu locuraadelante,queD.AlonsoFajardolodejó:fuimossavegandoconbnentiempofrescoochodías, cnandounanoche,alcuartodelamodorra,rendido,nosdierongrandesaguacerosyelvientofrescoqne llevábamoscesdyamanecimosbarloadosconlaisladeSanBartolomé,dondesinremedioseperdiera laarmadatoda,porquedondenosamaneció,condificultadmareandolasvelaspodíamossalir:estasson lascienciasdelosPilotos,ydeestamaneraahoganlagentesinremedio. DandoresguardoáestaisladeSanBartolomé,portrecegradosgobernaráalOeaXe,cuartaalNoroeste, cuarentaycincoleguaselPiloto,conquehabrásubidoátrecegradosymedioparapasarporentrela ZarpanayGnan,quesonlasislasdeLosLadrones;deaquísevolverááponerentrecegrados,enque estáelcabodelEspírituSanto,ydeallí,costeándole,lacostalemeteráporelembocaderodeSan Bernardino,baatadondedesdeelCabohaydiezyocholeguas,dedondeseverándosvolcanes,elano sellamavolcandeAlbai,esredondocomounpandeazúcar;estáenlaprovinciadeCamarines,algo desviadodelembocadero.Elotroestáencimadelmismo ^ embocaderodelabandadelNorte,qaesellamaBalagán;esalto7derríbaselafaldaporlabandadel Noroeste;esestatierralamásaltaqnehayenelembocadero,porquedelabandadelSurdeldicho embocaderosonislastendidasyllanas.Unaisletapequeña,queestientrelasdosquehacen embocadero,sellamaSanBemardino,yporaquíTeaelPilotoelcaminoquehadehacer,queyaestáen lasislasdelPoniente,quenomepermitemiasuntoporahorapasardeaquí,porquesólopretendimos mostrarcómolaarmadadeVillalobostnyomaladerrotayseñalamossolamentelaquehabiadetraer. VolTambsálaarmada,quesurgiayajuntoáunadelasislas,ditffondolaCapitanaprimeroyenyióá tierraelbatelcontreintahombresarmadosábuscaraguayásaberqu¿tier»raera;yoWíóenbrevecon nuevasdequehabíamuchospalmaresyquehabianvistoalgunascasas,ylagentequedesamparándolas sepasabanenunasmanchuasálasotrasislas.OtrodiasalióentierraelcapitánBernardodelaTorreá haceragua,ytrasélelOeneral.Vióronsemuchosparaosenquelosindioshuianconsuscasasy fieimilias,dequerecibióhartapenaelGeneral,elcualmandóquesaltasetodalagenteentierrayse refrescase;peroantetodascosasechóunbandodequenadiecortasepaln^algunapenadelavida,fuera deloscocosquetienenlaspalmas,*todoelcogollodeellasquetendráunabrazaesunaregaladísima comidaámaneradecardoyaunmejor,peronotansana:paragozardeestospalmitosqueporacáles hemosdadoestenombre,sehadecortarlapalma,desuertequequitandoelpalmitonoquedamásde provecholapalma,yporquelashaciendasdelosindiossonlaspalmas,ylossoldadosgustandeun palmito,mandóelGeneralquepenadelavidanadiecortasepalma.Hicieronagualosnavios,perocon trabajoporserdepozos.Enestaocasiónunballesteroseentróenelmontepormataralgunagallinade lasmuchasqueen¿1^biabravas,ydenocortovuelo,yviounaindia:salióádarcuentaalGeneral, queechandotodalagentealmonte,cercandounoteroámaneradeojeoenlascazasgenerales,sacaron diezyochoindias;hablóselesporseñas,quenohabiaquién eatendieBelalengua,peronorespondíanBinoconllorosygritosmesándoseloscabellos, maltratándoseelrostro7lospechos.ElGenerallasdidalgunasropasylieozos,ycuentasdevidrioy algunascariosidadesdeEuropa,conqaeperdieronelmiedoqaetenían,yconestolasdejdir,que Tolvieronhartocontentas:eragentedeboenadisposiciónyhermosa;peromolvestidasytratadas.En estaIslaenfermótanderepenteelgeneralBoyLópezdeVillalobos,qneestovoálamuerte,porcoya enfermedadsedetuvieronalgunosdiashastaquemejon},aprovecháronsedelaocasióndela enfermedaddesnGeneralalgunossoldados,seriantrece6catorce,yunanochesefneron&unpalmar qaeestabaenunapuntadelaIslayderribarontres6cuatropalmasytomaronlospalmitos;súpoloel Generalqueestabaalgomejoryrecibiótalpesadumbrequeempeoró.Luegoenvióordenapretadaal capitánBernardodelaTorre,paraqueejecutaseelbandodelostranagresoresylesdiese1d¿-go garrote:prendióelCapitánluógolosmásculpados,yhechaaveriguaciónlosmandóconfesar,yporotra parterogóalPadrePriorFray>deSantíst^bau,qnefueseáaplacaralGeneral,yhabiéndoleapretado muchoenesteparticular,lomásquealcanzódeélfuéquesesuspendieselaejecuciónhastaotratierra, yasilosdejaronestarconprisionesyselosentregaronásusCapitanesparaquesiempreqtieseles pidiesendiesencuentadeellos.TomóselaposesióndeestasislasporelBey,nuestroseñor,Carlos quinto,emperadordeAlemania,yCésarsiempreaugusto,conmuchasolemnidad;yporcuantosehabía halladoalgúncoralybueno,lasllamaronIslasdeCorales;íaéesteactohechoáprimerodeEnerode milyquínien-toacuarentaytres:laisladondesesurgiósellamóBanEstebanporhaberdadofondoen sudíaenella;estánestasislasconlasdeLo*Beyes,NoroesteSueste,yhaydelasunasálasotras veinticuatroleguas. DióseluegoordenqnetodosasinviesenprestosparahacerseálavelaeldíadeloaReyesendiciendo misa,alcuartodel tElaombreniimbUnMeoelongioaL alba,7juntandoelGenerallaspersonasprincipalesdelaar-mada,laspropusocomonnadelascosas qnemáselYisoreyleencargaba,porqueenlainstroccionqneSuMiyestaddioiD.PedroAltaradoen casoquequisiesedescubrirelPonientOiTeniaquenollegasealMalucOieraqueporningúncasoen« traseentierradeportuguesesiniensudemarcación,ymenosenlasislasdelMaluco,queestaban empefiadasalreydePortugal;yqueporqueéleralealvasallodeSuMajestadOattflicaídeseabaserel primerejecutordesusBealesórdebesiynosolonoentrardondeleeraprohibidOyperoniiunllegarila demarcacióndelreydePortugalconmuchasleguas,yqueasílespediasuparecerenrazóndelapartey sitiodondehabiandepoblaryplantarelBealparaqueentodosehicieseelserriciodelasdos majestadesDivinayhumana;todosseremitieroniloqueMartindeJalaresinformasecomopersona pláticayque habiaestadootravesenaquellaspartesysabiadóndecaíaelMaluco,elcualinformóquenohallaba otratie^rramásápropósitonimásricaquelaisladeMindanao,queaunquenoestabamuyapartadadel Maluco,eracosaasentadaserdelademarcacióndeCastilla,cosaquenonegabanlosportugui entendidos,niestabatancercadeTerrenatequenomuchasleguasdemarenmedio,yquehaciendo asientoenMacagua,quedabanmásdesviadosdelosportugueses.Conesteparecerseconformaron todos,yhabiendodichomisatodoslosreligiososdelaordendeSanAgustín,queallíIban,yconfesado ycomulgadolamásdelagente,sehicieronálavelaelmismodiadelosReyes,sábado,alastresdela tarde;gobernaronaquellanochealOesteytodoeldomingohastaellunesálamañanaquedescubrieron otrasislaspequeñas,peromuyllenasdepalmaresybienasombradas.Estánestasislasenalturadediez grados,queconsolo(aunquegobernabanalOeste)guiñaralNoroesteylavariacióndelaaguja,habian múltiplacadjiungrado;estáncincuentaleguasdelasislasdeConJesyLesteOestecasiconellas. T9USriLirtni». ^ CAPÍTULOIV. DescubreIbarmftdaalgoiiMUlaajBorse«aiKiBladeUindoiuo. GobernabalaarmadaporelOeste,cuartaalNoroeste,jdesdeellúuesámediodiahastaelviérDeaála mismahora,quetomaronelSeleadiezgrados;doatercios,navegdcientoycincoleguas;luego gobernóalOeste,yporesterumbohastaellunesámediodiaanduvoochentaleguas;estedíaleadiií unatormentaterrible,bramabaelyientoporelLesteyLesnor-deetc,traíanlosbatelesporpopala CapitanaySanJorfe;eneldeSakJorgeencapillúungolpedemarcontantafuerza,quevirándolela quillaarriba,rompidelcaboycogiódebajounmarineroqueenélveoia,eravalientenadadory mancebodefuerzas,saliócomopudoentrelasolas;hizo-señasSanJorgealnavioSa%Antonio,que veniaporlamismaestella,ytomóalmarinero.Conlanochetoécreciendolatempestad;viéronaeen granaprietoyápurafuerzadepanecitosdeSanNicolásdeTolentino,yoracionesqueaquellossantos religiososhacían,aplacóeltiempo,ylagaleota,porcorrerlargo,sedesapareciódelaarmada. Amanecióbonanzaelmartes,ylaarmadaconlospapahigOB,poraguardarlagaleotaquepresumía quedabaatrás,corrióporelNoroesteveintitrésleguasbastaelmiércolesporlamañana;deaquíse gobernóconpocavelaalOesnoroesteporversiparecíalagaleota,veinticincoleguas;tomóseelSolen docegradosymedio,ysaltóelvientoáSudoeste;yporquelasislasquebuscabanquedabanalOeste,se pusolaarmadademarentravés:parecequeelrientolosenseñabadóndehabíandeir,quenodudosino quesigobernaranalOesnoroeste,queeeloqueelvientoleadabalugar,porseiscuartasaladasvolinas, fueranáSugbáóáotrasislasdondepoblaran,comohizodespuésMiguelLópezdeLegaspi,y excusarantrabajos;peroestoloreservabaDiosparaaquellosdosilustresvascongadosdeGuípúscoa, LegasptyFrayTowLXXVUI.» AndrésdeUrdanetaiyyaestanayegacionTeniaerradadesdesosprincipios^nohayqueespantarnos qoelosPilotosseechendemarentrayés^nicreanseñalesniprodigios^quesaltarelTientoalSudoeste porEnerolotengoporportentosoínisehaTistojamásenlasislas.Ja¿yesenlanochesealargóel Tiento:diezyochodeOctubregobernósealOestehastalamafiana,quesaltóelTientoalNoroeste,y corriéronseporelSudoestOicuartaelOeste,hastaeldomingoámediodia,treintaysieteleguas;álas dossedescubrióunaislapequeñamuyagraciadayfresca,llenadehermosospalmares;llegóseáella,de dondesalieronalgunosparaosque,lleg^doseálaarmada,lasaludarondiciendo:«Buenosdias, matalotes»(mataloteenportuguéseslomismoqueencastellanocamarada),yhacianconlamanola señaldelacruz:nuncasepudosaberquiénhubieseenseñadoáestosindiosaquellasalutación,porque estáestaIslatansolayapartadadelcomerciodeotrastierras,queparecequenocomunicaconnadie; nosepudosurgirportenermalfondo.TieneunpuebloálabandadelSur:llámaselaisladelos Matalotes;púsoselapornombreSanIldefonso,porsersudescubrimientoyhaberllegadolaarmada aquíensudia.EstáendiezgradosyuncuartodelabandadelNorte;estierraaltayaguda,agria,de piedrasnegras,yporlapartedelEsteestajada.Laarmadapasóadelante,yelmiércolessiguiente descubrióunaisla,quebojarátreintalegras:tienemuchosarrecifesybajos;aquíestuTolaCapitana paraperderse,ysilosaguajesnolaecharanálamar,sehicierasinremediopedazos,porqueerapésimo naviodeTelaypeordetimón.Acudieronalgunosparaosálaarmada,perocomonoseentendianlos unosnilosotros,nosupierondarrazóndelatierraquesebuscaba,nifuerondepro-Techo.Gobernóse desdeestaisladearrecifes,queestáendiezgradosdealturaboreal,alOeste,yanduTiéronseochentay cincoleguashastaelmartessiguienteámediodia,quesehallaronennucTOgradoslargos:gobernóse otrasingladuradeTeinteleguasalOeste,yjueves,primerodeFebrero,sedes*cubriólaislade Mindanao:esunatierramuygrandeybien poblada,bojamáadecuatrocientasleguas,tienemachoaybgenospuertos,grandesycaudalososríos,y hermosasysegurasbabfas.ElGeneralea\'i6losnaviospequeñosdelanteáquedesCQbrieacnalgan puerto,yporqueerasobretardeseleadiúporseñas,bailandobuensurgidero,quehiciesendosfarolea, paraquelasnaosacometiesenelpuerto;ydenohallarsurgideroápropósito,hiciesenunfarolsolopara quelaarmadapasaseadelante:lafustayelnaviomenorhallaronunbucopuertoyseguro,deancbay fácilentrada;hicierondoBfaroles,perolaarmadanoviomásdeuno,porqueseencubriríaelotrocon algúnembarazo,ypareciéndolaquenohabianhalladodondesurgir,serianlasdiezdelanoche,les naviosanduvierondeunavueltayotra,yálama&anasehallaronadelantededondelafustayelotro navioestabasurtodoceleguas,quelasaguasymaresloshabíanarrojadoallá;leváronselosnavichuelos viendoquelaCapitanasehabíapasado,yalcanzáronlaenbreve,porqueella,demásdesermuyzorrera, lesibaaguardando.Despachósubatelenbuscadealgúnpuerto,yfué'yvolvióconhartotrabajo,porque lascorrientesallísoncomolasdeunriorapidísimo:diopornuevasquebabiavistounahermosababfa seguraylimpia,dondehabíaunapoblaciónmuygrande;enderezólaarmadalaproaáella,y, metiéndosedentro,surgióácuatrodeFebrerodeesteañodecuarentaytres,habiendogastadodesde quesaliódelPuertodelaNavidadcientoydosdías;yaunquelaarmadaestabasurtajuntoáunagrau poblaciónqueporlamarinaseextendía,ningúnbarcosellegóábordo.Aquíesnecesariohacer memoriadeloqueaquelportugués,JuanPinto,hizoelañodatreintaycuatro,comoadvertimosenel capitulooncedellibrooctavo,quedebajodesegurorobóalgunosindiosdeestaIsla,dequequedaron tanescandalizadoslosindios,quenuncamásarrostraronáhaceramistadágenteblancadeEuropa, antesbienseconjurarontodosparadarcruelguerraátodoscuantosllegaseásuspuertos.[Miradqué bienaviadoestáVillalobosysuarmadaaguardandoáqueleshospedenlTodoestohizoaquelmal cristianodeJuanPinto,queporlapintahabíade gerconocido.Labahíadondelaarmadaestabasartaeramuyhermosayparecidaalgunacosailade Málaga,que,óbienporesto,óporserRuyLópezdeVillalobosdeaquellaciadad|7desearqueenlas últimaspartesdelmundohubiesenoticiay&madella,lallamólabahíadeMálaga.¡QuieraDiosquese acabedeconquistarestaIsla,quetantohacostadoáManüa,ytantoimporta!Alomenos,lacostadonde agoraandaestaai^madatieneyaalgunosconventosdereligiososaugustinosdescalzosiquefundamos losañospasados,compadecidosdequeporfaltadeministrospereciantantasalmas:yoselopedíal BeyerendísimoSr.D.FrayPedrodeArcoireligiosodenuestraordenyObispodeSugbú,decuya jurisdicciónesaquellaIslaIysuBeTorendísimamediosubeneplácito,queconfirmó,ennombredeSu Miyestad,D.AlonsoFajardodeTenca,Gobernador,CapitángeneralyPresidentedelasislasFilipinas; yhoyhaymuygrandecristiandadenmásdeochentaleguasdetierra,queadministranlosconyentos queallífundamoselañopasadodemilseiscientosTointe. CAPÍTULOV. HaceasientoenlabahíadeMálaga,enMindanao,élgeneral RuyLopesdeYiUalobos. LadescripcióndestaIslareserrarémosparaadelante,cuandomásdepropósitolaTayanloscastellanosá descubrir;basteporagorasaberquelagentedellaesbelicosayatraidorada:porquitarunacabesa negaránpadreymadre;estaréisenconyersacionconellos(¡cuántasTecesmesucedióenlapro-yinda deZambalesesto),ymiráranosálacabezacodiciándolacomosifueradeoro,ydicen,«¡ohquebuena cabesa!»nosabiendoencubrirsumalnatural,niaquelbárbarodeseo,comosilamásbienhechacabeza delmundovalieraalgocortada;muéreseestagentepormatarycometertraiciones.Aesteapetito naturalquetienen,añadióaquelbárbaroportugués,Juan Piato,eldeseodelaTeogaDzadeaquelinaoleateagravio,codqueloeteadrémoatantodeguerra,que duremuchosaños,ycreoquedurarámientraselRey,nuestroseñor,domandareconresoluciónacabar deconquistaráMindanaoyquitaraquelcocodelasislasdePintados,qnetantoscautivoscristianos llevatodoslosañosdellas,profanandolostemplosyviolandolossagradosvasos,condescrédito<3e lasarmascastellanas,puesdicenlosindiosdeBisayas,queántefquedieranlaobedienciaalRey, uuestroseñor,yfuerancristianos,nosólonohacíanentradaslosmindanaosensustierras,sinoqueera alontrario,queellosibanáMiudanao,dedondetraianmuchoscautivos,ytostemblaban;yagoraesal revás,porquecomosoncristianosyDOlesesUcítohaceraquellassalidas,yestándesarmados,pagan agoraloqueentonceshicieron;yeldiadehoyandantaninsolentesyatrevidos,quehancautivado genteespañola,haciendoentradasenlasislasFilipinas,comosolíanlosmorosberberiscosenlacosta deEspaña.ElañopasadodediezysietesalierondeMindanaociengaleras,áqueacállamancaracoas, yllegaronalastilleroquehabíaenlaprovinciadeCamarines,yquemaronunahermosísimaypoderosa naoqueestabaparabotareuelagoa,ydosbuenospatachesacabados:mataronalgunosespañolesy cautivaronotros,yalgunasmujeresespañolas,ydospadresfranciscos,unodeloscualessacrificaronal demonioluegoconexecrablesceremonias;eradelaprovinciadelosdescalzosdeSanJosé. ProsiguieronestospiratasbastaacercarseálaciudaddeManila,ydestruyeronáBalayan,yvolviendoá Mindanaofestivosyvictoriosos,llenosdedespojosycautivos;ordenóelcapitánD.DiegodeQoiñones,gransoldado,honradeLeónaupatria,queelcapitánLázarodeTorres,naturaldetierradeCampos (quepocoántosmanoámanocortólacabezaáuncoroneldeHolanda,peleando),salieseconsieto caracoasqueteníaádesbaratarles;hizolotanbienelvalientecampesino,queconsercientolasdel enemigo,leacometió,ysólocontres,porquelasotrascuatroveniantraseras,ledesbaratoechándoleá fondocincogaleras,enquetomóalgunoscautivos;huyólelademásarJStHISTOHIl»LAS mada7entróenMindanaoTÍctorioso,aunqueconcincogalerasménoB,yelcapitánLázarodeTorree pasóáIllo-Illo,fortalezahoynuestra.Estohecontadoporanticipaciónparaqueeeveael¿dioy aborrecimientoqueestosmindanaosnostienen,ycdmoduraenellosaquelagravioprimeroqaeleshizo JuanPinto,puesnospaganenaquellamismamoneda,cautivando.gente,yparaqueconstándoleáSu Majestadmandeconquistaraqnelpedazodetierradondeestánestoscorsarios,pueslacontra-costa destaIslaesnuestradesdeBetuan,dondefundamoselprincipalconventodenuestraurden,laprovincia deDapitanhastaGaragas,dondepusimoselúltimoconvento,ydondehayinfanteríaespañola,conque quedaránlasislasFilipinastodasdebajodelaobedienciadelRey,nuestroseñor,seguralacristiandady ellasmásfloridasyricas.Conocida,pues,yalaferocidaddestagentebárbara,sigamosnuestrahistoria. EstandosurtalaarmadaenlabahíadeMálaga,aguardandoáquelosnaturaleslafuesenáreconocer6 ásaberquégenteera,pasóunparaoconpocosindios;llamáronlosconseñas,yellos,sinhacercaso, pasaronadelante:envidelGenerallafalúatrasellos,conordendetraerlosálaArmada,ysino pudiesenlestomasenelparao:dábalecazalafalúa,peroelbarcodelosindioseraligero,yconserlo emparejabayaconé\,cuandolosindiosvararoncondisobreunosarrecifes,ysaltandoenelagua80 escaparon;lafalúanopudollegarálosarrecifes,porquehaciamareta:echáronseánadocnatroócinco marineros,ytomandolaplaya,rogaronálosisleñosquetomasensuparaoyfuesenálaCapitana;pero ellos,queestabanescarmentadosenlosqueJuanPintometiódebajodeescotilla,noquisieronir,antes sedesviarondeallíymetieronenelmonte:loscnatromarinerosecharonelparaovaradoalagna; quedóseentierraunmarineroextranjeroarragocés,conalgunanecesidad;saleunindiodelmonto,tan cercaestaba,enocasiónque¿1estabamásdescuidado,yconsumaprestezalediounapuñaladaconel cris(armaesdetodoesteArchipiélago);yavolviaoensufavorlosotrosmarineros,cuandosintiéndolo elindio,quequeriallevarlacabeza,semetióenelmonte,yelarragocda,heridodemaerte,enlafalúa;UeTiiseelparao,queestaballenodebastimento,yelmarÍDero murídeldíasiguiente.£1Generaldeterminódeirenpersonaábuscaralgnnsitiodondefortifícarae: metióenloabatelesalgunagente,yíaélacostaabajocosadeunalegua:Ti<5entierraunhnmo,7 pareciéndoleqnehabríaallíalgunapoblación,echóentierradiezsoldados,encargándolesprocurasen haberálasmanosal-ginindio:emboscáronseenelmonte,ysiguiendounape-qneüavereda,dieronen diezi5docecasas,queeraorancheríasdeneacadores;perohalláronlassingente,porque,habiéndolos scQiido,sehuyólaqnehabía:habíamuchacomidaenellas,muchopescadoytortugasmuygrandes, carnedepuercoyve*nado,mijoyarroz.ElGeneralmanddtomarlotodoparaalgu-noEenfermos,y ponerensulugarelpreciodobladoenrescates,panqueentendiesenlosindioscómoTeníandepazá tratarconellos,yconestosemoviesenállevar,porsuinterés,algúnbas-tinentoálaarmada.Pasó adelanteRuyLópez,yviendoquelacoitaparecíatodadeunamanera,sevolvió,yjuntandolos Cajiitanesygenteprincipaldelaarmada,lespropusodenuevom;cDÍdayordenquedelVisoreytraía, ylespedialedijesensuparecer,representándolesélprimeroelsuyo,queeradefor-tilirarseen aquelsitíoybahía,ydespacharunnavioalaNuevaEsptñaádarrazóndeloqnebabiandescubierto,para queselestuviasenuevosocorro,yenelínterinveríansihabíaotromejirsitiodondepoblar,<5en llegandoeltiempo,pasaríanálaislaieSugbúóMatan,queeramejortierra,supuestoqueporentonces nopodíanporserelvientocontrario,yquedepasaradelantehabíamuchosinconvenientes,comoeran acercaseálosprtugueses,pontoquetraíatanencargadodelvireyDonActcníodeMendoza,ylos demásdepocaseguridadenlacostidemásadelante,queestoleparecía,y,queportanto,Tíesinfli conveníaóno,ydijesenlibrementeloqueenDiosÓenBUSconcienciassentian;queparaque pudiesenhacerlomáslíbranente,noqueríaestarpresente,conadtertenciaqueenloqietocabaalseguir lacostanolohabíadehacer,porqueeraAcercarsealMaluco:conestolosdejósolos,yenlajunta mSISTORIáDILIS baboTarioapareceres,yvinoáresolveraeeldelGeneral,conqaetratódefortíficaree:etsitioeramuy malo,porqnecontinuamentellovía;perocomoelGeneraltratabadepasarcomopudiesebastaver respuestaysocorrodelaNuevaEspaña,ydespuéspasaráSngbúóáalgunadelasotrasislasdemejor g'ente,resolviósedehaceralliluegounfuerte;saltóentierra¿bizoeleccióndelsitio;cortósemadera,y enbrevtfsepusoei:defensa:varóselafustaparadarlacarena;hiciéronsealoja-mientoeparalossoldados yalmacenesparalasmun¡cion3s.ElGeneralremitiólacausadelospresostranegresoreedelbandoá BernardodelaTorreparaquelasentenciase;peronoconelrigordelbando,porloqueenestohabian instadoelPrioryreligiososdeSanAguatin,yporeltiempoquehatiaqueestabanpresoscongrillos,en quebabianpurgadobieneldelitodeloepalmitos,sentenciáronlosenquecortasenciertacantidadde maderaparalafortificación,yalquecortólaspalmas,queeraunmorisco,criadodeunodeellos,en citnazotea,queselesdieronaiuremisión;tantanecesidadtienedecastigoelbandoquesepublicaenla guerra.ContraelbandodeJosuá,tomóAchanunacapa,algunapocadeplabynoaregladeorodelsaco deHierichó(Jericó),yporquetrasjasóelbandomurióapedreado,yconesteejemploquedópersuadido elejercitodeJosn^ánoexcederdesusÓrdenesniquebrarsusbandos.CobróesteCaudillodelpueblo deDiosreputaciónenestehecbo,yenesteprimercastigohallóelpuebloea:ar<miento.Miraelvulgo lasprimerasaccionesdelnuevoGdaer-nadorconcuidado:sicastigatímenle,siesñojoyremisodesprécianle,yáestosindudadebiódeatenderelGeneralcastellanoenelcastigodeestoscontrabandistas, quenoquisoquequedasensinélparaquelosdemástemiesen,ycastigóconpiedadparahacerse amableálossuyos,ynoinexorablecomoAlejandroconTeleaforo.NombróRuyLópezdeVillalobos poranTenientegeneralalcapitánFranciscoMerino,hombreprincipal,muycueídoydebuenconsejo. ApercibióáBernirdodelaTorreparaqueensunaviovolvieseálaNuevaEspina,portenerparaello ordendelvireyD.AntoniodeMendoza. a isuanurtNAs. CAPITULOVI. Enrerma1«genteenIababiadeHalaga;lleganalpuerto algtmosparaofldeiodios,conqnlanloacastellanoshacenpacea. Léraselaarmadaenbuscaúeotroaitío. CoQeltrabajodelafortificaciónymalcomercomenzóienfermarlagenteyámorirmncbasin remedio:hinchibanaepocoápoco>yenllegandoaquellamalacalidadáapoderarsedelvientre,no escapabanadie;eleitíoeramalüimo,álafoldadennamn;altasierra,qnecasicercabalabahía,yel fnerteestabaenlamarinaenanvallehondo,dondecontínoamentolloviaylosTientosnolepodían bañar,yporestoeramalsano:sisalíaelsolalgnnavez,enviabasusrayosperpeodien-Jares, especialmentealmediodía,yabrasabaelvalletodo,ylevantandolosvaporesdelospantanos,llenosde inmundiciasdelacontínnallnvia,inficionabaelaireyengendrabapestilencia:trasesto,notenerqué comer,sinobizcochomareadoypodridodellargoviaje,yesoenmoderadaración;nohaberTtnoni carne,porquesisobróalgunadelajomadaestabada-fiadaycorrupta,yconestotrabajarcontinuamente enhaceranfuerteyalgunasmalacabadascasillas,yvelardedíaydenochecooUnñamente, consnmieratoshombresmásrobnstoayvivacesdelmnndo:álaenfermedad,qnellamabanberber,no selehallabaremedio,ylosmédicosqnehabiaerandelacalidaddolosPilotos,remendonesensn oficio,qnesiendobarberos,6bárbaros,lesgraduólanecesidaddemaestros,ycomoloslibrosque teníaneranlancetaiysajadores,martiri*sabanlagente,quemoriadespedazadaásnsmanos,yvivía solamentelaquenohabiademorirporocnltaacansas:laen-fermedadfuerasufriblesihubieramédicos ymedicinas;perocomohabiamedicinasynomédicos,eracomoponerlaespadadesnudaenlamano deunloco,yelpensamientodestocansabaeofermedadesymuertes,AcadióseenestetranceáDios como ámédicoyerdadero.LosreligiososangnstinosaquíejercitabanlacaridadheredadadelgranPadre^del granDoctor,haciendooficiodeenfermerosydemédicosespirituales,disponiendolasalmasy aplacandoáDiospormediodelahumildeconfesión;decianmisas,ordenabanprocesiones,pidiendoá Diossaludparasucristianopueblo,queensemejantesconflictosesremediodulceysabrosohabérselas isolasconDios,ytantosepuedeencenderensuamor,quedesestimelayidatemporal,afectandola eterna,ycuantotieneelmundo:hacíansepenitencias;lossierrosdeDioscondisciplinayoración pretendíanaplacaráDiosconelejemplodeDavid,queremediólapestilenciaqueenmediodialelleyó álasepulturasetentamilhombres,conmediostanseguros'yeficaces,comosonlapenitenciay sacrificiosqueenelcampodelJebuséoofrecióisuDios,porconsejodelprofetaGad.LosSátrapasde Filistéá,castigadosdelamanodeDiosporlaprisióndelArca,conenfermedadsucia,penosaymortal, consergentiles,acudieronáDios.TulloHostilio,Beyderomanos,conocióenunagranpestequeel eficasremedioeraacudiráDiosconoracionesyofrendas,comocuentaTitoLiyio;yaunqueestos religiososnocesabandepediráDiossaludparasupueblo,conocierontambiénquelafaltaestabaenla malaeleccióndelsitio,dequedabamuestralaenfermedad,queeradehumedadcorruptaporel descompasadocalordelclima,puesnosólosehinchabandesmesuradamentelaspiernasyyientre,sino quelescrecíanlasencíassobrelosdientes,ycortándoselasconnavajas,elhedordeaquellacorrupción eratal,queparecíapestilencia,ycomoelmayorregaloquehabiaparaunenfermoeraunacostrade bizcochomenosmaloquelodenlas,crecíaeltrabajoydesconsuelo.PedíanlealGeneralquemudaseel Realáotrapartemásacomodada;vinoenello,comonofueseseguirlacosta,porqueeraacercarseal Maluco,yasídespachóásuTenientegeneral,elcapitánFranciscoMerino,paraqueconcienhombres marchaseportierrayfueseenbuscadealgúnbuensitioypuertoacomodadoparalosnavios,yquelos bateleslesiguiesenporlamarconelbastimentoparalossoldados.Partí'' delfaerteestatropa,yatraTesandoBierrasyTalles,nohalla-roDsitioqaefuesedeprovecho;yasí, maltratadosdelcaminoyescandalizadosdetanmalatierra,eeTolvieroDalcabodélostresdías.Luego, eldiasiguiente,parecióanparaodeindiosenlapontadelabahía:hicidrooleseñalquellegase,pero volviósehuyendo:siguióleanbatelymetiósetrasélenunestero,dondelosifldiosseecharonalagua,y elparao,cargadodemantenimientos,sellevóalReal.£1Generalseveíamayconfuso,porqueenaquel sitiocadadialeenfermabam&slagente:adelantenopodíair,pornollegarsealMaluco;atrás,donde entendíahacersunegocio,nopodíavolverporeltiempocontrario:losnavioscadadíaseleechaban másáperder;losbastimentosseacababan,puessólosedabaderaciónácadapersonamedialibrade bizcochocadadia,yesemediocorrompido,yunpequeñotasajodecarnepodrida,ylahambrecadadia habiadecrecermás;enlatierranohabíabastimentos:eraagriaymontuosa,yhastaestetiemponose podíahaberhabidoálasmanosunindiodequieninformarae,porqueunpueble-cilioqueparecióenla bahía,luegoledespoblaronlosnatora-les,yloquemáspenadabaáRoyLópezeranohallarlugar cómodoparaaderezardosnavios,quehabíadedespachar&laNuevaEspaña.Contodosestostrabajos, combatidodepensamientos,'estuvoelbuencaballeroalgunosdias,hastaqueapretándoletodosquede unbordoyotroprocurasencontraeltiempovolveratrás,dondetodosteníanpuestassusesperanzas,(la culpadetodoestotuvieronaquellosmalosPilotos,quequisierondejarsecaerydisminuiraltura,ynose quisierontenerábarloventocuandoestabaensumano,puescuandoto-TÍerancienleguasde barlovento,teníanhechasunavegación,porquepodíanbuscarloquedeseaban,cazando&popaysír* viéndosedelviento.)£1Generaltomóestaresoluciónymandóaparejarlosnavios,áqueacndíeron todosconmuchogustoypresteza. £nestafaenaestabanocupados,cuandollegaronalpuertodiezparaosdeindios,dondeveniauno,que ensutrajeparecíaMrhombreprincipal,ylosdemásiereconocíanyllamaban í Capitán:pidieronseg^oroparahablaralGeneral,yencetaocasióndieratreintasegaros,porqueno habiacosaquemásdeseaseporsaberelpanyeenqueestaban^quehastaentoncessólosabianque estabanenlaisladeMindanao,ynootracosa:euTióáasegurarlagenteelGeneralconsubanderaal alférezíñigoOrtisdeRetes|quellegandoilalenguadelagualesaseguróysaltaronentierra:dgeron queqoerianTeralCapi-.tanmayor,queasílellamaban,parahacerpacescond:dijó-ronlequeestabaen lafuerza,quefuesenallá;elloslorehusaron:dióseayisoalGeneralysalióáTerseconellos.Bnlas cortesíasdelosindioshubograndesceremonias:yotengoob-serradoquecuantomásceremoniososson losindiossonmástraidoresIyjamásmeengañóestaregla,porqueconaquellasceremoniasyembustes pretendenengañar.DiólelabienTenidaelprincipaláRuyLopes,ásutierra,yd(jolecomoélerade Macagua,unaproTinciaquequedabaatrás,yamigodeloscastellanos,porqueyahabianpasadootros porsutierra,ydesearlahaceramistadconél,ydeaquífuéinformándoledóndequedabanlastierrasque lepreguntaba,yentododedabienelindio;ofrecióletraercuantosbastimentosquisiese,yconcluidasu plática,sacóunalancetaparacontraerelparentescodeamistad:elGeneralyélsesacarondelpecho cadaunoseisgotasdesangre,quebebieronmezcladasenTino,elunolasangrede]otro,conque,ásu usanza,quedóindisolubleelTínculodeamor.EnlaConjuraeiandeCatilinaleemosotraceremonia semejanteáésta,dondelosconjuradossesacaronsangreparaquelaféyunióndeaquellaligafuese iuTiolable;peroenestosindiosessag^radaestaceremonia,digo,entreellos,queconotrasgentescada dialaprofiEtnan,porquedeloquemásseprecianesdetraidoresydesleales,especialmenteestos minda-naos.RegalóleelGeneralconalgunaspiezasdeseda,lienzosycosasdeEuropa,yátodoslos indioscontentóconcosasdemenosTalor:quisoelprincipalTerelfuerte:enséñesele(yparamíélibaá reconocerelReal)ydespidióse;erantodoslosindiosdebuenparecerydisposición;Tenianbien armados;crisesenlacinta,quesonunasdagasculebreadas,deexoeuiuntawkt.Í61 leutetemple;anostraíanadargas;Unzasconbnenoehierros;otroscampUanes,queaontanbaenos comolosmejoresalfanjesdeÁfrica:embarcáronsejsiguieronsnviaje.NoTolvieronestosindiosal tiempoqaeseconcertó,nialgunosdiasadelante,niparecieronmás,conqaeseconfirmarondelabnrla qaeleshabíanbecho,paesfneronasazregatados.ViendoRoyLópezlabellaqueríadelosindios, determinóhacerseálaTela;porquelasenfermedadesnocesabanylosnaviosestabanprestos.Lo mismolessucedió(sihemosdecreeralgranpoeta)álostroyanoBenotragranmortandad,habiendo arribadoáciertatierra,áquienAiichisesaconsejóqueaplacasen¿Diosconoraciones,ydesamparasen elsitio,entregándoseálaferocidaddelasolas,queporventuraserianmenoscrueles.Hitósealardede lagenteyhalláronsecuatrocioatoscincuentahombresbienarmados:embarcósecuantoestabaentierra, yhabiendoestadoenestabahíacuarentadias,sehicieronálavela,diaviernes,ádiezyseisdeMarzo desteañodecuarentaytres,dejandoalgunoscompañerosenterradosenaquellassoledades,quenoera pocodolor,ysegúnbuenosdiscursos,ningunoseprometíaotrofin. CAPÍTULOvn. SurgeUarmadaenlababiadelaResurrección;lévaseysignelacosta. Hechaálavelalaarmada,procuróvelejarcontraelTiento,queesfortCsimoenlasIslasmientrasdora lamonzón;especialmentelasbrisas,venteancontantafuerza,quesecomenlosnavios:procurabadeun bordoydeotroganaralgúnpalmodetierraparavolveratrásálaquedejabamásápropósito,másbien pobladaydemejorgente,quequienpierdeelbienquetienetodoestomerece.Forcejeódiezdias cuantopudo,ynosólonopasóadelante,peroaunellugardondebabiasalidonopudotomarcuando quisorecogerseenél* MBinoBiAmUS tanrecioeraelTientoytancontrariaslasagnas:loenayloBeranmaloedebolina,yestabanllenosde broma,algasyescaramujodo^li^rgftnayegacion,ademásdeqaenoerannaviosparaacometeryi%je tanlargoydificil;sifaerandeaquellosbolinerosdelPerú,qneparanayegarporpnntadebolinay contraVientosonlosmejoresdelmando,pudieraserqnecoi^tandolargo,yenderanelyientoylas corrientes;perocomoerancarracasdelaNneyaEspañayOaatemala,nayíosqnefitbricanparatraginar mercaderíasybastimentos,yáyeoescalycarbón,sontalesqnenosiryensinodeahogarlagente,qae enyesdeabolinar,nohaycarromanchegoqaeasíruede,yuniendolaproaalOeste,ruedasinremedio alEste.Destamanera'seyiaperdidoelGeneral,porquenohabíaparaélpesadumbrecomoentender quehabiadeirprolongandolacosta,porquetantocuantomássenayegueadelante,tantomásse acercabaalMaluco,dondeleestabayodadalaida:trabajómuchoportomarelpuertodedondehfLbia salido,queeralabahíadeMálaga,queaunelnombredellanoprometíanin*gunbien,puescomenxaba enmal,yyiendoqueseleabrianlosnayíosyreyentabanlosaparejosdepurolaborar,yqueenyesdeir adelanteyolyiaatrás,cazóápopaenbuscadelprimerpuertoquehallaseparameterseenélynosalir hastaquehubiesetiempofityorable,ósupiesedeciertoelpuertodeSarrangan,dondeelpilotoAntón Corzohabiayaestado,parairáfortificarseenél,ysóloestePilotosabiaalgodestacostaporhaberla tanteadobien,cuandopasóenlaarmadadeLoaisa;yfuéladesgraciadetodaestaarmadatangrande, queacertóáirestehombreenlagaleotaquesedespareció,yasíandabantodosáciegas,y,áDiossela deparebuena,nayegandoápocomásfimenos,conriesgomanifiestodeperderseporinciertosmaresé ignotastierras:arribando,pues,laarmada,lafusta,queibadelante,descubrióunabahía:metióse dentro,ylaarmadatrasella:eragrande,álaentradateniaunaidetadearenapequeña,yenmediouna islacontresfiurellones;estáenaltaraestabahíadecincogradosymedio:UamósedelaResurrección porestarprózimosálaPascuadeFlores:surgió laarmadaenellamiércolesdetÍDÍeblaa,queBíenpreestospobresnánfragoBandabanenellas,porlas qneloeciegosPilotosteníanensnentendimiento.ElJnereeSantoaignienteenvióelGeneral¿ BernardodelaTorreenlafoBta,yconnnbatel,áqnebogasevcorrieselabahíayprocnrasehaber algnnindioparatomarlengna:UevdconsigoelCapitánochentahombreabienarmados,jrodeandola bahíanovioenellacosaquelecontentase:descabrióelbatel,alponerseelsol,tresindiosqueentre unosarrecifesmariscaban;llamólos,peroellosprosiguieronsnejercicio:llególafustaysutgiónoUjos deellos,yloeindios,puestoyaelsol,seToWieronalmonte.BernardodelaTorreechócuatrohombres entierraparaquerec(^nociesenelcaminoqueUeTaban,queporlashnellasestampadasenlaarenales fuéfácil,siguiéndolas,darenunasendaestrechaquegniabaalmonte.Volvieronconesterecado,yel Capitánapercibióalgunagente,ymadrugandosefuéporlasenda,bienmedialegua,yalreirelalbadio conunascasaspequeñas,dondehabríahastaquinceóveintefamilias,perodespejadasdegente,que comolosindiossevelabanporlaaextranjerasembarcacionesqueenelmarhabíanvisto,sintieronálos españolesymetiéronseenelmonte:hallaronenestascasasmuchacarnedepuercodemonteasada,que asílacuranyguardanestasnaciones,ycomolossoldadoslahallasentanisuproposita,yloscuitados perecíandehambre,noreparandomuchoenqueeraViernesSanto,satisficieronbiensunecesidad: hallósealgunamielextremadaycantidaddecera,y,entreotrostrastos,algunassortijasdeoro.Deseó proseguirBernardodelaTorresncaminohastacogeralgúnindio,queeraloquemássedeseaba,pero cruzabantantassendas,que□osabiacuálelegir,yasí,lodejó;pareciéndoleqnelosindioshabríanya avisado,cargaroncoalacarneyvolviéronse&Itarmada,dandocuentaalGeneraldelmalrecadoque hallaban,ydisposiciónningnnaparaloquesepretendía.Confesóyco*mulgótodalagenteycelebróse laPascuadeResurrección,yaqnenoconlasolemnidaddebida,¿lomenosconladevocioDquese puedepresumirdegentequeteniatanálosojosla t(4mSTOilA01LU maerte:predicóles(yesteejercicioeramayordinarioenaquellosbenditosreligiosos,qaeporla propagacióndelatépasabantantostrabajos),elpadrePriorFrayJerónimoHeSantistóban,qneera singolarletradoypersonadegrandeespiritayanimándolesápadecerporelDiosqnetantohabia padecidoportodosyyannqaelesfaltabaelsustentocorporal,estemanjardelalmanuncalesfiaJtó,y riósebienlogradoelfrutodestosPadresIpuesentrelagentedestaarmadanuncahubopleitosI palabrasnidesgraciaalguna,antesbienunahermandadyUniontangrande,cualnuncaseyi6en armadasnidescubrimientos.SegundodiadePascuasehizootrayeslaarmadailayelá|habiendoheóho aguaylefia:lafustasedetuTOalgomásenesto;perocontantodescuidodelosmarinerosyPiloto,que bajandplamardegolpequedóenseco;erancabesasdeaguasTiyas9queporaquelparajesonalgunos diasdespuésdelaoposicióndelaluna,comotambiéndelacoiyuncion:procuraronsacarlayno pudieron,yaguardandomareas,álasegundalasacaronconhartadificultad,ysiguiósuyiiyeenbusca delaarmada,quelalleyabacasidosdiasdeyent^a.ElGeneralechómenoslafusta:maspareciéndole queiriadescubriendoalgúnpuertoópoblación,ócosaquelesestu-yiesebien^fuénayegando,seguro dequenoselespodiapei^der,entrandoysaliendoencuantasbahíasypuertosdescu-brian,riéndose muchasyeces,porhacerestadiligencia,ápeligrodeperderse,especialmenteunatardedemuchoriento ymar,estuyolaarmadaperdidasobreunosescollosypeligrososarrecifes:noescaparahombreáyida, sicalmandoelylentoderepentenosaltaraunterral,conquesehicieronálamar.Echóselaarmadade marentrayésporaguardarlafusta,ydeaquellamaneraamaneciósinquepareciese;oscurecióseel cieloyarrecióelyiento,ycorrieronconlospapahigosdeltrinquete,áescotaslargas,poraguardarla fusta;calmósobretarde,yaldoblarunapunta,descubrierondosislasquedistarianentresíunalegua,y delacostadeMindanaoestarianapartadastresleguas.ArribóáunadeellaselGeneral,pareciéndole quelagentedellasseriamásconyersablequeladeMindanao,ymás tratable:metióseeoanabahíarazooablejdenomalabrigo,ydespachóalalférezfñigoOrtizdeRetes, enelnavioSo»Antonio,enbuscadelaperdidaInsta:siemprepareceqneseocapaestegloriosoSanto énbuscarperdidos;;oaseglaroquenosevuelvasinella.Enlaplayaparecieronalgunosindios;íaéel batelátierraporsipodríaobligarlesápasarálaCapitana:enseüáronleBalgonosrescates,j ofreciéronlesalgunos;DDOdeellos,elmáscodicioso,llegdeeátomarunlienzoqueleofrecian,y asiéndoledelamelena,quelatraíanlargaestosindios,lemetieronenelbatelydieronconélenla Capitana:pidióqnelesoltasen,yqueIlevariaalseñordeaquellaIslaalGeneral:regaláronle,conque perdióelmiedo,yvistiéndolennacamisaydándolealgunosrescates,lerogaronhablasealprincipal quesellegaseálaCapitana,dondeleharíanmuchashonrasyregalos,porquesólotratabande mercadear,ydesearíanqueentreellosylosespañoleshnbíeseamistad,deqneselessegníriamacho provechoyutilidad:díjéronletambiénquellevasenálosnaviosalgnnosbastimentos,yselospagarían muybien,ycontantopuBÍeroualindioentierramuycontento.DioáBUgentecoentadeloquehabía visto,yenseñólesloquellevaba,dequecodiciosossalieronmuchosálaplayacargadosdegallinasyde paercos,algúnarrozyfrutasdeJatierra,aunquetodoeranadaparatantagente:rescatósetodo,conqne losafligidosespañolesseprometíanenlodeadelantemejorfortuna.ElseñordeaqueUaIsla,nomenos codiciosoqnesugente,determinóirseáverconelCreneral. CAPÍTULOVIII. HaceelHágalodeSamabapacesconRn;LopesdeVillalobos;lévaselaarmada7STurgeenSarrangan. Generalcontentorecibiólagentedelaarmadaviendoqnehallabanya'quienlesdiesedecomer,yque corríaeltratoconlosindios;supoelGeneralcomoelseñordeaquellaIsla,queToioLXXVUL36 tHHrtTOIIáDILAS, llamabanSnmuba,lequeríavisitaryasentarpacescon¿I,queeralacosaquemáadeseabaeaelmundo: sonestosseñoresRijgulos,queeopaz;guerragobiernansustierrasbÍdcontradicionnidependenciade otrosReyes.AdreziSselatoldaconunaalfombraycojinesdeterciopelo:llegóelRégmloábordo,yen entrandoenlaCapitanafuérecibidoconmachañestayregocijo.Sacósecolacióndebuenasconservas delaNuevaEspaña,yvinogenerosodeCastilla,yíaéelRégulomuybienregalado:dijoalGeneralque noestabaallíbienlaarmada,queunaleguadeallíhabíaunmuyseguropuerto,dondeteniaé\suciudad principal,yestaríaconmuchogtistutodoeltiempoqueenélquisieseestar,yleproveeríadetodo cuantotuviesenecesidadparasuarmada,especialmentedebastimentos,queeraloquemáahabría menester,yparaqueestofueseconvínculodeobligación,queríahaceramistadesconélásuusanza: sacóluegolosinstrumentosceremoniales,ysangrándosecomoelotroprincipalhabíahechoenlabahía deMálaga,asentaronlaspacestandeseadasdelGeneral,queluegolediounaropaturcasuyaquesolía vestir,dedamascoencamadoconfajasdeterciopeloverde,algunaspiezasdeseda,camisas,lienzosy otrascuriosidadesdeconsideración:elR^ulolerindiólasgraciasyofreciópagarenbastimentosyotras cosaselpresente,ydespidiéndose,noconmeaosceremoniasqueelotrodelabahíadeMálaga,se metióensufalúayvolvióátierra.£1GeneraldespachóáBernardodelaTorreconochosoldadosáque reconocieseelpuertoqueelRégulohabíadichoysupoblación,parapasarseconlaarmadaáella;'y habiendollegadoadondeelindiohabíaseñalado,nohallópuerto,sinounacostabravadearrecifesy piedras.SaltóentierrayenvióállamaralRégulo,queyahabiapasadoásupueblo,elcualvinocon treintaócuarentahombresarmadoscourodelas,lanzasycampilanes,yconmuydiferentespropósitos delosqueenelnaviomostrabatener:preguntóleporelpuertoylugarquedecíaBernardodelaTorre, peronired-pondiaápropósito,nidabaáentenderqueharíaloquehabiaprometido:dijoquesupueblo estabalatierraadentro,yqaelos mantenimientosquehabíaerantanpocos,qneapénabieníaQparamstentarseáai,ydi<íotrasexcnsaa tanfrÍToUsyádea-propóBÍto,queBernardodelaTorreestuvomovidoáprenderestebárbarodesleal, quenopretendiómásdeqaeelGeneralleregalaseycumplircoamentiras.Eslagentemásdobladay traidora¿ataquehayentodoelArchipiélago.VoWióseBernardodelaTorreyái6cuentaalGeneraldel buendespachoquetraía,quepensóperdereljuiciodesentimientodeverqueeucosaningunaponia manoquelesucediesebien:yalagente,queporsusintereseselprimerdíahabíaUeradoat^n bastimento,nolellevaban,porqueelReguloleshabíamandadoquenoacudiesenálaarmadamáscon €1.VistoestoporRuyLópezyporlasdemáspersonasprincipalesdelaarmada,cuanpocoprovechose sacabadeandardeislaenislagastandolasalud,lahaciendaylosmantenimientos,determinaronde asentardeunavezporbienómalenal^napartedondehubiesegente,puesforzosamentehabríaalgún bastimentocoaquepoderportarse.Estabantresleguasdeallíunasislasqueparecíanpobladas,por hamosyotrasseñalesquevieron:envidáellasanodesusnaviosparaquesondasealgúnpuertoy reconociesesihabiaalgunapoblación.Llegóelnavio,yeaélibaelcapitánFranciscoUerinoyMartín deIslarea,quesabialalenguamalaya,yporallíhabiayaquienlaentendiese;surgidenunmuybuen puerto,enfrentedeunapoblacióndemásdecuatrocientascasas,demuybuenavistaporestarentre unospalmares:alsurgirtocaronmuchosinstrumentosderegocijo,comoacootumbraocuandollegan mercaderesásuspuertos,ysaliólageateálaplaya.ElcapitánFranciscoMerinollegóilaplayacoasu batel,ytomandolenguadeloeindios,parecióallíunindiobunieyquesabiamaybienlalenguamalaya, yseentendióconMartindeIslarea,yhablaronacercadelacontrataciónqoeselespedia,yllevaronal Régulo(quecadaisladeestastieneelsuyo)razóndeloáquehabíallegadoallíaquelnavio,áqne respondióseholgaríamachoquisíeseatomaraquelpuerto,pueslesveniadetenercontratacióntanto provecho,dondehallaríanlaseguridadqueensamismatierra,yqnese UiinroiiADILis holgaríamuchodeeembarcaaeelCapitao,porquedeseabarerle.Élaeexcosódiciendonotenerordende suGeneralparamásqueenviarleaquelrecado,queenllegandoiriaélenpersonaibesarlelasmanosy áagradecerlelamercedquelesofrecía.ConelburneytnvoalgunospUticas,ysupodelqueaquellaisla 86llamaSarrangan,enlacualhabíaalgunaspoblacionesbuenas,muchosmantenimientosytratocon tasislasdeaquelArchipi^ago,yotrascosasápropositodeloquedeseaba:hog(5laIslatodaFrancisco Merino,quetendríaseisteguas,yhalliíenellacuatropuertosdelosmejoresquehayenlodescubierto, segurosycerrados,debuenfondo,ycapacesparagrandesarmadas,ysobretodolimpios.LaIslaesun jardíndenaturaleza:hermosaálavista,fértilyabundante,llenadepalmaresysementeras,quelahacen todaapacible;tienealgunosarroyosdebuenaaguaydelgada,queríos,comolaIslaestanpequeña,no puedetenerloscaudalososnigrandes;fuentesnativastieneencantidad,ylosmontespuercosy venados;lospnertosdanabundanciadepescado;latierramuchacañadeazúcar,gallinasbuenas, tdrtolasyotrasmuchasaves.EldiadehoyesestaadministracióndelosPadresAgnstinoadescalzos,y son,porelcuidadoydiligenciaqueenlapredicacióndelEvangeliohanpuesto,muybuenoscristianos todos,ymuycelososdesusalvación.Fundamosaquíunconventotosañospasados,conquesiendoesta Isla,porlosañosquevamosescribiendo,habitacióndeldemonio,estáhechahoyunjardíndelcíelo. FranciscoIderinolleviSnoticiaálaarmadadecómohabíanllegadoiestaIsla,algunosañosantes,unos espa&olesconunOríjalba,quehabíasalidodelaNuevaEspaña,qne,llegandoenfermo,86queddá curarenestaIsla,ymurióenella,ydandonoticiadelodemásquehabíavistoenlaIsla.ElGeneral, otrodia,porlamañana,selevódelpuertodeSumnbaysurgióenelqueFranciscoMerinohabíaestado, conmuchognstodetodosporlaapacibílidaddelsitio,yporqueseprometíanmejorsoerteqaehasta &1U. CAPÍTULOIX. ReaibenlosiileñoedaguerraálosoastéUaaot;óntraaeles latierraáfaenadearmas. ComoelpaertodeSarranganerafondablOilimpioysegarO|metióselaarmadamachoentierra: salieronilaplayagrancantidaddeindiosbienarmadosdelanzayrodela,ydecam-pilestanrelacientes ylastroeoecomolosmáslimpiosalfanjestarqaescos,ydijeronálaarmsidaqaeseleyasedeallíyfuese áotraparte,porqaeenaqaelpaestonohabiaotrosbastimen-tosnirescatesqaelanzas,campilanes, flechasycriseSiconquedefenderíansosplayasdetodoelmando.Asombradosquedaronlos castellanosdeyerelrecibimientoqueaquellosbárbarosleshacían,coandoesperabanserhumanamente hospedadosysocorridos,aunqoeporsusdineros,debastimento,dequelaarmadaestabayatan<a, quelamedialibradebizcochoqueantessedabaácadauno,serepartíaconescasezentredos.El Oenerallleyabasobresucorazóneldolorymiseriasdesussoldados,quebrándoseledepenay sentimiento.Tiendoquenolospodíaremediar,yquecuandoacometíalafortunaáserles&Yorabley mostrabaalgúnprincipiodeconsuelo,eratanbreyeycontancontrariaTueltapermanenteenelmal, quebastabaparapostrarlosánimosmásyalientesyquebrantarlosbriosálosmásosados.Habíanlos indios,lanocheantes,le-yantadounatrincheradearenasobrebarcosluengos,bienestacadosyseguros, entodalaplaya,depuntaápunta,pare-cíéndolesconaquelloestarsegurosdetodoelmundo.El Oenerallosenyíóárequerirdepazyáofrecerlessuamistady&yorcontratodossusenemigos,yque lesTendiesenalgúnbastimentoyqueselespagariamuyásugusto.Larespuestaquedieron,habiendo entendidoloqueselesdecia,fuétirarmuchasflechasalbatel,yleyantandotodoselalarido, amenazabanálaarmadatoda,diciendoquelahabíandeabrasar, sila¿gono80salíadoaqnolpnerto.ConfoBOostabaelGeneralTiendoconjaradoscontra8Íelcielo,el Tiento,elmarilasgentesyquenaneatratabacosaqnetaTiesebnenfin.Yol-tíóIosirequerirconlapaz; lagentetodadelaarmadapediaguerrayTonganzacontralosmayorestraidoresdelatierra:rabiabanI nosólodehambre,sinoporsaltarentierraydestruirlaIsla,Tiendoquesinremedioperecíanporla pacienciaysufrimientodelGeneral,quecomoerabuencristianoycuerdOideteníaseconprudenciay deseabasufrirbastaelúltimotrance.YoItíóIosunayotratosirequerirconlapas,ylosbárbaroscada Tezmásinsolentes,porqueatribuíanácobardíaelpedircontantoafectoycontinuidadlapaz,deque tomabanatroTÍmientoáhacerenlaplayamildesTergfienzasáTÍstadelosespaftoleSiqueseestaban deshaciendoportomarsatisfacción.Llegaronenembarcacionesáquerercortarlasboyasdelasáncoras, yenefecto,cortaronunaálaCapitana,dequeseamohinótantoelGeneral,TiendoelatroTÍmientoque porsupacienciatomabanlosindios,queeuTÍÓelbatelconunadocenadearcabucerosácobrarla boya:salióTolandoelbatel,dandocazaáalgunosparaosligerosqueibanyaalgodelante,peroyaqueél nopodíaalcanzarlos,lasbalasespesasloalcanzaron,derribandoalgunosdelosparaos,pagandoel atroTÍ-míentodehabercortadolaboya.JuntósuconsejoBuyLópezparasaberquéharíandesí,si loTarseybuscarotropuertoóestarseydarguerraálosindioshastahaceramistadconellosporbienó pormal.BesolTÍÓsequesetomaselatierraconlasarmas,supuestoquenohabíaesperanzadeser hospedadosdenadie;aunqueanduTÍesendepuertoenpuerto,yloshabíanofrecidolapaztantasTeces, yelloshabíansidolosiuTasores,respondiendoálosmensajerosconlasarmasenlamano,j despidiendoflechashastapretenderdarconlaarmadaenlacosta,cortándolalasamarras.Contodoeso, elGeneralsede-tuTO,parecíóndoledemasiadaresolución,porTorsiporpazpodíaacabarloque deseaba,yllamandoalPriorFrayJerónimodeSantistóban,lepidióqueestudíaseaquelpunto,siseria lícitohacerguerraáaquellosbárbarosyquitarlespor faerzalosbaetimentosqoedegradoypagándolosnoleaqae-rianvender,atentoásunecesidadyálas demáscosasquehabíanpasado,yquelocoofirieaeconsusreligioBoa,porqueéldceeabanointentar cosaquefuesecontrabuconciencia,yqueenelÍnterinqueríaJustíGcarmássucausa,enviándoleg nuevosrequerimientos,paraveraiseablandabanaquellosbárbaros:conestodepachóelbateldenuevo conunabanderablancajalgunossoldadosconunAlférez;perofuerontantoslosflecha-zoequetiraron, queanollevarsusreparoselbarco,nodejarandeheriráalgnnos:nollevabaordendedispararlosni ofenderlos,yasísevolvió,comiéndoselasmaooadenohaberlosreapon-didoconlamosqueteríaque llevaba.LosreligiososdijeronalGeneralqueellosnopodíandarsuparecerennegociodeguerra, dondeliabíandeintervenirmuertesdehombrea,poraersacerdotes;queallfteníanciertolibrodocto, escritoenvulgar,dondetratabalamateriaenpropiostérminos,ylapodíaveryseguirloquele pareciese:didseleellibro,yvolviendoconanaCapitaneaátratarelcaso,ylanuevadiligenciaque enviandoelbatelsehabíahecho,yhabiendovistoloquesobreaquellamateriaestabaescrito,yquede aupartehabíanjuatificadobienelnegocio,sedeterminóquenosegastasemástiempoenapercibí míentoa,pueserandeningúnfruto,sinoqueselestumaselatierraysefortificasenenella,pues parecíabuenaydesitioagradable.RuyLópezaeñaldcientoycincuentamoe-queteroaparaquesaltasen conéleldíasiguiente,porquequeríaenpersonahacerleslaguerra:todoslefueronálamanoeoestoy lepidieronqueseestuviesequedoensuCapitana,yquepuesteníaCapitanesáquienmandar,yqne deseabanlaocasión,noarriesgasesupersona.Vinoenello,aunqnedemalagana,ysefialdáBernardo delaTorreparaqueotrodía,enrompiendoelalba,rompieseconaquellosbárbaros;yrecelandoquede otragranpoblaciónqueeatabaenotropuerto,nnaleguadeallí,viniesenáayudarásusvecínoa,ordenó queamaneciesesobreellaJoandeEstrada,tesorerodeSuMajestad,conochentahombres,ylaentrase áfuegoysangre,sirequeridosnoquisiesenvenirenmediosdepaz.Anaiiecidel ^ diasigaienteiqueeraelsee^uidodeAbril,ylosdoscandflloByBernardodelaTorreenSarranganyy JuandeEstradaenlaotrapoblaciónyconsugentetomarontierraápesardelosbárbarosquela defendían:loscientocincuentasoldadosibandivididosentrestropasdeácincuentayócompañías:una eradeBernardodelaTorre,caboyCapitándetodalagente;otradelcapitánFranciscoMerino,ylaotra delcontadorJorgeNieto.Acometieronlastrincherasdelenemigo,queconmuchaybienarmadagente lasguardaban.JorgeNieto,conyeintesoldadosdesucompafiíaiquitóalgunasestacas,conquelaarena cayótoda,abriendobastantepuertaparaentrarlosreparos:acudiólamultituddelosenemigosáaquel portillo^peroJorgeNietoconsusmosqueteroshacialugarentrándolastrincheras.Taenestetiempo FranciscoMerinoporunlado,yBernardodelaTorreporotro,estabansobreelterraplenoconsugente, ydandotodosáunaenlosbárbaroSilosllevarondevencida:teniandospefionesaltosytajados,donde sehicieronfuertes,yadondehabianllevadosushaciendas,pareciéndolesserimposiblepoderallísubir loscastellanos,especialmenteconlasdefensasquetenian.BernardodelaTorreordenóalcapitán FranciscoMerinoqueconsugenteguardaselacampafia,queeranuestra,yáJorgeNietoque acometieseunodelospeñoles,yélacometeriaelotro.Habriaencadaunodellosmásdemilindios:la subidaeraalgoáspera;losenemigosestabanencastilladosyfuertes:dióseelSantiagoycomenzaroná subirlosanimososcastellanosáuntiempoálosdospeñoles:Uovianenherboladasñechas,másespesas quegranizo,desuscumbresiazagayasydardosarrojados,yensulugarsubíanlasbalas,encontrándose lasunasylas*otrasenelaire;arrojabanlosindiostroncosdeárbolesypiedrasdeincreíblegrandeza, perohaciendoaltoentonceslossoldados,dabanlugaráquebajasenásucentro,apartándoseloque bastabaparaquepasasenynodescomponerse.NopodíaelvalerosocontadorJorgeNieto,nisu intrépidocorazónlosufría,eldilatartantolasubida:tomódiezrodelerosconsigo,ymetiéndoseporel montebuscónuevasubida,ycomootroAlejandroenlapiedraAomo,subiópor dondeb61op&jaroepadieran,ygaaólaplazadelpefiol.Acn-dieron&losdiezvatentCaimoaeoldadoa, TÍéndoaeporlasespaldasentradoB,másdequinieutoaindios,quecercaronáJorgeNietoyá608 compafieroa,loacuales,haciéndoseunamuela,derribabanácuchilladasindios,comolossegadoreslas espigasentiempodelestío:áunosdesjarretaban,áotrosdeamembra-han,ypeleabancontantocoraje, quedecuerposhicieronraparosyvallado;losmosqueterosporsuparte,viendoelpeligroquecorriansu Capitánycompañeroa,apretarondemaneralaeubida,comolaresistencianoeratantaporhaber acudidolafuerzadelagenteáJorgeNieto,queganaronlaplaza,ydandoporlasespaldasáloaque teníancercadosálos▼aleroaoBoncecastellanos,confacilidadloafavorecieron.Viéndoselosindios perdidos,valiéronsedelasarmasordinarias,quesonloapiéa,ymetiéronseenelmonte:losqueno tenianelcamposeguroparahuirsedespeñaban.NoconmenosvalorBernardodelaTorre,conespada yrodela,comobuencaudillodelantedesussoldados,amparadodeloamoaquetcsquellevabaálas espaldas,conaúloMartindeIslarcs,valientevizcaíno,ásulado,rodelerotambién,yqueenTerrenate habíaalcanzadograndesvictorias,comodejamosescrito,ganólacumbre,ymetiéndoselosdosentre loaenemigos,hacíanmaravillas,vengándosebiendelaatraicionesdelosbárbaros;perocomola mosqueteríasubiese,nopudieronlosisleSossufrirelpesodelabatalla:librarontodaaudefensaen loepiéa,conquequedaronlosdospeñolesporloscastellanos,conpérdidadeseishombres,que murierondelahierbadelassaetas:heridossalieronmuchos.ElContadorymejorCapitán,pues gobernómejorlaespadaquelapluma,entrequinientosindiosbelicososquedefendíansncasa;tierra, consólodiezcompañeroa,aalíéherido,ydelosqueestabanásuladoningunoseescapédelasarmas enemigassinsangre;perolaventuradetodoaoncefuénoserheridoadeflechasenherboladas,yaal ningunopeligró.BernardodelaTorresalióenelrostroherido,y,enfin,murieronseia,ydelos enemigossehallaron,enloadospeñolesyenlacampaña,másdeseiecientoscadáveres.£1sacofué ^ boenoiporqueálospeñoles,comoálugarseguro,habianretiradosushaciendas:hallósealgúnoro, muchasporcelanasdechinairopas,armas,algúnarros,muchospuercosygallinas,7doshermosas cabras;halláronseredesparapescar,atar-rsijasyotrasmuchasalhajasdeindios.Hísosemontóndetodo loquefuébastimento,yrepartióseporigualespartesentretodos. ElcontadorJuandéEstradanoanduTOmanossalerosoaqueldiaconsusochentamosqueterosy rodeleros:llegtfconbanderadepasálaplaya;losindioslesalieronárecibirconlasarmasenlamano, defendiéndoleeltomartierra;llególosbatelesálaplaya,ydisparandounosftlconesquelleraba,hiso lugaráquealgunosdesembarcasen,yestosconsusarmasdieronlugarálosdemás:comenzáronseá defenderlosindios;perocomonotenianrepi^rosniretirada,nieranmuchos,porquelosmáshabian acudidoáladefensa¡leSarranga^(seriantrescientoslosqueguardabanestepuerto),confecilidadseles ganóellugar;saqueóse,peroconresguardo,perquélosenemigosnorerolyiesensobrelossaqueantes: hallósealgúnbastimento,ropa,oro,porcelanasyotrascosasdemenosTalor,conquedieronlavuelta sinperderhombredelosochenta:delosenemigosmurieronpocos,porquetuvieroncuidadodemostrar contiempolasespaldas. DiéronsegraciasáDiosportanfelizvictoria,porquequienconsideraretanpocagentecontratantaytan bienarmada,yreparadacontrincherasyretiradas,losindiosbelicososycriadosdesdeniñosenlas guerras,desuertequesusñestas,susentretenimientosydeliciassonlas[armas,desestimanlavida anteponiendoáella,nocomobárbaros,lahonra;yesestoentantamanera,quesólosonadmitidosála graciadelasmujeresloequellevancabezadelaguerra:estoloshaceintrépidosyaudacescontrasu natural,queesñacoytímido.Lospeñolesquedefendian,verlosesespanto;helosvistoconcuidado comoquiennotabaparaescribirsusconquistas;yoconfiesoqueleyendoáQuintoCurdoyotros autores,quetratandélaconquistasdeAkgandro,ydelaspiedrasSogdianayAomoy otrosmouBtraosqueTeocíó,roecausabangranzumbido,admirabanysuspendían,yconrazóndeben deadmir&ralmundo;perodespuésquetíenlaAsialoapasosdeAlejandro7considerélagentede ella,qnesiagorasonsoldadosyusanarmasdefaego,esporquelohanaprendidodeloaportgguesee,j anportuguésentierravalemásquediezasíanos,yenlamaraunsonmásflacos,meadmirodealgunas conquistasdelasIndiasyFilipinas:quienconsiderequelaimperialciudaddeMéjico,ochentaleguas delprimeropuerto,atravesandovolcanesyserraníasinaccesibles,nacionesyenemigos,yellaenun sitiofuertemetidaenanalaguna,selaqnitddelasuSaacontodoelreinoalpoderosoemperador Moctezuma,FernánCortésdeMonroyconmuypocoscastellanos,notienequeadmirarsedeAlejandro, quesuspuertasCaspias,MesadeSol,piedrasSogdianayAomo,sonInferioresálosvolcanesdela sierrasdelaAméricayFilipinas:todo,lonnoylootrolohemosvistoynotadoconcuidado,qoedesde Cambaya,dondeestáelIndohastaBazora,pordondesesubeporelEnfratesáBabilonia,sevenlos pasosdeAlejandro;nisoyyosoloquienhavistoesto,sinocuantoshayenlaIndia.YsiAlejandro espantdentonceselmundo,jconrazóneraEmperadorpoderoso,&qaiensegnlaninfinitasgentes,yno seapartómuchodeMacc-donia,ypodíaenaquellosdesarmadostiemposhacermucho,mayores AlejandroshatenidoEspaña,sinserreyesulmonarcas.LoquellorabaAlejandrogozóColon, descubriendoelNnevoMundo.Cortéslesobrepujóenlasconqnistasconmenosgenteymenor autoridad,puesdandobarrenoásusnaves,contrescientoshombressemetióporlaAméricaadentro,y entresdíasvenciótresbatallacampalesdeácíenmilcombatientescadauna,ydespuésconquistó imperiosgrandesye^ndldosreibos.¿CaindoItegóAlejandroávencerloamonstruosqoePitarroenel Pera?¿Co&ndoigualóenarmas,enandada,enprudenciaaladelantadoMiguelLópezdeLegaspi, conqniste-dordelasFilipinas,niásonieto,JnandeSalcedo,grangloriadeMéjico,que,ámiver,en marytierrafuéotroCésaryentodomuyparecidoáél?¿CuándoporsupersonaAlejandro ^ hizomásenlaspiedrasqueconqaistdAomoySogdiana,qoeelcapitánJorgeNietoenlaentradadeeste pefioncuyaeminen-eiayentradaesmásdiflcnltosaquelasdeaquellaspiedras,ycondiezhombresde suTalorsetíorodeadodequinientosbárbarosdiestrosenpelear,ytanbienarmados,queninguno estabasincelada,petoyespaldar,hechosdecuerosdebufidos,dequesehacenloscoletosdeante,y algunosheyistoyodeaqueltiempomuyfuertesybienhechosdelasaspasdeaquellosanimales,poco menosdurasqueelhierro?Quierenalgunososcurecerlagloriadeestasconquistas,diciendoserlos indiosgenteflacaybárbara,yestossonlosqueenvidianlasaccionesdeCastilla,yllamanconquistade laIndia,comosienellaestuvieraalgoconquistado;notieneelBey,nuestroseñor,veinteleguasde tierraentodaella,desdeHacaoalCabodeBuenaEsperanza;todalaIndiaesdelosmoros,yhoylamar delosflamencos;soloPortugaltienealgunasfortalezasálalenguadelagua,yesasámuygranriesgo porelpococuidadoymuchacodiciadelosquegobiernan;yCochin,queeslaciudadsolariegadela India,estandocercadadeenemigosmalabares,notienedefensaelrio,nienélhayunapiezade artillería.¡DiosremedielaIndial CAPÍTULOX. Háoenaefuerteslossarragaaesesenunpeñol;gáaanleloseaste-llanos;ofreceélRégulodeflanrtíngar amistadalQeneraL Otrodia,despuésdehaberdesbaratadoalenemigo,enyióelGeneraláBernardodelaTorre»no obstantequeestabaheridoenelrostro,ácorrerlatierrayáperseguirlosnaturales,paralimpiarlaIsla deellos,metiéndoseporlointimodoella:cuatrodiasgastóesteCapitánenesto,ynosucedióx^osade consideración,nilosenemigoslehicieronrostro,porquecomohabianvistoqueleshabíanentradolos peñolestanfuertesydefendidos,noseatrevieronencampafiarasaáaguardarálos fTI caatellanofl,yuíseroWieronaonqoedeatrozadoBdelctmÍDOporserbreñosoyáspero,yporotra partetanBÍiibaatimeotojBeco,quetaDocesidadleaobli^áretirarae:decaminoüejóalgaoagenteqae hallóenchozas;madrí^erasdeloamontes,queabrasóporquenosirvieaeDiotroa:enloapnertoahabía grancantidaddenaviosybarcos,aatenelaguacomoenastillero;iestosdieronfuegoyálosdemás quenoaepudieronllevaráSarrangan,porquenoseaprovechasende|eIloacontralosespañoles.Las poblacioaeadelatierraadentroestabandea-pejadaaysingente,lascasaseranbuenasybienobradas, sobrepilaresgruesosdemadera;hallaronenellasmuchosdifuntosensusataúdesamortajadoscon pañosdeseda,yenlosféretrosalgouoroyporcelanasparaserviciodeldifuntocuerpo;estoserande losmásprincipales,queestabanenlamismacámaradondedormíanlosdueñosdelascasas,quela genteplebeyatenialosdifuntosenloszaguanesyadtanoahartomejor;loaféretrostodoserande maderaquetienenporincorruptible,hermosailavistaydetantaduración,quehastaagoranoaeha vistocorrupta,ytaabienlabrados,detallayrelieveconsuslazosyfiguras,quetieneqnemirarenellos cualquieracurioso.Lagenteesmorenageoeralmente,perotiramásáblanco;lasmujeressonblancas, comomásguardadasdelsol;sivanalcampoásushaciendasllevansombreroscontraelsol;sonde bnenagraciayfaccionesderostro;bieninclinadasestasgentesaltrabajo,huyendelaociosidad.El Generaldíólibertadáloscautivos,cosadequemachoseadmiraron,porqueteníanconceptodelos castellanosquenoibansínoácautivargente,comohabíahechoelportuguésPinto.Conlalibertadles diúalgunosreacatesyregalos,espccialmentoáalgnnaamujeresmozasyhermoaaaguardócontoda honrayhonestidad,vistiéndolasyenviándolascontentasásusmaridosysinquejadenadie, amonestandoátodoscomosovenidaáaquelpuertonohablasidoáhacerlesmal,sinoátrataryrescatar conellossusmercaderías,yquehartosdíassedetuvodeseosodequehiciesenpaces,ynosolono quisieronadmitirlas,ainoqueleaobligaroncontraauvoluntadátomarlasarmas.Unaindia descubrióqueenderlapartedelaIdahabiaunpefiollatienaadentroidondelefortificabanlos naturales;informadobienelOeneraldelsitioytomandodosgulas,sedeterminódeirenpersonaá tomarle.porlamar,llegandoáunpuertodedondenodistabamuchOiyenyiandoportierraalfactor GardadeEscalante,consesentahombresparaqueáuntiempodiesenenél:salióRuyLopespormary Escalanteportierra;llegóprimeroescondidoporlosmontes,^ueelGreneraldioensecoconsusbateles ysedetuTOdemasiado;noleaguardóelFactor,porquebailóqueelpefiolsefiírtificabaátodaprisa,y noquisoperderlaocasióndetomarlosdescuidadosyocupadosenlafortificadon;amenasóálosgruías quellorabaquelescolgaríadeunárbolennollefindolosporelmontealcaminoqueentraseenlaplaza delpefiolsindificultad;ellaslohiderontanbien,quelepusieronenella,descendiendoporunasierra: dieronelSantia^goderepentesobrelosindios,queestabandescuidadosysegurosdequenadie pudiesellegaraUí;algunostomaronlasarmas,otrosconlaturtecionelmonte;aquéllosprocuraron defenderelpuerto,peroálosprimeroslancéeledesampararon,ylosprimeroslasTidas,asegurandolas personas:hallóseaquígrandespojo,porquelosnaturaleshabianallíretiradosushaciendascomolugar seguro;tomáronsealg^oscautivosquesiryierondegastadoresenrozarelmonteydesarmarelpeñol,y luegoselesdiolibertad:llegóelGreneralcuandotodoestabayaquieto;repartióelsacoyjuntáronse algunosbastimentos,queseembarcaronparaelarmada,YolyióndoseelFactoryelGeneralá Sarrangan,dondemandóquecuarentaquintalessolosquehabiadebizcochoseguardasenpara matalotajedelosquehabiandeYol?erálaNuoTaEspafia,ycomenzóseádarradondelarrozqueenla Islahabianjuntado.VolvióelGeneralásalirenpersonacontrescientoshombresácargodeFrancisco MerinoydeJorgeNieto,enbuscadelosnaturales,óparaquehidesenpacesóparadestruirlosy echarlosdelaIsla:di-yidiéronseIsstropasporalgunoscaminosconordendeTd-verseájuntar;araron laisla,*hallaronalgunaspobladones,aunquesingente,peroconalgúnarrozymuchasgallinasy paercoa.DeltrabajoenferindelGeneral,yretirdaealpaerto:aldescenderdennoteroálaplaya, deacabrii5nnbarcoqueenderezabaalpuerto:hizoaltocoalagenteentreloaárboles,ymandóesconder algunossoldadosentreanaspiedras:saltaronlosindiosentierra,yoncastellanoligeroasióunoylos demaaseecharonalagaa,ymetiéndoseenelbarco,sehicieron&lamar.AcaricióelGeneralalindioy regal<}le,conqnofuéperdiendoelmiedo,ydijoserdeunaislavecina,llamadaSandin-gar,pequeña perodemuchasygarandespoblacionesanjetastodasáunRey:rogólequefueseenelbatelconalgunos espa-BolesáaquellaIsla,ypersuadiesemuchoalseñordeellaquisiesetenerleporamigo,porquele haríamuchasymuybuenasobrasyleseriademuchoprovechoelcomerciodeloeespaBo-lea,yque pusieselosojosenladestruidaSarranganporculpadesusnaturales,quelosirritaronyobligaroná tomarlaearmaa.DeapacbóenelbateláJorgeNietoconveintesoldados,ytomandotierraen Sandingar,paaóávereeconelRey,quesabiayaloqueenSarranganhabiapasado:recibióleconamor ygrandesofertas:elcapitánJorgeNieto,queyaloeradeinfantería,porD.AlonsoManrique(queantes dellegarálasislastediounaenfermedadtangrave,quenosehabialevantadomásdelacama,yseiba cadadiaconsumiendo,ynotratabadeotracosaqaedesualma),tratóconÓláloqueibaconlacorto* alayprudenciaqueestecaballerotenia,asentandolaspacesyjurándolaselunoyelotro:diólealgunas piezasquellevabaennombredesuGeneral,yelBeyenvióelretomoenalgunosbastimentos,aunque pocos,quetodalagentedeestasislasesmiserable:conténtanseconsembrarloquehandecomer,y estocontantolímitequeaproasalcanzaparasuscasas.DespedidoelcapitánJoi^Nieto,volvióalReal queenSarranganhabíanasentado,alegreconlaabuenasmuestrasqueelReydaba,dequeelGeneraly todosrecibierongeneralcontento,yconocieroncuanacertadohabiasidotomarlasarmas,puesporellas lesteníanyaalgún,respeto,ysiantesporbiennoqueríanlapaz,yaportemordolasarmaalaadmiten; parecequeelgranPadreyDoctormáximoSanAgastin,mirabaestecaBO ÍMntroAUralas cuandodgoasí:tíapazhadenacerdelavoluntadylaguerradelanecesidad;noeebuscalapaspara hacerguerra,intessetoleralaguerrayesnecesariamuchasvecesparaadquirirlapas;pelea^ráspues coninimopacíficoiparaqueyendendoátusenemigoslosreduzcasálapazquedeseas.»Nomeespanto yoqueelGreneralyCapitanesanduYÍesentancircunspectosyjustiflcadosisiteníanásuladoloshijos deAugustinotandoctosyespiritualesquelesensefiabanestadoctrina,queseverificótanbien,que habiendopeleadoporpuranecesidad,aquistaronlapazquedeseaban. UnhermanodelvencidoBégulodeSarrangan,quesehabladesbaratado,pasadoáSandingar,llamado Babautin;vitfseenaquellaislaconJorgeNieto,ysintemornirecelodelosespafiolessemetiócon ellosenelbatelypasóalBeal,ydijoáBuyLópezdeVillalobosquiéneraycómohabiapersuadidola pazásuhermanoconlosespafiolesynolahabiaqueridoadmitir,porqueseperdió,yqueélnohabia queridopelearysehabiapasadoáSandingar;peroporqueteniaenaquellaIslatierrasyhaciendas, deseariavivirconellos,yquesiledabanalgunosna^osrecogeríalagentequeandabaporlosmontesy sehabiapasadoiotrasislas,ylavolveríaápoblardenuevoycultivarianlatierra,dequeátodosseles seguiriamuchobien.ElGeneralleagradeciólaofertaquelehacia,yleadmitióIssdisculpasyregaló, obligándoleconbuenasrazonesáquecumplieseloqueprometía.Elprincipallerespondióqueel gananciosoeraél,puesvolviaágozardesucasayhacienda,quenoeramenestergastarmuchotiempo enpersuadirleloquetanbienleestaba,yquedentrodecincodias,quenoqueríamástérmino,volvería contodalagente.VioelpuebbdondeestabaalojadoelBeal,hechofortalezaconsusdefensas,donde habianplantadoalgunaspiezasdeartillería,ynotólotodoconmuchocuidado,yrecibiendoIss embarcacionesquepedia,sefué;metióseporlatierraadentroydesenterrandocantidaddeoroque habiaescondido,sefuéynuncamásvolvió,llevandoenlasembarcacionescuantoshombresymujeres pudojuntarenlosmontes,tanconfiadoscomoestoeranaquelloBhonradoscaetellaiiOB.£1GeneraltoItíóáenviaráSandingarotravezelbatel,yenélalcapitán JorgeNietoárecogeralgonbastimentoyáverseconelReyysabersílasamistadeaesta*banñrmes: recogióalgnooymenosdeloquepensaba:elReyenviúalGeneralunaembarcaciónllenadepuercosy gallinas,algonarroz,batatas,cañasdulcesyvinodopalmas,conqaeBetoItíóeldiligeateCapitán, poeeporbubuenadiligenciaeesustentabaelcampodelosespañoles. EldíasiguientellegóelprincipedeSandingar,bienacompañado:eramancebo,deveinteaños,bien dispuestoygentilhombre,llamábaseTimabo,ibaávisitaralGeneralyásangrarseconél,queeslo mismoquehaceramistades.RuyLópezledijoquenoestabaparasangrarse,quecuandoelReylefuese áversesangraríaconél,quesepodríasangrarconBernardodelaTorreyJorgeNieto:aceptóel Príncipelasangría,ycelebraronamistadesestosdoscaballerosconelpríncipeTimabo,áquien regalaronmncbo,yelGeneraldióalgunaspreseasconquesevolviómuycontento;yhabiendocontado alRey,supadre,loquelehabiapasadoconelGeneral,ysabiendoqueestabaenfermoenlacama,tomó dosparaosycongranacompañamientodegentenoble,llevandocantidaddeaves,venadosypoercDB, pasóávisitarle.Recibiéronlelascompañíasconanaarmasenhilera,tocandocajasypífanos,y arbolandobanderas,disparandolaartilleríatodaymosqueteríacontantagala,queenunmismotiempo cansóenelReyasombroyalegría.RecibióleelGeneralenlacama,peroconlagravedadymajestad queenungeneraldelmayorCéaardelniundoerarazónhubiese;pasaronentreélyelBeymuygrandes cortesías,*tratáronselasamistadesconfuertesvínculosdejuramentos,ratificándolosconlassangrías potablesquehemosdicho.DfjoleelReycomoaquellasislasdabanpocoarroz,yordinariamente pasabanalriodeMindanaoácomprarlo,dondehablamuchoybarato,muchoaagú,ycarnedepuercoa monteses,venadosybúfalos,mijo,frísoles,azúcaryotrosbastimentos;ofreciópilotosqueguiasenlos naviosquequisieseenviaralrio,yfcvoryayudaenlodemásqueeeleofreciese;elGenerallere-Tomo LXXVlll.31 galoydiomuchasbuenaspiezasyjoyas,conquesedespidióyvolvióisuIsla. CAPÍTULOXI. DespachaelGeneralalcapitánBernardodelaTorrealriodeMindanao;mátanleunhombrelosindios, acometiendoelbatel quesedefiende. ViendoelGenerallanecesidadquehabiadebastimentos,quecomolagenteeramuchayloquese habiajuntadoaunqueparapocosfueraalgo,paratantosnoeranada,determinóenviaralriode Mindanao,quedistabadeallícincuentaleguas,elnavioSanJuan^iquecargasedearroz,consesenta hombresbienarmadosyelnaviobienartilladoyconmuniciones;embarcáronseaquíelPadreFray AlonsodeAlvaradoconuncompañero,entrambossacerdotesypredicadoresdelaordendeSan Agustín,porvía,sienlaisladeMindanaohallabandisposiciónparapredicarelsagradoEvangelio; embarcáronsedospilotosqueelReydeSandingardio,ysaliódelpuertodeSarrangauádiezysietede Mayodeesteañodecuarentaytres,llevandomuchosrescatesdepaños,sedasylienzos,yotrascosas deEuropa.TomólacostadeMindanao,áquienBernardodelaTorrepusopornombrelaIslaCesárea porlabuenamemoriadelEmperador,nuestroseñor,CarlosQuintoMáximo,yestenombrecorriópor entoncesenescriturasypapeles,comopa^receporlasquedeaqueltíempotengoenmipoder.Estando surto,vioelCapitánalg^no&indiosqueestabanenlaplaya;deseótomarlenguadelatierra;unodelos pilotosdelreydeSandingarseofreciódeiráhablarlosyrogarlesquefuesenábordo;enviaronelbatel, ysaltandoelindioentierrasefuétraslosqueseibanretirandoalmonte,ymetiéndoseconellosnunca másvolvió:túvosemáscuidadoconelotropilotoquequedaba;ydandolavela,llegóalriodelaIsla CesáreaódeMindamOiqueestádentrodeanaensenadagrande,yque* riendollegUBúálabarra,dioenunbancodearenaelnavfo,peroconeapíasytoas,áfoerzade cabrestante,aguardandoiqoecrecieselamarea,lesacaronconhartotrabajo,ybascandobueafondo aorgió:veláronsebienloscastellanos,porquesontantraidoreslosindiosdeCesáreaquesalendenoche conmuchosilencioácortarlasamarras,ysinduda,sílacentinela□ofueratanpuntual,aquellanoche lascortaran,porquoalcantodelgalloparecidunbarcopeqnefioqnebogabahaciaelaayfoconmala intención;díéronlevocesyrehnsóatrás,comovitfqoelehabiansentido;coatodo,tuvieronhablacon losindios,yMartindeIslaresqneleentendíanyabien,lesdijoqnedijesenalreySarriparracomoaqnel navioeradecastellanos,ylellevabannnaembajadademuchaconsideraciónyhonra,yjuntamenteiba áasentaramistadesconélparaquehubiesetratoycomercioentrecastellanosymindanaos.Losindios volvieronádarcuentaalRey,queestabadosleguaselrioarriba,deloqueMartindeIslareshabla dicho.Alamañanaselevdelnavioyentrdporelrio,yencontrómuchosbarcosdeindios,quecon facilidadllegabanábordoáhablar,ysiemprerespondíanenlenguacastellana,síseñor.Luego parecierontreintaparaosgrandes,bienarmadosyequipados,degentelucidaybienvestida,ylamejor quehastaentonceshabíadescubierto,jhabiendollegadoelnavio,saliódeunodeellosqueteníanna toldadesedaconsuscortinas,unhombrevenerable,áquienlosdemásrespetaban:UamdalCapitán, qneasomándosealcorredordepopa,sehicieronlasdebidascortesías,yelPrincipaldijocómole enviabaelReyádarlelabienvenidaásutierra,yqueSuAltezasehabiaholgadomuchodeque llegasenáBUpnertocastellanos,porquedeseabaconocerlosytenertratoyamistadconellos,yquele rogabamuchosubieseconelnavioálaciudad,queestaríannaleguadeallí,dondeseriaservidoy regaladodetodocuantohubiesemenester.ElCapitánlerespondió,dándoleáentendercomonosdlo ibanátratarycontratarconellos,sinoáofrecersuayudayfavijralRey,teniendodeellanecesidadpara laguerracontrasusenemigos,ydióleconestoalgunaspiezas,conqneelPrincipalserolvid contento:tras¿1llegaronmásdecienparaos,losmásdeelloscontoldasdesedaámaneradecamasde campo,ycortinasdedamasco,tanbienaderezados,quedentrodeEuropapudieranparecermuybien, llenosdeflámulas,gallardetesybanderasdecuadroáusanzadeguerra:eranestosbarcosdelosseñores principalesdeaquelreino;sinllegarábordohizoaltotodaestaflotilla,ysaliendounindio,dyodespués deunag^nsalutación,queesgprangentedesalutacionesésta,nisonniuydesemejantesaladeJadas, quesi¿1dijo,Áve^acádicenAba,comoenlalenguatagala;dijeronquesidabaelCapitánlicencia queríanaquelloscaballerosverelnavio,quesiálagentenoblellamamoscaballeros,estosprincipales loson,aunquenoandenácaballo,porquesonlosnoblesdelreinoyseñorestanabsolutosensus jurisdicciones,quetienenhorcaycuchillosinapelación:dieseleslicencia;lossoldadostoncaronsus puestosylasarmasenlamano,conquesubieroncincoóseisseñoresdeaquellos,ycongrandes cortesíasyceremoniassaludaronalCapitán,yconversaronenrazóndelviaje:dijéronlecomoveniaallí entreelloselpríncipedeMindanao,hyodeSarrapirra,yqueelloseransustíosyparientes.Sirvióleel Capitánconunbuenpresentedepiezasdeseda,yálosdemásdio,conformelacalidaddecadauno, algunasdemenosconsideración.Dgéron-lequecómonoselevabaysubiaálaciudad,dondeleestaba aguardandoyaelRey:respondiólesquesondaríaelcanalycreperialamarea,porqueentoncesbajaba conímpetuyselevaría:conestosedespidieronyvolvieronelrioarriba,áquiensiguieronlosdemás paraos,conmuchamúsicasdeatambores,guimbalesycampanas,yotrosinstrumentosqueusanestas naciones.ElCapitánmandóalMaestredelnavio,CristóbaldelasCasas,quetomaseseishombrescon susarmasysubieseenelbatelelrioarriba,sondandoelcanal.PareciólealMaestrequeeraunbuen hombreynodebenserlotantolosquetratancontraidores,queestabaenelriodeSevillaóenelpasaje deTriana,yniquisotomararmasniquelasllevasensuscompañeros,ymetióseenelbarcoconellosy comenzóásondarelrio;bogandoelrioarriballegáronseáéltresparaos,ylosinisLiiriLiriNis.íSj diosleeDsefiabanelcanalyayudabanásoodar;faéronlellevandodeeetamanera,hastaencubrirledel navioenunavueltaqueelriohacia,dondelo8treaparaos,viendodesarmadosálossietecastellanoa,y otroaqueestabandecelada,acometieronelbatelcoagritayalboroto;losconfiadoscastellanosqueno recelabantraición,concuatroremossecomenzaronádefenderciandoconotrosdos;abordaronlos paraosypeleabanáman-tinientelosunosylosotroscongrancoraje.Losindiosconventajadegentey armasyloscastellanossolopretendíandefenderseconlosremos.Unodeellosllevabaanmachete,y cortandopormediólosremosmientrasloscompañerosledefendían,loshizomañeros,ycadaunoya consugarroteofendíanmejor,aunquelopagabanmal;alpobremaestreCristóbaldelasCasas atravesaronconunalanzadespuésdeestarmalheridoydieronconélenelrio;elContramaestre,que estabaáBUlado,leasiótanfuertementequenuncalesoltóaunqueahogado,ylellevabaasísobre aguado,ypormásheridasqueledieronlosindios,nuncalelargó;losdemás,queerancinco,habiendo cobradoalgunasarmasdelosqueentrarouenelbatelyconlosgarroteshabíantendidoymuerto,se defendíanmejor;peroeratantalamultituddegentequeacudíasobreellos,quefueramilagroescapar nin^noconvidasilamareanovaciara,conquefuéllevandoloabarcoshaciaabajo.Elruidodelapelea habíanoídolosdelnavio,nopodíansocorrerelbatelporquenoteníanotro;temíannolesfaltase, porquenaviosinbatelestáperdido,especialmenteestandometidoenrioquetienevueltasytornos,yno haypuntasinrestingaóbajo,áqueayudaelbarco,haciendocabezaalnavioyremolcándole;crecíael dolorysentimientoviendoásuscompañerosentangranaprietoynopoderlossocorrer;áesto favoreciónuestroSeñor,conquesucedióbajandolamareaconÍmpetu,yelbatelyparaosconella, porquecomonoloedetenialafuerzadelosremos,llevábaloselagua.Endescnbfiéndoloselnavio disparósuartillería,ycomolosparaosestabanapiñados,noseperdióbalaéhizopedazosalguno, matandomuchosbárbaros;los(lemasnaviossocorrieronlagentequeandabanadando:laartillerfauocesaba,conquelosparaosmuymaltratados,ciaronyelbatelaferráeluavlo.Uegaroalos seishombreshechospedazosytodoscorriendosangremalheridos,yelContramaestreconBUdifunto porlamano,quenuncalequisosoltar.Losheridossecoufesaronlaégo,porqueseentendióqueninguno escaparía,segúnvenianhechostajadas;verdadesqueningunaheridaerapenetrante;fueroncurados conaceiteyevangelios,porloaPadrea,yfuéDiosservidoqoeningunomuriii.Detúvoseaqueldiael Capitánmuybienapercibidoporsileacometiauaquellostraidores,jviendoquenohabiadequedar raciónaqueldiaálossoldados,nicosaquécomerenelaavfo,porquelopocoquesacarondeSarrangan eratanlimitadoque.conhaberacortadolasraciones,sehabiaacabado.Levóseydíólavelalavueltade labarra,pordaraquellanocheenunascasasquetresleguasdeallfhabíavisto,parabuscardecomer,y aldoblarunapuntalesalieronmásdedoscientosparaos,queviendoelReycomonoseleahabia tomadoelbatel,conquetomaraelnavioluegoconfacilidad,aquellanochehabíaapercibidoyenviado porunesterojuntoálabarradoscientosparaosbienarmadosparaimpedirlelasalida:cuandolosindios vieronelnaviodieronmuestradeacometercongrandegritayiilaridos;disparóselesunpasarauro,que abriódosparaosdelavanguardia,ylagentequedóenelagua:llegaronlosdemásácogerlosy disparándoselesunayotravezelpasamuro.yartillería,destruyólaarmada,afondódiezódoceparaos: habiametidoelCapitánenelbateldocesoldadosdeprueba,'quecomovieseqnelaarmadahutafué dandocazaánnparaoqueibamástrasero,ytomóledegollandocuantossehubieronálasmanos,ylos queseecharonalaguaalcanzóelbatel,ymetiéndolosenél,cortándoleslasnaricesyorejasylamano derecha,loaechóentierraJorgeNieto,queesquiensalióenelbatel,enviandoádecirconellosalRey quedeaquellamaneracastigabanloacastellanosálostraidoressinfé,yqueprestoharíandelyde todossusnoblesotrotanto.Saliólaarmadalabarraafuerabienvengadaenbuscadealgunacomida, porqueperecíandehambre,aunque«nelparaosehabiahalladoalgún pocode■B^,loqoebastóparasqaeldía,qnenobabiaccomido,ylaintencióndelCapitányfactor, JorgeNieto,ensegairelparao,íaédebascaralgúnbastimento.Erayapuestoelsol,yhabiendo marcadoelsitiodelasc&aerfasquehabíanvisto,eui^eronenélámedianoche,porqueelpocoviento qoeteoianleafaabiaescaseado.Estaríanlascasasunalegaalatierraadentro.Encargóseesteasaltoá JorgeNieto,potqaedemásdeseranimosojvaliente,eraactivoydiligente,conreportaciónyprudencia; tomócincuentasoldados,ycontaos-caridaddelanochecomenzóámarchar,yalamanecerdescu-brío lascasasennallanoydiósobreellas;perocomolosindiosbabiaoalponerseelsoldeacabiertoel navio,queponialaproaenaqnelpuerto,veláronsedemanera,quecuandoelcapitánJorgeNietollegó, nohallópersona;hallósealgooarrozysagú,pláunosverdesyalgunasgallinasqueimportaronparalos enfermosheridos,retiróselacomida,enquebabriaparadosdíasmoderadamente,yvolviósealnavio. CAPÍTULOxn. U^aoUgaleota,lostaySamAtomioiSarrsagan;elnavioSan Jtmmdaenalguno*pueblosdeUIslaCesare»jvuélvesesin baetimentoealReal. Lagaleotaqoeconlatormentaquedijimosarriba,enelcapítulocuartodeestelibro,seapartódela armada,cerrió,yabonanzandoeltiempo,aignióelregimientoquellevabaelPiloto,queeradeirá Macagua;ycomodebíadesermáscuidadosoqueelPilotomayorymejoroficial,túvosesiempreá barloventoyllegóiMacagua,unadelasislasFilipinas,dondeloscastellanosfneronbienrecibidosy hospedadossintraicionesnidisgustos,pc^oeaquellosindios,aunqneporserlotienendesconveniencia conlosenropeosygenteblanca,nosontantraidorescomolosquehabitanlasislasdeHindanaohasta todoaquelSorraguardóalUlagaleotaalgúntiempo,yparecíéndolealCapitándeellaquehabríapaaadoadelante,toécorríendolacostadeMindaoaoáCesárea einsacederlescosadeconsideraciónhastaqueencontraronlafusta,queporquedarensecoenlaBahía delaResurrección,sehabíaquedadoatrás;pocomásadelanteencontraronelnavfoSanAntonio,que ibaenbuscadelafusta,ydandolasvelastodostres,entraronenelpuertodeSarrangancongeneral contentodetodos,porqueyadelagaleotanohacíancaso,parecténdoles,comoeranaviopequeñoy casisinpórtalo,ylatormentahabíasidogrande,quelehabriacomidolamar:diápornuevascnán buenagenteeraladeMacagua,laatierraabundantedemantenimientos,demuchacarneypescado,la gentebuena,conquienhabianhechoamistadesylashabíanguardadoyquedabaconcertadoconellos queiríaallálaarmadaylaproveeríandetodolonecesario,yasílaestabanesperando.Degrandealivio fuéparatodosoirtanbuenasnuevas,yconocieronlamalanavegaciónquehabianllevado,quehabía sidocausadelostrabajosyhambresquepadecían.Lagaleotaibaproveídadebastimentos,perocon cortedad,porquesolohabíantomadolosquebastabanparalagentedeella:yaenestetiempoelcampo todopadecíaextremanecesidad;dábasederacióncadadíamedíaescudilladearroz,porqueloqueen Sandíngarhabíaerapoco,ysilohabía,losindiosloescondían.Debledosabundabanloscampos,yde estocomíanlossoldados,revueltosconunpocodearrozsínaalniaceite,quenolohabía;pero sufríanlocomobuenoscastellanosysustentábanseconlasesperanzasdequeelnaviodeBernardodela TorrellegaríaprestocargadodebastimentodeMiodanao.Kntanto,pues,queelRealpasabala necesidaddequedecimos,BernardodelaTorrecorríalacostadeCesárea,buscandomantenimientos porbien6pormal,yhacíansealgunosbuenossaltosdecomida,porquedesdelamardescubríanlos poblados,ydenochesurgíanydabanenellos,ytomabanelbastimentoquehallaban,ypasaban adelante.Notienenpueblosformadosestosindiosporestacosta,estánenrancheríasdediez6doce casasjuntas;juntoásossementerasyhaciendas,tienenalgunascasasfundadassobre graemramaBdegrandesirbolesiidondesobenconescalasdecordel,desuerteqneunosTivencomo pájarossobreárboles7otroscomobestiasenlosmontes.Descubrióseunapoblaciónmayorquelas demás:salióJorgeNietoconcuarentasoldadosátierra,yalcuartodelalbadioenella:losindiosno estabandescuidados,quesuscentinelasypostaslesavisaron;pusiéronseendefensa;peleóseconellos, ycomolasbalasderribasenalgunos,losdemássemetieronenelmonte:saqueóseellugaryhallóse algunacomida,sag^yarroz,ycargandoconellolossoldados,saliéronlesenelmontelosindios, parecióndolesquellevabanocupadaslasmanos:pusoJorgeNietoenlavanguardiacuatrosoldadoscon susarcabuces,y¿1sequedóenlaretaguardiaconotrosdiez,ylosdemásibanconelbagajeenmedio marchando,conquefuerondefendiéndosedelosindioshastaponerseenlaplaya,ádondelos mindanaosnoseatrevieronállegar.Leváronseysiguieronlacostaydescubrieronunasfértilísimas vegas,llenasdehermososarroces,quecorriendoporentreellosvariosarroyosdeespejadasaguas,los dejabanapaciblesálavista.Surgióensusplayas,yechandogenteentierra,saltearonalgúnsagaenlas casasdeloslabradores,arroznosehallóninguno,nilossembradoshabíangranado:nolepesóal Capitándehaberhalladotanbuenassementeras,porqueseprometióvolverásegarlasycogerlasásu tiempo,depazóguerra,comoquisiesenrecibirle:pasóadelantesucamino,ynohallandoquésaltear, atravesóáSarrangan,dondellegóalcabodetrecediasquehabiasalidodelriodeCesárea,quemejor llamarayoriodetraidores,sinlosbastimentosqueesperaban,sinoconalgúnpocodesag^,queno habríaparaelcampoparaunaración,porqueelpocoarrozquehallabanseibansustentandoconél. Dieroncuentadetodolosucedido,yelCapitán,escarmentado,tomóotraresolucióndebuscardecomer ynofiarsemásdeindios,conquienhabiagastadoenpacesysangríasmuchasymuybuenaspiezasy preseas.AlcapitánBernardodelaTorrehizoMaestredecampo,porqueleparecióquedeallíadelante seríamejor-hacerlaspacesconlasarmasqueconlancetasysangrías.Elcampoperecíade hambreenSandingar,sihabíasagú<5arroCínosehallabaporqnelodebíanhaberretiradoalmonte,j comonocomíanyasinoanapequeñaescudilladearrozentrecuatro,ydabanenlosbledosypalmitos, estabanloshombrestales,quenopodíantenerseenpié.DeterminóelGeneralbuscardealgunamanera decomer.EnyióalpilotoAlonsoHernández,tarífeño,enelnayloSanAntonio,paraquefueselavuelta delSurábuscarporaquellasislasalgunacomida,ydescubriesealgunospueblosypuertos,ytanteasesi eralagentedeunamaneratodaatraidorada,yconcomidaósinellaTolviesepresto.Enelínterinacertó áiráyeralGeneralunprincipaldeSandingar,yTiendolanecesidadquepasabanlossoldados,ledijo, quepuesteníantantosagúenlaIsla,quecómonoseaproyechabandeello;éllerespondióquenolo conocían,queseloenseñaseyelmodocómosehaciaelpan;élmostrólaspalmasdesagúyconsu gentederribóunaylabeneficióparaenseñarálosafligidoscastellanosáhaceraquelpan.Eslapalma desagúmayorqueladecocos,llámaseenlenguadeManila,buli,decuyashojashacenenBatany otrasprovinciasricasesteras,queenlasIndiasllamanpetates,depetat,queenmejicanosig*nifica estera;derríbaseytodoeltroncosehacemenudasrajasquesesecanalsol,ydespuésmuelenysalede ellasunaharinacomocarcoma,yquienvierelapalmapordedentrolahallarácarcomida.Estaharina lavanmuchasveces,porqueesdemalascalidades,siconelsolyelaguanolacuranydansupunto;y deaq^entiendoyoqueprocedeelberber,deestarmalcuradoelsagú.Luegohacenunascomocostras debizcocho,yes,áfaltadepanóarroz,nomalsustento.Conlaleccióndelindio,queángelfuéparael General,yconlanecesidad,comenzaronlosespañolesáhacersagú,trabajogustosoparaellosen aquellaocasión,puesconsagúycangrejosquehallabanenlaplaya,ybledosquedabaelcampo, pasabansumalaventuramenosmal. ElnavioSanAntoniovolvióenbreveaunquesinarroz:diopornuevasqueveinteleguasdeallíhabía tresislasbienpobladas,aunquepequeñas,ypocomásadelanteestabalaisla deS&n^aíD,fértildearrozydemachagenteypueblos.HolgóseelGeneraldetenertaccercalaislade Sangiiin,deqaeyatraiadesdelaNuevaEspañanoticia,porqoebabieadodehacerguorra,másquería hacerlaálossaaguÜesqueáotros.Enelcapítulosétimodellibroquinto,dejamosdichoelsucesodesvaciadodelnavioSaAtaMaríadelParral,delaarmadadeLoaisa,comoseperdióenlaislade Sanguiu,ylosnaturalesdelaIslamataronloscastellanosquesalieroudelnavioperdido,ylosque hubieronvivoscautivarondinicuamenteven*dieroncomoesclavosáotrasislas.¡Justopagode aquellostraidoresquecontraBuauperioraelevantaron!Niaguardenmenorcastigolosquehoylos imitan;pero,¡aydolor!queconozcoyoeclesiásticosquecontrasusuperiorconspiraron,porqueera rectoensuoñcío,conlaayudadeciertoenvidioso,queporellugarqueocupaba,teniaobligacióndeno favorecermotíntandeclarado,ym^sdesubditoscastigados.ElGeneralteníamuyenlamemorialoque enSanguinbabiapasadoconloscastellanos;deseaba,habiendodehaberguerra,quecayesesobrelos indiossanguíneaósanguinarios:mandóaderezarlagaleota,lafustayelnavioSanJuan,yseiaparaos delosqueeuSarrangansehabiautomado,áloscuatespusieronvelaslatinas,yapercibióciento cincuentahombresparalajornadaquedeterminabahaceráSanguíuenbuscademantenimientos. CAPITULOXIII. ConquistanloscastellanoselgroopeñoldeCablao;padecela armadatormenta;piérdanselosparaosjelnavioSanAnhinio sehacepedatosenlacosta. Unamañana,alcoartodelalba,diezyseisdeJanio,salióelgeneralRuyLópezdeVillalobos,del puertodeSarranganlavueltadelaisladeSauguin,yhabiéndosehechoálamar,elvientosaltóalSury alSudoeste,ycomoventabaconfuerzalevantabamuchamar,ynopndíendobarloventearlagaleota, 1 Í9SnsTOiu»sLu fustayparao8|arribólaarmadaianpuertodeSandingar,dondelosindiosyelRey,quecontantas maestrasdeamorhabiaasentadoamistades,sehabíandeclaradoenemigosdeloscastellanos;laavaricia yelmiedolosobligóporentoncesiofrecerpaz,ycomofaltóelcebarloscondádivasypresentes,y veíantanpocoscastellanos,tanrotosynecesitados,parecíalesqueenlaguerraserianyadiferentesque alpríncípiO|yqueelhambreleshabríayadomadolosánimosbelicososyvalientescorazones: perdiéronleselmiedoydeseabanocasióndeejecutaralgunatraiciónqueyafraguaban.Gomovieronla armadaensupuerto,alquerersaltarlagenteentierra,recibiéronlaconmuchasflechasenlaplaya.No fuénovedadparaelGeneralésta,queyalobarruntaba.Hízolessefialdepazconunabanderablanca; peroellosguardabanladeJudas:nohicieroncaso,yrespondieronconvocesdeinstrumentosbélicos, esg^-miendoalaireloecampilanesydisparandoflechas:delosbateleslesrespondieronconbalas:dio ordenelGeneralaltesoreroJuandeEstrada,queconcincuentahombrescastigaseaquellosperjurosy lossiguiesehastadestruirlosytomaralgunos,paraquelessirviesendepilotosálaisladeSanguin; tomótierra,ápesardelosindios,JuandoEstrada,yaunquepelearonpordefendersutierra, desampararonbrevementelacampaña:dioenelpueblo,ynihallóenélgentenibastimentos.El GeneralllevabatasadamentelosquehastallegaráSanguinbastasen,desólosagCiymuypocoarroz,y habríaparasolostresdías,tantaeralanecesidadytanbiei:\proveídaibaunaarmadaqueibaápelear: encargóqueentodocasobuscasenmantenimientos:eltesoreroJuandeEstradaanduvotodalaIslasin quenadieleenojase,ynohallóbastimentoalguno,sólohallóenunacasamuyfuertebienescondidaen elmonteunamujerancianaydosindiosesclavossuyos,ytasadamentequéjcomerparasíyparasu gente,comieronyvolviéronseálaarmadaconlapresa.LamujerenvióelGeneraláSarrangan,ásu tenienteFranciscoMerino,paraquelaguardase,ylosdosesclavosllevódespuésconsigoenelarmada* Descubrieronenestounnaviograndeálamar,quellevaba ULigrtUTiNiS.Í93 laproaalmismopuertodeSanding^ar.BuyLópezeoTidiIñigoOrtizdeReteacondosparaosáquele Uevaaenálaarmada,porquese^anlavueltaquetraía,bcconocióqueibadeMiudaiiaoyqueiria cardadodearroz;elnaifodcsconoctiilosparaosenlasvelaslatinasypúsoseenhuida,amurandoporla baadftcontraría,enderezandoáotropuertodeSaudingar:losparaoslefuerondandocaza,comoquien bogabanecesitadoenbuscadebusustento,ycuandofaltabanlasfuerzascorporalesenlosremeros,la esperanzaderecuperarlasconlapresaselasaumentaba;yasí,ávelayremovolabansobreelnavio, quecomoestuviesemásentierraporhabersalidolosparaosálamar,llegabayaáella,cuandolos mosqueteslosibandandoalcance:arrojáronseyacercadelaplayalosindios,éIñigoOrtizaferrdel navio,yentrandodentrohallómnchasarmas,campilancsnuevos,ymnchaslanzas,dardosyflechasen cantidad,yalgúnarrozyfrísoles,quefuédehartaimportanciaparalaarmada,quenoteniaquécomer, nieltesoreroJuandeEstradalohablahalladoenSandingar. Conestebuensocorro,selevóotrodíalaarmadaconbuentiempoyllegóálasislasdeCabiao;unade ellasestápoblada,lasdemássirvendetierrasdelaborparaarrozycañasdeazocar;enviódelanteel Generalálaislapobladaunparaoligeroconbanderadepaz,árogar&losindiosvendiesenalgún bastimento,ofreciéndolesmuybuenapaga,yelloslesdijeronquesefuesenynollegasenallíporqueno teníanotroquealfanjesylanzas,quesifuesenallá,eselesdarían.MartíndeIslares,queibaenelbatel, loavolvióárogarlediesenalgúnbastimentoporsusdineros,yquemirasenloquehabissucedidoálos indiosdeSarranganpornohaberqueridolaamistaddeloacastellanos.Losisleños,pertinaces,y viéndoserogadosmássoberbios,comenzaronáarrojaralparaoalgunasflechas,qooeslaseñalgeneral deromperguerra.Elparaosevolvióálaarmadaydiocuentadeloquelehabíapasado.ElGeneral juntóáconsejoalfactorJorgeNietoycapitándeinbnterla,altesoreroJuandeEstrada,alfactorMartín deIslares,IñigoOrtizyotroshidalgosypersonasdecoeatadelaarmada,ylei 1 propaso8iseríabienpasarloégoáSangoinydejarparalayaeltaelallanaraquellosindiosyreducirlosi suamistadporpazyguerra.ElCapitányfactorJorgeNietodyoquenoerarazóndejarenemigospor popaporconquistarlosmisremotoSisinoqueseUeyasetodoáhechoporlacostaelpacificariloe indiossinguerraóconellaisupuestoquesehabiandesustentarenaquellatierrayqueenaquella ocasióntenianpresenteynoseríabiendejaraquellosindiosinsolenteSisoberbiosyufanos,sin allanarlos,porquesedariaocasión,dejándolos,iqueco^rieselayozporlasislasyperdiesenla reputaciónqueenSar-ranganhabiancobradolasarmasespañolas,yselesatreyiesencadadíalosindios yperdiesenelrespeto.LosdemásdelajuntaseconformarontodosconelparecerprudentedelCapitán yfactorJorgeNieto,yelGeneralleaprobócomonecesarioyconyeníente.GobernólaTueltadelaIsla, ylosindios,queestabanilamira,sefortificaron.TieneaquellaIslaunpeñol,untirodearcabuzmetido enlamar,quelanaturaleza,diestraensusobras,fabricóparadefensadeaquellaIslaóyariedaddosus obras;tendráenaltocuatrocientospasos,ysiendodepeñaTivaestodotajado,ytanbiencuadrado,que parecemásobraartificiosaquenatural:tieneencimaunagranplazadedoscientospasosencuadro,sitio capazparamuchagente^huyenlaplazadeestepeñolcueyashechasámanoparaguardarmi:geresy hacienda,yaunquelosladosdeestainmensatorre,quetalparece,seandepeñadura,lapeñamenos densadelcorazónycentrodeestepeñolconsientealgunosárboles,quehacenmásapaciblesuplaza, sirviendoáestecastilloderemateódecimborrio:porelángulodelatierradesciendeoblicuamentela peña,dondehaceunaásperasubidayuncaracolangosto,queporlaCaldadelpeñolsecomunicapor entrearrecifesyescollosconlatierrafirmedelaIsla,quesiendodebajamar,secomunicaporlaplaya, ápiéenjuto,peroencreciendolamareaquedaestapiedradeconquistamásdifícilquelaSogdianade Alejandrohechaislainexpugnable.Aquísehicieronfuerteslosindios,quedetiemposatrástenian hechaunapuertadeysobreellaunugaritasdetroncosgmesosdeárboles, yenellasmuchaspiedrasparadejarlascaercaandosubiesen.dequehabiagrancantidadenlaplaza,y hastaseÍBcíentosindiosbienarmados,conmuchacomidayagnadentro,aparejadosparasufrirlargo cerco.Surgiólaarmada;reconocidselainexpugnablefuerza,yviendolaempresadifícil,quisierano arriesgarsugenteelGeneralentantomonstruo.PropúsoloáBUconsejoyelcapitánJorgeNietole facilitiilaempresa:¿seriabueno,ledijoelyalerosocaballero,quehabiendollegadoaqufnos volviésemos?Esofueradarlavictoriaáaquestosbárbaros,quesepublicaríaluegoenestasnaciones,y sinrepararensiacometimos6-aá,nosmirarlalagentedeesteArchipiélagocomoáhombreavencidos yafeminados,ycoronaríaáestosindiosporvencedores.LadifícilsubidadelosAlpeshizomásfamoso áAníbalyformidableentodaItaliaquelaconquistadeSaguntoylosimposiblesdelosmaresdearena enEgipto,puescualsifueramaraqueldesierto,coninstrumentosnáuticossepasa,conelmismo peligrodeseranegadosentreolasdearenaquelosvientostraspalanhastaeuterrarloahombres,quesí fuerandeagua;ylasdificultadesdelaspuertasCaspiasdicronáAlejandroelrenombredeMagno,yel ganarestapiedraáfuerzadearmas,serárendirydesarmartodasestasgentes,puesviendoconcluida pornuestrasmanostangranempresa,temeránresistirnuestrasarmadas.Lasubidaesdifícilylaglo-ría delavictoriaperpetuamentehonrosaydeprovecho,¿quiénduda,sinoquetenganenaquellacumbre recogidoslosbastí*mentos,queenmuchosdíasenSanguínnopodramosjuntar?ysienbuscadeellos hemossalido,¿paraquédejaremosaquílosalmacenesllenos?dijo,ysiguiéronlefelizmentetodos, porqueenmateriadecomida,enaqueltiempo,subieranáconquistarlasnubes,siallálahubiera: aseguróseelarmadaenunbuenpuerto,ymientrassehacianlasprevencionesnecesarias,fuédenuevo elfactorMartindeIslaresáreqnerírleaconlapaz,dequelossegurosyencastilladosindiosseburlaban, respondien*doconflechasyazagayas.ElGeneralencargóestaempresaáJorgeNieto,queporsu personareconocióelpeñolylasubida;subióalmoutecontrapuestoyhallóunaeminenciaenunasier^ raquesojuzgabalaplazadelpeñol,yeramarayilloaopadrastro;sabiolaartilleríayplantóla,yélcon cincuentahombresacometiódebajamarlasubida.Losenemigoscomenzaronáarrojarmuchosdardos ypiedras,apiñándoseenlacumbre.JuandeEstrada,queteniacuentaconlaartillería,ladisparóála multitud,quecomoestabacercayeminentelosdesbaratóconmuertedemuchos.Viéndosecombatirde dondenoesperabanlosenemigossedieronporperdidos.JorgeNietosubiaarrodeladoelprimeroy delantedesussoldados:dearribaleresistíanconyalor,nohaciendocasodelaartilleríanidelosque despedazaba,porquedándoseporrendidos,deseabanmorirallíhonrosamenteendefensadesus fomilias,queenelpeñoltenianmujeres,hijosyhaciendas.Unahorahabriaquepeleabancuandola retaguardiadioyocesquelamareacreciayloshabiadeanegarátodos.Elyalientecaudillo,yiendoque elretirarsehastaotramareaeraafrenta,ydaránimoáloscercados,apellidandoátocosSantiago,apretó lasubida;ayudólebienlaartilleríaquetirabaácaballeroynohabiabalaenramadaquenoUeyasetres, cuatroymásindiosdebola,disparabaámontónynoperdiabala:lasgaritasestabanyadeshechasá balazos,lasubidaconmenosresistencia,enfin,arrodelado,cesandolaartillería,cobrólapuerta,ytras élelfactorMartindeJalaresyhastayeinterodelerossemetieronenlaplaza,dandoentradaálos arcabuceros:peleabanlosindiosdesesperados,ynopudiendosufrirlafuerzadelascuchilladas castellanas,nilasbalasdelosarcabuces,lospocosquequedaron,abrazadosconsusmujereséhyosse despeñaronálamar,dondellegabanhechospedazos:procuróseestorbarestadesesperación,haciendo altoJorgeNieto;peronotuyoremedio,porquelasmujeres,óqueallíquedaronyiudas(porquela artilleríaenmásdeunahoraquedisparómatómuchagenteyloequeentraronenelpeñolhicierongran riza)óquenoalcanzabanásusmaridos,sedespeñabanconsush\jossinremedio,yfuécasolastimoso, queniunasolacriaturasetomóyiya,porquelasquesabianandartambiénsearrojabandelpeñolá cijemplodelosdemás:lamarestabacuajadadecuerposmmu* MAiranui.W twlícajíiliiiilnidehosbrea,ñámjmajena.HklldaecantidaddaiHBtñKBtojalgasoro,jpieaabien labradasdefilí-giaaa:tLGeacfslrecogióalgvnaaparaenriválaXaerafiq«liaalTiaoceyparauiaeaüa deloquehabiaJídncabierto:Afn^o7liiefTCmnrienamiadecaatrociratosindios,losde-Diaade «nfaaaibaaaexoafiaeroode^teoadoa.DeloeostelIaDoemoriómw8ok>jrcantodoasalieronheridos, especialmenteellaÜeoteea{HtaaJ«geNieto,qoecomoibadelanterecibíamáa-beridaa:todoase aeóalarooenestedia,especialmenteunhidalgo,Fr&neiflcoBarroso,detangrancorazón,qne intrépidamenteconsnespada7rodelaaemetiaentrelosenemigos,7derribópo