Download l`. La corriente eléctrica
Document related concepts
Transcript
I l'. La corriente eléctrica Una pila planaenciendela bombillade la figura 1 cuandola roscaexterior,llamadacasquillo, tocauna de las láminasmetálicasde la pila, mientrasque su basetoca la otra lámina. La bombilla se enciende porquecircula por ella una corriente eléctrica. Los aparatoseléctricosposeendos bornes o po' los.Las láminasde la pila sonsuspolos.Uno sellama polo positivo (+), y el otro, polo negativo (-). Los polos de lasbombillassonel casquilloy la base. El filamentode una bombillaesuídiseñadode maneraque al ci¡cularpor él la corrienteeléctricasecalientetan intensamente que emiteluz (fig.2). Sedice que se pone incandescentey por ello estetipo de lámparas recibenel nombrede lámparasde incandescencia. Existentambiénlámparassin filamento comolosfubosfluorescentes $t9.2). Filamento de tungsteno Contactos eléctricos Capa interior de pintura fluorescente 2. Tltbo tluorescente. Un tubo fluorescenteemiteluz por descargaeléctricaen un gasque contienesu interior. Estegas es vapor de mercurio a una presión muy baja.La descargaes poco luminosa,pero hace emitir una luz brillante a la capa de pintura fluorescente que recubre la pared interior del tubo. Cemento de unión Casquillg La bombllla eléctrlca. Al conectarla bombilla a la pila circula una corriente eléctrica que pone incandescenteal filamentode tungsteno.El interior de la bombillano puedeconteneraireporque el fiIamentoardería.Contieneun gas inerte, como el argón,que no reaccionacon é1. | ' Si conectasIa bombillade la ftgura I invirtiendolos polos de la pila, ¿circulaigualmentepor ella la carrienteeléctrica?Compruébalo. 2, ¿Porqué losfilamentosde las bombillasseconstruyencon tungsteno?¿Cudles el punto defusiónde estemetal? quiénfueel inventorde Ia bombillaeléctrica.¿Conquématerialse 3, Consultaen unaenciclopedia construyeronlosfilamentosde lasprimerasbombitlas?¿Porquémotivo? 146 La corrlente elóctrlca 2, Gonductoresy aislantes Los materialesa travésde los cualescirculafácilmentela corrienteeléctricase llaman conductores, mientrasque hay otros materialesa través de los cualesla corrienteeléctricacircula muy no circula.Se dice que son mal o prácticamente aislantes. EXPERIENCIA Efectúael montajede la figura. Intercala entreay b diversosobjetoscomo los que vesen lafotografía o kts que se indican en la tabla. Completaen tu cuadernola tabla adjunta señalandocon una cruz el carácter conductoro aislantede cadamaterial. 3. E¡ circuito eléctrico Paraencenderla bombilla de la figura I no se sostienehabitualmentecon la mano,sino que seenrosca Objeto Material Conductor Aislante Regla Llave Tubo Cuerda Tijeras Varilla Lápiz Moneda Tapón Plástico Latón Goma Cáñamo Acero Vidrio Grafito Plata Corcho en un portalámparas como el de la figura 2 y seconectaa la pila mediantehilos de conexiónmetálicos. Se intercala,además,un interruptor que permiteel pasode la corrientea discreción. 147 I La cadenainintemrmpidaformadapor la pila, el intemrptor,labombillay los hilos de conexiónconstituye un ejemplo muy sencillo de un circuito eléctrico. Al pulsarel intemrptor,se cierra el circuito eléctrico, de forma que la luz de la bombilla nos indica que por él circula una corrienteeléctrica(fig. 3-a). Al pulsar de nuevo el intemrptor el circuito se abre, es decir deja de circular la corrienteeléctricay la bombilla se apaga(fig. 3-b). Paraque la corriente eléctricacircule por un circuito serequiereun generador electrico. El generador del circuito de la figura 3 es una pila plana. Al cenar el circuito circulanelectronespor los hilos de conexióny por la bombilla. La pila seencargade comunicarenergíaa los electronesy los impulsapor el circuito exterior desdeel polo negativohaciael positivo(fig. 5). La corriente eléctrica en los metalesconsisteen el desplazamientode conjunto de los electrones desdeel polo negativo hacia el positivo del generador.La velocidadde desplazamiento de los electronesen los conductoreses sólo de unasdécimasde milímetropor segundo. Las bombillas y otros componentesque iremos viendo en estaunidad son receptoresde la corriente eléctrica. El circuito de la figura 3 es un circuito eléctrico muy sencillo,en cambiolos circuitoseléctricosde un televisor,o de un ordenadorsonmuy complejos.Los hilos conductoresse han sustituidopor finas bandas de cobredepositadas sobreun soporteaislanteen el que van insertados los componentes del circuito(fig.4). 5. La corriente eléctrica consiste en el desplazamiento de cargas eléctricas en los conducfores. 5. El sentido de la corriente eléctrica 4 La naturaleza de la corr¡ente eléctrica Los generadoreseléctricosposeendos bornes o polos: el positivo y el negativo. En las pilas vienen señaladoscon los signos+ y -. Desdelos inicios del estudiode la corrienteeléctrica, los científicospropusieronque, en el exterior del generador,las cargaseléctricascirculan del polo positivo(+) al polo negativo(-). Aunque acfualmente sabemosquela corrienteeléctricaestáconstituida por electrones,que circulandel polo negativoal poque el sentido de la sitivo, continúaconsiderándose corriente es del polo positivo (+) al negativo (-). En la prácticaesto no representaningún.inconvenienteparasu estudio. La eorrlenle eléctrlca El diodo: un detector del sent¡do de la corriente Para averiguar en qué sentidocircula la corriente eléctricapor un conductorpodemosrecurrir a unoscomponentes electrónicosllamadosdiodos.Existenunosdiodosllamadosdiodoselectroluminiscentes (conocidos,abreviadamente,como LED) que sólo se enciendencuando la corríente eléctricaque los atraviesatiene un determinadosentido.Cuandose invierten las conexionesa la pila, el LED acttia como un aislante v-fto s€ enciende. Cuando la corriente eléctrica circula en el sentido indicado por la flecha el LED se enciende. Cuando se invierten /os polos de la pila el LED no deja pasar la corriente y, por tanto, no se enciende. El LED no contieneningúnfilamento, sino un materíal semiconductor,que sólo deja pasar la corriente eléctricaen un sentido.Gastamuypoca energíay tiene un tamañomuy reducido. Se utilizan como piloÍos indicadoresde funcionamiento en tocadiscos,radiocasetes,televisores,radiodespertadores, etc i Twmm Diferentes tipos de LED. Observa su reducido tamaño, parecido al de una cerilla. 6. Los generadores eléctricos por Si queremosque el aguafluya constantemente las rampasdel tobogándel parqueacuático(fig. 6) necesitamos un mecanismollamadobombahidráulica, queelevael aguadesdela piscinainferior a la parte superiordel tobogán.La bombacomunicaenergía potencialal agua,que luego al descendersetransforma en otrasclasesde energía. Algo parecidoocurre con la corrienteeléctrica. Paraque las cargaseléctricascirculen permanentementepor un circuito hacefalta comunicarlesenergía potencial.Los aparatoscapacesde suministrar energíapotenciala las cargaseléctricassellamangeneradores. Hemos dicho que las pilas son generadoreseléctricos. También son generadoresotros aparatoscomo las dinamos y los alternadores. 149 7. Las pilas secas El generador eléctricomássencilloesla pila seca (fig.7). Al cortarverticalmente por la mitadunapila queen suexsecacomola de la figura7 obser¿amos terior tieneunachapade cinc y en el centrounabarra de grafito (carbonopuro).Entreambashay unamezde cla de aspectopastosode color negrocor-l-lpuesta químicas. diversas sustancias Cuandose conectanlos polosde la pila a un circuito exteriortiene lugar dentrode ella una reacción química,comoconsecuencia de la cualel cinc queda y cargadonegativamente la barrade grafitopositivamente.Por estarazón,el cinc es el polo negativode la pila, y el grafito,el polo positivo. La energíasuministradapor la reacciónquímica y graciasa ellacirculan secomunicaa los electrones pol el circuito exterior.En la pila se produceuna transformaciónde energíaquímicaen eléctrica. van A medidaque la pila funcionalas sustancias gastándose hastaque proporcionantan poca energía que la pila ya no sirve.Decimosque seha agotadoo que estádescargada.Algunas pilas como las empleadasen los relojeso algunascalculadorasno deben tira¡se a la basuracuando se descarganporque contienenun productomuy tóxico: el mercurio. conectándoExistenpilas que puedenrecargarse las a la corrienteeléctrica.Se denominanacumuladores.Son más caras,pero su uso prolongadolas haceeconómicas. La coriente eléctncaque circulapor un conductor conectadoa unapila tienesiempreel mismo sencorriente continua. tido. Las pilassuministran eléctricoscuya Los alternadoressongeneradores corrientecambiaperiódicamentede sentido.La corrienteeléctricade nuestrascasases altemay el sehtido del movimientode los electronescambia50 vecescadasesundo. Los alternadores Para producir corrientes eléctricas importantesse utilizan los slternadores, cuyofundamento es distinto al de las pilas. Un alternador bien sencillo es el que se utiliza para alimentar el sistemade iluminación de una bicicleta.Al girar la rueda comunicaun movimientode rotación al imán N-Sy esto origina una corriente alterna en labobina, que es un conductorenrolladoalrededorde un pequeñocilindro de hierro casi puro. imán ffi ,'it ' .,:. . " .a , r .:. La corrlcntc clóotrlca Para producir corrienteseléctricascomo las que utilizamosen nuestrascasasse utilizan alternadoresindustriales.Sefundamentan,iguahnente,en hacergírar grandesintanesalrededor de conjuntosde bobinas,en las que se origínan corrienteseléctricas,o al revés,conjuntosde bobinas alrededorde grandesimanes.Estosmovimientosde rotación seproducenpor acción mecdnicade un salto de agua o del vapor de agua sobrelas palas de una gran rueda motriz llamada turbina. La corrienteeléctricaproducidaen el alternadorse recogemediantecablespara enviarla a la red de distribución. iuerza electromotriz de las pilas pilaseléctricas En el comerciopuedenencontrarse de muy diversostipos (fig. 8). En ellas puede leerse: 1,5 volts (1,5 V), 4,5 volts (4,5 V),9 volts (9 9. Estascanridades expresanla fuerza electromotriz o el voltaje máximo de la pila. Ya sabesque paraque las cargaseléctricascrculen por un conductorhacefalta que un generadorles sumisuministreenergía.No todoslos generadores nistranla misma energía.El voltaje o tensión eléctrica de la pila es una medida de la energíaque suministraacadacargaeléctrica.Cuantomás elevada esla tensiónde la pila mayoresla energíaqueles suministra. Estosignificaqueparaun mismocircuito eléctricocuantomayoresel voltajede la pila más intensaes la corrienteeléctricaquecircula por é1.Así por ejemplo,en el circuitode la figura9-apuedesver que una bombilla de linternaconectadaa la pila de 15 volts apenasda luz. En cambiola mismabombilla conectadaa una pila de 4,5 volts ilumina normalmenteporquelas cargasque circulanpor ella poseen mayor energía(fig. 9-b). ¿Quésucedeía si se conectarael mismo circuito a una pila de 9 V? Por la bombilla circularíauna corrientedemasiadointensa,su filamento se calentaría mucho y podúa fundirse.En la bombilla habría un excesode voltaje, o también se dice que soportaría una sobretensión. 151 8 Las bombillas y, en general,todos los aparatos eléctricosllevan indicadala tensióna que debenconectarsepara su correcto funcionamiento.Así, la bombilla de la figura l0 debeadaptarsea una tensión de 6 V como indicael casquillo. No debeióné"tur n"ñóiun aparuto;i¿chrcól a unatensiónmásaltadela indicada,porqueco- j rresel riesgodeestropearlo. I Observaque la tensiónno tiene nadaque ver con el tamañode las pilas. Algunos relojes funcionan con pilas minúsculasde 9 V y, en cambio,algunaslinternasutilizan pilas grandesde solo 1J V. 10. Bombilla adaptada a una tensión de 6 V. Paramedir el voltaje seutilizan unosaparatosllamadosvoltímetros(fig. l1). En el Documento4 se explica el uso de los voltÍmetros digitales. 9, Las pilas pueden asociarse ¿Podemosconseguirque una bombilla de 45 V funcionecorrectamenteasociandovariaspilas igualesde 15 V? En efecto.En la figura 12 puedesobservarque al asociartres pilas de forma que el polo positivo de cada una haga contactocon el negativo de la siguiente,la bombilla funcionacorrectamente. I¿s tres pilas así asociadassedice que estánen serie. De estamanera,sesumanlos voltajesde las tres: 15V+15V+15V=45V. 12. Asociaciónde tres pilas de 1,5V. 4. Desmontar una pila plana de 4,5 V. ¿Cudntaspilas la forrnan?¿Qué voltaje tiene cada una de ellas?¿Cómo estdn conectadasentre sí? 5' Investiga cómo están conectadaslas pilas que alimentan algún aparato portdtil como una radio o un radiocasete.¿Cudl es el voltaje de estaspilas? 6. Si colnectasuna bombilla de 220 V a una pila plana de 4,5 V ¿quécreesque sucederó?¿Sería prudente conectar una bombilla de 3,5 V a los bornes de un enchufede tu casa? ¿Por qué? 7, Dispones de trespilas cuyos voltajes sabesque son 1,5 V 4,5 V y 9 V,pero cuyos valores han sido .borrados. ¿Puedesidentificar cada pila si disponesde tres bombillas de voltajes 1,5 V,4,5 V y 9 V sinfundír ninguna de ellas? ¿Cómo Io harías? 152 La corrlente eléctrlca Las fotopilas o pilas solares Las fotopilas, pilas solares o también pilas fotovoltaicas son dispositivos que transformanla energíasolar en electricided. Con ttna buena iluminación solar una fotopila suministraunq tensiónde alrededor de 0,5 V.Asociandoen serie variasfotopilas se obtiene la tensión suficiente para alimentar eléctricamenteaparatos situados en lugares aislados, como faros marítimos,balizas luminosas,cabinasteIefonicas, car avanas,scttéI i tes ar t ifi ci al es, o simples colculadoras. Lasfotopilas conslonenúnicamenteluz, y no polucionan,pero, desgraciadamente, son caras. 1O.La tensión de los enchufes de nuestra casa La energíasuministradapor las pilas no es suficienteparahacerfuncionarla lavadora,el frigoúfico o el sistemade alumbradode unacasa. Teléfonode emergencia de una autopista alimentado con panelesde fotopilas. I L Lá intensidad de la corr¡ente La mismabombillaconectadaa unapila de I J V o a otrade 4J V iluminadiferentemente (fig. 13 a - b). La corrientequepasapor la bombilla en á esmás intensa que la que pasapor la bombilla en a. La corrienteeléctricaque utilizamosen nuestras casasprocedede grandescentraleseléctricasa las que estamosconectados por una red muy compleja de cableseléctricos. Cuandoenchufamosun aparatoeléctricoa la red es como si lo conectáramos a un generadorqueestuviera en nuestrapropiacasay que nos proporciona una tensióno voltaje de 220 V (en algunaslocalidadesla tensiónes sólo de 125V). Una diferenciaesencialentrela corrientede una pila y la de la red es que las pilas proporcionancorriente continua,y la red, corrientealtemaque cambia de sentidocada l/50 de segundo.Sin embargo estono representaningunadificultad parasu uso. 153 g :.. Se llama intensidadde Ia corriente la carga Un submúltiplodel amperemuy utilizadoen la prácticaes el miliampere. I mA = 0001 A eléctricaque pasacadasegundopor un conductor. de la corrientesemideconun amSirjltr"a. lnh¡¡raUanL La intensidad I-a unidadde intensidadeléctricaen el SI esel ampere (símboloA). Recibeestenombreen honoral físico francésJ. M. Ampére, que realizó importantes trabajossobrela electricidad.La intensidadde 1 ampere coÍesponde a la cargade 6,3 trillones de electronespor segundoa travésde una secciónde un conductor. Estacargaconespondientea 63 trillonesde electronesesla unidadde cargaen el SI y recibeel nombrede coulomb.Así pues,1 coulombesla carga que trarsporta una corriente de I ampere en l segundo. perímetro. En las figuras 13-a y 13-bseobservaque sehanconectadosendosamperímetrosparamedir la intensidadde la corrienteque circulapor lasbombillas. i;--_--cuaderno: | (8)Compleraen,tu MA l,5v= l0A= tnA 0,03v = 0,25A 200 mA = A l0mV= l0 mA tA El multÍmetro Los multímetros son aparatos que permiten medir diversasmagnitudeseléctricas,entreellas voltajes e intensidades. Actualmente, los mds utilizados son los multímetros numéricos o digitales. Para medir la intensidadde la corriente que circula por Lna bombilla,por ejemplo,seprocede de la siguientemanera: Se gira el mandocentral, llamado selectorde calibre, haste eI sector qlte correspondea la medición de intensidadesen corrienrc continua,que estd indicadopor las letrasDCA. A continuación,se conecteel multímetrodeforma que toda la corrienteque circula por la bombilla tembiénposepor el aparato.Es una conexiónllannda en serie.La corriente debeentrarpor el borneA y salir por el borne COM. Inicialmentese colot:ael calibre en la máxünaintensidudquepermife nrcdir el oparaÍo,para luego ir cambiandode calibre hasta el que mejor se adaptea la lectura. En la mediciónde la fotografía hemosescogidoel calibre que mejor se adaptaa la intensidadmedida:0,300A. Para medir una tensióneléctricacon un multímetro,que ahctraharemos.funcionar como voltímetro,se procededeforma ancílogaa la medición de intensidades,pero colocandoahr¡ra el selectorde calibre en para corrientecontinua,y en A.CVpara corrientealterna. W Se conectael aparato entreaquellosdospuntos cu7,ovoltaje deseamr¡s medir.Esta conexión paralelo. La corriente se llann en debeentrarpor el bctnreV l,salir por el borneCOM. 154 La corrlente eléctrlca Medición del voltaje de una pila. Medición de Ia tensión de un enchufe. Se empieza colocando el selector de calibre en el valor del ntdximovoltaje que puede medir el aparato, para luego ir contbinóndolo hasta el que mejor se adaptea la medición que hemos de realizar. 12. La ley de Ohm ¿Existealgunarelaciónentrela intensidadde la corrienteque circulapor un conductory la tensión eléctricaque aplicamosentresusextremos?La siguienteexperiencianos permiteestablecerestarelación, que constituye una de las leyesmás importantesde la física. EXPERIENCIA Mediante un generador de corrienfe c'ontinua aplicantos diJerentes voltajes a los extremos del conductor de Ia fi gura, utilizado cr¡mo c alentador de un secador del cabello. Con le ayuda de un voltímetro medimos los voltajes aplicados entre susextremos y con un amperímetro las intensidades de corriente que circulctn por é1. Se constata que al aumentar la tensíón eléctrica también crece la intensidad de la corriente. En Lasiguiente tablafignran Losvalores de La tensión y de la intensidad obtenidos experimentalmente. Tensión --ioi¡¡ Intensidad qmperes 6 8 t0 t4 t8 20 0,03 0,04 0,0s 0,07 0,09 0,t( Se observa que si en cada caso se ditide el voltaje por la intensidad, el cocienle es constante. Tensión -ifuenllmf Esquema del circuito, 8v = t}v = t4v =- 18V = 20v = 6V TO3Á= op4A l,o5A 0,074 U,UgA oJoA 155 El físico alemán George Simon Ohm realizó a principios del siglo XIX experienciasanálogasa la que acabamosde explicar, utilizando diferentesconductores.Como resultadode ellasenunció: El cociente de la tensión aplicada enhe los extremos de un conductor y la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él es constante. Este enunciadoconstituye una de las leyes más importantes de la electricidad, la llamada ley de Ohm. Matemáticamenteexpresado: . :Tensión =T tntensloao V =K(constante) I La gran mayoríade conductorescumplen la ley de Ohm, pero no todos.Los que cumplen estaley sellaman conductores óhmicos. minio. Son dieléctricos,por ejemplo,el vidrio, el ámbar,la porcelanay el azufre. El valor del cocientetensiór/intensidad= K expresala resistenciade un conductor: = -YResistencia 1n¡= -JelS!ÉnIntensidad I La fórmula de la ley de Ohm permite definir la unidad de resistenciaeléctricallamadaohm, en honor a GeorgeSimon Ohm. Un ohm es laresistencia de un conductor que al aplicarle entre sus extremos una tensión de L volt deja pasar una intensidad de corriente de L ampere. Se simbolizacon la letragriegaomegaQ. lohm= lvoh r ampere le= lv 1A lns aparatosdestinadosa medir la resistenciaeléctrica se llaman ohmómetros. 13, La rcsistenc¡a eléctrica ¿Quésignificadotiene la constantede proporcionalidadque figura en la expresiónmatemáticade la ley de Ohm? El cocientetensión/intensidadvaría para cadaconductor. Parauna misma tensiónhay conductoresque dejan pasar una gran intensidadde corriente, y en cambio otros conductoresdejanpasarmuy poca intensidad de corriente. Los primeros ofrecen muy pocaresistenciaal pasode la corriente,los segundos ofrecenmucharesistencia. Con un ohmómetro(fig. 1a), que es un multímetro adaptadoparamedir resistenciaseléctricas,se ha medido la resistenciadel calentadordel secadorde cabelloempleadoen la experienciaanterior.Su valor con el quehemosdeterminacoincidesensiblemente do a partir del cocientetensión/intensidad. La resistencia eléctrica esla oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente. Los cuerposque tienen una resístenciaeléctrica muy pequeñasellaman conductores,losque tienen una gran resistenciason los aislanteso dieléctricos. Son buenosconductoresde la corrienteeléctrica los metales,especialmentela plata,el cobrey el alu156 14. Medicíón de la resistencia del secador de cabello utilizado en la experiencia de la página anterior con un ohmómetro. La corrlente eléctrlca 9. ¿Qué resistenciatiene un conductormetálico,si al aplicarle una tensiónde I0 V deja pasar una corriente de 200 mA? lO. Intercalamosuna resistenciade 60 C) entre dos puntos cuya tensiónes de l2 V. ¿Qué intensidad de corriente circula por la resistencia? 1 l. Por una resistencíade 30 {l circula una corriente eléctricade 150 mA . ¿.Cudles la tensiónentre los extremosde esta resistenr:ia? 12,Alaplicaralosextremosdeunconductortensionesdel0V15U25U30Vy40Ucirculan por él intensidadesde 40 mA, 60 mA, 100 mA, 120 mA y 160 mA, respectivantente. Representa y en ordenadasvoltajes.¿Cómo estosvaloresen una grófica poniendoen abscisasintensidades es la gráfica obtenida?¿Setrata de un conductoróhmico? ¿Qué intensidadde corriente circula por el conductoral aplicarle una tensiónde 20 V? ¿Quétensiónhalt que aplicar para que esteconductordejepasar una corrientede 90 mA? 14. Esquemade un circuito Los circuitosserepresentancon un esquema. El esquemade circuito es un dibujo que representa simbólicamente: Así, paraconstruirel circuito de la figura l5 hemos de disponerde unapila, un intemrptor,una bombilla, los correspondienteshilos de conexión y montarloscomo indica el esquema. a) Los componenteseléctricosque lo forman. b) La forma en que estos componentes se encuentran unidos eléctricamente. El esquemade un circuito permite conocerloy moniarlo,con independencia de las características del materialutilizado. 15. Esquema de un circuito. ELÉcTRICOS SÍMBoLOSDE LoS COMPoNENTES Bombilla Hilo conductor Hilos sin contacto eléctrico ---7-\ Hilos con contacto eléctrico Intenuptor abierto Diodo Diodo (LED) electroluminiscente I ------J' -t-'/ F Motor Generador(Píla) Interruptor cerrado --Resistencia --{iv\M/rAA-- Amperímetro Voltímetro --+-@- JÉ--@- -o= 157 + I 15. Gircuitoen serie El circuito de la figura 16 formado por las dos bombillas,el intemrptor,lapila de 4,5 V y los hilos conductores es un circuito en serie. 17. Esquema del circuito en serie. 16. Circuito en serie. Un circuito cuyos componentesestán unidos unos a continuación de los otros es un circuito en serie. En un circuitoen seriela intensidadde la comente es la mismaen todoslos puntosdel circuito. ¿Quésucedeen un circuitoen seriesi sedeteriora por ejemplosi sefunde algunode los componentes, unabombilla? El cortocircuito Si los hilos conductores estdn mal aisladosy accidentalmentehacen contacto,la bombilla deja de brillar (a). Ello se debe a que la corriente eléctrica sigue el camíno que presentamenor resistencia:pasa de un hilo al otro y regresaa la pila. Seha establecidoun cortocircuito. La corriente que ahora circula es muy intensaporque ha desaparecido la resistencia que ofrecía la bombilla. Si unimoslos polos de Ia pila con un conductor con muy poca resistencia eléctrica estamos cortocircuitando la pila, ésta se calienta exftaordinariamentey se deteriora, Los cortocircuitos son peligrosos, porque puedenprovocar incendios(b). Puedenevitarsecolocandoen el circuito un fusible que es un trozo de hilo conductor que se funde fácilmente cuando la intensidadde la corriente que circula por él supera un determinado valor. Alfundirse interrumpe el paso de la corriente. a) Cortocircuito. ó) Si se cortocircuitan/os polos de una pila con lana de hierro,ésta se inflama, L¡ oorrlcntc clóctrlca 16, Gircuitoen derivación (o paralelo) El circuito de la figura 18 formado por dos bombillas,un intemrptor,unapila de 45 V y los hilos de conexiónes un circuito en derivación o paralelo. i ;"'"*;; ;;;;, * " " ;, * *, JI I conexióny por estoiluminancorrectamente. ¿Quéocunesi sefundeunade lasdosbombillas? La conexiónen paralelopermiteque funcionen variosaparatoseléctricosindependientemente unos de otrosy con el mismo generador. Estees,por tanto, el tipo de montajeeléctricoen nuestrascasas. 18. Circuito en derivación o paralelo. En estemontajeen paralelocadabombilla estáconectadadirectamentea la pila a travésde los hilos de Si con la ayudade un amperímetrosemiden la intensidadque circulapor cadabombillay la intensidadtotal,secumplesiemprelo siguiente:I, + I, = I, La sumade lasintensidades en cadaderivaciónes igual a la intensidadtotal que suministrael generador. EJEMPLO Se monta un circuito como el de la figura 19. El amperímeto A, indica una intensidad Iz=100mAy el amperímerroArseñala una intensidadIr=jgg *¡. a) Calcula la intensidadque indica el amperímeto At. b) Si el conjuntoformado por las dos bombillastiene una resistenciaR = 50 d2,¿cuóles el voltaje entrelos polos de la pila? c) Si las dos bombillesson idénticas,¿cuól creesque brilla más? ¿Por qué? a) La intensidadI, que circula por A,, es la sumade las dos intensidadesIr! Ir. I,=1, + Ir= 0,1A + 0,3A = 0,4A b) Aplicamosla ley de Ohm: V=IR=0,4A x 50Q =20V c) La bombílla conectadaal amperímetroA, porquepor ella circula mayor intensidad. | 3. Disponesde cuatro bombillas,una pila, un interruptor y cablesconductores.Dibuja un esquema de cada una de las formas en que puedesconectarlas bombillas (los esquemasdeben int corporer siempre la pila y el interruptor). | 4, En un circuitocomoel de lafigura 19,el amperlmetroA, indica 800mAy el Arindica 0,2 A.¿Cudl es Ia intensidad de la corriente que circula por el amperímeffoAr? I t ,¡ ; I l I I La corriente eléctrica 17. La instalación eléctrica de nuestra casa La conienteeléctricaentraen nuestracasapor rncde cobre,a unatensiónque cliode hilos met¿ilicos esde 220 V. Atraviesael contador,que norrnalmente pasit después miclccl consllmoclecnergíaeléctrica, que intepor el disyuntor.que es un mecanisrno rrumpeel pasode la corrientecuancloel voltajeo la y finalintensidadadquierenvaloresextraordinarios, mentese distribuyepor toda la casamediantehilos concluctores. protegidos, debiclamentc Los hilos conductores, en las parcdcsv permitenla conevan cmpotraclos clóctrixión en paraleloclccaclaunode los aparatos COS. eléctricadiLa figura21 muestrauna instalación un hogar.Unas de las necesid¿tdes atendiendo señada cajasde fusiblesprotegenlas raurasde bajo consumo y de consumoelevado. Los hilos conductoresconectadosa los aparatos de bajo consumoson más delgadosque los de elevadoconsumopor los que circulamayorintensidad de coriente. Contador Caja de fusibles Bajo consumo I I 21. 15. ¿Por qué las conexionesde los diferentesaparatoseléctricosde nuestrascasasse efectúanen paralelo y no en serie? 16. ¿Esprudenteconectarcualqttieraparato eléctricoa cualquier toma de corríente?¿Por qué? 17, Ante cualquier avería en la instalacióneléctricade nuestracasa ¿quées lo primero que debes hacer? 161 Seguridad eléctrica. Seguridad de las personas EI cuerpohumanono es muy buen conduclorde la electricidad.Pero si se le aplican tensionessuperíores a 24 V puede dejar pasar corriettteseléctricas cuya intensidadresultapeligrosa. Susefectosvan desde una simple sacudídaa la electrocución,que consisteen una paráli.sisde los músculosrespiratoriosy paro cardíaco.Por tanto,la tensión de 220 V suministruda por la red eléctrica espeligrosa. La personaque toca la carcasametálicade una lavadora cuyoshilos de alimentaciónpor estarntal ois,lados hacen contacto con la lavadora,puede experímentar unafuerte sacudida eléctrica. I¡ts instalacionesactualesllevan acopladoun tercer conductorllamado toms de üerra. Cuandoun cable mal aislado hace contacto con la masa metálica, circula una corrientepor el hilo de tierray el dísyuntor abre el circuito. Reglas de seguridad No togues nunca los bornes de una toma de corriente con Ia mano. No utilices enchufes múltiples. Existe peligro de recalentamiento e incendio. No repares nunca un aparato eléctrico sin haberlo desconectado de la corriente. No juegues cerca de instalaciones eléctricas que llevanindicado el peligro de electrocución. No repares la instalación de Ia casa srn haber cortado la corriente mediante el disyuntor. No utilices aparatos eléctricos en la ducha o el baño, o fuera de ellos con los pies mojados. : RECORDATORIO LA LEY DE OHM entre lgÉextremosde un conductory lo El cocientede lojensionoplicodo intensidodde lo corrienteelectricoguecirculopor él es constonte.Este LA se denomino de lo electricidqd, enunciodo es unode los |eyesmosimportontes LEYDEOHM. se expresai Motemoticomente B: T de un conductorqueol oplicorentre susextremosuno Unobmes lo resistencio de corrientede l_ompenio. tensionde_lvoltiodejo posorunointensidod ' ti / I L fi- ) ¿ ' I/1 o el volto¡eque Confo ley de Ohmtsmbiense pudehollorlosomperimetros circuloen un circuito electricoconunoresistencio,lo quetenemosquehoceres combiorlo formulo: Porqhollorlosvoltios: V:Rxi Parohqllorlosomperios: